SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización en Medicina
Forense
Denominación y Tipo de Programa:
Nombre del programa Especialización en Medicina Forense
Título que otorga: Especialista en Medicina Forense
Nivel del programa: Especialización Médico Quirúrgica
Tipo de programa Profundización
Metodología: Presencial
Dedicación Tiempo Completo
Área de conocimiento principal: Ciencias de la Salud
Área de conocimiento secundaria: Medicina
Instancia que expide la norma: Rectoría
Duración estimada del programa: 6 semestres
Número de créditos académicos: 175
Periodicidad de la admisión: Semestral
Cupos solicitados: 6
Valor de la Matrícula al iniciar: $12.087.000
Convenios
Especialización en Medicina Forense
Descripción del programa
Especialización en Medicina Forense
Se desarrollará en alianza entre la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y el
Instituto de Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Dirigido a población egresados titulados en el área de la medicina y sus
especialidades médico-quirúrgicas.
Actualmente en el país se oferta solo un programa de formación de
especialización en Medicina Forense (Bogotá), una limitante para la población
objetivo porque los cupos son insuficientes para cubrir la demanda, que se
acrecienta conforme incrementa el egreso de profesionales de la medicina.
Descripción del programa
Especialización en Medicina Forense
La creación del programa se justifica desde la creciente necesidad de cubrir la
demanda especializada en el área y en los procesos actuales derivados del post
acuerdo.
Es indispensable que la atención y la valoración del daño se realice con
enfoque diferencial, reconociendo las condiciones y posiciones de los distintos
actores sociales como sujetos de derecho.
Descripción del programa
Especialización en Medicina Forense
Es necesario contar con profesionales formados para valorar el daño que
apoyen las empresas que forman parte del Sistema de Seguridad Social del país
(Sistema General de Pensiones, Sistema General de Seguridad Social en Salud,
Sistema General de Riesgos Laborales y las Juntas de Calificación de Invalidez) y
para el sector de Seguros.
Plan de
Estudios CLÍNICA
PATOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA E
INVESTIGACIÓN
VALORACIÓN DEL
DAÑO
CRIMINALÍSTICA Y
CIENCIAS FORENSES
ASPECTOS
PSICOSOCIALES
JURÍDICO
Clínica Forense II
6
Clínica Forense I
6
Patología Forense
Especial
7
Patología Forense
IV
5
Patología Forense
III
6
Patología Forense
II
5
Patología Forense I
6
Clínica Forense III
6
Clínica Forense IV
5
Clínica Forense
Especial
7
Elementos Básicos de
Psiquiatría y Psicología
3
Procesos de
Victimización.
Atención diferencial
3
Psiquiatría Aplicada
3
Fundamentos de
Investigación
Criminal
2
Introducción a las
Ciencias Forenses
2
Farmacología
2
Fotografía Forense
e Imágenes
Diagnósticas
2
Biología Forense
2
Toxicología Forense
y Análisis de
Estupefacientes
2
Física Forense
Aplicada
2
Genética Forense
2
Balística Forense
2
Fun. Básicos de
Seg. Social y
Laboral
3
Valoración del
Daño I
4
Valoración del
Daño II
4
Medicina del trabajo
y ocupacional
6
valoración del daño
en DIH y conflicto
armado
2
Auditoría Médica y
Calidad
4
Seminario de
Investigación I
3
Bioestadística y
Demografía
3
Epidemiología
3
Seminario de
Investigación II
3
Introducción al
derecho
2
Derecho Laboral
2
Derecho Penal
2
Derecho Civil
2
Derechos Humanos
y DIH
2
Técnicas de Juicio
Oral
3
Seminario de
Investigación III
3
I II III IV V VI
Medicina Forense
Complementaria
19
Medicina Laboral y de
Asegurabilidad
19
Clínica Jurídica
3
Prueba y Derecho
2
Medios y Pruebas
1
Electiva de
profundización
19
Electiva General
2
Derecho de Familia
2
Evidencia Traza
1
Bioética para
Investigación
Clínica
2
Derecho Aplicado a
la Medicina
Forense
2
Epidemiología de la
Violencia
1
29 31 30 29 28 28
Electiva de
profundización
175
Electiva General II
3
ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FORENSE
ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA
FORENSE
Clínica Forense
(31)
Patología Forense
(30)
A. Psicosociales
(9)
Jurídico (23)
Criminalística y C.
Forenses (20)
Valoración del
Daño (23)
Epidemiología e
Investigación (17)
Electivo (22)
Aspectos Psicosociales (9)
Elementos Básicos de Psiquiatría y
Psicología
Procesos de Victimización.
Atención diferencial
Psiquiatría Aplicada
Valoración del Daño (23)
