SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Robótica / Computación
Quinto año
TEMAS
 ¿Qué es PowerPoint?
 Ventana principal
 Manejo de archivos
 Ficha inicio
 Ficha Diseño
 Presentación con diapositivas
 Word Art.
¿Qué es PowerPoint?
•PowerPoint o Microsoft PowerPoint es el
nombre de uno de los programas más
populares creados por Microsoft. Se trata
de un software que permite
realizar presentaciones a través
de diapositivas.
•PowerPoint forma parte del paquete de
oficina Microsoft Office
Ventana principal
No. Nombre del componente Función
1 Barra de herramientas de
acceso rápido.
Se encuentra ubicada de forma predeterminada en la parte superior
izquierda de la ventana de PowerPoint, arriba del botón principal
“Archivo”, ésta muestra las herramientas de comandos más utilizados
para tener acceso a ellos más fácilmente. Esta barra se puede
personalizar para agregar más herramientas según lo requieras y las
que necesites para uso diario.
2 Botón de archivo.
Contiene las operaciones básicas de la aplicación PowerPoint.
3 Panel de diapositivas. Te muestra las diapositivas en miniatura o el esquema del
documento que forman la presentación final. Lo que podemos ver con
este panel es lo siguiente:
o Las diapositivas se localizan en el orden que aparecerán a la hora de
la presentación.
o Se encuentran las miniaturas de las diapositivas reales, al ser
seleccionada se muestra el área de trabajo de la diapositiva
permitiendo su edición (Vista normal).
No. Nombre del componente Función
4 Panel notas. Permite ocultar y mostrar el panel de notas, que nos admite escribir
notas adicionales para cada una de las diapositivas.
5 Panel comentarios. Permite ocultar y mostrar el panel de comentarios, en donde podremos
añadir comentarios a cualquier parte del contenido. Cuando el contenido
tiene algún comentario aparecerá un ícono que lo identifica.
6 Botones de vistas. Las diapositivas de PowerPoint se pueden visualizar de diversas formas,
estos botones te permiten cambiar rápidamente de una a otra
visualización:
• Normal: Ésta es la utilizada de forma predeterminada y con mayor
frecuencia.
• Clasificador de diapositivas: Muestra todas las diapositivas de su
presentación
en diapositivas miniaturas en secuencia horizontal. Ésta es una vista que
permite reorganizar tus diapositivas fácilmente.
• Vista de lectura: Te muestra en una pantalla grande como la vista
Presentación con diapositivas, e incluye algunos controles sencillos para
facilitar el paso de las diapositivas.
• Presentación con diapositivas: Ésta opción te muestra tu presentación
en toda la pantalla y tiene todas las transiciones y animaciones que
agregaste, es la ideal para realizar la proyección ante el público.
No. Nombre del componente Función
7 Zoom. Permite ajustar el nivel de zoom de 0 a 100 porciento, para ampliar o
reducir la diapositiva, pero sin afectar el tamaño real de lo insertado
dentro de ella.
8 Botón Ajustar la diapositiva a
la ventana actual.
Ajusta la diapositiva a la máxima resolución de la pantalla.
9 Barra de desplazamiento
vertical.
Desplaza el documento hacia arriba y hacia
abajo, para ver la totalidad de la diapositiva o las demás diapositivas.
10 Cinta de opciones. Contiene todas las herramientas de comandos, ordenados por
fichas y grupos.
11 Botones de control. Permiten controlar el comportamiento de la ventana de la
aplicación (minimizar, maximizar, restaurar y cerrar).
12 Botón de Ayuda de
PowerPoint.
Abre la ayuda de PowerPoint, que te permite
consultar mediante la navegación de un cuadro de texto, búsquedas
populares, introducción o conceptos básicos y avanzados.
13 Barra de Título Muestra el título del documento y enseguida dividido por un guion
el nombre de PowerPoint.
MANEJO DE ARCHIVOS
• NUEVO DOCUMENTO
• ABRIR
• GUARDAR / GUARDAR COMO
• CERRAR
NUEVO
• Existen dos formas de crear una nueva presentación:
1. Crear una presentación en blanco
2. Crear una presentación con una plantilla
Desde el inicio de la aplicación. Desde el botón de “ARCHIVO”.
o Se inicia la aplicación de
Microsoft PowerPoint con alguna
de las opciones mencionadas
anteriormente.
o Una vez que la aplicación se
abra, podrás escoger la opción
de “Presentación en blanco”.
o Si la aplicación de Microsoft
PowerPoint ya se encuentra
abierta, dar clic en el botón
ARCHIVO.
o Se da clic en el botón “Nuevo” en
la parte izquierda.
o Se escoge la primera opción con
un recuadro blanco con el título de
“Presentación en blanco”.
ABRIR
Existen varias formas de
abrir una presentación, a
continuación mostramos
alguna de ellas:
1. Desde el inicio de la
