SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensiones del desarrollo local.
El Desarrollo Local es entendido como desarrollo endógeno y descentralizado, es compatible
con la reivindicación de diversidad, flexibilidad y participación activa de la sociedad en la
toma de decisiones e iniciativas, de una comunidad, barrio o ciudad.
Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio a factores económicos y no
económicos, entre estos podemos recalcar a:
 Los recursos sociales.
 Culturales.
 Históricos.
 Institucionales.
 Ambientales.
Las dimensiones surgen también como un modelo alternativo para el desarrollo las mismas que
pueden ser definidas como un proceso específicamente orientado, en los resultado de una acción de
los mismos actores o agentes que influyen, a través de sus decisiones o actividades, en el
desarrollo, crecimiento y transformación de un territorio determinado.
 Es importante la participación social para el diseño de los proyectos estratégicos de desarrollo
local y regional, porque no siempre la sola participación de los actores resuelve los problemas que
generan retraso en una comunidad.
Es importante reconocer que el desarrollo y las dimensiones del mismo, son un proceso que debe
ser construido tomando como referencia la perspectiva humana, buscando así el cumplimiento de
dos propósitos centrales:
Libertad de oportunidades en el desarrollo de
capacidades humanas individuales y colectivas
dentro de las localidades.
Cubrimiento de necesidades humanas
fundamentales para el mejoramiento de la validad
de vida potencializando el buen vivir.
La incorporación de la perspectiva y demanda ética da cuenta del hecho que el desarrollo ha
comenzado a pensarse en su integralidad, incorporando múltiples dimensiones, tales como:
1. DIMENSION POLITICO ADMINISTRATIVA.
En esta se encuentran organizaciones políticas y también entidades gubernamentales, como es el
gobierno local.
 Fortalecimiento de los gobiernos locales.
 Revitalización de la sociedad civil.
 Fomentar la participación ciudadana.
 Creación de redes para el beneficio de la localidad.
 Han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de desarrollo.
 Los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante
2. DIMENSION ECONOMICA
Encontramos diferentes actividades económicas, como son los negocios familiares, mercados,
microempresas.
 Fomenta todas las iniciativas empresariales y promover la diversificación productiva y territorial.
Mediante el aprovechamiento de los recursos endógenos de la comunidad,
 Generar fuentes de empleo para los hombres y mujeres de la localidad, sin ningún tipo de
discriminación hacia ambos sexos.
 Mejorar la calidad de vida de la comunidad, mediante los ingresos que se adquieran.
3. DIMENSION SOCIO°CULTURAL:
Se habla de una dimensión social, porque existen varias entidades y organizaciones sociales, que
se conjugan socialmente las personas.
 Promover el ascenso a los derechos fundamentales de cada actor social (hombre, mujeres y
niños), ya se, en la educación, formación, nutrición y salid.
 Distribución de las ingresos bajo el principio de igualdad e inclusión social.
 Se organiza en base a las interacciones entra las personas que conforma la sociedad.
 Vinculamiento de la sociedad, con deseos de crecimiento y superación.
Se toma en cuenta la procedencia de las diferentes personas que habitan en
una localidad ya que las mismas son de diferentes lugares y traen sus
costumbres y tradiciones, para adecuarlas a la realidad concreta.
 Valorización del patrimonio natural y cultural como herramientas activas
de desarrollo.
 Los valores e instituciones locales, permiten impulsar o respaldar el
propio proceso de desarrollo. y a su vez se fortalecen durante el mismo.
 Preservación de la misma identidad de las personas.
 Al conocer las costumbres, dinámica y tradiciones de las localidades,
permite producir y generar proyectos o planes de acuerdo a sus
necesidades.
4. DIMENSION AMBIENTAL.
Dentro de las localidades o comunidades existen diversos espacios ambientales, mismos que
tratan de reducir la contaminación y el calentamiento global, permitiendo así a los actores
sociales contar con espacios adecuados para su desarrollo.
 Fomentar las recursos naturales.
 Uso adecuado y eficiente de los recursos, tales como: agua, energía y diferentes materiales.
 Fomento de producción ecológica para no afectar a las futuras generaciones.
 Fomentar formas adecuadas de consumo sustentables.
 Mantener una relación de equilibrio y armonía con el medio ambiente.
AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL.
