SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación PowerPoint
Microsoft PowerPoint
Objetivo de la
   presentación




Mostrar como funciona
el Power Point con sus
múltiples opciones.

                         3
¿Qué es PowerPoint?

     Es la herramienta que nos ofrece
Microsoft     Office     para     crear
presentaciones. Es muy utilizado en el
ámbito educativo, cuya función es la de
destacar, de forma visual y auditiva,
puntos importantes de un tema.


                                          4
Crear
                 diapositivas




Crear y editar
   textos        Funciones        Incorporar
                                   imágenes




                     Hacer
                 animaciones de
                   imágenes y
                     textos

                                               5
Al iniciar Power Point aparece una pantalla inicial
como la que os mostramos en esta diapositiva…




                                                      6
A continuación explicamos los
diferentes   elementos   que
componen el Power Point…




                                7
El botón de Office
   Muestra las opciones de este programa:
                          Con nuevo → con este botón, podrás crear una
                         nueva presentación en blanco entre otros, como crear
                         una plantilla. Al pulsarlo te aparecerá una pantalla
                         como esta:




                          Con abrir → Haciendo clic en este botón abrirás el
                         documento que desees.

                          Con guardar → se guarda le presentación.
                         Dependiendo de la versión de la que se
                         disponga, también puede aparecer en la barra de
                         herramientas un icono como el que ese que sirve para
                         lo mismo.                                          8
 Con guardar como → con este botón podrás guardar
la presentación con el nombre que tu elijas en un
formato a elegir. Funciona igual que con el resto de
programas.
 Imprimir → con él podrás imprimir tu presentación.
Para ello tendrás que seleccionar la impresora y llevar a
cabo el mismo proceso que para imprimir cualquier
documento.
 Con preparar → podrás preparar tu presentación
para enviarla. Si pulsas “preparar” y después
“inspeccionar documento” podrás buscar metadatos
(datos que dan información sobre los datos) e
información personal ocultos en un archivo.
 Con enviar → al pulsar aquí podrás enviar una
presentación directamente sin tener que acceder a tu
cuenta de correo.
 Con publicar → podrás publicar tu presentación.
 Con cerrar → cierras el programa.

                                                      9
Barra de herramientas de acceso rápido


    1             3        4      5
          2


     Esta barra nos muestra herramientas básicas al alcance de la mano
para no tener que buscarlas en el botón office.

1. botón guardar.
2. botón deshacer. Con este botón podemos deshacer tanto el paso que
   acabamos de dar, como los hechos anteriormente.
3. botón restaurar. Con el podemos “volver a hacer” el paso que hemos
   borrado o deshecho.
4. botón escala. Con el podemos aumentar o disminuir el tamaño de las
   diapositivas para verlo mejor.
5. botón imprimir.

     Esta barra puede modificarse y cambiar las herramientas que aparecen
por defecto por otras.
                                                                         10
Barra de título




   En ella aparece el nombre de la presentación y los
botones que aparecen en toda ventana. De izquierda a
derecha:

1. minimizar ventana, dejándola en la barra inferior del
   escritorio.
2. minimizar/maximizar tamaño de la ventana.
3. cerrar ventana.

                                                       11
Barra de menú o Fichas




    En ella aparecen diferentes elementos:

Inicio → aparecen diferentes opciones como añadir nueva
diapositiva, diseño , color y tamaño de letra, añadir formas, etc.
Insertar → con él podrás insertar una nueva diapositiva.
Diseño → puedes elegir el diseño de tus diapositivas.
Animaciones → puedes añadir animaciones a tus diapositivas.
Presentación con diapositivas → aquí aparecen diferentes opciones para
presentar las diapositivas.
Revisar → puedes revisar si está bien escrito el texto (ejemplo: sin faltas
de ortografía o cambiar el idioma).
Vista → puedes ver cómo queda tu presentación, como en una vista
previa.
Programador→ aparecen diferentes formas para decorar la letra del
texto (relleno, formas…).                                                   12
Grupo de herramientas

