SlideShare una empresa de Scribd logo
1L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
CORRUPCIÓN
(del latín corruptio, corruptionis; a su vez del prefijo de
intensidad com- rumpere, romper)
Es todo acto u omisión consciente que permita a
una persona o grupo de personas obtener un poder
económico o social, cuyo origen resulta ilícito, ya
que no responde al principio de mérito y capacidad y
que les permite enriquecerse injustamente en
perjuicio de los ciudadanos honestos, serios y
trabajadores.
2L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
Según Transparencia
Internacional, la
corrupción se define
como “el mal uso del
poder encomendado
para obtener beneficios
privados”. En
consecuencia, esta
definición contempla
tres elementos: mal uso,
poder y bien privado.
Además, involucra a dos
actores: el corruptor
(activo) y el corrompido
(pasivo).
3L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
México se ubica en la posición 106 de 177 países
en el Índice de Percepción de la Corrupción
2013 de transparencia internacional
4L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
o Extorsión.- Es cuando un
servidor público,
aprovechándose de su cargo
y bajo la amenaza, sutil o
directa, obliga al usuario de
un servicio público a
entregarle también, directa o
indirectamente, una
recompensa.
o Soborno.- Es cuando un
ciudadano o una
organización, entrega directa
o indirectamente a un servidor
público, determinada cantidad
de dinero, con el propósito de
que obtenga una respuesta
favorable a un trámite o
solicitud, independientemente
si cumplió o no con los
requisitos legales
establecidos.
o
5L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
o Lavado de dinero.- Es una
operación que consiste en hacer
que los fondos o activos
obtenidos a través de
actividades ilícitas aparezcan
como el fruto de actividades
lícitas y circulen sin problema en
el sistema financiero.
o Peculado.- Es la apropiación
ilegal de los bienes por parte
del servidor público que los
administra.
6L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
o Colusiones.- Es la
asociación delictiva que
realizan servidores
públicos con
contratistas, proveedores y
arrendadores, con el
propósito de obtener
recursos y beneficios
ilícitos, a través de
concursos amañados o, sin
realizar estas
(adjudicaciones directas), a
pesar de que así lo indique
la ley o normatividad
correspondiente.
o Fraude.- Es cuando
servidores públicos venden
o hacen uso ilegal de
bienes del gobierno que les
han confiado para
su administración.
7L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
oTráfico de influencias.- Es cuando
un servidor público utiliza su cargo
actual o sus nexos con funcionarios o
integrantes de los poderes ejecutivo,
legislativo o judicial, para obtener un
beneficio personal o familiar, o para
favorecer determinada causa u
organización.
oNepotismo.-es la preferencia que
tienen funcionarios públicos para dar
empleos a familiares o amigos, sin
importar el mérito para ocupar el
cargo, sino su lealtad o alianza. Según
Murídicas, en países donde se
practica la meritocracia su uso es
generalmente negativo .
8L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
TIPOS DE
CORRUPCIÓN
o La falta de ética.- Es un
tipo especial de corrupción que si
bien no tiene que ver directamente
con la apropiación ilegal de
recursos del gobierno y de
ciudadanos usuarios, sí entraña
entre algunos servidores públicos,
una conducta negativa que va en
contra de los propósitos y metas de
las instituciones públicas
o El
9L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
ELEMENTOS DE LA CORRUPCIÓN
 El monopolio sobre una actividad
 Las reglas y la discrecionalidad de los funcionarios
 El acceso de la población a la información
 La rendición de cuentas de los dirigentes
 El control social sobre el gobierno.
10L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
EN EL LIBRO «EL OTRO YO DEL
MEXICANO», CUYO COORDINADOR
FUE EL PERIODISTA JOSÉ
GUTIÉRREZ VIVÓ , SE MENCIONA
QUE EN UNA ENCUESTA QUE SE
HIZO EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN
1998 A 300 PERSONAS DE MÁS
DE 18 AÑOS DE EDAD Y DE NIVEL
SOCIOECONÓMICO ALTO, MEDIO Y
POPULAR, 9 DE CADA 10
ENCUESTADOS SEÑALARON QUE
EN NUESTRO PAÍS EXISTE MUCHA
CORRUPCIÓN
Motivos de la corrupción %
Bajos salarios 29
Ignorancia o falta de
preparación
28
El que ésa sea la forma a
través de la cual funciona la
burocracia
18
El que así opere el sistema 15
El que sea una forma de ser
de los mexicanos
12
La pobreza del pueblo 12
La carencia de principios
morales
12
11L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
Además de las causas anteriores, se observa la
existencia de prácticas que dificultan erradicar
la corrupción. Es así que la mayoría de las
personas coinciden en que no se castiga
debidamente a los culpables, que en ocasiones
es el único remedio para llegar a una solución
favorable, y en que la corrupción está tan
arraigada que no le damos la debida
importancia.
12
https://youtu.be/6x7PoPJtSYU?t=2
L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
ÁREAS DE MAYOR
CORRUPCIÓN
13L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
EN 2013 FORBES PUBLICO LA LISTA DE LOS
MEXICANOS MÁS CORRUPTOS
14L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
EN 2013 FORBES PUBLICO LA LISTA DE LOS
MEXICANOS MÁS CORRUPTOS
Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps, Raúl Salinas de Gortari, Genaro García Luna,