Fundamentos de Seguridad Social y
Laboral
Valoración del Daño I
Valoración del Daño II
Medicina del Trabajo y
Ocupacional
valoración del daño en Derecho
Intermacional Humanitario y
Conflicto Armado
Auditoría Médica y Calidad
Criminalística y C. Forenses (20)
Fundamentos
Investigación
Criminal
Introducción a
las Ciencias
Forenses
Farmacología
Fotografía e
Imágenes
Diagnósticas
Balística
Evidencia Traza
Epidemiología
de la Violencia
Biología
Forense
Toxicología y
Análisis de
Estupefacientes
Genética
Forense
Física Forense
Aplicada
Jurídico(23)
Introducción al
derecho
Derecho Civil
Derecho Penal
Derecho
Aplicado a la
Medicina
Forense
Derecho
Laboral
Derecho de
Familia
Derechos
Humanos y DIH
Prueba y
Derecho
Medios y
Pruebas
Clínica Jurídica
Técnicas de
Juicio Oral
BIENESTAR DEL PROGRAMA
Especialización en Medicina Forense
•Pluralismo Ideológico
•Diálogo entre personas
•Hábitos reflexivos
•Creatividad imaginativa
Identidad Javeriana
•Corporalidad
•Cultura del cuidado y del bienestar
Cuerpo, afectividad
y Bienestar
•Habilidades expresivas (corporales, plásticas y musicales)
•Reflexiones del quehacer profesional
Creatividad y
Expresión
•Encuentro Interior
•Reflexión profunda
•Dimensiones trascendentes
•Resignificación de su misión y de la vocación de servicio
Espiritualidad y
vida interior
Una vez al mes los
estudiantes del programa
participarán de las
actividades del Medio
Universitario, junto con los
residentes de las demás
especialidades medico-
quirúrgicas de la Facultad
Perfil del Egresado
Especialización en Medicina Forense
El egresado de la Especialización en Medicina Forense de la Pontificia Universidad Javeriana
Seccional Cali será un profesional con una alta formación en las áreas forense, laboral y
ocupacional y en valoración del daño que sobresaldrá por su integridad, alto sentido ético,
sensibilidad, mirada reflexiva, crítica y propositiva, que estará en capacidad de:
• Analizar la información suministrada, integrándola al contexto y a los hallazgos en cada caso
en concreto, apoyándose en estudios complementarios y en el conocimiento técnico y
científico, para de esta manera emitir un concepto eficiente y fundamentado.
• Realizar procedimientos de clínica y patología e informes médico legales en las áreas forense
y judicial.
Perfil del Egresado
Especialización en Medicina Forense
• Formar parte de equipos interdisciplinares para la prevención, educación,
investigación, asesoría y consultoría en las áreas forense, judicial y de
medicina laboral, valorando los intereses, necesidades y expectativas de los
demás.
• Participar en planes, procesos e investigaciones relacionadas con seguridad y
salud en el trabajo en diferentes contextos.
Perfil del Egresado
Especialización en Medicina Forense
Aplicar herramientas y modelos nacionales e internacionales para investigar y
valorar el daño (Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Seguros,
Tasación daño).
• Contribuir en el desarrollo programas de rehabilitación integral y de
reincorporación laboral.
• Participar oportuna y adecuadamente en las audiencias a las que sea llamado
como asesor o perito.
Perfil Ocupacional
Especialización en Medicina Forense
Estas actividades pueden ser realizadas en:
• Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
• Empresas del sector real.
• Entidades Promotoras de Salud (EPS).
• Empresas Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL).
• Empresas Administradores de Fondos de Pensiones (AFP)
• Juntas de Calificación de Invalidez.
• Empresas Aseguradoras.
• Secretarías de Salud Departamental y Municipales.
Cronograma académico
propuesto 2019-1
Cierre de inscripciones Diciembre 7
Examen Diciembre 10
Entrevistas Diciembre 12
Publicación de lista de admitidos Diciembre 13
Emisión de recibos de pago Diciembre 15
Cruce financiero-académico Enero 9
Matrícula académica Enero 11
Inicio de semestre Enero 21
Finalización de semestre Julio 7
https://www.javerianacali.edu.co/programas/especializacion-en-medicina-forense
https://www.javerianacali.edu.co/programas/especializacion-en-medicina-forense
https://www.javerianacali.edu.co/programas/especializacion-en-medicina-forense
Gracias
Presentacion Forense noviembre 14 2018 Especializacion en Medicina Forense.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Forense noviembre 14 2018 Especializacion en Medicina Forense.pdf

