SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada
U.N.E.F.A.
Núcleo Mérida Extensión Tovar
PARTICIPANTE
S:
Yandris Bossa
Maria T. Mora
Aniuska
Márquez
Las TIC y la Educación
Universitaria.
ING. YESSIKA AYALA
Tovar; 06 de octubre
del 2015
La educación es un derecho humano y deber
social.
Educación integral, de calidad y permanente.
Los medios de comunicación - Formación
ciudadana.
Servicios públicos como tv, radio, redes de
bibliotecas e informática.
Universidades autónomas
La única limitación será la aptitud, vocación y
aspiración del individuo.
Se refiere a la educación y
medios de comunicación
como servicio publico donde
permitan el desarrollo del
pensamiento critico y
actitudes.
Tomar en cuenta las
personas con
discapacidad auditiva.
Establecer el marco legal de las
telecomunicaciones, con el fin de garantizar el
derecho humano de las personas a la
comunicación y a la realización de actividades
económicas de telecomunicaciones, con una única
limitación.
Importancia de su estudio y el dominio de
las influencias que tal transformación
impone al ser humano como ente social ya
que tiende a modificar no solo sus hábitos y
patrones de conducta, sino, incluso su
forma de pensar.
Ley Orgánica de Protección del niño,
niña y adolescente
Garantiza el ejercicio y el disfrute pleno y
efectivo de sus derechos y garantías a través
de la protección integral.
Art. 73, del fomento a la creación, producción y
difusión de información.
El estado debe fomentar la
creación, producción y difusión de
materiales informativos, libros,
publicaciones, obras artísticas y
producciones audiovisuales que
sean de la mas alta calidad que
promuevan.
Decreto ley sobre el acceso y uso del
INTERNET.
Nº 825
Política prioritaria para el
desarrollo cultural, económico,
social y político de la nación.
Los medios de comunicación
deberán promover y divulgar
información referente al uso del
internet.
El ejecutivo nacional,
establecerá políticas
tendientes a la promoción y
masificación del uso del
internet. .
Los organismos públicos-
intercambio de información con los
particulares, prestando servicios
comunitarios; buzón de denuncias,
tramites comunitarios, educación…
El ministerio de educación,
cultura y deportes, en
coordinación con los
ministerios de Infraestructura,
de planificación y desarrollo de
ciencia y tecnología- plan para
la dotación.
Publicado en la Gaceta oficial
Nº 38.095
28/ 12/ 2004
Que es prioridad del Estado incentivar y
fomentar la producción de bienes y servicios
para satisfacer las necesidades de la
población
Que el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos,
permite mayor participación de los usuarios en el
mantenimiento de los niveles de seguridad e interoperatividad
El Ministerio de Educación y Deportes, en
coordinación con el Ministerio de Ciencia y
Tecnología, establecerá las políticas para incluir el
Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos,
en los programas de educación básica y
diversificada.
MISIÓN
El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación contribuirá con hacer posible un
desarrollo Endógeno, Sustentable y Humano a
través del incentivo y desarrollo de procesos de
investigación, producción y transferencia de
conocimiento de calidad y pertinentes a los
problemas y demandas fundamentales que
afectan actualmente a la sociedad venezolana y
los que potencialmente (mediano y largo plazos),
pudieran impactar las áreas económicas, sociales
y culturales donde la ciencia, tecnología e
innovación desempeñan un rol fundamental
VISIÓN
En el año 2030 Venezuela cuenta con una cultura científica transdisciplinaria e
incluyente, donde la población es social y culturalmente integrada, creativa y
solidaria, el bienestar es compartido por todos sus ciudadanos, se respeta la
naturaleza, se preservan los saberes populares, la diversidad de la cultura
propia y el conocimiento ancestral de sus pueblos indígenas y
afrodescendientes, en el marco de los valores de cooperación, inclusión y
soberanía nacional.
FINALIDAD DEL PLAN
Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus
potencialidades y capacidades hacia la transformación de
la sociedad venezolana, a partir de la configuración de
valores y modelos de acción que la hagan pertinente,
integral, de producción colectiva, comprometida con la
inclusión y la vida en el planeta.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Promover la independencia científica tecnológica con la
finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía
científico-técnica, necesarios para construir un modelo
endógeno de desarrollo ambientalmente sustentable
para el país.
2. Desarrollar una ciencia y tecnología para la
inclusión social, donde los actores de la
sociedad venezolana sean sujetos de acción
en la formulación de políticas públicas en
ciencia y tecnología y partícipes de nuevo
pensamiento científico que se gesta en el país
3. Generar mayores capacidades nacionales en ciencia,
tecnología e innovación referidas a la formación de talento, la
creación y fortalecimiento de infraestructura científica y al
conjunto de plataformas tecnológicas requeridas en nuestro
país.
a) Los métodos de planificación.
b) La formación de redes.
c) La necesidad de recuperar las distintas modalidades de
conocimientos.
d) La identificación de las capacidades.
e) La articulación interinstitucional.
f) El uso de las TIC.
Presentacion lista
Presentacion lista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fatima torres ministerio de ciencia y tecnologia
Fatima torres ministerio de ciencia y tecnologiaFatima torres ministerio de ciencia y tecnologia
Fatima torres ministerio de ciencia y tecnologia
Fatima P Torres
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
rudysrojas
 
