SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
La cualificación
de los profesionales de la
construcción ante los retos de la
Agenda 2030
Enrique Corral Álvarez
Director General
Madrid, 14 de octubre de 2020
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
ÍNDICE
2.1. La mano de obra del sector
2.2. La cualificación oficial en el sector
2.3. La formación continua en el sector
1. La visión europea de los objetivos de la Agenda 2030
1.1. La estrategia europea de capacitación del sector
1.2. Necesidades emergentes de formación
1.3. Iniciativas de formación en la FLC
2. La realidad en España: la cualificación en el sector
3. Resumen y reflexiones finales
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
1. LA VISIÓN EUROPEA DE LOS OBJETIVOS DE
LA AGENDA 2030
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
La agenda 2030
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
COM (2010) 2020 EUROPA 2020:
Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador
[…] La Comisión propone para la UE cinco objetivos cuantificables para 2020
que marcarán la pauta del proceso y se traducirán en objetivos nacionales:
▪ el empleo,
▪ la investigación y la innovación,
▪ el cambio climático y la energía,
▪ la educación y
▪ la lucha contra la pobreza […]
José Manuel DURÃO BARROSO
Presidente de la Comisión Europea
Prefacio
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
1.1. La estrategia
europea de
capacitación
del sector
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
La formación: clave estratégica del sector
3.2. Reforzar la base de capital humano en el sector de la construcción
[…] escasez importante de trabajadores cualificados en las empresas de
construcción a pie de obra […]
[…] Es necesario anticipar mejor las necesidades futuras en competencias y
cualificaciones, atraer al suficiente número de estudiantes a las profesiones
relacionadas con la construcción […]
COM (2012) 433:
Estrategia europea para la competitividad sostenible del sector de la construcción
Desde entonces se mantienen en marcha grupos de trabajo de alto nivel a
escala europea.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
COM(2016) 381:
Una nueva agenda de capacidades para Europa
Se centra en tres áreas principales:
1. Desarrollar unas capacidades de mayor calidad y más adecuadas;
2. Facilitar la visibilidad y la comparabilidad de las capacidades y las cualificaciones;
3. Mejorar la información estratégica y la documentación sobre las capacidades
para tomar decisiones informadas respecto a la formación y a las carreras
profesionales.
Fortalecer las bases: capacidades básicas
Potenciar la resiliencia: competencias clave y capacidades superiores y más complejas
Hacer que la EFP sea la primera opción
Centrarse en las competencias digitales Más formación en el puesto de trabajo
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
COM(2016) 381 Una nueva agenda de capacidades* para Europa:
Trabajar juntos para reforzar el capital humano, la empleabilidad y la competitividad.
* «capacidades» hace referencia a aquello que una persona sabe, comprende y es capaz de hacer.
▪ Los interlocutores sociales desempeñarán un papel fundamental en el desarrollo satisfactorio de
esta Agenda a partir de iniciativas a nivel europeo y nacional, aprovechando los conocimientos
sectoriales específicos y trabajando en los diversos sectores y en la industria.
▪ Los interlocutores sociales, en particular, desempeñan una función fundamental a la hora de
garantizar que la Agenda se desarrolle y se ponga en marcha con éxito, como también de que sea
capaz de seguir el ritmo vertiginoso que caracteriza a la evolución de las necesidades de nuestro
mercado de trabajo y de nuestra sociedad.
▪ Las empresas y los interlocutores sociales deberían participar en la concepción y la enseñanza de la
EFP (Educación y Formación Profesionales) a todos los niveles.
Una nueva agenda de capacidades para Europa:
El rol de los agentes sociales
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Programa de acción 2016-19. Prioridades:
2. Iniciativas para el empleo joven
a) Actualizar, promover y dar mayor desarrollo a la página web
“Youth initiatives” (www.construction-for-youth.eu).
b) Incrementar el número y la calidad de aprendices.
c) Desarrollar emprendimiento responsable.
3. Formación para el empleo
a) Anticipar necesidades de competencias.
b) Validación de competencias adquiridas a través de la experiencia.
c) Facilitar el reconocimiento mutuo de cualificaciones.
d) Intercambio de buenas prácticas.
e) Sostenibilidad de la economía y el trabajo.
El Diálogo Social en el sector de la construcción
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Agenda Europea de capacidades para la competitividad
sostenible, la justicia social y la resiliencia (año 2020)
Úrsula Von der Leyen
Presidenta de la Comisión Europea
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
1.2. Necesidades
emergentes de
formación
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Iniciativas nacionales Build Up Skills, desde 2011
Info: http://www.buildupskills.eu/
Impulsar la formación de los
trabajadores a pie de obra en el
sector de la edificación…
… para la rehabilitación energética
y la construcción de edificios de
consumo casi nulo en 2020
Info: http://spain.buildupskills.eu/
Statu Quo
Hoja de ruta
En España:
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Plan
estratégico
Diseño de
formación
Observatorio
BIG DATA
Campaña
atractivo
Asociación: 24 socios, 12 países
Objetivo: Definir el enfoque estratégico sobre
competencias profesionales en el sector de la
construcción en UE.
Duración: 4 años
Presupuesto: 4.000.000 €
Web: http://constructionblueprint.eu/
Resultados:
Iniciativas sectoriales Blueprint, desde 2019
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Construction Blueprint: grandes retos
Eficiencia Energética
Digitalización
Economía circular
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
▪ Incrementar en un 20% la eficacia energética.
Combinado con lo anterior, afectaría a más de 1.000.000 de empleos.
▪ Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 20% respecto a los
niveles de 1990, o en un 30% si se dan las condiciones.
▪ Incrementar las fuentes de energía renovables en nuestro consumo final de
energía hasta un 20%.
Potencial de crear más de 600.000 puestos de trabajo en la UE.
OBJETIVO «20/20/20» EN MATERIA DE CLIMA Y ENERGÍA
-40%
+27%
-27%
Eficiencia energética
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Economía circular
Impacto de la construcción en el entorno:
Los edificios suponen en la UE:
▪ 40% del consumo de energía
▪ 40% de los residuos
▪ 36% de su emisiones de CO2
▪ 14% del consumo de agua
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Innovaciones digitales en marcha:
▪ Metodología BIM.
▪ Construcción 4.0: conectividad,
apps, big data…
▪ Industrialización de la
construcción:
(+) productividad
(-) accidentes,
(+) exportaciones...
▪ Impresión 3D y robotización.
▪ Realidad virtual y realidad
aumentada.
Cadena de montaje de viviendas industrializadas de Aedas Homes.
La construcción inmobiliaria busca la sustitución de obreros por robots.
Alfonso Simón Ruiz, El País Economía 2018.
Digitalización
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
1.3. Iniciativas de
formación en
la FLC
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
3. Iniciativas para la digitalización
Formación en construcción sostenible
MOOCs en Efic. energética / Constr. sostenible Alumnos
Eficiencia energética de edificios 3.180
Instalaciones térmicas y fotovoltaicas: actuaciones para