MéDico Cirujano
MéDico CirujanoMéDico Cirujano
MéDico Cirujanoguestfa8258
 
MEDICINA LEGAL .pdf
MEDICINA LEGAL .pdfMEDICINA LEGAL .pdf
MEDICINA LEGAL .pdf
AquaVq
 
Medicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasMedicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasJessi Valenz
 
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptxMEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
maguirreruilova
 
Generalidades de la Medicina Legal.docx
Generalidades de la Medicina Legal.docxGeneralidades de la Medicina Legal.docx
Generalidades de la Medicina Legal.docx
AnglicaAlexandraMeza
 
Medicna legal y obstetricia forense
Medicna legal y obstetricia forenseMedicna legal y obstetricia forense
Medicna legal y obstetricia forense
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Silabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usatSilabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usat
Juan Giles
 
ANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdfANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdf
Jesi Ruiz
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5jafica
 
1. Medicina Legal e Historia
1. Medicina Legal e Historia1. Medicina Legal e Historia
1. Medicina Legal e Historia
Dr Renato Soares de Melo
 
Trasendencia de la medicina legal
Trasendencia de la medicina legalTrasendencia de la medicina legal
Trasendencia de la medicina legal
kuenka
 
Med Legal.docx
Med Legal.docxMed Legal.docx
Med Legal.docx
LillayneGomesLima
 
Reglamento de lesiones
Reglamento de lesionesReglamento de lesiones
Reglamento de lesiones
albertodelarroyoarpasi
 
Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...
Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...
Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...
albertodelarroyoarpasi
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...robert
 
Guia medico legal
Guia medico legalGuia medico legal
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosLISETH GUERRA
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosLISETH GUERRA
 
Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]rodriguez1986
 

Similar a Presentacion Forense noviembre 14 2018 Especializacion en Medicina Forense.pdf (20)

MéDico Cirujano
MéDico CirujanoMéDico Cirujano
MéDico Cirujano
 
MEDICINA LEGAL .pdf
MEDICINA LEGAL .pdfMEDICINA LEGAL .pdf
MEDICINA LEGAL .pdf
 
Medicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasMedicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferencias
 
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptxMEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
 
Generalidades de la Medicina Legal.docx
Generalidades de la Medicina Legal.docxGeneralidades de la Medicina Legal.docx
Generalidades de la Medicina Legal.docx
 
Medicna legal y obstetricia forense
Medicna legal y obstetricia forenseMedicna legal y obstetricia forense
Medicna legal y obstetricia forense
 
Silabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usatSilabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usat
 
ANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdfANALISIS MAPA.pdf
ANALISIS MAPA.pdf
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
1. Medicina Legal e Historia
1. Medicina Legal e Historia1. Medicina Legal e Historia
1. Medicina Legal e Historia
 
Trasendencia de la medicina legal
Trasendencia de la medicina legalTrasendencia de la medicina legal
Trasendencia de la medicina legal
 
Med Legal.docx
Med Legal.docxMed Legal.docx
Med Legal.docx
 
Reglamento de lesiones
Reglamento de lesionesReglamento de lesiones
Reglamento de lesiones
 
Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...
Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...
Reglamento Técnico para el Abordaje Integral de Lesiones en Clínica Forense p...
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
 
Guia medico legal
Guia medico legalGuia medico legal
Guia medico legal
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]
 

