SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores como instrumento de aprendizaje para el desarrollo sustentable Soledad Parada, Unidad Agrícola, CEPAL Proyecto Río  Hurtado  Ovalle, 22 de agosto 2008
¿ QUE SON LOS INDICADORES ?
¿ Qué es un indicador ?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero por sobre todo...... ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuales deben ser los indicadores a construir?
¿Qué es el desarrollo sostenible? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPALES AMENAZAS A LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Probablemente la temperatura aumentará y habrá otros cambios climáticos.  Cuales son las consecuencias para el desarrollo sustentable? Enfrentaremos nuevos desafíos Basado en  Barry Stemshorn: “Cambio climático y la agricultura de las Américas” presented at IICA/San José, October 2006.
ECLAC-IIASA Regional Workshop:  “ Global change, sustainable development and vulnerability of Latin America and the Caribbean to human-induced environmental hazards”,  November 22-24, 2006, Santiago, Chile
Chile tiene altas vulnerabilidades frente al cambio climático  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudios nacionales proyectados al 2040 indican: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La desertificación y la sequía El problema en si y la disponibilidad de alimentos
Wilfredo Alfaro Catalán  CONAF y Secretario Ejecutivo PASPUNA La desertificación en Chile   “ Degradación de la tierra en zonas áridas, semi áridas y subhumedas secas como resultados de factores climáticos y de las actividades humanas activities”  (UNCCD, articulo 1, 1994)
 
La Degradación de la Tierra
Pero también la pérdida de productividad y la disponibilidad de alimentos Problema sobre el que hoy se clama  en todo el mundo.
DISMINUCION DE INVENTARIOS MUNDIALES
Soya  y aceites……
Como lo hacen los países desarrollados Necesidad de establecer stocks precautorios Puede llevar a la sobreexplotación de los suelos: necesidad de desarrollo de una agricultura sostenible
Objetivos d el  Sistema de  indicadores d e l a desertifica ción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios técnicos deseados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Relaciones entre los fenómenos ,[object Object]
Desertifica ción (Eros ión  d el  s uelo ; Per dida  de propiedades químicas d el  s uelo , por e j emplo: saliniza ción  ; Per dida  d e la  vegeta ción  o   de la  produtivida d por períodos prolongados ) Consecuencias : Causas indirectas Respuesta de la  sociedad Consecuencias Causas indiretas Causas diretas
 
PERO TAMBIEN DEBEN SERVIR PARA MONITOREAR LAS ACCIONES POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Estrategia de cambio climático  Programa Nacional de Lucha contra la desertificación
Principales desafíos de la Estrategia de Cambio Climático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN ACCION DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION
Matriz de indicadores de monitoreo del proceso Módulo 4 –D4 Identifica los elementos clave del proceso de elaboración e implemen- tación de estrategias para el logro del desarrollo sostenible Propone indicadores y   parámetros para evaluar cada uno de estos elementos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para qué sirven los indicadores sobre el proceso de lucha contra la desertificación? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Identificación de los aspectos clave del proceso nacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Módulo 4 –D6
2.  Planificación de las principales etapas del proceso de elaboración e implementación del PAN Se identifican 3 etapas  globales ,[object Object],[object Object],[object Object],Para cada etapa, se debe buscar un consenso sobre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Evaluación del logro de los objetivos ,[object Object],[object Object],Módulo 4 –D8 ,[object Object],[object Object]
4. Presentación de los resultados de la evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],Módulo 4 –D9
¿Cuáles son los indicadores incluidos en la matriz adoptada por la COP? Módulo 4 –D10 4 3 2 1 Diagnóstico adecuado de las experiencias pasadas Apoyo efectivo de las contrapartes internacionales Participación efectiva de los actores involucrados en la definición de las prioridades Órgano Nacional de Coordinación (ONC)  operativo Sensibilización, elaboración e identificación  de las prioridades nacionales  Indicador Fase
¿Cuáles son los indicadores incluidos en la matriz adoptada por la COP? 7 6 5 4 3 2 1 Evaluación del PAN y de los compromisos de las partes   Mecanismos funcionales de monitoreo-evaluación establecidos   Proyectos funcionales e integrados de lucha contra la desertificación ya elaborados   Mecanismos de financiamiento establecidos Marco legislativo y normativo coherente y funcional PAN integrado al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Marco institucional coherente de lucha contra la desertificación Elabo-ración del PAN Indicador Fase
¿Cuáles son los indicadores incluidos en la matriz adoptada por la COP? Módulo 4 –D12 Dispositivo operativo de monitoreo-evaluación del PAN 7 Financiamiento obtenido para el PAN   6 Refuerzo de las capacidades científicas y técnicas, y transferencia de tecnología   5 Convenios de cooperación vigentes   4 Efectividad de las medidas de refuerzo de las capacidades locales   3 Vínculos establecidos con los Programas de Acción Subregional   2 Programa de Acción ejecutado de acuerdo a los ámbitos prioritarios previstos por la Convención   1 Imple- menta-ción del PAN Indicador Fase
Un ejemplo.....
Un indicador junto con sus parámetros de evaluación Ejemplo Módulo 4 –D14 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Órgano Nacional de Coordinación (ONC) operativo   Parámetros de evaluación   Indicador 1
Módulo 4 –D14 Un indicador junto con sus parámetros de evaluación Ejemplo ,[object Object],[object Object],Participación efectiva de los actores involucrados en la implementación del PAN Parámetros de evaluación   Indicador 2
CHILE, IV REGION: PROMEDIO DE CABRAS POR PRODUCTOR
DATOS GEOREFERENCIADOS ,[object Object]
 