mejorar su rendimiento
1.474
Certificación energética y consumo de energía en edificios 783
Sistemas de fachadas de altas prestaciones:
STRUCTURA-GHAS y SATE
628
Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación:
residencial y hoteles.
310
Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación:
locales comerciales y oficinas.
264
Medidas pasivas para la rehabilitación energética. 257
Soluciones técnicas para la mejora de la eficiencia energética
del edificio.
145
La eficiencia energética y la climatización por ciclo de Carnot:
bomba de calor
116
Estudios técnico-económicos de soluciones de rehabilitación
energética
155
Eficiencia energética en las instalaciones de climatización por
conductos
66
Sistemas de climatización basados en aerotermia 66
Formación en
Const. sostenible
Nº
alumnos
Nº
horas
Innovación y
mejora en
construcción
229 13.306
Rehabilitación,
mantenimiento y
restauración
758 79.872
Los cursos de oficios además
incluyen “competencias verdes”
de forma transversal.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
#yoinnovoenconstrucción
Entrenamiento en nuevos materiales y últimas tendencias en rehabilitación y
construcción sostenible:
▪ Jornadas gratuitas y prácticas.
▪ Demostraciones de correcta puesta en obra de materiales.
Dirigidas a:
Jornadas de innovación en construcción sostenible
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
3. Iniciativas para la digitalización
http://www.fundacionlaboral.org/proyectos/formacion
Impulsando proyectos “verdes”
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Digitalizando el sector: Itinerario formativo BIM
Diseño propio, modular,
adaptable a cada perfil
profesional y cubriendo todas
las fases del proyecto.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
2. Formación para la transformación digital
▪ Alumnos FP EOC en FLC: máx. inserción laboral en Aragón
 Formación en software BIM.
 Datos de los proyectos: facilitados en BIM.
▪ “Nanogrado Construcción 4.0” con módulo “Metodología BIM”.
 Duración nanogrado: 230 horas, 30 horas dedicadas a BIM.
 Acceso gratuito.
Desde 2016:
4.914 participantes
El reto de llevar BIM al personal a pie de obra
1ª edición 2020: 6.741 participantes
▪ MOOC sobre “Fundamentos de BIM”.
 Duración: 6 horas.
 Acceso a curso y diploma gratuito para titulares de la TPC.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
2. Formación para la transformación digital
Especialidades formativas Alumnos
Iniciación a la metodología BIM 403
Modelado básico de BIM en proyectos de edificación con Revit 402
Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit 267
Mediciones y presupuestos con Revit y Presto (Cost-it) 199
Competencias digitales en construcción 68
Interpretación y visualización de planos en modelos BIM para operarios e instaladores 49
Iniciación al BIM. Plataformas de modelado: Revit y Allplan 34
Cálculo y diseño de estructuras BIM de Revit con Cypecad 31
Introducción al modelado de estructuras e instalaciones con Revit 16
Diseño y cálculo de instalaciones BIM de Revit con Cypecad MEP 16
Explotación de los sistemas de información geográfica públicos para edificación y obra civil 15
Interpretación de datos de sistemas de información geográfica públicos sobre hidrología 15
Modelado y gestión de instalaciones BIM con Revit MEP 15
Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Allplan 15
1.545
Plan estatal de formación en digitalización y TIC (2019-21)
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Simuladores físicos Simuladores online
Realidad aumentada
Apps / Juegos para móviles
Digitalizando también la formación
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
3. Iniciativas para la digitalización
Premio
calidad 2018
http://www.fundacionlaboral.org/proyectos/formacion
https://www.fundacionlaboral.org/proyectos/seguridad-salud
Impulso a proyectos “digitales”
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
2. LA REALIDAD EN ESPAÑA:
LA CUALIFICACIÓN DEL SECTOR
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
2.1. La mano de obra
del sector
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Sector con mayor crecimiento en el
empleo de los últimos 5 años.Año 2019: 1.254.365 trabajadores (+5,1% anual).
Afiliados medios Seg. Social Construcción: % de variación anual de ocupados s/ EPA:
Evolución de la ocupación en el sector
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
El empleo en el sector, año 2020
1.050.000
1.100.000
1.150.000
1.200.000
1.250.000
1.300.000
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Afiliados Seguridad Social Construcción, 2020 Durante la crisis sanitaria de la
COVID-19 el sector ha
mostrado un mejor
comportamiento que el
resto de sectores.
En mayo comienza a presentar
tasas intermensuales positivas
(+5,1%) y en septiembre el
nivel de empleo es similar al
de 2019 (-0,2%).
Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Ocupaciones más contratadas por las empresas del sector
Contratos comunicados SEPE Enero-Agosto 2020
Nº
Contratos
% sobre
el total
Albañiles 237.597 32,1
Peones de la construcción de edificios 121.397 16,4
Electricistas de la construcción y afines 28.218 3,8
Otros trabajadores de las obras estructurales de
construcción no clasificados bajo otros epígrafes
27.526 3,7
Peones de obras públicas 26.434 3,6
Pintores y empapeladores 25.671 3,5
Encofradores y operarios de puesta en obra de
hormigón
24.409 3,3
Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios
no clasificados bajo otros epígrafes
17.726 2,4
Montadores de estructuras metálicas 14.732 2,0
Peones de las industrias manufactureras 12.422 1,7
Alta demanda de
profesionales con
cualificación
media.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Envejecimiento del sector
▪ Última década: el peso de los
jóvenes <35 años ha disminuido
del 42% al 20%.
▪ Falta de atractivo para
incorporar jóvenes al sector.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Sector masculinizado
Evolución de las mujeres ocupadas en el sector
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Escasez de ocupados con perfiles medios
0%
10%
20%
30%
40%
50%
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Ocupados por nivel de formación alcanzado y año
E. Primaria e inferior Primera etapa de educación secundaria y similar
Segunda etapa de educación secundaria Educación superior
Fuente: EPA. Ine
Puestos de
trabajo de FP que
se ofrecerán en
España:
▪ Año 2025: 50%
▪ Año 2030: 65%
Fuente: Cedefop
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Oferta y demanda de cualificación en España
Grado, master,
doctorado
Títulos FP Grado Superior
Títulos FP Grado Medio
Títulos FP Básica
Bachiller, ESO,
Primaria
CC.PP. Nivel III
CC.PP. Nivel II
CC.PP. Nivel I
Cualificación existente en el ámbito educativo:
LA REALIDAD
Cualificación que demanda el
ámbito laboral: LO IDEAL
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
2.2. La cualificación
en el sector
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Educación universitaria en el sector
Fuente: Ministerio de Universidades.
▪ En los últimos 5 años ha habido una reducción del
23% de los estudiantes universitarios en el ámbito de la
Construcción.
Curso
académico
Arquitectura
Ingeniería
Civil
Ing. Edificación
y Arq. Técnica
Total
2019-2020 18.730 6.180 5.547 30.457
2018-2019 19.411 6.689 5.840 31.940
2017-2018 20.144 7.559 6.552 34.255
2016-2017 20.190 8.788 8.459 37.437
2015-2016 19.846 10.147 9.678 39.671
Matrículas en los grados del ámbito de la construcción
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
