SlideShare una empresa de Scribd logo
«Diagnóstico y diseños,
conservación, mantenimiento
rutinario y periódico,
rehabilitación y construcción de la
infraestructura vial y de espacio
público de las vías y mobiliario de
espacio público de la localidad de
Usaquén Grupos 1 y 2»
G1 -CONTRATO FONADE No. 2171515 -17
G2 -CONTRATO FONADE No. 2171510 -17
Reunión de inicio – Octubre 27 de 2017
RECOMENDACIONES PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Por favor:
*Apague o silencie su celular, si es necesario que conteste salga del
recinto sin hacer ruido.
*Para mayor agilidad de la reunión, escuche atentamente y reserve sus
preguntas para el final.
*Para el momento del ciclo de preguntas, atienda al moderador y respete
la palabra del otro.
*El formato de registro de asistencia, no compromete su posición con
respecto a la obra.
ORDEN DEL DIA
1. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
2. GENERALIDADES DEL CONTRATO,- CONTEXTUALIZACIÓN Y UBICACIÓN DE OBRAS
3. INTRODUCCIÓN TÉCNICA -Tipos de Intervención-
4. LISTADO DE VÍAS GRUPO 1 Y GRUPO 2
5. COMPONENTE AMBIENTAL
6. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
7. COMPONENTE DE GESTIÓN SOCIAL
8. INTERVENCIÓN DE FONADE Y ALCALDÍA LOCAL USAQUEN
9. INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD
OBJETIVOS DE LA REUNIÓN
1. INFORMAR A LA COMUNIDAD EL INICIO DE
LOS CONTRATOS 2171515-2017 Y 2171510-
2017
2. GENERAR ESPACIOS DE INTERLOCUCIÓN
Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
PRESENTACIÓN DE EMPRESAS
FONADE
Supervisión Técnica:
Ing. Victor Mendoza
Ing. Yhony Pedreros
GRUPO 1
CONSORCIO VDG 2017
ING. ELKIN GÓMEZ –Director
ING. ANDRÉS VILLAVECES –Coordinador-
ING. JONATHAN RODRÍGUEZ –R. Técnico
T.S FRANCY BECERRA –R. Social
ING. ALEJO QUINTERO –R. SISOMA
GRUPO 2
CONCRESCOL
ING. EDGAR GAMBOA –Director-
ING. WILLIAM FONSECA –Coordinador-
ING. YULY ORTIZ –R. Técnica
ING. DIANA MARTÍNEZ –R. SISOMA
T.S PATRICIA VELAZQUEZ- R. SOCIAL
INTERVENTORÍA
CONSORCIO VIAL USAQUEN
ING. ALEXANDER PEREZ – Rep. Legal
ING. GIOVANNI SIERRA -Director
ING. FEDERICO BERMEJO ARRIETA –R. Técnico
T.S. LUZ H. LÓPEZ MORENO –R. Social
GRUPO 1 Consorcio VDG 2017 Contrato N°. 2171515
GRUPO 2 Concrescol Contrato N°. 2171510
INTERVENTORÍA Consorcio Vial Usaquén Contrato No. 2171707-17
PLAZO CONTRACTUAL 2 MESES ETAPA DIAGNÓSTICO (Inicia 01/09/2017)
7 MESES ETAPA DE OBRA (Finaliza 30/04/2018)
VALORES DE LOS
CONTRATOS
Grupo 1 $ 3.719’270.906
Grupo 2 $ 4.695’116.569
______________
Total $ 8.414’387.475
FECHA DE INICIO DE
CONTRATO
01 de septiembre de 2017
FUENTE DE FINANCIACIÓN FONADE
Fondo de Desarrollo Local de Usaquén
HORARIO DE TRABAJO Dependerán de los permisos expedidos por la Secretaría de Movilidad.
Se tendrá en cuenta el sector vial a intervenir.
2. GENERALIDADES DEL PROYECTO
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO
La Alcaldía local de Usaquén y Fonade en cumplimiento
de lo dictado por el Plan de Desarrollo distrital y el POT,
ejecutará los planes, programas y proyectos adecuados
para lograr un funcionamiento integrado y
complementario de la ciudad.
El plan de desarrollo "Bogotá Mejor
para todos"
Las obras se encuentran enmarcadas en :
El Plan de Ordenamiento Territorial
CABILDOS 2012
UBICACIÓN DE LAS OBRAS
GRUPO 1
UPZ 1 Paseo Los Libertadores
UPZ 9 Verbenal
UPZ 10 La Uribe
UPZ 12 Toberin
UPZ 13 Los Cedros.
GRUPO 2
UPZ 11 San Cristóbal
UPZ 14 Usaquén
UPZ 15 Country Club
UPZ 16 Santa Bárbara
ALCANCE DEL PROYECTO
Se desarrollarán todas las actividades necesarias contractuales con la
prioridad de cumplir con el objeto del presente contrato bajo las
normas legales vigentes y las normas técnicas de construcción
aplicables al mismo.
Bajo las disposiciones de las normas de participación el FONDO DE
DESARROLLO LOCAL junto con el FONADE listaron un grupo de vías de la
localidad de Usaquén contenidas en cinco UPZ en donde se
desarrollaría el contrato, las cuales su muestran a continuación:
3.INTRODUCCIÓN TÉCNICA
Ing. Giovanni Sierra
Director de Interventoría
TIPOS DE INTERVENCIÓN
TIPOS DE INTERVENCIÓN
MANTENIMIENTO RUTINARIO
• Sello de fisuras.
• Limpieza y sello de juntas.
• Demarcación y Señalización
TIPOS DE INTERVENCIÓN
MANTENIMIENTO PERIODICO (CIV EN AMARILLO )
•Parcheo • Bacheo • Demarcación y Señalización
• Colocación de capas asfálticas no estructurales o mezclas densas de restitución de carpeta
• Reconstrucción o reparación de losas
TIPOS DE INTERVENCIÓN
REHABILITACIÓN (CIV´s EN NARANJA ):
Esta actividad está definida como el conjunto de medidas que se aplican con el fin de recuperar la capacidad
estructural del pavimento. Algunas implican el retiro de parte de la estructura existente para colocar posteriormente el
refuerzo y otras buscan aprovechar las condiciones superficiales existentes del pavimento.
REEMPLAZO TOTAL DE LA CAPA ASFALTICA Y
MEJORAMIENTO DE LAS CAPAS GRANULARES
REEMPLAZO TOTAL DE LA S LOSAS DE CONCRETO
Y MEJORAMIENTO DE LAS CAPAS GRANULARES
TIPOS DE INTERVENCIÓN
RECONSTRUCCIÓN (CIV´s EN ROJO):
Se define como el retiro y reemplazo total de la estructura de pavimento para generar una nueva
estructura, la cual queda como una vía nueva. Es posible considerar la reutilización total o
parcial.
REEMPLAZO TOTAL DE LA CAPA ASFALTICA Y
CAPAS GRANULARES
ETAPAS DEL CONTRATO
DIAGNOSTICO PRIORIZACIÓN
DISEÑOS DE
SEGMENTOS
NARANJAS Y
ROJOS
EJECUCIÓN
EJECUCION DE
SEGMENTOS
NARANJAS Y
AMARILLOS
4. VIAS A INTERVENIR
GRUPO 1
CONSORCIO VDG 2017
ING. JONATHAN RODRÍGUEZ
Residente Técnico
VIAS A INTERVENIR GRUPO 1
UPZ 1 PASEO DE LIBERTADORES
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL
50009031 CALLE 194 CRA 19 CRA 20
VIAS A INTERVENIR GRUPO 1
UPZ 9 VERBENAL
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL
1001001 CALLE 182 A CRA 4 CRA 3 BIS
1000890 DIAG 183 A CRA 3 A CRA 4
1000926 DIAG 183 A CRA 3 CRA 3 A
1006068 CRA 5 CLL 187 CLL 187 A BIS
1006069 CRA 5 CLL 187 A BIS CERRADA
1000270 CALLE 189 A CRA 3 A CRA 4
1000337 CRA 7 A CALLE 189 CALLE 189 A
1000431 CALLE 188 CRA 7 CRA 7 A
1000425 CALLE 188 CRA 7 A CRA 8
1000813 CALLE 185 CRA 8 CRA 8 C
1000845 CALLE 184 CRA 8 CRA 8 C
1000874 CALLE 183 B CRA 8 CRA 8 C
CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
VIAS A INTERVENIR GRUPO 1
UPZ 10 LA URIBE
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL
50003458 CRA 8 H CLL 72 NORTE
50008592 CLL 172 A CRA 22 A AK 45
1007136 CLL 173 CRA 20 A CRA 19
CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
VIAS A INTERVENIR GRUPO 1
UPZ 12 TOBERIN
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL
1001411 - N
1001411 - S
1001405 -N
1001405 - S
1001399 - N
1001399 - S
1001618 CLL 164 B CRA 14 CRA 14 A
1001609 CLL 164 B CRA 14 A CRA 14 B
1001597 CLL 164 B CRA 14 B CRA 14 C
1001595 CLL 164 B CRA 14 C CRA 14 D
1001875 CRA 22 CLL 160 CLL 161
CLL 160 CLL 1611002055 CRA 16 B
CRA 16 C CRA 16 D
CLL 168
CLL 168 CRA 16 D CRA 17 A
CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
CRA 16 A CRA 16 C
CLL 168
VIAS A INTERVENIR GRUPO 1
UPZ 13 LOS CEDROS
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL
1003686 CRA 13 CLL 142 CLL 144
1003613 CRA 13 CLL 144 CLL 145
1003541 CRA 13 CLL 145 CLL 145 A
1003504 CRA 13 CLL 145 A CLL 146
1003469 CRA 13 CLL 146 CLL 147
1003794 CRA 11 CLL 142 CLL 144
1003722 CRA 11 CLL 144 CLL 145
1003667 CRA 11 CLL 145 CLL 146
1003737 CRA 7 F CLL 145 CLL146
1003498 CRA 7 A CLL 152 CLL 151
1003182 CRA 13 CLL 151 CLL 152
CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
VIAS A INTERVENIR
GRUPO 2
CONCRESCOL
ING. WILLIAM FONSECA
Residente Técnica
VIAS A INTERVENIR GRUPO 2
UPZ 11 San Cristóbal Norte
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI
1001698 KR 8 H CL 164 C CL 165 17,06 MTO. RUTINARIO
1001730 KR 8 H CL 164 B CL 164 C 29,58 MTO. PERIODICO
1001783 KR 8 H CL 164 A CL 164 B 50,51 MTO. PERIODICO
1001827 KR 8 H CL 164 CL 164 A 50,19 MTO. RUTINARIO
1001902 KR 8 H CL 163 A BIS CL 163 B 21,8 MTO. RUTINARIO
1001933 KR 8 H CL 163 A CL 163 A BIS 33,8 MTO. PERIODICO
1001972 KR 7 H CL 164 CL 165 180,68 MTO. PERIODICO
1002021 KR 7 H CL 163 B CL 164 43,33 MTO. PERIODICO
1002073 KR 7 H CL 163 A CL 163 B 52,06 MTO. PERIODICO
1002144 KR 8 F CL 161 A CL 162 67,29 MTO. PERIODICO
1002196 KR 8 F CL 161 CL 161 A 68,21 MTO. RUTINARIO
1002463 KR 4 CL 162 A CL 162 B 18,74 MTO. RUTINARIO
1002621 KR 8 F CL 157 CL 158 33 MTO. RUTINARIO
1002718 CL 156 A KR 8 B KR 8 D 91,05 MTO. RUTINARIO
1006781 CL 155 A KR 8 KR 8 BIS 35,3
1006789 CL 155 A KR 8 KR 8 BIS 13,06
1006839 CL 155 A KR 8 KR 8 BIS 28,86
30000262 KR 5 ESTE CL 162 CL 163 110,19
30001314 KR 4 CL 163 CL 163 A 32,21 MTO. RUTINARIO
30001315 KR 4 CL 162 C CL 163 18,27 MTO. RUTINARIO
30001316 KR 4 CL 162 B CL 162 C 51,16 MTO. RUTINARIO
VIAS A INTERVENIR GRUPO 2
UPZ 14 Usaquén
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI
1004228 KR 7 B BIS CL 132 CL 134 171,02 REHABILITACIÓN
1004375 KR 7 B CL 127 C BIS CL 128 153,07 REHABILITACIÓN
1004513 KR 3 CL 127 B 127C 43,05 MTO. PERIODICO
1004530 KR 7B CL 127 A CL 127 120,51 REHABILITACIÓN
1004837 CL 123 KR 7 B BIS KR 7 C 49,31 MTO. PERIODICO
1004849 CL 123 KR 7 B KR 7 B BIS 56,64 REHABILITACIÓN
1004860 CL 123 KR 7 A KR 7 B 52,12 REHABILITACIÓN
1004871 CL 123 KR 7 BIS A KR 7 A 51,43 MTO. PERIODICO
1004892 CL 123 KR 7 BIS KR 7 BIS A 49,91 MTO. PERIODICO
1005034 CL 120 A KR 6 KR 5 104,59 REHABILITACIÓN
1005059 CL 120 A KR 5 KR 3 A 159,79 REHABILITACIÓN
1005065 CL 120 A KR 3 A KR 3 51,69 REHABILITACIÓN
1005319 KR 5 CL 115 CL 116 72,79 MTO. PERIODICO
1005333 KR 5 CL 114 A CL 115 36,85 MTO. PERIODICO
1005359 KR 5 CL 114 CL 114 A 36,47 MTO. RUTINARIO
1005598 CL 107 KR 8 B KR 8C 49,89 MTO. PERIODICO
1005616 CL 107 KR 8 A KR 8B 71,17 MTO. PERIODICO
1005669 KR 8 A CL 106 CL 107 61,39 MTO. RUTINARIO
VIAS A INTERVENIR GRUPO 2
UPZ 15 Country Club
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI
1003989 KR 19ª CL 133 A CL 134
44,39 MTO. PERIODICO
1004020 KR 19ª CL 133 CL 133 A
59,14 MTO. RUTINARIO
1004021 CL 133 KR 20 AV 19 A
67,95 MTO. RUTINARIO
1004028 CL 133 AV 19 A AV 19
87,91 MTO. RUTINARIO
1004216 CL 127D KR 22 KR 22
120,35 MTO. RUTINARIO
1004326 KR 14 CL 127 B CL 127 C
139,1 REHABILITACIÓN
1004379 KR 14 CL 127 A CL 127 B
171,93 REHABILITACIÓN
1004421 KR 14 CL 127 BIS CL 127 A
82,9 REHABILITACIÓN
VIAS A INTERVENIR GRUPO 2
UPZ 16 Santa Bárbara
CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI
1004527 KR 17 A CL 125 AC 127 74,52 MTO. RUTINARIO
1004623 KR 17 A CL 123 AC 125 151,43 MTO. RUTINARIO
1004696 KR 17 A CL 122 AC 123 114,54 MTO. RUTINARIO
1004823 KR 17 A CL 119 A AC 122 200,62 MTO. RUTINARIO
1004911 KR 23 CL 116 CL 114 A 86,68 MTO. RUTINARIO
1004920 CL 114 A KR 21 KR 23 158,55 MTO. RUTINARIO
1004928 KR 14ª CL 118 A CL 119 84,26 REHABILITACIÓN
1004947 KR 17 A CL 116 AC 119 A 182,96 MTO. RUTINARIO
1004957 KR 23 CL 114 A CL 114 92,47 MTO. RUTINARIO
1004980 KR 18 CL 116 CL 114A 75,66 MTO. RUTINARIO
1004995 KR 19ª CL 114 A CL 114 92,33 MTO. PERIODICO
1005044 KR 9 A CL 118 CL 119 104,44 MTO. RUTINARIO
1005067 KR 17 A CL 113 AC 116 184,43 REHABILITACIÓN
1005115 KR 9 A CL 117ª CL 118 104,44 REHABILITACIÓN
1005510 CL 103 KR 22 AK 23 86,63 MTO. PERIODICO
1005521 CL 103 KR 21 AK 22 84,5 MTO. PERIODICO
1005654 KR 21 CL 101 CL 102 51,29 MTO. RUTINARIO
1006180 CL 108 A AK 45 KR 23 51,93 MTO. RUTINARIO
50008545 CL 114 A KR 19A KR 21 159,23 MTO. RUTINARIO
5. COMPONENTE AMBIENTAL
Ing. XXX
Residente Ambiental Grupo XX
MANEJO DE LA VEGETACIÓN Y EL PAISAJE
Protección de individuos que hagan parte del área de influencia de la obra
Protección de individuos que hagan parte del área de influencia de la obra
MANEJO DE CAMPAMENTOS Y CENTROS DE ACOPIO
Protección de material y del suelo Carpas para acopio
MANEJO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS
MANEJO INTEGRAL DE CUERPOS DE AGUA
MANEJO DE COMBUSTIBLES Y/O SUSTANCIAS PELIGROSAS
PLAN DE SEÑALIZACIÓN-SENDEROS PEATONALES
6. SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Ing. XXX
Residente SISO Grupo XX
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Afiliaciones al SGSST
Exámenes Médicos
Inducciones al personal de obra
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Procedimiento para trabajos segurosCapacitaciones al personal de obra
Uso de dotación y elementos de protección personal
REVISIÓN Y TRASLADO DE MAQUINARIA Y VOLQUETAS
7. COMPONENTE DE GESTIÓN
SOCIAL
T.S. Francy Becerra Grupo 1
T.S. Patricia Velázquez Grupo 2
PROGRAMA DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD
Reunión de Inicio
Reunión de Finalización
Reuniones Extraordinarias
PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DEL PROYECTO
Piezas divulgativas:
 Volante de invitación a reuniones y comités.
 Volantes de inicio de obra.
 Volantes de información ciudadana.
 Plegables de Plan de Manejo de Tránsito
(Antes de aprobación y una vez aprobado)
