SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE BASES DE DATOS
Integrantes:
Solorio García Erik Alexander N.L 41
Monroy Crespo Román N.L 28
Romero Nájera Jesús N.L 37
MODELO JERÁRQUICO
• Fueron los primeros en aparecer.
• Se puede visualizar como una estructura en árbol.
• Son bastante rígidas.
• Una vez diseñada la base de datos, es complejo
cambiarla y, además, es necesario un conocimiento
amplio de la forma en la que se han almacenado los
datos para poder recuperarlos de forma efectiva.
• Dominaron el mercado en sus comienzos Han ido
decayendo y actualmente no se encuentran en el
mercado.
MODELO DE RED
• Fueron una evolución del modelo jerárquico.
• Cada uno de los registros están enlazados entre sí, pero
no necesariamente siguiendo una estructura en árbol.
• Elimina parte de las rigideces del modelo jerárquico,
pero aumenta la complejidad para modificar la
estructura de la base de datos.
• A pesar de su buen rendimiento, el número de
instalaciones ha sido pequeño y, hoy en día, no se
encuentran en el mercado.
• Sin embargo, aún quedan instalaciones de este
modelo, que responden con gran eficiencia y plena
satisfacción de sus usuarios.
MODELO RELACIONAL
• Fue el ultimo en aparecer Los datos se
representan como un conjunto de tablas
bidimensionales compuestas de filas y columnas.
• Cada fila representa una relación entre un
conjunto de valores y está identificada por una
clave única.
• Son muy flexibles y de fácil manejo Un factor
decisivo en la implantación de los SGBDs
relacionales, ha sido el lenguaje SQL (Structured
Query Language) para la interrogación y el
manejo de datos del modelo relacional.
• Es el modelo dominante en la actualidad.
• Se encuentra actualmente en el mercado
MODELO ENTIDAD-RELACION
• Independencia lógica y física de los datos.
• Redundancia mínima.
• Acceso concurrente por parte de múltiples
usuarios.
• Integridad de los datos.
• Consultas complejas optimizadas.
• Seguridad de acceso y auditoría.
• Respaldo y recuperación.
• Acceso a través de lenguajes de programación
estándar
MODELO ANSI-SPARC Y ARQUITECTURA DE
TRES NIVELES• Descripción ANSI-SPARC
• Nivel Externo: Se refiere a las vistas o una porción de la Base de Datos
completa.
• Nivel Conceptual: En este nivel se describen los datos que se almacenan
en la Base de Datos, además de las relaciones que existen entre éstas.
• Nivel Interno: Su labor se refiere a como se almacenan físicamente los
datos, se describen estructuras de datos complejas.
• Ventajas ANSI-SPARC
• Gracias a la Arquitectura ANSI-SPARC se puede lograr:
• Independencia Lógica: Se puede modificar la estructura de la Base de
Datos son la necesidad que se deba reescribir las aplicaciones.
• Independencia Física: Se refiere cuando se puede alterar la estructura
física de la Base de Datos sin la necesidad que se deba alterar su
estructura lógica.
ALGEBRA RELACIONAL
• El primer lenguaje de consulta
• El álgebra relacional forma la base del lenguaje de
consulta SQL ampliamente usado. SQL (Structured Query
Language)
• El álgebra relacional es un lenguaje de consulta
procedimental.
• Consta de un conjunto de operaciones que toman como
entrada una o dos relaciones y producen como resultado
una nueva relación
• Las operaciones fundamentales del álgebra relacional son
selección, proyección, unión, diferencia de conjuntos,
producto cartesiano y renombramiento.
OPERADORES
Operaciones binarias
• Operan sobre pares de relaciones
• Unión
• Diferencia de conjuntos
• Producto cartesiano
Operaciones unarias
• Operan sobre una relación
• Selección
• Proyección
• Renombramiento
SELECCIÓN (Σ)
• Selecciona tuplas que satisfacen un predicado
dado.
• Se utiliza la letra griega sigma minúscula (σ)
para denotar la selección.
• σnombre-sucursal = «Navacerrada» (préstamo)
• σimporte>1200 (préstamo)
• Permitidos: =, ≠, <, ≤, > o ≥
• Se pueden combinar varios predicados en uno
mayor utilizando las conectivas y (∧) y o (∨).
• Para encontrar las tuplas correspondientes a
préstamos de más de 1.200 € concedidos por la
sucursal de Navacerrada, se escribe
• σnombre-sucursal = «Navacerrada» ∧
importe>1200 (préstamo)
PROYECCIÓN (Π)
• Es una operación unaria que devuelve una
relación de argumentos, excluyendo
algunos.
• Dado que las relaciones son conjuntos, se
eliminan todas las filas duplicadas.
• La proyección se denota por la letra griega
mayúscula pi (Π)
• EJEMPLO
• La consulta para crear una lista de todos los
números de préstamo y del importe de los
mismos:
• Πnúmero-préstamo, importe (préstamo)
OPERACIÓN UNIÓN (∪)
• Permite unir dos consultas, cuando no puedo obtener
la información sólo de una.
• Considérese una consulta para averiguar el nombre
de todos los clientes del banco que tienen una cuenta,
un préstamo o ambas cosas.
• Cliente no contiene esa información necesitamos
información de la relación impositor y de la relación
prestatario.
UNIÓN
• La unión de dos relaciones R y S, es otra relación
que contiene las tuplas que están en R, o en S, o
en ambas eliminándose la tuplas duplicadas.
• R y S deben ser unión compatible, es decir,
definidas sobre el mismo conjunto de atributos.
REUNIÓN (JOIN)
• Combina tuplas relacionadas de 2
relaciones (o de la misma)
• Operación muy importante para
cualquier BDR
• Permite procesar vínculos entre
relaciones