aplicación de Microsoft
PowerPoint.
2. Una vez que ya fue
iniciada la aplicación de
Microsoft PowerPoint,
desde el botón de
“ARCHIVO”.
Desde el inicio de la aplicación. Desde el botón de “ARCHIVO”.
o Se inicia la aplicación de Microsoft
PowerPoint con alguna de las opciones
mencionadas anteriormente.
o Una vez que la aplicación se abra,
podrás escoger alguna presentación
que se haya abierto recientemente en
“Recientes” o en la carpeta “Abrir otras
Presentaciones”.
o Si la aplicación de Microsoft PowerPoint
ya se encuentra abierta, dar clic en el
botón ARCHIVO.
o Se da clic en el botón “Abrir” en la parte
izquierda y se escoge alguna de las
siguientes opciones:
1. Se selecciona alguna presentación
abierta con anterioridad en
“Presentaciones recientes”.
2. Si se tiene alguna cuenta de Microsoft,
acceder a OneDrive y se podrá abrir un
archivo desde el internet.
3. Se selecciona alguna presentación
desde la opción “Equipo” y dar clic en
el botón de “Examinar”.
GUARDAR Y GUARDAR COMO
Las opciones de guardado de Microsoft PowerPoint se encuentran al dar clic en el
botón ARCHIVO.
La opción de “Guardar como” se utiliza en diversas situaciones, dentro de las más
comunes se describen las siguientes:
 Siempre que quieras guardar un documento por primera vez.
 Cuando se requiera guardar la presentación en otra carpeta en el disco duro,
en una memoria externa o en un espacio virtual como el OneDrive.
 Cuando se requiera realizar un respaldo.
La opción de guardar la presentación se puede realizar haciendo clic en
el ícono de Guardar encontrado en la Barra de herramientas de acceso
rápido.
Si es utilizado el atajo o el ícono de Guardar, y no se ha escogido un
nombre para la presentación, se aplicará como si fuera “Guardar como”.
CERRAR
Dentro de las opciones del botón ARCHIVO se encuentra “cerrar” que nos
permite cerrar el documento quedando la aplicación de Microsoft
PowerPoint abierta.
Si el documento que se encuentra abierto no se ha guardado aún, antes
de cerrarlo te preguntará si lo deseas guardar y se procederá a realizarse
con la operación de “Guardar como” antes mencionada.
Si el documento sufrió alguna modificación te preguntará si lo desea
guardar también, para posteriormente cerrar la presentación.
FICHA INICIO
•PORTAPAPELES
•DIAPOSITIVAS
•FUENTE
•PÁRRAFO
•DIBUJO
•EDICIÓN
PORTAPAPELES
PEGAR: Pega el contenido del Portapapeles.
Nota: Si le damos clic al icono se pega el contenido automáticamente, pero si
le damos clic en el triángulo obtenemos más opciones como pegar únicamente
los valores o el formato.
OPCIONES DE PEGADO
• Usar tema de destino:
• Mantener formato de origen.
• Combinar formato
• Imagen
• Mantener solo formato.
PEGADO ESPECIAL: En ella te permite elegir cómo pegar el
elemento de entre distintos formatos.
ESTABLECER PEGADO: predeterminado opciones
avanzadas para trabajar con Word.
PORTAPAPELES
CORTAR: Corta la selección y
pega en el portapapeles.
.
COPIAR: Copia la selección y
la coloca en el portapapeles
COPIA FORMATO: Copia el formato de un sitio y lo aplica en otro.
Si hacemos doble clic en este icono aplicara el mismo formato a varias
ubicaciones en el documento.
DIAPOSITIVAS
NUEVA DIAPOSITIVA: Agrega una diapositiva a la
presentación
Nota: Si le damos clic al icono se agrega una diapositiva
sugerida por PowerPoint , si ocupas una diapositiva en
especial dar clic en el triángulo y te deslizara todas la
opciones.
DIAPOSITIVAS
DISEÑO: Cambia el diseño
con la diapositiva seleccionada.
SELECCIÓN: Cambia el
diseño con la diapositiva
seleccionada.
RESTABLECER: Restablece
la posición, tamaño y formato
de los marcadores de posición
de la diapositiva a la
configuración predeterminada.
FUENTE
Fuente: al hablar de fuente nos referimos a la tipografía.
Nota: Para modificar la fuente se debe dar clic en el triángulo y
aparece una pantalla como la siguiente
Tamaño de la fuente: para modificar el tamaño de la
fuente se debe dar clic en el triángulo y aparece una
pantalla como la siguiente:
FUENTE
ESTILO DE FUENTE
NEGRITA: Aplica el fondo de negrita al texto seleccionado.
CURSIVA: Aplica el fondo de cursiva al texto seleccionado.
SUBRAYADO: Subraya el texto seleccionado.
SOMBRA TEXTO: agrega una sombra detrás del texto seleccionado para
resaltarlo en la diapositiva.
TACHADO: Traza una línea en medio del texto seleccionado.
ESPACIADO ENTRE CARACTERES:
Ajusta el espaciado entre caracteres.
Nota: si le damos clic al triángulo nos aparece la siguiente ventana de los tipos
de espaciado.
FUENTE
AGRANDAR FUENTE: Aumenta el tamaño de la fuente.
ENCONGE FUENTE: Reduce el tamaño de la fuente.