Entrega de comunicados y/o volantes
Predio a predio.
Puntos Satélites de Información
Oficios a Autoridades, JAC’s,
Entidades y otros
PUNTO CREA
CONSORCIO VDG 2017
GRUPO 1
Contrato No. 2171515
CONCRESCOL
GRUPO 2
Contrato No. 2171510
DIRECCIÓN Kr. 17 162-47 Calle 155 7-53
BARRIO Orquídeas Barrancas
HORARIO Lunes 8:00am a 1:00pm
Miércoles 1:00 pm a 5:00 pm
Sábado de 8:00 am a 11:00am
Martes 7:00 am a 12m
Jueves 1:00 pm a 5:00 pm
CORREO
ELECTRÓNICO
Socialfonade@vicltda.com atencionciudadanousaquen
@gmail.com
LINEA FIJA 3105853607 3213467358
CANALES DE ATENCIÓN –PUNTO CREA
SISTEMA DE REGISTRO DE PREGUNTAS, QUEJAS, RECLAMOS, SOLICITUDES, FELICITACIONES
Recuerde:
 Lo que no se
escribe, no existe.
 Siga el Conducto
Regular:
Contratista-
Interventoría-
FONADE
 Tenga presente el
consecutivo de su
solicitud.
TALLERES PEDAGÓGICOS
Dirigidos principalmente a la comunidad del área de influencia
directa como Colegios, organizaciones comunitarias y sociales,
entre otras, se realizará una en este semestre y otro a inicio del
primer semestre del año 2018.
Buscan generar apropiación de las obras, sentido de
pertenencia y cuidado de las mismas.
¿Quieres ser parte del Comité CREA?
Perfil:
 Mayor de 14 años
 Ser residente o comerciante en el área de influencia de
intervención de obra.
 Sentido de Liderazgo y servicio comunitario
COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CREA
¿QUÉ HACEN?
 Asisten a reuniones y/o recorridos mensuales de 1 hora
máximo
 Interlocutores de vecinos en situaciones generalizadas (NO
PARTICULARES)
 Apoyo en actividades de divulgación
 Promotores del buen uso, cuidado y mantenimiento de la
obra ejecutada
 Acompañantes-testigos en Actas de vecindad
NO SON DESOCUPADOS, SON INTERESADOS EN EL
DESARROLLO DE SU BARRIO
Cargos : Ayudante de construcción
Aux de trafico Vial y
Ayudante Brigada de Limpieza
Labores de: cargue, descargue, excavación, limpieza y/o según cargo.
Requisitos:
Vivir en la localidad de Usaquén
Hoja de vida minerva 10-03
Fotocopia de Cédula de Ciudadanía
Antecedentes de policía y libreta militar
Certificación de la JAC del Barrio en el que vive
Preferible con experiencia en por lo menos un contrato
Se prioriza personal en condiciones vulnerables
(Comunidades étnicas, madre cabeza de familia,
desempleados con certificación)
GENERACIÓN DE EMPLEO
El 60% de la contratación de personal de mano de obra no calificada (MONC) debe ser residente de la localidad de Usaquén,
se hará gestión frente a las JAC´s, servicio nacional de aprendizaje – SENA y/o la Secretaria de Integración Social del Distrito y
alcaldía local.
Nuestro Personal es
capacitado en temas de
crecimiento laboral y
personal
 Para actividades de mantenimiento,
zonas conjuntas se realizarán actas de
fachada.
ACTAS DE VECINDAD
¿DE QUÉ SE TRATA ESTA ACTIVIDAD ?
Esta actividad consiste en una evaluación externa
(fachada) del estado de su inmueble, registrando
de manera escrita, fotográfica y fílmica; las
condiciones actuales de su predio antes del inicio
de las obras y una vez finalizadas las mismas.
¿PARA QUÉ SIRVE?
El acta servirá como soporte técnico en caso que
exista alguna afectación en los predios durante la
ejecución de la obra, determinando la
responsabilidad o no del contratista de obra.
¿QUIÉNES LA HACEN?
Nuestros Profesionales Ingeniero Jonathan
Rodríguez y Trabajadora Social Francy Becerra
acompañados por la Interventoría, todos
debidamente identificados.
¿ME VAN A COBRAR ALGO?
Esta actividad no tiene ningún costo, ni requiere
la entrega de documentos del predio.
¿CUÁNDO LA HARÁN?
Se realizará una PRIMERA VISITA ANUNCIADA POR
VOLANTE CON ANTICIPACIÓN
¿Y SI NO PUEDO ESTAR?
Para adelantar la actividad se requiere la presencia de los
propietarios, arrendatarios y/o encargados de los predios,
así como su acompañamiento y autorización de ingreso al
inmueble al momento de levantar el acta.
Si no puede estar, le rogamos se comunique con el Punto
CREA cuyos datos están en la parte inferior de este
volante.
En caso de no encontrar a una persona que atienda y/o
suministre la información necesaria; se realizará una
SEGUNDA Y ÚLTIMA VISITA.
Una vez cumplida la programación, y de no poder tener
acceso, se levantará únicamente un acta de vecindad de
fachada del predio; con lo cual no habrá lugar a futuras
reclamaciones.
1. POR PARTE DEL CONTRATISTA, en caso de
requerirse, deberá pactar acuerdos con los propietarios
de predios y/o representantes de instituciones, que
permita el normal desarrollo de las actividades de obra
programadas (por ejemplo intervención de andenes,
cierre de garajes y demás actividades necesarias
requeridas por el proceso constructivo de la obra.
ACTAS DE COMPROMISO
AA
Dirección Teléfono
Barrio Localidad
Entidad / Institución
1. Residencial 5. Recreacional Garaje SI NO
2. Comercial 6. Baldío Cuantos
3. Industrial 7. Bien de interès cultural* El garaje se usa como
8. Mixto comercio SI NO
1. REGISTRO FOTOGRÁFICO
ACCESOS VEHICULARESUSO ACTUAL
4. Institucional
3. DESCRIPCIÓN DEL ASUNTO:
NOMBRE C.C. ENTIDAD / CARGO FIRMA
5. ASISTENTES - FIRMAS
4. ACUERDOS PACTADOS - FECHA DE CUMPLIMIENTO - RESPONSABLES
ACTA No.:
OBRAS Y ACTIVIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA MALLA VIAL INTERMEDIA QUE SOPORTA EL SISTEMA INTEGRADO DE
TRANSPORTE PÚBLICO –SITP- GRUPO 1, A PRECIOS UNITARIOS CON FÓRMULA DE AJUSTE, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.CDD MM
DIRECCIÓN TÉCNICA DE MANTENIMIENTO
2. DATOS DEL PREDIO
CONTRATO No.: IDU-2053-2013
Hoja ___ de ___
FECHA ACTA DE COMPROMISO
Nombre del Propietario
Instituto
DESARROLLO URBANO
2. POR PARTE DE LA COMUNIDAD
Compromisos especiales de uso del espacio público, manejo
de basuras, adecuación de bajantes y otras actividades en
pro del mantenimiento de las obras.
El Contratista en compañía de la Interventoría,
llevará a cabo un registro fílmico y fotográfico de las
vías y la zona de influencia directa del proyecto.
Esta actividad también puede ser acompañada por
un integrante de la comunidad, especialmente en las
intervenciones que requieren DESVÍOS.
REGISTROS FÍLMICOS Y FOTOGRÁFICOS DE LAS VÍAS
8. INTERVENCIÓN DE FONADE Y LA
ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN
9. INTERVENCIÓN DE LA COMUNIDAD
PARTICIPE EN ORDEN Y CON RESPETO
AL FINAL, LO
INVITAMOS A
INSCRIBIRSE EN EL
COMITÉ CREA Y SER
MULTIPLICADORES
DE LA INFORMACIÓN
 Presentación inicio vias Fonade 2016
 Presentación inicio vias Fonade 2016

