SlideShare una empresa de Scribd logo
Cualificación de
operadores de maquinaria
Certificación de la
Fundación Laboral de la Construcción
José Antonio Viejo Rodríguez
Director de Formación
Madrid, 17 de diciembre de 2015
ÍNDICE
1. Carnés profesionales
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
3. Formación según ITC de minería
4. Perspectivas en el SNCFP
5. Certificación de operadores de maquinaria de
la Fundación Laboral de la Construcción
2
1. Carnés profesionales
Antecedentes y situación en España
 Instalador de fontanería
 Orden 1655/1997, de 12 de junio
 Instalador de gas categorías A y B
 RD 919/2006, de 28 de julio
 Instrucción Técnica Complementaria ITC-ICG 09
 Instalaciones térmicas en edificios
 RD 1027/2007, de 20 de julio
 Operadores de maquinaria ferroviaria (OMI)
 Orden FOM/2872/2010
 Instalador eléctrico, instalador de ascensores…
1. Carnés profesionales
Carnés profesionales afines al sector de construcción
4
 Operador de grúas torre
 RD 836/2003, de 27 de junio
 Operador de grúas móviles autopropulsadas categorías A y B
 RD 837/2003, de 27 de junio
Directiva europea para la liberalización de servicios y trasposición
a la legislación española: Ley Omnibus
 Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes
para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades
de servicios y su ejercicio.
 Invitaba a la supresión de los carnés profesionales
 Defensa carnés gruistas. Argumento: seguridad y salud
1. Carnés profesionales
Carnés de operadores de maquinaria
5
La respuesta del sector de la
construcción
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
(TPC)
 Antecedente: antigua cartilla profesional
+ 772.000 TPCs emitidas
 Finalidad: Acreditación de la formación específica de
prevención de riesgos laborales regulada mediante
negociación colectiva.
 Nacimiento: año 2007, con el IV Convenio General
Sector Construcción
La formación es obligatoria, la TPC no.
http://www.trabajoenconstruccion.com
La TPC es gratuita para los trabajadores
de empresas del sector.
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
La aparición de la TPC
7
Formación preventiva en la TPC
 Año 2007: Formación según IV CGSC. Especifica cursos, duración,
contenidos y homologación de entidades impartidoras:
 Formación inicial en materia PRL: 8 horas
 Formación de 2º ciclo en materia de PRL, específica por oficio o
puesto de trabajo: 20 horas
 Nivel básico PRL en obras de construcción: 60 horas
 Formación adicional en legislación nacional reconocida en la TPC:
 Nivel intermedio PRL: actualmente título FP
 Nivel superior PRL: actualmente máster universitario
 Coordinador de seguridad y salud en las obras: 200 h
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
8
A petición de otros sectores/asociaciones, ampliación del
alcance:
 TPC del metal
 TPC de madera y mueble
 TPC de vidrio y rotulación
 TPC trabajadores autónomos
 TPC trabajadores de empresas de trabajo temporal
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
Extensión a otros sectores
9
Una tarjeta que avala:
 La formación en prevención
de riesgos laborales, al
menos la inicial (obligatorio)
 La experiencia en el sector
(obligatorio 1 mes mínimo).
 La categoría profesional
(exime periodo de prueba).
 La cualificación profesional.
 Cualquier otra formación.
 Reconocimiento médico
(validez 12 meses)
Principales características
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
10
La respuesta del sector de la
construcción
3. Formación según ITC de minería
 Nacida a imagen y semejanza de la formación TPC, pero al
margen del sistema TPC:
 Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de
maquinaria de transporte, camión y volquete, en actividades
extractivas de exterior.
 Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de
maquinaria de arranque/carga/viales, pala cargadora y excavadora
hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior.
 Impartición: cualquier entidad con formador ingeniero de
minas y experiencia en el sector.
 Duración de la formación: 20 horas
 Frecuencia mínima: cada 2 años
3. Formación ITCs de minería
Formación en sector de minería
12
3. Formación ITCs de minería
Reconocimiento actual en TPC
Formación en materia de PRL
especificada en el V C.G.S.C.
Cursos incluidos en ITC 02.1.02. (Orden ITC/1316/08)
Designación Designación Grupo Publicado
Operadores de vehículos y maquinaria de
movimiento de tierras
Operadores de Maquinaria de Transporte
5.2. Actividades de
exterior
Resoluciones 09/06/08
y 16/10/14 (E.T.
2000.1.08)
Operadores de Maquinaria de Arranque /
Carga / Viales
Operario de instalaciones temporales de
obra y auxiliares: plantas de aglomerado,
de hormigón, de machaqueo y
clasificación de áridos
Operadores de Trituración / Clasificación
5.4. Establecimientos de
beneficio
Resolución 18/11/10
(E.T. 2004.1.10)
Operadores de Molienda
Operadores de Estrío
Operadores de Separación y Concentración
Operadores de Hornos
Operadores de Mezclas
Operadores de Plantas para Materiales para
la Construcción
Ejecución de túneles y sostenimiento de