Andrés Granier, Yarrington, Moreira, Fidel Herrera, Montiel y Alejandra Sota. 8 de estos diez, son
o fueron Priístas. La competencia debió ser muy fuerte, no aparecen en la lista el ex gobernador de
Michoacán, Leonel Godoy ni el “Señor de las Ligas” René Bejarano; el listado podría ser polémico de
acuerdo a la apreciación de cada lector
15L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
ÁREAS DE MAYOR
CORRUPCIÓN
16L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
PRODUCTIVIDAD
Es un concepto que describe la
capacidad o el nivel de producción por
unidad de superficies de tierras
cultivadas, de trabajo o de equipos
industriales. De acuerdo a la perspectiva
con la que se analice este término puede
hacer referencia a diversas cosas.
En el campo de la economía, se entiende
por productividad al vínculo que existe
entre lo que se ha producido y los
medios que se han empleado para
conseguirlo (mano de obra, materiales,
energía, etc.). La productividad suele
estar asociada a la eficiencia y al
tiempo: cuanto menos tiempo se invierta
en lograr el resultado anhelado, mayor
será el carácter productivo del sistema.
17L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
¨LA PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO SI CRECE, LOS SALARIOS NO¨
Diversos analistas y funcionarios públicos han señalado que para que haya un incremento en
las remuneraciones de los trabajadores, sin ocasionar problemas inflacionarios, es fundamental que primero haya
un aumento en la productividad de la mano de obra.
Dado lo anterior, decidí investigar lo que ha sucedido con la productividad en la industria manufacturera en los
últimos 8 años, y los resultados encontrados sustentan el malestar de miles de obreros, que ven que ahora hacen
más que antes, pero sus sueldos son cada vez más bajos en función de lo que producen.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica trimestralmente varios indicadores de productividad
laboral, los cuales relacionan entre si diversas variables, tales como el personal ocupado, al volumen de
producción, las horas trabajadas y las remuneraciones totales, y esta información está disponible para cada rama
de actividad económica en el país.
El presente análisis sólo analiza la situación para la industria manufacturera en su conjunto, pero podría replicarse
el ejercicio para la rama de actividad que se desee. A continuación se exponen los resultados encontrados:
Para la industria manufacturera, en el periodo del primer trimestre de 2007 al mismo trimestre de 2014, la
productividad laboral con base en el personal ocupado creció 9.0%, lo cual se derivó de que en el mismo periodo el
volumen de la producción en esta industria se elevó 10.1%, mientras que el personal ocupado sólo creció 1.0%.
Por su parte, la productividad laboral con base en las horas trabajadas creció 9.5% en el mismo periodo, lo que se
debió a un incremento en el volumen de producción en la industria de 10.1% y un aumento de las horas trabajadas
totales de apenas 0.5%.
No obstante los grandes aumentos en la productividad laboral en base a personal ocupado, las remuneraciones
medias reales con base en el personal ocupado crecieron apenas 0.6%, lo que se derivó de un aumento de 1.7% en
las remuneraciones totales pagadas en la industria manufacturera y un aumento de 1.0% en el personal ocupado
total.
Director General GAEAP
Periódico: EL FINANCIERO
18L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO SE REZAGA
The Conference Board informó que la productividad en México aumentó en
0.3% en 2013 mientras que la de AL subió 0.7%. A nivel global, el
indicador aumentó 1.7 por ciento.
19L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
Nueva York.- La productividad de México fue superada este 2013 por la de América Latina
y la del mundo, informó The Conference Board.
Aunque la productividad en México aumentó en 2013 en 0.3% respecto del año
precedente, la de América Latina aumentó 0.7% y la productividad mundial lo hizo en 1,7%,
dejando atrás a la mexicana.
La productividad de México registrada en 2013 también significó una baja respecto
del impulso que tuvo este indicador en 2012, cuando repuntó 0.4%, apuntó The
Conference Board.
En un índice difundido este martes, el organismo de análisis con sede en Nueva York
explicó que la productividad es estimada por la producción económica total de un país por
el número de personas que participa en el mercado laboral.
El organismo apuntó, mientras tanto, que la productividad en América Latina aumentó
0.7% en 2013, en promedio, luego de que repuntara 0.8% en 2012.
En el mundo, la productividad aumentó 1.7% en 2013, luego de incrementarse en 1.8% en
2012, en 2.6% en 2011 y en 3.9% en 2010.
El economista en jefe de The Conference Board, Bart van Ark, destacó que en 2013 se
había moderado la pérdida de dinamismo en el crecimiento de la productividad mundial.
Periódico: EL ECONOMISTA
20L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
“LA CORRUPCIÓN ES UN ASUNTO CULTURAL”: PEÑA NIETO
México, 9 sep. (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la
corrupción en el país es "una debilidad de orden cultural" que es preciso combatir a
partir del fortalecimiento de las instituciones y la participación de la sociedad.
"Estoy convencido de que el problema que tenemos para enfrentar la corrupción parte,
primero, de reconocer que es una debilidad de orden cultural que no es privativa de