COLOR DE FUENTE: Cambia el color del texto.
Nota: Si le damos clic al triángulo nos da la opción de
elegir mas colores.
BORRAR FORMATO: Borrar todo el formato de la
selección y deja el texto sin formato
FUENTE
CAMBIAR MAYÚSCULAS / MINÚSCULAS: Cambia todo el texto
seleccionado a mayúsculas, minúsculas u otras mayúsculas habituales.
Nota: si le hacemos clic al icono nos aparecerán la siguiente pantalla.
TIPO ORACIÓN: La primera letra después de cada punto va
aparecer en mayúsculas y el resto en minúsculas.
MINÚSCULA: Todas las letras serán minúsculas.
MAYUSCULAS: Todas las letras serán mayúsculas.
PONER EN MAYÚSCULAS CADA PALABRA: La
primera letra de cada palabra la pondrá en mayúsculas y el
resto en minúsculas.
ALTERNAR MAY/MIN: Cambia las mayúsculas por
minúsculas y viceversa
PÁRRAFO
ALINEACIÓN DE TEXTO: Se refiere a la alineación del texto con respecto
a los márgenes de la página
Alineación a la
izquierda
COLEGIO MIRANDA
Centrar
COLEGIO MIRANDA
Alinear a la derecha
COLEGIO MIRANDA
Justificar
COLEGIO MIRANDA
PÁRRAFO
VIÑETAS: Inicia una lista con
viñetas
Nota: Haz clic en el triángulo para
seleccionar diferentes estilos de
viñetas.
NUMERACIÓN: Inicia una lista
numerada.
Nota: Haz clic en el triángulo para
seleccionar diferentes formatos de
numeración.
PÁRRAFO
DISMINUIR SANGRIA: Reduce el nivel de sangría del párrafo.
AUMENTAR SANGRÍA: Aumenta el nivel de sangría del párrafo.
COLUMNAS: Divide el texto en dos o mas columnas.
Nota: Si le damos clic al triángulo nos da la opción de elegir
cuantas columnas queremos.
DIRECCIÓN DEL TEXTO: Cambia la orientación del texto a vertical o
apilado, o lo gira n la dirección deseada
Nota: Si le damos clic al triángulo no da la opción de elegir la dirección.
PÁRRAFO
ESPACIADO ENTRE LÍNEAS Y PÁRRAFOS:
Cambia el espaciado entre líneas del texto.
Nota: si le damos clic al triángulo podemos cambiar el
espaciado y personalizar la cantidad de espacios agregado
antes y después de los párrafos
ALINEAR TEXTO: Cambia la
alineación del texto dentro del
cuadro de texto.
Nota: Si le damos clic al triángulo
podemos elegir la alineación del
texto.
CONVERTIR SMARTART:
Convierte el texto en un grafico
SmartArt para comunicar
información visiblemente.
Nota: Si le damos clic al triángulo
Nos da a elegir el gráfico.
DIBUJO
FORMAS:
Inserta
previamente
diseñadas como
rectángulos,
líneas, diagramas
de flujo, etc.
ORGANIZAR: Organiza
objetos en la diapositiva
cambiando su orden, posición
y rotación
ESTILOS RÁPIDOS:
Divide el texto en dos o
mas columnas.
DIBUJO
RELLENO DE
FORMA: Rellenar la
forma seleccionada
con color solido,
degradado, imagen o
textura.
CONTORNO DE FORMA:
Especifica el color, ancho y
estilo de línea del contorno de
la forma seleccionada.
EFECTOS DE FORMA:
Aplica efecto visual a la forma
seleccionada como una sombra
en 3 D, iluminada, etc.
PÁRRAFO
BUSCAR: busca y reemplaza texto con opciones de
búsqueda avanzadas, como coincidir mayúsculas y
minúsculas y sólo palabras completas.
SELECCIONAR: permite seleccionar texto u objetos de la
presentación con determinados formatos u objetos que están detrás
de algún texto
REMPLAZAR : busca texto que desees cambiar y lo
reemplaza por otro diferente.
.
FICHA DISEÑO
•CONFIGURARPÁGINA
•TEMAS
•FONDO
CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
CONFIGURACIÓN DE PAGINA: Muestra el cuadro de dialogo de
configurar página
ORIENTACIÓN DE LA DIAPOSITIVA: Cambia la
orientación entre horizontal y vertical.
TEMAS
TEMAS: Cambia el diseño global de las diapositivas, teniendo diferentes
estilos
TEMAS
COLORES:
Cambia colores
del tema actual.
FUENTE: Cambia la
fuente del tema actual
EFECTOS: Cambia
efectos del tema actual
FONDO
ESTILOS DE FONDO: Seleccionar
el estilo de fondo para este tema
OCULTAR GRÁFICOS DE
FONDO: No muestra el gráfico de
fondo incluido en el tema
seleccionado.
FICHA PRESENTACIÓN CON
DIAPOSITIVAS
DESDE EL PRINCIPIO: Inicia la presentación desde la primer
diapositiva.
DESDE LA DIAPOSITIVA ACTUAL: Inicia la presentación
desde la diapositiva actual.
DIFUNDIR PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS: Difunde la
presentación con diapositivas a espectadores remotos que la puedan
ver en un explorador web.
PRESENTACIÓN PERSONALIZADA: Crear, reproduce solo
muestras las diapositivas que selecciones
WordArt
Inserta texto decorativo en el documento
Al seleccionar un texto decorativo
aparecerá este espacio para agregar tu
texto.
Actividad #6
Se adjuntara un documento Word aquí
mismo en plataforma con las
instrucciones de la actividad.
Les mando muchos saludos y
abrazos
Excelente día

