SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN LOCAL
MARZO 2022 | @VISIONLOCALUSAQUEN
Cómo avanza la #GestiónConResultados del edil
Horacio Estrada, cuál fue su trabajo durante el 2021
Jimena, sueña con ser
campeona de patinaje
Malla vial, una de las
prioridades de Estrada
Reactivación económica
anda fuerte y constante
Esta jovencita patina desde sus 5 años
de edad, cursa 10 grado y promete lle-
gar a la Selección Colombia. Página 8.
Vías como la calle 151 con carrera 9a.
fueron reparadas después de años de
solicitudes de los vecinos. Página 4.
Con la ejecución de los Presupuestos
Participativos y redes sociales, el edil
apoya a emprendedores. Página 5.
VISIÓN LOCAL 2
El día para escoger a los nuevos
senadores y representantes a la
cámara de los colombianos será el
domingo, 13 de marzo.
Y, si bien, las elecciones y la lectura de
los tarjetones siempre pueden resultar
confusas, en esta ocasión vienen
con cambios que le explicaremos a
continuación.
Diferentes tarjetones
La primera diferencia que debe tener
en cuenta es que mientras el Senado
comparte un mismo tarjetón a nivel
nacional,laCámaradeRepresentantes
tendrá un tarjetón diferente para cada
departamento o distrito como Bogotá.
Senado
Por otra parte, debe asegurarse de si
quiere votar por el Senado Nacional
Ordinario o el Senado Nacional
Indígena ya que según sea el caso,
deberá solicitar solo uno de estos
tarjetones a la hora de ir a la urna.
Una vez que lo tenga el en sus manos,
debe buscar el logo del partido político
al cual pertenece su candidato y
marcarlo con una X, acto seguido,
ubique el número de su candidato y
márquelo también con una X.
Si se trata de un partido de lista
cerrada, solo debe marcar el logo del
partido y así lo
estará apoyando.
Cámara de Representantes
En este caso, aunque el tarjetón
cambia en cada departamento, solo
hay uno por región.
La dinámica es la misma: primero
marque con una X el partido que va
a apoyar y posteriormente ubique el
número de su candidato. En caso de
ser lista cerrada, solo debe marcar el
partido.
Tenga en cuenta que las votaciones
inician el domingo 13 a las 8:00 de
la mañana y finalizan a las 4:00 de
la tarde. Y recuerde que votar es un
deber ciudadano.
Tarjetón de la Cámara de Representantes por Bogotá. Foto: RNEC.
Cómo votar el próximo 13 de marzo
Tarjetón del Senado Nacional Ordinario. Foto: Registraduría Nacional.
VISIÓN LOCAL
3
A la Cámara por Bogotá
Defensora de los bogotanos, con más
de 12 años de experiencia en el sector
público y exconcejal de la ciudad, Ca-
rolina Arbeláez esta vez le apuesta a la
Cámara por Bogotá.
Entre sus objetivos está lograr una
verdadera reactivación económica y
social, además de defender la demo-
cracia desde el Congreso.
“Trabajaremos por un país inclusivo,
por proteger el medioambiente, la mo-
vilidad, la seguridad y los empleos. Los
niños, los jóvenes, los adultos mayores
y las mujeres son mi prioridad”, afirma.
Durante su paso por el Concejo fue re-
conocida entre los cinco mejores con-
cejales por sus iniciativas, propuestas
y debates, además de haber enfrenta-
do con carácter y argumentos “la pési-
ma gestión” Claudia López.
Carolina fundó ‘Tesas’, una organiza-
ción que lucha por transformar la vida
de las mujeres, también demandó el
POT e inició acciones jurídicas para
la devolución de la valorización por no
ejecutar las obras a tiempo.
Encuéntrela en redes sociales como:
@caroarbelaezg (Instagram), @kroar-
belaez (Twitter y TikTok) y Carolina Ar-
beláez (Facebook).
De regreso al Senado
Édgar Díaz ha sido líder desde muy
joven, fue concejal, gobernador de
Santander, actualmente es Senador
de la República y quiere volver en el
siguiente periodo.
Es administrador de empresas y ha
dedicado mucho tiempo a estudiar la
profunda crisis social, económica y po-
lítica que atraviesa el país.
Por eso quiere volver al Congreso lle-
vando propuestas relevantes y claras.
Entre sus propuestas emble-
máticas plantea lo siguiente:
- Acceso sin brechas a la educación.
- Defensa al derecho a la huelga y al
ejercicio de la legítima protesta so-
cial dando efectivo cumplimiento a la
Constitución Política.
-Fortalecimiento de la salud pública
para generar una correcta prestación
del servicio.
Encuentre a Edgar en sus redes socia-
les y conozca a fondo sus propuestas
y su trayectoria como: @edgardiazpa-
lante (Instagram), @EdgarDiazPaLan-
te (Twitter) y Edgar Díaz Contreras
(Facebook).
al congreso por
la democracia
Para apoyar a Carolina mar-
que 101 para la cámara. Y para
apoyar a edgar marque el13 en el
tarjetón al senado.
VISIÓN LOCAL 4
Horacio Estrada nació en Ríonegro, An-
tioquia, llegó a Bogotá siendo un niño y
persiguiendo el sueño de ser futbolista.
Vivió en la calle, ganó becas, fue actor,
trabajó en el Congreso y hoy por hoy es
el edil de la #GestionConResultados en
Usaquén.
Desde antes de llegar a la Junta Adminis-
tradora Local (JAL), se destacaba en la
localidad número 1 de Bogotá por visibili-
zar y gestionar soluciones de las proble-
máticas del sector.
Desde entonces ha trabajado en pro de
los jóvenes deportistas, es un defensor
de las mujeres y un soñador con una
Usaquén con una economía activa y sos-
tenible.
No traga entero, cuestiona y hace control
político constante para garantizarles a los
ciudadanos que sus recursos se están in-
virtiendo de forma adecuada.
Es probable que lo haya visto en diferen-
tes ocasiones reportando la actualidad
de la localidad en los medios de comuni-
cación y haciendo llamados de atención
para reforzar la seguridad.
Por todo esto se ha ganado la confianza
de los usaqueños que lo buscan cuando
tienen conflictos y agradecen siempre su
gestión.
A continuación le contamos qué hizo du-
rante el 2021 Horacio Estrada y en qué
van los resultados acostumbrados de su
gestión desde la JAL.
¿Cómo va la gestión
con resultados del edil?
Desde su campaña para llegar a la JAL, los resultados han
sido su bandera, aquí le contamos qué pasó en el 2021.
Para Estrada escuchar a la comunidad,
gestionar soluciones y cambiarle la cara
positivamente a Usaquén es una priori-