México", dijo Peña en un encuentro "300 líderes más influyentes de México" en la capital
mexicana.
La corrupción, abundó, "es un problema de orden humano y para hacerle frente
tenemos que partir de reconocer esta debilidad".
El mandatario consideró que "a partir del fortalecimiento de instituciones que permitan
combatir prácticas de corrupción y definir políticas que sirvan o inhiban prácticas de
corrupción será como avancemos realmente en la formación de una cultura ética de la
sociedad mexicana". Sin embargo, señaló que incluso eso será insuficiente si la
sociedad no asume también como reto propio, junto con el Gobierno, "asumir una
nueva actitud, recoger nuevos valores e ir modelando esta nueva ética".
21L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
EJEMPLOS DE TÉRMINOS RELACIONADOS CON
LA CORRUPCIÓN:
22L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
German Dehesa menciona: “…los documentos
son a la corrupción lo que el petróleo es a la
industria: el energético indispensable. La gran
mayoría de las relaciones disfuncionales entre
legalidad y los ciudadanos se da porque éstos
necesitan con urgencia uno o varios
documentos. Aquí aparece el coyote con toda
su manada; aquí surge también el burócrata, el
funcionario, el agente dispuesto a cooperar.
Siempre hay atajos que nos evitan el laberinto
y nos permiten entrar en posesión del ansiado
documento. Un título de ingeniero, un título de
master, un acta de divorcio, un certificado de
buena conducta; todo se puede conseguir. Lo
más sorprendente es que con tarifas bajas se
obtienen documentos falsos…”
23
Embustero. Al mexicano le gusta presumir, fanfarronear e incluso
colgarse medallitas que no le corresponden, tal es el caso de los que
presentan títulos “chuecos” y como menciona Germán Dehesa, en su
libro ¿Cómo nos arreglamos? Prontuario de la corrupción en México.
“…Chueco es una voz más historiada y extendida que chocolate. Los
recién llegados a la ilegalidad usan con más frecuencia la palabra
chueco; los expertos prefieren chocolate. ..”
Algunas empresas se han dado a la tarea de hacer una revisión y
cruce de información con la SEP, entre 2013 y 2014 el grupo de
documentoscopia y grafoscopia de la Secretaria de Educación Pública
detectó mil quinientos títulos falsos presentados ante la Dirección
General de Profesiones de la dependencia. En promedio por $6,000
“pesos, varos, morlacos, chuchos, o como les quieras llamar”, puede
uno presumir de licenciado, contador, ingeniero, etc.
24
Y cuando a pesar de haber un código de ética, los
funcionarios detectan a alguien que cometió este tipo de
irregularidades, y lo “perdonan”, pasando este tipo de
desviaciones por el arco del triunfo, qué podemos
esperar de la actuación de dichos funcionarios, aquí
aplicaríamos el dicho: “ Lo mismo peca el que mata la
vaca que el que le toma la pata”.
25
ACEITAR
Desde la época colonial, éste es un verbo
muy empleado en el dialecto
«transañol» y se refiere a designar una
mítica y aceitosa sustancia que le da
fluidez a cualquier trámite oficial
26L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
AFLOJAR
La palabra dulce y persuasiva : ¡ándele! ¿qué le cuesta?, el ya mencionado aceite la
dadiva, el «favor por favor», el «hoy por mí, por usted», la sutil amenaza (créame
que le conviene ayudarme).
De una manera u otra, el mexicano, puro corazón, es materia aflojable
27L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
28
Lideres y gobernantes corruptos
(sin comentarios)
ASUNTO
Su principio se fundamenta en esa condición
alusiva y elusiva que la obliga a jamás
comparecer en el diálogo de manera cruda y
desnuda. Eso sería un impudor intolerable
para la moral y las buenas costumbres.
Aquí es donde fracasan los grandes corruptores.
Después del detallito entregado se le preguntará
a la persona ¿cómo va nuestro asunto?
29L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
Los mexicanos jugamos a las variaciones. No nos conformamos con que la
boca se vuelva hocico, sino que éste se vuelve océano u osito. En la
corrupción es de particular interés esconder los verdaderos significados e
intenciones y que no quede huella.
Fue así como lo ilegal se volvió torcido, lo torcido chueco, lo
chueco…chocolate. Un largo camino. Casi tan largo como el que recorren
autos y camionetas que se compran en Estados Unidos y que luego aparecen
tan campantes en Chiapas y Veracruz.
No es extraño que el dueño de un lote de autos en Nuevo Laredo , resulte
también un eficaz notario que extiende y certifica los documentos que hagan
falta e incluso tiene la deferencia de entregarnos el coche de este lado de la
frontera.
La línea chocolate es muy completa y, además de autotransportes, nos ofrece
todo aquello que necesitemos: títulos universitarios chocolate, credenciales
chocolate y hasta matrimonios chocolate.
CHOCOLATE
30L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
31L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
CONSECUENCIAS DE LA
CORRUPCIÓN
• Favorece la consolidación de
élites y burocracias políticas y
económicas.
• Erosiona la credibilidad y
legitimidad de los gobiernos.
• Reproduce una concepción
patrimonialista del poder.
• Reduce los ingresos fiscales e
impide que los escasos recursos
públicos coadyuven al desarrollo y
bienestar social.
• Permite la aprobación y operación
de leyes, programas y políticas,
sin sustento o legitimidad popular.
32L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014
megaradioexpress
 
A qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimo
A qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimoA qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimo
A qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimo
George Pc
 
Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...
Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...
Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...
Crónicas del despojo
 
La química entre méxico y la corrupción-Ensayo Español
La química entre méxico y   la corrupción-Ensayo EspañolLa química entre méxico y   la corrupción-Ensayo Español
La química entre méxico y la corrupción-Ensayo Español
KarolCadena666
 
La química entre méxico y la corrupción
La química entre méxico y   la corrupciónLa química entre méxico y   la corrupción
La química entre méxico y la corrupción
KarolCadena666
 
Noticias de contabilidad
Noticias de contabilidadNoticias de contabilidad
Noticias de contabilidad
Angiiê Segura
 
Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.
OmarOrt
 
Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...
Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...
Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...
Industrias El Carmen, C. A.
 
Narcotráfico en México.
Narcotráfico en México.Narcotráfico en México.
Narcotráfico en México.
MaryCruz2002
 
Reporte Semestral Yo Di Un Moche
Reporte Semestral Yo Di Un Moche Reporte Semestral Yo Di Un Moche
Reporte Semestral Yo Di Un Moche
Yo Di Un Moche
 
Sintesis informativa 10 de diciembre 2013
Sintesis informativa 10 de diciembre 2013Sintesis informativa 10 de diciembre 2013
Sintesis informativa 10 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
Economia colombiana-ensayo
Economia colombiana-ensayoEconomia colombiana-ensayo
Economia colombiana-ensayo
Mila Ortiz
 
Contralínea 526
Contralínea 526Contralínea 526
EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017
EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017
EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017
Gabriel Holand
 
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucedeResendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Prepa en Línea SEP.
 
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
Industrias El Carmen, C. A.
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayoCap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Magy Macas
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Raúl Yauri Cruz
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Raúl Yauri Cruz
 
Mexiquenses xxi 011
Mexiquenses xxi 011Mexiquenses xxi 011
Mexiquenses xxi 011
Francisco Santibañez
 

La actualidad más candente (20)

Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014
 
A qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimo
A qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimoA qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimo
A qué le tiras cuando sueñas mexicano- salario mínimo
 
Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...
Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...
Barack obama anuncia que certificará a colombia en derechos laborales durante...
 
La química entre méxico y la corrupción-Ensayo Español
La química entre méxico y   la corrupción-Ensayo EspañolLa química entre méxico y   la corrupción-Ensayo Español
La química entre méxico y la corrupción-Ensayo Español
 
La química entre méxico y la corrupción
La química entre méxico y   la corrupciónLa química entre méxico y   la corrupción
La química entre méxico y la corrupción
 
Noticias de contabilidad
Noticias de contabilidadNoticias de contabilidad
Noticias de contabilidad
 
Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.Migracion mexico e.u.
Migracion mexico e.u.
 
Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...
Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...
Resumen de temas tratados durante diciembre del 2013 sobre la coyuntura econó...
 
Narcotráfico en México.
Narcotráfico en México.Narcotráfico en México.
Narcotráfico en México.
 
Reporte Semestral Yo Di Un Moche
Reporte Semestral Yo Di Un Moche Reporte Semestral Yo Di Un Moche
Reporte Semestral Yo Di Un Moche
 
Sintesis informativa 10 de diciembre 2013
Sintesis informativa 10 de diciembre 2013Sintesis informativa 10 de diciembre 2013
Sintesis informativa 10 de diciembre 2013
 
Economia colombiana-ensayo
Economia colombiana-ensayoEconomia colombiana-ensayo
Economia colombiana-ensayo
 
Contralínea 526
Contralínea 526Contralínea 526
Contralínea 526
 
EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017
EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017
EXPO EFI - Congreso Económico Argentino 2017
 
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucedeResendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
 
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
La Alianza del Pacífico y el Eje Populista: La inflación en Venezuela como va...
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayoCap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
 
Mexiquenses xxi 011
Mexiquenses xxi 011Mexiquenses xxi 011
Mexiquenses xxi 011
 

Destacado

Adivinando fichas de domino
Adivinando fichas de dominoAdivinando fichas de domino
Adivinando fichas de domino
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Quien tiene el chango basado en el libro Monkey Business
Quien tiene el chango basado en el libro Monkey BusinessQuien tiene el chango basado en el libro Monkey Business
Quien tiene el chango basado en el libro Monkey Business
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Calidad en educacion el caso mexicano
Calidad en educacion el caso mexicanoCalidad en educacion el caso mexicano
Calidad en educacion el caso mexicano
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Como redactar
Como redactarComo redactar
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Calificadoras
CalificadorasCalificadoras
Expo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacionExpo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacion
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
La corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz México
La corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz MéxicoLa corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz México
La corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz México
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu
10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu
10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Toma de decisiones lupita complementado
Toma de decisiones lupita complementadoToma de decisiones lupita complementado
Toma de decisiones lupita complementado
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
La auditoria al traves de las caricaturas
La auditoria al traves de las caricaturasLa auditoria al traves de las caricaturas
La auditoria al traves de las caricaturas
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben verPeliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Forma de comportarse de algunos auditores
Forma de comportarse de algunos auditoresForma de comportarse de algunos auditores
Forma de comportarse de algunos auditores
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Lo que significa ser maestro MABM
Lo que significa ser maestro MABMLo que significa ser maestro MABM
Lo que significa ser maestro MABM
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregido
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregidoExposicion mod.mat toma de decisiones corregido
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregido
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Pelicula de panzazo
Pelicula de panzazoPelicula de panzazo
Pelicula de panzazo
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

Destacado (20)

Adivinando fichas de domino
Adivinando fichas de dominoAdivinando fichas de domino
Adivinando fichas de domino
 
