SlideShare una empresa de Scribd logo
La lectura se ha considerado como
uno de los principales medios para
acceder al conocimiento, y poseer
un hábito lector bien marcado,
facilita en muchos aspectos una
gran gama de conocimiento. En la
escuela primaria es primordial que
los educandos dominen en un
porcentaje aceptado la lectura
como único medio de interacción
entre el estudiante y la mayoría de
los materiales de aprendizaje.
OBJETIVOS GENERALES
 Mejorar las competencias en comprensión lectora y escritora a través de la
lectura de cuentos con el uso de las TIC
 Convertir en lectores activos y críticos a los estudiantes de la institución a través
de los mediadores del grado cuarto y quinto que contribuirán a mejorar las
prácticas de lectura y escritura que están presentes en la cotidianidad de la
escuela, el hogar y otros espacios extraescolares.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Promover el gusto por la lectura y escritura
 Mejorar el comportamiento lector, la comprensión lectora y producción escrita a
través del uso de las TIC
 Mejorar la convivencia en el entorno escolar y fuera de él.
 Promover la lectura en voz alta, lectura comentada, lectura de imagen y
formulación de preguntas
ANALISIS
el interés de la educación se centra en la
formación de sujetos integrales que
tengan más la capacidad de
comprender, interpretar y cambiar su
realidad social, que la capacidad de
almacenar contenidos específicos de las
diversas áreas del saber. Es claro
expresar que estas competencias no se
enseñan, sino que se construye y se
reconstruyen en contexto adecuado.
Elementos a compartir
 El uso de las TIC es un recurso significativo para
todas las áreas del conocimiento
 Las competencias en comprensión lectora y
escritura se pueden mejorar utilizando recursos
novedosos y teniendo en cuenta los intereses y
ritmos de aprendizaje del estudiantado
 Interacción. Continúa actividad intelectual.
 Desarrollo de la iniciativa.
 Aprendizaje a partir de los errores
 Mayor comunicación entre profesores y
alumnos
 Aprendizaje cooperativo.
 Alto grado de interdisciplinariedad.
 Alfabetización digital y audiovisual.
 Desarrollo de habilidades de búsqueda y
selección de información.
 Mejora de las competencias de expresión y
creatividad.
 Los niños y las niñas de la sede disfrutan de la
lectura de los cuentos, día a día se nota una
mejor convivencia entre todos los grupos, se
respetan y se nota mayor sensibilidad de los
estudiantes mediadores con los niños de los
grados inferiores.
 Las competencias en comprensión lectora y
escritura se han mejorado notablemente y la
motivación de todos los grupos por la lectura
es muy evidente en todas las actividades
cotidianas.
 Los libros de la colección semillas y los
materiales digitales se están utilizando de una
manera asertiva por toda la comunidad.
 Se Promovió el gusto por la lectura y escritura
a través del uso de las TIC
 Se Mejoro el comportamiento lector, la
comprensión lectora y producción escrita
(Propósitos específicos del plan lector: PNLE)
 La convivencia en el entorno escolar y fuera de
él se mejoró notablemente
Presentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
DAVID PRADA
 
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escrituraPreguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Proyecto lector
Proyecto lectorProyecto lector
Proyecto lectorHoracio BC
 
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic
Comprendo leyendo y con ayuda de las ticComprendo leyendo y con ayuda de las tic
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic
sandra karina paez
 
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic final
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic finalComprendo leyendo y con ayuda de las tic final
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic finalsandra karina paez
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezBombi Garcia
 
Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.
Lilia Vas
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042angelmanuel22
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
YainaOrtega
 

La actualidad más candente (10)

Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escrituraPreguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
 
Proyecto lector
Proyecto lectorProyecto lector
Proyecto lector
 
2
22
2
 
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic
Comprendo leyendo y con ayuda de las ticComprendo leyendo y con ayuda de las tic
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic
 
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic final
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic finalComprendo leyendo y con ayuda de las tic final
Comprendo leyendo y con ayuda de las tic final
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndez
 
Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.
 
Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042Formato proyecto 30042
Formato proyecto 30042
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
 

Destacado

Contre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'Haïti
Contre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'HaïtiContre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'Haïti
Contre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'Haïti
Samuel Régulus
 
день рождение детского сада
день рождение детского сададень рождение детского сада
день рождение детского садаvirtualtaganrog
 
Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)
Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)
Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)
webblasdeprado
 
Induccion 2016
Induccion 2016Induccion 2016
Induccion 2016
*
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
*
 
Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)
Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)
Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)
webblasdeprado
 
일출랜드 위해골프
일출랜드 위해골프일출랜드 위해골프
일출랜드 위해골프
sdfksjdfks
 
Seja um Consultor de Marketing Digital
Seja um Consultor de Marketing DigitalSeja um Consultor de Marketing Digital
Seja um Consultor de Marketing Digital
WSI Masters Brasil
 
Bioconstruccion
BioconstruccionBioconstruccion
Bioconstruccion
CARLOS CONTENTO
 
Hesham Ramadan - CV - 2016
Hesham Ramadan - CV - 2016Hesham Ramadan - CV - 2016
Hesham Ramadan - CV - 2016Hesham Ramadan
 
Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.
Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.
Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.
Chiara Aliotta
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
Xajaira Ortiz
 
Benetton:nueva estrategia de Marketing
Benetton:nueva estrategia de MarketingBenetton:nueva estrategia de Marketing
Benetton:nueva estrategia de MarketingManuel Lozano
 

Destacado (14)

Contre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'Haïti
Contre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'HaïtiContre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'Haïti
Contre les dérives antidémocratiques à l’Université d'Etat d'Haïti
 
день рождение детского сада
день рождение детского сададень рождение детского сада
день рождение детского сада
 
Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)
Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)
Agregar una actividad o recurso (aula virtual Papás 2.0.)
 
