SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTÈCNICADE AMBATO
CARRERATRABAJOSOCIAL
DESARROLLOLOCAL
TEMA:PRODUCTO PAE 2
ELABORADO POR:
CUEVA JASBETH
INTRODUCCIÓN
Se pensaba que el desarrollo local, era sinónimo de una buena gestión municipal; y por
lo tanto, le competía a esta entidad pública asumir ese gran reto de conducir la gestión
municipal a un proceso eficiente y eficaz; sin tomar en cuenta a los diferentes actores
que forman parte de un espacio territorial
Ha sido reemplazado por una nueva concepción del desarrollo y su proceso de
involucramiento, que toma en cuenta a los diversos actores existentes dentro de una
comunidad; pero a la vez, el desarrollo local, tiene que ver con los diversos elementos
existentes dentro de un espacio territorial.
GESTIÒN LOCAL
Javier Marsiglia y Graciela Pinto, se entiende como: “la organización y manejo de una
serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la
municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la población. Los
satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo individual.
La gestión local comprende componentes técnicos y políticos. Los primeros, se refieren
a un conjunto de instrumentos y procesos que permitan la aplicación de una serie de
recursos a la satisfacción de determinadas necesidades.
GESTIÓN ESTRATÉGICA
La Gestión Estratégica debe partir, por recoger las
potencialidades y los recursos con que cuenta el
territorio, que les permita fortalecerse y modelar
una estrategia basado en lo endógeno y en lo
autosostenible.
No es tan solo la participación del gobierno
local, sino de todas las instituciones y
actores locales; siga una orientación y un
rumbo, que les permita diseñar un modelo
de desarrollo local. Para lo cual, uno de los
elementos importantes, así como es la
utilización de instrumentos de planificación;
también, es importante la participación de la
sociedad civil, considerado como son los
actores, líderes, organizaciones, existentes
dentro de una localidad.
ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN
ESTRATEGICAS LOCALES:
Territorio:
este contexto se debe
entender, no solo
como el mero marco
físico, sino también: -
Entorno donde se
fraguan las relaciones
sociales y económicas.
Economía:
es un factor importante
dentro del espacio local. se
diversifican una serie de
actividades que permiten
generar mercado, pero a la
vez, crear actividades
productivas, extractivas y
de servicio.
Sociedad:
La sociedad, lo debemos
entender como un
proceso de interrelación
entre seres humanos,
que se unen para
intercambiar una serie de
cosas; que les permite,
generar sinergia y
empatía.
Identidad:
son componentes
esenciales del patrimonio
colectivo y constituyen
potencial de desarrollo,
siendo tarea Municipal su
preservación e
incremento. Las ciudades
y localidades son tales
por su historia
DESARROLLO:
El desarrollo no es un fenómeno abstracto construido en torno a promedios,
tasas, índices, equilibrios, derivados de primer o segundo orden donde
nunca se descubre a la persona humana, como pareciera ser la opinión,
expresada en la mainstream y por ello, también de los economistas más
ortodoxos, sino un fenómeno concreto que sólo puede ser hecho
únicamente por las personas de carne y hueso que habitan en lugar dado.
DESARROLLO LOCAL:
Dentro de ese enfoque,
podemos indicar que el
desarrollo esta vinculado
al proceso evolutivo de
una determinada
localidad, que a través del
tiempo, y al aporte de los
ciudadanos, va a permitir
generar desarrollo dentro
de los diferentes
aspectos.
debemos desligar el
desarrollo con el
crecimiento, con lo que
siempre se ha estado
vinculado, ya que , desde
la perspectiva
económicas, siempre se
entendió que el
crecimiento económico
va a permitir un
desarrollo bienestar
CARACTERÍSTICAS DEL
DESARROLLO LOCAL:
Da prioridad al respeto y
utilización adecuada de los
recursos locales( humanos,
naturales, técnicos,
financieros)
Incentivar la creación de
empresas y la generación
de empleo y renta, que
facilita la participación
activa
Reestructuración del
sistema productivo, el
aumento de la capacidad
de creación de empresa y
generación de empleo
Crear, dentro de un territorio dado, la
capacidad necesaria para hacer frente a los
retos y oportunidades de cambio económico,
tecnológico y social
Se reconoce la coordinación y
descoordinación de las
acciones de todos los actores
internacionales, nacionales o
locales
EL DESARROLLO LOCAL Y
LA COMPETITIVIDAD:
También debe contar con elementos competitivos, llámese
potencialidades, ingresos, recursos físicos y capital humano, que