Quien tiene el chango basado en el libro Monkey Business
Quien tiene el chango basado en el libro Monkey BusinessQuien tiene el chango basado en el libro Monkey Business
Quien tiene el chango basado en el libro Monkey Business
 
Calidad en educacion el caso mexicano
Calidad en educacion el caso mexicanoCalidad en educacion el caso mexicano
Calidad en educacion el caso mexicano
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
 
Como redactar
Como redactarComo redactar
Como redactar
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Calificadoras
CalificadorasCalificadoras
Calificadoras
 
Expo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacionExpo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacion
 
La corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz México
La corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz MéxicoLa corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz México
La corrupcion en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz México
 
10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu
10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu
10 mandamientosparaunavejezfeliz version abu
 
Toma de decisiones lupita complementado
Toma de decisiones lupita complementadoToma de decisiones lupita complementado
Toma de decisiones lupita complementado
 
La auditoria al traves de las caricaturas
La auditoria al traves de las caricaturasLa auditoria al traves de las caricaturas
La auditoria al traves de las caricaturas
 
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben verPeliculas que todo maestro y estudiante deben ver
Peliculas que todo maestro y estudiante deben ver
 
Forma de comportarse de algunos auditores
Forma de comportarse de algunos auditoresForma de comportarse de algunos auditores
Forma de comportarse de algunos auditores
 
Lo que significa ser maestro MABM
Lo que significa ser maestro MABMLo que significa ser maestro MABM
Lo que significa ser maestro MABM
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Leer para aprender
 
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregido
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregidoExposicion mod.mat toma de decisiones corregido
Exposicion mod.mat toma de decisiones corregido
 
Pelicula de panzazo
Pelicula de panzazoPelicula de panzazo
Pelicula de panzazo
 

Similar a Corrupcion el caso de mexico

ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
AlejandroReyes906554
 
La corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSRLa corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Iniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing Obligatorio
Iniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing ObligatorioIniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing Obligatorio
Iniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing Obligatorio
El Nido de la Seguridad Social
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
ESEM4
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Szmooch Gonzalez Negrito
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Colectivo Accion Directa
 
Estadística y corrupción
Estadística y corrupciónEstadística y corrupción
Estadística y corrupción
ESTADISTICAPLICACIONES
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
patricia cuahuey
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
Martin Triana
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Juan José Sandoval Zapata
 
Explorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 tallerExplorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 taller
krolina89
 
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Senadores PRD
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
Eduardo Rivera
 
corrupcion 3.pdf
corrupcion 3.pdfcorrupcion 3.pdf
corrupcion 3.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?
¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?
¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?
ManfredNolte
 
Corrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publicaCorrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publica
Roxana Soto C.
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
shennyfer
 
PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020
PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020
PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020
cootaxim
 
ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3
ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3
ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3
Rpm195
 
Noticias de 10 de sep al 28 de sepSSAD
Noticias de 10 de sep al 28 de sepSSADNoticias de 10 de sep al 28 de sepSSAD
Noticias de 10 de sep al 28 de sepSSAD
fernando8282
 

Similar a Corrupcion el caso de mexico (20)

ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
 
La corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSRLa corrupcion_IAFJSR
La corrupcion_IAFJSR
 
Iniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing Obligatorio
Iniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing ObligatorioIniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing Obligatorio
Iniciativa Reforma articulo 15C LFT Certificación Outsourcing Obligatorio
 
La Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexicoLa Terciarizacion en mexico
La Terciarizacion en mexico
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
 
Estadística y corrupción
Estadística y corrupciónEstadística y corrupción
Estadística y corrupción
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
 
Explorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 tallerExplorar para investigar 2 taller
Explorar para investigar 2 taller
 
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
corrupcion 3.pdf
corrupcion 3.pdfcorrupcion 3.pdf
corrupcion 3.pdf
 
¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?
¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?
¿COMO SE PERCIBE LA CORRUPCION EN ESPAÑA?
 
Corrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publicaCorrupcion, etica y funcion publica
Corrupcion, etica y funcion publica
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
 
PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020
PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020
PLAN DE TRABAJO EN COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO 2015-2020
 
ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3
ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3
ESEM BLOQUE 3 EQUIPO 3
 
Noticias de 10 de sep al 28 de sepSSAD
Noticias de 10 de sep al 28 de sepSSADNoticias de 10 de sep al 28 de sepSSAD
Noticias de 10 de sep al 28 de sepSSAD
 

Más de UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER

TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptxTIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Mapa conceptual sobre docencia
Mapa conceptual sobre docenciaMapa conceptual sobre docencia
Mapa conceptual sobre docencia
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
28 miuh
28 miuh28 miuh
26 miuh
26 miuh26 miuh
9 miuh
9 miuh9 miuh
6 miuh
6 miuh6 miuh
Riesgo en profesiones
Riesgo en profesionesRiesgo en profesiones
Riesgo en profesiones
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Caso venta del caballo de chente con dibujos
Caso venta del caballo de chente con dibujosCaso venta del caballo de chente con dibujos
Caso venta del caballo de chente con dibujos
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Conferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanos
Conferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanosConferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanos
Conferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanos
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Conferencia sobre habilidades directivas
Conferencia sobre habilidades directivasConferencia sobre habilidades directivas
Conferencia sobre habilidades directivas
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
FAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIO
FAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIOFAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIO
FAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIO
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
CASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONES
CASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONESCASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONES
CASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONES
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

