SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA “MANUELA SAENZ”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMNISTRACIÓN
LA FRIA-ESTADO TÁCHIRA
BRECHA DIGITAL Y SOCIAL. ALFABETIZACION TECNOLOGICA.
Autora:
PRECIADO C. AMBAR C.
C.I.: 17.501.186
La fría; Julio 2016
RESUMEN BRECHA DIGITAL Y SOCIAL
Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la InformaciónCMSI) los principales grupos de
la sociedad civildieron vida a la campaña CRIS (Communication Rights in the Information Society –
Derechos de Comunicación en la Sociedad de la Información), con el objetivo de infundir la agenda de la
Cumbre con cuestiones relacionadas con los medios de gobierno y derechos a la comunicación.
En la CRIS se ha enfatizado la función de las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación de
valores comunes entre grupos, individuos y organizaciones sociales, criticando una justificación
instrumental de las tecnologías vistas principalmente como un fin más que como un medio para
impulsar un cambio social, una visión instrumental que no considera ni las barreras culturales y
lingüísticas, ni las relaciones de dependencia y subordinación técnica, económica y política entre y
dentro del Norte y el Sur del Mundo.
La inclusión digital, sostiene este sector de la sociedad civil, hay que pensarla como un asunto colectivo,
no individual, donde los beneficios sociales hay que verlos en relación a los que se generan para las
comunidades, organizaciones, familias y grupos que sacan provecho de las tecnologías, aunque no
tengan acceso a éstas. La eficacia de las políticas de inclusión digital dependerán de las posibilidades de
integración del conocimiento en los propios objetivos de sus beneficiarios, considerando que no existe
un solo modelo, sino muchas posibles sociedades de la información y de la comunicación adaptadas
según las diferentes necesidades y objetivos individuales y comunes de un planeta para nada
homogéneo.
BRECHA DIGITAL
• Se entiende por brecha digital la distancia en el
acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto
a nivel geográfico, a nivel socioeconómico y
también en las dimensiones de género, en
articulación con otras desigualdades culturales.
La brecha digital se encuentra en relación con la
calidad de la infraestructura tecnológica, los
dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con
el capital cultura para transformar la información
circulante en conocimiento relevante.
BRECHA SOCIAL
La idea de brecha alude a una separación o una abertura. Social por su parte,
es aquello relacionado con la sociedad: la comunidad de individuos que
interactúan entre sí y que comparten una misma cultura.
por lo tanto, supone la fractura de una sociedad. El grupo que está
atravesado por una brecha no es homogéneo, sino que entre sus integrantes
existe una determinada distancia en ciertos aspectos.
La reducción de las brechas sociales, en este marco, contribuye a la
pacificación de la sociedad y favorece el desarrollo de un proyecto inclusivo,
donde todos los integrantes de la comunidad se sientan parte del conjunto y
trabajen con un fin en común.
ALFABETIZACION TECNOLOGICA
• Es el estado de derecho que tenemos todos los venezolanos para acceder a los avances tecnológicos en
comunicaciones, consagrado constitucionalmente en el artículo 3 de nuestra carta magna, anteriormente
esto no era posible pues los software de computadora eran privados y quien quería hacer uso de los
mismos tenía que pagar un costo monetario muy elevado, por lo que el gobierno consiguió regular su
funcionamiento aunó más accesible para todos sin discriminación de ningún tipo.
• En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una
manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical
de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultural aparición de nuevas
tecnologías tales como son: La televisión digital y de paga, la introducción de las Pc"s en los hogares, el
acceso a Internet(red mundial de información), móvil están provocando nuevas necesidades formativas y
de conocimiento en los ciudadanos. Es claro, que las personas de hoy, requieren de nuevas habilidades y
conocimientos para poder desarrollarse en el mundo contemporáneo.
• Millán (2003) menciona que, se ha puesto mucho énfasis a la alfabetización convencional en las escuelas,
pero hoy se llega a saber que hay múltiples alfabetizaciones. Sabemos que el concepto de alfabetización
se refiere al hecho de saber leer y escribir, pero la alfabetización tecnológica es el saber "leer y escribir"
pero con la computadora, además de entender y utilizar la información para apoyar el aprendizaje, la
productividad personal, la toma de decisiones la vida diaria.
• En otras palabras, la alfabetización tecnológica es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto
instrumentales como cognitivas en relación con la información vehiculada a través de nuevas tecnologías
(manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos
servicios de WWW, etc.), además plantear y desarrollar valoresy actitudes de naturaleza social y política
con relación a las tecnologías.
CONCLUSION
Se finaliza con que La alfabetización tecnológica es
una manera de incluir y hacer más participativa a la
sociedad, en cuanto a avances tecnológicos se
refiere, cuyo objetivo fundamental es del de
garantizar la igualdad equidad, dando herramientas
que permitan el desarrollo profesional y personal
de cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
Monica Guerra
 