Arquitectura
Ingeniería Civil
Ing. Edificación y Arq. Técnica
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Matriculados Formación Profesional
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
0
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
800.000
900.000
Comparativa EOC- Total Familias Profesionales
TOTAL FP EOC
Fuente Ministerio de Educación. Curso 2018/2019 último curso con resultados desglosados por ciclos y familias
▪ Los alumnos de FP en
Edificación y Obra Civil
(EOC) representan el
0,6% del total de
matriculados.
▪ Desde 2009, las
matriculaciones en
ciclos de Construcción
se han reducido a menos
de la mitad (-54,6%).
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Alumnos matriculados en FP de EOC
Curso 2018/19
Nivel Titulación
Alumnos
matriculados
FP Básica Reforma y mantenimiento de edificios 694
FP Grado
Medio
Técnico en Construcción 156
Técnico en Obras de interior, decoración y rehabilitación 497
FP Grado
Superior
Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción 195
Técnico Superior en Proyectos de edificación 2.461
Técnico Superior en Proyectos de obra civil 1.207
Total 5.210
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Evolución Matriculados vs. Egresados FP EOC
0
20
40
60
80
100
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
matriculados egresados ratio
La ratio Alumnos egresados Vs Alumnos matriculados anualmente está en torno al 30%
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Formación de Certificados de Profesionalidad EOC
2009-2019
▪ En el periodo 2009-2019 se
han impartido 1.081
cursos relacionados con
CCPP en EOC.
▪ La media de participantes
es de 1.402 al año.
▪ La tasa de inserción de los
CCPP de la familia EOC es
del 31,1%.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Acreditación de competencias en EOC
Insuficientes plazas en los procesos de acreditación experiencia profesional
Entre 2009 y 2018 sólo
se habían convocado 920
plazas EOC en 8 CCAA:
▪ Andalucía
▪ Aragón
▪ Canarias
▪ Cataluña
▪ Comunidad Valenciana
▪ Galicia
▪ Navarra
▪ País Vasco
Fuente: INCUAL 2009-2013
Fuente: Observatorio Industrial
de la Construcción.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Marco Europeo de las Cualificaciones Vs Marco Español
Marco Europeo de
las Cualificaciones
Marco Español de las
Cualificaciones (MECU)
Nivel 1
Nivel 1 FP Básica
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 2 FP Grado medio
Nivel 4
Nivel 5 Nivel 3 FP Grado Superior
Nivel 6
Nivel 7
Nivel 8
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Entendiendo el SNCFP
Cualificaciones profesionales
Títulos de FP Certificados de Profesionalidad
Organizaciones sindicales
Comunidades autónomas
Asociaciones empresariales
1 cuali → 1 CP1 título FP → mín 1 cuali
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Desajustes derivados del SNCFP
▪ 24 cualificaciones en la familia EOC:
 No existe ninguna cualificación, ni CP ni título de
maquinaria en EOC.
 Título LOGSE derogado: “Operaciones y
mantenimiento de maquinaria de construcción”.
 Industrias extractivas: Título “Técnico en
Excavaciones y sondeos” basado en cualificación
“Excavación subterránea con explosivos”.
▪ Falta de agilidad para adaptarse a los cambios del mercado laboral: desde 2008
solo se han actualizado 3 CCPP de EOC; deberían revisarse cada 5 años.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Cualificaciones maquinaria propuestas por la FLC
▪ Cualificaciones de maquinaria propuestas y redactadas por la FLC en el año
2014, revisadas por el CRN Paracuellos del Jarama:
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
2.3. La formación
continua en el sector
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Evolución porcentaje de trabajadores que se forman
12,1 12,1 12,0 12,0 12,3
11,1 10,8
10,3
10,9
11,5 11,6
6,2
6,7 6,9 7,2 6,8
5,9 5,7
5,0 4,9
5,4 5,3
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
14,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Total sectores Construcción
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
% participantes en estudios reglados Vs no reglados
Caracterización de la formación continua en el sector
Fuente: Ine
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Convocatorias de planes de formación construcción
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Participantes formados en Planes Estatales
Familia EOC
Fuente: Fundae. Última fecha de actualización de los datos: 31/3/2020
Convocatorias anuales
desde entrada en vigor
de la Ley 30/2015:
▪ 2015: ninguna
▪ 2016: Plan estatal
▪ 2017: ninguna
▪ 2018: Planes TIC y
estatal.
▪ 2019: ninguna
▪ 2020: ninguna
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Formación Programada por las empresas del sector 2019
▪ Predominio de formación
de PRL y escasa
participación en formación
cualificante para personal
de obra.
▪ Tendencia a formar más
trabajadores cualificados
sobre los no cualificados.
▪ La tasa de cobertura de
este tipo de formación tan
solo alcanza al 25,6% de
empresas del sector.
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
3. RESUMEN Y REFLEXIONES FINALES
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Resumen
▪ Déficit de profesionales con cualificación oficial a pie de obra.
▪ Sector poco atractivo para el talento en cuanto a oficios a pie de obra:
 Dificultad para atraer a jóvenes y mujeres al sector.
 Escasa aplicación del Contrato para la Formación y el Aprendizaje.
▪ Inadecuación del SNCFP para resolver problemas de cualificación en el sector:
 Inexistencia de formación oficial para muchas ocupaciones (maquinaria…).
 Formación oficial poco atractiva, incluso siendo gratuita:
▪ Títulos FP: 2.000 horas.
▪ Certificados de profesionalidad: 400-900 horas.
▪ Necesidad de afrontar la digitalización y sostenibilidad del sector (eficiencia
energética y economía circular).
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Reflexión sobre la baja participación en formación oficial
Razones:
▪ No se cumplen requisitos académicos de acceso a CC.PP.
▪ Inexistencia de Cualificaciones Profesionales (maquinaria).
▪ No se convocan suficientes plazas para acreditación de competencias.
▪ Resistencia a la formación oficial por su excesiva duración.
▪ Rigidez de contenidos del SNCFP.
¿Y si se implantara un sistema
ágil de Certificación
Sectorial vinculado a la
negociación colectiva?
Para la reflexión
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Certificado de
Profesionalidad
Título de FP
Certificación sectorial como complemento al SNCFP
Sistema Nacional de las
Cualificaciones y la
Formación Profesional
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Certificado de
Profesionalidad
Título de FP
Certificación
capacitación
profesional
Certificación sectorial como complemento al SNCFP
Sistema Nacional de las
Cualificaciones y la
Formación Profesional
Sistema de Certificación competencia
profesional en el sector construcción
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Retos estratégicos en el ámbito de la formación
Disponer de sistema ágil
de certificación de
competencias que
demanda el mercado
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
Retos estratégicos en el ámbito de la formación
Disponer de sistema ágil
de certificación de
competencias que
demanda el mercado Integrar a los
agentes sociales en
la estrategia de
capacitación
profesional
SOMOS
TU
FUNDACIÓN
+ Formación, + Empleo
fundacionlaboral.org
Enrique Corral Álvarez
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+iHerramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+i
Universidad de Alcalá
 