permitan generar riquezas, para de esa manera permitir un desarrollo
humano
DIMENSIONES DEL
DESARROLLO LOCAL:
Económica: en tanto que las
empresas locales demuestran
capacidad suficiente para
organizar los factores
productivos con unos niveles de
productividad suficientes para
poder competir en los
mercados.
Político administrativa: en lo que los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante, capaz de favorecer
e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local, enfrentado y resolviendo los bloqueos administrativos,
económicos y políticos que existen en las economías que han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de
desarrollo” (Delnet, 2005:28)
Socio-cultural: en tanto que los
valores y las instituciones
locales sirven de base al
proceso de desarrollo y a su vez
se fortalecen durante el mismo
AGENTES DEL
DESARROLLO LOCAL:
El empresario: es el agente más importante para el
desarrollo local y regional.
los trabajadores: con mayores conocimientos y mejor
entrenados son factores imprescindibles para la
competitividad humana pues por su calificación logran
mayores niveles de productividad
El Estado: materializado en sus distintos niveles de gobierno
(central, regional, local), es agente promotor, facilitador y,
en muchos lugares, conductor del desarrollo local o
regional.
La sociedad: organización de la población en distintos
niveles y con distintos objetivos no lucrativos y no
productivos, constituye al mismo tiempo causa y efecto del
desarrollo humano
ESTRATEGIAS DEL
DESARROLLO LOCAL:
Utilizar factores internos y externos en el proceso de cambio
estructural de la economía y hacer surgir o expandir el potencial
de desarrollo de la localidad
Innovación, capacidad emprendedora, la
calidad del capital humano, flexibilidad del
sistema productivo.
Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos
económicos, humanos, culturales e institucionales que
constituye un potencial de desarrollo endógeno
En un entorno como el actual
caracterizado por los cambios
continuos tecnológica, economía y
sociedad
DESARROLLO LOCAL
ENDÓGENO:
primero: significa
una capacidad
creciente de
autonomía del
territorio para
hacer sus propias
opciones de
desarrollo
segundo: una
capacidad creciente
del territorio para
apropiarse de una
parte del excedente
económico allí
generado
sostenibilidad y
crecimiento
tercero: el territorio
debe tener una
capacidad para
generar
innovaciones tales
que provoquen
cambios
estructurales
Cuarto: existencia de
una cultura
territorial generada
de una identidad que
asocia el ser
colectivo con el
territorio
CONCLUSIONES
• El Desarrollo Local lo lidera el gobierno local, para ello
debe implementar una buena gestión conjuntamente
basado en un estrategia, que recoja los principales
recursos y potencialidades con que cuenta dicha
localidad.
• Cuenta con dimensiones; donde se deben conjugar los
actores con los agentes; además, de considerar la
dualidad, que se da entre la parte social con lo
económico; generando una interdependencia. De esa
manera, se obtendrían el mejoramiento de las
condiciones y calidad de vida, de los seres humanos que
forman parte de un territorio, que cuenta con grandes
recursos, potencialidades y tecnología.
BIBLIOGRAFÍA
 AROCENA, José “Una Investigación de procesos de Desarrollo Local”,
en
 Desarrollo Local Un Desafió Contemporáneo” Universidad Católica,
Uruguay. 2004
 BOISIER, Sergio: “Un ensayo epistemológico y Axiológico sobre
gestión del Desarrollo Territorial: Conocimiento y valores”. Mimeo,
 Santiago de Chile 2005CEPAL – GTZ, “Desarrollo Económico Local y
Descentralización en América Latina: Análisis Comparativo”, Santiago
de Chile 2001.
 CORTEZ, Patricia: “Desarrollo Local”, curso de Desarrollo Local,
Universidad
 Alberto Hurtado – Chile, 2005.PNUD, Perú “Informe sobre Desarrollo
Humano 2005”
 MARSIGLIA, Javier “La construcción del Desarrollo Local como
desafióMetodológico”. Claeh, Uruguay 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendenciasDesarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendencias
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
jenniferportilla4
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
FernandaTrujillo17
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
MarjorieEspin
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
evelyncastro123
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
BrianValejo
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
CristinaGarcs1
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
E-baR
 