Plan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajoPlan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajo
Eduarlore
 
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquezRegulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
migle123
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentiliExperiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
anamomirge
 
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUnidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
danieltizamo
 
Tecnología educativa 2012 yessica ramos
Tecnología educativa 2012 yessica ramosTecnología educativa 2012 yessica ramos
Tecnología educativa 2012 yessica ramos
yessica ramos
 
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las TicssMapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
pfalco
 
Presentación CTI
Presentación CTIPresentación CTI
Presentación CTI
Ernesto Mendoza
 
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
LuisalbertoHernandezSilva
 
TALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3MTALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3M
danieltizamo
 
Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)
Alejandro Vivas
 
Normativa legal
Normativa legalNormativa legal
Normativa legal
DianaCantos22
 
Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos.
Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos. Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos.
Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos.
anthonyparra89
 

La actualidad más candente (14)

Fatima torres ministerio de ciencia y tecnologia
Fatima torres ministerio de ciencia y tecnologiaFatima torres ministerio de ciencia y tecnologia
Fatima torres ministerio de ciencia y tecnologia
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
 
Plan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajoPlan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajo
 
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquezRegulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentiliExperiencias 1 a 1 en américa latina   miryam gentili
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
 
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUnidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
 
Tecnología educativa 2012 yessica ramos
Tecnología educativa 2012 yessica ramosTecnología educativa 2012 yessica ramos
Tecnología educativa 2012 yessica ramos
 
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las TicssMapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
Mapa Mental Sobre Los Fundamentos Legales De Las Ticss
 
Presentación CTI
Presentación CTIPresentación CTI
Presentación CTI
 
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
 
TALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3MTALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3M
 
Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)
 
Normativa legal
Normativa legalNormativa legal
Normativa legal
 
Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos.
Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos. Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos.
Análisis "Decreto n° 825 y ley de Delitos informáticos.
 

Similar a Presentacion lista

Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
juanlquintana
 
ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.
melvinalfonsogomezse
 
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
RjuliethR
 
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Alexis Martinez
 
Diapositivas libro blanco
Diapositivas libro blancoDiapositivas libro blanco
Diapositivas libro blanco
pamela
 
Fundamentos tics
Fundamentos ticsFundamentos tics
Fundamentos tics
Liseth Chávez
 
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologicaPlan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
fabricio_20
 
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologicaPlan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
fabricio_20
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
guerrero1107
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
guerrero1107
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
guerrero1107
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Orlando Medina
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
estefinobarbie
 
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologicaPlan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
fabricio_20
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
PEDRO
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
DEYSI
 
Yari power
Yari powerYari power
Yari power
saritaabreu
 
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
ChristopherMauricioM
 
Planificacion de la informacion final
Planificacion de la informacion finalPlanificacion de la informacion final
Planificacion de la informacion final
rdsimancas
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
DeiviGarcia1
 

Similar a Presentacion lista (20)

Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografia sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
 
ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.
 