las excavaciones subterráneas y de los
taludes
Perforación / Corte / Voladura
5.2. Actividades de
exterior
Resolución 18/11/10
(E.T. 2003.1.10)
Operadores de Arranque / Carga Perforación
/ Voladura
5.3. Actividades de
interior
Resolución 07/10/08
(E.T. 2002.1.08)
Cimentaciones especiales, sondeos y
perforaciones.
Operadores de Sondeos de agua y / o de
Investigación
5.2. Actividades de
exterior
Resolución 18/11/10
(E.T. 2003.1.10)
Operario de taller de materiales: piedras
industriales, tratamiento o transformación
de materiales, canteros y similares
Operadores de Plantas de Rocas
Ornamentales
5.4. Establecimientos de
beneficio
Resolución 18/11/10
(E.T. 2004.1.10)
4. Perspectivas en el SNCFP
 Situación actual:
 Existe un título LOGSE de FP de operador de maquinaria cuya
derogación ya está aprobada.
 En maquinaria: Nº cualificaciones = Nº CCPP = Nº títulos FP = 0
 MF0432_1: Manipulación de cargas con carretillas elevadoras 50 h
4. Perspectivas del SNCFP
Antecedentes en el SNCFP
 Cualificaciones de maquinaria EOC previstas para 2012, que a día de
hoy no tienen pensado desarrollar:
 Demolición, desmontado y reciclado de construcciones
 Explanación y transporte de tierras
 Cimentación profunda y mejora de suelos
 Mecanización de firmes
 Elevación y movimiento de cargas
15
Propuestas de cualificaciones desarrolladas por la Fundación
Laboral de la Construcción, enviadas al CRN Paracuellos y
pendientes de tramitación por el INCUAL:
4. Perspectivas en el SNCFP
Perspectivas en el ámbito de las cualificaciones
16
5. Certificación de operadores de maquinaria
de la Fundación Laboral de la construcción
Mala praxis en formación “no formal”
La falta de regulación fomenta aparición de “carnés no oficiales",
sin promovidos por:
 Asociaciones
 Empresas de formación que ofrecen “carnés oficiales
inexistentes”, sin foco en la calidad ni validez de su formación
5. Certificación operadores maquinaria
18
5. Certificación operadores maquinaria
Certificación de la Fundación Laboral de la Construcción
Respuesta de la Fundación Laboral de la Construcción a este marco
incierto para los operadores de maquinaria.
¿Qué es?
Micro-site:
http://www.fundacionlaboral.org/mi
crosite/certificacion-operador-
maquinaria?pag=2&idioma=0
19
 Implantación de un sistema de certificación
homogéneo a nivel estatal.
 Dignificar la profesión de operador de
maquinaria.
 Diferenciar a los operadores capacitados
de los que carecen de competencias.
 Beneficiar tanto a las empresas como a los
trabajadores certificados por la Fundación
Laboral de la Construcción.
5. Certificación operadores maquinaria
Objetivo
20
 Formación en materia preventiva conforme al CGSC de
aplicación al puesto de trabajo cuya certificación se solicite.
 Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
 Experiencia profesional de 6 meses, mínima, a tiempo
completo o equivalente.
 Formación presencial especifica en la máquina (duración
específica para cada máquina).
 Poseer las condiciones físicas para manejar la máquina
(Certificado médico).
 Otros requisitos complementarios específicos por máquina.
5. Certificación operadores maquinaria
Candidatos
Trabajadores del sector (o afines) que
cumplan los siguientes requisitos:
21
3. Valoración Final del Candidato
2. Fase de Evaluación
1. Fase de Inscripción
5. Certificación operadores maquinaria
Procedimiento
22
 Presentación de la solicitud de inscripción
 Abonar el importe de inscripción.
 Aportar la documentación requerida.
1. Fase de Inscripción
1. Fase de
Inscripción
5. Certificación operadores maquinaria
23
1. Fase de
Inscripción
5. Certificación operadores maquinaria
Solicitud de inscripción
24
Documentación a aportar
 Original y copia del diploma PRL según CGSC, o certificado TPC.
 Fotocopia del DNI o NIE
 Original y copia de Certificado médico (12 meses)
 Fotografía reciente de tamaño carné
 Al menos una de la siguiente documentación:
 Original y copia de documentación que acredite experiencia >6 meses:
Vida laboral, contratos laborales o alta como autónomo en el IAE.
 Original y copia de diplomas de formación vinculados al puesto de
trabajo de la certificación.
 Opcional: otras pruebas documentales de su experiencia.
 En su caso: documentación adicional de cada máquina.
1. Fase de
Inscripción
5. Certificación operadores maquinaria
25
 Valoración del expediente
 Evaluación teórica
 Evaluación práctica
NOTA: En caso de que la Fundación decida impartir formación para preparar
la parte práctica de la Certificación, el formador de dicho curso no podrá ser a
la vez el examinador de candidatos que hayan sido previamente sus alumnos.
2. Fase de Evaluación
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
26
Valoración expte. candidato
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
27
La realización de la evaluación teórica deberá
realizarse por técnicos de formación o
personal propio que designe la Fundación.
La evaluación práctica deberá realizarse
exclusivamente por parte de examinadores
HOMOLOGADOS por la Fundación, siguiendo
el procedimiento y documentación
