SlideShare una empresa de Scribd logo
39663184767761La economía como ciencia emplea varios métodos para llegar al conocimiento verdadero de loshechos de lo fenómenos económicos. Los principales métodos son lo siguientes:METODO INDUCTIVOMETODO DEDUCTIVOMETODO ESTADISTICOMETODO MATEMATICOMETODO SICOLOGICOMETODO DE LAS ENCUESTAS0La economía como ciencia emplea varios métodos para llegar al conocimiento verdadero de loshechos de lo fenómenos económicos. Los principales métodos son lo siguientes:METODO INDUCTIVOMETODO DEDUCTIVOMETODO ESTADISTICOMETODO MATEMATICOMETODO SICOLOGICOMETODO DE LAS ENCUESTAS-7005734707375El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas.# El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.# Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.# La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.# La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.# El crecimiento de los países en vías de desarrollo.0El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas.# El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.# Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.# La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.# La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.# El crecimiento de los países en vías de desarrollo.47422524051611506095409321000610235246443500274129524644350041471853619500METODOMETODO-889003619500OBJETOOBJETO274118836766527495501410335-87690773526Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. 00Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. 843556-347704ECONOMIAECONOMIA<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Teoría de la Dependencia
La Teoría de la DependenciaLa Teoría de la Dependencia
La Teoría de la Dependencia
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Desarrolloecopop
DesarrolloecopopDesarrolloecopop
Desarrolloecopop
Sebastian Moreno
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Carlos Benitez
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
Manuel Bedoya D
 
Corrupcion el caso de mexico
Corrupcion el caso de mexicoCorrupcion el caso de mexico
Corrupcion el caso de mexico
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
EfiiMero Zarkastico
 
Flujo circular de la Economía
Flujo circular de la EconomíaFlujo circular de la Economía
Flujo circular de la Economía
estefani alvarez
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
lupsdg
 
Critica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingreso
Critica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingresoCritica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingreso
Critica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingreso
Kevin Palomino Linares
 
Control anglosajón
Control anglosajónControl anglosajón
Control anglosajón
tuneba111
 
Economia y otras ciencias
Economia y otras cienciasEconomia y otras ciencias
Economia y otras ciencias
stuardo1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yini Ochoa
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 
Economía y Conducta Humana
Economía y Conducta HumanaEconomía y Conducta Humana
Economía y Conducta Humana
Jorge Toledo Treviño
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOHN9907
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
LeandroAvilaDlh
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
Ernestina Sandoval
 
Presentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberalPresentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberal
Kevens Barahona
 

La actualidad más candente (19)

La Teoría de la Dependencia
La Teoría de la DependenciaLa Teoría de la Dependencia
La Teoría de la Dependencia
 
Desarrolloecopop
DesarrolloecopopDesarrolloecopop
Desarrolloecopop
 
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
 
Corrupcion el caso de mexico
Corrupcion el caso de mexicoCorrupcion el caso de mexico
Corrupcion el caso de mexico
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Flujo circular de la Economía
Flujo circular de la EconomíaFlujo circular de la Economía
Flujo circular de la Economía
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
 
Critica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingreso
Critica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingresoCritica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingreso
Critica a la lectura de cisneros ,revision del metodo de ingreso
 
Control anglosajón
Control anglosajónControl anglosajón
Control anglosajón
 
Economia y otras ciencias
Economia y otras cienciasEconomia y otras ciencias
Economia y otras ciencias
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Economía y Conducta Humana
Economía y Conducta HumanaEconomía y Conducta Humana
Economía y Conducta Humana
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 
Presentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberalPresentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberal
 

Similar a ECONOMIA 2

Economia
Economia Economia
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
leidy00
 
La economía maria laura rivas
La economía maria laura rivasLa economía maria laura rivas
La economía maria laura rivas
Maria Laura Rivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlosrex
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 
Economía
EconomíaEconomía
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Mariangel 6
Mariangel 6Mariangel 6
Mariangel 6
Mariangel Rodriguez
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
andridelcarmen
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
GABRIELAMARIBELORDOE
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
Vanessa Vasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vanessa Vasquez
 
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Alejandro Gonzalez
 
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel Marval
 
ASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptx
ASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptxASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptx
ASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptx
raysond
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
Karen Maciel
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
katemoreno
 

Similar a ECONOMIA 2 (20)

Economia
Economia Economia
Economia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La economía maria laura rivas
La economía maria laura rivasLa economía maria laura rivas
La economía maria laura rivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Mariangel 6
Mariangel 6Mariangel 6
Mariangel 6
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
Republica bolivariana de venezuela.ppt(economia)
 
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]
 
ASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptx
ASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptxASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptx
ASPECTOS DE LA MACRO Y MICROECONOMIA.pptx
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ECONOMIA 2

  • 1. 39663184767761La economía como ciencia emplea varios métodos para llegar al conocimiento verdadero de loshechos de lo fenómenos económicos. Los principales métodos son lo siguientes:METODO INDUCTIVOMETODO DEDUCTIVOMETODO ESTADISTICOMETODO MATEMATICOMETODO SICOLOGICOMETODO DE LAS ENCUESTAS0La economía como ciencia emplea varios métodos para llegar al conocimiento verdadero de loshechos de lo fenómenos económicos. Los principales métodos son lo siguientes:METODO INDUCTIVOMETODO DEDUCTIVOMETODO ESTADISTICOMETODO MATEMATICOMETODO SICOLOGICOMETODO DE LAS ENCUESTAS-7005734707375El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas.# El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.# Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.# La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.# La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.# El crecimiento de los países en vías de desarrollo.0El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas.# El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.# Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.# La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.# La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.# El crecimiento de los países en vías de desarrollo.47422524051611506095409321000610235246443500274129524644350041471853619500METODOMETODO-889003619500OBJETOOBJETO274118836766527495501410335-87690773526Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. 00Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. 843556-347704ECONOMIAECONOMIA<br />