Más contenido relacionado

Similar a microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx

curso powerpoint unidad 1 y 2.pptx
curso powerpoint unidad 1 y 2.pptxcurso powerpoint unidad 1 y 2.pptx
curso powerpoint unidad 1 y 2.pptx
JoseCaamalChable1
 
Paquetes
PaquetesPaquetes
Paquetes
ods33
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Power point
Power pointPower point
Power point
4881630
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
tayra15
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
tayra15
 
Elavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power pointElavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power point
kitziatonix
 
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
Jefferson Steven Guzman Morales
 
Manual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointManual de uso de Powerpoint
Manual de uso de Powerpoint
Gaby Da Dignidad
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
KATTY CUMBE
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
KATTY CUMBE
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
VictoriaZoe1
 
Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010
HorizonteConsultores
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
Luis Requena
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
clapuinsa
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
clapuinsa
 
Microsoft word c1.
Microsoft word c1.Microsoft word c1.
Microsoft word c1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
Antonio Reales
 
Reglas de una presentacion
Reglas de una presentacionReglas de una presentacion
Reglas de una presentacion
SAAUULL
 

Similar a microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx (20)

curso powerpoint unidad 1 y 2.pptx
curso powerpoint unidad 1 y 2.pptxcurso powerpoint unidad 1 y 2.pptx
curso powerpoint unidad 1 y 2.pptx
 
Paquetes
PaquetesPaquetes
Paquetes
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
 
Elavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power pointElavoración de presentaciones con power point
Elavoración de presentaciones con power point
 
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
 
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
 
Manual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointManual de uso de Powerpoint
Manual de uso de Powerpoint
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
 
Microsoft word c1.
Microsoft word c1.Microsoft word c1.
Microsoft word c1.
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
 
Reglas de una presentacion
Reglas de una presentacionReglas de una presentacion
Reglas de una presentacion
 

Más de FabiolaCastilloCanci

Ilustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhj
Ilustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhjIlustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhj
Ilustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhj
FabiolaCastilloCanci
 
Publisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhh
Publisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhhPublisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhh
Publisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhh
FabiolaCastilloCanci
 
ggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddf
ggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddfggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddf
ggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddf
FabiolaCastilloCanci
 
teoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrf
teoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrfteoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrf
teoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrf
FabiolaCastilloCanci
 
FIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptx
FIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptxFIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptx
FIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptx
FabiolaCastilloCanci
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
FabiolaCastilloCanci
 
Temario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdf
Temario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdfTemario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdf
Temario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdf
FabiolaCastilloCanci
 