Más de UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER (15)

TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptxTIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
 
Mapa conceptual sobre docencia
Mapa conceptual sobre docenciaMapa conceptual sobre docencia
Mapa conceptual sobre docencia
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
28 miuh
28 miuh28 miuh
28 miuh
 
26 miuh
26 miuh26 miuh
26 miuh
 
9 miuh
9 miuh9 miuh
9 miuh
 
6 miuh
6 miuh6 miuh
6 miuh
 
Riesgo en profesiones
Riesgo en profesionesRiesgo en profesiones
Riesgo en profesiones
 
Caso venta del caballo de chente con dibujos
Caso venta del caballo de chente con dibujosCaso venta del caballo de chente con dibujos
Caso venta del caballo de chente con dibujos
 
Conferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanos
Conferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanosConferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanos
Conferencia sobre 10 tendencias que marcaran el futuro de los recursos humanos
 
Conferencia sobre habilidades directivas
Conferencia sobre habilidades directivasConferencia sobre habilidades directivas
Conferencia sobre habilidades directivas
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
FAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIO
FAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIOFAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIO
FAMILIA GUCCI UNA TRISTE HISTORIA DE COMO DESTRUIR UN IMPERIO
 
CASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONES
CASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONESCASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONES
CASO PRACTICO PARA TOMA DE DECISIONES
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Corrupcion el caso de mexico

