SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Angélica Meza Cevallos.
Tema: Generalidades de la Medicina Legal.
Definición. - La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o
medicina judicial, es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y
biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho. También es
una especialidad médica que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos,
jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento
del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional.
Importancia. - Es de mucha importancia, que requiere profundos estudios e investigaciones,
principalmente por su aplicación en el campo de la administración de justicia. Pertenece tanto a
la medicina como al derecho, de allí su denominación. Conceptualmente la Medicina Legal es la
ciencia médica aplicada a ilustrar pericialmente a los Tribunales, pues sin ésta las investigaciones
para determinar con exactitud las características de un delito, sea de cualquier naturaleza,
carecería del soporte técnico suficiente para arribar a un diagnóstico preciso sobre circunstancias
en que se produjo un crimen o un acto ilícito, aparte de establecer la autoría del sujeto.
Evolución de la especialidad.- El presente artículo relata la historia de la Medicina Legal y
Forense en el Ecuador, sus principales representantes y avances en esta ciencia médica.
Discusión: La Medicina Legal y Forense en el Ecuador ha ido evolucionando con el transcurso de
los años, en relación a la formación de profesionales dedicados a esta especialidad por parte de
las Instituciones de educación superior en nuestro país no se lo ha hecho con la relevancia del
caso y se ha tomado en cuenta a otras especialidades, eso se hace notable debido a que en el
Ecuador el primer programa de formación de profesionales de la especialidad de Medicina Legal
se lleva a cabo en el siglo XX. Uno de los motivos de esta situación preocupante para nuestro
país fue la inexistencia de médicos especializados en el campo de la Medicina Legal, en ese
sentido, los principales precursores de la Medicina Legal en el Ecuador fueron médicos que lo
hacían en base a su autoformación y experiencia en el campo médico legal. Conclusión: Es
fundamental el papel que tiene la Universidad Central del Ecuador, sobre todo en la creación de
la facultad de medicina, pues ha permitido que la mayor parte de médicos precursores de la
Medicina Legal se formen en dicha institución. En los últimos años en nuestro país se han llevado
a cabo cambios fundamentales como es la creación de postgrados de Medicina Legal, debido a
la impetuosa necesidad de profesionales en todas las provincias del Ecuador.
Criterio Médico Legal.- Lamentablemente nuestro país no cuenta con suficientes equipos
técnicos que ayuden al médico legista a un mejor desempeño de sus funciones, teniendo que
limitarse a cumplir su trabajo con la colaboración básica de equipos que en otros países son
obsoletos. En todo caso, a través de la labor del médico legista se ha logrado descubrir crímenes
en los cuales aparentemente no se aclaraba la verdad y se descubriría a sus autores.
Por lo cual, no hay que descartar el riesgo de ejercer esta profesión, que a pesar de sus
limitaciones está investida de nobleza y ayuda para un mejor nivel de ejercicio de la ley y la
justicia.
Características del especialista en medicina forense. – Para acceder a esta profesión es
necesario cursar estudios de medicina y especializarse en Medicina Legal y Forense.
Los médicos forenses aplican conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y
científicos a causas penales u otras investigaciones médicas o legales.
Entre sus funciones destacan todas aquellas relacionadas con la investigación legal.
Documentos médico legales. - Se considera documento todo soporte material que exprese o
incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de
relevancia jurídica.