dad, por eso en el 2021 trabajo en dife-
rentes áreas:
1. Ejecución de programa Edil al Barrio
con el que llego hasta las comunidades
para tener contacto directo con ellos.
2. Apoyo a diferentes modalidades del
deporte.
3.Apoyo social durante la pandemia a los
sectores más vulnerables de Usaquén.
4. Socialización de los Presupuestos Par-
ticipativos 2020-2021 a Juntas de Acción
Comunal, adultos mayores, mujeres y jó-
venes, entre otros.
Actividades con la comunidad usaqueña apoyo a las mujeres em
Uno de los grupos poblacionales más
afectados económicamente por la pan-
demia del Covid 19 fue el de las mujeres.
Por eso Horacio se empeñó en apoyar
las actividades virtuales y presenciales
en las que ellas pudieran darle un impul-
so a su economía y reactivarla.
Las apoyó para hacer presencia en ferias
Los recicladores de oficio son fundamen-
tales para mantener el balance ambiental
de Usaquén, para darles una segunda
oportunidad a los residuos sólidos y Ho-
racio Estrada lo sabe.
Por eso, durante una de las comisiones
desarrolladas en la Junta Administradora
Local (JAL) enfocada en medioambiente
urge un censo y organi
VISIÓN LOCAL
5
mprendedoras usacas
de emprendimiento, las ayudó a hacer-
se visibles a través de publicaciones en
VISIÓN LOCAL, las difundió a través de
sus redes sociales y la ayudó a conocer-
se para fortalecer sus emprendimientos.
Y les brindó asesoría y guía para apro-
vechar los programas de la alcaldía local
que les permitirían reactivarse.
gestionando para que se vean resultados
Es probable que en su vecindario hayan
cambiado los entornos y también es pro-
bable que usted no sepa gracias a quién
se generaron los cambios.
Uno de los mayores precursores de
cambios en zonas a destacar como La
Mariposa en Usaquén es el edil Horacio
Estrada.
Se dedicó a escuchar y elevar las peticio-
nes de los vecinos y así lograr que espa-
cios como los parques sean renovados,
dotados de mobiliario y adaptados para
todas las poblaciones.
Lo mismo ha pasado con vías, espacio
público, escenarios deportivos y escena-
rios culturales de la localidad.
expresó la urgencia de realizar un censo
de los recicladores de oficio que operan
en la localidad, así como su organización.
Lo anterior, debido a que una de las que-
jas más sonadas de los usaqueños se
relaciona con el desorden ocasionado
por sus carretas en diferentes puntos del
sector y es prioritario atenderlas.
La transformación de la avenida Alberto
Lleras Camargo o la carrera Séptima se
aproxima, pero antes de que este plan
empezara a andar era necesario que al-
guien los divulgara en Usaquén.
Así fue que Horacio Estrada fue el en-
cargado de presentar el Corredor Verde
Carrera Séptima.
El gran propósito de este plan es conec-
tar los cerros orientales con la ciudad,
general espacios verdes más amplios
sobre la avenida, crear carriles exclusi-
vos para el transporte público sostenible,
abrir nuevos espacios culturales y, por
supuesto, conservar la movilidad de ve-
hículos particulares.
izar a recicladores La séptima será un corredor verde
VISIÓN LOCAL 6
Desde antes de llegar a la JAL, Hora-
cio Estrada se destacaba como líder
comunitario por abogar por los dere-
chos de sus vecinos.
Por esta razón siempre estuvo al tanto
de la gestión del alcalde local de tur-
no, estudiaba su gestión, la forma en
la que se estaban invirtiendo los re-
cursos del Fondo de Desarrollo Local
y llamaba la atención cuando algo no
marchaba bien.
En el 2016, después de unas reñidas
elecciones se ganó un puesto en la
Junta Administradora Local (JAL) de
Usaquén y desde entonces ha puesto
la lupa, más que nunca, en el correcto
aprovechamiento de los recursos otor-
gados a la localidad.
Durante el 2021 no descansó, desarro-
lló diferentes debates de control políti-
co, territorialización y seguimiento que
se encuentran listados a continuación:
1. Debate de control político teniendo
como invitados al alcalde local de Usa-
quén, Jaime Vargas Vives; el Departa-
mento Administrativo de la Defensoría
del Espacio Público (Dadep) y a la
Personería Distrital, gracias a lo cual
logró resultado en diferentes puntos de
la localidad.
2. Debate de Control Político al progra-
ma distrital de la Secretaría de Movili-
dad y el Departamento administrativo
de la Defensoría del Espacio Público
(Dadep) en la localidad.
3. Territorialización de la inversión de
malla vial y sus avances.
Recursos, ejecución y cronogramas de
la peatonalización del Centro Histórico
de Usaquén.
Estado actual de los metroclables en
las Unidades de Planeamiento Zonal
(UPZ) de Usaquén.
4. Seguimiento al plan de choque del
programa Tapa Huecos en el territorio
de Usaquén.
debates de control político
Emprendimientos
en preparación
16
Estrada ha sido uno de los líderes de
la reactivación económica, por eso
presento el plan en la Comisión de De-
sarrollo Económico con 16 emprendi-
mientos en preparación para los recur-
sos de los Presupuestos Participativos
de la localidad.
1
Torneo de WallBall
en Usaquén
Una de las iniciativas del edil fue imple-
mentar el WallBall como un deporte de
nueva tendencia, por eso que gestionó
todo lo necesario para desarrollar el
primer torneo de Wallball en Usaquén.
8
Años como parte de la
Junta Administradora Local
En 2016 ganó por primera vez las elec-
ciones para ocupar un puesto en la
JAL y en 2022 está cumpliendo 8 años
en 2 Gobiernos consecutivos.
Horacio Estrada sesionando en la Junta Administradora Local y realizando control político a entidades Distritales. A.Part.
VISIÓN LOCAL
7
Cómo están asignados los
Comandos de Atención Inme-
diata (CAI) en los Cuadrantes’
de Usaquén:
-CAI LISBOA:
Subteniente Marcela Barrera
1. Cuadrante 13: 3008001224.
2. Cuadrante 14: 3017560461.
-CAI NAVARRA:
Teniente Luis Miguel Panqueba
1. Cuadrante 18: 3017553379.
2. Cuadrante 19: 3002022752.
3. Cuadrante 20: 3008055077.
-CAI SANTA BÁRBARA:
Subcomisario Wilmer A. Bermúdez
1. Cuadrante 15: 3017570339.
2. Cuadrante 16: 3008098071.
3. Cuadrante 17: 3017570178.
-CAI UNICENTRO:
Subteniente Hanner A. Sánchez
1. Cuadrante 21: 3002029674.
2. Cuadrante 22: 3017534679.