1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf
1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf
1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf
FabiolaCastilloCanci
 
practica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhh
practica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhhpractica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhh
practica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhh
FabiolaCastilloCanci
 
instalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptx
instalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptxinstalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptx
instalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptx
FabiolaCastilloCanci
 
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
FabiolaCastilloCanci
 
instalación de un programa.pptxrgrggggrg
instalación de un programa.pptxrgrggggrginstalación de un programa.pptxrgrggggrg
instalación de un programa.pptxrgrggggrg
FabiolaCastilloCanci
 
PRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptx
PRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptxPRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptx
PRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptx
FabiolaCastilloCanci
 
VvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccx
VvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccxVvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccx
VvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccx
FabiolaCastilloCanci
 
practica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddr
practica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddrpractica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddr
practica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddr
FabiolaCastilloCanci
 
LA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptx
LA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptxLA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptx
LA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptx
FabiolaCastilloCanci
 
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweRC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
FabiolaCastilloCanci
 
DOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvccccccccccc
DOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvcccccccccccDOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvccccccccccc
DOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvccccccccccc
FabiolaCastilloCanci
 
Java1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitación
Java1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitaciónJava1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitación
Java1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitación
FabiolaCastilloCanci
 
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
FabiolaCastilloCanci
 

Más de FabiolaCastilloCanci (20)

Ilustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhj
Ilustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhjIlustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhj
Ilustrator.pptxnbhxzbbzbdhwjuuwuwhhuuwhj
 
Publisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhh
Publisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhhPublisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhh
Publisher.pptx vngfz nlgfxzryokhgytervnmhzhh
 
ggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddf
ggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddfggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddf
ggg.pptxvhhjjgfdxghvfxxcccxxxccxyhgfdddf
 
teoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrf
teoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrfteoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrf
teoria web.pptxggggfffffffddvnkutffdcvhtrf
 
FIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptx
FIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptxFIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptx
FIGURAS GEOMETRICAnjtntnS JOHANA 6 A.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Temario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdf
Temario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdfTemario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdf
Temario_Examen_NMS_gcbnmkkuhgggf2024.pdf
 
1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf
1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf
1029864078.phhjjjjjhgdfvnooytghhhbknvgtdf
 
practica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhh
practica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhhpractica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhh
practica 8.pptxg yunubtcexwdfhjjsjjhhhhh
 
instalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptx
instalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptxinstalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptx
instalacióngghhhjjjhjdjdjsjdvdvdvvdvevnn.pptx
 
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
 
instalación de un programa.pptxrgrggggrg
instalación de un programa.pptxrgrggggrginstalación de un programa.pptxrgrggggrg
instalación de un programa.pptxrgrggggrg
 
PRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptx
PRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptxPRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptx
PRACTICA DE HIPERVINCULO AUDIO Y VIDEO M.E.M.O.pptx
 
VvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccx
VvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccxVvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccx
VvhhhhvcfDkdbkoohfxxcvhblooooooooookhhhvcccx
 
practica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddr
practica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddrpractica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddr
practica 9 ACJ.pptxbbvvvvvvvvdddfddddddr
 
LA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptx
LA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptxLA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptx
LA IMPORTANCIA DEL AGUA Mbbvvvv.E.M.O.pptx
 
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweRC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
 
DOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvccccccccccc
DOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvcccccccccccDOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvccccccccccc
DOC-20240428-WA0004bbbhhfwhhhvvccccccccccc
 
Java1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitación
Java1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitaciónJava1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitación
Java1-Intro.pptbbjjjfdzvñutfdnmj habitación
 
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (8)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx

  • 1. Profra: Dení Ramírez Andrade Robótica / Computación Quinto año
  • 2. TEMAS  ¿Qué es PowerPoint?  Ventana principal  Manejo de archivos  Ficha inicio  Ficha Diseño  Presentación con diapositivas  Word Art.
  • 3. ¿Qué es PowerPoint? •PowerPoint o Microsoft PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. •PowerPoint forma parte del paquete de oficina Microsoft Office
  • 5. No. Nombre del componente Función 1 Barra de herramientas de acceso rápido. Se encuentra ubicada de forma predeterminada en la parte superior izquierda de la ventana de PowerPoint, arriba del botón principal “Archivo”, ésta muestra las herramientas de comandos más utilizados para tener acceso a ellos más fácilmente. Esta barra se puede personalizar para agregar más herramientas según lo requieras y las que necesites para uso diario. 2 Botón de archivo. Contiene las operaciones básicas de la aplicación PowerPoint. 3 Panel de diapositivas. Te muestra las diapositivas en miniatura o el esquema del documento que forman la presentación final. Lo que podemos ver con este panel es lo siguiente: o Las diapositivas se localizan en el orden que aparecerán a la hora de la presentación. o Se encuentran las miniaturas de las diapositivas reales, al ser seleccionada se muestra el área de trabajo de la diapositiva permitiendo su edición (Vista normal).
  • 6. No. Nombre del componente Función 4 Panel notas. Permite ocultar y mostrar el panel de notas, que nos admite escribir notas adicionales para cada una de las diapositivas. 5 Panel comentarios. Permite ocultar y mostrar el panel de comentarios, en donde podremos añadir comentarios a cualquier parte del contenido. Cuando el contenido tiene algún comentario aparecerá un ícono que lo identifica. 6 Botones de vistas. Las diapositivas de PowerPoint se pueden visualizar de diversas formas, estos botones te permiten cambiar rápidamente de una a otra visualización: • Normal: Ésta es la utilizada de forma predeterminada y con mayor frecuencia. • Clasificador de diapositivas: Muestra todas las diapositivas de su presentación en diapositivas miniaturas en secuencia horizontal. Ésta es una vista que permite reorganizar tus diapositivas fácilmente. • Vista de lectura: Te muestra en una pantalla grande como la vista Presentación con diapositivas, e incluye algunos controles sencillos para facilitar el paso de las diapositivas. • Presentación con diapositivas: Ésta opción te muestra tu presentación en toda la pantalla y tiene todas las transiciones y animaciones que agregaste, es la ideal para realizar la proyección ante el público.
  • 7. No. Nombre del componente Función 7 Zoom. Permite ajustar el nivel de zoom de 0 a 100 porciento, para ampliar o reducir la diapositiva, pero sin afectar el tamaño real de lo insertado dentro de ella. 8 Botón Ajustar la diapositiva a la ventana actual. Ajusta la diapositiva a la máxima resolución de la pantalla. 9 Barra de desplazamiento vertical. Desplaza el documento hacia arriba y hacia abajo, para ver la totalidad de la diapositiva o las demás diapositivas. 10 Cinta de opciones. Contiene todas las herramientas de comandos, ordenados por fichas y grupos. 11 Botones de control. Permiten controlar el comportamiento de la ventana de la aplicación (minimizar, maximizar, restaurar y cerrar). 12 Botón de Ayuda de PowerPoint. Abre la ayuda de PowerPoint, que te permite consultar mediante la navegación de un cuadro de texto, búsquedas populares, introducción o conceptos básicos y avanzados. 13 Barra de Título Muestra el título del documento y enseguida dividido por un guion el nombre de PowerPoint.
  • 8. MANEJO DE ARCHIVOS • NUEVO DOCUMENTO • ABRIR • GUARDAR / GUARDAR COMO • CERRAR
  • 9. NUEVO • Existen dos formas de crear una nueva presentación: 1. Crear una presentación en blanco 2. Crear una presentación con una plantilla Desde el inicio de la aplicación. Desde el botón de “ARCHIVO”. o Se inicia la aplicación de Microsoft PowerPoint con alguna de las opciones mencionadas anteriormente. o Una vez que la aplicación se abra, podrás escoger la opción de “Presentación en blanco”. o Si la aplicación de Microsoft PowerPoint ya se encuentra abierta, dar clic en el botón ARCHIVO. o Se da clic en el botón “Nuevo” en la parte izquierda. o Se escoge la primera opción con un recuadro blanco con el título de “Presentación en blanco”.