normalizada para cada máquina.
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
Evaluadores
28
 Experiencia profesional como maquinista: mínimo 3 años.
 Experiencia docente en la Fundación: mínimo 300 horas en
los últimos 5 años.
 Disponer de la TPC y la formación en PRL de segundo ciclo
correspondiente a la máquina objeto de certificación.
 Recibir formación de la Fundación en relación al proceso de
certificación de operadores de maquinaria.
2. Fase de
Evaluación
Requisitos homologación
de examinadores
5. Certificación operadores maquinaria
29
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
Ejemplo de Prueba teórica
30
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
Plantillas de corrección de la
Prueba teórica
31
Ejemplo de cronograma
de la prueba práctica
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
32
33
Ejercicio de Prueba práctica
2. Fase de
Evaluación
5. Certificación operadores maquinaria
La valoración final del trabajador será APTO o NO APTO.
Para obtener la calificación de APTO y acceder a la
Certificación Profesional de la Construcción es requisito
imprescindible que el candidato:
 Alcance al menos 50 puntos de valoración sobre un
máximo de 100 puntos posibles.
 Obtenga una valoración mínima tanto en la prueba teórica
como en cada ejercicio (4 ó 5) de la prueba práctica.
3. Valoración
final del
candidato
3. Valoración Final del Candidato
5. Certificación operadores maquinaria
34
 Evaluación del expediente: Máximo 15 puntos. Sin requisito mínimo de
puntuación, pero el candidato deberá reunir los requisitos de acceso, lo
que otorga una puntuación de 3 puntos (al menos).
 Evaluación teórica de competencias: Máximo 25 puntos. Test de 20
preguntas con 3 respuestas por ítem. Exigencia: 15 respuestas (7 puntos.)
 Evaluación práctica de las competencias: Máximo 60 puntos. Comprende
varios ejercicios (4 ó 5) durante al menos 30 minutos. Cada ejercicio se
valorará en una escala de 1 a 4, exigiéndose al menos una valoración de 3
en cada ejercicio.
Valoración del candidato: suma de la puntuación obtenida en las tres
evaluaciones realizadas (expediente, teoría y práctica), salvo que en alguna
evaluación o ejercicio haya sido calificado directamente como NO APTO.
APLICACIÓN PARA AUTOMATIZAR EL PROCESO
3. Valoración
final del
candidato
Ponderación de las pruebas
5. Certificación operadores maquinaria
35
Los Técnicos del Departamento de Formación:
 Recopilarán las evaluaciones del candidato en cada prueba:
 Expediente (realizada por él mismo)
 Prueba teoría (realizada por él mismo)
 Prueba práctica (del examinador)
 Cumplimentarán las actas de evaluación:
 Expediente
 Prueba teoría
 Prueba práctica
 Acta final del proceso de certificación
 Para candidatos aptos: activará expedición de Certificación.
3. Valoración
final del
candidato
Registro de la valoración
5. Certificación operadores maquinaria
36
Acta de evaluación EXPEDIENTE
3. Valoración
final del
candidato
5. Certificación operadores maquinaria
37
Acta de evaluación prueba TEÓRICA
3. Valoración
final del
candidato
5. Certificación operadores maquinaria
38
Acta de evaluación prueba PRÁCTICA
3. Valoración
final del
candidato
5. Certificación operadores maquinaria
39
Acta final
CERTIFICACIÓN OPERADORES DE MAQUINARIA
3. Valoración
final del
candidato
5. Certificación operadores maquinaria
40
Todas aquellas personas que obtengan la calificación de APTO
tendrán derecho a un documento acreditativo y estandarizado
para todo el territorio estatal.
Superado el proceso, el candidato recibirá una certificación en
formato papel y se solicitará actualización de TPC.
El centro que haya organizado la certificación se encargará de
custodiar toda la documentación en formato papel generada
durante el proceso de Certificación.
5. Certificación operadores maquinaria
Expedición de la certificación
41
5. Certificación operadores maquinaria
Certificación impresa
42
 El candidato solicitará la inscripción de la Certificación en su TPC.
 Se incluirá dicha certificación en la TPC.
 El técnico de formación comunicará al tramitador de la TPC la
relación de APTOS y remitirá las solicitudes y la documentación.
 Los autónomos que obtengan la certificación de operadores de
maquinaria no tendrán que abonar los costes de la TPC.
5. Certificación operadores maquinaria
Inclusión en la TPC de la
Certificación Operador Maquinaria
43
Disponible:
 Retroexcavadora Mixta
Revisión final tras prueba piloto:
 Manipuladora Telescópica
Redactadas:
 Plataformas elevadoras
 Carretillas elevadoras
En desarrollo:
 Dúmper
 Minidúmper / motovolquete
5. Certificación operadores maquinaria
Situación actual de la certificación
44
Muchas gracias
José A. Viejo Rodríguez
jviejo@fundacionlaboral.org
2. Tarjeta Profesional de la Construcción
Principales novedades
46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iperc maquinaria pesada (1)
Iperc maquinaria pesada (1)Iperc maquinaria pesada (1)
Iperc maquinaria pesada (1)Irma378181
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantashugomanrique1966
 
