SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogadicción
Juan Pablo Garzón Vásquez
Informática básica
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
¿Qué es?
Tipos de drogas
Consumo en Colombia
Consumo en jóvenes
Consecuencias neuropsicológicas
Tratamiento
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
La drogadicción es una enfermedad compleja caracterizada por el deseo vehemente, la
búsqueda y el consumo compulsivo y en ocasiones incontrolable de drogas, que
persisten a pesar de las consecuencias negativas (Volkow, 2010) .
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
Alcohol Tabaco Marihuana Cocaína
PBC Inhalantes Éxtasis Alucinógenos
Anfetaminas San pedro Crack Katemina
(Rojas, 2013) GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
En Colombia se realizan diferentes estudios nacionales y regionales que muestran la situación de consumo de sustancias
psicoactivas al momento de realizarse tales investigaciones, a partir de indicadores sobre los porcentajes de colombianos que
han consumido sustancias psicoactivas, las edades de inicio de consumo, esto con diferentes demarcaciones geográficas y
demográficas, según lo permitan el diseño y las variables incluidas en los estudios (Díaz, 2010)
Marihuana
Cocaína
Alcohol
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
Población escolar secundaria Población universitaria
(Rojas, 2013) GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
Resonancia magnética cerebral donde los puntos de color
rojo muestran las zonas de materia blanca donde hay
diferencias entre los adolescentes que no consumen y los que
si. Evidencia alteraciones en los cerebros de los adolescentes
aun cuando no presentan criterios clínicos compatibles con
la drogadicción (Rojas, 2013).
El proceso de desarrollo del cerebro adolescente,
donde destaca la mielinización y la formación de la
arborización dendrítica neuronal dentro de este
periodo, puede ser interrumpido con la presencia
de la toxicidad de las drogas, generado distorsión
de las funciones y eventualmente daño (Rojas,
2013).
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
No hay un solo
tratamiento apropiado
para todas las personas
El tratamiento debe estar
fácilmente disponible en
todo momento
El tratamiento eficaz
abarca las diversas
necesidades de la
persona
El paciente debe
continuar el tratamiento
durante un periodo
adecuado de tiempo
La terapia individual y de
grupo son los
tratamientos mas
comunes
Los medicamentos son
un elemento importante
del tratamiento
El tratamiento de ser
evaluado
continuamente
Desintoxicación
medica
Debe combinarse con
orientación psicológica
y otros tipos de
terapia de conducta
El tratamiento no
tiene que ser
voluntario para ser
eficaz
También pueden tener
otros trastornos
mentales
El uso de drogas
durante el tratamiento
debe ser supervisado
(Volkow, 2010) GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
Díaz, O. (2010) “Consumo de drogas en Colombia: características y tendencias” Recuperado de
http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/nacionales/CO03102010-consumo-
drogas-colombia-caracteristicas-tendencias-.pdf
Rojas, M. (2013) “Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar” Recuperado de
https://www.unodc.org/documents/peruandecuador/Publicaciones/Publicaciones2014/LIBRO_ADOLESCENTES_S
PAs_UNODC-CEDRO.pdf
Volkow (2010) “Principios de tratamientos para la drogadicción” Recuperado de
https://d14rmgtrwzf5a.cloudfront.net/sites/default/files/podatsp.pdf
Bibliografía
GARZÓN JUAN, ABRIL 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionJhoon Salinas
 
Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.José María
 
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOACONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOABrian Daniel
 
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicaciónPatricia López
 
Docentes como agentes de cambio ante las adicciones
Docentes como agentes de cambio ante las adiccionesDocentes como agentes de cambio ante las adicciones
Docentes como agentes de cambio ante las adiccionesClaudia Tejeda
 
Protocolos de actuación en adicciones para profesionales de salud
Protocolos de actuación en adicciones para profesionales de saludProtocolos de actuación en adicciones para profesionales de salud
Protocolos de actuación en adicciones para profesionales de saludClaudia Tejeda
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionmcm35905
 
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Jorge Pacheco
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZCentro Recursos Inclusion
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacionc4rl31n5
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccionProyecto de drogadiccion
Proyecto de drogadiccion
 
Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.
 
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOACONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
 
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Docentes como agentes de cambio ante las adicciones
Docentes como agentes de cambio ante las adiccionesDocentes como agentes de cambio ante las adicciones
Docentes como agentes de cambio ante las adicciones
 
Protocolos de actuación en adicciones para profesionales de salud
Protocolos de actuación en adicciones para profesionales de saludProtocolos de actuación en adicciones para profesionales de salud
Protocolos de actuación en adicciones para profesionales de salud
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Automedicacion
Automedicacion Automedicacion
Automedicacion
 
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Ejercicio2.mariamartinez
Ejercicio2.mariamartinezEjercicio2.mariamartinez
Ejercicio2.mariamartinez
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
 

Similar a Garzon vasquez juan pablo m. power point

Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23MuriluCarranzaRios
 
Intervencion breve
Intervencion breveIntervencion breve
Intervencion breveMari Ana
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...WordPress.com
 
Trastornos por sustancias.pptx
Trastornos por sustancias.pptxTrastornos por sustancias.pptx
Trastornos por sustancias.pptxgugi6
 