Más contenido relacionado

Similar a Presentación inicio vias Fonade 2016

Buscar v
Buscar vBuscar v
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial  de pavimentos flexiblesEvaluacion superficial  de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Luis Tellez
 
3366999
33669993366999
05 programa semanal de mantenimiento
05 programa semanal de mantenimiento05 programa semanal de mantenimiento
05 programa semanal de mantenimiento
HUGO CHAVEZ TOSCANO
 
Kit videoporteiro fermax 3904
Kit videoporteiro fermax 3904Kit videoporteiro fermax 3904
Kit videoporteiro fermax 3904
Xosé Manoel Álvarez López
 
Relevamiento oferta 2000 ba
Relevamiento oferta 2000 baRelevamiento oferta 2000 ba
Relevamiento oferta 2000 ba
PTF
 
INDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressed
INDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressedINDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressed
INDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressed
Ing. MBA Richard B. Cusi Davila, CMRP, Six Sigma Black Belt
 
Kit videoporteiro fermax
Kit videoporteiro fermaxKit videoporteiro fermax
Kit videoporteiro fermax
Xosé Manoel Álvarez López
 
1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx
1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx
1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx
Marcio Mrev
 
Presupuesto - Vivienda unifamiliar.
Presupuesto  - Vivienda unifamiliar.Presupuesto  - Vivienda unifamiliar.
Presupuesto - Vivienda unifamiliar.
Antonio Mogollon
 
1 valorización negromayo
1 valorización negromayo1 valorización negromayo
1 valorización negromayo
Shelene Davila Prucil
 
Catalogo nosso general 2015
Catalogo nosso general 2015Catalogo nosso general 2015
Catalogo nosso general 2015
Carlos Alberto Nacud
 
Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014
Jhefry Garcia
 
Planos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolidPlanos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolid
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Planos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolidPlanos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolid
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Cor ProSur
 
INT ENERO.pptx
INT ENERO.pptxINT ENERO.pptx
INT ENERO.pptx
JoseCalderas2
 
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPTSmart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
CUPRUM
 
2m tierras 210610_2
2m tierras 210610_22m tierras 210610_2
2m tierras 210610_2
ruben90
 
Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...
Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...
Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...
Supervisión 405
 

Similar a Presentación inicio vias Fonade 2016 (20)

Buscar v
Buscar vBuscar v
Buscar v
 
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial  de pavimentos flexiblesEvaluacion superficial  de pavimentos flexibles
Evaluacion superficial de pavimentos flexibles
 
3366999
33669993366999
3366999
 
05 programa semanal de mantenimiento
05 programa semanal de mantenimiento05 programa semanal de mantenimiento
05 programa semanal de mantenimiento
 
Kit videoporteiro fermax 3904
Kit videoporteiro fermax 3904Kit videoporteiro fermax 3904
Kit videoporteiro fermax 3904
 
Relevamiento oferta 2000 ba
Relevamiento oferta 2000 baRelevamiento oferta 2000 ba
Relevamiento oferta 2000 ba
 
INDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressed
INDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressedINDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressed
INDUSTRADING-PROPUESTA DE VALOR.compressed
 
Kit videoporteiro fermax
Kit videoporteiro fermaxKit videoporteiro fermax
Kit videoporteiro fermax
 
1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx
1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx
1.-INFORME MENSUALMARZO MANTTO 2022[1682].pptx
 
Presupuesto - Vivienda unifamiliar.
Presupuesto  - Vivienda unifamiliar.Presupuesto  - Vivienda unifamiliar.
Presupuesto - Vivienda unifamiliar.
 