Induccion 2016
Induccion 2016Induccion 2016
Induccion 2016
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)
Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)
Cómo gestionar archivos (aula virtual Papás 2.0.)
 
일출랜드 위해골프
일출랜드 위해골프일출랜드 위해골프
일출랜드 위해골프
 
Seja um Consultor de Marketing Digital
Seja um Consultor de Marketing DigitalSeja um Consultor de Marketing Digital
Seja um Consultor de Marketing Digital
 
Bioconstruccion
BioconstruccionBioconstruccion
Bioconstruccion
 
Hesham Ramadan - CV - 2016
Hesham Ramadan - CV - 2016Hesham Ramadan - CV - 2016
Hesham Ramadan - CV - 2016
 
Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.
Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.
Fight for the pixel. How designers and developers can work side by side.
 
Los dos caminos
Los dos caminosLos dos caminos
Los dos caminos
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
 
Benetton:nueva estrategia de Marketing
Benetton:nueva estrategia de MarketingBenetton:nueva estrategia de Marketing
Benetton:nueva estrategia de Marketing
 

Similar a Presentacion la hora del cuento copia

Proyecto de aul lectura
Proyecto de aul lecturaProyecto de aul lectura
Proyecto de aul lecturaluchianeR2012
 
.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomez.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomezanamarlencaceres
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
Mauricio Lopez
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunicepuerto-nare
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docx
EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docxEXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docx
EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docx
DoraSilesalvarez
 
Articulo de investigación completo
Articulo de  investigación  completoArticulo de  investigación  completo
Articulo de investigación completoDiana Neira
 
Proyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legalProyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legal
proyecto lector
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
difelizzola
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Miguel Nova
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
auraeridia
 
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion deLectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Fredy Contreras
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
aydacortes
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
Deibis Altahona Palomino
 
Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura
Fabián Cuevas
 

Similar a Presentacion la hora del cuento copia (20)

Proyecto de aul lectura
Proyecto de aul lecturaProyecto de aul lectura
Proyecto de aul lectura
 
.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomez.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomez
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docx
EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docxEXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docx
EXPERIENCIA TRANSFORMADORA CELESTINO P0SSI.docx
 
Articulo de investigación completo
Articulo de  investigación  completoArticulo de  investigación  completo
Articulo de investigación completo
 
Proyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legalProyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legal
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
Proyecto sexto 2014
Proyecto sexto 2014Proyecto sexto 2014
Proyecto sexto 2014
 
Lectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion deLectura, analisis, comprension y produccion de
Lectura, analisis, comprension y produccion de
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
 
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura ComprensivasLas Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura
 

Más de *

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
*
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
*
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
*
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
*
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
*
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
*
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
*
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
*
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
*
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
*
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
*
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
*
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
*
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
*
 

Más de * (20)

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion la hora del cuento copia

  • 1.
  • 2. La lectura se ha considerado como uno de los principales medios para acceder al conocimiento, y poseer un hábito lector bien marcado, facilita en muchos aspectos una gran gama de conocimiento. En la escuela primaria es primordial que los educandos dominen en un porcentaje aceptado la lectura como único medio de interacción entre el estudiante y la mayoría de los materiales de aprendizaje.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Mejorar las competencias en comprensión lectora y escritora a través de la lectura de cuentos con el uso de las TIC  Convertir en lectores activos y críticos a los estudiantes de la institución a través de los mediadores del grado cuarto y quinto que contribuirán a mejorar las prácticas de lectura y escritura que están presentes en la cotidianidad de la escuela, el hogar y otros espacios extraescolares. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Promover el gusto por la lectura y escritura  Mejorar el comportamiento lector, la comprensión lectora y producción escrita a través del uso de las TIC  Mejorar la convivencia en el entorno escolar y fuera de él.  Promover la lectura en voz alta, lectura comentada, lectura de imagen y formulación de preguntas
  • 4. ANALISIS el interés de la educación se centra en la formación de sujetos integrales que tengan más la capacidad de comprender, interpretar y cambiar su realidad social, que la capacidad de almacenar contenidos específicos de las diversas áreas del saber. Es claro expresar que estas competencias no se enseñan, sino que se construye y se reconstruyen en contexto adecuado.
  • 5. Elementos a compartir  El uso de las TIC es un recurso significativo para todas las áreas del conocimiento  Las competencias en comprensión lectora y escritura se pueden mejorar utilizando recursos novedosos y teniendo en cuenta los intereses y ritmos de aprendizaje del estudiantado  Interacción. Continúa actividad intelectual.  Desarrollo de la iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Aprendizaje cooperativo.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
  • 6.  Los niños y las niñas de la sede disfrutan de la lectura de los cuentos, día a día se nota una mejor convivencia entre todos los grupos, se respetan y se nota mayor sensibilidad de los estudiantes mediadores con los niños de los grados inferiores.  Las competencias en comprensión lectora y escritura se han mejorado notablemente y la motivación de todos los grupos por la lectura es muy evidente en todas las actividades cotidianas.  Los libros de la colección semillas y los materiales digitales se están utilizando de una manera asertiva por toda la comunidad.  Se Promovió el gusto por la lectura y escritura a través del uso de las TIC  Se Mejoro el comportamiento lector, la comprensión lectora y producción escrita (Propósitos específicos del plan lector: PNLE)  La convivencia en el entorno escolar y fuera de él se mejoró notablemente