Dentro Desarrollo Local, también se debe contar con agentes los principales son:
 Los empresarios.
 Los trabajadores.
 La sociedad civil organizada.
 El Estado en sus distintos niveles y reparticiones de gobierno.
Es el agente más importante ya que combina adecuadamente los factores
productivos, toma las decisiones de innovación tecnológica, asume riesgo y, al
mismo tiempo, genera empleo, el empresario es el factor dinámico del desarrollo
humano.
Los trabajadores con mayores conocimientos y mejor entrenados
son factores imprescindibles para la competitividad humana pues
por su calificación logran mayores niveles de productividad.
En sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es
agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del
desarrollo local o regional.
La organización de la población en distintos niveles y con distintos
objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo
tiempo causa y efecto del desarrollo humano. Facilitan la
convivencia social pacífica y generan identidades.
Los trabajadores con mayores conocimientos y mejor entrenados
son factores imprescindibles para la competitividad humana pues
por su calificación logran mayores niveles de productividad.
En sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es
agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del
desarrollo local o regional.
La organización de la población en distintos niveles y con distintos
objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo
tiempo causa y efecto del desarrollo humano. Facilitan la
convivencia social pacífica y generan identidades.
Ejes transversales de las dimensiones de desarrollo.
Desarrollo de valores que permitan
cumplimiento de obligaciones y
ejercicio de los derechos como
ciudadano dentro de una sociedad
Contribuye a mejorar la actuación
de la corporación pública a una
precisión multidimensionalidad de
la sociedad.
Impulsa el desarrollo económico,
aumentar al máximo la eficiencia
administrativa, inclusión social y
la sostenibilidad ambienta
Mejorar infraestructura básica y la
prestación de servicios asociados a
incrementos de productividad y
tasas de crecimiento de la economía
Fomenta el desarrollo
socioeconómico por su efecto
multiplicador
Iniciativas locales se transforman
poco a poco en pequeñas
organizaciones económicas
articuladas a otras empresas locales
Ejes transversales de las dimensiones de desarrollo.
Contribuye a proyectar las
capacidades, habilidades,
cualidades que cada sujeto en un
proceso de mejora constante del
individuo para crecer como
persona.
Coordinar tanto de forma
interinstitucional, intermunicipal e
intersectorialidad, con intervención
en estilos de vida centrado en la
promoción y protección de la salud.
Es la base del bien común de las
sociedades para su desarrollo
equitativo y justo para todos sus
integrantes.
Planteamiento de estrategias
para reducir la contaminación
ambiental y generar cambios
en las normas socioculturales.
Impulsar a las personas a
capacitarse para mantener un
equilibrio con el medio
ambiente y a la vez participar
activamente para el cuidado y
protección.
CONCLUSION.
El desarrollo local y sus dimensiones, al ser visto como un proceso de crecimiento y cambio
estructural de una comunidad, se han convertido en factores indispensables para el
crecimiento y desarrollo, tanto en lo: humano, social, ambiental, integral y económico, tanto
de forma individual y colectiva de las personas que componen una comunidad.
Si bien es cierto el desarrollo local, juega un papel muy importante para mejorar la calidad
de viva de los actores sociales, siempre y cuando se tenga en cuenta dos factores:
• El ser humano es prioridad.
• Y se debe aprovechar al máximo los recursos endógenos para generar el desarrollo local.
BIBLIOGRAFIA.
 AROCENA, José “Una Investigación de procesos de Desarrollo Local”, en Desarrollo Local
Un Desafió Contemporáneo” Universidad Católica, Uruguay. 2004
 BOISIER, Sergio: “Un ensayo epistemológico y Axiológico sobre gestión del Desarrollo
Territorial: Conocimiento y valores”. Mimeo, Santiago de Chile 2005
 CEPAL – GTZ, “Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina:
Análisis Comparativo”, Santiago de Chile 2001.
 CORTEZ, Patricia: “Desarrollo Local”, curso de Desarrollo Local, Universidad Alberto
Hurtado – Chile, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ximena Nacevilla
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
María José Avila
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
IsabelFranco38
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
Lizbeth26Calderon
 
DIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLODIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLO
Yadira Mora Sangucho
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Lizbeth Escobar
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
FernandaChangoluisa
 
Slider
SliderSlider
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
EvelynN29
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
LissetOjeda2
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
lizbethbarros2
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
CristinaGarcs1
 
Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22
FernandoCando6
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
ErickOrdoez10
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaBarragnSalaza
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
EvelynPrez20
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
EscarlethSanchez2
 
Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)
LUISVEGA304
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferCruz521338
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
FernandaTrujillo17
 

La actualidad más candente (20)

Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
DIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLODIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLO
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
 
Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22Producto pae 2 21 22
Producto pae 2 21 22
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
 

Similar a PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL

Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
ChristopherLlerena2
 
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
AngelaOate3
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
JonathanFuentes49
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
GinaCordova4
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
SorayaYanez2
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
MarjorieEspin
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
MaryNegrete3
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
Lizbeth Lòpez
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
PaulaSarez
 
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdfElabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Juan Puente Diaz
 
Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
ClaraVega8
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
JenniferPoaquiza
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
DianaCantos3
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
Gabi Sc
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
AlexaAldana2
 
Dimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_localDimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_local
LizethToaquiza1
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaPalacios65
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
ErikaPerez148
 
Desarrollo local
Desarrollo local Desarrollo local
Desarrollo local
LuzMorales74
 

Similar a PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL (20)

Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
 
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
5189fbfcb
5189fbfcb5189fbfcb
5189fbfcb
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
 
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdfElabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
 
Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Dimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_localDimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
 
Desarrollo local
Desarrollo local Desarrollo local
Desarrollo local
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL

  • 2. El Desarrollo Local es entendido como desarrollo endógeno y descentralizado, es compatible con la reivindicación de diversidad, flexibilidad y participación activa de la sociedad en la toma de decisiones e iniciativas, de una comunidad, barrio o ciudad. Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio a factores económicos y no económicos, entre estos podemos recalcar a:  Los recursos sociales.  Culturales.  Históricos.  Institucionales.  Ambientales.
  • 3. Las dimensiones surgen también como un modelo alternativo para el desarrollo las mismas que pueden ser definidas como un proceso específicamente orientado, en los resultado de una acción de los mismos actores o agentes que influyen, a través de sus decisiones o actividades, en el desarrollo, crecimiento y transformación de un territorio determinado.  Es importante la participación social para el diseño de los proyectos estratégicos de desarrollo local y regional, porque no siempre la sola participación de los actores resuelve los problemas que generan retraso en una comunidad.
  • 4. Es importante reconocer que el desarrollo y las dimensiones del mismo, son un proceso que debe ser construido tomando como referencia la perspectiva humana, buscando así el cumplimiento de dos propósitos centrales: Libertad de oportunidades en el desarrollo de capacidades humanas individuales y colectivas dentro de las localidades. Cubrimiento de necesidades humanas fundamentales para el mejoramiento de la validad de vida potencializando el buen vivir.
  • 5. La incorporación de la perspectiva y demanda ética da cuenta del hecho que el desarrollo ha comenzado a pensarse en su integralidad, incorporando múltiples dimensiones, tales como: 1. DIMENSION POLITICO ADMINISTRATIVA. En esta se encuentran organizaciones políticas y también entidades gubernamentales, como es el gobierno local.  Fortalecimiento de los gobiernos locales.  Revitalización de la sociedad civil.  Fomentar la participación ciudadana.  Creación de redes para el beneficio de la localidad.  Han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de desarrollo.  Los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante
  • 6. 2. DIMENSION ECONOMICA Encontramos diferentes actividades económicas, como son los negocios familiares, mercados, microempresas.  Fomenta todas las iniciativas empresariales y promover la diversificación productiva y territorial. Mediante el aprovechamiento de los recursos endógenos de la comunidad,  Generar fuentes de empleo para los hombres y mujeres de la localidad, sin ningún tipo de discriminación hacia ambos sexos.  Mejorar la calidad de vida de la comunidad, mediante los ingresos que se adquieran.
  • 7. 3. DIMENSION SOCIO°CULTURAL: Se habla de una dimensión social, porque existen varias entidades y organizaciones sociales, que se conjugan socialmente las personas.  Promover el ascenso a los derechos fundamentales de cada actor social (hombre, mujeres y niños), ya se, en la educación, formación, nutrición y salid.  Distribución de las ingresos bajo el principio de igualdad e inclusión social.  Se organiza en base a las interacciones entra las personas que conforma la sociedad.  Vinculamiento de la sociedad, con deseos de crecimiento y superación.
  • 8. Se toma en cuenta la procedencia de las diferentes personas que habitan en una localidad ya que las mismas son de diferentes lugares y traen sus costumbres y tradiciones, para adecuarlas a la realidad concreta.  Valorización del patrimonio natural y cultural como herramientas activas de desarrollo.  Los valores e instituciones locales, permiten impulsar o respaldar el propio proceso de desarrollo. y a su vez se fortalecen durante el mismo.  Preservación de la misma identidad de las personas.  Al conocer las costumbres, dinámica y tradiciones de las localidades, permite producir y generar proyectos o planes de acuerdo a sus necesidades.
  • 9. 4. DIMENSION AMBIENTAL. Dentro de las localidades o comunidades existen diversos espacios ambientales, mismos que tratan de reducir la contaminación y el calentamiento global, permitiendo así a los actores sociales contar con espacios adecuados para su desarrollo.  Fomentar las recursos naturales.  Uso adecuado y eficiente de los recursos, tales como: agua, energía y diferentes materiales.  Fomento de producción ecológica para no afectar a las futuras generaciones.  Fomentar formas adecuadas de consumo sustentables.  Mantener una relación de equilibrio y armonía con el medio ambiente.
  • 10. AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL. Dentro Desarrollo Local, también se debe contar con agentes los principales son:  Los empresarios.  Los trabajadores.  La sociedad civil organizada.  El Estado en sus distintos niveles y reparticiones de gobierno. Es el agente más importante ya que combina adecuadamente los factores productivos, toma las decisiones de innovación tecnológica, asume riesgo y, al mismo tiempo, genera empleo, el empresario es el factor dinámico del desarrollo humano.
  • 11. Los trabajadores con mayores conocimientos y mejor entrenados son factores imprescindibles para la competitividad humana pues por su calificación logran mayores niveles de productividad. En sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del desarrollo local o regional. La organización de la población en distintos niveles y con distintos objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo tiempo causa y efecto del desarrollo humano. Facilitan la convivencia social pacífica y generan identidades.
  • 12. Los trabajadores con mayores conocimientos y mejor entrenados son factores imprescindibles para la competitividad humana pues por su calificación logran mayores niveles de productividad. En sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del desarrollo local o regional. La organización de la población en distintos niveles y con distintos objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo tiempo causa y efecto del desarrollo humano. Facilitan la convivencia social pacífica y generan identidades.
  • 13. Ejes transversales de las dimensiones de desarrollo. Desarrollo de valores que permitan cumplimiento de obligaciones y ejercicio de los derechos como ciudadano dentro de una sociedad Contribuye a mejorar la actuación de la corporación pública a una precisión multidimensionalidad de la sociedad. Impulsa el desarrollo económico, aumentar al máximo la eficiencia administrativa, inclusión social y la sostenibilidad ambienta Mejorar infraestructura básica y la prestación de servicios asociados a incrementos de productividad y tasas de crecimiento de la economía Fomenta el desarrollo socioeconómico por su efecto multiplicador Iniciativas locales se transforman poco a poco en pequeñas organizaciones económicas articuladas a otras empresas locales
  • 14. Ejes transversales de las dimensiones de desarrollo. Contribuye a proyectar las capacidades, habilidades, cualidades que cada sujeto en un proceso de mejora constante del individuo para crecer como persona. Coordinar tanto de forma interinstitucional, intermunicipal e intersectorialidad, con intervención en estilos de vida centrado en la promoción y protección de la salud. Es la base del bien común de las sociedades para su desarrollo equitativo y justo para todos sus integrantes. Planteamiento de estrategias para reducir la contaminación ambiental y generar cambios en las normas socioculturales. Impulsar a las personas a capacitarse para mantener un equilibrio con el medio ambiente y a la vez participar activamente para el cuidado y protección.
  • 15. CONCLUSION. El desarrollo local y sus dimensiones, al ser visto como un proceso de crecimiento y cambio estructural de una comunidad, se han convertido en factores indispensables para el crecimiento y desarrollo, tanto en lo: humano, social, ambiental, integral y económico, tanto de forma individual y colectiva de las personas que componen una comunidad. Si bien es cierto el desarrollo local, juega un papel muy importante para mejorar la calidad de viva de los actores sociales, siempre y cuando se tenga en cuenta dos factores: • El ser humano es prioridad. • Y se debe aprovechar al máximo los recursos endógenos para generar el desarrollo local.
  • 16. BIBLIOGRAFIA.  AROCENA, José “Una Investigación de procesos de Desarrollo Local”, en Desarrollo Local Un Desafió Contemporáneo” Universidad Católica, Uruguay. 2004  BOISIER, Sergio: “Un ensayo epistemológico y Axiológico sobre gestión del Desarrollo Territorial: Conocimiento y valores”. Mimeo, Santiago de Chile 2005  CEPAL – GTZ, “Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: Análisis Comparativo”, Santiago de Chile 2001.  CORTEZ, Patricia: “Desarrollo Local”, curso de Desarrollo Local, Universidad Alberto Hurtado – Chile, 2005.