1 valorización negromayo
1 valorización negromayo1 valorización negromayo
1 valorización negromayo
 
Catalogo nosso general 2015
Catalogo nosso general 2015Catalogo nosso general 2015
Catalogo nosso general 2015
 
Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014
 
Planos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolidPlanos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolid
 
Planos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolidPlanos mejora rivera de un rio valladolid
Planos mejora rivera de un rio valladolid
 
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 
INT ENERO.pptx
INT ENERO.pptxINT ENERO.pptx
INT ENERO.pptx
 
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPTSmart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
Smart frame serie 80 ventana y puerta corrediza 2 vias RPT
 
2m tierras 210610_2
2m tierras 210610_22m tierras 210610_2
2m tierras 210610_2
 
Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...
Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...
Alumnos seleccionados de Piedras Negras, que lograron pasar a la 2a- etapa de...
 

Más de HORACIOESTRADAGIL

Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023
HORACIOESTRADAGIL
 
Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022
HORACIOESTRADAGIL
 
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
HORACIOESTRADAGIL
 
Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOSInforme de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio EstradaINFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
HORACIOESTRADAGIL
 
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020
HORACIOESTRADAGIL
 
Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024
Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024
Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024
HORACIOESTRADAGIL
 
Sector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDDSector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDD
HORACIOESTRADAGIL
 
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
HORACIOESTRADAGIL
 
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
HORACIOESTRADAGIL
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
HORACIOESTRADAGIL
 
#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
HORACIOESTRADAGIL
 
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUENPRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
HORACIOESTRADAGIL
 
Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019
HORACIOESTRADAGIL
 
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUENPRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
HORACIOESTRADAGIL
 
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
HORACIOESTRADAGIL
 

Más de HORACIOESTRADAGIL (20)

Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7
 
INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023
 
Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022
 
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
 
Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOSInforme de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS
 
INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022
 
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio EstradaINFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
 
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
 
INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020
 
Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024
Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024
Plan de desarrollo Usaquen 2020-2024
 
Sector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDDSector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDD
 
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
 
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
 
#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS#GESTIONCONRESULTADOS
#GESTIONCONRESULTADOS
 
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
 
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUENPRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
 
Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019
 
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUENPRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
 
