SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas del Clima y Desarrollo Eficaz en América Latina y el Caribe 
Juan Casado-Asensio (OCDE, Secretaría del CAD) 
III Diálogo Regional sobre las Finanzas del Clima en América Latina y el Caribe 
Ciudad de Mendoza, Argentina 
17 Noviembre 2014
Resumen 
•Desarrollo Eficaz y Finanzas del Clima 
•Ayuda Oficial al Desarrollo para el Clima en América Latina y el Caribe 
•Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo
Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz 
Declaración de Busan (2011) 
Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (Global Partnership) 
Principios de Eficacia en la Ayuda al Desarrollo: 50 años de experiencia en cooperación al desarrollo 
“Pirámide” de la Declaración de París 
•Apropiación de las prioridades del desarrollo por los países en desarrollo 
•Enfoque en los resultados 
•Alianzas incluyentes para el desarrollo 
•Transparencia y responsabilidad compartida
• La AOD para el clima en ALC ha aumentado desde 2004-06, alcanzando los 2.900 millones de USD 
por año de media en 2010-12 o 25% de los compromisos bilaterales de AOD para la región. 
• Mayor integración del clima en la ayuda al desarrollo en ALC 
• La mayoría es ayuda dedicada a la mitigación (67%) 
¿ Cuánta AOD bilateral para el clima tiene como 
destino América Latina y el Caribe ? 
Tendecia de AOD bilateral para el clima en ALC, medias anuales 3 años 
2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 
Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014 
Notas: 1) Chart 2 presents a trend based on averages over three years, so as to smooth fluctuations from large multi-year projects committed in a given year. 2) 
Reporting against the mitigation marker became mandatory from 2006 flows onwards. 3) The adaptation marker was introduced in 2010. Data on total climate-related 
aid for earlier years mainly relates to mitigation and may underestimate bilateral aid flows to climate change. 
4% 
6% 
25% 
0% 
5% 
10% 
15% 
20% 
25% 
30% 
0.0 
0.5 
1.0 
1.5 
2.0 
2.5 
3.0 
3.5 
2004-06 2007-09 2010-12 
Share of total ODA commitments to LAC 
USD billion 
Principal Significant Share of total ODA commitments
¿ A qué sectores se dirige la AOD para el clima? 
5 sectores reciben el 78% de toda la AOD a LAC en 2010-12 
•2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 
•La AOD para el clima en ALC se concentra en el sector denominado “protección general para el medio ambiente” (AOD para la mitigación). 
•Sector que va orientado a la creación de capacidad nacional: muchas actividades que van dirigidas a apoyar las políticas, el manejo administrativo, la investigación, la educación, training, servicios financieros e institucionales. 
•Otros sectores importantes son: agricultura, bosques, pesca, desarrollo rural, agua y saneamiento (AOD para la adaptación). 
Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014
La Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo 
•Creada durante el 4º Foro de Alto Nivel sobre la Ayuda Eficaz al Desarrollo, en Busan (2011) 
•Promueve el despliegue eficaz de las finanzas del clima a nivel de país 
•Reúne a las comunidades que trabajan en el cambio climático, finanzas y la cooperación al desarrollo 
•Trabajo a nivel de país, región y mundial 
•Para mejorar el acceso, manejo y uso de las finanzas del clima
¿ Quién forma parte de la Alianza? 
En novimbre 2014, 30 países e instituciones apoyan la Alianza.
Actividades de la Alianza a Nivel Nacional, Regional y Mundial 
Nivel nacional 
•Promover mecanismos eficaces para el acceso, manejo y uso de las finanzas para el clima 
•Apoyo con capacidad técnica y sistemas para identificar, monitorear y evaluar las finanzas del clima 
Nivel Regional 
•Apoyo a las actividades de las Plataformas Regionales para las Finanzas del Clima 
•África: usando el modelo de Diálogo Regional de LAC 
Nivel Global 
•Mapa de iniciativas y vinculación de comunidades que trabajan en temas del clima y desarrollo 
•Intercambio de experiencias e información a través de las regiones 
•Diálogo y apoyo de la Alianza Mundial y el CMNUCC
Actividades Globales Recientes 
•Foro Mundial: Uso de los Sistemas Nacionales para el Manejo de las Finanzas del Clima (Incheon, Diciembre 2013) 
•Focus Session: Finanzas del Clima y Desarrollo: Retos, Prioridades y Futuro post-2015 (Ciudad de México, Abril 2014) 
•Principales retos identificados: 
–Confusión/desunión entre comunidades (clima/desarrollo) 
–Acceso directo a las finanzas del clima 
–Canalización a través del presupuesto vs. otros instrumentos 
–Modalidades para acceder y usar las finanzas del clima 
–Débiles mecanismos para medir impacto y resultados 
–Prevalencia de programas piloto 
–Sector privado 
–Diferentes contextos nacionales
Diálogo Regional en África 
•Contactos para establecer un diálogo regional en África lanzados durante la reunión annual de la Low Emissions Development Strategies (LEDS) Global Partnership (Addis Abeba, Agosto 2014) 
•Modelo de América Latina y el Caribe 
•Retos principales en África: 
–Falta de capacidades (diseno de proyecto, estimación de costes) 
–Condiciones y dificultad para acceder a las finanzas internacionales 
–Acreditación y capacidad de absorbción (instituciones débiles, falta de proyectos) 
–Coordinación entre donantes y alineamiento con prioridades del país 
–Monitoreo de las finanzas para el clima 
–Creación de estrategias financieras 
–Mobilización del sector privado y de la sociedad civil
Muchas gracias juan.casadoasensio@oecd.org Para más información: www.oecd.org/development/environment-development/climate-partnership.htm www.climatefinance-developmenteffectiveness.org/partnership-for-climate-finance- and-development.html