3. Cuadrante 23: 3008095484.
- CAI CONTADOR:
Intendente Elkin D. Morales
1. Cuadrante 24: 30175375884.
2. Cuadrante 25: 3017537114.
3. Cuadrante 26: 3017564350.
4. Cuadrante 27: 3002013229.
- CAI VERBENAL:
Intendente Robinson Benítez
1. Cuadrante 33: 3008053048.
2. Cuadrante 34: 3002016214.
3. Cuadrante 35: 3002009364.
4. Cuadrante 36: 3017537930.
- CAI TOBERÍN:
Teniente Cristian Camilo Rincón
1. Cuadrante 28: 3008090170.
2. Cuadrante 29: 3017538171.
3. Cuadrante 30: 3017568912.
4. Cuadrante 31: 3002028117.
5. Cuadrante 32: 3008092696.
- CAI CODITO:
Teniente Jean Pierre Palma
1. Cuadrante 1: 3002024871.
2. Cuadrante 2: 3008049530.
3. Cuadrante 3: 3002007549.
4. Cuadrante 4: 3002028076.
5. Cuadrante 5: 3017559363.
- CAI VILLA NIDIA
Subteniente Juan Pablo Vallejo
1. Cuadrante 6: 3008010031.
2. Cuadrante 7: 3017537402.
3. Cuadrante 8: 3017567661.
4. Cuadrante 9: 3017559858.
5. Cuadrante 10: 3002024379.
6. Cuadrante 11: 3008004665.
7. Cuadrante 12: 3017537702.
La inseguridad sigue siendo un tema
que da de qué hablar en Bogotá y en
Usaquén. Por esta razón los ciudada-
nos saben que es necesario reforzar
la prevención de los delitos y que es
importante trabajar de la mano de las
autoridades.
Es por esto que, una estrategia que na-
ció en la década de los 90 y hoy sigue
vigente y cada vez toma más fuerza: la
creación de Frentes de Seguridad.
¿Qué son?
Los Frentes de seguridad son parte de
un programa de participación ciudada-
na de la Policía Nacional que se creó
para fortalecer los lazos de solidaridad
y generar una cultura en torno a la se-
guridad de los ciudadanos.
EI objetivo es reducir los índices delin-
cuenciales en una zona específica.
En su mayoría funcionan a través de
un chat directo entre los habitantes
de un sector y el Cuadrante de Policía
más cercano, allí se alerta
sobre situaciones sospechosas de ma-
nera inmediata.
Otra forma de funcionamiento es a tra-
vés de un sistema de alarmas que se
instalan en puntos estratégicos, iden-
tificados entre los vecinos y las auto-
ridades.
Y es que, según un informe de la Se-
cretaría de Seguridad, Convivencia
Justicia de Bogotá, en 2021 el hurto
a personas aumentó en comparación
con el 2020 en un 19,3%, pues entre
enero y septiembre de 2020, se pre-
sentaron 5.376 casos reportados.
Por lo anterior es que muchos barrios
de Usaquén como La calleja, La Caro-
lina, Unicentro, Molinos Norte o La So-
nora ya se encuentran organizados en
Frentes de Seguridad luchando contra
la delincuencia junto a la Policía.
¿Cómo crear un frente?
1. Los residentes deben escoger a un
coordinador que manifieste su deseo
de impulsar el programa e informar so-
bre las problemáticas de la zona.
2. Crear un Acta de Constitución y Nor-
mas de Convivencia.
3. Presentar una solicitud por escrito
al comandante de Policía de Usaquén.
4. Cotizar cuánto se invertirá en el
componente técnico.
5. Realizar una reunión final para infor-
mar sobre el sistema elegido.
Cuando todos estos pasos se hayan
llevado a cabo se inaugura el Frente
de Seguridad.
Qué es un frente de seguridad, cómo crearlo y
por qué es importante implementarlo en su sector
VISIÓN LOCAL 8
Jimena Jiménez tiene 15 años, cursa
décimo grado en el Colegio Toberín y
es patinadora desde sus 5 años.
“Todo empezó un día que a mi mamá
le regalaron una bolsita y yo, curiosa,
como cualquier niño, me puse a ver
qué había y me encontré con unos pa-
tines”, cuenta Jimena que así fue como
nació su interés por el deporte.
Empezó a patinar en el pasillo de su
casa y más adelante ingresó a CAF,
la escuela donde se formó y a la que
perteneció hasta que la pandemia les
impidió seguir entrenando.
Actualmente esta talentosa deportista
hace parte de la liga de patinaje de Bo-
yacá y entrena en el parque Altablanca
en Usaquén, con la escuela de Patina-
je Julián Fernández (JAF).
Para Jimena el patinaje no es un ‘hob-
bie’, “es un don de Dios, es algo que no
se va hasta que se cumpla el propósito
que tiene”, afirma. Su objetivo es entrar
a la Selección Boyacá y posteriormen-
te a la Selección Colombia para llegar
a ser campeona mundial en patines.
Sabe que la carrera de un deportista
es corta y planea estudiar fisioterapia y
dedicarse a esta profesión una vez que
cumpla su propósito como deportista.
Las dificultades
Aunque Jimena asegura que desde
su primera competencia hasta la más
reciente -Departamental de Patinaje
en Nobsa, Boyacá- su trayectoria ha
sido positiva y todas sus carreras han
sido importantes porque le han dejado
aprendizajes, no se escapa de la reali-
dad deportiva de Colombia.
Y es que conseguir patrocinio o finan-
ciar su carrera no es fácil, por eso de-
cidió alzar la mano y pedir ayuda y se
encontró con Horacio estrada, edil de
la localidad de Usaquén y apasionado
por los jóvenes deportistas.
“A Horacio lo conocí por un amigo de
mi familia, él sabía que yo necesitaba
apoyo económico, nos puso en con-
tacto y el edil actualmente me ayuda a
financiar mi carrera deportiva”, relata.
Su motor
Esta jovencita asegura que avanzar
con una carrera deportiva requiere de
disciplina, determinación y motivación.
Pues resulta fácil desistir al enfrentar
los detractores que intentan derrumbar
sus sueños o a los niños que son crue-
les con sus iguales.
Sin embargo, ella lleva 10 años avan-
zando firme gracias a Diana Maza, su
mamá, a quien llama “mi motor”.
“Gracias a ella he llegado hasta aquí,
ella es mi apoyo, quien me motiva,
quien me habla positivo y me dice que
luche por mis sueños.
Además, Wilson Jiménez (su padre) y
su hermanita menor, Jymeira son sus
compañeros de carrera y quienes la
inspiran para seguir avanzando.
“Sigan sus sueños y no escuchen a
quienes quieran tumbarlos”.
Jimena Jiménez
Patinadora de la liga de Boyacá
Jimena en sus inicios como patinadora. Cortesía
Jimena ha hecho parte de la liga de patinaje de Bogotá y de Boyacá y espera llegar a ser campeona mundial con la Selección Colombia. Cortesía.
Ella no camina, ella patina desde sus 5 años de edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre AcuñaPlan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Jordan Huerta
 
