SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Medicina Física Rama de la medicina que utiliza los medios físicos (como la luz, el calor, el agua y la electricidad) además de los tratamientos farmacológicos tradicionales para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
Concepto de Rehabilitación Es el conjunto de medios médicos, sociales, educativos y profesionales, destinado a restituir a la persona con discapacidad la mayor capacidad posible de independencia.
Medicina Física y Rehabilitación Es una especialidad de la Medicina Humana que utiliza medios físicos, además de los medios farmacológicos tradicionales, para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la persona con discapacidad, con la finalidad de restituirle la mayor capacidad posible de independencia
Diferenciar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIDDM
Deficiencia Es toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica
Discapacidad Es toda restricción o ausencia, debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano
Minusvalía Es una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de edad, sexo, factores sociales y culturales
Incapacidad ,[object Object]
Incapacidad ,[object Object]
Incapacidad ,[object Object]
Grado Incapacidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Incapacidad ,[object Object]
Menoscabo ,[object Object],[object Object]
Deficiencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Discapacidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gravedad 0 No discapacitado 1 Dificultad en la ejecución 2 Ejecución ayudada 3 Ejecución asistida 4 Ejecución dependiente: total dependencia de la presencia de otra persona. 5 Incapacidad incrementada: actividad imposible de realizar sino es con ayuda de otra persona que precisa de una ayuda. 6 Incapacidad completa
Equipo Multidisciplinario ENFERMERIA PSICOLOGIA R. PROFESIONAL T. OCUPACIONAL T. FISICA MEDICO PACIENTE NUTRICION
Atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado
"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado
"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado
AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
 
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Nieves Muñoz Alcaraz
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
Kavatomen
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacionalRol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacional
Lau Rojas
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
xlucyx Apellidos
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA Vincenzo Vera
 
la evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalla evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalnatalia913
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
EspasticidadSAMFYRE
 
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvaliaDeficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Multiservis Gc
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaMonica Rios
 
Terapia Ocupacional; Vivido sin limitaciones
Terapia Ocupacional; Vivido sin limitacionesTerapia Ocupacional; Vivido sin limitaciones
Terapia Ocupacional; Vivido sin limitaciones
Lune LH
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Micaela Waldman
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
juleisi felipa palomino
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacionaltallerempleomf
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación
 
"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado
"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado
"Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado
 
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
 
Cuestionario salud sf-36
Cuestionario salud sf-36Cuestionario salud sf-36
Cuestionario salud sf-36
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
 
terapia ocupacional
terapia ocupacionalterapia ocupacional
terapia ocupacional
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
 
Rol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacionalRol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacional
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
 
la evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalla evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacional
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
 
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvaliaDeficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
 
Terapia Ocupacional; Vivido sin limitaciones
Terapia Ocupacional; Vivido sin limitacionesTerapia Ocupacional; Vivido sin limitaciones
Terapia Ocupacional; Vivido sin limitaciones
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacional
 
Inmovilidad
InmovilidadInmovilidad
Inmovilidad
 

Similar a Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica

Conociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptxConociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptx
NoraEdithLazaroVarga
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Geobana Bueno Tejada
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Geobana Bueno Tejada
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Sam Silva
 
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTALTIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
Sandy Luis Bacilio
 
deficiecia y discapacidad
deficiecia y discapacidaddeficiecia y discapacidad
deficiecia y discapacidad
Jorge Llano
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdf
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdfNECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdf
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdf
karemcorderor
 
DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDADDISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDADVanessa Gil
 
123456789.pptx
123456789.pptx123456789.pptx
123456789.pptx
jhairibarra15y
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Orlando Romerozea
 
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDADDISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD
mesthercarrillo
 
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroEcho por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroproyectosolidarionv
 
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroEcho por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroproyectosolidarionv
 
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroEcho por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroproyectosolidarionv
 
terapia ocupacional.
terapia ocupacional.terapia ocupacional.
terapia ocupacional.
Miriam Flores
 
Glosario.pptx
Glosario.pptxGlosario.pptx
Glosario.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
CintyaSanchez5
 
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptxDiscapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
DANIELAYONGPICUA
 

Similar a Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica (20)

Conociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptxConociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptx
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTALTIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
TIPOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS: DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y MENTAL
 
deficiecia y discapacidad
deficiecia y discapacidaddeficiecia y discapacidad
deficiecia y discapacidad
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdf
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdfNECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdf
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD-CORDERO KAREM.pdf
 
DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDADDISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD
 
123456789.pptx
123456789.pptx123456789.pptx
123456789.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDADDISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD
 
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroEcho por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
 
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroEcho por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
 
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgroEcho por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
Echo por martina .m ,ramiro sende,tomas sgro
 
terapia ocupacional.
terapia ocupacional.terapia ocupacional.
terapia ocupacional.
 
Glosario.pptx
Glosario.pptxGlosario.pptx
Glosario.pptx
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
 
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptxDiscapacidad - Educación Inclusiva.pptx
Discapacidad - Educación Inclusiva.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica

  • 1. Concepto de Medicina Física Rama de la medicina que utiliza los medios físicos (como la luz, el calor, el agua y la electricidad) además de los tratamientos farmacológicos tradicionales para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
  • 2. Concepto de Rehabilitación Es el conjunto de medios médicos, sociales, educativos y profesionales, destinado a restituir a la persona con discapacidad la mayor capacidad posible de independencia.
  • 3. Medicina Física y Rehabilitación Es una especialidad de la Medicina Humana que utiliza medios físicos, además de los medios farmacológicos tradicionales, para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la persona con discapacidad, con la finalidad de restituirle la mayor capacidad posible de independencia
  • 4.
  • 6. Deficiencia Es toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica
  • 7. Discapacidad Es toda restricción o ausencia, debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano
  • 8. Minusvalía Es una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de edad, sexo, factores sociales y culturales
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Gravedad 0 No discapacitado 1 Dificultad en la ejecución 2 Ejecución ayudada 3 Ejecución asistida 4 Ejecución dependiente: total dependencia de la presencia de otra persona. 5 Incapacidad incrementada: actividad imposible de realizar sino es con ayuda de otra persona que precisa de una ayuda. 6 Incapacidad completa
  • 18. Equipo Multidisciplinario ENFERMERIA PSICOLOGIA R. PROFESIONAL T. OCUPACIONAL T. FISICA MEDICO PACIENTE NUTRICION
  • 19.