SlideShare una empresa de Scribd logo
EUROCLIMA:
Programa regional cambio climático

Catherine Ghyoot
DG Desarrollo y Cooperación-Europeaid
Programas Regionales América Latina y el Caribe
Contexto sectorial y político
América Latina y el Caribe y la Unión Europea
Diálogo político
Cooperación al desarrollo
•Muchos países de la región están proactivos en el desarrollo y la implementación de sus propias
políticas climáticas. Otros países están solamente empezando a elaborarlas.
•América Latina y el Caribe es una región que cada vez adquiere más importancia en las
negociaciones internacionales sobre el clima: los papeles emergentes de algunos países de la
región ilustran esta situación
•Existe un apoyo de alto nivel a favor del clima a escala mundial y nacional: unir agendas
globales y nacionales
•El diálogo político entre la UE y la región ALC puede reforzar todavía más la importancia de la
región a nivel internacional, a través de la financiación e implementación de programas
regionales en el tema
Contexto político Cambio Climático
Cooperación regional UE-ALC basada en dialogo político a través de las
Cumbres de Jefes de Estados y de Gobiernos. Contexto especifico UE-CELAC en
el tema del cambio climático
Declaración de Lima (V Cumbre UE-ALC 2008), Medio ambiente, cambio climático y
desarrollo sostenible son temas clave
Agenda para el cambio de la Unión Europea (2011), prominente rol de sectores
que tienen un fuerte impacto multiplicador en el desarrollo económico de los países.
Declaración de Madrid (VI Cumbre UE-ALC 2010), subrayando la importancia de las
acciones de adaptación y mitigación al CC y de la cooperación en este campo.
Prioridades: energía, medioambiente, cambio climático, salud, agroalimentación, TICs.
Declaración de Santiago (I Cumbre UE-CELAC 2013) y Plan de Acción 20132015, reforzar cooperación regional cambio climático, intercambio de experiencias,
programa EUROCLIMA
EUROCLIMA
• Objetivo específico:
• Facilitar la integración del cambio climático, en las
políticas y planes públicos de desarrollo a niveles
nacionales y (sub) regionales en América Latina.
.

2010 - 2013
EUROCLIMA I

Apoyar el dialogo político
Apoyar el dialogo político
estructurado, asegurando
estructurado, asegurando
coordinación, comunicación y
coordinación, comunicación y
.
visibilidad
visibilidad
Mejorar el conocimiento y facilitar
Mejorar el conocimiento y facilitar
el intercambio de informaciones
el intercambio de informaciones
sobre los aspectos sociosobre los aspectos socioeconómicos del cambio
económicos del cambio
climático
climático
Identificar, colectar e integrar
Identificar, colectar e integrar
datos biofísicos susceptibles de
datos biofísicos susceptibles de
ser afectados por el cambio
ser afectados por el cambio
climático en las siguientes áreas:
climático en las siguientes áreas:
-Agua
-Agua
-Suelos
-Suelos
-Bioenergía
-Bioenergía
-Agricultura y seguridad
-Agricultura y seguridad
alimentaria
alimentaria
-Desertificación y sequía
-Desertificación y sequía

2014 - 2016
EUROCLIMA II
Mejorar el diálogo político
Mejorar el diálogo político
estructurado en el tema del cambio
estructurado en el tema del cambio
climático, reforzando la conciencia
climático, reforzando la conciencia
política y las capacidades
política y las capacidades
institucionales y el conocimiento.
institucionales y el conocimiento.