Lo deseable: Poner a disposicion las bases de datos para: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dinámica Demográfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situación socioeconóomica de la población que vive en las areas de desertificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Económicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Presión  sobre los recursos naturales ,[object Object],[object Object],[object Object]
La acción de los gobiernos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si  no nos ponemos de acuerdo los humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
UNDP Climate
 
CAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCC
CAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCCCAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCC
CAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCC
Formadores CIE
 
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-AgColombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
UNDP Climate
 
Cambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en boliviaCambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en boliviaromel333
 
Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018
Ibrahim O'connors
 
Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011
Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011
Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011Miguel Angel
 
Unisdr gobernanza
Unisdr gobernanzaUnisdr gobernanza
Unisdr gobernanza
Sergio Navarro Hudiel
 
El futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemas
El futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemasEl futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemas
El futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemas
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social
Sergio Navarro Hudiel
 
Tecnico en Gestión de Sistemas de Manejo Ambiental
Tecnico en Gestión de Sistemas de Manejo AmbientalTecnico en Gestión de Sistemas de Manejo Ambiental
Tecnico en Gestión de Sistemas de Manejo AmbientalGabriel Monal
 
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
SudAustral Consulting
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
Libelula
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
RUBEN CASTRO LOBO
 
Bases de la política nacional nicaragua
Bases de la política nacional nicaraguaBases de la política nacional nicaragua
Bases de la política nacional nicaragua
Hernán Papaterra
 
Intrumento economico Francisco Q.
Intrumento economico Francisco Q.Intrumento economico Francisco Q.
Intrumento economico Francisco Q.
Valeria Saltos
 
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
FAO
 
Finanzas internacionales 12 de enero de 2012
Finanzas internacionales 12 de enero de 2012Finanzas internacionales 12 de enero de 2012
Finanzas internacionales 12 de enero de 2012Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (20)

Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
Evento de Lanzamiento del Programa Integración de la Agricultura en los Plane...
 
CAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCC
CAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCCCAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCC
CAMBIO CLIMÁTICO 2014 Impactos, adaptación y vulnerabilidad - Informe IPCC
 
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-AgColombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
Colombia Lanzamiento Nacional Nap-Ag
 
Cambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en boliviaCambio climático, agua y energía en bolivia
Cambio climático, agua y energía en bolivia
 
Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018Bolivia Energías Alternativas 2018
Bolivia Energías Alternativas 2018
 
Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011
Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011
Clase 1 a ndicadores contexto_nacional. peru 2011
 
Unisdr gobernanza
Unisdr gobernanzaUnisdr gobernanza
Unisdr gobernanza
 
El futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemas
El futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemasEl futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemas
El futuro ancestral: La adaptación basada en ecosistemas
 
09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social
 
Tecnico en Gestión de Sistemas de Manejo Ambiental
Tecnico en Gestión de Sistemas de Manejo AmbientalTecnico en Gestión de Sistemas de Manejo Ambiental
Tecnico en Gestión de Sistemas de Manejo Ambiental
 
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
 
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
 
Bases de la política nacional nicaragua
Bases de la política nacional nicaraguaBases de la política nacional nicaragua
Bases de la política nacional nicaragua
 
Intrumento economico Francisco Q.
Intrumento economico Francisco Q.Intrumento economico Francisco Q.
Intrumento economico Francisco Q.
 
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
 
Ava lecciones aprendidas y recommendaciones politicas
Ava  lecciones aprendidas y recommendaciones politicasAva  lecciones aprendidas y recommendaciones politicas
Ava lecciones aprendidas y recommendaciones politicas
 
Metodología ava cuenca del rio cauca
Metodología ava cuenca del rio caucaMetodología ava cuenca del rio cauca
Metodología ava cuenca del rio cauca
 
Finanzas internacionales 12 de enero de 2012
Finanzas internacionales 12 de enero de 2012Finanzas internacionales 12 de enero de 2012
Finanzas internacionales 12 de enero de 2012
 

Similar a Indicadores Soledad Parada. Cepal

Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenibleHacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Jaime-Sequera
 
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenibleHacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Jaime-Sequera
 
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.pptclase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
JaimeAlvarado78
 
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambientalIndicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambientalFco. Javier Escamilla
 
Ecologia 3
Ecologia 3Ecologia 3
Ecologia 3
Alvaro Solis Perez
 
Medio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrolloMedio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrollo
edanrod
 
medio ambiente y desarrollo
medio ambiente y desarrollomedio ambiente y desarrollo
medio ambiente y desarrollo
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Unidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentableUnidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentable
Ladis02
 
Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1
yadi kimberly percca tacora
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eduardodaniel1992
 
MODULO I.pdf
MODULO I.pdfMODULO I.pdf
MODULO I.pdf
roms9
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
Yomayra Martinó
 
Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...
Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...
Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...
InfoAndina CONDESAN
 
Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres
Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de DesastresAnálisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres
Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Diapositiva 3.1.3
Diapositiva 3.1.3Diapositiva 3.1.3
Diapositiva 3.1.3
nayadydy
 
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoIndicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Alex Caldera
 
Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1
Carlos Cáceres
 
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docxTics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
GEMABARRETOALBIA
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
PreocupaTICs
 

Similar a Indicadores Soledad Parada. Cepal (20)

Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenibleHacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
 
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenibleHacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
 
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.pptclase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
 
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambientalIndicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambiental
 
Ecologia 3
Ecologia 3Ecologia 3
Ecologia 3
 
Medio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrolloMedio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrollo
 
medio ambiente y desarrollo
medio ambiente y desarrollomedio ambiente y desarrollo
medio ambiente y desarrollo
 
Eva pnud
Eva pnudEva pnud
Eva pnud
 
Unidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentableUnidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentable
 
Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
MODULO I.pdf
MODULO I.pdfMODULO I.pdf
MODULO I.pdf
 
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
 
Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...
Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...
Acciones de adaptación al cambio climático. Acciones en los Andes. Verónica G...
 
Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres
Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de DesastresAnálisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres
Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres
 
Diapositiva 3.1.3
Diapositiva 3.1.3Diapositiva 3.1.3
Diapositiva 3.1.3
 
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoIndicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
 
Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1Ordenamiento Ecológico 1
Ordenamiento Ecológico 1
 
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docxTics Informe 16 -1 -2023...docx
Tics Informe 16 -1 -2023...docx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Más de polopresentaciones

Saludo Conferencia
Saludo ConferenciaSaludo Conferencia
Saludo Conferencia
polopresentaciones
 
Tonya Romero. Indap
Tonya Romero. IndapTonya Romero. Indap
Tonya Romero. Indap
polopresentaciones
 
Sustentabilidad[1]. Rhenna Hoffmann
Sustentabilidad[1]. Rhenna HoffmannSustentabilidad[1]. Rhenna Hoffmann
Sustentabilidad[1]. Rhenna Hoffmann
polopresentaciones
 
Presentación Fescam Ñuble
Presentación Fescam ÑublePresentación Fescam Ñuble
Presentación Fescam Ñuble
polopresentaciones
 
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
polopresentaciones
 
Preguntas Trabajo
Preguntas TrabajoPreguntas Trabajo
Preguntas Trabajo
polopresentaciones
 
Participacion Campesina. Rabuco. Bienes Nacionales
Participacion Campesina. Rabuco. Bienes NacionalesParticipacion Campesina. Rabuco. Bienes Nacionales
Participacion Campesina. Rabuco. Bienes Nacionales
polopresentaciones
 
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. ConafOportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
polopresentaciones
 
Nacho Tavara[1]. Perú. Francisco Sernaque
Nacho Tavara[1]. Perú. Francisco SernaqueNacho Tavara[1]. Perú. Francisco Sernaque
Nacho Tavara[1]. Perú. Francisco Sernaque
polopresentaciones
 
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop OvalleMariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
polopresentaciones
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
polopresentaciones
 
Identidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche ChiloeIdentidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche Chiloe
polopresentaciones
 
Conferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN Alcoba
Conferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN AlcobaConferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN Alcoba
Conferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN Alcoba
polopresentaciones
 
Comuna Río Hurtado
Comuna Río HurtadoComuna Río Hurtado
Comuna Río Hurtado
polopresentaciones
 
Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)
Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)
Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)
polopresentaciones
 
Asoc Ccaa Limari, Mirtha Gallardo
Asoc Ccaa Limari, Mirtha GallardoAsoc Ccaa Limari, Mirtha Gallardo
Asoc Ccaa Limari, Mirtha Gallardo
polopresentaciones
 

Más de polopresentaciones (16)

Saludo Conferencia
Saludo ConferenciaSaludo Conferencia
Saludo Conferencia
 
Tonya Romero. Indap
Tonya Romero. IndapTonya Romero. Indap
Tonya Romero. Indap
 
Sustentabilidad[1]. Rhenna Hoffmann
Sustentabilidad[1]. Rhenna HoffmannSustentabilidad[1]. Rhenna Hoffmann
Sustentabilidad[1]. Rhenna Hoffmann
 
Presentación Fescam Ñuble
Presentación Fescam ÑublePresentación Fescam Ñuble
Presentación Fescam Ñuble
 
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
 
Preguntas Trabajo
Preguntas TrabajoPreguntas Trabajo
Preguntas Trabajo
 
Participacion Campesina. Rabuco. Bienes Nacionales
Participacion Campesina. Rabuco. Bienes NacionalesParticipacion Campesina. Rabuco. Bienes Nacionales
Participacion Campesina. Rabuco. Bienes Nacionales
 
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. ConafOportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
 
Nacho Tavara[1]. Perú. Francisco Sernaque
Nacho Tavara[1]. Perú. Francisco SernaqueNacho Tavara[1]. Perú. Francisco Sernaque
Nacho Tavara[1]. Perú. Francisco Sernaque
 
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop OvalleMariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
 
Identidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche ChiloeIdentidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche Chiloe
 
Conferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN Alcoba
Conferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN AlcobaConferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN Alcoba
Conferencia Chile[1]. Inta Argentina. DamiáN Alcoba
 
Comuna Río Hurtado
Comuna Río HurtadoComuna Río Hurtado
Comuna Río Hurtado
 
Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)
Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)
Comisión de Reciclaje (Medio Ambiente)
 
Asoc Ccaa Limari, Mirtha Gallardo
Asoc Ccaa Limari, Mirtha GallardoAsoc Ccaa Limari, Mirtha Gallardo
Asoc Ccaa Limari, Mirtha Gallardo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Indicadores Soledad Parada. Cepal

