SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPLEO CON APOYO
LA ENTREVISTA PRELABORAL CON PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
DEPENDENCIA, MINUSVALÍA Y
DISCAPACIDAD
Dependencia
• Pérdida o anormalidad
de una estructura o
función psicológica,
fisiológica o anatómica.
Incluye la existencia o
aparición de una
anomalía, defecto o
pérdida de una
extremidad, órgano o
estructura corporal, o
un defecto en un
sistema funcional o
mecanismo del cuerpo.
• Permanente o
temporal.
• Físicas, sensoriales o
psíquicas.
Discapacidad
• Restricción o ausencia
debida a una
deficiencia de la
capacidad de realizar
una actividad dentro
del margen
considerado normal.
• Temporal o
permanente, reversible
o irreversible.
• La discapacidad se
tiene. La persona “no
es” discapacitada, sino
que “está”
discapacitada.
Minusvalía
• Situación desventajosa
consecuencia de una
deficiencia o
discapacidad que
limita, o impide, el
cumplimiento de una
función que es normal
para esa persona.
GRUPOS DE DISCAPACIDAD
Discapacidad
auditiva
Discapacidad
visual
Discapacidad
intelectual
Discapacidad
física
Discapacidad
múltiple
• Eliminación barreras
• AcompañamientoACOGIDA
• Estructuración de la
entrevista.
• Información sobre
habilidades
adaptativas.
VALORACIÓN
INICIAL
Una entrevista es un intercambio de ideas y/u
opiniones mediante una conversación que se da
entre una, dos o más personas donde un
entrevistador es el designado para preguntar.
El entrevistador es quien cumple la función de dirigir
la entrevista mediante la dominación del diálogo con
el entrevistado y el tema a tratar haciendo preguntas
y, a su vez, cerrando la entrevista.
HABILIDADES
ADAPTATIVAS
ENTORNOS
HABITUALES
Capacidades Conductas Destrezas
HABILIDADES ADAPTATIVAS
Comunicación
Autocuidado
Habilidades de la vida en el hogar
Habilidades sociales
Utilización de la comunidad
Autodirección
Salud y seguridad
Habilidades académicas
Ocio y tiempo libre
Trabajo
A través de los datos de la entrevista
se obtiene información, que valoramos
y evaluación de las habilidades
adaptativas que se deben fortalecer.
Valoración
Información
Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion entrevista

Hablemos de la discapacidad
Hablemos de la discapacidadHablemos de la discapacidad
Hablemos de la discapacidadjourco
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
miguelyactayo
 
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptxDiscapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
DANIELAYONGPICUA
 
Myriam rueda power
Myriam rueda powerMyriam rueda power
Myriam rueda power
MyriamRuedaOrtiz
 
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTALTIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
Sandy Luis Bacilio
 
Discapacidad Y AnimacióN
Discapacidad Y AnimacióNDiscapacidad Y AnimacióN
Discapacidad Y AnimacióNmanugoitia
 
Discapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos BásicosDiscapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos Básicos
iesintercultural
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
pamela284824
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
Flor Ibeth Gonzalez Maldonado
 
Dicapacidad visual
Dicapacidad visualDicapacidad visual
Dicapacidad visual
KARLPOPPER2018
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
CristhianRoberto1
 
Discapacidad concepto
Discapacidad conceptoDiscapacidad concepto
Discapacidad concepto
Vicente Rolón
 
Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
TreicyCaldern1
 
Discapacidad en piura
Discapacidad en piuraDiscapacidad en piura
Discapacidad en piuraDdlrd
 
Dia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidadeDia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidade
pedrofloriani
 
Discapacidad Blog!
Discapacidad   Blog!Discapacidad   Blog!
Discapacidad Blog!
Julián Ochoa
 
TIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptx
TIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptxTIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptx
TIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptx
davidortizh
 
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaRehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaPupunovich
 

Similar a Presentacion entrevista (20)

Hablemos de la discapacidad
Hablemos de la discapacidadHablemos de la discapacidad
Hablemos de la discapacidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptxDiscapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
 
Myriam rueda power
Myriam rueda powerMyriam rueda power
Myriam rueda power
 
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTALTIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
 
Discapacidad Y AnimacióN
Discapacidad Y AnimacióNDiscapacidad Y AnimacióN
Discapacidad Y AnimacióN
 
Discapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos BásicosDiscapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos Básicos
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
 
Dicapacidad visual
Dicapacidad visualDicapacidad visual
Dicapacidad visual
 
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
Discapacidad concepto
Discapacidad conceptoDiscapacidad concepto
Discapacidad concepto
 
Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
 
Discapacidad en piura
Discapacidad en piuraDiscapacidad en piura
Discapacidad en piura
 
Dia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidadeDia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidade
 
Discapacidad Blog!
Discapacidad   Blog!Discapacidad   Blog!
Discapacidad Blog!
 
TIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptx
TIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptxTIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptx
TIPOS DE DISCAPACIDADES Y PANTALLAS TÁCTILES Y ERGONÓMICA.pptx
 
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaRehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Presentacion entrevista

  • 1. EMPLEO CON APOYO LA ENTREVISTA PRELABORAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • 2. DEPENDENCIA, MINUSVALÍA Y DISCAPACIDAD Dependencia • Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Incluye la existencia o aparición de una anomalía, defecto o pérdida de una extremidad, órgano o estructura corporal, o un defecto en un sistema funcional o mecanismo del cuerpo. • Permanente o temporal. • Físicas, sensoriales o psíquicas. Discapacidad • Restricción o ausencia debida a una deficiencia de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen considerado normal. • Temporal o permanente, reversible o irreversible. • La discapacidad se tiene. La persona “no es” discapacitada, sino que “está” discapacitada. Minusvalía • Situación desventajosa consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita, o impide, el cumplimiento de una función que es normal para esa persona.
  • 4. • Eliminación barreras • AcompañamientoACOGIDA • Estructuración de la entrevista. • Información sobre habilidades adaptativas. VALORACIÓN INICIAL
  • 5. Una entrevista es un intercambio de ideas y/u opiniones mediante una conversación que se da entre una, dos o más personas donde un entrevistador es el designado para preguntar. El entrevistador es quien cumple la función de dirigir la entrevista mediante la dominación del diálogo con el entrevistado y el tema a tratar haciendo preguntas y, a su vez, cerrando la entrevista.
  • 6.
  • 8. HABILIDADES ADAPTATIVAS Comunicación Autocuidado Habilidades de la vida en el hogar Habilidades sociales Utilización de la comunidad Autodirección Salud y seguridad Habilidades académicas Ocio y tiempo libre Trabajo
  • 9. A través de los datos de la entrevista se obtiene información, que valoramos y evaluación de las habilidades adaptativas que se deben fortalecer. Valoración Información Evaluación