SlideShare una empresa de Scribd logo
1




MONOGRAFIA

EL TRUEQUE COMO VENTANA AL EMPRENDIMIENTO Y
DESARROLLO LOCAL

                                         Alumno: José Antonio Hernández Calderón

       El trabajo que se presenta a continuación tiene la finalidad de toca el tema de
desarrollo local, el cual, según lo plateado en el documento de Boisier, es un proceso
de crecimiento económico y de cambio estructural que conduce a una mejora en el
nivel de vida de la población local, en el que se pueden identificar tres dimensiones:
una económica, en la que los empresarios locales usan su capacidad para organizar
los factores productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser
competitivos en los mercado; otra, sociocultural, en que los valores y las
instituciones sirven de base al proceso de desarrollo; y finalmente, una dimensión
político administrativa en que las políticas territoriales permiten crear un entorno
económico local favorable, protegerlo de interferencias externas e impulsar el
desarrollo local. El que puede tomar forma en territorios de variados tamaños, pero
no en todos dada la intrínseca complejidad del proceso de desarrollo, en términos de
comuna, pueblos o territorios organizados más pequeños.

       Además, el desarrollo local no es pensable si no se inscribe en la racionalidad
globalizante de los mercados, por lo que, su impacto en las economías locales son
presentadas, a través, de un estancamiento productivo, como consecuencia de la
inutilización de los factores productivos, todo lo anterior, por los requerimientos de
los sistemas económicos actuales lo que exigen un aumento en la competitividad (en
un contexto global), desutilizando los bienes, y por consiguientes, los productores
que no estén en la línea o nivel de requerimientos de los mercados.

       En este contexto, las personas ligadas a los sectores económicos menos
competitivos serán desplazadas y sustituidas, lo que en el mediano plazo originará
colchones de pobreza. Lo cual, al entender el significado de pobreza, como carencia,
no es concebible creer que pueda existir, debido a que cada individuo en la sociedad
es poseedor de un factor productivo que es el trabajo. Por lo que, se puede concluir
que uno de los factores del estado de pobreza es la faltad espacio o sistema para
ofrecer y distribuir en términos compensatorios el producto de un esfuerzo que puede
solucionar las carencias de algunos a cambio de satisfacer las necesidades del propio


                                        Diplomado en Desarrollo, Gobernabilidad y Territorio
2



individuo.        Por lo anterior, es muy importante que las comunidades o territorios
puedan canalizar sus aportaciones con espacios que les permita crear una
institucionalidad que propicie el intercambio entre las personas de los bienes o
servicios que estas puedan proveer. Entonces volvemos a la esencia del trueque, el
que, ligado a una institucionalidad permitirá potenciar y darle uso al factor
productivo trabajo y desarrollar fortalezas para un posterior emprendimiento
empresarial.

           Esta utilización del factor productivo trabajo1, se plantea a través, de la
creación de una institución que facilite la adquisición de bienes o utilizar servicios
sin tener que echar mano a la billetera. Lo anterior, tendrá como función el vincular
a los productores y los consumidores sin tener que recurrir al dinero para sus
transacciones. Y su finalidad no es tan sólo facilitar el intercambio de la gente, sino
que también, a través de este, crear sus propias fuentes de trabajo, desarrollar sus
propias producciones sin intermediarios, sin recurrir a prestamos bancarios, es decir,
intentar un emprendimiento sin morir en el intento.

           Sin lugar a duda, que la propuesta no esta exenta de problemas, pero con
personas que tengan o desarrollen algunos valores, como la confianza y reciprocidad,
podrán crear una institución que facilite el la utilización de los factores productivos y
un incremento en el desarrollo local, a partir del capital social de la comunidad.

           Por lo antes señalado, el enfoque de este trabajo tratará de dar una respuesta a
los problemas de desempleo y desorganización económica causados por la
decadencia industrial producida por el efecto de la globalización.