Medidas de adaptación y
Medidas de adaptación y
mitigación generando beneficios
mitigación generando beneficios
en cualquiera de los escenarios de
en cualquiera de los escenarios de
cambio climático
cambio climático

Agricultura sostenible y
Agricultura sostenible y
seguridad alimentaria:
seguridad alimentaria:
reforzar las capacidades de los
reforzar las capacidades de los
actores clave para adaptar el
actores clave para adaptar el
sector agrícola al cambio
sector agrícola al cambio
climático y mitigar sus efectos,
climático y mitigar sus efectos,
incluyendo medidas contra la
incluyendo medidas contra la
desertificación y la sequía
desertificación y la sequía
Resultados logrados
4 áreas transversales
http://www.euroclima.org
1.Dialogo político
•

Apoyo al Dialogo Regional ALC sobre
Financiamiento Climático
(Honduras, El Salvador)

1.Investigación
•
•
•

Análisis de datos biofísicos regionales sobre efectos del cambio
climático
Elaboración de modelos disponibles para gobiernos, centros de
excelencias
Estudios socioeconómicos
Resultados logrados
3. La Ciencia para apoyar la construcción de Políticas
Públicas:
Mas de 35 estudios publicados o muy próximos por salir a la
luz pública sobre los efectos del cambio climático en América
Latina y respuestas en mitigación y adaptación:
metodologías, inventarios, manuales, herramientas,
descripción de procesos y escenarios, etc.
Mas de 20 encuentros regionales promovidos que
reunieron a científicos y decisores políticos para el diálogo
político y la discusión científica sobre cambio climático en
América Latina: intercambio de opiniones y experiencias y la
construcción de instrumentos científicos.
Side events organizados en COP 16, COP 17 y COP 18
Resultados logrados
4. Fortalecimiento de capacidades

•A través de talleres, cursos, seminarios, diálogos
regionales, alrededor de 1000 funcionarios públicos y
expertos científico-técnicos fortalecidos en sus
capacidades investigativas y de planificación frente al
cambio climático.
•Estudios temáticos, basados en experiencias y
buenas practicas editados en un lenguaje para
público amplio
•

Portal web EUROCLIMA. Acceso público en general: Por mes hay más de
3000 visitas a los sitios Web de EUROCLIMA general, CEPAL y JRC, con
extremos con casi 20.000 (marzo 2013).

•

Disponible para las instituciones científicas-técnicas e investigadores
individuales: tool-kits, programas de computación, SIG, bases de datos,
enfoques armonizados, mapas.

•

Redes de expertos socioeconómicos y científicos se han fortalecido o se han
conformado
Metodología de trabajo
Puntos Focales nombrados por
los gobiernos
Planificación participativa del programa
Muy buena apropiación de los resultados por
los países
Interés confirmado de los países

EUROCLIMA II
Apoyo a la preparación de la COP20
•
•

•

Talleres de negociadores
• Dos talleres en 2014
Apoyo a la sociedad civil y medios de comunicación
• Capacitaciones periodistas on line
• Apoyar participación de periodistas a la COP
Apoyo MINAM con talleres en temas específicos
•
•
•
•
•

Infraestructuras marino-costeras
NAMAS urbanos
Suelos y desertificación
Indicadores adaptación
…

10
Apoyo a la preparación de la COP20
Posición papers / policy analisis

•

IICA  ministerios de agricultura
CEPAL ministerios de planificación

•
•

• Estudios técnicos
•

•

Identificación temas de forma participativa con los PF

Side-events COP

11
Apoyo a la preparación de la COP20  COP21
Talleres de negociadores

•

•

Dos talleres en 2015

Apoyo en aspectos legislativos

•

•
•

Guía sobre legislación nacional cc
Apoyo específico a tres países

Inventario sobre acciones cc de la UE (incl. Estados
Miembros) en América Latina

•

•

•

EUROCLIMA plataforma de intercambio de información

Coordinación con Francia
12
Gracias por su atención!

13

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14

Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
SudAustral Consulting
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
SISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptx
SISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptxSISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptx
SISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptx
GuillermoRodriguez239462
 
La comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo ccLa comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo ccJorge Cárdenas
 
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdfDeclaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Mendoza Post
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
Yomayra Martinó
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climáticoMódulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
wilber andrades obregon
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
FAO
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Brayan V. Garcia
 
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientasCambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
Fundación Natura Colombia
 
Indicadores Soledad Parada. Cepal
Indicadores Soledad Parada. CepalIndicadores Soledad Parada. Cepal
Indicadores Soledad Parada. Cepal
polopresentaciones
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
Fopea
 