 1                              2             3    4       5

 6      7        8      9       10       11        12          13



1 → en esta barra aparecerá el nombre de la fuente de la letra que estemos
utilizando.
2 → aquí aparecerá el tamaño de la letra.
3 → este botón se utiliza para aumentar o disminuir la fuente.
4 → este botón se utiliza para aumentar el tamaño de la fuente.
5 → reduce el tamaño de la fuente.
6 → con él la letra aparecerá en negrita.
7 → pondrá la letra en cursiva.
8 → subrayará la letra.
9 → tachará las letras con una línea horizontal.
10 → sombreará la letra.
11 → ajusta el espacio entre caracteres.
12 → cambio mayúsculas y minúsculas.
13 → con él se puede cambiar el color de la fuente.
                                                                             13
Creación de diapositivas
1.   Barra de menú
2.   Inicio
3.   Nueva diapositiva
4.   Opciones de diseño de página




                                    14
Elementos de una presentación
•   Diapositivas: a las que se les •    Notas: añaden información
    puede dar diferentes estilos        adicional a las diapositivas.
    para variar su                  •   Esquema: Orden que seguirá la
    apariencia, añadir                  presentación.
    imágenes, videos, sonidos, etc.




                                                                        15
Visión de las diapositivas

•   Visión Normal
•   Clasificador de diapositivas
•   Vista de lectura
•   Presentación con diapositivas




                                     16
Cómo trabajar con textos
          Se pueden añadir 3 tipos
distintos de textos:
• Autoformas: que pueden contener
    un mensaje de texto.

• Cuadros de texto: que pueden
  tener bordes, rellenos, efectos de
  sombra...

• WordArt: se usa este tipo de
  función para conseguir efectos en
  los textos.




                                       17
Formatos y estilos
1. Barra de herramientas
2. Diseño de diapositivas:
        - Orientación de las diapositivas.
        - Colores, fuentes, efecto, etc.
        - Estilos de fondo.




                                             18
Añadir efectos de vídeo y audio
         Insertar/ Vídeo o Audio
         - Vídeo: de archivo, desde sitio web, de imágenes prediseñadas.
         - Audio: de archivo, de imágenes prediseñadas, grabar audio.

         Cuando se inserte un vídeo o sonido aparecerá un cuadro de diálogo
así:




                                                                        19
Ejecutar presentaciones

•   Intervalos o tiempo que permanecerá la diapositiva en la pantalla.
•   Ensayar presentación y darle un tiempo determinado a cada
    diapositiva.
•   Además también se pueden añadir transiciones y animaciones en la
    barra de herramientas.




                                                                     20
Trabajo realizado por…
       Sandra García García
     Emma Figueira Regenjo
      Sara Fernández Iglesias
       Sandra Estévez Otero
       Tamara García Pérez
     Andrea Garrido Acevedo

Nuevas Tecnologías de la Educación
   1º grado Educación Infantil

                                     21
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointElementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power point
Fany767
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Carmen T. Ramirez
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
mauricio-paredes
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnode
tecnomariana
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Miriam Macias Rosales
 
Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Manual de power point laura murguía
Manual de power point laura murguíaManual de power point laura murguía
Manual de power point laura murguía
Mijares Secundaria
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
Jose Castillo
 
Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2
teresap1050
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
bautista51
 
Powerpoint basico
Powerpoint basicoPowerpoint basico
Powerpoint basico
grupoinformatica1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Moniquita Hermosa
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
Carlos_cfcr444
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
marintellez
 
Práctica 0 microsoft word 2007
Práctica 0 microsoft word 2007Práctica 0 microsoft word 2007
Práctica 0 microsoft word 2007
marfeley
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointElementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power point
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnode
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.
 