  • 1. 1L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 2. CORRUPCIÓN (del latín corruptio, corruptionis; a su vez del prefijo de intensidad com- rumpere, romper) Es todo acto u omisión consciente que permita a una persona o grupo de personas obtener un poder económico o social, cuyo origen resulta ilícito, ya que no responde al principio de mérito y capacidad y que les permite enriquecerse injustamente en perjuicio de los ciudadanos honestos, serios y trabajadores. 2L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 3. Según Transparencia Internacional, la corrupción se define como “el mal uso del poder encomendado para obtener beneficios privados”. En consecuencia, esta definición contempla tres elementos: mal uso, poder y bien privado. Además, involucra a dos actores: el corruptor (activo) y el corrompido (pasivo). 3L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 4. México se ubica en la posición 106 de 177 países en el Índice de Percepción de la Corrupción 2013 de transparencia internacional 4L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 5. o Extorsión.- Es cuando un servidor público, aprovechándose de su cargo y bajo la amenaza, sutil o directa, obliga al usuario de un servicio público a entregarle también, directa o indirectamente, una recompensa. o Soborno.- Es cuando un ciudadano o una organización, entrega directa o indirectamente a un servidor público, determinada cantidad de dinero, con el propósito de que obtenga una respuesta favorable a un trámite o solicitud, independientemente si cumplió o no con los requisitos legales establecidos. o 5L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 6. o Lavado de dinero.- Es una operación que consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades lícitas y circulen sin problema en el sistema financiero. o Peculado.- Es la apropiación ilegal de los bienes por parte del servidor público que los administra. 6L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 7. o Colusiones.- Es la asociación delictiva que realizan servidores públicos con contratistas, proveedores y arrendadores, con el propósito de obtener recursos y beneficios ilícitos, a través de concursos amañados o, sin realizar estas (adjudicaciones directas), a pesar de que así lo indique la ley o normatividad correspondiente. o Fraude.- Es cuando servidores públicos venden o hacen uso ilegal de bienes del gobierno que les han confiado para su administración. 7L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 8. oTráfico de influencias.- Es cuando un servidor público utiliza su cargo actual o sus nexos con funcionarios o integrantes de los poderes ejecutivo, legislativo o judicial, para obtener un beneficio personal o familiar, o para favorecer determinada causa u organización. oNepotismo.-es la preferencia que tienen funcionarios públicos para dar empleos a familiares o amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad o alianza. Según Murídicas, en países donde se practica la meritocracia su uso es generalmente negativo . 8L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 9. TIPOS DE CORRUPCIÓN o La falta de ética.- Es un tipo especial de corrupción que si bien no tiene que ver directamente con la apropiación ilegal de recursos del gobierno y de ciudadanos usuarios, sí entraña entre algunos servidores públicos, una conducta negativa que va en contra de los propósitos y metas de las instituciones públicas o El 9L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 10. ELEMENTOS DE LA CORRUPCIÓN  El monopolio sobre una actividad  Las reglas y la discrecionalidad de los funcionarios  El acceso de la población a la información  La rendición de cuentas de los dirigentes  El control social sobre el gobierno. 10L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 11. EN EL LIBRO «EL OTRO YO DEL MEXICANO», CUYO COORDINADOR FUE EL PERIODISTA JOSÉ GUTIÉRREZ VIVÓ , SE MENCIONA QUE EN UNA ENCUESTA QUE SE HIZO EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1998 A 300 PERSONAS DE MÁS DE 18 AÑOS DE EDAD Y DE NIVEL SOCIOECONÓMICO ALTO, MEDIO Y POPULAR, 9 DE CADA 10 ENCUESTADOS SEÑALARON QUE EN NUESTRO PAÍS EXISTE MUCHA CORRUPCIÓN Motivos de la corrupción % Bajos salarios 29 Ignorancia o falta de preparación 28 El que ésa sea la forma a través de la cual funciona la burocracia 18 El que así opere el sistema 15 El que sea una forma de ser de los mexicanos 12 La pobreza del pueblo 12 La carencia de principios morales 12 11L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 12. Además de las causas anteriores, se observa la existencia de prácticas que dificultan erradicar la corrupción. Es así que la mayoría de las personas coinciden en que no se castiga debidamente a los culpables, que en ocasiones es el único remedio para llegar a una solución favorable, y en que la corrupción está tan arraigada que no le damos la debida importancia. 12 https://youtu.be/6x7PoPJtSYU?t=2 L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 13. ÁREAS DE MAYOR CORRUPCIÓN 13L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 14. EN 2013 FORBES PUBLICO LA LISTA DE LOS MEXICANOS MÁS CORRUPTOS 14L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 15. EN 2013 FORBES PUBLICO LA LISTA DE LOS MEXICANOS MÁS CORRUPTOS Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps, Raúl Salinas de Gortari, Genaro García Luna, Andrés Granier, Yarrington, Moreira, Fidel Herrera, Montiel y Alejandra Sota. 8 de estos diez, son o fueron Priístas. La competencia debió ser muy fuerte, no aparecen en la lista el ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy ni el “Señor de las Ligas” René Bejarano; el listado podría ser polémico de acuerdo a la apreciación de cada lector 15L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 16. ÁREAS DE MAYOR CORRUPCIÓN 16L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 17. PRODUCTIVIDAD Es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales. De acuerdo a la perspectiva con la que se analice este término puede hacer referencia a diversas cosas. En el campo de la economía, se entiende por productividad al vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han empleado para conseguirlo (mano de obra, materiales, energía, etc.). La productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo del sistema. 17L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 18. ¨LA PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO SI CRECE, LOS SALARIOS NO¨ Diversos analistas y funcionarios públicos han señalado que para que haya un incremento en las remuneraciones de los trabajadores, sin ocasionar problemas inflacionarios, es fundamental que primero haya un aumento en la productividad de la mano de obra. Dado lo anterior, decidí investigar lo que ha sucedido con la productividad en la industria manufacturera en los últimos 8 años, y los resultados encontrados sustentan el malestar de miles de obreros, que ven que ahora hacen más que antes, pero sus sueldos son cada vez más bajos en función de lo que producen. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica trimestralmente varios indicadores de productividad laboral, los cuales relacionan entre si diversas variables, tales como el personal ocupado, al volumen de producción, las horas trabajadas y las remuneraciones totales, y esta información está disponible para cada rama de actividad económica en el país. El presente análisis sólo analiza la situación para la industria manufacturera en su conjunto, pero podría replicarse el ejercicio para la rama de actividad que se desee. A continuación se exponen los resultados encontrados: Para la industria manufacturera, en el periodo del primer trimestre de 2007 al mismo trimestre de 2014, la productividad laboral con base en el personal ocupado creció 9.0%, lo cual se derivó de que en el mismo periodo el volumen de la producción en esta industria se elevó 10.1%, mientras que el personal ocupado sólo creció 1.0%. Por su parte, la productividad laboral con base en las horas trabajadas creció 9.5% en el mismo periodo, lo que se debió a un incremento en el volumen de producción en la industria de 10.1% y un aumento de las horas trabajadas totales de apenas 0.5%. No obstante los grandes aumentos en la productividad laboral en base a personal ocupado, las remuneraciones medias reales con base en el personal ocupado crecieron apenas 0.6%, lo que se derivó de un aumento de 1.7% en las remuneraciones totales pagadas en la industria manufacturera y un aumento de 1.0% en el personal ocupado total. Director General GAEAP Periódico: EL FINANCIERO 18L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 19. PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO SE REZAGA The Conference Board informó que la productividad en México aumentó en 0.3% en 2013 mientras que la de AL subió 0.7%. A nivel global, el indicador aumentó 1.7 por ciento. 