La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...
La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...
La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMESAyudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
CTAEX
 
Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción
Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción
Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción
Fundación Laboral de la Construcción
 
La Tecnología BIM como Nueva Herramienta de Trabajo
La Tecnología BIM como Nueva Herramienta de TrabajoLa Tecnología BIM como Nueva Herramienta de Trabajo
La Tecnología BIM como Nueva Herramienta de Trabajo
Trojaola & Liste
 
I4EU project presentacion esp 2021 03
I4EU project presentacion esp  2021 03I4EU project presentacion esp  2021 03
I4EU project presentacion esp 2021 03
Manuel Castro
 
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Fundación Ramón Areces
 
Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014
Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014
Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014
La Salle Technova Barcelona
 
Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03
Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03
Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03
Manuel Castro
 
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentarioFIAB
 
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
FIAB
 
Joachim Elsässer, "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...
Joachim Elsässer,  "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...Joachim Elsässer,  "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...
Joachim Elsässer, "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...INACAP
 
Promoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiPromoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiRedit
 
20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca
20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca
20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca
FIAB
 
Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...
Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...
Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Como estudiar en tono virtual
Como estudiar en tono virtualComo estudiar en tono virtual
Como estudiar en tono virtual
anyhiii
 
Abierto plazo reserva 2012
Abierto plazo reserva 2012Abierto plazo reserva 2012
Políticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UEPolíticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UE
Alberto Puchades Sanjuan
 
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
Redit
 
Presentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM ExpertPresentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM Expert
David Barco Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+iHerramientas de Apoyo a la I+D+i
Herramientas de Apoyo a la I+D+i
 
La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...
La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...
La sostenibilidad y la eficiencia energética en el catálogo nacional de cuali...
 
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMESAyudas Europeas. Instrumento de PYMES
Ayudas Europeas. Instrumento de PYMES
 
Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción
Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción
Necesidad de competencias verdes en el sector de la construcción
 
La Tecnología BIM como Nueva Herramienta de Trabajo
La Tecnología BIM como Nueva Herramienta de TrabajoLa Tecnología BIM como Nueva Herramienta de Trabajo
La Tecnología BIM como Nueva Herramienta de Trabajo
 
I4EU project presentacion esp 2021 03
I4EU project presentacion esp  2021 03I4EU project presentacion esp  2021 03
I4EU project presentacion esp 2021 03
 
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
 
Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014
Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014
Presentación CDTI - Jornada Buscas Financiación 2014
 
Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03
Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03
Ecovem presentacion proyecto esp 2021 03
 
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
20140401 Nuevas oportunidades de financiación del sector alimentario
 
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
 
Joachim Elsässer, "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...
Joachim Elsässer,  "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...Joachim Elsässer,  "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...
Joachim Elsässer, "Las mejores prácticas de cooperación entre la Industria y...
 
Promoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiPromoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdti
 
20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca
20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca
20130710 Taller H2020 Sevilla KICs: FCuenca
 
Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...
Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...
Presentación del profesor Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós sobre la transfe...
 