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdfMarcosColegiado
 
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...INSTITUCIONTCNICA
 
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1Brenda Yapo Bravo
 
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docxEdgard Baldarrago Barreda
 
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
Instructivo de seguridad para trabajos electricosInstructivo de seguridad para trabajos electricos
Instructivo de seguridad para trabajos electricosojedajoser
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoIvan Medina Altamirano
 
Diapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesadaDiapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesadaJohn Ferrer
 
camion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxcamion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxSPINHR1
 
manual-retroexcavadora.pdf
manual-retroexcavadora.pdfmanual-retroexcavadora.pdf
manual-retroexcavadora.pdfjoelguerrero48
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxZombieGamer2
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfWeslley Aparicio Muñoz
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...universidad jose antonio paez
 

La actualidad más candente (20)

Iperc maquinaria pesada (1)
Iperc maquinaria pesada (1)Iperc maquinaria pesada (1)
Iperc maquinaria pesada (1)
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
 
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
 
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
 
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
 
Retrocargadora
RetrocargadoraRetrocargadora
Retrocargadora
 
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
 
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
Instructivo de seguridad para trabajos electricosInstructivo de seguridad para trabajos electricos
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
 
Curso camion grua
Curso camion gruaCurso camion grua
Curso camion grua
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
 
Manual gruas15 jul_09
Manual gruas15 jul_09Manual gruas15 jul_09
Manual gruas15 jul_09
 
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
 
Diapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesadaDiapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesada
 
camion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxcamion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptx
 
manual-retroexcavadora.pdf
manual-retroexcavadora.pdfmanual-retroexcavadora.pdf
manual-retroexcavadora.pdf
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docx
 
PETS-MINA.docx
PETS-MINA.docxPETS-MINA.docx
PETS-MINA.docx
 
Catalogo indeco
Catalogo indecoCatalogo indeco
Catalogo indeco
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 

Similar a ¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?

La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...
La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...
La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...Fundación Laboral de la Construcción
 
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCEDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCRemmyTorresVega2
 
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigenteConocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigentefercho_thc_66
 
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...Fundación Laboral de la Construcción
 
Sesion 2 pdf
Sesion 2 pdfSesion 2 pdf
Sesion 2 pdfLima
 
729 2019 univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos
729 2019   univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos729 2019   univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos
729 2019 univ nac jose maria arguedas - obra serv educativosJULIOESPINOZALAVERIA
 
Presentacion unidad 9
Presentacion unidad 9Presentacion unidad 9
Presentacion unidad 9David Peinado
 
Trabajo final diseno proyectos 102058 203
Trabajo final diseno proyectos 102058   203Trabajo final diseno proyectos 102058   203
Trabajo final diseno proyectos 102058 203Wilson Moreno
 
Decreto 1873 de 1996 ley 842 -2003 jhonatan esthid ruiz
Decreto 1873 de 1996   ley  842 -2003 jhonatan esthid ruizDecreto 1873 de 1996   ley  842 -2003 jhonatan esthid ruiz
Decreto 1873 de 1996 ley 842 -2003 jhonatan esthid ruizjhonatanruiz22
 
S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)DavidVaca25
 
Guia de orientacion
Guia de orientacionGuia de orientacion
Guia de orientacionAlirio Leon
 
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES Eugenio Marlon Evaristo Borja
 

Similar a ¿Qué es la Certificación operadores maquinaria? (20)

La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...
La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...
La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...
 