  • 10. ABRIR Existen varias formas de abrir una presentación, a continuación mostramos alguna de ellas: 1. Desde el inicio de la aplicación de Microsoft PowerPoint. 2. Una vez que ya fue iniciada la aplicación de Microsoft PowerPoint, desde el botón de “ARCHIVO”. Desde el inicio de la aplicación. Desde el botón de “ARCHIVO”. o Se inicia la aplicación de Microsoft PowerPoint con alguna de las opciones mencionadas anteriormente. o Una vez que la aplicación se abra, podrás escoger alguna presentación que se haya abierto recientemente en “Recientes” o en la carpeta “Abrir otras Presentaciones”. o Si la aplicación de Microsoft PowerPoint ya se encuentra abierta, dar clic en el botón ARCHIVO. o Se da clic en el botón “Abrir” en la parte izquierda y se escoge alguna de las siguientes opciones: 1. Se selecciona alguna presentación abierta con anterioridad en “Presentaciones recientes”. 2. Si se tiene alguna cuenta de Microsoft, acceder a OneDrive y se podrá abrir un archivo desde el internet. 3. Se selecciona alguna presentación desde la opción “Equipo” y dar clic en el botón de “Examinar”.
  • 11. GUARDAR Y GUARDAR COMO Las opciones de guardado de Microsoft PowerPoint se encuentran al dar clic en el botón ARCHIVO. La opción de “Guardar como” se utiliza en diversas situaciones, dentro de las más comunes se describen las siguientes:  Siempre que quieras guardar un documento por primera vez.  Cuando se requiera guardar la presentación en otra carpeta en el disco duro, en una memoria externa o en un espacio virtual como el OneDrive.  Cuando se requiera realizar un respaldo.
  • 12. La opción de guardar la presentación se puede realizar haciendo clic en el ícono de Guardar encontrado en la Barra de herramientas de acceso rápido. Si es utilizado el atajo o el ícono de Guardar, y no se ha escogido un nombre para la presentación, se aplicará como si fuera “Guardar como”.
  • 13. CERRAR Dentro de las opciones del botón ARCHIVO se encuentra “cerrar” que nos permite cerrar el documento quedando la aplicación de Microsoft PowerPoint abierta. Si el documento que se encuentra abierto no se ha guardado aún, antes de cerrarlo te preguntará si lo deseas guardar y se procederá a realizarse con la operación de “Guardar como” antes mencionada. Si el documento sufrió alguna modificación te preguntará si lo desea guardar también, para posteriormente cerrar la presentación.
  • 15. PORTAPAPELES PEGAR: Pega el contenido del Portapapeles. Nota: Si le damos clic al icono se pega el contenido automáticamente, pero si le damos clic en el triángulo obtenemos más opciones como pegar únicamente los valores o el formato. OPCIONES DE PEGADO • Usar tema de destino: • Mantener formato de origen. • Combinar formato • Imagen • Mantener solo formato. PEGADO ESPECIAL: En ella te permite elegir cómo pegar el elemento de entre distintos formatos. ESTABLECER PEGADO: predeterminado opciones avanzadas para trabajar con Word.
  • 16. PORTAPAPELES CORTAR: Corta la selección y pega en el portapapeles. . COPIAR: Copia la selección y la coloca en el portapapeles COPIA FORMATO: Copia el formato de un sitio y lo aplica en otro. Si hacemos doble clic en este icono aplicara el mismo formato a varias ubicaciones en el documento.
  • 17. DIAPOSITIVAS NUEVA DIAPOSITIVA: Agrega una diapositiva a la presentación Nota: Si le damos clic al icono se agrega una diapositiva sugerida por PowerPoint , si ocupas una diapositiva en especial dar clic en el triángulo y te deslizara todas la opciones.
  • 18. DIAPOSITIVAS DISEÑO: Cambia el diseño con la diapositiva seleccionada. SELECCIÓN: Cambia el diseño con la diapositiva seleccionada. RESTABLECER: Restablece la posición, tamaño y formato de los marcadores de posición de la diapositiva a la configuración predeterminada.
  • 19. FUENTE Fuente: al hablar de fuente nos referimos a la tipografía. Nota: Para modificar la fuente se debe dar clic en el triángulo y aparece una pantalla como la siguiente Tamaño de la fuente: para modificar el tamaño de la fuente se debe dar clic en el triángulo y aparece una pantalla como la siguiente:
  • 20. FUENTE ESTILO DE FUENTE NEGRITA: Aplica el fondo de negrita al texto seleccionado. CURSIVA: Aplica el fondo de cursiva al texto seleccionado. SUBRAYADO: Subraya el texto seleccionado. SOMBRA TEXTO: agrega una sombra detrás del texto seleccionado para resaltarlo en la diapositiva. TACHADO: Traza una línea en medio del texto seleccionado. ESPACIADO ENTRE CARACTERES: Ajusta el espaciado entre caracteres. Nota: si le damos clic al triángulo nos aparece la siguiente ventana de los tipos de espaciado.
  • 21. FUENTE AGRANDAR FUENTE: Aumenta el tamaño de la fuente. ENCONGE FUENTE: Reduce el tamaño de la fuente. COLOR DE FUENTE: Cambia el color del texto. Nota: Si le damos clic al triángulo nos da la opción de elegir mas colores. BORRAR FORMATO: Borrar todo el formato de la selección y deja el texto sin formato
