SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Santo Domingo
MAESTRIA EN CONTABILIDAD TRIBUTARIA
MATERIA
AUDITORÍA TRIBUTARIA
TEMA
LEY 57-07
FACILITADOR
LIC. JOAQUIN, MBA
PREPARADO POR:
BELKIS ACOSTA
OSCAR MERCEDES GRULLON
CATALINA LARA
PAULA LOPEZ
LEY NÚMERO 57-07
SOBRE INCENTIVO AL DESARROLLO
DE FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA
Y SUS REGÍMENES ESPECIALES
¿ Qué es la Ley 57-07 ?
Es la ley establece las exenciones de todo impuesto de importación a los equipos, maquinarias y
accesorios importados por las empresas o personas individuales, necesarios para la producción
de energía de fuentes renovables.
OBJETIVOS DE LA LEY 57-07
El Artículo 3 de la Ley 57-07, establece los objetivos, los cuales son:
 Aumentar la diversidad energética del país en cuanto a la capacidad de autoabastecimiento.
 Reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados.
 Estimular los proyectos de inversión privada, desarrollados a partir de fuentes renovables de
energía.
 Mitigar los impactos ambientales negativos de las operaciones energéticas con combustibles fósiles
 Propiciar que la participación de la inversión privada en la generación de electricidad a ser
servida al SENI esté debidamente regulada.
 Propiciar la inversión social comunitaria en proyectos de energías renovables.
 Contribuir a la descentralización de la producción de energía eléctrica y biocombustibles.
 Contribuir al logro de las metas propuestas en el Plan Energético Nacional específicamente en
lo relacionado con las fuentes de energías renovables, incluyendo los biocombustibles.
AMBITO DE APLICACION
 Podrán acogerse a los incentivos establecidos en la ley 57-07, previa
comprobación por CNE, de su viabilidad física, técnica, medioambiental y
financiera, todos los proyectos de instalaciones públicas, privadas y
mixtas, que produzcan energía a partir de fuentes renovables.
 Personas físicas, jurídicas o morales, proyectos comunitarios,
institucionales, asociaciones de productores, cooperativas, auto
productores, propietarios de viviendas e inquilinos de viviendas familiares,
casas comerciales, e industriales que deseen acogerse a los beneficios de
dicha ley.
¿ Cuáles proyectos ?
Parques eólicos y aplicaciones aisladas de molinos de viento con potencia instalada inicial, de conjunto,
que no supere los 50 MW;
Instalaciones hidroeléctricas micro, pequeñas y cuya potencia no supere los 5MW;
Instalaciones electro-solares (fotovoltaicas) de cualquier tipo y de cualquier nivel de potencia;
Plantas de producción de bio-combustibles (destilerías o biorefinerías) de cualquier magnitud o
volumen de producción;
Fincas Energéticas, plantaciones e infraestructuras agropecuarias o agroindustriales destinadas a
la producción de biomasa con destino a consumo energético; de aceites para fabricación de
biodiesel, así como plantas hidrolizadoras productoras de licores de azúcares para fabricación de
etanol carburante y/o para energía y/o bio-combustibles;
Instalaciones termo-solares de media temperatura dedicadas a la obtención de agua caliente y
acondicionamiento de aire.
INCENTIVOS A LAS ENERGÍAS
RENOVABLES
 Prioridad de acceso al mercado / cuotas garantizadas (competencia interna).
 Exención de impuestos de importación, ITBIS, y recargo cambiario a los equipos, maquinarias y
accesorios de energía renovables.