Slider
SliderSlider
Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22
FernandoCando6
 
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
AliAndrade1
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaBarragnSalaza
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
grenieri264
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
María José Avila
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
JavyRengifo1
 
Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
ClaraVega8
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
JazZurita
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
LissetOjeda2
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
ErickOrdoez10
 
Dimensiones de desarrollo sg
Dimensiones de desarrollo sgDimensiones de desarrollo sg
Dimensiones de desarrollo sg
SheylaGomez14
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendenciasDesarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendencias
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22
 
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
 
Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
 
Dimensiones de desarrollo sg
Dimensiones de desarrollo sgDimensiones de desarrollo sg
Dimensiones de desarrollo sg
 

Similar a Producto pae 2- Cueva Jasbeth

Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
TabathaLpezLiger
 
Ape 2
Ape 2Ape 2
Desarollo local
Desarollo localDesarollo local
Desarollo local
tannia1999
 
Desarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensionesDesarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensiones
Patyredroban
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
ErikaPerez148
 
Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
RichardArmas5
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
BrianValejo
 
Ape 2 desarrollo local..
Ape 2 desarrollo local..Ape 2 desarrollo local..
Ape 2 desarrollo local..
LeonelaMorales3
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
marjorie3434
 
Dimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_localDimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_local
LizethToaquiza1
 
Dimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo localDimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo local
michellequevedo4
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ximena Nacevilla
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
DianaCantos3
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
PaulaSarez
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
Ximena Nacevilla
 
tributos
tributostributos
tributos
AndrRodrguez5
 
Ddesarrollo local
Ddesarrollo localDdesarrollo local
Ddesarrollo local
kariChiluisa
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Michael Lòpez
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
rafaelveloz4
 

Similar a Producto pae 2- Cueva Jasbeth (20)

Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Ape 2
Ape 2Ape 2
Ape 2
 
Desarollo local
Desarollo localDesarollo local
Desarollo local
 
Desarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensionesDesarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensiones
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
 
Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
 
Ape 2 desarrollo local..
Ape 2 desarrollo local..Ape 2 desarrollo local..
Ape 2 desarrollo local..
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
 
Dimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_localDimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_local
 
Dimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo localDimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo local
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
 
tributos
tributostributos
tributos
 
Ddesarrollo local
Ddesarrollo localDdesarrollo local
Ddesarrollo local
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
5189fbfcb
5189fbfcb5189fbfcb
5189fbfcb
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Producto pae 2- Cueva Jasbeth

