SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
    DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA.

              ANDRES BOHORQUEZ BENAVIDES
                       GRUPO (4)

                         Docente:
              MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ

                   Expresión Oral y Escrita


                UNIVERSIDAD DEL QUINDIO


CIENCIAS DE LA INFORMACION DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA




                    24 de junio del 2012
CONTENIDO

Presentación

 Contenido

 Introducción

 Objetivos

 Ventajas un buen lector

 (por que es importante la lectura)

•Beneficios
• Aporte

 Conclusiones

 Bibliografía
INTRODUCCION

Este trabajo es realizado con el objetivo de promover a
los niños y jóvenes de hoy en día, la lectura; ya que
esta mejora las reglas ortográficas y gramaticales
mejor uso del lenguaje y la escritura, aumenta la
capacidad de memoria y concentración. Esto lo
podemos lograr mostrando libros desde temprana
edad para así tener en un futuro profesionales mas
capacitados.
OBJETIVOS

El objetivo es promover mecanismos, programas que conlleven
a participar mas emotivamente, de modo que sea de gusto de
los lectores, brindándoles las herramientas y las instituciones
el fácil acceso en este caso bibliotecas bien dotadas para
promover la lectura a la niñez de hoy en día, para tener una
mejor cultura social, familiar, y educativa. Y así Fomentar el
uso de la lectura cada día.
VENTAJAS DE UN BUEN LECTOR.

Buena ortografía, conocimiento buena imaginación y concentración, le
Cuesta menos entender y comprende mas rápido lo que lee, genera cultura
Y un excelente vocabulario y expresión en un ambiente social.
¿Por qué es importante la lectura?




Mejora la ortografía, la gramática, el
lenguaje y la escritura. Desarrolla la
Creatividad, la imaginación, aumenta la
capacidad de análisis de memoria
 y concentración. Mostrar libros a los niños
desde temprana edad, incentivar
que vayan a la biblioteca, con programas
educativos y culturales fomentando
mas lectura y menos televisión.
BENEFICIOS DE LA LECTURA:

Nos brinda información, educación , nos recrea y enriquece nuestro
conocimiento además nos distrae en tiempos libres, nos entretiene cuando
leemos historias, cuentos nos aporta muchos conocimientos para ser cada
día mejores personas a nivel social, Educativo y cultural.
Mi aporte como estudiante de ciencias de
la información y la documentación
bibliotecología y archivística:

1.Promover la lectura a los niños desde
pequeños, con el acompañamiento de los
padres,
Hermanos y amigos.
2.Incentivar a los jóvenes para que visiten
bibliotecas, sitios culturales y educativos
donde
Tomen conciencia que la lectura conlleva
a ser mejores personas ,educadas y
respetuosas,
además de adquirir conocimientos, y
comprensión de lectura mas eficaz, mayor
concentración y pensamiento lógico.
3. Amigo toma desde ya un libro y abre las
puertas al aprendizaje y el conocimiento.
CONCLUCIONES

Este es un tema con el cual pretendemos
que los jóvenes tomen conciencia de la
aplicación de la lectura en su diario vivir,
ya que nos ofrece muchísimas ventajas
para nuestra vida social y profesional,
abriendo en nuestro entorno el
conocimiento, el aprendizaje, mejor
vocabulario, expresión, gramática y
excelente ortografía, son muchas las
capacidades que logramos teniendo una
buena comprensión de lectura.
BIBLIOGRAFIA

http://youtu.be/sfwio-jgx0k

http://www.monografias.com/trabajos15/lectura- 14. CIBERGRAFIA

http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lectu34b. htm

http://www.slideshare.net/upload• Importancia de la Lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion la hora del cuento copia
Presentacion la hora del cuento   copiaPresentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento copia
*
 
Trabajo final expresión oral grupo 2
Trabajo final expresión oral grupo 2Trabajo final expresión oral grupo 2
Trabajo final expresión oral grupo 2
dianapg10
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
Judibell
 
La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)
Jaasiel Hilario Contreras
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Taller de expresión oral y escrita
Taller de expresión oral y escrita Taller de expresión oral y escrita
Taller de expresión oral y escrita
Yezz Ortiz
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
jhonjarvy
 

La actualidad más candente (7)

Presentacion la hora del cuento copia
Presentacion la hora del cuento   copiaPresentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento copia
 
