SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 57-07 De Incentivos A Las Energías 
Renovables 
Ing. Raúl Castro Báez | INCAPRE
Descripción de la presentación 
En la siguiente presentación se explicaran los artículos mas relevantes de la ley 
57-07 (ley de incentivos a las energías renovables de la República Dominicana) 
que aplican a la energía solar fotovoltaica, así como, también la correcta 
interpretación de la misma y como aplicarla de forma correcta.
Objetivos 
 Conocer los tipos de exenciones y incentivos que contempla la ley 57-07. 
 Conocer cuales incentivos son aplicables a la energía solar fotovoltaica. 
 Identificar cuales equipos y productos contempla la ley para poder ser aplicada. 
 Calcular los incentivos para un proyecto dado. 
 
 Manos a la Obra!!!
LEY 57-07 
 ¿Qué es? 
 Esta Ley establece la exención de todo tipo de impuestos de importación 
a los equipos, maquinarias y accesorios importados por las empresas o 
personas individuales, necesarios para la producción de energía de 
fuentes renovables contemplados en la mismas, que de acuerdo con el 
reglamento de la presente ley apliquen a los incentivos que ésta crea.
Factores de éxito 
 Para la aplicación de estas exenciones la 
Comisión Nacional de Energía debe evaluar 
y verificar las solicitudes de incentivos para 
proceder autorizar la exención mediante 
certificaciones y/o resoluciones aquellas 
que se enmarcan dentro de la Ley.
CAPITULO II: Alcance, Objetivos, Incentivos, 
Consignación y Supervisión De Recursos Económicos. 
Podrán acogerse a los incentivos establecidos en la Ley No. 57-07, previa comprobación ante la CNE, de su 
viabilidad física, técnica, medioambiental y financiera, todos los proyectos de instalaciones públicas, privadas, 
mixtas, que produzcan energía a partir de fuentes renovables, sean estas personas físicas, jurídicas o morales, 
proyectos comunitarios, instituciones de interés social (organizaciones comunitarias, asociaciones de 
productores, cooperativas registradas e incorporadas), auto productores, propietarios e inquilinos de viviendas 
familiares, casas comerciales e industriales, que deseen acogerse a los beneficios de la Ley No. 57-07, 
produciendo energía a partir de lo siguiente: 
 Parques eólicos y aplicaciones aisladas de molinos de vientos. 
 Instalaciones hidroeléctricas micros, pequeñas y/o cuya potencia no supere los 5 MW. 
 Instalaciones electro-solares (fotovoltaicos) de cualquier tipo y de cualquier nivel de potencia. 
 Entre otras que pueden consultar en el capitulo II, articulo II, párrafo 1 de la ley.
CAPITULO III: Incentivos Generales A La Producción 
Y Al Uso De Energia Renovable. 
 Artículo 9.- Exención de impuestos. La Comisión Nacional de Energía (CNE) recomendará la exención de todo 
tipo de impuestos de importación a los equipos, maquinarias y accesorios importados por las empresas o 
personas individuales, necesarios 26 Ley número 57-07 para la producción de energía de fuentes renovables 
contemplados en el PÁRRAFO II del presente artículo. 
 La exención será del 40% de dichos impuestos. Este incentivo incluye también la importación de los equipos 
de transformación, transmisión e interconexión de energía eléctrica al SENI. Para los proyectos basados en 
fuentes renovables, que cumplan con esta ley. Los equipos y materiales dentro de este capítulo quedan 
también exentos del pago del Impuesto de Transferencia a los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y de 
todos los impuestos a la venta final.
Exenciones que contempla la ley 
Exención del Impuesto 
sobre la Renta. 
Incentivo fiscal a los 
auto productores. 
Incentivo a proyectos 
comunitarios 
Certificados y/o bonos por 
reducción de emisiones 
contaminantes. 
Reducción de impuestos al 
financiamiento externo
Qué dice la ley 57-07? 
 Exención del Impuesto sobre la Renta: 
 Se liberan por un período de diez años (10) años a partir del inicio de sus operaciones, y con vigencia máxima hasta el año 2020, del 
pago del impuesto sobre la renta sobre los ingresos derivados de la generación y venta de electricidad. 
 Reducción de impuestos al financiamiento: 
 externo. Se reduce a 5% el impuesto por concepto de pago de intereses por financiamiento externo establecido en el Artículo 306 del 
CódigoTributario. 
 Incentivo fiscal a los auto productores: 