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 

Último (13)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 

Presentación inicio vias Fonade 2016

  • 1.
  • 2. «Diagnóstico y diseños, conservación, mantenimiento rutinario y periódico, rehabilitación y construcción de la infraestructura vial y de espacio público de las vías y mobiliario de espacio público de la localidad de Usaquén Grupos 1 y 2» G1 -CONTRATO FONADE No. 2171515 -17 G2 -CONTRATO FONADE No. 2171510 -17 Reunión de inicio – Octubre 27 de 2017
  • 3. RECOMENDACIONES PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO DE LA REUNIÓN Por favor: *Apague o silencie su celular, si es necesario que conteste salga del recinto sin hacer ruido. *Para mayor agilidad de la reunión, escuche atentamente y reserve sus preguntas para el final. *Para el momento del ciclo de preguntas, atienda al moderador y respete la palabra del otro. *El formato de registro de asistencia, no compromete su posición con respecto a la obra.
  • 4. ORDEN DEL DIA 1. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN 2. GENERALIDADES DEL CONTRATO,- CONTEXTUALIZACIÓN Y UBICACIÓN DE OBRAS 3. INTRODUCCIÓN TÉCNICA -Tipos de Intervención- 4. LISTADO DE VÍAS GRUPO 1 Y GRUPO 2 5. COMPONENTE AMBIENTAL 6. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7. COMPONENTE DE GESTIÓN SOCIAL 8. INTERVENCIÓN DE FONADE Y ALCALDÍA LOCAL USAQUEN 9. INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD
  • 5. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. INFORMAR A LA COMUNIDAD EL INICIO DE LOS CONTRATOS 2171515-2017 Y 2171510- 2017 2. GENERAR ESPACIOS DE INTERLOCUCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
  • 6. PRESENTACIÓN DE EMPRESAS FONADE Supervisión Técnica: Ing. Victor Mendoza Ing. Yhony Pedreros GRUPO 1 CONSORCIO VDG 2017 ING. ELKIN GÓMEZ –Director ING. ANDRÉS VILLAVECES –Coordinador- ING. JONATHAN RODRÍGUEZ –R. Técnico T.S FRANCY BECERRA –R. Social ING. ALEJO QUINTERO –R. SISOMA GRUPO 2 CONCRESCOL ING. EDGAR GAMBOA –Director- ING. WILLIAM FONSECA –Coordinador- ING. YULY ORTIZ –R. Técnica ING. DIANA MARTÍNEZ –R. SISOMA T.S PATRICIA VELAZQUEZ- R. SOCIAL INTERVENTORÍA CONSORCIO VIAL USAQUEN ING. ALEXANDER PEREZ – Rep. Legal ING. GIOVANNI SIERRA -Director ING. FEDERICO BERMEJO ARRIETA –R. Técnico T.S. LUZ H. LÓPEZ MORENO –R. Social
  • 7. GRUPO 1 Consorcio VDG 2017 Contrato N°. 2171515 GRUPO 2 Concrescol Contrato N°. 2171510 INTERVENTORÍA Consorcio Vial Usaquén Contrato No. 2171707-17 PLAZO CONTRACTUAL 2 MESES ETAPA DIAGNÓSTICO (Inicia 01/09/2017) 7 MESES ETAPA DE OBRA (Finaliza 30/04/2018) VALORES DE LOS CONTRATOS Grupo 1 $ 3.719’270.906 Grupo 2 $ 4.695’116.569 ______________ Total $ 8.414’387.475 FECHA DE INICIO DE CONTRATO 01 de septiembre de 2017 FUENTE DE FINANCIACIÓN FONADE Fondo de Desarrollo Local de Usaquén HORARIO DE TRABAJO Dependerán de los permisos expedidos por la Secretaría de Movilidad. Se tendrá en cuenta el sector vial a intervenir. 2. GENERALIDADES DEL PROYECTO
  • 8. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO La Alcaldía local de Usaquén y Fonade en cumplimiento de lo dictado por el Plan de Desarrollo distrital y el POT, ejecutará los planes, programas y proyectos adecuados para lograr un funcionamiento integrado y complementario de la ciudad. El plan de desarrollo "Bogotá Mejor para todos" Las obras se encuentran enmarcadas en : El Plan de Ordenamiento Territorial CABILDOS 2012
  • 9. UBICACIÓN DE LAS OBRAS GRUPO 1 UPZ 1 Paseo Los Libertadores UPZ 9 Verbenal UPZ 10 La Uribe UPZ 12 Toberin UPZ 13 Los Cedros. GRUPO 2 UPZ 11 San Cristóbal UPZ 14 Usaquén UPZ 15 Country Club UPZ 16 Santa Bárbara
  • 10. ALCANCE DEL PROYECTO Se desarrollarán todas las actividades necesarias contractuales con la prioridad de cumplir con el objeto del presente contrato bajo las normas legales vigentes y las normas técnicas de construcción aplicables al mismo. Bajo las disposiciones de las normas de participación el FONDO DE DESARROLLO LOCAL junto con el FONADE listaron un grupo de vías de la localidad de Usaquén contenidas en cinco UPZ en donde se desarrollaría el contrato, las cuales su muestran a continuación:
  • 11. 3.INTRODUCCIÓN TÉCNICA Ing. Giovanni Sierra Director de Interventoría
  • 13. TIPOS DE INTERVENCIÓN MANTENIMIENTO RUTINARIO • Sello de fisuras. • Limpieza y sello de juntas. • Demarcación y Señalización
  • 14. TIPOS DE INTERVENCIÓN MANTENIMIENTO PERIODICO (CIV EN AMARILLO ) •Parcheo • Bacheo • Demarcación y Señalización • Colocación de capas asfálticas no estructurales o mezclas densas de restitución de carpeta • Reconstrucción o reparación de losas
  • 15. TIPOS DE INTERVENCIÓN REHABILITACIÓN (CIV´s EN NARANJA ): Esta actividad está definida como el conjunto de medidas que se aplican con el fin de recuperar la capacidad estructural del pavimento. Algunas implican el retiro de parte de la estructura existente para colocar posteriormente el refuerzo y otras buscan aprovechar las condiciones superficiales existentes del pavimento. REEMPLAZO TOTAL DE LA CAPA ASFALTICA Y MEJORAMIENTO DE LAS CAPAS GRANULARES REEMPLAZO TOTAL DE LA S LOSAS DE CONCRETO Y MEJORAMIENTO DE LAS CAPAS GRANULARES
  • 16. TIPOS DE INTERVENCIÓN RECONSTRUCCIÓN (CIV´s EN ROJO): Se define como el retiro y reemplazo total de la estructura de pavimento para generar una nueva estructura, la cual queda como una vía nueva. Es posible considerar la reutilización total o parcial. REEMPLAZO TOTAL DE LA CAPA ASFALTICA Y CAPAS GRANULARES
  • 17. ETAPAS DEL CONTRATO DIAGNOSTICO PRIORIZACIÓN DISEÑOS DE SEGMENTOS NARANJAS Y ROJOS EJECUCIÓN EJECUCION DE SEGMENTOS NARANJAS Y AMARILLOS
  • 18. 4. VIAS A INTERVENIR GRUPO 1 CONSORCIO VDG 2017 ING. JONATHAN RODRÍGUEZ Residente Técnico
  • 19. VIAS A INTERVENIR GRUPO 1 UPZ 1 PASEO DE LIBERTADORES CIV EJE VIAL INICIAL FINAL 50009031 CALLE 194 CRA 19 CRA 20
  • 20. VIAS A INTERVENIR GRUPO 1 UPZ 9 VERBENAL CIV EJE VIAL INICIAL FINAL 1001001 CALLE 182 A CRA 4 CRA 3 BIS 1000890 DIAG 183 A CRA 3 A CRA 4 1000926 DIAG 183 A CRA 3 CRA 3 A 1006068 CRA 5 CLL 187 CLL 187 A BIS 1006069 CRA 5 CLL 187 A BIS CERRADA 1000270 CALLE 189 A CRA 3 A CRA 4 1000337 CRA 7 A CALLE 189 CALLE 189 A 1000431 CALLE 188 CRA 7 CRA 7 A 1000425 CALLE 188 CRA 7 A CRA 8 1000813 CALLE 185 CRA 8 CRA 8 C 1000845 CALLE 184 CRA 8 CRA 8 C 1000874 CALLE 183 B CRA 8 CRA 8 C CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