19L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 20. Nueva York.- La productividad de México fue superada este 2013 por la de América Latina y la del mundo, informó The Conference Board. Aunque la productividad en México aumentó en 2013 en 0.3% respecto del año precedente, la de América Latina aumentó 0.7% y la productividad mundial lo hizo en 1,7%, dejando atrás a la mexicana. La productividad de México registrada en 2013 también significó una baja respecto del impulso que tuvo este indicador en 2012, cuando repuntó 0.4%, apuntó The Conference Board. En un índice difundido este martes, el organismo de análisis con sede en Nueva York explicó que la productividad es estimada por la producción económica total de un país por el número de personas que participa en el mercado laboral. El organismo apuntó, mientras tanto, que la productividad en América Latina aumentó 0.7% en 2013, en promedio, luego de que repuntara 0.8% en 2012. En el mundo, la productividad aumentó 1.7% en 2013, luego de incrementarse en 1.8% en 2012, en 2.6% en 2011 y en 3.9% en 2010. El economista en jefe de The Conference Board, Bart van Ark, destacó que en 2013 se había moderado la pérdida de dinamismo en el crecimiento de la productividad mundial. Periódico: EL ECONOMISTA 20L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 21. “LA CORRUPCIÓN ES UN ASUNTO CULTURAL”: PEÑA NIETO México, 9 sep. (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la corrupción en el país es "una debilidad de orden cultural" que es preciso combatir a partir del fortalecimiento de las instituciones y la participación de la sociedad. "Estoy convencido de que el problema que tenemos para enfrentar la corrupción parte, primero, de reconocer que es una debilidad de orden cultural que no es privativa de México", dijo Peña en un encuentro "300 líderes más influyentes de México" en la capital mexicana. La corrupción, abundó, "es un problema de orden humano y para hacerle frente tenemos que partir de reconocer esta debilidad". El mandatario consideró que "a partir del fortalecimiento de instituciones que permitan combatir prácticas de corrupción y definir políticas que sirvan o inhiban prácticas de corrupción será como avancemos realmente en la formación de una cultura ética de la sociedad mexicana". Sin embargo, señaló que incluso eso será insuficiente si la sociedad no asume también como reto propio, junto con el Gobierno, "asumir una nueva actitud, recoger nuevos valores e ir modelando esta nueva ética". 21L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 22. EJEMPLOS DE TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA CORRUPCIÓN: 22L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 23. German Dehesa menciona: “…los documentos son a la corrupción lo que el petróleo es a la industria: el energético indispensable. La gran mayoría de las relaciones disfuncionales entre legalidad y los ciudadanos se da porque éstos necesitan con urgencia uno o varios documentos. Aquí aparece el coyote con toda su manada; aquí surge también el burócrata, el funcionario, el agente dispuesto a cooperar. Siempre hay atajos que nos evitan el laberinto y nos permiten entrar en posesión del ansiado documento. Un título de ingeniero, un título de master, un acta de divorcio, un certificado de buena conducta; todo se puede conseguir. Lo más sorprendente es que con tarifas bajas se obtienen documentos falsos…” 23
  • 24. Embustero. Al mexicano le gusta presumir, fanfarronear e incluso colgarse medallitas que no le corresponden, tal es el caso de los que presentan títulos “chuecos” y como menciona Germán Dehesa, en su libro ¿Cómo nos arreglamos? Prontuario de la corrupción en México. “…Chueco es una voz más historiada y extendida que chocolate. Los recién llegados a la ilegalidad usan con más frecuencia la palabra chueco; los expertos prefieren chocolate. ..” Algunas empresas se han dado a la tarea de hacer una revisión y cruce de información con la SEP, entre 2013 y 2014 el grupo de documentoscopia y grafoscopia de la Secretaria de Educación Pública detectó mil quinientos títulos falsos presentados ante la Dirección General de Profesiones de la dependencia. En promedio por $6,000 “pesos, varos, morlacos, chuchos, o como les quieras llamar”, puede uno presumir de licenciado, contador, ingeniero, etc. 24
  • 25. Y cuando a pesar de haber un código de ética, los funcionarios detectan a alguien que cometió este tipo de irregularidades, y lo “perdonan”, pasando este tipo de desviaciones por el arco del triunfo, qué podemos esperar de la actuación de dichos funcionarios, aquí aplicaríamos el dicho: “ Lo mismo peca el que mata la vaca que el que le toma la pata”. 25
  • 26. ACEITAR Desde la época colonial, éste es un verbo muy empleado en el dialecto «transañol» y se refiere a designar una mítica y aceitosa sustancia que le da fluidez a cualquier trámite oficial 26L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 27. AFLOJAR La palabra dulce y persuasiva : ¡ándele! ¿qué le cuesta?, el ya mencionado aceite la dadiva, el «favor por favor», el «hoy por mí, por usted», la sutil amenaza (créame que le conviene ayudarme). De una manera u otra, el mexicano, puro corazón, es materia aflojable 27L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 28. 28 Lideres y gobernantes corruptos (sin comentarios)
  • 29. ASUNTO Su principio se fundamenta en esa condición alusiva y elusiva que la obliga a jamás comparecer en el diálogo de manera cruda y desnuda. Eso sería un impudor intolerable para la moral y las buenas costumbres. Aquí es donde fracasan los grandes corruptores. Después del detallito entregado se le preguntará a la persona ¿cómo va nuestro asunto? 29L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 30. Los mexicanos jugamos a las variaciones. No nos conformamos con que la boca se vuelva hocico, sino que éste se vuelve océano u osito. En la corrupción es de particular interés esconder los verdaderos significados e intenciones y que no quede huella. Fue así como lo ilegal se volvió torcido, lo torcido chueco, lo chueco…chocolate. Un largo camino. Casi tan largo como el que recorren autos y camionetas que se compran en Estados Unidos y que luego aparecen tan campantes en Chiapas y Veracruz. No es extraño que el dueño de un lote de autos en Nuevo Laredo , resulte también un eficaz notario que extiende y certifica los documentos que hagan falta e incluso tiene la deferencia de entregarnos el coche de este lado de la frontera. La línea chocolate es muy completa y, además de autotransportes, nos ofrece todo aquello que necesitemos: títulos universitarios chocolate, credenciales chocolate y hasta matrimonios chocolate. CHOCOLATE 30L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 31. 31L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O
  • 32. CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCIÓN • Favorece la consolidación de élites y burocracias políticas y económicas. • Erosiona la credibilidad y legitimidad de los gobiernos. • Reproduce una concepción patrimonialista del poder. • Reduce los ingresos fiscales e impide que los escasos recursos públicos coadyuven al desarrollo y bienestar social. • Permite la aprobación y operación de leyes, programas y políticas, sin sustento o legitimidad popular. 32L . C . Y M . C . M I G U E L Á N G E L B O L A Ñ O S M O R E N O