 En función de la tecnología de energías renovables asociada a cada proyecto, se otorga hasta un 75% del costo de la inversión en 
equipos, como crédito único al impuesto sobre la renta, a los propietarios o inquilinos de viviendas familiares, casas comerciales o 
industriales. 
 Incentivo a proyectos comunitarios. 
 Todas aquellas instituciones de interés social (organizaciones comunitarias, asociaciones de productores, cooperativas registradas e 
incorporadas) que deseen desarrollar fuentes de energía renovables a pequeña escala (hasta 500Kw) y destinado a uso comunitario, 
podrán acceder a fondos de financiamientos a las tasas más bajas del mercado para proyectos de desarrollo, por un monto de hasta el 
75%del costo total de la obra y su instalación. 
 Certificados y/o bonos por reducción 
 de emisiones contaminantes. Los certificados o bonos por reducción de emisiones (secuestro de carbono) canjeables según el llamado “Acuerdo de Kyoto” y 
que puedan derivarse de los proyectos de energía renovables, pertenecerán a los propietarios de dichos proyectos para beneficio comercial de los mismos.
Lista De Equipos, Partes Y Sistemas A Recibir 
Exención. (Energía Solar Fotovoltaica) 
Paneles 
Solares 
Inversores 
Síncronos de 
conexión a red 
Inversores 
para sistemas 
Acumuladores 
Solares
Caso De Estudio: Planta Fotovoltaica de 5.61kWp 
Descripción Cantidad 
Precio 
Unitario 
Precio total Ley 57-07? 
Panel solar Renesola 
Policristalino de alta 
eficiencia con potencia de 
255Wp 
22 US$ 405 US$ 8,910 ? 
Inversor Grid-Tie, Sunny Boy 
11,000TL-US 11kW 240V 
AFCI 
1 
US$ 2,700 
US$ 2,700 ? 
Materiales Eléctricos 
(conectores, cables, etc…) 
1 US$ 200 US$ 200 
?
Repuesta!! 
Descripción Cantidad 
Precio 
Unitario 
Precio total Ley 57-07? 
Panel solar Renesola 
Policrisutalino de alta 
eficiencia con potencia de 
255Wp 
22 RD$ 405 RD$ 8,910 40% X 8,910= 3,564 US$ 
Inversor Grid-Tie, Sunny Boy 
11,000TL-US 11kW 240V 
AFCI 
1 
RD$ 2,700 
RD$ 2,700 40% X 2,700= 1,080 US$ 
Materiales Eléctricos 
(conectores, cables, etc…) 
1 200 200 La ley no contempla los 
materiales eléctricos. 
El total a Descontar para exención y incentivos es de 3,564+ 1,080 = 4,664 US$
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Cámara Colombiana de la Energía
 
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERUFUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
 SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ... SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
Doris Capurro
 
Autocosumo y la Generación Distribuida
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación Distribuida
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa RicaV-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010luchonomasdeiquique
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715 Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovablesGVEP International LAC
 
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas InteligentesV-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 

La actualidad más candente (20)

XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
 
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
 
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERUFUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
 
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
 
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
 
SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
 SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ... SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
 
Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
 
Autocosumo y la Generación Distribuida
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación Distribuida
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
 
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
 
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
 
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa RicaV-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
 
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
 
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez   Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
 
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715 Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
 
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas InteligentesV-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
 