Más contenido relacionado

Destacado

Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
Patricia Leguizamón
 
Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américaJulio Reyes Ávila
 
3.3 akinci tskb - green finance v 2
3.3 akinci tskb - green finance v 23.3 akinci tskb - green finance v 2
3.3 akinci tskb - green finance v 2
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
3.1 netto energy savings insurance_idb
3.1 netto energy savings insurance_idb3.1 netto energy savings insurance_idb
3.1 netto energy savings insurance_idb
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
2.3 foogoa financing green loans in africa
2.3 foogoa financing green loans in africa2.3 foogoa financing green loans in africa
2.3 foogoa financing green loans in africa
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris
4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris
4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal
2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal
2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
2.4 le roy_présentation workshop green finance
2.4 le roy_présentation workshop green finance2.4 le roy_présentation workshop green finance
2.4 le roy_présentation workshop green finance
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
2.2 almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes
2.2  almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes2.2  almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes
2.2 almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
3.1 spinelli eu
3.1 spinelli eu3.1 spinelli eu
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de AméricaYadira
 
2.2 blowfield iied
2.2 blowfield iied2.2 blowfield iied
5.1 coello unep
5.1 coello unep5.1 coello unep
4.2 frei oldenburg-giz_2
4.2 frei oldenburg-giz_24.2 frei oldenburg-giz_2
4.3 kasterine itc
4.3 kasterine itc4.3 kasterine itc
5.3 ruhweza undp
5.3 ruhweza undp5.3 ruhweza undp
4.1 bernadat afd
4.1 bernadat afd4.1 bernadat afd
3.2 wetherill ndf
3.2 wetherill ndf3.2 wetherill ndf

Destacado (20)

Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
 
Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américa
 
3.3 akinci tskb - green finance v 2
3.3 akinci tskb - green finance v 23.3 akinci tskb - green finance v 2
3.3 akinci tskb - green finance v 2
 
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
 
3.1 netto energy savings insurance_idb
3.1 netto energy savings insurance_idb3.1 netto energy savings insurance_idb
3.1 netto energy savings insurance_idb
 
2.3 foogoa financing green loans in africa
2.3 foogoa financing green loans in africa2.3 foogoa financing green loans in africa
2.3 foogoa financing green loans in africa
 
4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris
4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris
4.1 van waesberghe_presentation knowledge sharing - paris
 
2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal
2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal
2.1 obeso sep2015_nafin_re_geothermal
 
2.4 le roy_présentation workshop green finance
2.4 le roy_présentation workshop green finance2.4 le roy_présentation workshop green finance
2.4 le roy_présentation workshop green finance
 
2.2 almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes
2.2  almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes2.2  almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes
2.2 almeida presentation_ocde_paris_vinicius almeida_bndes
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
3.1 spinelli eu
3.1 spinelli eu3.1 spinelli eu
3.1 spinelli eu
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 
2.2 blowfield iied
2.2 blowfield iied2.2 blowfield iied
2.2 blowfield iied
 