  • 21. VIAS A INTERVENIR GRUPO 1 UPZ 10 LA URIBE CIV EJE VIAL INICIAL FINAL 50003458 CRA 8 H CLL 72 NORTE 50008592 CLL 172 A CRA 22 A AK 45 1007136 CLL 173 CRA 20 A CRA 19 CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
  • 22. VIAS A INTERVENIR GRUPO 1 UPZ 12 TOBERIN CIV EJE VIAL INICIAL FINAL 1001411 - N 1001411 - S 1001405 -N 1001405 - S 1001399 - N 1001399 - S 1001618 CLL 164 B CRA 14 CRA 14 A 1001609 CLL 164 B CRA 14 A CRA 14 B 1001597 CLL 164 B CRA 14 B CRA 14 C 1001595 CLL 164 B CRA 14 C CRA 14 D 1001875 CRA 22 CLL 160 CLL 161 CLL 160 CLL 1611002055 CRA 16 B CRA 16 C CRA 16 D CLL 168 CLL 168 CRA 16 D CRA 17 A CUADRO DE CIVs A INTERVENIR CRA 16 A CRA 16 C CLL 168
  • 23. VIAS A INTERVENIR GRUPO 1 UPZ 13 LOS CEDROS CIV EJE VIAL INICIAL FINAL 1003686 CRA 13 CLL 142 CLL 144 1003613 CRA 13 CLL 144 CLL 145 1003541 CRA 13 CLL 145 CLL 145 A 1003504 CRA 13 CLL 145 A CLL 146 1003469 CRA 13 CLL 146 CLL 147 1003794 CRA 11 CLL 142 CLL 144 1003722 CRA 11 CLL 144 CLL 145 1003667 CRA 11 CLL 145 CLL 146 1003737 CRA 7 F CLL 145 CLL146 1003498 CRA 7 A CLL 152 CLL 151 1003182 CRA 13 CLL 151 CLL 152 CUADRO DE CIVs A INTERVENIR
  • 24. VIAS A INTERVENIR GRUPO 2 CONCRESCOL ING. WILLIAM FONSECA Residente Técnica
  • 25. VIAS A INTERVENIR GRUPO 2 UPZ 11 San Cristóbal Norte CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI 1001698 KR 8 H CL 164 C CL 165 17,06 MTO. RUTINARIO 1001730 KR 8 H CL 164 B CL 164 C 29,58 MTO. PERIODICO 1001783 KR 8 H CL 164 A CL 164 B 50,51 MTO. PERIODICO 1001827 KR 8 H CL 164 CL 164 A 50,19 MTO. RUTINARIO 1001902 KR 8 H CL 163 A BIS CL 163 B 21,8 MTO. RUTINARIO 1001933 KR 8 H CL 163 A CL 163 A BIS 33,8 MTO. PERIODICO 1001972 KR 7 H CL 164 CL 165 180,68 MTO. PERIODICO 1002021 KR 7 H CL 163 B CL 164 43,33 MTO. PERIODICO 1002073 KR 7 H CL 163 A CL 163 B 52,06 MTO. PERIODICO 1002144 KR 8 F CL 161 A CL 162 67,29 MTO. PERIODICO 1002196 KR 8 F CL 161 CL 161 A 68,21 MTO. RUTINARIO 1002463 KR 4 CL 162 A CL 162 B 18,74 MTO. RUTINARIO 1002621 KR 8 F CL 157 CL 158 33 MTO. RUTINARIO 1002718 CL 156 A KR 8 B KR 8 D 91,05 MTO. RUTINARIO 1006781 CL 155 A KR 8 KR 8 BIS 35,3 1006789 CL 155 A KR 8 KR 8 BIS 13,06 1006839 CL 155 A KR 8 KR 8 BIS 28,86 30000262 KR 5 ESTE CL 162 CL 163 110,19 30001314 KR 4 CL 163 CL 163 A 32,21 MTO. RUTINARIO 30001315 KR 4 CL 162 C CL 163 18,27 MTO. RUTINARIO 30001316 KR 4 CL 162 B CL 162 C 51,16 MTO. RUTINARIO
  • 26. VIAS A INTERVENIR GRUPO 2 UPZ 14 Usaquén CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI 1004228 KR 7 B BIS CL 132 CL 134 171,02 REHABILITACIÓN 1004375 KR 7 B CL 127 C BIS CL 128 153,07 REHABILITACIÓN 1004513 KR 3 CL 127 B 127C 43,05 MTO. PERIODICO 1004530 KR 7B CL 127 A CL 127 120,51 REHABILITACIÓN 1004837 CL 123 KR 7 B BIS KR 7 C 49,31 MTO. PERIODICO 1004849 CL 123 KR 7 B KR 7 B BIS 56,64 REHABILITACIÓN 1004860 CL 123 KR 7 A KR 7 B 52,12 REHABILITACIÓN 1004871 CL 123 KR 7 BIS A KR 7 A 51,43 MTO. PERIODICO 1004892 CL 123 KR 7 BIS KR 7 BIS A 49,91 MTO. PERIODICO 1005034 CL 120 A KR 6 KR 5 104,59 REHABILITACIÓN 1005059 CL 120 A KR 5 KR 3 A 159,79 REHABILITACIÓN 1005065 CL 120 A KR 3 A KR 3 51,69 REHABILITACIÓN 1005319 KR 5 CL 115 CL 116 72,79 MTO. PERIODICO 1005333 KR 5 CL 114 A CL 115 36,85 MTO. PERIODICO 1005359 KR 5 CL 114 CL 114 A 36,47 MTO. RUTINARIO 1005598 CL 107 KR 8 B KR 8C 49,89 MTO. PERIODICO 1005616 CL 107 KR 8 A KR 8B 71,17 MTO. PERIODICO 1005669 KR 8 A CL 106 CL 107 61,39 MTO. RUTINARIO
  • 27. VIAS A INTERVENIR GRUPO 2 UPZ 15 Country Club CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI 1003989 KR 19ª CL 133 A CL 134 44,39 MTO. PERIODICO 1004020 KR 19ª CL 133 CL 133 A 59,14 MTO. RUTINARIO 1004021 CL 133 KR 20 AV 19 A 67,95 MTO. RUTINARIO 1004028 CL 133 AV 19 A AV 19 87,91 MTO. RUTINARIO 1004216 CL 127D KR 22 KR 22 120,35 MTO. RUTINARIO 1004326 KR 14 CL 127 B CL 127 C 139,1 REHABILITACIÓN 1004379 KR 14 CL 127 A CL 127 B 171,93 REHABILITACIÓN 1004421 KR 14 CL 127 BIS CL 127 A 82,9 REHABILITACIÓN
  • 28. VIAS A INTERVENIR GRUPO 2 UPZ 16 Santa Bárbara CIV EJE VIAL INICIAL FINAL LONG RESULTADO PCI 1004527 KR 17 A CL 125 AC 127 74,52 MTO. RUTINARIO 1004623 KR 17 A CL 123 AC 125 151,43 MTO. RUTINARIO 1004696 KR 17 A CL 122 AC 123 114,54 MTO. RUTINARIO 1004823 KR 17 A CL 119 A AC 122 200,62 MTO. RUTINARIO 1004911 KR 23 CL 116 CL 114 A 86,68 MTO. RUTINARIO 1004920 CL 114 A KR 21 KR 23 158,55 MTO. RUTINARIO 1004928 KR 14ª CL 118 A CL 119 84,26 REHABILITACIÓN 1004947 KR 17 A CL 116 AC 119 A 182,96 MTO. RUTINARIO 1004957 KR 23 CL 114 A CL 114 92,47 MTO. RUTINARIO 1004980 KR 18 CL 116 CL 114A 75,66 MTO. RUTINARIO 1004995 KR 19ª CL 114 A CL 114 92,33 MTO. PERIODICO 1005044 KR 9 A CL 118 CL 119 104,44 MTO. RUTINARIO 1005067 KR 17 A CL 113 AC 116 184,43 REHABILITACIÓN 1005115 KR 9 A CL 117ª CL 118 104,44 REHABILITACIÓN 1005510 CL 103 KR 22 AK 23 86,63 MTO. PERIODICO 1005521 CL 103 KR 21 AK 22 84,5 MTO. PERIODICO 1005654 KR 21 CL 101 CL 102 51,29 MTO. RUTINARIO 1006180 CL 108 A AK 45 KR 23 51,93 MTO. RUTINARIO 50008545 CL 114 A KR 19A KR 21 159,23 MTO. RUTINARIO
  • 29. 5. COMPONENTE AMBIENTAL Ing. XXX Residente Ambiental Grupo XX
  • 30. MANEJO DE LA VEGETACIÓN Y EL PAISAJE Protección de individuos que hagan parte del área de influencia de la obra
  • 31. Protección de individuos que hagan parte del área de influencia de la obra MANEJO DE CAMPAMENTOS Y CENTROS DE ACOPIO Protección de material y del suelo Carpas para acopio
  • 32. MANEJO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
  • 33. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 34. CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS
  • 35. MANEJO INTEGRAL DE CUERPOS DE AGUA
  • 36. MANEJO DE COMBUSTIBLES Y/O SUSTANCIAS PELIGROSAS
  • 38. 6. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ing. XXX Residente SISO Grupo XX
  • 39. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Afiliaciones al SGSST Exámenes Médicos Inducciones al personal de obra
  • 40. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento para trabajos segurosCapacitaciones al personal de obra
  • 41. Uso de dotación y elementos de protección personal
  • 42. REVISIÓN Y TRASLADO DE MAQUINARIA Y VOLQUETAS
  • 43. 7. COMPONENTE DE GESTIÓN SOCIAL T.S. Francy Becerra Grupo 1 T.S. Patricia Velázquez Grupo 2
  • 44. PROGRAMA DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD Reunión de Inicio Reunión de Finalización Reuniones Extraordinarias