Destacado

Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Carlos Rymer
 
Energía eólica A.F y M.S
Energía eólica A.F y M.SEnergía eólica A.F y M.S
Energía eólica A.F y M.Smsamolo
 
ENERGIA SOLAR TERMICA
ENERGIA SOLAR TERMICAENERGIA SOLAR TERMICA
ENERGIA SOLAR TERMICA
Maxx M
 
Energía Solar en República Dominicana
Energía Solar en República DominicanaEnergía Solar en República Dominicana
Energía Solar en República Dominicana
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Ernyplay
 
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
ECODES
 
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Juan Carlos Russo
 
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
FUNDEIMES
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Daniel de Busturia
 
Salud ambiental y eficiencia energética
Salud ambiental y eficiencia energéticaSalud ambiental y eficiencia energética
Salud ambiental y eficiencia energética
GHP
 
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaPropuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaCarlos Rymer
 
Aspectos legales en República Dominicana
Aspectos legales en República DominicanaAspectos legales en República Dominicana
Aspectos legales en República Dominicana
ProColombia
 
Presetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOM
Presetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOMPresetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOM
Presetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOM
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
mervar250
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...juantoro90
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energetica Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
Ministerio de Economía y Hacienda.
 

Destacado (20)

Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
 
Energía eólica A.F y M.S
Energía eólica A.F y M.SEnergía eólica A.F y M.S
Energía eólica A.F y M.S
 
ENERGIA SOLAR TERMICA
ENERGIA SOLAR TERMICAENERGIA SOLAR TERMICA
ENERGIA SOLAR TERMICA
 
Energía Solar en República Dominicana
Energía Solar en República DominicanaEnergía Solar en República Dominicana
Energía Solar en República Dominicana
 
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
 
Alta tension
Alta tensionAlta tension
Alta tension
 
Visual basic y excel
Visual basic y excelVisual basic y excel
Visual basic y excel
 
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
 
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
Desafíos y Potencial para las energias renovables - eficiencia energética en ...
 
Placas Solares
Placas SolaresPlacas Solares
Placas Solares
 
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
 
Salud ambiental y eficiencia energética
Salud ambiental y eficiencia energéticaSalud ambiental y eficiencia energética
Salud ambiental y eficiencia energética
 
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaPropuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
 
Aspectos legales en República Dominicana
Aspectos legales en República DominicanaAspectos legales en República Dominicana
Aspectos legales en República Dominicana
 
Presetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOM
Presetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOMPresetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOM
Presetanción de Joel Santos- Presidente de COPARDOM
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energetica Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
 

Similar a Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables

PRESENTACION LEY 5707.pptx
PRESENTACION LEY 5707.pptxPRESENTACION LEY 5707.pptx
PRESENTACION LEY 5707.pptx
LinaLaraHerrera
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESdrpedroblanco
 
Juan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.pptJuan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.ppt
OscarVargas836525
 
Presentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgrPresentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgr
Daniel García
 
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidadLey 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
cesrd
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
Jorge Morales
 
Marco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNCMarco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNCkipus
 
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvadorNormativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvadorASI El Salvador
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
amairani melo olvera
 
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
cesrd
 
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Mi Familia Polanco Jerez
 
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías RenovablesLewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
MarceloLewandowski
 
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Mariano H. Bernardi
 
Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...
Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...
Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...
Smart Villages
 
201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables
Jorge Morales
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián SkindIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
Juany Alonso
 
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián SkindPresentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián Skind
IADERE
 
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumoInversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Albasolar
 
Ley 57-07 Analisis .pptx
Ley 57-07 Analisis  .pptxLey 57-07 Analisis  .pptx
Ley 57-07 Analisis .pptx
RosalbaDaz2
 
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidadDecreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
cesrd
 

Similar a Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables (20)

PRESENTACION LEY 5707.pptx
PRESENTACION LEY 5707.pptxPRESENTACION LEY 5707.pptx
PRESENTACION LEY 5707.pptx
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
 
Juan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.pptJuan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.ppt
 
Presentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgrPresentación paeeem dgr
Presentación paeeem dgr
 
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidadLey 186 07 modifica ley general de electricidad
Ley 186 07 modifica ley general de electricidad
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
 
Marco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNCMarco regulatorio para proyectos ERNC
Marco regulatorio para proyectos ERNC
 
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvadorNormativas y regulacion de energia renovable en el salvador
Normativas y regulacion de energia renovable en el salvador
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
 
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidadDecreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
Decreto 494 07 modifica reglamento aplicación ley general electricidad
 
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
 
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías RenovablesLewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
Lewandowski pide la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables
 
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
 
Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...
Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...
Dominican Republic| Nov-16 | BASE LEGAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN REPÚBLI...
 
201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián SkindIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
 
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián SkindPresentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián Skind
 
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumoInversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
 
Ley 57-07 Analisis .pptx
Ley 57-07 Analisis  .pptxLey 57-07 Analisis  .pptx
Ley 57-07 Analisis .pptx
 
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidadDecreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
Decreto 555 02 reglamento aplicacion ley general electricidad
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables

  • 1. Ley 57-07 De Incentivos A Las Energías Renovables Ing. Raúl Castro Báez | INCAPRE
  • 2. Descripción de la presentación En la siguiente presentación se explicaran los artículos mas relevantes de la ley 57-07 (ley de incentivos a las energías renovables de la República Dominicana) que aplican a la energía solar fotovoltaica, así como, también la correcta interpretación de la misma y como aplicarla de forma correcta.
  • 3. Objetivos  Conocer los tipos de exenciones y incentivos que contempla la ley 57-07.  Conocer cuales incentivos son aplicables a la energía solar fotovoltaica.  Identificar cuales equipos y productos contempla la ley para poder ser aplicada.  Calcular los incentivos para un proyecto dado.   Manos a la Obra!!!
  • 4. LEY 57-07  ¿Qué es?  Esta Ley establece la exención de todo tipo de impuestos de importación a los equipos, maquinarias y accesorios importados por las empresas o personas individuales, necesarios para la producción de energía de fuentes renovables contemplados en la mismas, que de acuerdo con el reglamento de la presente ley apliquen a los incentivos que ésta crea.
  • 5. Factores de éxito  Para la aplicación de estas exenciones la Comisión Nacional de Energía debe evaluar y verificar las solicitudes de incentivos para proceder autorizar la exención mediante certificaciones y/o resoluciones aquellas que se enmarcan dentro de la Ley.
  • 6. CAPITULO II: Alcance, Objetivos, Incentivos, Consignación y Supervisión De Recursos Económicos. Podrán acogerse a los incentivos establecidos en la Ley No. 57-07, previa comprobación ante la CNE, de su viabilidad física, técnica, medioambiental y financiera, todos los proyectos de instalaciones públicas, privadas, mixtas, que produzcan energía a partir de fuentes renovables, sean estas personas físicas, jurídicas o morales, proyectos comunitarios, instituciones de interés social (organizaciones comunitarias, asociaciones de productores, cooperativas registradas e incorporadas), auto productores, propietarios e inquilinos de viviendas familiares, casas comerciales e industriales, que deseen acogerse a los beneficios de la Ley No. 57-07, produciendo energía a partir de lo siguiente:  Parques eólicos y aplicaciones aisladas de molinos de vientos.  Instalaciones hidroeléctricas micros, pequeñas y/o cuya potencia no supere los 5 MW.  Instalaciones electro-solares (fotovoltaicos) de cualquier tipo y de cualquier nivel de potencia.  Entre otras que pueden consultar en el capitulo II, articulo II, párrafo 1 de la ley.