Se designan con este nombre todas las actuaciones escritas empleadas por el médico en sus
relaciones con las autoridades, los organismos oficiales, el público y aun con los particulares.
 El parte.
 La declaración.
 La certificación.
 El informe.
Los documentos médico legales, varían en su formato y finalidad, sin embargo deben tener como
cualidad en común un estilo claro, sencillo, y conciso, que los haga útiles y compresibles para
quien los recibe, evitando el uso de términos técnicos si no es absolutamente imprescindible,
y de no ser esto posible, se deberá explicar en forma simple el significado de lo señalado. Entre
los tipos de documentos medico legales están, entre otros:
• Dictamen.
• Certificado.
• Consentimiento informado.
• Consulta.
• Historia clínica.
• Receta.
• Resumen clínico.
Responsabilidad profesional. - La palabra responsabilidad, significa obligación de responder de
nuestros actos.
Clases de responsabilidad:
 Responsabilidad conducta de ética y moral.
 Responsabilidad administrativa al servicio del estado.
 Responsabilidad penal.
 Responsabilidad civil.
 ¿Cómo apoya el conocimiento de la Medicina Legal en los futuros profesionales de
Derecho?
En mi opinión creo que la medicina legar asistencia de los futuros abogados ya que es importante
porque necesitamos ayudarnos en los exámenes, peritajes o probar los mismos desviados el
sentido de las investigaciones y si este es el caso puede eliminar, tachar o desvincular el examen
pericial si existen circunstancias de duda razonable que pueda probar como tal.
Puedo indicar también que el conocimiento de la medicina legal nos ayuda para estar
preparados, conocer, analizar e interpretar correctamente las normas jurídicas en las que se
establecen conceptos o razonamientos que involucran el ejercicio de la Medicina, y eso nos
ayuda a determina si una persona está involucrada en el cometimiento de algún delito que este
tipificado en la normativa, y así poder llegar el abogado a plantear su defensa ajustada a la
realidad.
 ¿Qué importancia cree que desempeña la medicina legal para seguir un proceso
judicial y para identificar responsabilidades penales de los involucrados?
En el ámbito jurídico la Medicina Legal es muy importante para el juzgador, en vista de que la
especialidad médica reúne todos los conocimientos que son útiles a la administración de la
justicia por parte de los Magistrados, ya que la antedicha especialidad es la que con sus
profesionales aporta e ilustra a través de un informe técnico con base científica, los hechos que
durante un juicio constituyan pruebas fundamentales, necesarias y fácticas para determinar la
procedencia de una acusación y posteriormente el condenar o absolver a un sujeto activo, por
ello dicha Ciencia complementa categóricamente al derecho por la utilización de conocimientos
médicos jurídicos es decir esta especialidad es a fin o va de la mano con el Derecho, en tal virtud
el informe médico legal debe ser realizado no sólo con la responsabilidad propia del profesional
de esta rama, si no que demuestre los vastos conocimientos técnicos, doctrinarios y científicos
de éste. Por ello en el presente caso la Medicina Legal debe ser aplicada de manera objetiva con
procedimientos a nivel Psicológico y físico para determinar la culpabilidad de las personas
inmersas en este hecho que conjugado se puede deducir la existencia de delitos tanto, a la
integridad sexual, psicológica y física, además de haber esclavizado a una persona, de este modo
se identifican además varios derechos vulnerados a la víctima.
BIOGRAFIA
https://derechoecuador.com/importancia-de-la-medicina-legal/
Ramírez H. 325 años de aporte social y humanístico de la Facultad de Ciencias Médicas, un
modelo de las artes liberales. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito). 2018; 43(1):
p. 19-28.
https://www.educaweb.com/profesion/medico-forense-
818/#:~:text=Los%20m%C3%A9dicos%20forenses%20aplican%20conocimientos,relacionadas%
20con%20la%20investigaci%C3%B3n%20legal.