  • 45. PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DEL PROYECTO Piezas divulgativas:  Volante de invitación a reuniones y comités.  Volantes de inicio de obra.  Volantes de información ciudadana.  Plegables de Plan de Manejo de Tránsito (Antes de aprobación y una vez aprobado) Entrega de comunicados y/o volantes Predio a predio. Puntos Satélites de Información Oficios a Autoridades, JAC’s, Entidades y otros
  • 46. PUNTO CREA CONSORCIO VDG 2017 GRUPO 1 Contrato No. 2171515 CONCRESCOL GRUPO 2 Contrato No. 2171510 DIRECCIÓN Kr. 17 162-47 Calle 155 7-53 BARRIO Orquídeas Barrancas HORARIO Lunes 8:00am a 1:00pm Miércoles 1:00 pm a 5:00 pm Sábado de 8:00 am a 11:00am Martes 7:00 am a 12m Jueves 1:00 pm a 5:00 pm CORREO ELECTRÓNICO Socialfonade@vicltda.com atencionciudadanousaquen @gmail.com LINEA FIJA 3105853607 3213467358 CANALES DE ATENCIÓN –PUNTO CREA
  • 47. SISTEMA DE REGISTRO DE PREGUNTAS, QUEJAS, RECLAMOS, SOLICITUDES, FELICITACIONES Recuerde:  Lo que no se escribe, no existe.  Siga el Conducto Regular: Contratista- Interventoría- FONADE  Tenga presente el consecutivo de su solicitud.
  • 48. TALLERES PEDAGÓGICOS Dirigidos principalmente a la comunidad del área de influencia directa como Colegios, organizaciones comunitarias y sociales, entre otras, se realizará una en este semestre y otro a inicio del primer semestre del año 2018. Buscan generar apropiación de las obras, sentido de pertenencia y cuidado de las mismas.
  • 49. ¿Quieres ser parte del Comité CREA? Perfil:  Mayor de 14 años  Ser residente o comerciante en el área de influencia de intervención de obra.  Sentido de Liderazgo y servicio comunitario COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CREA ¿QUÉ HACEN?  Asisten a reuniones y/o recorridos mensuales de 1 hora máximo  Interlocutores de vecinos en situaciones generalizadas (NO PARTICULARES)  Apoyo en actividades de divulgación  Promotores del buen uso, cuidado y mantenimiento de la obra ejecutada  Acompañantes-testigos en Actas de vecindad NO SON DESOCUPADOS, SON INTERESADOS EN EL DESARROLLO DE SU BARRIO
  • 50. Cargos : Ayudante de construcción Aux de trafico Vial y Ayudante Brigada de Limpieza Labores de: cargue, descargue, excavación, limpieza y/o según cargo. Requisitos: Vivir en la localidad de Usaquén Hoja de vida minerva 10-03 Fotocopia de Cédula de Ciudadanía Antecedentes de policía y libreta militar Certificación de la JAC del Barrio en el que vive Preferible con experiencia en por lo menos un contrato Se prioriza personal en condiciones vulnerables (Comunidades étnicas, madre cabeza de familia, desempleados con certificación) GENERACIÓN DE EMPLEO El 60% de la contratación de personal de mano de obra no calificada (MONC) debe ser residente de la localidad de Usaquén, se hará gestión frente a las JAC´s, servicio nacional de aprendizaje – SENA y/o la Secretaria de Integración Social del Distrito y alcaldía local. Nuestro Personal es capacitado en temas de crecimiento laboral y personal
  • 51.  Para actividades de mantenimiento, zonas conjuntas se realizarán actas de fachada. ACTAS DE VECINDAD ¿DE QUÉ SE TRATA ESTA ACTIVIDAD ? Esta actividad consiste en una evaluación externa (fachada) del estado de su inmueble, registrando de manera escrita, fotográfica y fílmica; las condiciones actuales de su predio antes del inicio de las obras y una vez finalizadas las mismas. ¿PARA QUÉ SIRVE? El acta servirá como soporte técnico en caso que exista alguna afectación en los predios durante la ejecución de la obra, determinando la responsabilidad o no del contratista de obra. ¿QUIÉNES LA HACEN? Nuestros Profesionales Ingeniero Jonathan Rodríguez y Trabajadora Social Francy Becerra acompañados por la Interventoría, todos debidamente identificados. ¿ME VAN A COBRAR ALGO? Esta actividad no tiene ningún costo, ni requiere la entrega de documentos del predio. ¿CUÁNDO LA HARÁN? Se realizará una PRIMERA VISITA ANUNCIADA POR VOLANTE CON ANTICIPACIÓN ¿Y SI NO PUEDO ESTAR? Para adelantar la actividad se requiere la presencia de los propietarios, arrendatarios y/o encargados de los predios, así como su acompañamiento y autorización de ingreso al inmueble al momento de levantar el acta. Si no puede estar, le rogamos se comunique con el Punto CREA cuyos datos están en la parte inferior de este volante. En caso de no encontrar a una persona que atienda y/o suministre la información necesaria; se realizará una SEGUNDA Y ÚLTIMA VISITA. Una vez cumplida la programación, y de no poder tener acceso, se levantará únicamente un acta de vecindad de fachada del predio; con lo cual no habrá lugar a futuras reclamaciones.
  • 52. 1. POR PARTE DEL CONTRATISTA, en caso de requerirse, deberá pactar acuerdos con los propietarios de predios y/o representantes de instituciones, que permita el normal desarrollo de las actividades de obra programadas (por ejemplo intervención de andenes, cierre de garajes y demás actividades necesarias requeridas por el proceso constructivo de la obra. ACTAS DE COMPROMISO AA Dirección Teléfono Barrio Localidad Entidad / Institución 1. Residencial 5. Recreacional Garaje SI NO 2. Comercial 6. Baldío Cuantos 3. Industrial 7. Bien de interès cultural* El garaje se usa como 8. Mixto comercio SI NO 1. REGISTRO FOTOGRÁFICO ACCESOS VEHICULARESUSO ACTUAL 4. Institucional 3. DESCRIPCIÓN DEL ASUNTO: NOMBRE C.C. ENTIDAD / CARGO FIRMA 5. ASISTENTES - FIRMAS 4. ACUERDOS PACTADOS - FECHA DE CUMPLIMIENTO - RESPONSABLES ACTA No.: OBRAS Y ACTIVIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA MALLA VIAL INTERMEDIA QUE SOPORTA EL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO –SITP- GRUPO 1, A PRECIOS UNITARIOS CON FÓRMULA DE AJUSTE, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.CDD MM DIRECCIÓN TÉCNICA DE MANTENIMIENTO 2. DATOS DEL PREDIO CONTRATO No.: IDU-2053-2013 Hoja ___ de ___ FECHA ACTA DE COMPROMISO Nombre del Propietario Instituto DESARROLLO URBANO 2. POR PARTE DE LA COMUNIDAD Compromisos especiales de uso del espacio público, manejo de basuras, adecuación de bajantes y otras actividades en pro del mantenimiento de las obras.
  • 53. El Contratista en compañía de la Interventoría, llevará a cabo un registro fílmico y fotográfico de las vías y la zona de influencia directa del proyecto. Esta actividad también puede ser acompañada por un integrante de la comunidad, especialmente en las intervenciones que requieren DESVÍOS. REGISTROS FÍLMICOS Y FOTOGRÁFICOS DE LAS VÍAS
  • 54. 8. INTERVENCIÓN DE FONADE Y LA ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN
  • 55. 9. INTERVENCIÓN DE LA COMUNIDAD PARTICIPE EN ORDEN Y CON RESPETO AL FINAL, LO INVITAMOS A INSCRIBIRSE EN EL COMITÉ CREA Y SER MULTIPLICADORES DE LA INFORMACIÓN