Manual de power point laura murguía
Manual de power point laura murguíaManual de power point laura murguía
Manual de power point laura murguía
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Entorno powerpoint
Entorno powerpointEntorno powerpoint
Entorno powerpoint
 
Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2Elementos y comandos de power point 2
Elementos y comandos de power point 2
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
 
Powerpoint basico
Powerpoint basicoPowerpoint basico
Powerpoint basico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
 
Práctica 0 microsoft word 2007
Práctica 0 microsoft word 2007Práctica 0 microsoft word 2007
Práctica 0 microsoft word 2007
 

Similar a Presentacion power point !!!

Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
Delfina Rojas Goytia
 
Imprees
ImpreesImprees
Dac
DacDac
Colegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza morenoColegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza moreno
Mildred Olaya
 
Colegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza morenoColegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza moreno
Mildred Olaya
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
Brayan Sandoval
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Jaime Santillan
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
kaperusitha
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
GriseldaDorante10
 
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptxmicrosoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
FabiolaCastilloCanci
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Powerpoint2010
Powerpoint2010Powerpoint2010
Powerpoint2010
María Pinzon
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
SimpdeArmin
 
Power
PowerPower
Power
torres310
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
daniskiso17
 

Similar a Presentacion power point !!! (20)

Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
 
Imprees
ImpreesImprees
Imprees
 
Dac
DacDac
Dac
 
Colegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza morenoColegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza moreno
 
Colegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza morenoColegio emigdio esparza moreno
Colegio emigdio esparza moreno
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptxmicrosoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
 
Powerpoint2010
Powerpoint2010Powerpoint2010
Powerpoint2010
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Power
PowerPower
Power
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Presentacion power point !!!