Trabajo final expresión oral grupo 2
Trabajo final expresión oral grupo 2Trabajo final expresión oral grupo 2
Trabajo final expresión oral grupo 2
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Taller de expresión oral y escrita
Taller de expresión oral y escrita Taller de expresión oral y escrita
Taller de expresión oral y escrita
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 

Similar a Presentacion expresion oral escrita

Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
universidad del quindio
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Luzsarmientot
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
lilianadl26
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
eivasquez
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
lida77
 
Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura
Fabián Cuevas
 
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESPROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Nelly Flórez
 
Presentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresPresentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectores
melen10
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
MELISSAPEREZR
 
Crece leyendo
Crece leyendoCrece leyendo
Crece leyendo
koteariasd
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
mauro19762
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
Kathe_0223
 
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Liliana M Cano
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
ystuniquindio
 

Similar a Presentacion expresion oral escrita (20)

Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
 
Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura
 
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESPROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Presentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectoresPresentac.. jovenes lectores
Presentac.. jovenes lectores
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Crece leyendo
Crece leyendoCrece leyendo
Crece leyendo
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
 

Más de aabohorquezb

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
aabohorquezb
 

Más de aabohorquezb (8)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 
Presentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escritaPresentacion expresion oral escrita
Presentacion expresion oral escrita
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentacion expresion oral escrita

  • 1. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ANDRES BOHORQUEZ BENAVIDES GRUPO (4) Docente: MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ Expresión Oral y Escrita UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS DE LA INFORMACION DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA 24 de junio del 2012
  • 2. CONTENIDO Presentación  Contenido  Introducción  Objetivos  Ventajas un buen lector  (por que es importante la lectura) •Beneficios • Aporte  Conclusiones  Bibliografía
  • 3. INTRODUCCION Este trabajo es realizado con el objetivo de promover a los niños y jóvenes de hoy en día, la lectura; ya que esta mejora las reglas ortográficas y gramaticales mejor uso del lenguaje y la escritura, aumenta la capacidad de memoria y concentración. Esto lo podemos lograr mostrando libros desde temprana edad para así tener en un futuro profesionales mas capacitados.
  • 4. OBJETIVOS El objetivo es promover mecanismos, programas que conlleven a participar mas emotivamente, de modo que sea de gusto de los lectores, brindándoles las herramientas y las instituciones el fácil acceso en este caso bibliotecas bien dotadas para promover la lectura a la niñez de hoy en día, para tener una mejor cultura social, familiar, y educativa. Y así Fomentar el uso de la lectura cada día.
  • 5. VENTAJAS DE UN BUEN LECTOR. Buena ortografía, conocimiento buena imaginación y concentración, le Cuesta menos entender y comprende mas rápido lo que lee, genera cultura Y un excelente vocabulario y expresión en un ambiente social.
  • 6. ¿Por qué es importante la lectura? Mejora la ortografía, la gramática, el lenguaje y la escritura. Desarrolla la Creatividad, la imaginación, aumenta la capacidad de análisis de memoria y concentración. Mostrar libros a los niños desde temprana edad, incentivar que vayan a la biblioteca, con programas educativos y culturales fomentando mas lectura y menos televisión.
  • 7. BENEFICIOS DE LA LECTURA: Nos brinda información, educación , nos recrea y enriquece nuestro conocimiento además nos distrae en tiempos libres, nos entretiene cuando leemos historias, cuentos nos aporta muchos conocimientos para ser cada día mejores personas a nivel social, Educativo y cultural.
  • 8. Mi aporte como estudiante de ciencias de la información y la documentación bibliotecología y archivística: 1.Promover la lectura a los niños desde pequeños, con el acompañamiento de los padres, Hermanos y amigos. 2.Incentivar a los jóvenes para que visiten bibliotecas, sitios culturales y educativos donde Tomen conciencia que la lectura conlleva a ser mejores personas ,educadas y respetuosas, además de adquirir conocimientos, y comprensión de lectura mas eficaz, mayor concentración y pensamiento lógico. 3. Amigo toma desde ya un libro y abre las puertas al aprendizaje y el conocimiento.
  • 9. CONCLUCIONES Este es un tema con el cual pretendemos que los jóvenes tomen conciencia de la aplicación de la lectura en su diario vivir, ya que nos ofrece muchísimas ventajas para nuestra vida social y profesional, abriendo en nuestro entorno el conocimiento, el aprendizaje, mejor vocabulario, expresión, gramática y excelente ortografía, son muchas las capacidades que logramos teniendo una buena comprensión de lectura.