  • 22. FUENTE CAMBIAR MAYÚSCULAS / MINÚSCULAS: Cambia todo el texto seleccionado a mayúsculas, minúsculas u otras mayúsculas habituales. Nota: si le hacemos clic al icono nos aparecerán la siguiente pantalla. TIPO ORACIÓN: La primera letra después de cada punto va aparecer en mayúsculas y el resto en minúsculas. MINÚSCULA: Todas las letras serán minúsculas. MAYUSCULAS: Todas las letras serán mayúsculas. PONER EN MAYÚSCULAS CADA PALABRA: La primera letra de cada palabra la pondrá en mayúsculas y el resto en minúsculas. ALTERNAR MAY/MIN: Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa
  • 23. PÁRRAFO ALINEACIÓN DE TEXTO: Se refiere a la alineación del texto con respecto a los márgenes de la página Alineación a la izquierda COLEGIO MIRANDA Centrar COLEGIO MIRANDA Alinear a la derecha COLEGIO MIRANDA Justificar COLEGIO MIRANDA
  • 24. PÁRRAFO VIÑETAS: Inicia una lista con viñetas Nota: Haz clic en el triángulo para seleccionar diferentes estilos de viñetas. NUMERACIÓN: Inicia una lista numerada. Nota: Haz clic en el triángulo para seleccionar diferentes formatos de numeración.
  • 25. PÁRRAFO DISMINUIR SANGRIA: Reduce el nivel de sangría del párrafo. AUMENTAR SANGRÍA: Aumenta el nivel de sangría del párrafo. COLUMNAS: Divide el texto en dos o mas columnas. Nota: Si le damos clic al triángulo nos da la opción de elegir cuantas columnas queremos. DIRECCIÓN DEL TEXTO: Cambia la orientación del texto a vertical o apilado, o lo gira n la dirección deseada Nota: Si le damos clic al triángulo no da la opción de elegir la dirección.
  • 26. PÁRRAFO ESPACIADO ENTRE LÍNEAS Y PÁRRAFOS: Cambia el espaciado entre líneas del texto. Nota: si le damos clic al triángulo podemos cambiar el espaciado y personalizar la cantidad de espacios agregado antes y después de los párrafos ALINEAR TEXTO: Cambia la alineación del texto dentro del cuadro de texto. Nota: Si le damos clic al triángulo podemos elegir la alineación del texto. CONVERTIR SMARTART: Convierte el texto en un grafico SmartArt para comunicar información visiblemente. Nota: Si le damos clic al triángulo Nos da a elegir el gráfico.
  • 27. DIBUJO FORMAS: Inserta previamente diseñadas como rectángulos, líneas, diagramas de flujo, etc. ORGANIZAR: Organiza objetos en la diapositiva cambiando su orden, posición y rotación ESTILOS RÁPIDOS: Divide el texto en dos o mas columnas.
  • 28. DIBUJO RELLENO DE FORMA: Rellenar la forma seleccionada con color solido, degradado, imagen o textura. CONTORNO DE FORMA: Especifica el color, ancho y estilo de línea del contorno de la forma seleccionada. EFECTOS DE FORMA: Aplica efecto visual a la forma seleccionada como una sombra en 3 D, iluminada, etc.
  • 29. PÁRRAFO BUSCAR: busca y reemplaza texto con opciones de búsqueda avanzadas, como coincidir mayúsculas y minúsculas y sólo palabras completas. SELECCIONAR: permite seleccionar texto u objetos de la presentación con determinados formatos u objetos que están detrás de algún texto REMPLAZAR : busca texto que desees cambiar y lo reemplaza por otro diferente. .
  • 31. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA CONFIGURACIÓN DE PAGINA: Muestra el cuadro de dialogo de configurar página ORIENTACIÓN DE LA DIAPOSITIVA: Cambia la orientación entre horizontal y vertical.
  • 32. TEMAS TEMAS: Cambia el diseño global de las diapositivas, teniendo diferentes estilos
  • 33. TEMAS COLORES: Cambia colores del tema actual. FUENTE: Cambia la fuente del tema actual EFECTOS: Cambia efectos del tema actual
  • 34. FONDO ESTILOS DE FONDO: Seleccionar el estilo de fondo para este tema OCULTAR GRÁFICOS DE FONDO: No muestra el gráfico de fondo incluido en el tema seleccionado.
  • 35. FICHA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS DESDE EL PRINCIPIO: Inicia la presentación desde la primer diapositiva. DESDE LA DIAPOSITIVA ACTUAL: Inicia la presentación desde la diapositiva actual. DIFUNDIR PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS: Difunde la presentación con diapositivas a espectadores remotos que la puedan ver en un explorador web. PRESENTACIÓN PERSONALIZADA: Crear, reproduce solo muestras las diapositivas que selecciones
  • 36. WordArt Inserta texto decorativo en el documento Al seleccionar un texto decorativo aparecerá este espacio para agregar tu texto.
  • 37. Actividad #6 Se adjuntara un documento Word aquí mismo en plataforma con las instrucciones de la actividad.
  • 38. Les mando muchos saludos y abrazos Excelente día