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
 
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional ciencia, tecnologia e innovacion
 
Diapositivas libro blanco
Diapositivas libro blancoDiapositivas libro blanco
Diapositivas libro blanco
 
Fundamentos tics
Fundamentos ticsFundamentos tics
Fundamentos tics
 
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologicaPlan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
 
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologicaPlan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
 
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologicaPlan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
Plan nacional de ciencia e innovacion tecnologica
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Yari power
Yari powerYari power
Yari power
 
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
 
Planificacion de la informacion final
Planificacion de la informacion finalPlanificacion de la informacion final
Planificacion de la informacion final
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentacion lista

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada U.N.E.F.A. Núcleo Mérida Extensión Tovar PARTICIPANTE S: Yandris Bossa Maria T. Mora Aniuska Márquez Las TIC y la Educación Universitaria. ING. YESSIKA AYALA Tovar; 06 de octubre del 2015
  • 2. La educación es un derecho humano y deber social. Educación integral, de calidad y permanente. Los medios de comunicación - Formación ciudadana. Servicios públicos como tv, radio, redes de bibliotecas e informática. Universidades autónomas La única limitación será la aptitud, vocación y aspiración del individuo.
  • 3. Se refiere a la educación y medios de comunicación como servicio publico donde permitan el desarrollo del pensamiento critico y actitudes. Tomar en cuenta las personas con discapacidad auditiva.
  • 4. Establecer el marco legal de las telecomunicaciones, con el fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de actividades económicas de telecomunicaciones, con una única limitación.
  • 5. Importancia de su estudio y el dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social ya que tiende a modificar no solo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso su forma de pensar.
  • 6. Ley Orgánica de Protección del niño, niña y adolescente Garantiza el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías a través de la protección integral. Art. 73, del fomento a la creación, producción y difusión de información. El estado debe fomentar la creación, producción y difusión de materiales informativos, libros, publicaciones, obras artísticas y producciones audiovisuales que sean de la mas alta calidad que promuevan.
  • 7. Decreto ley sobre el acceso y uso del INTERNET. Nº 825 Política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la nación. Los medios de comunicación deberán promover y divulgar información referente al uso del internet. El ejecutivo nacional, establecerá políticas tendientes a la promoción y masificación del uso del internet. . Los organismos públicos- intercambio de información con los particulares, prestando servicios comunitarios; buzón de denuncias, tramites comunitarios, educación… El ministerio de educación, cultura y deportes, en coordinación con los ministerios de Infraestructura, de planificación y desarrollo de ciencia y tecnología- plan para la dotación.
  • 8. Publicado en la Gaceta oficial Nº 38.095 28/ 12/ 2004 Que es prioridad del Estado incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población Que el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, permite mayor participación de los usuarios en el mantenimiento de los niveles de seguridad e interoperatividad
  • 9. El Ministerio de Educación y Deportes, en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, establecerá las políticas para incluir el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en los programas de educación básica y diversificada.
  • 10. MISIÓN El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo Endógeno, Sustentable y Humano a través del incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes a los problemas y demandas fundamentales que afectan actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan un rol fundamental
  • 11. VISIÓN En el año 2030 Venezuela cuenta con una cultura científica transdisciplinaria e incluyente, donde la población es social y culturalmente integrada, creativa y solidaria, el bienestar es compartido por todos sus ciudadanos, se respeta la naturaleza, se preservan los saberes populares, la diversidad de la cultura propia y el conocimiento ancestral de sus pueblos indígenas y afrodescendientes, en el marco de los valores de cooperación, inclusión y soberanía nacional. FINALIDAD DEL PLAN Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus potencialidades y capacidades hacia la transformación de la sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores y modelos de acción que la hagan pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta.
  • 12. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Promover la independencia científica tecnológica con la finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía científico-técnica, necesarios para construir un modelo endógeno de desarrollo ambientalmente sustentable para el país. 2. Desarrollar una ciencia y tecnología para la inclusión social, donde los actores de la sociedad venezolana sean sujetos de acción en la formulación de políticas públicas en ciencia y tecnología y partícipes de nuevo pensamiento científico que se gesta en el país 3. Generar mayores capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación referidas a la formación de talento, la creación y fortalecimiento de infraestructura científica y al conjunto de plataformas tecnológicas requeridas en nuestro país.
  • 13. a) Los métodos de planificación. b) La formación de redes. c) La necesidad de recuperar las distintas modalidades de conocimientos. d) La identificación de las capacidades. e) La articulación interinstitucional. f) El uso de las TIC.