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
PAGGMunicipal
 
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena
 
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
PAGGMunicipal
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal
 
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
comemaiz
 
Plan Municipal de Juventud Santa Rosa de Osos
Plan Municipal de Juventud Santa Rosa de OsosPlan Municipal de Juventud Santa Rosa de Osos
Plan Municipal de Juventud Santa Rosa de OsosEsteban Goez Jaramillo
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
Unad
 
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
elnuevoalcalde
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal
 
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue Johan Ahumada
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaJuan Hernández
 
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo PeñalozaPrograma de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Jairo Sandoval H
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
PAGGMunicipal
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre AcuñaPlan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
 
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
 
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
 
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
 
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
 
Gacetilla de prensa 24 10-2014
Gacetilla de prensa 24 10-2014Gacetilla de prensa 24 10-2014
Gacetilla de prensa 24 10-2014
 
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
 
Plan Municipal de Juventud Santa Rosa de Osos
Plan Municipal de Juventud Santa Rosa de OsosPlan Municipal de Juventud Santa Rosa de Osos
Plan Municipal de Juventud Santa Rosa de Osos
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
 
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
 
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
 
Iniciativas j.a.c
Iniciativas j.a.cIniciativas j.a.c
Iniciativas j.a.c
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
 
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo PeñalozaPrograma de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
 

Similar a Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS

C:\Fakepath\Plan De Gobierno La Capilla
C:\Fakepath\Plan De Gobierno   La CapillaC:\Fakepath\Plan De Gobierno   La Capilla
C:\Fakepath\Plan De Gobierno La CapillaA C High School
 
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Boletin 1 vamos ipiales
Boletin 1 vamos ipialesBoletin 1 vamos ipiales
Boletin 1 vamos ipialesRicardo Romero
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
Michael Machacuay Baquerizo
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidencialesvotaprovidencia
 
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
Iván Yáñez
 
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarcaRanking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarcaTony Alvarado A
 
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)
Ángel Vázquez Hernández
 
Periódico en Acción enero 2020
Periódico en Acción enero 2020Periódico en Acción enero 2020
Periódico en Acción enero 2020
Norma Leaño Accion
 
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013Tony Alvarado A
 
La noticia de hoy 27 06 2013
La noticia de hoy  27 06 2013La noticia de hoy  27 06 2013
La noticia de hoy 27 06 2013megaradioexpress
 
Comentarios ley de transparencia Urna de Cristal
Comentarios ley de transparencia Urna de CristalComentarios ley de transparencia Urna de Cristal
Comentarios ley de transparencia Urna de Cristal
Urna de Cristal
 
Diario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.com
Diario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.comDiario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.com
Diario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.com
LaPulentaChile
 
Informe de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo Maldonado
Informe de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo MaldonadoInforme de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo Maldonado
Informe de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo MaldonadoElizabeth Castro
 
Municipio de yacuiba transparente
Municipio de yacuiba transparenteMunicipio de yacuiba transparente
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
Cs Bormujos
 

Similar a Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS (20)

C:\Fakepath\Plan De Gobierno La Capilla
C:\Fakepath\Plan De Gobierno   La CapillaC:\Fakepath\Plan De Gobierno   La Capilla
C:\Fakepath\Plan De Gobierno La Capilla
 
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
 
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
Camara indiscreta del norte # 48 mayo 2015
 
Boletin 1 vamos ipiales
Boletin 1 vamos ipialesBoletin 1 vamos ipiales
Boletin 1 vamos ipiales
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
 
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
 
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarcaRanking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca
 
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
Discurso de Francisco Conejo en Debate Diputación sobre Estado de la provinci...
 
Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)
 
Periódico en Acción enero 2020
Periódico en Acción enero 2020Periódico en Acción enero 2020
Periódico en Acción enero 2020
 
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca 2013
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
 
La noticia de hoy 27 06 2013
La noticia de hoy  27 06 2013La noticia de hoy  27 06 2013
La noticia de hoy 27 06 2013
 
Comentarios ley de transparencia Urna de Cristal
Comentarios ley de transparencia Urna de CristalComentarios ley de transparencia Urna de Cristal
Comentarios ley de transparencia Urna de Cristal
 
Diario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.com
Diario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.comDiario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.com
Diario Recoleta Ciudadano-Exclusivo LaPulenta.com
 
Informe de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo Maldonado
Informe de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo MaldonadoInforme de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo Maldonado
Informe de Gestión 2000 - 2014 - Mario Hernán Conejo Maldonado
 
Cumbritis
CumbritisCumbritis
Cumbritis
 
Municipio de yacuiba transparente
Municipio de yacuiba transparenteMunicipio de yacuiba transparente
Municipio de yacuiba transparente
 
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
 

Más de HORACIOESTRADAGIL

Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023
HORACIOESTRADAGIL
 
Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022
HORACIOESTRADAGIL
 
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio EstradaINFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
HORACIOESTRADAGIL
 
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020
HORACIOESTRADAGIL
 
Sector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDDSector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDD
HORACIOESTRADAGIL
 
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
HORACIOESTRADAGIL
 
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
HORACIOESTRADAGIL
 
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
HORACIOESTRADAGIL
 
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUENPRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
HORACIOESTRADAGIL
 
Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019
HORACIOESTRADAGIL
 
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUENPRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
HORACIOESTRADAGIL
 
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
HORACIOESTRADAGIL
 
Informe de gestion 2017 #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de gestion 2017  #GESTIONCONRESULTADOSInforme de gestion 2017  #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de gestion 2017 #GESTIONCONRESULTADOS
HORACIOESTRADAGIL
 
Vigias Usaquen
Vigias UsaquenVigias Usaquen
Vigias Usaquen
HORACIOESTRADAGIL
 
CURSOS SERVITA MARZO 2018
CURSOS SERVITA MARZO 2018CURSOS SERVITA MARZO 2018
CURSOS SERVITA MARZO 2018
HORACIOESTRADAGIL
 
Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.
Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.
Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.
HORACIOESTRADAGIL
 

Más de HORACIOESTRADAGIL (20)

Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7
 
INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023INFORME DE GESTION 2023
INFORME DE GESTION 2023
 
Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022Vision Local Noviembre 2022
Vision Local Noviembre 2022
 
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
Subsidios de vivienda VIS y VIP en Bogota
 
INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022INFORME DE GESTION 2021-2022
INFORME DE GESTION 2021-2022
 
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio EstradaINFORME DE GESTION- Horacio Estrada
INFORME DE GESTION- Horacio Estrada
 
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
 
INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020INFORME DE GESTION 2020
INFORME DE GESTION 2020
 
Sector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDDSector y secretaria de cultura PDD
Sector y secretaria de cultura PDD
 
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
 
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024Plan de desarrollo distrital 2020 2024
Plan de desarrollo distrital 2020 2024
 
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
INFORME DE GESTION EDIL HORACIO ESTRADA -2018
 
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUENPRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA,DEPORTES DE USAQUEN
 
Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019Vision local usaquen enero 2019
Vision local usaquen enero 2019
 
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUENPRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
PRESENTACION PUBLICA DEPORTES USAQUEN
 
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
Presentación Metas programa Deportes y Cultura 2018
 
Informe de gestion 2017 #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de gestion 2017  #GESTIONCONRESULTADOSInforme de gestion 2017  #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de gestion 2017 #GESTIONCONRESULTADOS
 
Vigias Usaquen
Vigias UsaquenVigias Usaquen
Vigias Usaquen
 
CURSOS SERVITA MARZO 2018
CURSOS SERVITA MARZO 2018CURSOS SERVITA MARZO 2018
CURSOS SERVITA MARZO 2018
 
Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.
Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.
Convocatoria practica libre 1 periodo 2018.
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Informe de Gestion 2021 #GESTIONCONRESULTADOS