TDR PORU (Rev02).DOC
TDR PORU (Rev02).DOCTDR PORU (Rev02).DOC
TDR PORU (Rev02).DOC
 
Cualificación de soldadores para aplicaciones aeronáuticas (06/15)
Cualificación de soldadores para aplicaciones aeronáuticas (06/15)Cualificación de soldadores para aplicaciones aeronáuticas (06/15)
Cualificación de soldadores para aplicaciones aeronáuticas (06/15)
 
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOCEDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
EDITADO 23129-TDR-Adec. sist. etanol - PORU (Rev02) (7).DOC
 
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigenteConocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
 
Sesion 2 pdf
Sesion 2 pdfSesion 2 pdf
Sesion 2 pdf
 
Boe a-2014-1626
Boe a-2014-1626Boe a-2014-1626
Boe a-2014-1626
 
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
 
729 2019 univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos
729 2019   univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos729 2019   univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos
729 2019 univ nac jose maria arguedas - obra serv educativos
 
Presentacion unidad 9
Presentacion unidad 9Presentacion unidad 9
Presentacion unidad 9
 
Trabajo final diseno proyectos 102058 203
Trabajo final diseno proyectos 102058   203Trabajo final diseno proyectos 102058   203
Trabajo final diseno proyectos 102058 203
 
La formación de los operadores de plataformas elevadoras móviles de personal ...
La formación de los operadores de plataformas elevadoras móviles de personal ...La formación de los operadores de plataformas elevadoras móviles de personal ...
La formación de los operadores de plataformas elevadoras móviles de personal ...
 
Decreto 1873 de 1996 ley 842 -2003 jhonatan esthid ruiz
Decreto 1873 de 1996   ley  842 -2003 jhonatan esthid ruizDecreto 1873 de 1996   ley  842 -2003 jhonatan esthid ruiz
Decreto 1873 de 1996 ley 842 -2003 jhonatan esthid ruiz
 
S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)
 
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEOPROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
PROCESO CAS 52 - RESPONSABLES DE NUCLEO
 
Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) (09/18)
Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) (09/18)Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) (09/18)
Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) (09/18)
 
Guia de orientacion
Guia de orientacionGuia de orientacion
Guia de orientacion
 
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
PROCESO CAS-3 GESTOR LOCAL Y FISIOTERAPEUTAS PARA PRITES
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción

Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Fundación Laboral de la Construcción
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Fundación Laboral de la Construcción
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Fundación Laboral de la Construcción
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Fundación Laboral de la Construcción
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...Fundación Laboral de la Construcción
 
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Fundación Laboral de la Construcción
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Fundación Laboral de la Construcción
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildFundación Laboral de la Construcción
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaFundación Laboral de la Construcción
 
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...Fundación Laboral de la Construcción
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralFundación Laboral de la Construcción
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción (20)

Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
 
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
 
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel SeseñaPonencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
 
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la ConstrucciónCasos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
 
La Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la ConstrucciónLa Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la Construcción
 
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
 
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la ConstrucciónRetos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
 
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
 
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?