Como estudiar en tono virtual
Como estudiar en tono virtualComo estudiar en tono virtual
Como estudiar en tono virtual
 
Abierto plazo reserva 2012
Abierto plazo reserva 2012Abierto plazo reserva 2012
Abierto plazo reserva 2012
 
Políticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UEPolíticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UE
 
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
 
Presentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM ExpertPresentacion David Barco. BIM Expert
Presentacion David Barco. BIM Expert
 

Similar a Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020

La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Memoria 2009. Instituto Maquina Herramienta
Memoria 2009. Instituto Maquina HerramientaMemoria 2009. Instituto Maquina Herramienta
Innovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruizInnovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruizeneritzingesit
 
Resumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno Vasco
Resumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno VascoResumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno Vasco
Resumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno Vasco
Irekia - EJGV
 
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TICHorizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
AMETIC
 
Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020 Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020
Fundación Laboral de la Construcción
 
Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...
Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...
Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...
Ruta N Medellín
 
e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)
e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)
e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)
EXIN
 
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
FIAB
 
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...Badalona Serveis Assistencials
 
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Eugenio Fontán
 
Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...
Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...
Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...
EcoEuskadi 2020
 
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
Redit
 
Guía Horizonte 2020 | OFPI
Guía Horizonte 2020 | OFPIGuía Horizonte 2020 | OFPI
Guía Horizonte 2020 | OFPI
ofpiugr
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
Redit
 
La Digitalización de las Pymes
La Digitalización de las PymesLa Digitalización de las Pymes
La Digitalización de las Pymes
EOI Escuela de Organización Industrial
 
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020. Federico Morais
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020.  Federico Morais20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020.  Federico Morais
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020. Federico Morais
FIAB
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresRed de Cátedras Telefónica
 
Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)EAE Business School
 

Similar a Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020 (20)

La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
La cualificación como eje de la Estrategia Europa para la Competititvidad del...
 
Memoria 2009. Instituto Maquina Herramienta
Memoria 2009. Instituto Maquina HerramientaMemoria 2009. Instituto Maquina Herramienta
Memoria 2009. Instituto Maquina Herramienta
 
Innovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruizInnovación tecnológica, jokin ruiz
Innovación tecnológica, jokin ruiz
 
Resumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno Vasco
Resumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno VascoResumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno Vasco
Resumen ejecutivo. Programa Marco 2017-2020. Gobierno Vasco
 
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TICHorizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
 
Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020 Build Up Skills Construye 2020
Build Up Skills Construye 2020
 
Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...
Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...
Charlas N: Transformación urbana y actividad económica, caso Barcelona - Mara...
 
e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)
e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)
e-Skills - eCF (eCompetence FrameWork)
 
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
 
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
 
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
 
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
 
Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...
Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...
Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Preside...
 
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
 
Guía Horizonte 2020 | OFPI
Guía Horizonte 2020 | OFPIGuía Horizonte 2020 | OFPI
Guía Horizonte 2020 | OFPI
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
 
La Digitalización de las Pymes
La Digitalización de las PymesLa Digitalización de las Pymes
La Digitalización de las Pymes
 
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020. Federico Morais
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020.  Federico Morais20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020.  Federico Morais
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020. Federico Morais
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción

Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Fundación Laboral de la Construcción
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel SeseñaPonencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Fundación Laboral de la Construcción
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Fundación Laboral de la Construcción
 
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Fundación Laboral de la Construcción
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Fundación Laboral de la Construcción
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
Fundación Laboral de la Construcción
 
Spanish BIM Initiatives
Spanish BIM InitiativesSpanish BIM Initiatives
Skills for a 'transformational' construction sector
Skills for a 'transformational' construction sectorSkills for a 'transformational' construction sector
Skills for a 'transformational' construction sector
Fundación Laboral de la Construcción
 
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Fundación Laboral de la Construcción
 
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
Fundación Laboral de la Construcción
 
GESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcción
GESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcciónGESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcción
GESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcción
Fundación Laboral de la Construcción
 
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria? ¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
Fundación Laboral de la Construcción
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción (19)

Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
 
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel SeseñaPonencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
 
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
 
Spanish BIM Initiatives
Spanish BIM InitiativesSpanish BIM Initiatives
Spanish BIM Initiatives
 
Skills for a 'transformational' construction sector
Skills for a 'transformational' construction sectorSkills for a 'transformational' construction sector
Skills for a 'transformational' construction sector
 
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
 
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. Horizonte 2020
 
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
 
GESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcción
GESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcciónGESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcción
GESINPREC Y TPC: nuevas herramientas para PRL en las obras de construcción
 
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria? ¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020