  • 1. VISIÓN LOCAL MARZO 2022 | @VISIONLOCALUSAQUEN Cómo avanza la #GestiónConResultados del edil Horacio Estrada, cuál fue su trabajo durante el 2021 Jimena, sueña con ser campeona de patinaje Malla vial, una de las prioridades de Estrada Reactivación económica anda fuerte y constante Esta jovencita patina desde sus 5 años de edad, cursa 10 grado y promete lle- gar a la Selección Colombia. Página 8. Vías como la calle 151 con carrera 9a. fueron reparadas después de años de solicitudes de los vecinos. Página 4. Con la ejecución de los Presupuestos Participativos y redes sociales, el edil apoya a emprendedores. Página 5.
  • 2. VISIÓN LOCAL 2 El día para escoger a los nuevos senadores y representantes a la cámara de los colombianos será el domingo, 13 de marzo. Y, si bien, las elecciones y la lectura de los tarjetones siempre pueden resultar confusas, en esta ocasión vienen con cambios que le explicaremos a continuación. Diferentes tarjetones La primera diferencia que debe tener en cuenta es que mientras el Senado comparte un mismo tarjetón a nivel nacional,laCámaradeRepresentantes tendrá un tarjetón diferente para cada departamento o distrito como Bogotá. Senado Por otra parte, debe asegurarse de si quiere votar por el Senado Nacional Ordinario o el Senado Nacional Indígena ya que según sea el caso, deberá solicitar solo uno de estos tarjetones a la hora de ir a la urna. Una vez que lo tenga el en sus manos, debe buscar el logo del partido político al cual pertenece su candidato y marcarlo con una X, acto seguido, ubique el número de su candidato y márquelo también con una X. Si se trata de un partido de lista cerrada, solo debe marcar el logo del partido y así lo estará apoyando. Cámara de Representantes En este caso, aunque el tarjetón cambia en cada departamento, solo hay uno por región. La dinámica es la misma: primero marque con una X el partido que va a apoyar y posteriormente ubique el número de su candidato. En caso de ser lista cerrada, solo debe marcar el partido. Tenga en cuenta que las votaciones inician el domingo 13 a las 8:00 de la mañana y finalizan a las 4:00 de la tarde. Y recuerde que votar es un deber ciudadano. Tarjetón de la Cámara de Representantes por Bogotá. Foto: RNEC. Cómo votar el próximo 13 de marzo Tarjetón del Senado Nacional Ordinario. Foto: Registraduría Nacional.
  • 3. VISIÓN LOCAL 3 A la Cámara por Bogotá Defensora de los bogotanos, con más de 12 años de experiencia en el sector público y exconcejal de la ciudad, Ca- rolina Arbeláez esta vez le apuesta a la Cámara por Bogotá. Entre sus objetivos está lograr una verdadera reactivación económica y social, además de defender la demo- cracia desde el Congreso. “Trabajaremos por un país inclusivo, por proteger el medioambiente, la mo- vilidad, la seguridad y los empleos. Los niños, los jóvenes, los adultos mayores y las mujeres son mi prioridad”, afirma. Durante su paso por el Concejo fue re- conocida entre los cinco mejores con- cejales por sus iniciativas, propuestas y debates, además de haber enfrenta- do con carácter y argumentos “la pési- ma gestión” Claudia López. Carolina fundó ‘Tesas’, una organiza- ción que lucha por transformar la vida de las mujeres, también demandó el POT e inició acciones jurídicas para la devolución de la valorización por no ejecutar las obras a tiempo. Encuéntrela en redes sociales como: @caroarbelaezg (Instagram), @kroar- belaez (Twitter y TikTok) y Carolina Ar- beláez (Facebook). De regreso al Senado Édgar Díaz ha sido líder desde muy joven, fue concejal, gobernador de Santander, actualmente es Senador de la República y quiere volver en el siguiente periodo. Es administrador de empresas y ha dedicado mucho tiempo a estudiar la profunda crisis social, económica y po- lítica que atraviesa el país. Por eso quiere volver al Congreso lle- vando propuestas relevantes y claras. Entre sus propuestas emble- máticas plantea lo siguiente: - Acceso sin brechas a la educación. - Defensa al derecho a la huelga y al ejercicio de la legítima protesta so- cial dando efectivo cumplimiento a la Constitución Política. -Fortalecimiento de la salud pública para generar una correcta prestación del servicio. Encuentre a Edgar en sus redes socia- les y conozca a fondo sus propuestas y su trayectoria como: @edgardiazpa- lante (Instagram), @EdgarDiazPaLan- te (Twitter) y Edgar Díaz Contreras (Facebook). al congreso por la democracia Para apoyar a Carolina mar- que 101 para la cámara. Y para apoyar a edgar marque el13 en el tarjetón al senado.
  • 4. VISIÓN LOCAL 4 Horacio Estrada nació en Ríonegro, An- tioquia, llegó a Bogotá siendo un niño y persiguiendo el sueño de ser futbolista. Vivió en la calle, ganó becas, fue actor, trabajó en el Congreso y hoy por hoy es el edil de la #GestionConResultados en Usaquén. Desde antes de llegar a la Junta Adminis- tradora Local (JAL), se destacaba en la localidad número 1 de Bogotá por visibili- zar y gestionar soluciones de las proble- máticas del sector. Desde entonces ha trabajado en pro de los jóvenes deportistas, es un defensor de las mujeres y un soñador con una Usaquén con una economía activa y sos- tenible. No traga entero, cuestiona y hace control político constante para garantizarles a los ciudadanos que sus recursos se están in- virtiendo de forma adecuada. Es probable que lo haya visto en diferen- tes ocasiones reportando la actualidad de la localidad en los medios de comuni- cación y haciendo llamados de atención para reforzar la seguridad. Por todo esto se ha ganado la confianza de los usaqueños que lo buscan cuando tienen conflictos y agradecen siempre su gestión. A continuación le contamos qué hizo du- rante el 2021 Horacio Estrada y en qué van los resultados acostumbrados de su gestión desde la JAL. ¿Cómo va la gestión con resultados del edil? Desde su campaña para llegar a la JAL, los resultados han sido su bandera, aquí le contamos qué pasó en el 2021. Para Estrada escuchar a la comunidad, gestionar soluciones y cambiarle la cara positivamente a Usaquén es una priori- dad, por eso en el 2021 trabajo en dife- rentes áreas: 1. Ejecución de programa Edil al Barrio con el que llego hasta las comunidades para tener contacto directo con ellos. 