  • 1. Cualificación de operadores de maquinaria Certificación de la Fundación Laboral de la Construcción José Antonio Viejo Rodríguez Director de Formación Madrid, 17 de diciembre de 2015
  • 2. ÍNDICE 1. Carnés profesionales 2. Tarjeta Profesional de la Construcción 3. Formación según ITC de minería 4. Perspectivas en el SNCFP 5. Certificación de operadores de maquinaria de la Fundación Laboral de la Construcción 2
  • 3. 1. Carnés profesionales Antecedentes y situación en España
  • 4.  Instalador de fontanería  Orden 1655/1997, de 12 de junio  Instalador de gas categorías A y B  RD 919/2006, de 28 de julio  Instrucción Técnica Complementaria ITC-ICG 09  Instalaciones térmicas en edificios  RD 1027/2007, de 20 de julio  Operadores de maquinaria ferroviaria (OMI)  Orden FOM/2872/2010  Instalador eléctrico, instalador de ascensores… 1. Carnés profesionales Carnés profesionales afines al sector de construcción 4
  • 5.  Operador de grúas torre  RD 836/2003, de 27 de junio  Operador de grúas móviles autopropulsadas categorías A y B  RD 837/2003, de 27 de junio Directiva europea para la liberalización de servicios y trasposición a la legislación española: Ley Omnibus  Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.  Invitaba a la supresión de los carnés profesionales  Defensa carnés gruistas. Argumento: seguridad y salud 1. Carnés profesionales Carnés de operadores de maquinaria 5
  • 6. La respuesta del sector de la construcción 2. Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC)
  • 7.  Antecedente: antigua cartilla profesional + 772.000 TPCs emitidas  Finalidad: Acreditación de la formación específica de prevención de riesgos laborales regulada mediante negociación colectiva.  Nacimiento: año 2007, con el IV Convenio General Sector Construcción La formación es obligatoria, la TPC no. http://www.trabajoenconstruccion.com La TPC es gratuita para los trabajadores de empresas del sector. 2. Tarjeta Profesional de la Construcción La aparición de la TPC 7
  • 8. Formación preventiva en la TPC  Año 2007: Formación según IV CGSC. Especifica cursos, duración, contenidos y homologación de entidades impartidoras:  Formación inicial en materia PRL: 8 horas  Formación de 2º ciclo en materia de PRL, específica por oficio o puesto de trabajo: 20 horas  Nivel básico PRL en obras de construcción: 60 horas  Formación adicional en legislación nacional reconocida en la TPC:  Nivel intermedio PRL: actualmente título FP  Nivel superior PRL: actualmente máster universitario  Coordinador de seguridad y salud en las obras: 200 h 2. Tarjeta Profesional de la Construcción 8
  • 9. A petición de otros sectores/asociaciones, ampliación del alcance:  TPC del metal  TPC de madera y mueble  TPC de vidrio y rotulación  TPC trabajadores autónomos  TPC trabajadores de empresas de trabajo temporal 2. Tarjeta Profesional de la Construcción Extensión a otros sectores 9
  • 10. Una tarjeta que avala:  La formación en prevención de riesgos laborales, al menos la inicial (obligatorio)  La experiencia en el sector (obligatorio 1 mes mínimo).  La categoría profesional (exime periodo de prueba).  La cualificación profesional.  Cualquier otra formación.  Reconocimiento médico (validez 12 meses) Principales características 2. Tarjeta Profesional de la Construcción 10
  • 11. La respuesta del sector de la construcción 3. Formación según ITC de minería
  • 12.  Nacida a imagen y semejanza de la formación TPC, pero al margen del sistema TPC:  Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de transporte, camión y volquete, en actividades extractivas de exterior.  Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de arranque/carga/viales, pala cargadora y excavadora hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior.  Impartición: cualquier entidad con formador ingeniero de minas y experiencia en el sector.  Duración de la formación: 20 horas  Frecuencia mínima: cada 2 años 3. Formación ITCs de minería Formación en sector de minería 12
  • 13. 3. Formación ITCs de minería Reconocimiento actual en TPC Formación en materia de PRL especificada en el V C.G.S.C. Cursos incluidos en ITC 02.1.02. (Orden ITC/1316/08) Designación Designación Grupo Publicado Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras Operadores de Maquinaria de Transporte 5.2. Actividades de exterior Resoluciones 09/06/08 y 16/10/14 (E.T. 2000.1.08) Operadores de Maquinaria de Arranque / Carga / Viales Operario de instalaciones temporales de obra y auxiliares: plantas de aglomerado, de hormigón, de machaqueo y clasificación de áridos Operadores de Trituración / Clasificación 5.4. Establecimientos de beneficio Resolución 18/11/10 (E.T. 2004.1.10) Operadores de Molienda Operadores de Estrío Operadores de Separación y Concentración Operadores de Hornos Operadores de Mezclas Operadores de Plantas para Materiales para la Construcción Ejecución de túneles y sostenimiento de las excavaciones subterráneas y de los taludes Perforación / Corte / Voladura 5.2. Actividades de exterior Resolución 18/11/10 (E.T. 2003.1.10) Operadores de Arranque / Carga Perforación / Voladura 5.3. Actividades de interior Resolución 07/10/08 (E.T. 2002.1.08) Cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones. Operadores de Sondeos de agua y / o de Investigación 5.2. Actividades de exterior Resolución 18/11/10 (E.T. 2003.1.10) Operario de taller de materiales: piedras industriales, tratamiento o transformación de materiales, canteros y similares Operadores de Plantas de Rocas Ornamentales 5.4. Establecimientos de beneficio Resolución 18/11/10 (E.T. 2004.1.10)