           Los objetivos de este trabajo son:

♣ Generar una institucionalidad que favorezca la plena utilización de los factores
       productivos.

♣ Desarrollar actividades que faciliten la creación de actividades productivas a
       partir de una activo social.




1
    También se incluye los factores productivos tierra y capital, acumulados durantes períodos
    anteriores.


                                                   Diplomado en Desarrollo, Gobernabilidad y Territorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de desarrollo diapositivas
Dimensiones de desarrollo   diapositivasDimensiones de desarrollo   diapositivas
Dimensiones de desarrollo diapositivas
JossNuela
 
GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES
GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTESGESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES
GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES
PauloAman
 
Dimensiones del desarrollo local.
Dimensiones del desarrollo local.Dimensiones del desarrollo local.
Dimensiones del desarrollo local.
MicaelaSilva38
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ximena Nacevilla
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
TabathaLpezLiger
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Localguestc68e84
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Lizbeth Escobar
 
Desarollo local
Desarollo localDesarollo local
Desarollo local
tannia1999
 
DIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLODIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLO
Yadira Mora Sangucho
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICORESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICOAldair Fernández
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Liss León Tenorio
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
Lizbeth26Calderon
 
Paola Quimbita
Paola QuimbitaPaola Quimbita
Paola Quimbita
PaolaQuimbita
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
ErickOrdoez10
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
María José Avila
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
FernandaTrujillo17
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaBarragnSalaza
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
LissetOjeda2
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
EvelynPrez20
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
rafaelveloz4
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de desarrollo diapositivas
Dimensiones de desarrollo   diapositivasDimensiones de desarrollo   diapositivas
Dimensiones de desarrollo diapositivas
 
GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES
GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTESGESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES
GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES
 
Dimensiones del desarrollo local.
Dimensiones del desarrollo local.Dimensiones del desarrollo local.
Dimensiones del desarrollo local.
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Desarollo local
Desarollo localDesarollo local
Desarollo local
 
DIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLODIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLO
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICORESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Paola Quimbita
Paola QuimbitaPaola Quimbita
Paola Quimbita
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 

Similar a Presentacion monografia

Des loc1
Des loc1Des loc1
Des loc1
luiscuenca38
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferTarco1
 
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdfEl emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
MadellaineSolrzano
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
evelyncastro123
 
Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)
Alain Jordà
 
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdfElabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Juan Puente Diaz
 
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YEL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
jhon omar palacios melendrez
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
MarjorieEspin
 
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
marcelopavkagmail
 
capital social
capital socialcapital social
capital social
Román Castillo
 
Trabajo casanova
Trabajo casanovaTrabajo casanova
Trabajo casanova
agustinhernandez70
 
TEMA UNO.pdf
TEMA UNO.pdfTEMA UNO.pdf
TEMA UNO.pdf
FiGueRedito
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Michael Lòpez
 
Desarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensionesDesarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensiones
JohanaVerdezoto1
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
JasbethCueva
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdfLineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Jose Yepez
 
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
EfiaulaOpenSchool
 

Similar a Presentacion monografia (20)

Des loc1
Des loc1Des loc1
Des loc1
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdfEl emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
5189fbfcb
5189fbfcb5189fbfcb
5189fbfcb
 
Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)
 
Leonel ute proyecto
Leonel ute proyectoLeonel ute proyecto
Leonel ute proyecto
 
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdfElabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
 
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YEL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
 
capital social
capital socialcapital social
capital social
 
Trabajo casanova
Trabajo casanovaTrabajo casanova
Trabajo casanova
 
TEMA UNO.pdf
TEMA UNO.pdfTEMA UNO.pdf
TEMA UNO.pdf
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensionesDesarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensiones
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdfLineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
 