Último

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

Presentacion Forense noviembre 14 2018 Especializacion en Medicina Forense.pdf

  • 2. Denominación y Tipo de Programa:
  • 3. Nombre del programa Especialización en Medicina Forense Título que otorga: Especialista en Medicina Forense Nivel del programa: Especialización Médico Quirúrgica Tipo de programa Profundización Metodología: Presencial Dedicación Tiempo Completo Área de conocimiento principal: Ciencias de la Salud Área de conocimiento secundaria: Medicina Instancia que expide la norma: Rectoría Duración estimada del programa: 6 semestres Número de créditos académicos: 175 Periodicidad de la admisión: Semestral Cupos solicitados: 6 Valor de la Matrícula al iniciar: $12.087.000
  • 5. Descripción del programa Especialización en Medicina Forense Se desarrollará en alianza entre la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y el Instituto de Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Dirigido a población egresados titulados en el área de la medicina y sus especialidades médico-quirúrgicas. Actualmente en el país se oferta solo un programa de formación de especialización en Medicina Forense (Bogotá), una limitante para la población objetivo porque los cupos son insuficientes para cubrir la demanda, que se acrecienta conforme incrementa el egreso de profesionales de la medicina.
  • 6. Descripción del programa Especialización en Medicina Forense La creación del programa se justifica desde la creciente necesidad de cubrir la demanda especializada en el área y en los procesos actuales derivados del post acuerdo. Es indispensable que la atención y la valoración del daño se realice con enfoque diferencial, reconociendo las condiciones y posiciones de los distintos actores sociales como sujetos de derecho.
  • 7. Descripción del programa Especialización en Medicina Forense Es necesario contar con profesionales formados para valorar el daño que apoyen las empresas que forman parte del Sistema de Seguridad Social del país (Sistema General de Pensiones, Sistema General de Seguridad Social en Salud, Sistema General de Riesgos Laborales y las Juntas de Calificación de Invalidez) y para el sector de Seguros.
  • 8. Plan de Estudios CLÍNICA PATOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN VALORACIÓN DEL DAÑO CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES ASPECTOS PSICOSOCIALES JURÍDICO Clínica Forense II 6 Clínica Forense I 6 Patología Forense Especial 7 Patología Forense IV 5 Patología Forense III 6 Patología Forense II 5 Patología Forense I 6 Clínica Forense III 6 Clínica Forense IV 5 Clínica Forense Especial 7 Elementos Básicos de Psiquiatría y Psicología 3 Procesos de Victimización. Atención diferencial 3 Psiquiatría Aplicada 3 Fundamentos de Investigación Criminal 2 Introducción a las Ciencias Forenses 2 Farmacología 2 Fotografía Forense e Imágenes Diagnósticas 2 Biología Forense 2 Toxicología Forense y Análisis de Estupefacientes 2 Física Forense Aplicada 2 Genética Forense 2 Balística Forense 2 Fun. Básicos de Seg. Social y Laboral 3 Valoración del Daño I 4 Valoración del Daño II 4 Medicina del trabajo y ocupacional 6 valoración del daño en DIH y conflicto armado 2 Auditoría Médica y Calidad 4 Seminario de Investigación I 3 Bioestadística y Demografía 3 Epidemiología 3 Seminario de Investigación II 3 Introducción al derecho 2 Derecho Laboral 2 Derecho Penal 2 Derecho Civil 2 Derechos Humanos y DIH 2 Técnicas de Juicio Oral 3 Seminario de Investigación III 3 I II III IV V VI Medicina Forense Complementaria 19 Medicina Laboral y de Asegurabilidad 19 Clínica Jurídica 3 Prueba y Derecho 2 Medios y Pruebas 1 Electiva de profundización 19 Electiva General 2 Derecho de Familia 2 Evidencia Traza 1 Bioética para Investigación Clínica 2 Derecho Aplicado a la Medicina Forense 2 Epidemiología de la Violencia 1 29 31 30 29 28 28 Electiva de profundización 175 Electiva General II 3 ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FORENSE
  • 9. ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FORENSE Clínica Forense (31) Patología Forense (30) A. Psicosociales (9) Jurídico (23) Criminalística y C. Forenses (20) Valoración del Daño (23) Epidemiología e Investigación (17) Electivo (22)