  • 1. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo La cualificación de los profesionales de la construcción ante los retos de la Agenda 2030 Enrique Corral Álvarez Director General Madrid, 14 de octubre de 2020 SOMOS TU FUNDACIÓN
  • 2. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo ÍNDICE 2.1. La mano de obra del sector 2.2. La cualificación oficial en el sector 2.3. La formación continua en el sector 1. La visión europea de los objetivos de la Agenda 2030 1.1. La estrategia europea de capacitación del sector 1.2. Necesidades emergentes de formación 1.3. Iniciativas de formación en la FLC 2. La realidad en España: la cualificación en el sector 3. Resumen y reflexiones finales
  • 3. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 1. LA VISIÓN EUROPEA DE LOS OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030
  • 4. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo La agenda 2030
  • 5. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo COM (2010) 2020 EUROPA 2020: Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador […] La Comisión propone para la UE cinco objetivos cuantificables para 2020 que marcarán la pauta del proceso y se traducirán en objetivos nacionales: ▪ el empleo, ▪ la investigación y la innovación, ▪ el cambio climático y la energía, ▪ la educación y ▪ la lucha contra la pobreza […] José Manuel DURÃO BARROSO Presidente de la Comisión Europea Prefacio
  • 6. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 1.1. La estrategia europea de capacitación del sector
  • 7. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo La formación: clave estratégica del sector 3.2. Reforzar la base de capital humano en el sector de la construcción […] escasez importante de trabajadores cualificados en las empresas de construcción a pie de obra […] […] Es necesario anticipar mejor las necesidades futuras en competencias y cualificaciones, atraer al suficiente número de estudiantes a las profesiones relacionadas con la construcción […] COM (2012) 433: Estrategia europea para la competitividad sostenible del sector de la construcción Desde entonces se mantienen en marcha grupos de trabajo de alto nivel a escala europea.
  • 8. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo COM(2016) 381: Una nueva agenda de capacidades para Europa Se centra en tres áreas principales: 1. Desarrollar unas capacidades de mayor calidad y más adecuadas; 2. Facilitar la visibilidad y la comparabilidad de las capacidades y las cualificaciones; 3. Mejorar la información estratégica y la documentación sobre las capacidades para tomar decisiones informadas respecto a la formación y a las carreras profesionales. Fortalecer las bases: capacidades básicas Potenciar la resiliencia: competencias clave y capacidades superiores y más complejas Hacer que la EFP sea la primera opción Centrarse en las competencias digitales Más formación en el puesto de trabajo
  • 9. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo COM(2016) 381 Una nueva agenda de capacidades* para Europa: Trabajar juntos para reforzar el capital humano, la empleabilidad y la competitividad. * «capacidades» hace referencia a aquello que una persona sabe, comprende y es capaz de hacer. ▪ Los interlocutores sociales desempeñarán un papel fundamental en el desarrollo satisfactorio de esta Agenda a partir de iniciativas a nivel europeo y nacional, aprovechando los conocimientos sectoriales específicos y trabajando en los diversos sectores y en la industria. ▪ Los interlocutores sociales, en particular, desempeñan una función fundamental a la hora de garantizar que la Agenda se desarrolle y se ponga en marcha con éxito, como también de que sea capaz de seguir el ritmo vertiginoso que caracteriza a la evolución de las necesidades de nuestro mercado de trabajo y de nuestra sociedad. ▪ Las empresas y los interlocutores sociales deberían participar en la concepción y la enseñanza de la EFP (Educación y Formación Profesionales) a todos los niveles. Una nueva agenda de capacidades para Europa: El rol de los agentes sociales
  • 10. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Programa de acción 2016-19. Prioridades: 2. Iniciativas para el empleo joven a) Actualizar, promover y dar mayor desarrollo a la página web “Youth initiatives” (www.construction-for-youth.eu). b) Incrementar el número y la calidad de aprendices. c) Desarrollar emprendimiento responsable. 3. Formación para el empleo a) Anticipar necesidades de competencias. b) Validación de competencias adquiridas a través de la experiencia. c) Facilitar el reconocimiento mutuo de cualificaciones. d) Intercambio de buenas prácticas. e) Sostenibilidad de la economía y el trabajo. El Diálogo Social en el sector de la construcción
  • 11. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Agenda Europea de capacidades para la competitividad sostenible, la justicia social y la resiliencia (año 2020) Úrsula Von der Leyen Presidenta de la Comisión Europea
  • 12. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 1.2. Necesidades emergentes de formación
  • 13. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Iniciativas nacionales Build Up Skills, desde 2011 Info: http://www.buildupskills.eu/ Impulsar la formación de los trabajadores a pie de obra en el sector de la edificación… … para la rehabilitación energética y la construcción de edificios de consumo casi nulo en 2020 Info: http://spain.buildupskills.eu/ Statu Quo Hoja de ruta En España:
  • 14. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Plan estratégico Diseño de formación Observatorio BIG DATA Campaña atractivo Asociación: 24 socios, 12 países Objetivo: Definir el enfoque estratégico sobre competencias profesionales en el sector de la construcción en UE. Duración: 4 años Presupuesto: 4.000.000 € Web: http://constructionblueprint.eu/ Resultados: Iniciativas sectoriales Blueprint, desde 2019
  • 15. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Construction Blueprint: grandes retos Eficiencia Energética Digitalización Economía circular
  • 16. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo ▪ Incrementar en un 20% la eficacia energética. Combinado con lo anterior, afectaría a más de 1.000.000 de empleos. ▪ Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 20% respecto a los niveles de 1990, o en un 30% si se dan las condiciones. ▪ Incrementar las fuentes de energía renovables en nuestro consumo final de energía hasta un 20%. Potencial de crear más de 600.000 puestos de trabajo en la UE. OBJETIVO «20/20/20» EN MATERIA DE CLIMA Y ENERGÍA -40% +27% -27% Eficiencia energética
  • 17. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Economía circular Impacto de la construcción en el entorno: Los edificios suponen en la UE: ▪ 40% del consumo de energía ▪ 40% de los residuos ▪ 36% de su emisiones de CO2 ▪ 14% del consumo de agua
  • 18. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Innovaciones digitales en marcha: ▪ Metodología BIM. ▪ Construcción 4.0: conectividad, apps, big data… ▪ Industrialización de la construcción: (+) productividad (-) accidentes, (+) exportaciones... ▪ Impresión 3D y robotización. ▪ Realidad virtual y realidad aumentada. Cadena de montaje de viviendas industrializadas de Aedas Homes. La construcción inmobiliaria busca la sustitución de obreros por robots. Alfonso Simón Ruiz, El País Economía 2018. Digitalización
  • 19. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 1.3. Iniciativas de formación en la FLC