Boletn 1 tacc. web
Boletn 1 tacc. webBoletn 1 tacc. web
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Soils FAO-GSP
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Dinora Bernal Espinosa
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
bernal25
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
bernal25
 

Similar a Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14 (20)

Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
 
SISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptx
SISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptxSISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptx
SISCLIMA-Y-CAMBIO-CLIMATICO nivel mu.pptx
 
La comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo ccLa comunicación desarrollo cc
La comunicación desarrollo cc
 
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdfDeclaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
 
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climáticoMódulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
 
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientasCambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
 
Indicadores Soledad Parada. Cepal
Indicadores Soledad Parada. CepalIndicadores Soledad Parada. Cepal
Indicadores Soledad Parada. Cepal
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
 
Boletn 1 tacc. web
Boletn 1 tacc. webBoletn 1 tacc. web
Boletn 1 tacc. web
 
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
Propuestas, para el trabajo conjunto alrededor del tema de RECSOIL y del TCP ...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14

  • 1. EUROCLIMA: Programa regional cambio climático Catherine Ghyoot DG Desarrollo y Cooperación-Europeaid Programas Regionales América Latina y el Caribe
  • 2. Contexto sectorial y político América Latina y el Caribe y la Unión Europea Diálogo político Cooperación al desarrollo •Muchos países de la región están proactivos en el desarrollo y la implementación de sus propias políticas climáticas. Otros países están solamente empezando a elaborarlas. •América Latina y el Caribe es una región que cada vez adquiere más importancia en las negociaciones internacionales sobre el clima: los papeles emergentes de algunos países de la región ilustran esta situación •Existe un apoyo de alto nivel a favor del clima a escala mundial y nacional: unir agendas globales y nacionales •El diálogo político entre la UE y la región ALC puede reforzar todavía más la importancia de la región a nivel internacional, a través de la financiación e implementación de programas regionales en el tema
  • 3. Contexto político Cambio Climático Cooperación regional UE-ALC basada en dialogo político a través de las Cumbres de Jefes de Estados y de Gobiernos. Contexto especifico UE-CELAC en el tema del cambio climático Declaración de Lima (V Cumbre UE-ALC 2008), Medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible son temas clave Agenda para el cambio de la Unión Europea (2011), prominente rol de sectores que tienen un fuerte impacto multiplicador en el desarrollo económico de los países. Declaración de Madrid (VI Cumbre UE-ALC 2010), subrayando la importancia de las acciones de adaptación y mitigación al CC y de la cooperación en este campo. Prioridades: energía, medioambiente, cambio climático, salud, agroalimentación, TICs. Declaración de Santiago (I Cumbre UE-CELAC 2013) y Plan de Acción 20132015, reforzar cooperación regional cambio climático, intercambio de experiencias, programa EUROCLIMA
  • 4. EUROCLIMA • Objetivo específico: • Facilitar la integración del cambio climático, en las políticas y planes públicos de desarrollo a niveles nacionales y (sub) regionales en América Latina.
  • 5. . 2010 - 2013 EUROCLIMA I Apoyar el dialogo político Apoyar el dialogo político estructurado, asegurando estructurado, asegurando coordinación, comunicación y coordinación, comunicación y . visibilidad visibilidad Mejorar el conocimiento y facilitar Mejorar el conocimiento y facilitar el intercambio de informaciones el intercambio de informaciones sobre los aspectos sociosobre los aspectos socioeconómicos del cambio económicos del cambio climático climático Identificar, colectar e integrar Identificar, colectar e integrar datos biofísicos susceptibles de datos biofísicos susceptibles de ser afectados por el cambio ser afectados por el cambio climático en las