SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA
FACULTAD de PSICOLOGÍA
CARRERA
                    MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA



Nombre de la actividad curricular: CRIMINOLOGÍA DE LAS DROGAS

Modalidad de la actividad: Master (teórico/ práctico)

Carácter: obligatoria

Carga horaria total: 30 horas, 20 teóricas y 10 prácticas.

Duración en semanas: 3

Días y horarios de clases: viernes de 17 a 22 Y sábados de 8 a 13.

Consultas: 2 horas mensuales por el docente a cargo

Docente a cargo del dictado: Mgter Andrea Agrelo

Objetivos:

a) Aportar una lectura integral de la problemática adictiva y sus diversas implicancias
que permitan una comprensión global, histórica y actual de la problemática, incluyendo
la diversidad de discursos socio políticos.

b) Informar y analizar críticamente para poder incluirse en equipos de diseño, evaluación
y coordinación de programas preventivos y asistenciales de la problemática adictiva.

c) Abordar la problemática en forma intersectorial e interdisciplinaria, para la comprensión
crítica e integral de la relación droga – delito.

Contenidos:

Unidad temática 1.- NEUROCIENCIA DEL CONSUMO Y DEPENDENCIA DE
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

Unidad temática 2.- MULTIFACTORIALIDAD DE LA PROBLEMÁTICA ADICTIVA
 - Alcance y naturaleza del consumo problemático de sustancias

Unidad temática 3.- POLÍTICAS DE ACCIÓN PREVENTIVA.
 - Principales vectores. Prevención Integral. Niveles y ámbitos de la prevención.
    Modelos de programas preventivos.

Unidad temática 4.- MODELOS DE ABORDAJE ASISTENCIAL.
 - Objetivos y estrategias generales de tratamiento. Abordaje integral.
 - Un modelo de intervención en personas con consumo problemático de
    sustancias psicoactivas recluidas en establecimientos penitenciarios.
 - Modelo de Reducción de daños. Modelos abstencionistas.
UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA
FACULTAD de PSICOLOGÍA
CARRERA
                    MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA


Unidad temática 5.- RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS ILÍCITAS Y
LA COMISIÓN DE DELITOS.
- Distintos modelos teóricos para explicar la relación droga – delito.
- Relación Violencia y consumo problemático de sustancias.

Unidad temática 6.- ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA OFERTA Y LA
DEMANDA
 - Análisis de la situación mundial
 - Funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas

Unidad temática 7.- ORGANISMOS PROVINCIALES, NACIONALES E
INTERNACIONALES QUE ABORDAN LA PROBLEMÁTICA ADICTIVA.
- Red Provincial
- Red Nacional
- Organismos internacionales.

Metodología de evaluación:

Para aprobar la presente asignatura, el alumno deberá realizar dos trabajos, uno en
grupos y otro individual. Se entregará una guía para su elaboración.
Consigna trabajo grupal:
Describir la red asistencial y preventiva de la problemática adictiva, de la provincia de
Mendoza y del país.
       • Hacer un relevamiento de las instituciones asistenciales y preventivas que
           trabajan con la problemática adictiva en la provincia de Mendoza y en el
           país.
       • Establecer categorías de acuerdo a si son públicas o privadas,
           profesionalizadas o no.
       • Describir brevemente cada una de ellas indicando los datos fundamentales:
           domicilio, teléfono, referente, y prestaciones que brinda.
       • Entregar un trabajo por grupo
Consigna trabajo Individual:
Elaboración de un documento tipo ensayo, en relación a la problemática de las
adicciones, focalizándola en algún aspecto elegido por cada alumno.


