SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN HOGARES 2008
Participantes ,[object Object],Colombia: estudio nacional sobre drogas, 2008
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],Colombia: estudio nacional sobre drogas, 2008

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008

Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
edgar enrique vergara
 
Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
edgar enrique vergara
 
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdfconsumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
ssuser7332bf
 
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGAPROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
ANDREA AGRELO
 
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
Eduardo Nelson German
 
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Yissi Yulie Mosquera Renteria
 
2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace
manepakomio
 
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021
Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021
Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021
mariacamilaramirez6
 
Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707
anular
 
Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007
Alhejandro
 
Libro
LibroLibro
Libro
CorneliaSL
 
Consumo de drogas en antioquia
Consumo de drogas en antioquiaConsumo de drogas en antioquia
Consumo de drogas en antioquia
arleycalle222
 
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogasDebatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Eugenio Maria de Hostos
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
RubenDarioQuitoParra
 
Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012
ANDREA AGRELO
 
Camino hacia la cocaína.
Camino hacia la cocaína.Camino hacia la cocaína.
Camino hacia la cocaína.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
jovenes y drogas
jovenes y drogasjovenes y drogas
jovenes y drogas
Richard Ramz
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
ana maria valencia isaza
 
Garzon vasquez juan pablo m. power point
Garzon vasquez juan pablo m. power pointGarzon vasquez juan pablo m. power point
Garzon vasquez juan pablo m. power point
juanchogarzonv
 

Similar a Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008 (20)

Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
 
Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008Presentacion estudio de  consumo de  sustancias psicoactivas colombia 2008
Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008
 
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdfconsumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
 
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGAPROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
 
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...Aumento del tráfico de drogas en los  barrios, problemas de adicciones severa...
Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severa...
 
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
Ficha microtrafico-narcomenudeo oct-2013
 
2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace
 
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
 
Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021
Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021
Plan nacional-consumo-alcohol-2014-2021
 
Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707
 
Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Consumo de drogas en antioquia
Consumo de drogas en antioquiaConsumo de drogas en antioquia
Consumo de drogas en antioquia
 
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogasDebatirá argentina despenalización del consumo de drogas
Debatirá argentina despenalización del consumo de drogas
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
 
Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012Programa criminología drogas 2012
Programa criminología drogas 2012
 
Camino hacia la cocaína.
Camino hacia la cocaína.Camino hacia la cocaína.
Camino hacia la cocaína.
 
jovenes y drogas
jovenes y drogasjovenes y drogas
jovenes y drogas
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
 
Garzon vasquez juan pablo m. power point
Garzon vasquez juan pablo m. power pointGarzon vasquez juan pablo m. power point
Garzon vasquez juan pablo m. power point
 

Presentacion estudio de consumo de sustancias psicoactivas colombia 2008

Notas del editor

  1. DESDE HACE MAS DE 10 AÑOS QUE COLOMBIA NO CUENTA CON DATOS QUE DIMENSION EN EL PROBLEMA DE LAS DROGAS A NIVEL NACIONAL. LA INFORMACION QUE HOY PONEMOS EN CONOCIMIENTO DE LA OPINION PUBLICA, ES EL RESULTADO DEL TRABAJO CONJUNTO ENTRE UNA ASOCIACION DE INSTTUCIONES DEL ESTADO, COMO LA DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES Y EL MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL, COMO ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO NACIONES UNIDAS Y LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS, ADEMAS DEL VALIOSO CONCURSO DE ESTADOS UNIDOS.
  2. ESTE ESTUDIO TIENE COMO OBJETIVOS PRICIPALES: ESTIMAR LAS TASAS DE PREVALENCIAS E INCIDENCIAS DE CONSUMO DE DROGAS LÍCITAS E ILÍCITAS, ESTIMAR LA EDAD DE INICIO DEL USO DE SUSTANCIAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE 12 A 65 AÑOS, EVALUAR CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL ACCESO A LAS DROGAS, Y EL RIESGO PERCIBIDO RESPECTO DEL CONSUMO DE DROGAS. POR OTRA PARTE, SE INCLUYÓ UN CUESTIONARIO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD PARA ESTIMAR EL USO DE RIESGO Y PERJUDICIAL DE ALCOHOL, Y TAMBIEN SE INCLUYO OTROS INSTRUMENTOS VALIDADOS INTERNACIONALMENTE PARA ESTIMAR LA DEPENDENCIA A DROGAS ILÍCITAS.