2. Apoyo a diferentes modalidades del deporte. 3.Apoyo social durante la pandemia a los sectores más vulnerables de Usaquén. 4. Socialización de los Presupuestos Par- ticipativos 2020-2021 a Juntas de Acción Comunal, adultos mayores, mujeres y jó- venes, entre otros. Actividades con la comunidad usaqueña apoyo a las mujeres em Uno de los grupos poblacionales más afectados económicamente por la pan- demia del Covid 19 fue el de las mujeres. Por eso Horacio se empeñó en apoyar las actividades virtuales y presenciales en las que ellas pudieran darle un impul- so a su economía y reactivarla. Las apoyó para hacer presencia en ferias Los recicladores de oficio son fundamen- tales para mantener el balance ambiental de Usaquén, para darles una segunda oportunidad a los residuos sólidos y Ho- racio Estrada lo sabe. Por eso, durante una de las comisiones desarrolladas en la Junta Administradora Local (JAL) enfocada en medioambiente urge un censo y organi
  • 5. VISIÓN LOCAL 5 mprendedoras usacas de emprendimiento, las ayudó a hacer- se visibles a través de publicaciones en VISIÓN LOCAL, las difundió a través de sus redes sociales y la ayudó a conocer- se para fortalecer sus emprendimientos. Y les brindó asesoría y guía para apro- vechar los programas de la alcaldía local que les permitirían reactivarse. gestionando para que se vean resultados Es probable que en su vecindario hayan cambiado los entornos y también es pro- bable que usted no sepa gracias a quién se generaron los cambios. Uno de los mayores precursores de cambios en zonas a destacar como La Mariposa en Usaquén es el edil Horacio Estrada. Se dedicó a escuchar y elevar las peticio- nes de los vecinos y así lograr que espa- cios como los parques sean renovados, dotados de mobiliario y adaptados para todas las poblaciones. Lo mismo ha pasado con vías, espacio público, escenarios deportivos y escena- rios culturales de la localidad. expresó la urgencia de realizar un censo de los recicladores de oficio que operan en la localidad, así como su organización. Lo anterior, debido a que una de las que- jas más sonadas de los usaqueños se relaciona con el desorden ocasionado por sus carretas en diferentes puntos del sector y es prioritario atenderlas. La transformación de la avenida Alberto Lleras Camargo o la carrera Séptima se aproxima, pero antes de que este plan empezara a andar era necesario que al- guien los divulgara en Usaquén. Así fue que Horacio Estrada fue el en- cargado de presentar el Corredor Verde Carrera Séptima. El gran propósito de este plan es conec- tar los cerros orientales con la ciudad, general espacios verdes más amplios sobre la avenida, crear carriles exclusi- vos para el transporte público sostenible, abrir nuevos espacios culturales y, por supuesto, conservar la movilidad de ve- hículos particulares. izar a recicladores La séptima será un corredor verde
  • 6. VISIÓN LOCAL 6 Desde antes de llegar a la JAL, Hora- cio Estrada se destacaba como líder comunitario por abogar por los dere- chos de sus vecinos. Por esta razón siempre estuvo al tanto de la gestión del alcalde local de tur- no, estudiaba su gestión, la forma en la que se estaban invirtiendo los re- cursos del Fondo de Desarrollo Local y llamaba la atención cuando algo no marchaba bien. En el 2016, después de unas reñidas elecciones se ganó un puesto en la Junta Administradora Local (JAL) de Usaquén y desde entonces ha puesto la lupa, más que nunca, en el correcto aprovechamiento de los recursos otor- gados a la localidad. Durante el 2021 no descansó, desarro- lló diferentes debates de control políti- co, territorialización y seguimiento que se encuentran listados a continuación: 1. Debate de control político teniendo como invitados al alcalde local de Usa- quén, Jaime Vargas Vives; el Departa- mento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y a la Personería Distrital, gracias a lo cual logró resultado en diferentes puntos de la localidad. 2. Debate de Control Político al progra- ma distrital de la Secretaría de Movili- dad y el Departamento administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) en la localidad. 3. Territorialización de la inversión de malla vial y sus avances. Recursos, ejecución y cronogramas de la peatonalización del Centro Histórico de Usaquén. Estado actual de los metroclables en las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) de Usaquén. 4. Seguimiento al plan de choque del programa Tapa Huecos en el territorio de Usaquén. debates de control político Emprendimientos en preparación 16 Estrada ha sido uno de los líderes de la reactivación económica, por eso presento el plan en la Comisión de De- sarrollo Económico con 16 emprendi- mientos en preparación para los recur- sos de los Presupuestos Participativos de la localidad. 1 Torneo de WallBall en Usaquén Una de las iniciativas del edil fue imple- mentar el WallBall como un deporte de nueva tendencia, por eso que gestionó todo lo necesario para desarrollar el primer torneo de Wallball en Usaquén. 8 Años como parte de la Junta Administradora Local En 2016 ganó por primera vez las elec- ciones para ocupar un puesto en la JAL y en 2022 está cumpliendo 8 años en 2 Gobiernos consecutivos. Horacio Estrada sesionando en la Junta Administradora Local y realizando control político a entidades Distritales. A.Part.