  • 2. INTRODUCCIÓN Se pensaba que el desarrollo local, era sinónimo de una buena gestión municipal; y por lo tanto, le competía a esta entidad pública asumir ese gran reto de conducir la gestión municipal a un proceso eficiente y eficaz; sin tomar en cuenta a los diferentes actores que forman parte de un espacio territorial Ha sido reemplazado por una nueva concepción del desarrollo y su proceso de involucramiento, que toma en cuenta a los diversos actores existentes dentro de una comunidad; pero a la vez, el desarrollo local, tiene que ver con los diversos elementos existentes dentro de un espacio territorial.
  • 3. GESTIÒN LOCAL Javier Marsiglia y Graciela Pinto, se entiende como: “la organización y manejo de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la población. Los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo individual. La gestión local comprende componentes técnicos y políticos. Los primeros, se refieren a un conjunto de instrumentos y procesos que permitan la aplicación de una serie de recursos a la satisfacción de determinadas necesidades.
  • 4. GESTIÓN ESTRATÉGICA La Gestión Estratégica debe partir, por recoger las potencialidades y los recursos con que cuenta el territorio, que les permita fortalecerse y modelar una estrategia basado en lo endógeno y en lo autosostenible. No es tan solo la participación del gobierno local, sino de todas las instituciones y actores locales; siga una orientación y un rumbo, que les permita diseñar un modelo de desarrollo local. Para lo cual, uno de los elementos importantes, así como es la utilización de instrumentos de planificación; también, es importante la participación de la sociedad civil, considerado como son los actores, líderes, organizaciones, existentes dentro de una localidad.
  • 5. ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN ESTRATEGICAS LOCALES: Territorio: este contexto se debe entender, no solo como el mero marco físico, sino también: - Entorno donde se fraguan las relaciones sociales y económicas. Economía: es un factor importante dentro del espacio local. se diversifican una serie de actividades que permiten generar mercado, pero a la vez, crear actividades productivas, extractivas y de servicio. Sociedad: La sociedad, lo debemos entender como un proceso de interrelación entre seres humanos, que se unen para intercambiar una serie de cosas; que les permite, generar sinergia y empatía. Identidad: son componentes esenciales del patrimonio colectivo y constituyen potencial de desarrollo, siendo tarea Municipal su preservación e incremento. Las ciudades y localidades son tales por su historia
  • 6. DESARROLLO: El desarrollo no es un fenómeno abstracto construido en torno a promedios, tasas, índices, equilibrios, derivados de primer o segundo orden donde nunca se descubre a la persona humana, como pareciera ser la opinión, expresada en la mainstream y por ello, también de los economistas más ortodoxos, sino un fenómeno concreto que sólo puede ser hecho únicamente por las personas de carne y hueso que habitan en lugar dado.
  • 7. DESARROLLO LOCAL: Dentro de ese enfoque, podemos indicar que el desarrollo esta vinculado al proceso evolutivo de una determinada localidad, que a través del tiempo, y al aporte de los ciudadanos, va a permitir generar desarrollo dentro de los diferentes aspectos. debemos desligar el desarrollo con el crecimiento, con lo que siempre se ha estado vinculado, ya que , desde la perspectiva económicas, siempre se entendió que el crecimiento económico va a permitir un desarrollo bienestar
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO LOCAL: Da prioridad al respeto y utilización adecuada de los recursos locales( humanos, naturales, técnicos, financieros) Incentivar la creación de empresas y la generación de empleo y renta, que facilita la participación activa Reestructuración del sistema productivo, el aumento de la capacidad de creación de empresa y generación de empleo Crear, dentro de un territorio dado, la capacidad necesaria para hacer frente a los retos y oportunidades de cambio económico, tecnológico y social Se reconoce la coordinación y descoordinación de las acciones de todos los actores internacionales, nacionales o locales
  • 9. EL DESARROLLO LOCAL Y LA COMPETITIVIDAD: También debe contar con elementos competitivos, llámese potencialidades, ingresos, recursos físicos y capital humano, que permitan generar riquezas, para de esa manera permitir un desarrollo humano
  • 10. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL: Económica: en tanto que las empresas locales demuestran capacidad suficiente para organizar los factores productivos con unos niveles de productividad suficientes para poder competir en los mercados. Político administrativa: en lo que los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante, capaz de favorecer e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local, enfrentado y resolviendo los bloqueos administrativos, económicos y políticos que existen en las economías que han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de desarrollo” (Delnet, 2005:28) Socio-cultural: en tanto que los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo y a su vez se fortalecen durante el mismo
  • 11. AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL: El empresario: es el agente más importante para el desarrollo local y regional. los trabajadores: con mayores conocimientos y mejor entrenados son factores imprescindibles para la competitividad humana pues por su calificación logran mayores niveles de productividad El Estado: materializado en sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del desarrollo local o regional. La sociedad: organización de la población en distintos niveles y con distintos objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo tiempo causa y efecto del desarrollo humano
  • 12. ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL: Utilizar factores internos y externos en el proceso de cambio estructural de la economía y hacer surgir o expandir el potencial de desarrollo de la localidad Innovación, capacidad emprendedora, la calidad del capital humano, flexibilidad del sistema productivo. Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos económicos, humanos, culturales e institucionales que constituye un potencial de desarrollo endógeno En un entorno como el actual caracterizado por los cambios continuos tecnológica, economía y sociedad
  • 13. DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO: primero: significa una capacidad creciente de autonomía del territorio para hacer sus propias opciones de desarrollo segundo: una capacidad creciente del territorio para apropiarse de una parte del excedente económico allí generado sostenibilidad y crecimiento tercero: el territorio debe tener una capacidad para generar innovaciones tales que provoquen cambios estructurales Cuarto: existencia de una cultura territorial generada de una identidad que asocia el ser colectivo con el territorio
  • 14. CONCLUSIONES • El Desarrollo Local lo lidera el gobierno local, para ello debe implementar una buena gestión conjuntamente basado en un estrategia, que recoja los principales recursos y potencialidades con que cuenta dicha localidad. • Cuenta con dimensiones; donde se deben conjugar los actores con los agentes; además, de considerar la dualidad, que se da entre la parte social con lo económico; generando una interdependencia. De esa manera, se obtendrían el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida, de los seres humanos que forman parte de un territorio, que cuenta con grandes recursos, potencialidades y tecnología.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  AROCENA, José “Una Investigación de procesos de Desarrollo Local”, en  Desarrollo Local Un Desafió Contemporáneo” Universidad Católica, Uruguay. 2004  BOISIER, Sergio: “Un ensayo epistemológico y Axiológico sobre gestión del Desarrollo Territorial: Conocimiento y valores”. Mimeo,  Santiago de Chile 2005CEPAL – GTZ, “Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: Análisis Comparativo”, Santiago de Chile 2001.  CORTEZ, Patricia: “Desarrollo Local”, curso de Desarrollo Local, Universidad  Alberto Hurtado – Chile, 2005.PNUD, Perú “Informe sobre Desarrollo Humano 2005”  MARSIGLIA, Javier “La construcción del Desarrollo Local como desafióMetodológico”. Claeh, Uruguay 2005.