Más contenido relacionado

Similar a Generalidades de la Medicina Legal.docx

Medicina legal y forence
Medicina legal y forenceMedicina legal y forence
Medicina legal y forence
AmyNezAguagallo
 
Medicina legal temas 24 y 25
Medicina legal  temas 24 y 25Medicina legal  temas 24 y 25
Medicina legal temas 24 y 25
thania02
 
la ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptx
la ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptxla ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptx
la ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptx
AndreaPinoBaca1
 
Pericial medica
Pericial medicaPericial medica
Pericial medica
chukas05
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
DannyAndrade20
 
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeriaLey de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
thecreator21
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Luis Ramirez
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
Aikman Charris Escorcia
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
Aikman Charris Escorcia
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
damatamorosc
 
EXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptx
EXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptxEXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptx
EXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptx
rogereduadodiaz
 
Medicina legal
 Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
lisseth_0222
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
LISETH GUERRA
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
Universidad de Chile
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
farmaciasanmigueltx
 
Acto medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicoActo medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologico
carlosmorerachavez
 
TRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docxTRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docx
Antonio jose Arredondo
 
Medicina lega lmaterial_del_foro (2)
Medicina lega lmaterial_del_foro (2)Medicina lega lmaterial_del_foro (2)
Medicina lega lmaterial_del_foro (2)
Octavio De León
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Oscar Díaz
 
Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]
rodriguez1986
 

Similar a Generalidades de la Medicina Legal.docx (20)

Medicina legal y forence
Medicina legal y forenceMedicina legal y forence
Medicina legal y forence
 
Medicina legal temas 24 y 25
Medicina legal  temas 24 y 25Medicina legal  temas 24 y 25
Medicina legal temas 24 y 25
 
la ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptx
la ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptxla ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptx
la ETICA EN LA PERICIA MEDICA.pptx
 
Pericial medica
Pericial medicaPericial medica
Pericial medica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeriaLey de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
EXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptx
EXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptxEXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptx
EXPOSICIÓN HISTORIA CLINICA 1.pptx
 
Medicina legal
 Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
 
Acto medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicoActo medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologico
 
TRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docxTRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docx
 
Medicina lega lmaterial_del_foro (2)
Medicina lega lmaterial_del_foro (2)Medicina lega lmaterial_del_foro (2)
Medicina lega lmaterial_del_foro (2)
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
 
Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]Todos los temas de medicina forense[1]
Todos los temas de medicina forense[1]
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Generalidades de la Medicina Legal.docx