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Presentacion monografia

  • 1. 1 MONOGRAFIA EL TRUEQUE COMO VENTANA AL EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO LOCAL Alumno: José Antonio Hernández Calderón El trabajo que se presenta a continuación tiene la finalidad de toca el tema de desarrollo local, el cual, según lo plateado en el documento de Boisier, es un proceso de crecimiento económico y de cambio estructural que conduce a una mejora en el nivel de vida de la población local, en el que se pueden identificar tres dimensiones: una económica, en la que los empresarios locales usan su capacidad para organizar los factores productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser competitivos en los mercado; otra, sociocultural, en que los valores y las instituciones sirven de base al proceso de desarrollo; y finalmente, una dimensión político administrativa en que las políticas territoriales permiten crear un entorno económico local favorable, protegerlo de interferencias externas e impulsar el desarrollo local. El que puede tomar forma en territorios de variados tamaños, pero no en todos dada la intrínseca complejidad del proceso de desarrollo, en términos de comuna, pueblos o territorios organizados más pequeños. Además, el desarrollo local no es pensable si no se inscribe en la racionalidad globalizante de los mercados, por lo que, su impacto en las economías locales son presentadas, a través, de un estancamiento productivo, como consecuencia de la inutilización de los factores productivos, todo lo anterior, por los requerimientos de los sistemas económicos actuales lo que exigen un aumento en la competitividad (en un contexto global), desutilizando los bienes, y por consiguientes, los productores que no estén en la línea o nivel de requerimientos de los mercados. En este contexto, las personas ligadas a los sectores económicos menos competitivos serán desplazadas y sustituidas, lo que en el mediano plazo originará colchones de pobreza. Lo cual, al entender el significado de pobreza, como carencia, no es concebible creer que pueda existir, debido a que cada individuo en la sociedad es poseedor de un factor productivo que es el trabajo. Por lo que, se puede concluir que uno de los factores del estado de pobreza es la faltad espacio o sistema para ofrecer y distribuir en términos compensatorios el producto de un esfuerzo que puede solucionar las carencias de algunos a cambio de satisfacer las necesidades del propio Diplomado en Desarrollo, Gobernabilidad y Territorio
  • 2. 2 individuo. Por lo anterior, es muy importante que las comunidades o territorios puedan canalizar sus aportaciones con espacios que les permita crear una institucionalidad que propicie el intercambio entre las personas de los bienes o servicios que estas puedan proveer. Entonces volvemos a la esencia del trueque, el que, ligado a una institucionalidad permitirá potenciar y darle uso al factor productivo trabajo y desarrollar fortalezas para un posterior emprendimiento empresarial. Esta utilización del factor productivo trabajo1, se plantea a través, de la creación de una institución que facilite la adquisición de bienes o utilizar servicios sin tener que echar mano a la billetera. Lo anterior, tendrá como función el vincular a los productores y los consumidores sin tener que recurrir al dinero para sus transacciones. Y su finalidad no es tan sólo facilitar el intercambio de la gente, sino que también, a través de este, crear sus propias fuentes de trabajo, desarrollar sus propias producciones sin intermediarios, sin recurrir a prestamos bancarios, es decir, intentar un emprendimiento sin morir en el intento. Sin lugar a duda, que la propuesta no esta exenta de problemas, pero con personas que tengan o desarrollen algunos valores, como la confianza y reciprocidad, podrán crear una institución que facilite el la utilización de los factores productivos y un incremento en el desarrollo local, a partir del capital social de la comunidad. Por lo antes señalado, el enfoque de este trabajo tratará de dar una respuesta a los problemas de desempleo y desorganización económica causados por la decadencia industrial producida por el efecto de la globalización. Los objetivos de este trabajo son: ♣ Generar una institucionalidad que favorezca la plena utilización de los factores productivos. ♣ Desarrollar actividades que faciliten la creación de actividades productivas a partir de una activo social. 1 También se incluye los factores productivos tierra y capital, acumulados durantes períodos anteriores. Diplomado en Desarrollo, Gobernabilidad y Territorio