Bibliografía:

La bibliografía, las presentaciones de cada clase, el material y consignas de las
actividades prácticas, estarán disponibles en:
www.problematicadeadicciones.blogspot.com

Unidad temática 1: (a desarrollar por la Dra. Fernández)
UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA
FACULTAD de PSICOLOGÍA
CARRERA
                    MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA

Unidad temática 2:
-       Salvador Llivina, T. et al. Plan regional sobre drogas. Comunidad Autónoma de la
        Región de Murcia. (2010) “Guía de buenas prácticas y calidad en la prevención
        de drogodependencias en la comunidad autónoma de la región de Murcia”
        Editorial: Intergraf Magenta. España. (Blog: Pestaña Libro non line)
-       Bobes, J; Casas, M.; Gutierrez, M. Editores (2011) “Manual de Trastornos
        Adictivos”. Enfoque editorial S.C. España. (Blog: pestaña Libros on line)
Unidad temática 3:
        - Salvador Llivina, T. y otros. Plan regional sobre drogas. Comunidad Autónoma
          de la Región de Murcia. (2010) “Guía de buenas prácticas y calidad en la
          prevención de drogodependencias en la comunidad autónoma de la región de
          Murcia” Editorial: Intergraf Magenta. España. (Blog: Pestaña Libro non line)
Unidad temática 4:
    -     Agrelo Andrea, (2008) “sistematización de intervenciones psicoterapéuticas”
          Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Córdoba.
    -     Arias Horcajadas, F. y otros. Becoña Iglesias, E.; Cortés Tomás, M.
          Coordinadores (2010) “Manual de adicciones pasa psicólogos especialistas en
          psicología clínica en formación” Edición: Socidrogalcohol. España.
Unidad temática 5:
    -     Observatorio argentino de drogas. Sedronar. Investigaciones e informes 2011.
          Disponible en: http://www.sedronar.gov.ar/ (o en el Blog: En la barra lateral
          derecha: Enlaces gobiernos: Argentina)
    -     CONACE. (2009) “Modelos de intervención en establecimientos penitenciarios”
          Disponible en: http://www.senda.gob.cl/
          http://www.bibliogrogas.cl/biblioteca/digital/ManualgendarmeriaIV.pdf
Unidad temática 6:
    -     Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y lucha
          contra el Narcotráfico. 2011. Nuevo estudio cualitativo: Líneas de intervención
          en el consumo Disponible en:
          http://www.observatorio.gov.ar/estudios_cualitativos.php
          http://www.sedronar.gov.ar/
Unidad temática 7:
-   Secretaría de programación para la prevención de la drogadicción y la lucha contra
    el narcotráfico. Disponible en: www.sedronar.gov.ar
-   Informe JIFE 2011 Disponible en:
    http://www.nacionesunidas.org.co/img_upload/29e3d3aa1b87e476b58e751872975
    99e/Reporte_JIFE_2011_sp_1.pdf
-   Plan provincial de Adicciones. Dirección de Salud mental. Ministerio de salud.
    Gobierno de Mendoza. Disponible en: www.salud.mendoza.gov.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de formación sobre el cannabis.
Seminario de formación sobre el cannabis. Seminario de formación sobre el cannabis.
Seminario de formación sobre el cannabis.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Analisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseñoAnalisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseño
Angeles Fernandez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jesusdavidarroyo
 
Portafolio plan alcohol y drogas.
Portafolio plan alcohol y drogas.Portafolio plan alcohol y drogas.
Portafolio plan alcohol y drogas.Camila Muñoz
 
Bases teoricas infografia
Bases teoricas infografiaBases teoricas infografia
Bases teoricas infografia
OSMAR SAUL GUILLEN
 
Analis drogadicción
Analis drogadicciónAnalis drogadicción
Analis drogadicción
Ramón Vargas Cortez
 
Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..
mayra rojas
 
Trastorno de abuso en menores
Trastorno de abuso en menoresTrastorno de abuso en menores
Trastorno de abuso en menores
tradexpress
 
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
VeronicaQuinteroHurtado
 
Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021
Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021
Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
INFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESISINFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESIS
Lennin Dolmus
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Manuel Hernández
 

La actualidad más candente (13)

Seminario de formación sobre el cannabis.
Seminario de formación sobre el cannabis. Seminario de formación sobre el cannabis.
Seminario de formación sobre el cannabis.
 
Analisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseñoAnalisis de la realidad diseño
Analisis de la realidad diseño
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Portafolio plan alcohol y drogas.
Portafolio plan alcohol y drogas.Portafolio plan alcohol y drogas.
Portafolio plan alcohol y drogas.
 