  • 1. Nombre: Angélica Meza Cevallos. Tema: Generalidades de la Medicina Legal. Definición. - La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho. También es una especialidad médica que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional. Importancia. - Es de mucha importancia, que requiere profundos estudios e investigaciones, principalmente por su aplicación en el campo de la administración de justicia. Pertenece tanto a la medicina como al derecho, de allí su denominación. Conceptualmente la Medicina Legal es la ciencia médica aplicada a ilustrar pericialmente a los Tribunales, pues sin ésta las investigaciones para determinar con exactitud las características de un delito, sea de cualquier naturaleza, carecería del soporte técnico suficiente para arribar a un diagnóstico preciso sobre circunstancias en que se produjo un crimen o un acto ilícito, aparte de establecer la autoría del sujeto. Evolución de la especialidad.- El presente artículo relata la historia de la Medicina Legal y Forense en el Ecuador, sus principales representantes y avances en esta ciencia médica. Discusión: La Medicina Legal y Forense en el Ecuador ha ido evolucionando con el transcurso de los años, en relación a la formación de profesionales dedicados a esta especialidad por parte de las Instituciones de educación superior en nuestro país no se lo ha hecho con la relevancia del caso y se ha tomado en cuenta a otras especialidades, eso se hace notable debido a que en el Ecuador el primer programa de formación de profesionales de la especialidad de Medicina Legal se lleva a cabo en el siglo XX. Uno de los motivos de esta situación preocupante para nuestro país fue la inexistencia de médicos especializados en el campo de la Medicina Legal, en ese sentido, los principales precursores de la Medicina Legal en el Ecuador fueron médicos que lo hacían en base a su autoformación y experiencia en el campo médico legal. Conclusión: Es fundamental el papel que tiene la Universidad Central del Ecuador, sobre todo en la creación de la facultad de medicina, pues ha permitido que la mayor parte de médicos precursores de la Medicina Legal se formen en dicha institución. En los últimos años en nuestro país se han llevado a cabo cambios fundamentales como es la creación de postgrados de Medicina Legal, debido a la impetuosa necesidad de profesionales en todas las provincias del Ecuador. Criterio Médico Legal.- Lamentablemente nuestro país no cuenta con suficientes equipos técnicos que ayuden al médico legista a un mejor desempeño de sus funciones, teniendo que limitarse a cumplir su trabajo con la colaboración básica de equipos que en otros países son obsoletos. En todo caso, a través de la labor del médico legista se ha logrado descubrir crímenes en los cuales aparentemente no se aclaraba la verdad y se descubriría a sus autores. Por lo cual, no hay que descartar el riesgo de ejercer esta profesión, que a pesar de sus limitaciones está investida de nobleza y ayuda para un mejor nivel de ejercicio de la ley y la justicia. Características del especialista en medicina forense. – Para acceder a esta profesión es necesario cursar estudios de medicina y especializarse en Medicina Legal y Forense. Los médicos forenses aplican conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y científicos a causas penales u otras investigaciones médicas o legales.
  • 2. Entre sus funciones destacan todas aquellas relacionadas con la investigación legal. Documentos médico legales. - Se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. Se designan con este nombre todas las actuaciones escritas empleadas por el médico en sus relaciones con las autoridades, los organismos oficiales, el público y aun con los particulares.  El parte.  La declaración.  La certificación.  El informe. Los documentos médico legales, varían en su formato y finalidad, sin embargo deben tener como cualidad en común un estilo claro, sencillo, y conciso, que los haga útiles y compresibles para quien los recibe, evitando el uso de términos técnicos si no es absolutamente imprescindible, y de no ser esto posible, se deberá explicar en forma simple el significado de lo señalado. Entre los tipos de documentos medico legales están, entre otros: • Dictamen. • Certificado. • Consentimiento informado. • Consulta. • Historia clínica. • Receta. • Resumen clínico. Responsabilidad profesional. - La palabra responsabilidad, significa obligación de responder de nuestros actos. Clases de responsabilidad:  Responsabilidad conducta de ética y moral.  Responsabilidad administrativa al servicio del estado.  Responsabilidad penal.  Responsabilidad civil.  ¿Cómo apoya el conocimiento de la Medicina Legal en los futuros profesionales de Derecho? En mi opinión creo que la medicina legar asistencia de los futuros abogados ya que es importante porque necesitamos ayudarnos en los exámenes, peritajes o probar los mismos desviados el
  • 3. sentido de las investigaciones y si este es el caso puede eliminar, tachar o desvincular el examen pericial si existen circunstancias de duda razonable que pueda probar como tal. Puedo indicar también que el conocimiento de la medicina legal nos ayuda para estar preparados, conocer, analizar e interpretar correctamente las normas jurídicas en las que se establecen conceptos o razonamientos que involucran el ejercicio de la Medicina, y eso nos ayuda a determina si una persona está involucrada en el cometimiento de algún delito que este tipificado en la normativa, y así poder llegar el abogado a plantear su defensa ajustada a la realidad.  ¿Qué importancia cree que desempeña la medicina legal para seguir un proceso judicial y para identificar responsabilidades penales de los involucrados? En el ámbito jurídico la Medicina Legal es muy importante para el juzgador, en vista de que la especialidad médica reúne todos los conocimientos que son útiles a la administración de la justicia por parte de los Magistrados, ya que la antedicha especialidad es la que con sus profesionales aporta e ilustra a través de un informe técnico con base científica, los hechos que durante un juicio constituyan pruebas fundamentales, necesarias y fácticas para determinar la procedencia de una acusación y posteriormente el condenar o absolver a un sujeto activo, por ello dicha Ciencia complementa categóricamente al derecho por la utilización de conocimientos médicos jurídicos es decir esta especialidad es a fin o va de la mano con el Derecho, en tal virtud el informe médico legal debe ser realizado no sólo con la responsabilidad propia del profesional de esta rama, si no que demuestre los vastos conocimientos técnicos, doctrinarios y científicos de éste. Por ello en el presente caso la Medicina Legal debe ser aplicada de manera objetiva con procedimientos a nivel Psicológico y físico para determinar la culpabilidad de las personas inmersas en este hecho que conjugado se puede deducir la existencia de delitos tanto, a la integridad sexual, psicológica y física, además de haber esclavizado a una persona, de este modo se identifican además varios derechos vulnerados a la víctima. BIOGRAFIA https://derechoecuador.com/importancia-de-la-medicina-legal/ Ramírez H. 325 años de aporte social y humanístico de la Facultad de Ciencias Médicas, un modelo de las artes liberales. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito). 2018; 43(1): p. 19-28. https://www.educaweb.com/profesion/medico-forense- 818/#:~:text=Los%20m%C3%A9dicos%20forenses%20aplican%20conocimientos,relacionadas% 20con%20la%20investigaci%C3%B3n%20legal.