  • 1. Indicadores como instrumento de aprendizaje para el desarrollo sustentable Soledad Parada, Unidad Agrícola, CEPAL Proyecto Río Hurtado Ovalle, 22 de agosto 2008
  • 2. ¿ QUE SON LOS INDICADORES ?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Probablemente la temperatura aumentará y habrá otros cambios climáticos. Cuales son las consecuencias para el desarrollo sustentable? Enfrentaremos nuevos desafíos Basado en Barry Stemshorn: “Cambio climático y la agricultura de las Américas” presented at IICA/San José, October 2006.
  • 9. ECLAC-IIASA Regional Workshop: “ Global change, sustainable development and vulnerability of Latin America and the Caribbean to human-induced environmental hazards”, November 22-24, 2006, Santiago, Chile
  • 10.
  • 11.
  • 12. La desertificación y la sequía El problema en si y la disponibilidad de alimentos
  • 13. Wilfredo Alfaro Catalán CONAF y Secretario Ejecutivo PASPUNA La desertificación en Chile “ Degradación de la tierra en zonas áridas, semi áridas y subhumedas secas como resultados de factores climáticos y de las actividades humanas activities” (UNCCD, articulo 1, 1994)
  • 14.  
  • 15. La Degradación de la Tierra
  • 16. Pero también la pérdida de productividad y la disponibilidad de alimentos Problema sobre el que hoy se clama en todo el mundo.
  • 18. Soya y aceites……
  • 19. Como lo hacen los países desarrollados Necesidad de establecer stocks precautorios Puede llevar a la sobreexplotación de los suelos: necesidad de desarrollo de una agricultura sostenible
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Desertifica ción (Eros ión d el s uelo ; Per dida de propiedades químicas d el s uelo , por e j emplo: saliniza ción ; Per dida d e la vegeta ción o de la produtivida d por períodos prolongados ) Consecuencias : Causas indirectas Respuesta de la sociedad Consecuencias Causas indiretas Causas diretas
  • 24.  
  • 25. PERO TAMBIEN DEBEN SERVIR PARA MONITOREAR LAS ACCIONES POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Estrategia de cambio climático Programa Nacional de Lucha contra la desertificación
  • 26.
  • 27. PLAN ACCION DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ¿Cuáles son los indicadores incluidos en la matriz adoptada por la COP? Módulo 4 –D10 4 3 2 1 Diagnóstico adecuado de las experiencias pasadas Apoyo efectivo de las contrapartes internacionales Participación efectiva de los actores involucrados en la definición de las prioridades Órgano Nacional de Coordinación (ONC) operativo Sensibilización, elaboración e identificación de las prioridades nacionales  Indicador Fase
  • 35. ¿Cuáles son los indicadores incluidos en la matriz adoptada por la COP? 7 6 5 4 3 2 1 Evaluación del PAN y de los compromisos de las partes Mecanismos funcionales de monitoreo-evaluación establecidos Proyectos funcionales e integrados de lucha contra la desertificación ya elaborados Mecanismos de financiamiento establecidos Marco legislativo y normativo coherente y funcional PAN integrado al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Marco institucional coherente de lucha contra la desertificación Elabo-ración del PAN Indicador Fase
  • 36. ¿Cuáles son los indicadores incluidos en la matriz adoptada por la COP? Módulo 4 –D12 Dispositivo operativo de monitoreo-evaluación del PAN 7 Financiamiento obtenido para el PAN 6 Refuerzo de las capacidades científicas y técnicas, y transferencia de tecnología 5 Convenios de cooperación vigentes 4 Efectividad de las medidas de refuerzo de las capacidades locales 3 Vínculos establecidos con los Programas de Acción Subregional 2 Programa de Acción ejecutado de acuerdo a los ámbitos prioritarios previstos por la Convención 1 Imple- menta-ción del PAN Indicador Fase
  • 38.
  • 39.
  • 40. CHILE, IV REGION: PROMEDIO DE CABRAS POR PRODUCTOR
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Si no nos ponemos de acuerdo los humanos