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Informatica

Introducción a Microsoft Azure SQL Data Warehouse
Introducción a Microsoft Azure SQL Data WarehouseIntroducción a Microsoft Azure SQL Data Warehouse
Introducción a Microsoft Azure SQL Data Warehouse
Joseph Lopez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Blanca Huerta Carrillo
 
DB1 Unidad 10: New SQL
DB1 Unidad 10: New SQLDB1 Unidad 10: New SQL
DB1 Unidad 10: New SQL
Franklin Parrales Bravo
 
04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio
claudio acosta lara
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4jBases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Casos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL ServerCasos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL Server
Eduardo Castro
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
LizzethGarciaEspinos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
Salvador Vargas Vidal
 
Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)
Enrique Catala Bañuls
 
Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)
SolidQ
 
Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008
Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008
Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008
Salvador Ramos
 
Principales base de datos
Principales base de datosPrincipales base de datos
Principales base de datos
JesusRodriguez730
 
MongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercado
MongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercadoMongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercado
MongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercado
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Conceptos Basicos Oracle
Conceptos Basicos OracleConceptos Basicos Oracle
Conceptos Basicos Oracle
Bernardo Portillo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
humberto morles arias
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Paola Rivas Santana
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
Virginia Luna
 
Pricipales bases de datos
Pricipales bases de datosPricipales bases de datos
Pricipales bases de datos
Estrella Perez Nava
 

Similar a Presentacion Informatica (20)

Introducción a Microsoft Azure SQL Data Warehouse
Introducción a Microsoft Azure SQL Data WarehouseIntroducción a Microsoft Azure SQL Data Warehouse
Introducción a Microsoft Azure SQL Data Warehouse
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
DB1 Unidad 10: New SQL
DB1 Unidad 10: New SQLDB1 Unidad 10: New SQL
DB1 Unidad 10: New SQL
 
04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio04 presentacion acosta_claudio
04 presentacion acosta_claudio
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4jBases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
 
Casos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL ServerCasos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL Server
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en azure (sqldw)
 
Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)
Datawarehouse como servicio en Azure (sqldw)
 
Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008
Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008
Resumen de nuevas caracteriscitas de sql server 2008
 
Principales base de datos
Principales base de datosPrincipales base de datos
Principales base de datos
 
MongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercado
MongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercadoMongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercado
MongoDB: la BBDD NoSQL más popular del mercado
 
Conceptos Basicos Oracle
Conceptos Basicos OracleConceptos Basicos Oracle
Conceptos Basicos Oracle
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Pricipales bases de datos
Pricipales bases de datosPricipales bases de datos
Pricipales bases de datos
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentacion Informatica

