SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
• Shannen Ivette Torres FloresShannen Ivette Torres Flores
Características y comandosCaracterísticas y comandos
comunescomunes
• Introducción a la lecciónIntroducción a la lección Imagine que desea crear diversos tipos deImagine que desea crear diversos tipos de
documentos para presentar varias categorías de información. Puede usardocumentos para presentar varias categorías de información. Puede usar
distintos tipos de programas de productividad para almacenar y presentar ladistintos tipos de programas de productividad para almacenar y presentar la
información. La mayoría de este tipo de programas incluyen características coninformación. La mayoría de este tipo de programas incluyen características con
las que se pueden realizar algunas tareas comunes. Por ejemplo, en la mayoríalas que se pueden realizar algunas tareas comunes. Por ejemplo, en la mayoría
de los programas de productividad se puede abrir y cerrar un archivo,de los programas de productividad se puede abrir y cerrar un archivo,
imprimirlo o insertar, mover, modificar y eliminar texto y objetos. Paraimprimirlo o insertar, mover, modificar y eliminar texto y objetos. Para
ayudarle a realizar dichas tareas, casi todos los programas de productividadayudarle a realizar dichas tareas, casi todos los programas de productividad
incluyen ciertas características y comandos comunes, además de presentar unaincluyen ciertas características y comandos comunes, además de presentar una
interfaz similar para facilitar el trabajo con programas distintos.En estainterfaz similar para facilitar el trabajo con programas distintos.En esta
lección, conocerá las características y los comandos comunes de los distintoslección, conocerá las características y los comandos comunes de los distintos
tipos de programas de productividad. Asimismo, aprenderá a identificar lostipos de programas de productividad. Asimismo, aprenderá a identificar los
principales componentes de la interfaz de usuario, los métodos abreviados delprincipales componentes de la interfaz de usuario, los métodos abreviados del
teclado y las distintas combinaciones de teclas.teclado y las distintas combinaciones de teclas.
Objetivos de la lecciónObjetivos de la lección
Cuando haya completado esta lección, será capaz de:Cuando haya completado esta lección, será capaz de:
• Reconocer los principales componentes de la interfazReconocer los principales componentes de la interfaz
de usuario.de usuario.
• Conocer la finalidad de los comandos de la barra deConocer la finalidad de los comandos de la barra de
menús.menús.
• Trabajar con los botones de la barra de herramientas.Trabajar con los botones de la barra de herramientas.
• Trabajar con el puntero en un programa.Trabajar con el puntero en un programa.
• Trabajar con texto y caracteres en un programa.Trabajar con texto y caracteres en un programa.
• Explicar el uso de los principales métodos abreviadosExplicar el uso de los principales métodos abreviados
del teclado y combinaciones de teclas.del teclado y combinaciones de teclas.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion informatica-educativa

Componentes en-poo
Componentes en-pooComponentes en-poo
Componentes en-poo
Danny Javier
 
conceptos de power point
conceptos de power pointconceptos de power point
conceptos de power point
santiagobarbosa
 

Similar a Presentacion informatica-educativa (20)

Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Reina 2
Reina 2Reina 2
Reina 2
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Writer mejorado
Writer mejoradoWriter mejorado
Writer mejorado
 
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticaspractica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
 
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual_c_
 
Componentes en-poo
Componentes en-pooComponentes en-poo
Componentes en-poo
 
Componentes en-poo
Componentes en-pooComponentes en-poo
Componentes en-poo
 
procesador de texto
procesador de textoprocesador de texto
procesador de texto
 
Clase Powerpoint
Clase Powerpoint Clase Powerpoint
Clase Powerpoint
 
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
 
Sesion pp-2.doc
Sesion  pp-2.docSesion  pp-2.doc
Sesion pp-2.doc
 
conceptos de power point
conceptos de power pointconceptos de power point
conceptos de power point
 
Dac
DacDac
Dac
 
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
Interfaz de un procesador de texto c1.p2.
 
Curso word
Curso wordCurso word
Curso word
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Basicos De Office, Vianey Alba
Basicos De Office, Vianey AlbaBasicos De Office, Vianey Alba
Basicos De Office, Vianey Alba
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Presentacion informatica-educativa

  • 1. INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA • Shannen Ivette Torres FloresShannen Ivette Torres Flores
  • 2. Características y comandosCaracterísticas y comandos comunescomunes • Introducción a la lecciónIntroducción a la lección Imagine que desea crear diversos tipos deImagine que desea crear diversos tipos de documentos para presentar varias categorías de información. Puede usardocumentos para presentar varias categorías de información. Puede usar distintos tipos de programas de productividad para almacenar y presentar ladistintos tipos de programas de productividad para almacenar y presentar la información. La mayoría de este tipo de programas incluyen características coninformación. La mayoría de este tipo de programas incluyen características con las que se pueden realizar algunas tareas comunes. Por ejemplo, en la mayoríalas que se pueden realizar algunas tareas comunes. Por ejemplo, en la mayoría de los programas de productividad se puede abrir y cerrar un archivo,de los programas de productividad se puede abrir y cerrar un archivo, imprimirlo o insertar, mover, modificar y eliminar texto y objetos. Paraimprimirlo o insertar, mover, modificar y eliminar texto y objetos. Para ayudarle a realizar dichas tareas, casi todos los programas de productividadayudarle a realizar dichas tareas, casi todos los programas de productividad incluyen ciertas características y comandos comunes, además de presentar unaincluyen ciertas características y comandos comunes, además de presentar una interfaz similar para facilitar el trabajo con programas distintos.En estainterfaz similar para facilitar el trabajo con programas distintos.En esta lección, conocerá las características y los comandos comunes de los distintoslección, conocerá las características y los comandos comunes de los distintos tipos de programas de productividad. Asimismo, aprenderá a identificar lostipos de programas de productividad. Asimismo, aprenderá a identificar los principales componentes de la interfaz de usuario, los métodos abreviados delprincipales componentes de la interfaz de usuario, los métodos abreviados del teclado y las distintas combinaciones de teclas.teclado y las distintas combinaciones de teclas.
  • 3. Objetivos de la lecciónObjetivos de la lección Cuando haya completado esta lección, será capaz de:Cuando haya completado esta lección, será capaz de: • Reconocer los principales componentes de la interfazReconocer los principales componentes de la interfaz de usuario.de usuario. • Conocer la finalidad de los comandos de la barra deConocer la finalidad de los comandos de la barra de menús.menús. • Trabajar con los botones de la barra de herramientas.Trabajar con los botones de la barra de herramientas. • Trabajar con el puntero en un programa.Trabajar con el puntero en un programa. • Trabajar con texto y caracteres en un programa.Trabajar con texto y caracteres en un programa. • Explicar el uso de los principales métodos abreviadosExplicar el uso de los principales métodos abreviados del teclado y combinaciones de teclas.del teclado y combinaciones de teclas.