 Peaje de transmisión reducido para energía eléctrica renovable.
 Precio garantizado para electricidad con energía renovable y/o biocombustibles. Exención de
impuestos sobre la renta e incentivos fiscales para auto productores.
Exención de Impuestos. (Artículo 9 Ley 57-07)
La CNE recomendará la exención de todo tipo de impuestos de importación a los equipos,
maquinarias y accesorios importados necesarios para la producción de energía de fuentes renovables.
La exención será del 100% de dichos impuestos.
Este incentivo incluye también la importación de los equipos de transformación, transmisión e
interconexión de energía eléctrica al SENI.
Los equipos y materiales quedan también exentos del pago del Impuesto de Transferencia a los
Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y de todos los impuestos a la venta final.
El Párrafo II del Artículo 9 ofrece un listado de equipos, partes y sistemas que recibirán exención
aduanera inicial.
Exención del Impuesto Sobre La Renta
 Se liberan a las empresas cuyas instalaciones hayan sido aprobadas por la CNE, dedicadas a la
producción y venta de energías renovables, equipos, partes y sistemas por un período de diez años (10)
años a partir del inicio de sus operaciones, y con vigencia máxima hasta el año 2020, del:
 Pago del impuesto sobre la renta sobre los ingresos derivados de la generación y venta de electricidad,
agua caliente, vapor, fuerza motriz, biocombustibles o combustibles sintéticos generados a base de
fuentes de energía renovables;
 Los ingresos derivados de la venta e instalación de los equipos, partes y sistemas de energías
renovables, producidos en el territorio nacional con un valor agregado mínimo del 35%.
Reducción de Impuestos al Financiamiento Externo
 Se reduce a 5% el impuesto por concepto de pago de intereses por
financiamiento externo establecido en el Artículo 306 del Código Tributario,
modificado por la Ley de Reforma Tributaria No. 557-05, del 13 de
diciembre del 2005, para aquellos proyectos desarrollados bajo el amparo
de la Ley 57-07.
Incentivo Fiscal a los Auto Productores
Crédito fiscal de hasta un 75% del costo de la inversión en equipos, al impuesto sobre la renta para
propietarios o inquilinos de viviendas familiares, casas comerciales o industriales que cambien o amplíen
para sistemas de fuentes renovables en la provisión de su autoconsumo energético privado y cuyos
proyectos hayan sido aprobados por los organismos competentes.
 Este crédito fiscal será descontado en los tres (3) años siguientes al impuesto sobre la renta anual.
 La Dirección General de Impuestos Internos, requerirá una certificación de la CNE.
 La CNE y la Dirección General de Impuestos Internos regularán el procedimiento de obtención de este
incentivo fiscal.
Incentivo a Proyectos Comunitarios
Dirigido a las organizaciones comunitarias, asociaciones de productores, cooperativas registradas e
incorporadas.
 Proyectos de energía renovables a pequeña escala (hasta 500Kw) y destinado a uso comunitario.
 Acceso a fondos de financiamientos a las tasas más bajas del mercado, por un monto de hasta el 75%
del costo total de la obra y su instalación.
 La CNE afectará anualmente el 20% de los recursos ingresados al fondo para desarrollo de energía
renovable y ahorro de energía, previsto en la Ley No.112-00.
CONCLUSIONES Y FECHA DE VIGENCIA