5.1 coello unep
5.1 coello unep5.1 coello unep
5.1 coello unep
 
4.2 frei oldenburg-giz_2
4.2 frei oldenburg-giz_24.2 frei oldenburg-giz_2
4.2 frei oldenburg-giz_2
 
4.3 kasterine itc
4.3 kasterine itc4.3 kasterine itc
4.3 kasterine itc
 
5.3 ruhweza undp
5.3 ruhweza undp5.3 ruhweza undp
5.3 ruhweza undp
 
4.1 bernadat afd
4.1 bernadat afd4.1 bernadat afd
4.1 bernadat afd
 
3.2 wetherill ndf
3.2 wetherill ndf3.2 wetherill ndf
3.2 wetherill ndf
 

Similar a Lac regional dialogue presentation

Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Delegation of the European Union to Peru
 
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
AIDA_Americas
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Libelula
 
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptxGOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
SantiagoLombardiBouz
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
ConexiónCOP
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
Libelula
 
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptxHacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
cubayacucho
 
Presentacionprocesoaccra
PresentacionprocesoaccraPresentacionprocesoaccra
Presentacionprocesoaccra
José Moisés Martín Carretero
 
Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
Libélula Perú
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
AID Territorial
 
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdfEstrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Rasecyrneh Olivares Olivares
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad Libelula
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESPTDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESPIwl Pcu
 
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOREnrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge AlvarezFinanciamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Libelula
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
Yomayra Martinó
 
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribeFundación PRISMA
 
El agua en el proceso Post-2015
El agua en el proceso Post-2015El agua en el proceso Post-2015

Similar a Lac regional dialogue presentation (20)

Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
 
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
 
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
 
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptxGOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
 
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptxHacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
 
Presentacionprocesoaccra
PresentacionprocesoaccraPresentacionprocesoaccra
Presentacionprocesoaccra
 
Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
 
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdfEstrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESPTDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
 
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOREnrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
 
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge AlvarezFinanciamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
 
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
 
El agua en el proceso Post-2015
El agua en el proceso Post-2015El agua en el proceso Post-2015
El agua en el proceso Post-2015
 

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)

TOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key Figures
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
TOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key Figures
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operationSummary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operationAgenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Arab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for DevelopmentArab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for Development
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Financing for Development Series: ECIS
 Financing for Development Series: ECIS Financing for Development Series: ECIS
Financing for Development Series: ECIS
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference ProgrammeOECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey FindingsEnabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operationEngaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operationFactsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC) (20)

TOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key Figures
 
TOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key Figures
 
OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development
 
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
 
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation Projects
 
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
 
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operationSummary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
 
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operationAgenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
 
Arab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for DevelopmentArab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for Development
 
Financing for Development Series: ECIS
 Financing for Development Series: ECIS Financing for Development Series: ECIS
Financing for Development Series: ECIS
 
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
 
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference ProgrammeOECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
 
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
 
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
 
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey FindingsEnabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
 
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operationEngaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
 
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
 
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operationFactsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
 
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
 
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Lac regional dialogue presentation