  • 14. 4. Perspectivas en el SNCFP
  • 15.  Situación actual:  Existe un título LOGSE de FP de operador de maquinaria cuya derogación ya está aprobada.  En maquinaria: Nº cualificaciones = Nº CCPP = Nº títulos FP = 0  MF0432_1: Manipulación de cargas con carretillas elevadoras 50 h 4. Perspectivas del SNCFP Antecedentes en el SNCFP  Cualificaciones de maquinaria EOC previstas para 2012, que a día de hoy no tienen pensado desarrollar:  Demolición, desmontado y reciclado de construcciones  Explanación y transporte de tierras  Cimentación profunda y mejora de suelos  Mecanización de firmes  Elevación y movimiento de cargas 15
  • 16. Propuestas de cualificaciones desarrolladas por la Fundación Laboral de la Construcción, enviadas al CRN Paracuellos y pendientes de tramitación por el INCUAL: 4. Perspectivas en el SNCFP Perspectivas en el ámbito de las cualificaciones 16
  • 17. 5. Certificación de operadores de maquinaria de la Fundación Laboral de la construcción
  • 18. Mala praxis en formación “no formal” La falta de regulación fomenta aparición de “carnés no oficiales", sin promovidos por:  Asociaciones  Empresas de formación que ofrecen “carnés oficiales inexistentes”, sin foco en la calidad ni validez de su formación 5. Certificación operadores maquinaria 18
  • 19. 5. Certificación operadores maquinaria Certificación de la Fundación Laboral de la Construcción Respuesta de la Fundación Laboral de la Construcción a este marco incierto para los operadores de maquinaria. ¿Qué es? Micro-site: http://www.fundacionlaboral.org/mi crosite/certificacion-operador- maquinaria?pag=2&idioma=0 19
  • 20.  Implantación de un sistema de certificación homogéneo a nivel estatal.  Dignificar la profesión de operador de maquinaria.  Diferenciar a los operadores capacitados de los que carecen de competencias.  Beneficiar tanto a las empresas como a los trabajadores certificados por la Fundación Laboral de la Construcción. 5. Certificación operadores maquinaria Objetivo 20
  • 21.  Formación en materia preventiva conforme al CGSC de aplicación al puesto de trabajo cuya certificación se solicite.  Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:  Experiencia profesional de 6 meses, mínima, a tiempo completo o equivalente.  Formación presencial especifica en la máquina (duración específica para cada máquina).  Poseer las condiciones físicas para manejar la máquina (Certificado médico).  Otros requisitos complementarios específicos por máquina. 5. Certificación operadores maquinaria Candidatos Trabajadores del sector (o afines) que cumplan los siguientes requisitos: 21
  • 22. 3. Valoración Final del Candidato 2. Fase de Evaluación 1. Fase de Inscripción 5. Certificación operadores maquinaria Procedimiento 22
  • 23.  Presentación de la solicitud de inscripción  Abonar el importe de inscripción.  Aportar la documentación requerida. 1. Fase de Inscripción 1. Fase de Inscripción 5. Certificación operadores maquinaria 23
  • 24. 1. Fase de Inscripción 5. Certificación operadores maquinaria Solicitud de inscripción 24
  • 25. Documentación a aportar  Original y copia del diploma PRL según CGSC, o certificado TPC.  Fotocopia del DNI o NIE  Original y copia de Certificado médico (12 meses)  Fotografía reciente de tamaño carné  Al menos una de la siguiente documentación:  Original y copia de documentación que acredite experiencia >6 meses: Vida laboral, contratos laborales o alta como autónomo en el IAE.  Original y copia de diplomas de formación vinculados al puesto de trabajo de la certificación.  Opcional: otras pruebas documentales de su experiencia.  En su caso: documentación adicional de cada máquina. 1. Fase de Inscripción 5. Certificación operadores maquinaria 25
  • 26.  Valoración del expediente  Evaluación teórica  Evaluación práctica NOTA: En caso de que la Fundación decida impartir formación para preparar la parte práctica de la Certificación, el formador de dicho curso no podrá ser a la vez el examinador de candidatos que hayan sido previamente sus alumnos. 2. Fase de Evaluación 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria 26
  • 27. Valoración expte. candidato 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria 27
  • 28. La realización de la evaluación teórica deberá realizarse por técnicos de formación o personal propio que designe la Fundación. La evaluación práctica deberá realizarse exclusivamente por parte de examinadores HOMOLOGADOS por la Fundación, siguiendo el procedimiento y documentación normalizada para cada máquina. 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria Evaluadores 28