  • 20. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 3. Iniciativas para la digitalización Formación en construcción sostenible MOOCs en Efic. energética / Constr. sostenible Alumnos Eficiencia energética de edificios 3.180 Instalaciones térmicas y fotovoltaicas: actuaciones para mejorar su rendimiento 1.474 Certificación energética y consumo de energía en edificios 783 Sistemas de fachadas de altas prestaciones: STRUCTURA-GHAS y SATE 628 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación: residencial y hoteles. 310 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación: locales comerciales y oficinas. 264 Medidas pasivas para la rehabilitación energética. 257 Soluciones técnicas para la mejora de la eficiencia energética del edificio. 145 La eficiencia energética y la climatización por ciclo de Carnot: bomba de calor 116 Estudios técnico-económicos de soluciones de rehabilitación energética 155 Eficiencia energética en las instalaciones de climatización por conductos 66 Sistemas de climatización basados en aerotermia 66 Formación en Const. sostenible Nº alumnos Nº horas Innovación y mejora en construcción 229 13.306 Rehabilitación, mantenimiento y restauración 758 79.872 Los cursos de oficios además incluyen “competencias verdes” de forma transversal.
  • 21. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo #yoinnovoenconstrucción Entrenamiento en nuevos materiales y últimas tendencias en rehabilitación y construcción sostenible: ▪ Jornadas gratuitas y prácticas. ▪ Demostraciones de correcta puesta en obra de materiales. Dirigidas a: Jornadas de innovación en construcción sostenible
  • 22. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 3. Iniciativas para la digitalización http://www.fundacionlaboral.org/proyectos/formacion Impulsando proyectos “verdes”
  • 23. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Digitalizando el sector: Itinerario formativo BIM Diseño propio, modular, adaptable a cada perfil profesional y cubriendo todas las fases del proyecto.
  • 24. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 2. Formación para la transformación digital ▪ Alumnos FP EOC en FLC: máx. inserción laboral en Aragón  Formación en software BIM.  Datos de los proyectos: facilitados en BIM. ▪ “Nanogrado Construcción 4.0” con módulo “Metodología BIM”.  Duración nanogrado: 230 horas, 30 horas dedicadas a BIM.  Acceso gratuito. Desde 2016: 4.914 participantes El reto de llevar BIM al personal a pie de obra 1ª edición 2020: 6.741 participantes ▪ MOOC sobre “Fundamentos de BIM”.  Duración: 6 horas.  Acceso a curso y diploma gratuito para titulares de la TPC.
  • 25. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 2. Formación para la transformación digital Especialidades formativas Alumnos Iniciación a la metodología BIM 403 Modelado básico de BIM en proyectos de edificación con Revit 402 Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit 267 Mediciones y presupuestos con Revit y Presto (Cost-it) 199 Competencias digitales en construcción 68 Interpretación y visualización de planos en modelos BIM para operarios e instaladores 49 Iniciación al BIM. Plataformas de modelado: Revit y Allplan 34 Cálculo y diseño de estructuras BIM de Revit con Cypecad 31 Introducción al modelado de estructuras e instalaciones con Revit 16 Diseño y cálculo de instalaciones BIM de Revit con Cypecad MEP 16 Explotación de los sistemas de información geográfica públicos para edificación y obra civil 15 Interpretación de datos de sistemas de información geográfica públicos sobre hidrología 15 Modelado y gestión de instalaciones BIM con Revit MEP 15 Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Allplan 15 1.545 Plan estatal de formación en digitalización y TIC (2019-21)
  • 26. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Simuladores físicos Simuladores online Realidad aumentada Apps / Juegos para móviles Digitalizando también la formación
  • 27. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 3. Iniciativas para la digitalización Premio calidad 2018 http://www.fundacionlaboral.org/proyectos/formacion https://www.fundacionlaboral.org/proyectos/seguridad-salud Impulso a proyectos “digitales”
  • 28. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 2. LA REALIDAD EN ESPAÑA: LA CUALIFICACIÓN DEL SECTOR
  • 29. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 2.1. La mano de obra del sector
  • 30. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Sector con mayor crecimiento en el empleo de los últimos 5 años.Año 2019: 1.254.365 trabajadores (+5,1% anual). Afiliados medios Seg. Social Construcción: % de variación anual de ocupados s/ EPA: Evolución de la ocupación en el sector
  • 31. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo El empleo en el sector, año 2020 1.050.000 1.100.000 1.150.000 1.200.000 1.250.000 1.300.000 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Afiliados Seguridad Social Construcción, 2020 Durante la crisis sanitaria de la COVID-19 el sector ha mostrado un mejor comportamiento que el resto de sectores. En mayo comienza a presentar tasas intermensuales positivas (+5,1%) y en septiembre el nivel de empleo es similar al de 2019 (-0,2%). Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • 32. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Ocupaciones más contratadas por las empresas del sector Contratos comunicados SEPE Enero-Agosto 2020 Nº Contratos % sobre el total Albañiles 237.597 32,1 Peones de la construcción de edificios 121.397 16,4 Electricistas de la construcción y afines 28.218 3,8 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes 27.526 3,7 Peones de obras públicas 26.434 3,6 Pintores y empapeladores 25.671 3,5 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 24.409 3,3 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 17.726 2,4 Montadores de estructuras metálicas 14.732 2,0 Peones de las industrias manufactureras 12.422 1,7 Alta demanda de profesionales con cualificación media.
  • 33. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Envejecimiento del sector ▪ Última década: el peso de los jóvenes <35 años ha disminuido del 42% al 20%. ▪ Falta de atractivo para incorporar jóvenes al sector.
  • 34. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Sector masculinizado Evolución de las mujeres ocupadas en el sector
  • 35. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Escasez de ocupados con perfiles medios 0% 10% 20% 30% 40% 50% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Ocupados por nivel de formación alcanzado y año E. Primaria e inferior Primera etapa de educación secundaria y similar Segunda etapa de educación secundaria Educación superior Fuente: EPA. Ine Puestos de trabajo de FP que se ofrecerán en España: ▪ Año 2025: 50% ▪ Año 2030: 65% Fuente: Cedefop
  • 36. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Oferta y demanda de cualificación en España Grado, master, doctorado Títulos FP Grado Superior Títulos FP Grado Medio Títulos FP Básica Bachiller, ESO, Primaria CC.PP. Nivel III CC.PP. Nivel II CC.PP. Nivel I Cualificación existente en el ámbito educativo: LA REALIDAD Cualificación que demanda el ámbito laboral: LO IDEAL
  • 37. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 2.2. La cualificación en el sector
  • 38. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Educación universitaria en el sector Fuente: Ministerio de Universidades. ▪ En los últimos 5 años ha habido una reducción del 23% de los estudiantes universitarios en el ámbito de la Construcción. Curso académico Arquitectura Ingeniería Civil Ing. Edificación y Arq. Técnica Total 2019-2020 18.730 6.180 5.547 30.457 2018-2019 19.411 6.689 5.840 31.940 2017-2018 20.144 7.559 6.552 34.255 2016-2017 20.190 8.788 8.459 37.437 2015-2016 19.846 10.147 9.678 39.671 Matrículas en los grados del ámbito de la construcción 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 Arquitectura Ingeniería Civil Ing. Edificación y Arq. Técnica