  • 7. VISIÓN LOCAL 7 Cómo están asignados los Comandos de Atención Inme- diata (CAI) en los Cuadrantes’ de Usaquén: -CAI LISBOA: Subteniente Marcela Barrera 1. Cuadrante 13: 3008001224. 2. Cuadrante 14: 3017560461. -CAI NAVARRA: Teniente Luis Miguel Panqueba 1. Cuadrante 18: 3017553379. 2. Cuadrante 19: 3002022752. 3. Cuadrante 20: 3008055077. -CAI SANTA BÁRBARA: Subcomisario Wilmer A. Bermúdez 1. Cuadrante 15: 3017570339. 2. Cuadrante 16: 3008098071. 3. Cuadrante 17: 3017570178. -CAI UNICENTRO: Subteniente Hanner A. Sánchez 1. Cuadrante 21: 3002029674. 2. Cuadrante 22: 3017534679. 3. Cuadrante 23: 3008095484. - CAI CONTADOR: Intendente Elkin D. Morales 1. Cuadrante 24: 30175375884. 2. Cuadrante 25: 3017537114. 3. Cuadrante 26: 3017564350. 4. Cuadrante 27: 3002013229. - CAI VERBENAL: Intendente Robinson Benítez 1. Cuadrante 33: 3008053048. 2. Cuadrante 34: 3002016214. 3. Cuadrante 35: 3002009364. 4. Cuadrante 36: 3017537930. - CAI TOBERÍN: Teniente Cristian Camilo Rincón 1. Cuadrante 28: 3008090170. 2. Cuadrante 29: 3017538171. 3. Cuadrante 30: 3017568912. 4. Cuadrante 31: 3002028117. 5. Cuadrante 32: 3008092696. - CAI CODITO: Teniente Jean Pierre Palma 1. Cuadrante 1: 3002024871. 2. Cuadrante 2: 3008049530. 3. Cuadrante 3: 3002007549. 4. Cuadrante 4: 3002028076. 5. Cuadrante 5: 3017559363. - CAI VILLA NIDIA Subteniente Juan Pablo Vallejo 1. Cuadrante 6: 3008010031. 2. Cuadrante 7: 3017537402. 3. Cuadrante 8: 3017567661. 4. Cuadrante 9: 3017559858. 5. Cuadrante 10: 3002024379. 6. Cuadrante 11: 3008004665. 7. Cuadrante 12: 3017537702. La inseguridad sigue siendo un tema que da de qué hablar en Bogotá y en Usaquén. Por esta razón los ciudada- nos saben que es necesario reforzar la prevención de los delitos y que es importante trabajar de la mano de las autoridades. Es por esto que, una estrategia que na- ció en la década de los 90 y hoy sigue vigente y cada vez toma más fuerza: la creación de Frentes de Seguridad. ¿Qué son? Los Frentes de seguridad son parte de un programa de participación ciudada- na de la Policía Nacional que se creó para fortalecer los lazos de solidaridad y generar una cultura en torno a la se- guridad de los ciudadanos. EI objetivo es reducir los índices delin- cuenciales en una zona específica. En su mayoría funcionan a través de un chat directo entre los habitantes de un sector y el Cuadrante de Policía más cercano, allí se alerta sobre situaciones sospechosas de ma- nera inmediata. Otra forma de funcionamiento es a tra- vés de un sistema de alarmas que se instalan en puntos estratégicos, iden- tificados entre los vecinos y las auto- ridades. Y es que, según un informe de la Se- cretaría de Seguridad, Convivencia Justicia de Bogotá, en 2021 el hurto a personas aumentó en comparación con el 2020 en un 19,3%, pues entre enero y septiembre de 2020, se pre- sentaron 5.376 casos reportados. Por lo anterior es que muchos barrios de Usaquén como La calleja, La Caro- lina, Unicentro, Molinos Norte o La So- nora ya se encuentran organizados en Frentes de Seguridad luchando contra la delincuencia junto a la Policía. ¿Cómo crear un frente? 1. Los residentes deben escoger a un coordinador que manifieste su deseo de impulsar el programa e informar so- bre las problemáticas de la zona. 2. Crear un Acta de Constitución y Nor- mas de Convivencia. 3. Presentar una solicitud por escrito al comandante de Policía de Usaquén. 4. Cotizar cuánto se invertirá en el componente técnico. 5. Realizar una reunión final para infor- mar sobre el sistema elegido. Cuando todos estos pasos se hayan llevado a cabo se inaugura el Frente de Seguridad. Qué es un frente de seguridad, cómo crearlo y por qué es importante implementarlo en su sector
  • 8. VISIÓN LOCAL 8 Jimena Jiménez tiene 15 años, cursa décimo grado en el Colegio Toberín y es patinadora desde sus 5 años. “Todo empezó un día que a mi mamá le regalaron una bolsita y yo, curiosa, como cualquier niño, me puse a ver qué había y me encontré con unos pa- tines”, cuenta Jimena que así fue como nació su interés por el deporte. Empezó a patinar en el pasillo de su casa y más adelante ingresó a CAF, la escuela donde se formó y a la que perteneció hasta que la pandemia les impidió seguir entrenando. Actualmente esta talentosa deportista hace parte de la liga de patinaje de Bo- yacá y entrena en el parque Altablanca en Usaquén, con la escuela de Patina- je Julián Fernández (JAF). Para Jimena el patinaje no es un ‘hob- bie’, “es un don de Dios, es algo que no se va hasta que se cumpla el propósito que tiene”, afirma. Su objetivo es entrar a la Selección Boyacá y posteriormen- te a la Selección Colombia para llegar a ser campeona mundial en patines. Sabe que la carrera de un deportista es corta y planea estudiar fisioterapia y dedicarse a esta profesión una vez que cumpla su propósito como deportista. Las dificultades Aunque Jimena asegura que desde su primera competencia hasta la más reciente -Departamental de Patinaje en Nobsa, Boyacá- su trayectoria ha sido positiva y todas sus carreras han sido importantes porque le han dejado aprendizajes, no se escapa de la reali- dad deportiva de Colombia. Y es que conseguir patrocinio o finan- ciar su carrera no es fácil, por eso de- cidió alzar la mano y pedir ayuda y se encontró con Horacio estrada, edil de la localidad de Usaquén y apasionado por los jóvenes deportistas. “A Horacio lo conocí por un amigo de mi familia, él sabía que yo necesitaba apoyo económico, nos puso en con- tacto y el edil actualmente me ayuda a financiar mi carrera deportiva”, relata. Su motor Esta jovencita asegura que avanzar con una carrera deportiva requiere de disciplina, determinación y motivación. Pues resulta fácil desistir al enfrentar los detractores que intentan derrumbar sus sueños o a los niños que son crue- les con sus iguales. Sin embargo, ella lleva 10 años avan- zando firme gracias a Diana Maza, su mamá, a quien llama “mi motor”. “Gracias a ella he llegado hasta aquí, ella es mi apoyo, quien me motiva, quien me habla positivo y me dice que luche por mis sueños. Además, Wilson Jiménez (su padre) y su hermanita menor, Jymeira son sus compañeros de carrera y quienes la inspiran para seguir avanzando. “Sigan sus sueños y no escuchen a quienes quieran tumbarlos”. Jimena Jiménez Patinadora de la liga de Boyacá Jimena en sus inicios como patinadora. Cortesía Jimena ha hecho parte de la liga de patinaje de Bogotá y de Boyacá y espera llegar a ser campeona mundial con la Selección Colombia. Cortesía. Ella no camina, ella patina desde sus 5 años de edad