Liscano italo tema1b.doc
Liscano italo tema1b.docLiscano italo tema1b.doc
Liscano italo tema1b.doc
NathalyChacon9
 
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicosSeminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
jonh7
 
De la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
De la sociedad de la Información a las sociedades del ConocimientoDe la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
De la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
Renato Schulz
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Ki2012
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
ctetbo
 
Guion Podcast
Guion Podcast Guion Podcast
Guion Podcast
Barbara Corona Ramírez
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
Ezekiel Lafuente
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Cinthia Calzada
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientomariana
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
daniavasquez
 
La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)
La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)
La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)
Julio Molina
 
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. naaaatalia
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Las tic en el aprendizaje
Las tic en el aprendizajeLas tic en el aprendizaje
Las tic en el aprendizaje
LuisMiguelFarfnNezde
 
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014perlaestrellamedina
 

La actualidad más candente (20)

RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
Liscano italo tema1b.doc
Liscano italo tema1b.docLiscano italo tema1b.doc
Liscano italo tema1b.doc
 
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicosSeminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
 
De la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
De la sociedad de la Información a las sociedades del ConocimientoDe la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
De la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Guion Podcast
Guion Podcast Guion Podcast
Guion Podcast
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
 
Segurameza itzel
Segurameza itzelSegurameza itzel
Segurameza itzel
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)
La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)
La Cultura Digital (Incluye información de Plan Ceibal Uruguay)
 
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Las tic en el aprendizaje
Las tic en el aprendizajeLas tic en el aprendizaje
Las tic en el aprendizaje
 
Documentació Carmen Castro
Documentació Carmen CastroDocumentació Carmen Castro
Documentació Carmen Castro
 
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
 

Destacado

第二節 學習語文的工具
第二節 學習語文的工具第二節 學習語文的工具
第二節 學習語文的工具pyjchinese
 
Boletín Técnico septiembre 2016
Boletín Técnico septiembre 2016Boletín Técnico septiembre 2016
Boletín Técnico septiembre 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
CNA State Certificate 2016
CNA State Certificate 2016CNA State Certificate 2016
CNA State Certificate 2016Laura Crump
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
Alejandro Vivas
 
HalvåRspresentasjon I Ungdomskunnskap
HalvåRspresentasjon I UngdomskunnskapHalvåRspresentasjon I Ungdomskunnskap
HalvåRspresentasjon I Ungdomskunnskapaalbrigt
 
Boletín Técnico colec. noviembre 2016
Boletín Técnico colec. noviembre 2016Boletín Técnico colec. noviembre 2016
Boletín Técnico colec. noviembre 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Milieu by Lukovnikov en Lemkens
Milieu by Lukovnikov en LemkensMilieu by Lukovnikov en Lemkens
Milieu by Lukovnikov en Lemkenslukovnikov
 