Bases teoricas infografia
Bases teoricas infografiaBases teoricas infografia
Bases teoricas infografia
 
Analis drogadicción
Analis drogadicciónAnalis drogadicción
Analis drogadicción
 
Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..
 
Trastorno de abuso en menores
Trastorno de abuso en menoresTrastorno de abuso en menores
Trastorno de abuso en menores
 
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
Identificacion de las caracteristicas psicosociales de los estudiantes del gr...
 
Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021
Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021
Prioridades de investigación Lambayeque 2015-2021
 
INFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESISINFORME FINAL DE TESIS
INFORME FINAL DE TESIS
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
 

Destacado

Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Erbol Digital
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
Libertad Molina Popayan
 
Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosFann Andrade
 
Carta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosCarta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosDanitza Torrez
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCRISTAL CORRALES
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzaneraDjtone Pelona
 
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAMETODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAANDREA AGRELO
 

Destacado (10)

Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2
 
diapositivas Criminología
diapositivas Criminologíadiapositivas Criminología
diapositivas Criminología
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivos
 
Carta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosCarta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivos
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivos
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAMETODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
 

Similar a Programa criminología drogas 2012

PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGAPROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
ANDREA AGRELO
 
María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)
AlexanderCruzCastell
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitasPrevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
gerardo frey campo gomez
 
Díptico jornada alcohol y menores
Díptico jornada alcohol y menoresDíptico jornada alcohol y menores
Díptico jornada alcohol y menores
David Saavedra Pino
 
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
José María
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍAagutier
 
Epym programa 2014
Epym programa 2014Epym programa 2014
Epym programa 2014UNSA
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍAagutier
 
262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias
David Saavedra Pino
 
Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...
Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...
Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...d_cml
 
La normalización de los consumos de drogas en españa
La normalización de los consumos de drogas en españaLa normalización de los consumos de drogas en españa
La normalización de los consumos de drogas en españa
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcoholCampo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Danilo Rodríguez
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Fabian Jaramillo
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 

Similar a Programa criminología drogas 2012 (20)

PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGAPROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
PROGRAMA CRIMINOLOGÍA DE LA DROGA
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitasPrevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
 
Díptico jornada alcohol y menores
Díptico jornada alcohol y menoresDíptico jornada alcohol y menores
Díptico jornada alcohol y menores
 
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
Estrategia nacional sobre adicciones. metas y objetivos.
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
 
Epym programa 2014
Epym programa 2014Epym programa 2014
Epym programa 2014
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
 
262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias
 
Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...
Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...
Estudio de percepción del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en el ...
 
La normalización de los consumos de drogas en españa
La normalización de los consumos de drogas en españaLa normalización de los consumos de drogas en españa
La normalización de los consumos de drogas en españa
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
 
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcoholCampo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 

Más de ANDREA AGRELO

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...
ANDREA AGRELO
 
Taller de la palabra 2013
Taller de la palabra 2013  Taller de la palabra 2013
Taller de la palabra 2013
ANDREA AGRELO
 
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal FernándezProyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
ANDREA AGRELO
 
DIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONES
DIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONESDIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONES
DIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONES
ANDREA AGRELO
 
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADREDIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
ANDREA AGRELO
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
ANDREA AGRELO
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
ANDREA AGRELO
 
Actividad complementaria 2011
Actividad complementaria 2011Actividad complementaria 2011
Actividad complementaria 2011
ANDREA AGRELO
 
Adicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiaresAdicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiares
ANDREA AGRELO
 
Tabaquismo Intervenciones psicosociales
Tabaquismo Intervenciones psicosocialesTabaquismo Intervenciones psicosociales
Tabaquismo Intervenciones psicosociales
ANDREA AGRELO
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?
¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?
¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?
ANDREA AGRELO
 
Drogas
DrogasDrogas
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesANDREA AGRELO
 
Adicción cptos básicos
Adicción cptos básicosAdicción cptos básicos
Adicción cptos básicosANDREA AGRELO
 
Análisis psicosocial de la problemática adictiva
Análisis psicosocial de la problemática adictivaAnálisis psicosocial de la problemática adictiva
Análisis psicosocial de la problemática adictiva
ANDREA AGRELO
 
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
ANDREA AGRELO
 
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICASSISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
ANDREA AGRELO
 
ABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONES
ABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONESABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONES
ABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 
MULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONES
MULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONESMULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONES
MULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 

Más de ANDREA AGRELO (20)

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCI...
 