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION LEY 5707.pptx

D.s. 4539 electromovilidad
D.s. 4539  electromovilidadD.s. 4539  electromovilidad
D.s. 4539 electromovilidad
Fabricio Noriega
 
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovableLey 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
cesrd
 
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidadDecreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
cesrd
 
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidadLey 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
cesrd
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
amairani melo olvera
 
Ley 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidadLey 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidad
cesrd
 
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías RenovablesLewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
MarceloLewandowski
 
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Mi Familia Polanco Jerez
 
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Alberto Vázquez Garea
 
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
cesrd
 
03. ley no. 125 01 ley general de electricidad
03. ley no. 125 01 ley general de electricidad03. ley no. 125 01 ley general de electricidad
03. ley no. 125 01 ley general de electricidad
vepreca
 
Proyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpiasProyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpias
José David Name
 
Conelec 008-08 ferum
Conelec 008-08 ferumConelec 008-08 ferum
Conelec 008-08 ferum
miguel lalangui
 
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Felipe Harboe Bascuñan
 
Decreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
cesrd
 
1 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 205711 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 20571
GiulianoBozzz
 
Presentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgrPresentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgr
Daniel García
 
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
Alberto Vázquez Garea
 
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvadorNormativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
ASI El Salvador
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
UNAM
 

Similar a PRESENTACION LEY 5707.pptx (20)

D.s. 4539 electromovilidad
D.s. 4539  electromovilidadD.s. 4539  electromovilidad
D.s. 4539 electromovilidad
 
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovableLey 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
 
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidadDecreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
 
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidadLey 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
 
Ley 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidadLey 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidad
 
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías RenovablesLewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
 
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
 
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
 
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
 
03. ley no. 125 01 ley general de electricidad
03. ley no. 125 01 ley general de electricidad03. ley no. 125 01 ley general de electricidad
03. ley no. 125 01 ley general de electricidad
 
Proyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpiasProyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpias
 
Conelec 008-08 ferum
Conelec 008-08 ferumConelec 008-08 ferum
Conelec 008-08 ferum
 
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
 
Decreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 749 02 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
 
1 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 205711 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 20571
 
Presentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgrPresentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgr
 
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
 
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvadorNormativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