  • 7. CAPITULO III: Incentivos Generales A La Producción Y Al Uso De Energia Renovable.  Artículo 9.- Exención de impuestos. La Comisión Nacional de Energía (CNE) recomendará la exención de todo tipo de impuestos de importación a los equipos, maquinarias y accesorios importados por las empresas o personas individuales, necesarios 26 Ley número 57-07 para la producción de energía de fuentes renovables contemplados en el PÁRRAFO II del presente artículo.  La exención será del 40% de dichos impuestos. Este incentivo incluye también la importación de los equipos de transformación, transmisión e interconexión de energía eléctrica al SENI. Para los proyectos basados en fuentes renovables, que cumplan con esta ley. Los equipos y materiales dentro de este capítulo quedan también exentos del pago del Impuesto de Transferencia a los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y de todos los impuestos a la venta final.
  • 8. Exenciones que contempla la ley Exención del Impuesto sobre la Renta. Incentivo fiscal a los auto productores. Incentivo a proyectos comunitarios Certificados y/o bonos por reducción de emisiones contaminantes. Reducción de impuestos al financiamiento externo
  • 9. Qué dice la ley 57-07?  Exención del Impuesto sobre la Renta:  Se liberan por un período de diez años (10) años a partir del inicio de sus operaciones, y con vigencia máxima hasta el año 2020, del pago del impuesto sobre la renta sobre los ingresos derivados de la generación y venta de electricidad.  Reducción de impuestos al financiamiento:  externo. Se reduce a 5% el impuesto por concepto de pago de intereses por financiamiento externo establecido en el Artículo 306 del CódigoTributario.  Incentivo fiscal a los auto productores:  En función de la tecnología de energías renovables asociada a cada proyecto, se otorga hasta un 75% del costo de la inversión en equipos, como crédito único al impuesto sobre la renta, a los propietarios o inquilinos de viviendas familiares, casas comerciales o industriales.  Incentivo a proyectos comunitarios.  Todas aquellas instituciones de interés social (organizaciones comunitarias, asociaciones de productores, cooperativas registradas e incorporadas) que deseen desarrollar fuentes de energía renovables a pequeña escala (hasta 500Kw) y destinado a uso comunitario, podrán acceder a fondos de financiamientos a las tasas más bajas del mercado para proyectos de desarrollo, por un monto de hasta el 75%del costo total de la obra y su instalación.  Certificados y/o bonos por reducción  de emisiones contaminantes. Los certificados o bonos por reducción de emisiones (secuestro de carbono) canjeables según el llamado “Acuerdo de Kyoto” y que puedan derivarse de los proyectos de energía renovables, pertenecerán a los propietarios de dichos proyectos para beneficio comercial de los mismos.
  • 10. Lista De Equipos, Partes Y Sistemas A Recibir Exención. (Energía Solar Fotovoltaica) Paneles Solares Inversores Síncronos de conexión a red Inversores para sistemas Acumuladores Solares
  • 11. Caso De Estudio: Planta Fotovoltaica de 5.61kWp Descripción Cantidad Precio Unitario Precio total Ley 57-07? Panel solar Renesola Policristalino de alta eficiencia con potencia de 255Wp 22 US$ 405 US$ 8,910 ? Inversor Grid-Tie, Sunny Boy 11,000TL-US 11kW 240V AFCI 1 US$ 2,700 US$ 2,700 ? Materiales Eléctricos (conectores, cables, etc…) 1 US$ 200 US$ 200 ?
  • 12. Repuesta!! Descripción Cantidad Precio Unitario Precio total Ley 57-07? Panel solar Renesola Policrisutalino de alta eficiencia con potencia de 255Wp 22 RD$ 405 RD$ 8,910 40% X 8,910= 3,564 US$ Inversor Grid-Tie, Sunny Boy 11,000TL-US 11kW 240V AFCI 1 RD$ 2,700 RD$ 2,700 40% X 2,700= 1,080 US$ Materiales Eléctricos (conectores, cables, etc…) 1 200 200 La ley no contempla los materiales eléctricos. El total a Descontar para exención y incentivos es de 3,564+ 1,080 = 4,664 US$

Notas del editor

  1. Quizás necesite más de una diapositiva
  2. Quizás necesite más de una diapositiva