Taller de la palabra 2013
Taller de la palabra 2013  Taller de la palabra 2013
Taller de la palabra 2013
 
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal FernándezProyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
 
DIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONES
DIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONESDIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONES
DIPLOMATURA EN ADICCIONES: PARADIGMA Y ACCIONES
 
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADREDIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
Actividad complementaria 2011
Actividad complementaria 2011Actividad complementaria 2011
Actividad complementaria 2011
 
Adicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiaresAdicciones crónicas familiares
Adicciones crónicas familiares
 
Tabaquismo Intervenciones psicosociales
Tabaquismo Intervenciones psicosocialesTabaquismo Intervenciones psicosociales
Tabaquismo Intervenciones psicosociales
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?
¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?
¿DESPENALIZAR O NO DESPENALIZAR?
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Problemática de las adicciones
Problemática de las adiccionesProblemática de las adicciones
Problemática de las adicciones
 
Adicción cptos básicos
Adicción cptos básicosAdicción cptos básicos
Adicción cptos básicos
 
Análisis psicosocial de la problemática adictiva
Análisis psicosocial de la problemática adictivaAnálisis psicosocial de la problemática adictiva
Análisis psicosocial de la problemática adictiva
 
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
 
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICASSISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
 
ABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONES
ABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONESABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONES
ABORDAJE PREVENTIVO DE LAS ADICCIONES
 
MULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONES
MULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONESMULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONES
MULTIFACTORIALIDAD DE LAS ADICCIONES
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Programa criminología drogas 2012