PRESENTACION LEY 5707.pptx

  • 1. Universidad Autónoma De Santo Domingo MAESTRIA EN CONTABILIDAD TRIBUTARIA MATERIA AUDITORÍA TRIBUTARIA TEMA LEY 57-07 FACILITADOR LIC. JOAQUIN, MBA PREPARADO POR: BELKIS ACOSTA OSCAR MERCEDES GRULLON CATALINA LARA PAULA LOPEZ
  • 2. LEY NÚMERO 57-07 SOBRE INCENTIVO AL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y SUS REGÍMENES ESPECIALES
  • 3. ¿ Qué es la Ley 57-07 ? Es la ley establece las exenciones de todo impuesto de importación a los equipos, maquinarias y accesorios importados por las empresas o personas individuales, necesarios para la producción de energía de fuentes renovables.
  • 4. OBJETIVOS DE LA LEY 57-07
  • 5. El Artículo 3 de la Ley 57-07, establece los objetivos, los cuales son:  Aumentar la diversidad energética del país en cuanto a la capacidad de autoabastecimiento.  Reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados.  Estimular los proyectos de inversión privada, desarrollados a partir de fuentes renovables de energía.  Mitigar los impactos ambientales negativos de las operaciones energéticas con combustibles fósiles
  • 6.  Propiciar que la participación de la inversión privada en la generación de electricidad a ser servida al SENI esté debidamente regulada.  Propiciar la inversión social comunitaria en proyectos de energías renovables.  Contribuir a la descentralización de la producción de energía eléctrica y biocombustibles.  Contribuir al logro de las metas propuestas en el Plan Energético Nacional específicamente en lo relacionado con las fuentes de energías renovables, incluyendo los biocombustibles.
  • 8.  Podrán acogerse a los incentivos establecidos en la ley 57-07, previa comprobación por CNE, de su viabilidad física, técnica, medioambiental y financiera, todos los proyectos de instalaciones públicas, privadas y mixtas, que produzcan energía a partir de fuentes renovables.  Personas físicas, jurídicas o morales, proyectos comunitarios, institucionales, asociaciones de productores, cooperativas, auto productores, propietarios de viviendas e inquilinos de viviendas familiares, casas comerciales, e industriales que deseen acogerse a los beneficios de dicha ley.
  • 9. ¿ Cuáles proyectos ? Parques eólicos y aplicaciones aisladas de molinos de viento con potencia instalada inicial, de conjunto, que no supere los 50 MW; Instalaciones hidroeléctricas micro, pequeñas y cuya potencia no supere los 5MW; Instalaciones electro-solares (fotovoltaicas) de cualquier tipo y de cualquier nivel de potencia; Plantas de producción de bio-combustibles (destilerías o biorefinerías) de cualquier magnitud o volumen de producción; Fincas Energéticas, plantaciones e infraestructuras agropecuarias o agroindustriales destinadas a la producción de biomasa con destino a consumo energético; de aceites para fabricación de biodiesel, así como plantas hidrolizadoras productoras de licores de azúcares para fabricación de etanol carburante y/o para energía y/o bio-combustibles;
  • 10. Instalaciones termo-solares de media temperatura dedicadas a la obtención de agua caliente y acondicionamiento de aire.
  • 11. INCENTIVOS A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
  • 12.  Prioridad de acceso al mercado / cuotas garantizadas (competencia interna).  Exención de impuestos de importación, ITBIS, y recargo cambiario a los equipos, maquinarias y accesorios de energía renovables.  Peaje de transmisión reducido para energía eléctrica renovable.  Precio garantizado para electricidad con energía renovable y/o biocombustibles. Exención de impuestos sobre la renta e incentivos fiscales para auto productores.
  • 13. Exención de Impuestos. (Artículo 9 Ley 57-07) La CNE recomendará la exención de todo tipo de impuestos de importación a los equipos, maquinarias y accesorios importados necesarios para la producción de energía de fuentes renovables. La exención será del 100% de dichos impuestos. Este incentivo incluye también la importación de los equipos de transformación, transmisión e interconexión de energía eléctrica al SENI. Los equipos y materiales quedan también exentos del pago del Impuesto de Transferencia a los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y de todos los impuestos a la venta final. El Párrafo II del Artículo 9 ofrece un listado de equipos, partes y sistemas que recibirán exención aduanera inicial.
  • 14. Exención del Impuesto Sobre La Renta  Se liberan a las empresas cuyas instalaciones hayan sido aprobadas por la CNE, dedicadas a la producción y venta de energías renovables, equipos, partes y sistemas por un período de diez años (10) años a partir del inicio de sus operaciones, y con vigencia máxima hasta el año 2020, del:  Pago del impuesto sobre la renta sobre los ingresos derivados de la generación y venta de electricidad, agua caliente, vapor, fuerza motriz, biocombustibles o combustibles sintéticos generados a base de fuentes de energía renovables;  Los ingresos derivados de la venta e instalación de los equipos, partes y sistemas de energías renovables, producidos en el territorio nacional con un valor agregado mínimo del 35%.
  • 15. Reducción de Impuestos al Financiamiento Externo  Se reduce a 5% el impuesto por concepto de pago de intereses por financiamiento externo establecido en el Artículo 306 del Código Tributario, modificado por la Ley de Reforma Tributaria No. 557-05, del 13 de diciembre del 2005, para aquellos proyectos desarrollados bajo el amparo de la Ley 57-07.
  • 16. Incentivo Fiscal a los Auto Productores Crédito fiscal de hasta un 75% del costo de la inversión en equipos, al impuesto sobre la renta para propietarios o inquilinos de viviendas familiares, casas comerciales o industriales que cambien o amplíen para sistemas de fuentes renovables en la provisión de su autoconsumo energético privado y cuyos proyectos hayan sido aprobados por los organismos competentes.  Este crédito fiscal será descontado en los tres (3) años siguientes al impuesto sobre la renta anual.  La Dirección General de Impuestos Internos, requerirá una certificación de la CNE.  La CNE y la Dirección General de Impuestos Internos regularán el procedimiento de obtención de este incentivo fiscal.
  • 17. Incentivo a Proyectos Comunitarios Dirigido a las organizaciones comunitarias, asociaciones de productores, cooperativas registradas e incorporadas.  Proyectos de energía renovables a pequeña escala (hasta 500Kw) y destinado a uso comunitario.  Acceso a fondos de financiamientos a las tasas más bajas del mercado, por un monto de hasta el 75% del costo total de la obra y su instalación.  La CNE afectará anualmente el 20% de los recursos ingresados al fondo para desarrollo de energía renovable y ahorro de energía, previsto en la Ley No.112-00.
  • 18. CONCLUSIONES Y FECHA DE VIGENCIA