  • 29.  Experiencia profesional como maquinista: mínimo 3 años.  Experiencia docente en la Fundación: mínimo 300 horas en los últimos 5 años.  Disponer de la TPC y la formación en PRL de segundo ciclo correspondiente a la máquina objeto de certificación.  Recibir formación de la Fundación en relación al proceso de certificación de operadores de maquinaria. 2. Fase de Evaluación Requisitos homologación de examinadores 5. Certificación operadores maquinaria 29
  • 30. 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria Ejemplo de Prueba teórica 30
  • 31. 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria Plantillas de corrección de la Prueba teórica 31
  • 32. Ejemplo de cronograma de la prueba práctica 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria 32
  • 33. 33 Ejercicio de Prueba práctica 2. Fase de Evaluación 5. Certificación operadores maquinaria
  • 34. La valoración final del trabajador será APTO o NO APTO. Para obtener la calificación de APTO y acceder a la Certificación Profesional de la Construcción es requisito imprescindible que el candidato:  Alcance al menos 50 puntos de valoración sobre un máximo de 100 puntos posibles.  Obtenga una valoración mínima tanto en la prueba teórica como en cada ejercicio (4 ó 5) de la prueba práctica. 3. Valoración final del candidato 3. Valoración Final del Candidato 5. Certificación operadores maquinaria 34
  • 35.  Evaluación del expediente: Máximo 15 puntos. Sin requisito mínimo de puntuación, pero el candidato deberá reunir los requisitos de acceso, lo que otorga una puntuación de 3 puntos (al menos).  Evaluación teórica de competencias: Máximo 25 puntos. Test de 20 preguntas con 3 respuestas por ítem. Exigencia: 15 respuestas (7 puntos.)  Evaluación práctica de las competencias: Máximo 60 puntos. Comprende varios ejercicios (4 ó 5) durante al menos 30 minutos. Cada ejercicio se valorará en una escala de 1 a 4, exigiéndose al menos una valoración de 3 en cada ejercicio. Valoración del candidato: suma de la puntuación obtenida en las tres evaluaciones realizadas (expediente, teoría y práctica), salvo que en alguna evaluación o ejercicio haya sido calificado directamente como NO APTO. APLICACIÓN PARA AUTOMATIZAR EL PROCESO 3. Valoración final del candidato Ponderación de las pruebas 5. Certificación operadores maquinaria 35
  • 36. Los Técnicos del Departamento de Formación:  Recopilarán las evaluaciones del candidato en cada prueba:  Expediente (realizada por él mismo)  Prueba teoría (realizada por él mismo)  Prueba práctica (del examinador)  Cumplimentarán las actas de evaluación:  Expediente  Prueba teoría  Prueba práctica  Acta final del proceso de certificación  Para candidatos aptos: activará expedición de Certificación. 3. Valoración final del candidato Registro de la valoración 5. Certificación operadores maquinaria 36
  • 37. Acta de evaluación EXPEDIENTE 3. Valoración final del candidato 5. Certificación operadores maquinaria 37
  • 38. Acta de evaluación prueba TEÓRICA 3. Valoración final del candidato 5. Certificación operadores maquinaria 38
  • 39. Acta de evaluación prueba PRÁCTICA 3. Valoración final del candidato 5. Certificación operadores maquinaria 39
  • 40. Acta final CERTIFICACIÓN OPERADORES DE MAQUINARIA 3. Valoración final del candidato 5. Certificación operadores maquinaria 40
  • 41. Todas aquellas personas que obtengan la calificación de APTO tendrán derecho a un documento acreditativo y estandarizado para todo el territorio estatal. Superado el proceso, el candidato recibirá una certificación en formato papel y se solicitará actualización de TPC. El centro que haya organizado la certificación se encargará de custodiar toda la documentación en formato papel generada durante el proceso de Certificación. 5. Certificación operadores maquinaria Expedición de la certificación 41
  • 42. 5. Certificación operadores maquinaria Certificación impresa 42
  • 43.  El candidato solicitará la inscripción de la Certificación en su TPC.  Se incluirá dicha certificación en la TPC.  El técnico de formación comunicará al tramitador de la TPC la relación de APTOS y remitirá las solicitudes y la documentación.  Los autónomos que obtengan la certificación de operadores de maquinaria no tendrán que abonar los costes de la TPC. 5. Certificación operadores maquinaria Inclusión en la TPC de la Certificación Operador Maquinaria 43
  • 44. Disponible:  Retroexcavadora Mixta Revisión final tras prueba piloto:  Manipuladora Telescópica Redactadas:  Plataformas elevadoras  Carretillas elevadoras En desarrollo:  Dúmper  Minidúmper / motovolquete 5. Certificación operadores maquinaria Situación actual de la certificación 44
  • 45. Muchas gracias José A. Viejo Rodríguez jviejo@fundacionlaboral.org
  • 46. 2. Tarjeta Profesional de la Construcción Principales novedades 46