  • 39. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Matriculados Formación Profesional 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000 900.000 Comparativa EOC- Total Familias Profesionales TOTAL FP EOC Fuente Ministerio de Educación. Curso 2018/2019 último curso con resultados desglosados por ciclos y familias ▪ Los alumnos de FP en Edificación y Obra Civil (EOC) representan el 0,6% del total de matriculados. ▪ Desde 2009, las matriculaciones en ciclos de Construcción se han reducido a menos de la mitad (-54,6%).
  • 40. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Alumnos matriculados en FP de EOC Curso 2018/19 Nivel Titulación Alumnos matriculados FP Básica Reforma y mantenimiento de edificios 694 FP Grado Medio Técnico en Construcción 156 Técnico en Obras de interior, decoración y rehabilitación 497 FP Grado Superior Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción 195 Técnico Superior en Proyectos de edificación 2.461 Técnico Superior en Proyectos de obra civil 1.207 Total 5.210
  • 41. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Evolución Matriculados vs. Egresados FP EOC 0 20 40 60 80 100 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 matriculados egresados ratio La ratio Alumnos egresados Vs Alumnos matriculados anualmente está en torno al 30%
  • 42. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Formación de Certificados de Profesionalidad EOC 2009-2019 ▪ En el periodo 2009-2019 se han impartido 1.081 cursos relacionados con CCPP en EOC. ▪ La media de participantes es de 1.402 al año. ▪ La tasa de inserción de los CCPP de la familia EOC es del 31,1%.
  • 43. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Acreditación de competencias en EOC Insuficientes plazas en los procesos de acreditación experiencia profesional Entre 2009 y 2018 sólo se habían convocado 920 plazas EOC en 8 CCAA: ▪ Andalucía ▪ Aragón ▪ Canarias ▪ Cataluña ▪ Comunidad Valenciana ▪ Galicia ▪ Navarra ▪ País Vasco Fuente: INCUAL 2009-2013 Fuente: Observatorio Industrial de la Construcción.
  • 44. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Marco Europeo de las Cualificaciones Vs Marco Español Marco Europeo de las Cualificaciones Marco Español de las Cualificaciones (MECU) Nivel 1 Nivel 1 FP Básica Nivel 2 Nivel 3 Nivel 2 FP Grado medio Nivel 4 Nivel 5 Nivel 3 FP Grado Superior Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8
  • 45. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Entendiendo el SNCFP Cualificaciones profesionales Títulos de FP Certificados de Profesionalidad Organizaciones sindicales Comunidades autónomas Asociaciones empresariales 1 cuali → 1 CP1 título FP → mín 1 cuali
  • 46. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Desajustes derivados del SNCFP ▪ 24 cualificaciones en la familia EOC:  No existe ninguna cualificación, ni CP ni título de maquinaria en EOC.  Título LOGSE derogado: “Operaciones y mantenimiento de maquinaria de construcción”.  Industrias extractivas: Título “Técnico en Excavaciones y sondeos” basado en cualificación “Excavación subterránea con explosivos”. ▪ Falta de agilidad para adaptarse a los cambios del mercado laboral: desde 2008 solo se han actualizado 3 CCPP de EOC; deberían revisarse cada 5 años.
  • 47. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Cualificaciones maquinaria propuestas por la FLC ▪ Cualificaciones de maquinaria propuestas y redactadas por la FLC en el año 2014, revisadas por el CRN Paracuellos del Jarama:
  • 48. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 2.3. La formación continua en el sector
  • 49. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Evolución porcentaje de trabajadores que se forman 12,1 12,1 12,0 12,0 12,3 11,1 10,8 10,3 10,9 11,5 11,6 6,2 6,7 6,9 7,2 6,8 5,9 5,7 5,0 4,9 5,4 5,3 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Total sectores Construcción
  • 50. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo % participantes en estudios reglados Vs no reglados Caracterización de la formación continua en el sector Fuente: Ine
  • 51. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Convocatorias de planes de formación construcción 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Participantes formados en Planes Estatales Familia EOC Fuente: Fundae. Última fecha de actualización de los datos: 31/3/2020 Convocatorias anuales desde entrada en vigor de la Ley 30/2015: ▪ 2015: ninguna ▪ 2016: Plan estatal ▪ 2017: ninguna ▪ 2018: Planes TIC y estatal. ▪ 2019: ninguna ▪ 2020: ninguna
  • 52. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Formación Programada por las empresas del sector 2019 ▪ Predominio de formación de PRL y escasa participación en formación cualificante para personal de obra. ▪ Tendencia a formar más trabajadores cualificados sobre los no cualificados. ▪ La tasa de cobertura de este tipo de formación tan solo alcanza al 25,6% de empresas del sector.
  • 53. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo 3. RESUMEN Y REFLEXIONES FINALES
  • 54. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Resumen ▪ Déficit de profesionales con cualificación oficial a pie de obra. ▪ Sector poco atractivo para el talento en cuanto a oficios a pie de obra:  Dificultad para atraer a jóvenes y mujeres al sector.  Escasa aplicación del Contrato para la Formación y el Aprendizaje. ▪ Inadecuación del SNCFP para resolver problemas de cualificación en el sector:  Inexistencia de formación oficial para muchas ocupaciones (maquinaria…).  Formación oficial poco atractiva, incluso siendo gratuita: ▪ Títulos FP: 2.000 horas. ▪ Certificados de profesionalidad: 400-900 horas. ▪ Necesidad de afrontar la digitalización y sostenibilidad del sector (eficiencia energética y economía circular).
  • 55. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Reflexión sobre la baja participación en formación oficial Razones: ▪ No se cumplen requisitos académicos de acceso a CC.PP. ▪ Inexistencia de Cualificaciones Profesionales (maquinaria). ▪ No se convocan suficientes plazas para acreditación de competencias. ▪ Resistencia a la formación oficial por su excesiva duración. ▪ Rigidez de contenidos del SNCFP. ¿Y si se implantara un sistema ágil de Certificación Sectorial vinculado a la negociación colectiva? Para la reflexión
  • 56. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Certificado de Profesionalidad Título de FP Certificación sectorial como complemento al SNCFP Sistema Nacional de las Cualificaciones y la Formación Profesional
  • 57. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Certificado de Profesionalidad Título de FP Certificación capacitación profesional Certificación sectorial como complemento al SNCFP Sistema Nacional de las Cualificaciones y la Formación Profesional Sistema de Certificación competencia profesional en el sector construcción
  • 58. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Retos estratégicos en el ámbito de la formación Disponer de sistema ágil de certificación de competencias que demanda el mercado
  • 59. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo Retos estratégicos en el ámbito de la formación Disponer de sistema ágil de certificación de competencias que demanda el mercado Integrar a los agentes sociales en la estrategia de capacitación profesional
  • 60. SOMOS TU FUNDACIÓN + Formación, + Empleo fundacionlaboral.org Enrique Corral Álvarez ¡Muchas gracias!