  • 3. Objetivo de la presentación Mostrar como funciona el Power Point con sus múltiples opciones. 3
  • 4. ¿Qué es PowerPoint? Es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Es muy utilizado en el ámbito educativo, cuya función es la de destacar, de forma visual y auditiva, puntos importantes de un tema. 4
  • 5. Crear diapositivas Crear y editar textos Funciones Incorporar imágenes Hacer animaciones de imágenes y textos 5
  • 6. Al iniciar Power Point aparece una pantalla inicial como la que os mostramos en esta diapositiva… 6
  • 7. A continuación explicamos los diferentes elementos que componen el Power Point… 7
  • 8. El botón de Office Muestra las opciones de este programa:  Con nuevo → con este botón, podrás crear una nueva presentación en blanco entre otros, como crear una plantilla. Al pulsarlo te aparecerá una pantalla como esta:  Con abrir → Haciendo clic en este botón abrirás el documento que desees.  Con guardar → se guarda le presentación. Dependiendo de la versión de la que se disponga, también puede aparecer en la barra de herramientas un icono como el que ese que sirve para lo mismo. 8
  • 9.  Con guardar como → con este botón podrás guardar la presentación con el nombre que tu elijas en un formato a elegir. Funciona igual que con el resto de programas.  Imprimir → con él podrás imprimir tu presentación. Para ello tendrás que seleccionar la impresora y llevar a cabo el mismo proceso que para imprimir cualquier documento.  Con preparar → podrás preparar tu presentación para enviarla. Si pulsas “preparar” y después “inspeccionar documento” podrás buscar metadatos (datos que dan información sobre los datos) e información personal ocultos en un archivo.  Con enviar → al pulsar aquí podrás enviar una presentación directamente sin tener que acceder a tu cuenta de correo.  Con publicar → podrás publicar tu presentación.  Con cerrar → cierras el programa. 9
  • 10. Barra de herramientas de acceso rápido 1 3 4 5 2 Esta barra nos muestra herramientas básicas al alcance de la mano para no tener que buscarlas en el botón office. 1. botón guardar. 2. botón deshacer. Con este botón podemos deshacer tanto el paso que acabamos de dar, como los hechos anteriormente. 3. botón restaurar. Con el podemos “volver a hacer” el paso que hemos borrado o deshecho. 4. botón escala. Con el podemos aumentar o disminuir el tamaño de las diapositivas para verlo mejor. 5. botón imprimir. Esta barra puede modificarse y cambiar las herramientas que aparecen por defecto por otras. 10
  • 11. Barra de título En ella aparece el nombre de la presentación y los botones que aparecen en toda ventana. De izquierda a derecha: 1. minimizar ventana, dejándola en la barra inferior del escritorio. 2. minimizar/maximizar tamaño de la ventana. 3. cerrar ventana. 11
  • 12. Barra de menú o Fichas En ella aparecen diferentes elementos: Inicio → aparecen diferentes opciones como añadir nueva diapositiva, diseño , color y tamaño de letra, añadir formas, etc. Insertar → con él podrás insertar una nueva diapositiva. Diseño → puedes elegir el diseño de tus diapositivas. Animaciones → puedes añadir animaciones a tus diapositivas. Presentación con diapositivas → aquí aparecen diferentes opciones para presentar las diapositivas. Revisar → puedes revisar si está bien escrito el texto (ejemplo: sin faltas de ortografía o cambiar el idioma). Vista → puedes ver cómo queda tu presentación, como en una vista previa. Programador→ aparecen diferentes formas para decorar la letra del texto (relleno, formas…). 12
  • 13. Grupo de herramientas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 → en esta barra aparecerá el nombre de la fuente de la letra que estemos utilizando. 2 → aquí aparecerá el tamaño de la letra. 3 → este botón se utiliza para aumentar o disminuir la fuente. 4 → este botón se utiliza para aumentar el tamaño de la fuente. 5 → reduce el tamaño de la fuente. 6 → con él la letra aparecerá en negrita. 7 → pondrá la letra en cursiva. 8 → subrayará la letra. 9 → tachará las letras con una línea horizontal. 10 → sombreará la letra. 11 → ajusta el espacio entre caracteres. 12 → cambio mayúsculas y minúsculas. 13 → con él se puede cambiar el color de la fuente. 13
  • 14. Creación de diapositivas 1. Barra de menú 2. Inicio 3. Nueva diapositiva 4. Opciones de diseño de página 14
  • 15. Elementos de una presentación • Diapositivas: a las que se les • Notas: añaden información puede dar diferentes estilos adicional a las diapositivas. para variar su • Esquema: Orden que seguirá la apariencia, añadir presentación. imágenes, videos, sonidos, etc. 15
  • 16. Visión de las diapositivas • Visión Normal • Clasificador de diapositivas • Vista de lectura • Presentación con diapositivas 16
  • 17. Cómo trabajar con textos Se pueden añadir 3 tipos distintos de textos: • Autoformas: que pueden contener un mensaje de texto. • Cuadros de texto: que pueden tener bordes, rellenos, efectos de sombra... • WordArt: se usa este tipo de función para conseguir efectos en los textos. 17
  • 18. Formatos y estilos 1. Barra de herramientas 2. Diseño de diapositivas: - Orientación de las diapositivas. - Colores, fuentes, efecto, etc. - Estilos de fondo. 18
  • 19. Añadir efectos de vídeo y audio Insertar/ Vídeo o Audio - Vídeo: de archivo, desde sitio web, de imágenes prediseñadas. - Audio: de archivo, de imágenes prediseñadas, grabar audio. Cuando se inserte un vídeo o sonido aparecerá un cuadro de diálogo así: 19
  • 20. Ejecutar presentaciones • Intervalos o tiempo que permanecerá la diapositiva en la pantalla. • Ensayar presentación y darle un tiempo determinado a cada diapositiva. • Además también se pueden añadir transiciones y animaciones en la barra de herramientas. 20
  • 21. Trabajo realizado por… Sandra García García Emma Figueira Regenjo Sara Fernández Iglesias Sandra Estévez Otero Tamara García Pérez Andrea Garrido Acevedo Nuevas Tecnologías de la Educación 1º grado Educación Infantil 21
  • 22. 22