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA FACULTAD de PSICOLOGÍA CARRERA MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA Nombre de la actividad curricular: CRIMINOLOGÍA DE LAS DROGAS Modalidad de la actividad: Master (teórico/ práctico) Carácter: obligatoria Carga horaria total: 30 horas, 20 teóricas y 10 prácticas. Duración en semanas: 3 Días y horarios de clases: viernes de 17 a 22 Y sábados de 8 a 13. Consultas: 2 horas mensuales por el docente a cargo Docente a cargo del dictado: Mgter Andrea Agrelo Objetivos: a) Aportar una lectura integral de la problemática adictiva y sus diversas implicancias que permitan una comprensión global, histórica y actual de la problemática, incluyendo la diversidad de discursos socio políticos. b) Informar y analizar críticamente para poder incluirse en equipos de diseño, evaluación y coordinación de programas preventivos y asistenciales de la problemática adictiva. c) Abordar la problemática en forma intersectorial e interdisciplinaria, para la comprensión crítica e integral de la relación droga – delito. Contenidos: Unidad temática 1.- NEUROCIENCIA DEL CONSUMO Y DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. Unidad temática 2.- MULTIFACTORIALIDAD DE LA PROBLEMÁTICA ADICTIVA - Alcance y naturaleza del consumo problemático de sustancias Unidad temática 3.- POLÍTICAS DE ACCIÓN PREVENTIVA. - Principales vectores. Prevención Integral. Niveles y ámbitos de la prevención. Modelos de programas preventivos. Unidad temática 4.- MODELOS DE ABORDAJE ASISTENCIAL. - Objetivos y estrategias generales de tratamiento. Abordaje integral. - Un modelo de intervención en personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas recluidas en establecimientos penitenciarios. - Modelo de Reducción de daños. Modelos abstencionistas.
  • 2. UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA FACULTAD de PSICOLOGÍA CARRERA MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA Unidad temática 5.- RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS ILÍCITAS Y LA COMISIÓN DE DELITOS. - Distintos modelos teóricos para explicar la relación droga – delito. - Relación Violencia y consumo problemático de sustancias. Unidad temática 6.- ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA - Análisis de la situación mundial - Funcionamiento del sistema de fiscalización internacional de drogas Unidad temática 7.- ORGANISMOS PROVINCIALES, NACIONALES E INTERNACIONALES QUE ABORDAN LA PROBLEMÁTICA ADICTIVA. - Red Provincial - Red Nacional - Organismos internacionales. Metodología de evaluación: Para aprobar la presente asignatura, el alumno deberá realizar dos trabajos, uno en grupos y otro individual. Se entregará una guía para su elaboración. Consigna trabajo grupal: Describir la red asistencial y preventiva de la problemática adictiva, de la provincia de Mendoza y del país. • Hacer un relevamiento de las instituciones asistenciales y preventivas que trabajan con la problemática adictiva en la provincia de Mendoza y en el país. • Establecer categorías de acuerdo a si son públicas o privadas, profesionalizadas o no. • Describir brevemente cada una de ellas indicando los datos fundamentales: domicilio, teléfono, referente, y prestaciones que brinda. • Entregar un trabajo por grupo Consigna trabajo Individual: Elaboración de un documento tipo ensayo, en relación a la problemática de las adicciones, focalizándola en algún aspecto elegido por cada alumno. Bibliografía: La bibliografía, las presentaciones de cada clase, el material y consignas de las actividades prácticas, estarán disponibles en: www.problematicadeadicciones.blogspot.com Unidad temática 1: (a desarrollar por la Dra. Fernández)
  • 3. UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA FACULTAD de PSICOLOGÍA CARRERA MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA Unidad temática 2: - Salvador Llivina, T. et al. Plan regional sobre drogas. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (2010) “Guía de buenas prácticas y calidad en la prevención de drogodependencias en la comunidad autónoma de la región de Murcia” Editorial: Intergraf Magenta. España. (Blog: Pestaña Libro non line) - Bobes, J; Casas, M.; Gutierrez, M. Editores (2011) “Manual de Trastornos Adictivos”. Enfoque editorial S.C. España. (Blog: pestaña Libros on line) Unidad temática 3: - Salvador Llivina, T. y otros. Plan regional sobre drogas. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (2010) “Guía de buenas prácticas y calidad en la prevención de drogodependencias en la comunidad autónoma de la región de Murcia” Editorial: Intergraf Magenta. España. (Blog: Pestaña Libro non line) Unidad temática 4: - Agrelo Andrea, (2008) “sistematización de intervenciones psicoterapéuticas” Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Córdoba. - Arias Horcajadas, F. y otros. Becoña Iglesias, E.; Cortés Tomás, M. Coordinadores (2010) “Manual de adicciones pasa psicólogos especialistas en psicología clínica en formación” Edición: Socidrogalcohol. España. Unidad temática 5: - Observatorio argentino de drogas. Sedronar. Investigaciones e informes 2011. Disponible en: http://www.sedronar.gov.ar/ (o en el Blog: En la barra lateral derecha: Enlaces gobiernos: Argentina) - CONACE. (2009) “Modelos de intervención en establecimientos penitenciarios” Disponible en: http://www.senda.gob.cl/ http://www.bibliogrogas.cl/biblioteca/digital/ManualgendarmeriaIV.pdf Unidad temática 6: - Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y lucha contra el Narcotráfico. 2011. Nuevo estudio cualitativo: Líneas de intervención en el consumo Disponible en: http://www.observatorio.gov.ar/estudios_cualitativos.php http://www.sedronar.gov.ar/ Unidad temática 7: - Secretaría de programación para la prevención de la drogadicción y la lucha contra el narcotráfico. Disponible en: www.sedronar.gov.ar - Informe JIFE 2011 Disponible en: http://www.nacionesunidas.org.co/img_upload/29e3d3aa1b87e476b58e751872975 99e/Reporte_JIFE_2011_sp_1.pdf - Plan provincial de Adicciones. Dirección de Salud mental. Ministerio de salud. Gobierno de Mendoza. Disponible en: www.salud.mendoza.gov.ar