  • 10. Aspectos Psicosociales (9) Elementos Básicos de Psiquiatría y Psicología Procesos de Victimización. Atención diferencial Psiquiatría Aplicada
  • 11. Valoración del Daño (23) Fundamentos de Seguridad Social y Laboral Valoración del Daño I Valoración del Daño II Medicina del Trabajo y Ocupacional valoración del daño en Derecho Intermacional Humanitario y Conflicto Armado Auditoría Médica y Calidad
  • 12. Criminalística y C. Forenses (20) Fundamentos Investigación Criminal Introducción a las Ciencias Forenses Farmacología Fotografía e Imágenes Diagnósticas Balística Evidencia Traza Epidemiología de la Violencia Biología Forense Toxicología y Análisis de Estupefacientes Genética Forense Física Forense Aplicada
  • 13. Jurídico(23) Introducción al derecho Derecho Civil Derecho Penal Derecho Aplicado a la Medicina Forense Derecho Laboral Derecho de Familia Derechos Humanos y DIH Prueba y Derecho Medios y Pruebas Clínica Jurídica Técnicas de Juicio Oral
  • 14. BIENESTAR DEL PROGRAMA Especialización en Medicina Forense •Pluralismo Ideológico •Diálogo entre personas •Hábitos reflexivos •Creatividad imaginativa Identidad Javeriana •Corporalidad •Cultura del cuidado y del bienestar Cuerpo, afectividad y Bienestar •Habilidades expresivas (corporales, plásticas y musicales) •Reflexiones del quehacer profesional Creatividad y Expresión •Encuentro Interior •Reflexión profunda •Dimensiones trascendentes •Resignificación de su misión y de la vocación de servicio Espiritualidad y vida interior Una vez al mes los estudiantes del programa participarán de las actividades del Medio Universitario, junto con los residentes de las demás especialidades medico- quirúrgicas de la Facultad
  • 15. Perfil del Egresado Especialización en Medicina Forense El egresado de la Especialización en Medicina Forense de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali será un profesional con una alta formación en las áreas forense, laboral y ocupacional y en valoración del daño que sobresaldrá por su integridad, alto sentido ético, sensibilidad, mirada reflexiva, crítica y propositiva, que estará en capacidad de: • Analizar la información suministrada, integrándola al contexto y a los hallazgos en cada caso en concreto, apoyándose en estudios complementarios y en el conocimiento técnico y científico, para de esta manera emitir un concepto eficiente y fundamentado. • Realizar procedimientos de clínica y patología e informes médico legales en las áreas forense y judicial.
  • 16. Perfil del Egresado Especialización en Medicina Forense • Formar parte de equipos interdisciplinares para la prevención, educación, investigación, asesoría y consultoría en las áreas forense, judicial y de medicina laboral, valorando los intereses, necesidades y expectativas de los demás. • Participar en planes, procesos e investigaciones relacionadas con seguridad y salud en el trabajo en diferentes contextos.
  • 17. Perfil del Egresado Especialización en Medicina Forense Aplicar herramientas y modelos nacionales e internacionales para investigar y valorar el daño (Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Seguros, Tasación daño). • Contribuir en el desarrollo programas de rehabilitación integral y de reincorporación laboral. • Participar oportuna y adecuadamente en las audiencias a las que sea llamado como asesor o perito.
  • 18. Perfil Ocupacional Especialización en Medicina Forense Estas actividades pueden ser realizadas en: • Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. • Empresas del sector real. • Entidades Promotoras de Salud (EPS). • Empresas Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL). • Empresas Administradores de Fondos de Pensiones (AFP) • Juntas de Calificación de Invalidez. • Empresas Aseguradoras. • Secretarías de Salud Departamental y Municipales.
  • 19. Cronograma académico propuesto 2019-1 Cierre de inscripciones Diciembre 7 Examen Diciembre 10 Entrevistas Diciembre 12 Publicación de lista de admitidos Diciembre 13 Emisión de recibos de pago Diciembre 15 Cruce financiero-académico Enero 9 Matrícula académica Enero 11 Inicio de semestre Enero 21 Finalización de semestre Julio 7