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foroUnidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foroVELIA HERNANDEZ
 
Sesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptx
Sesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptxSesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptx
Sesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptxDANIELISABETCHAVEZPA
 
Consumo de sustancias adictivas en universitarios
Consumo de sustancias adictivas en universitariosConsumo de sustancias adictivas en universitarios
Consumo de sustancias adictivas en universitariosMiguel Rodriguez
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...DEVIDA
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdmAlma2931
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogasnumiguz
 
Fenómeno de la Drogodependencia
Fenómeno de la DrogodependenciaFenómeno de la Drogodependencia
Fenómeno de la DrogodependenciaGaby Salas
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1JJRG4
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasKelly Guzzman
 

Similar a Garzon vasquez juan pablo m. power point (20)

jovenes y drogas
jovenes y drogasjovenes y drogas
jovenes y drogas
 
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
 
Drogas ilicitas
Drogas ilicitasDrogas ilicitas
Drogas ilicitas
 
Intervencion breve
Intervencion breveIntervencion breve
Intervencion breve
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
 
Trastornos por sustancias.pptx
Trastornos por sustancias.pptxTrastornos por sustancias.pptx
Trastornos por sustancias.pptx
 
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foroUnidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
 
Sesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptx
Sesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptxSesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptx
Sesión asincronica 1 Consumo de drogas(1).pptx
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
proyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridicaproyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridica
 
Consumo de sustancias adictivas en universitarios
Consumo de sustancias adictivas en universitariosConsumo de sustancias adictivas en universitarios
Consumo de sustancias adictivas en universitarios
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Fenómeno de la Drogodependencia
Fenómeno de la DrogodependenciaFenómeno de la Drogodependencia
Fenómeno de la Drogodependencia
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
 
Las drogas.
Las drogas.Las drogas.
Las drogas.
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Patología dual
Patología dualPatología dual
Patología dual
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Garzon vasquez juan pablo m. power point

  • 1. Drogadicción Juan Pablo Garzón Vásquez Informática básica GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 2. ¿Qué es? Tipos de drogas Consumo en Colombia Consumo en jóvenes Consecuencias neuropsicológicas Tratamiento GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 3. La drogadicción es una enfermedad compleja caracterizada por el deseo vehemente, la búsqueda y el consumo compulsivo y en ocasiones incontrolable de drogas, que persisten a pesar de las consecuencias negativas (Volkow, 2010) . GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 4. Alcohol Tabaco Marihuana Cocaína PBC Inhalantes Éxtasis Alucinógenos Anfetaminas San pedro Crack Katemina (Rojas, 2013) GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 5. En Colombia se realizan diferentes estudios nacionales y regionales que muestran la situación de consumo de sustancias psicoactivas al momento de realizarse tales investigaciones, a partir de indicadores sobre los porcentajes de colombianos que han consumido sustancias psicoactivas, las edades de inicio de consumo, esto con diferentes demarcaciones geográficas y demográficas, según lo permitan el diseño y las variables incluidas en los estudios (Díaz, 2010) Marihuana Cocaína Alcohol GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 6. Población escolar secundaria Población universitaria (Rojas, 2013) GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 7. Resonancia magnética cerebral donde los puntos de color rojo muestran las zonas de materia blanca donde hay diferencias entre los adolescentes que no consumen y los que si. Evidencia alteraciones en los cerebros de los adolescentes aun cuando no presentan criterios clínicos compatibles con la drogadicción (Rojas, 2013). El proceso de desarrollo del cerebro adolescente, donde destaca la mielinización y la formación de la arborización dendrítica neuronal dentro de este periodo, puede ser interrumpido con la presencia de la toxicidad de las drogas, generado distorsión de las funciones y eventualmente daño (Rojas, 2013). GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 8. No hay un solo tratamiento apropiado para todas las personas El tratamiento debe estar fácilmente disponible en todo momento El tratamiento eficaz abarca las diversas necesidades de la persona El paciente debe continuar el tratamiento durante un periodo adecuado de tiempo La terapia individual y de grupo son los tratamientos mas comunes Los medicamentos son un elemento importante del tratamiento El tratamiento de ser evaluado continuamente Desintoxicación medica Debe combinarse con orientación psicológica y otros tipos de terapia de conducta El tratamiento no tiene que ser voluntario para ser eficaz También pueden tener otros trastornos mentales El uso de drogas durante el tratamiento debe ser supervisado (Volkow, 2010) GARZÓN JUAN, ABRIL 2018
  • 10. Díaz, O. (2010) “Consumo de drogas en Colombia: características y tendencias” Recuperado de http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/nacionales/CO03102010-consumo- drogas-colombia-caracteristicas-tendencias-.pdf Rojas, M. (2013) “Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar” Recuperado de https://www.unodc.org/documents/peruandecuador/Publicaciones/Publicaciones2014/LIBRO_ADOLESCENTES_S PAs_UNODC-CEDRO.pdf Volkow (2010) “Principios de tratamientos para la drogadicción” Recuperado de https://d14rmgtrwzf5a.cloudfront.net/sites/default/files/podatsp.pdf Bibliografía GARZÓN JUAN, ABRIL 2018