Sports and fitness
Sports and fitnessSports and fitness
Sports and fitness1988_24
 
Accessory minerals importance in granite petrology: a review and case studies
Accessory minerals importance in granite petrology: a review and case studiesAccessory minerals importance in granite petrology: a review and case studies
Accessory minerals importance in granite petrology: a review and case studies
Astrid Siachoque
 
15 表達技巧個人短講
15 表達技巧個人短講15 表達技巧個人短講
15 表達技巧個人短講pyjchinese
 

Destacado (14)

第二節 學習語文的工具
第二節 學習語文的工具第二節 學習語文的工具
第二節 學習語文的工具
 
Boletín Técnico septiembre 2016
Boletín Técnico septiembre 2016Boletín Técnico septiembre 2016
Boletín Técnico septiembre 2016
 
CNA State Certificate 2016
CNA State Certificate 2016CNA State Certificate 2016
CNA State Certificate 2016
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
 
HalvåRspresentasjon I Ungdomskunnskap
HalvåRspresentasjon I UngdomskunnskapHalvåRspresentasjon I Ungdomskunnskap
HalvåRspresentasjon I Ungdomskunnskap
 
Boletín Técnico colec. noviembre 2016
Boletín Técnico colec. noviembre 2016Boletín Técnico colec. noviembre 2016
Boletín Técnico colec. noviembre 2016
 
432
432432
432
 
Milieu by Lukovnikov en Lemkens
Milieu by Lukovnikov en LemkensMilieu by Lukovnikov en Lemkens
Milieu by Lukovnikov en Lemkens
 
Invitados de honor
Invitados de honorInvitados de honor
Invitados de honor
 
Bel2
Bel2Bel2
Bel2
 
Sports and fitness
Sports and fitnessSports and fitness
Sports and fitness
 
Artesanos del tambor
Artesanos del tamborArtesanos del tambor
Artesanos del tambor
 
Accessory minerals importance in granite petrology: a review and case studies
Accessory minerals importance in granite petrology: a review and case studiesAccessory minerals importance in granite petrology: a review and case studies
Accessory minerals importance in granite petrology: a review and case studies
 
15 表達技巧個人短講
15 表達技巧個人短講15 表達技巧個人短講
15 表達技巧個人短講
 

Similar a Brecha digital (ambar)

Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Dieguito Emmanuel
 
Introducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasIntroducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasNoemi Desmedt
 
Brecha Digital
Brecha Digital Brecha Digital
Brecha Digital Julian
 
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...liziehl3
 
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
liziehl3
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
Brecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas IiBrecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas IiDorelly
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupares
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
fusiondegalaxias
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticstamixa
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Bibliotic
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICHilda Sandoval Reyes
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Nelson Samaniego
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
pablocjm
 
Infornautas
InfornautasInfornautas
Infornautas
ChanellNirvana
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Liceo Francisco José de Caldas
 

Similar a Brecha digital (ambar) (20)

Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
 
Introducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasIntroducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativas
 
Brecha Digital
Brecha Digital Brecha Digital
Brecha Digital
 
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
 
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
Ensayo. Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la inf...
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Brecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas IiBrecha Digitaldiapositivas Ii
Brecha Digitaldiapositivas Ii
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
 