siguientes áreas: climático en las siguientes áreas: -Agua -Agua -Suelos -Suelos -Bioenergía -Bioenergía -Agricultura y seguridad -Agricultura y seguridad alimentaria alimentaria -Desertificación y sequía -Desertificación y sequía 2014 - 2016 EUROCLIMA II Mejorar el diálogo político Mejorar el diálogo político estructurado en el tema del cambio estructurado en el tema del cambio climático, reforzando la conciencia climático, reforzando la conciencia política y las capacidades política y las capacidades institucionales y el conocimiento. institucionales y el conocimiento. Medidas de adaptación y Medidas de adaptación y mitigación generando beneficios mitigación generando beneficios en cualquiera de los escenarios de en cualquiera de los escenarios de cambio climático cambio climático Agricultura sostenible y Agricultura sostenible y seguridad alimentaria: seguridad alimentaria: reforzar las capacidades de los reforzar las capacidades de los actores clave para adaptar el actores clave para adaptar el sector agrícola al cambio sector agrícola al cambio climático y mitigar sus efectos, climático y mitigar sus efectos, incluyendo medidas contra la incluyendo medidas contra la desertificación y la sequía desertificación y la sequía
  • 6. Resultados logrados 4 áreas transversales http://www.euroclima.org 1.Dialogo político • Apoyo al Dialogo Regional ALC sobre Financiamiento Climático (Honduras, El Salvador) 1.Investigación • • • Análisis de datos biofísicos regionales sobre efectos del cambio climático Elaboración de modelos disponibles para gobiernos, centros de excelencias Estudios socioeconómicos
  • 7. Resultados logrados 3. La Ciencia para apoyar la construcción de Políticas Públicas: Mas de 35 estudios publicados o muy próximos por salir a la luz pública sobre los efectos del cambio climático en América Latina y respuestas en mitigación y adaptación: metodologías, inventarios, manuales, herramientas, descripción de procesos y escenarios, etc. Mas de 20 encuentros regionales promovidos que reunieron a científicos y decisores políticos para el diálogo político y la discusión científica sobre cambio climático en América Latina: intercambio de opiniones y experiencias y la construcción de instrumentos científicos. Side events organizados en COP 16, COP 17 y COP 18
  • 8. Resultados logrados 4. Fortalecimiento de capacidades •A través de talleres, cursos, seminarios, diálogos regionales, alrededor de 1000 funcionarios públicos y expertos científico-técnicos fortalecidos en sus capacidades investigativas y de planificación frente al cambio climático. •Estudios temáticos, basados en experiencias y buenas practicas editados en un lenguaje para público amplio • Portal web EUROCLIMA. Acceso público en general: Por mes hay más de 3000 visitas a los sitios Web de EUROCLIMA general, CEPAL y JRC, con extremos con casi 20.000 (marzo 2013). • Disponible para las instituciones científicas-técnicas e investigadores individuales: tool-kits, programas de computación, SIG, bases de datos, enfoques armonizados, mapas. • Redes de expertos socioeconómicos y científicos se han fortalecido o se han conformado
  • 9. Metodología de trabajo Puntos Focales nombrados por los gobiernos Planificación participativa del programa Muy buena apropiación de los resultados por los países Interés confirmado de los países EUROCLIMA II
  • 10. Apoyo a la preparación de la COP20 • • • Talleres de negociadores • Dos talleres en 2014 Apoyo a la sociedad civil y medios de comunicación • Capacitaciones periodistas on line • Apoyar participación de periodistas a la COP Apoyo MINAM con talleres en temas específicos • • • • • Infraestructuras marino-costeras NAMAS urbanos Suelos y desertificación Indicadores adaptación … 10
  • 11. Apoyo a la preparación de la COP20 Posición papers / policy analisis • IICA  ministerios de agricultura CEPAL ministerios de planificación • • • Estudios técnicos • • Identificación temas de forma participativa con los PF Side-events COP 11
  • 12. Apoyo a la preparación de la COP20  COP21 Talleres de negociadores • • Dos talleres en 2015 Apoyo en aspectos legislativos • • • Guía sobre legislación nacional cc Apoyo específico a tres países Inventario sobre acciones cc de la UE (incl. Estados Miembros) en América Latina • • • EUROCLIMA plataforma de intercambio de información Coordinación con Francia 12
  • 13. Gracias por su atención! 13