  • 1. Finanzas del Clima y Desarrollo Eficaz en América Latina y el Caribe Juan Casado-Asensio (OCDE, Secretaría del CAD) III Diálogo Regional sobre las Finanzas del Clima en América Latina y el Caribe Ciudad de Mendoza, Argentina 17 Noviembre 2014
  • 2. Resumen •Desarrollo Eficaz y Finanzas del Clima •Ayuda Oficial al Desarrollo para el Clima en América Latina y el Caribe •Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo
  • 3. Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz Declaración de Busan (2011) Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (Global Partnership) Principios de Eficacia en la Ayuda al Desarrollo: 50 años de experiencia en cooperación al desarrollo “Pirámide” de la Declaración de París •Apropiación de las prioridades del desarrollo por los países en desarrollo •Enfoque en los resultados •Alianzas incluyentes para el desarrollo •Transparencia y responsabilidad compartida
  • 4. • La AOD para el clima en ALC ha aumentado desde 2004-06, alcanzando los 2.900 millones de USD por año de media en 2010-12 o 25% de los compromisos bilaterales de AOD para la región. • Mayor integración del clima en la ayuda al desarrollo en ALC • La mayoría es ayuda dedicada a la mitigación (67%) ¿ Cuánta AOD bilateral para el clima tiene como destino América Latina y el Caribe ? Tendecia de AOD bilateral para el clima en ALC, medias anuales 3 años 2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014 Notas: 1) Chart 2 presents a trend based on averages over three years, so as to smooth fluctuations from large multi-year projects committed in a given year. 2) Reporting against the mitigation marker became mandatory from 2006 flows onwards. 3) The adaptation marker was introduced in 2010. Data on total climate-related aid for earlier years mainly relates to mitigation and may underestimate bilateral aid flows to climate change. 4% 6% 25% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 2004-06 2007-09 2010-12 Share of total ODA commitments to LAC USD billion Principal Significant Share of total ODA commitments
  • 5. ¿ A qué sectores se dirige la AOD para el clima? 5 sectores reciben el 78% de toda la AOD a LAC en 2010-12 •2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 •La AOD para el clima en ALC se concentra en el sector denominado “protección general para el medio ambiente” (AOD para la mitigación). •Sector que va orientado a la creación de capacidad nacional: muchas actividades que van dirigidas a apoyar las políticas, el manejo administrativo, la investigación, la educación, training, servicios financieros e institucionales. •Otros sectores importantes son: agricultura, bosques, pesca, desarrollo rural, agua y saneamiento (AOD para la adaptación). Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014
  • 6. La Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo •Creada durante el 4º Foro de Alto Nivel sobre la Ayuda Eficaz al Desarrollo, en Busan (2011) •Promueve el despliegue eficaz de las finanzas del clima a nivel de país •Reúne a las comunidades que trabajan en el cambio climático, finanzas y la cooperación al desarrollo •Trabajo a nivel de país, región y mundial •Para mejorar el acceso, manejo y uso de las finanzas del clima
  • 7. ¿ Quién forma parte de la Alianza? En novimbre 2014, 30 países e instituciones apoyan la Alianza.
  • 8. Actividades de la Alianza a Nivel Nacional, Regional y Mundial Nivel nacional •Promover mecanismos eficaces para el acceso, manejo y uso de las finanzas para el clima •Apoyo con capacidad técnica y sistemas para identificar, monitorear y evaluar las finanzas del clima Nivel Regional •Apoyo a las actividades de las Plataformas Regionales para las Finanzas del Clima •África: usando el modelo de Diálogo Regional de LAC Nivel Global •Mapa de iniciativas y vinculación de comunidades que trabajan en temas del clima y desarrollo •Intercambio de experiencias e información a través de las regiones •Diálogo y apoyo de la Alianza Mundial y el CMNUCC
  • 9. Actividades Globales Recientes •Foro Mundial: Uso de los Sistemas Nacionales para el Manejo de las Finanzas del Clima (Incheon, Diciembre 2013) •Focus Session: Finanzas del Clima y Desarrollo: Retos, Prioridades y Futuro post-2015 (Ciudad de México, Abril 2014) •Principales retos identificados: –Confusión/desunión entre comunidades (clima/desarrollo) –Acceso directo a las finanzas del clima –Canalización a través del presupuesto vs. otros instrumentos –Modalidades para acceder y usar las finanzas del clima –Débiles mecanismos para medir impacto y resultados –Prevalencia de programas piloto –Sector privado –Diferentes contextos nacionales
  • 10. Diálogo Regional en África •Contactos para establecer un diálogo regional en África lanzados durante la reunión annual de la Low Emissions Development Strategies (LEDS) Global Partnership (Addis Abeba, Agosto 2014) •Modelo de América Latina y el Caribe •Retos principales en África: –Falta de capacidades (diseno de proyecto, estimación de costes) –Condiciones y dificultad para acceder a las finanzas internacionales –Acreditación y capacidad de absorbción (instituciones débiles, falta de proyectos) –Coordinación entre donantes y alineamiento con prioridades del país –Monitoreo de las finanzas para el clima –Creación de estrategias financieras –Mobilización del sector privado y de la sociedad civil
  • 11. Muchas gracias juan.casadoasensio@oecd.org Para más información: www.oecd.org/development/environment-development/climate-partnership.htm www.climatefinance-developmenteffectiveness.org/partnership-for-climate-finance- and-development.html