Infornautas
InfornautasInfornautas
Infornautas
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Brecha digital (ambar)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA “MANUELA SAENZ” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMNISTRACIÓN LA FRIA-ESTADO TÁCHIRA BRECHA DIGITAL Y SOCIAL. ALFABETIZACION TECNOLOGICA. Autora: PRECIADO C. AMBAR C. C.I.: 17.501.186 La fría; Julio 2016
  • 2. RESUMEN BRECHA DIGITAL Y SOCIAL Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la InformaciónCMSI) los principales grupos de la sociedad civildieron vida a la campaña CRIS (Communication Rights in the Information Society – Derechos de Comunicación en la Sociedad de la Información), con el objetivo de infundir la agenda de la Cumbre con cuestiones relacionadas con los medios de gobierno y derechos a la comunicación. En la CRIS se ha enfatizado la función de las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación de valores comunes entre grupos, individuos y organizaciones sociales, criticando una justificación instrumental de las tecnologías vistas principalmente como un fin más que como un medio para impulsar un cambio social, una visión instrumental que no considera ni las barreras culturales y lingüísticas, ni las relaciones de dependencia y subordinación técnica, económica y política entre y dentro del Norte y el Sur del Mundo. La inclusión digital, sostiene este sector de la sociedad civil, hay que pensarla como un asunto colectivo, no individual, donde los beneficios sociales hay que verlos en relación a los que se generan para las comunidades, organizaciones, familias y grupos que sacan provecho de las tecnologías, aunque no tengan acceso a éstas. La eficacia de las políticas de inclusión digital dependerán de las posibilidades de integración del conocimiento en los propios objetivos de sus beneficiarios, considerando que no existe un solo modelo, sino muchas posibles sociedades de la información y de la comunicación adaptadas según las diferentes necesidades y objetivos individuales y comunes de un planeta para nada homogéneo.
  • 3. BRECHA DIGITAL • Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. La brecha digital se encuentra en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultura para transformar la información circulante en conocimiento relevante.
  • 4. BRECHA SOCIAL La idea de brecha alude a una separación o una abertura. Social por su parte, es aquello relacionado con la sociedad: la comunidad de individuos que interactúan entre sí y que comparten una misma cultura. por lo tanto, supone la fractura de una sociedad. El grupo que está atravesado por una brecha no es homogéneo, sino que entre sus integrantes existe una determinada distancia en ciertos aspectos. La reducción de las brechas sociales, en este marco, contribuye a la pacificación de la sociedad y favorece el desarrollo de un proyecto inclusivo, donde todos los integrantes de la comunidad se sientan parte del conjunto y trabajen con un fin en común.
  • 5. ALFABETIZACION TECNOLOGICA • Es el estado de derecho que tenemos todos los venezolanos para acceder a los avances tecnológicos en comunicaciones, consagrado constitucionalmente en el artículo 3 de nuestra carta magna, anteriormente esto no era posible pues los software de computadora eran privados y quien quería hacer uso de los mismos tenía que pagar un costo monetario muy elevado, por lo que el gobierno consiguió regular su funcionamiento aunó más accesible para todos sin discriminación de ningún tipo. • En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultural aparición de nuevas tecnologías tales como son: La televisión digital y de paga, la introducción de las Pc"s en los hogares, el acceso a Internet(red mundial de información), móvil están provocando nuevas necesidades formativas y de conocimiento en los ciudadanos. Es claro, que las personas de hoy, requieren de nuevas habilidades y conocimientos para poder desarrollarse en el mundo contemporáneo. • Millán (2003) menciona que, se ha puesto mucho énfasis a la alfabetización convencional en las escuelas, pero hoy se llega a saber que hay múltiples alfabetizaciones. Sabemos que el concepto de alfabetización se refiere al hecho de saber leer y escribir, pero la alfabetización tecnológica es el saber "leer y escribir" pero con la computadora, además de entender y utilizar la información para apoyar el aprendizaje, la productividad personal, la toma de decisiones la vida diaria. • En otras palabras, la alfabetización tecnológica es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relación con la información vehiculada a través de nuevas tecnologías (manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos servicios de WWW, etc.), además plantear y desarrollar valoresy actitudes de naturaleza social y política con relación a las tecnologías.
  • 6. CONCLUSION Se finaliza con que La alfabetización tecnológica es una manera de incluir y hacer más participativa a la sociedad, en cuanto a avances tecnológicos se refiere, cuyo objetivo fundamental es del de garantizar la igualdad equidad, dando herramientas que permitan el desarrollo profesional y personal de cada individuo.