  • 1. MODELOS DE BASES DE DATOS Integrantes: Solorio García Erik Alexander N.L 41 Monroy Crespo Román N.L 28 Romero Nájera Jesús N.L 37
  • 2. MODELO JERÁRQUICO • Fueron los primeros en aparecer. • Se puede visualizar como una estructura en árbol. • Son bastante rígidas. • Una vez diseñada la base de datos, es complejo cambiarla y, además, es necesario un conocimiento amplio de la forma en la que se han almacenado los datos para poder recuperarlos de forma efectiva. • Dominaron el mercado en sus comienzos Han ido decayendo y actualmente no se encuentran en el mercado.
  • 3. MODELO DE RED • Fueron una evolución del modelo jerárquico. • Cada uno de los registros están enlazados entre sí, pero no necesariamente siguiendo una estructura en árbol. • Elimina parte de las rigideces del modelo jerárquico, pero aumenta la complejidad para modificar la estructura de la base de datos. • A pesar de su buen rendimiento, el número de instalaciones ha sido pequeño y, hoy en día, no se encuentran en el mercado. • Sin embargo, aún quedan instalaciones de este modelo, que responden con gran eficiencia y plena satisfacción de sus usuarios.
  • 4. MODELO RELACIONAL • Fue el ultimo en aparecer Los datos se representan como un conjunto de tablas bidimensionales compuestas de filas y columnas. • Cada fila representa una relación entre un conjunto de valores y está identificada por una clave única. • Son muy flexibles y de fácil manejo Un factor decisivo en la implantación de los SGBDs relacionales, ha sido el lenguaje SQL (Structured Query Language) para la interrogación y el manejo de datos del modelo relacional. • Es el modelo dominante en la actualidad. • Se encuentra actualmente en el mercado
  • 5. MODELO ENTIDAD-RELACION • Independencia lógica y física de los datos. • Redundancia mínima. • Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. • Integridad de los datos. • Consultas complejas optimizadas. • Seguridad de acceso y auditoría. • Respaldo y recuperación. • Acceso a través de lenguajes de programación estándar
  • 6. MODELO ANSI-SPARC Y ARQUITECTURA DE TRES NIVELES• Descripción ANSI-SPARC • Nivel Externo: Se refiere a las vistas o una porción de la Base de Datos completa. • Nivel Conceptual: En este nivel se describen los datos que se almacenan en la Base de Datos, además de las relaciones que existen entre éstas. • Nivel Interno: Su labor se refiere a como se almacenan físicamente los datos, se describen estructuras de datos complejas. • Ventajas ANSI-SPARC • Gracias a la Arquitectura ANSI-SPARC se puede lograr: • Independencia Lógica: Se puede modificar la estructura de la Base de Datos son la necesidad que se deba reescribir las aplicaciones. • Independencia Física: Se refiere cuando se puede alterar la estructura física de la Base de Datos sin la necesidad que se deba alterar su estructura lógica.
  • 7. ALGEBRA RELACIONAL • El primer lenguaje de consulta • El álgebra relacional forma la base del lenguaje de consulta SQL ampliamente usado. SQL (Structured Query Language) • El álgebra relacional es un lenguaje de consulta procedimental. • Consta de un conjunto de operaciones que toman como entrada una o dos relaciones y producen como resultado una nueva relación • Las operaciones fundamentales del álgebra relacional son selección, proyección, unión, diferencia de conjuntos, producto cartesiano y renombramiento.
  • 8. OPERADORES Operaciones binarias • Operan sobre pares de relaciones • Unión • Diferencia de conjuntos • Producto cartesiano Operaciones unarias • Operan sobre una relación • Selección • Proyección • Renombramiento
  • 9. SELECCIÓN (Σ) • Selecciona tuplas que satisfacen un predicado dado. • Se utiliza la letra griega sigma minúscula (σ) para denotar la selección. • σnombre-sucursal = «Navacerrada» (préstamo) • σimporte>1200 (préstamo) • Permitidos: =, ≠, <, ≤, > o ≥ • Se pueden combinar varios predicados en uno mayor utilizando las conectivas y (∧) y o (∨). • Para encontrar las tuplas correspondientes a préstamos de más de 1.200 € concedidos por la sucursal de Navacerrada, se escribe • σnombre-sucursal = «Navacerrada» ∧ importe>1200 (préstamo)
  • 10. PROYECCIÓN (Π) • Es una operación unaria que devuelve una relación de argumentos, excluyendo algunos. • Dado que las relaciones son conjuntos, se eliminan todas las filas duplicadas. • La proyección se denota por la letra griega mayúscula pi (Π) • EJEMPLO • La consulta para crear una lista de todos los números de préstamo y del importe de los mismos: • Πnúmero-préstamo, importe (préstamo)
  • 11. OPERACIÓN UNIÓN (∪) • Permite unir dos consultas, cuando no puedo obtener la información sólo de una. • Considérese una consulta para averiguar el nombre de todos los clientes del banco que tienen una cuenta, un préstamo o ambas cosas. • Cliente no contiene esa información necesitamos información de la relación impositor y de la relación prestatario.
  • 12. UNIÓN • La unión de dos relaciones R y S, es otra relación que contiene las tuplas que están en R, o en S, o en ambas eliminándose la tuplas duplicadas. • R y S deben ser unión compatible, es decir, definidas sobre el mismo conjunto de atributos.
  • 13. REUNIÓN (JOIN) • Combina tuplas relacionadas de 2 relaciones (o de la misma) • Operación muy importante para cualquier BDR • Permite procesar vínculos entre relaciones