SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PAISAJES
LOS PAISAJES TANSFORMADOS
SON AQUELLOS DONDE VIVIMOS
OSEA QUE ESTAN RENOVADOS QUE
TENIAN MUCHAS BASURAS
AHORRAN NO TIENEN NADA POR
EJEMPLO: LA TIERRA, LOS PUEBLOS
Y ALGUNOS RIOS ETC.
LOS PAISAJES MONTAÑOSOS
SON AQUELLOS PAISAJES QUE TIENEN
GRANDE ELEVACION DE TERRENO
COMONLAS COORDILLERAS, LA SIERRA
NEVADA, Y LOS VALLES ESCARPADOS.
PAISAJES TEMPLADOS

LOS DOMINIOS TEMPLADOS TIENEN UN
SISTEMA MORGFOGENETICO MUY VARIDO
LOS CAMBIOS QUE SEPRODUCEN EN
LAVEGETACION , EL CLIMA Y LA TOPOGRAFIA
DE CADA LUGAR
LOS SEIS CONTINENTES TERRESTRES
 SON ENORMES EXTENCIONES DE TIERRA QUE
SON:
 ASIA: ES EL CONTINENTE MAS EXTENSO Y
POBLADO DE LA TIERRA QUE CONSERVA DE
44 MILLONES
 AMERICA: ES EL SEGUNDO CONTINENTE
DESPUES DE ASIA OCUPA GRAN PARTE DEL
ESMIFERIO OCCIDENTAL
 AFRICA: ES EL TERCER CONTINENTE DEL
MUNDO POR EXTENCION TERRITORIAL LIMITA
AL NORTE CON EL MARMERRITERANEO.
 ANTARTIDAD:ES EL CONTINENTE SOBRE EL
CUAL SE ENCUENTRA EL POLO SUR
 EUROPA: ES UNO DE LOS CONTINENTES QUE
FORMAN EL SUPERCONTINENTE
EUROSTADOSITUADO ENTRE LOS PARALELOS
36´ Y 70´ DE LATITUD
 OCEANIA: ES UN CONTINENTE INSULAR DE LA
TIERRA POR LA PLATAFORMA
CONTINENTALAUSTRALIA Y LAS ISLAS NUEVA
GUINEA CONSIDERADA INSUIDA.
ASIA ES EL PAIS MAS GRANDE
 PORQUE ES EL PAIS MAS POBLADOEN CHINA
Y MAS HABITADO EN EL PLANETA CON 1.300
MILLONES DE PERSONAS
AMERICA EL PAIS MAS GRANDE
PORQUE ES EL PIS MAS POBLADO EN CANADA Y
EN ESTADOS UNIDOS
ANTARTIDA ES EL PAIS MAS GRANDE:
LA ANTARTIDAD ES EL PLANETA MAS GRANDE
Y EL UNICO QUE ESTA CUBIERTODE DE HIELO
OCEANIA ES PAIS MAS PEQUEÑO
 ES EL PAIS MAS PEQUEÑO DE LA TIERRA Y EL
MAS POBLADO LA CUMBRE MAS ELEVADA ES
LA NUEVA GUINEA
LOS OCEANOS
 LOS OCEANOS SON GRANDES EXTENCIONES
DE AGUA QUE RODEAN ISLAS, O PAISES, QUE
RODEAN Y SEPARAN ALGUNOS CONTINENTES
LA MAYORIA DEL PLANETA ESTA CUBIERTA
POR OCEANOS O MARES
CLASES DE AGUA DE LOS 5 OCEANOS
 LAS AGUAS DE LOS 5 OCENOS SON SALADAS
Y AMARGAS POR LA LLUVIA
 EN UNA OLA HAY 35 KG DE SAL Y LA
TEMPERATURA ES MUY VARIABLE EN LOS
OCEANOS .
EL AGUA DEL MAR SEPARADA ALGUNA
VEZ
 SI SEPARAMOS EL AGUA DEL MAR
PODEMOS CAUSAR MAZA DEL AGUA
IMPLURAN MUCHO EN EL CLIMA
 TAMBN PUEDE CAUSAR PEQUEÑAS
ADULACIONES QUE EL VIENTO ORIGINA
EN LA SUPERFICIE
LA VIDA EN LOS OCEANOS
 LOS OCEANOS ESTAN LLENOS DE VIDA EN
ELLOS CONTIENES PEQUEÑAS CRATURAS
TAMBN LLENA DE VIDA QUE SON LOS
PECES , LOS TIBURONE, BALLENAS, ETC DE
TODA CLASE DE ANIMALELLOS TAMBN SE
ALIMENTAN DE PLANTAS O OTROS
ANIMALES MAS PEQUEÑAS.
QUE OBTENEMOS DEL MAR
 NOSOTROS OBTENEMOS DEL MAR LAS
DELICIAS QUE SON LOS PESCADOS
 TAMBIEN NOS OFRECEN LOS RECURSOS
NATURALES
 UN CENTRO TURISTICO Y UN EXELENTE
MEDIO DE TRANSPORTE
LOS CONTINENTES SE MUEVEN
 EN EL FUTURO LOS CONTINENTES SEGUIRAN
CRECIENDO POR LO TAL EL MAPA DEL
MUNDO
 Y TAMBIEN UNA PRUEBA DE ESTA TOXICA QUE
LAS CASAS DE AFRICA EN CAJA LA UNA EN LA
OTRA.
 NOMBRE : YESEÑIA VELEZ SERNA
 GRADO: 6-A
 INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ASUNCION
SILVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climáticaSergio García Arama
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios ClimaticosIsaac Buzo
 
Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.Miguel Romero Jurado
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaIsaac Buzo
 
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en EspañaResúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en EspañaGeopress
 
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríoHidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríolioba78
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relievecopybird
 
Riesgos y problemas medioambientales en españa
Riesgos y problemas medioambientales en españaRiesgos y problemas medioambientales en españa
Riesgos y problemas medioambientales en españaprofeshispanica
 
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima AtlánticoClimas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima AtlánticoAlfredo García
 
Relieve español
Relieve español Relieve español
Relieve español egparraga
 
Tema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en EspañaTema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en Españacherepaja
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaJGL79
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramasRocío Bautista
 
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...Alfredo García
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaManuel Pimienta
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaHmc Buruaga
 
Tema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaTema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaetorija82
 

La actualidad más candente (20)

2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.
Soluciones a las prácticas de geografía física iii.las aguas.
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en EspañaResúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
Resúmenes de los temas de Geografía de 2º de bachillerato en España
 
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríoHidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
Riesgos y problemas medioambientales en españa
Riesgos y problemas medioambientales en españaRiesgos y problemas medioambientales en españa
Riesgos y problemas medioambientales en españa
 
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima AtlánticoClimas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
 
Relieve español
Relieve español Relieve español
Relieve español
 
Tema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en EspañaTema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en España
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Geografía. el relieve de españa.
Geografía. el relieve de españa.Geografía. el relieve de españa.
Geografía. el relieve de españa.
 
Tema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaTema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edafica
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
 

Similar a Presentacion power point tipos de paisaje

Tema1 el espacio físico
Tema1   el espacio físicoTema1   el espacio físico
Tema1 el espacio físicolegio septima
 
Geografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicasGeografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicasMisael H. Arcos
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos francisco gonzalez
 
Geografia de la Tierra T 10 Mario Alcojor
Geografia de la Tierra T 10 Mario AlcojorGeografia de la Tierra T 10 Mario Alcojor
Geografia de la Tierra T 10 Mario Alcojorguestebd9b8
 
El río y el mar
El río y el marEl río y el mar
El río y el maryolandamtn
 
Características de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCaracterísticas de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCiberAdministrador
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...IE 1198 LA RIBERA
 
Tipos de ecosistemas intefecca.pptx
Tipos de ecosistemas intefecca.pptxTipos de ecosistemas intefecca.pptx
Tipos de ecosistemas intefecca.pptxcopycenter12
 
20 hidrosfera océanos
20 hidrosfera océanos20 hidrosfera océanos
20 hidrosfera océanosirennug
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015francisco gonzalez
 
Tema 2 El Relieve Terrestre
Tema 2   El Relieve TerrestreTema 2   El Relieve Terrestre
Tema 2 El Relieve Terrestrelegio septima
 
Las aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptx
Las aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptxLas aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptx
Las aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptxarturosanchez550125
 

Similar a Presentacion power point tipos de paisaje (20)

Tema1 el espacio físico
Tema1   el espacio físicoTema1   el espacio físico
Tema1 el espacio físico
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
Geografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicasGeografia aguas continentales y oceanicas
Geografia aguas continentales y oceanicas
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
 
Elrelieveterrestre
Elrelieveterrestre Elrelieveterrestre
Elrelieveterrestre
 
Geografia de la Tierra T 10 Mario Alcojor
Geografia de la Tierra T 10 Mario AlcojorGeografia de la Tierra T 10 Mario Alcojor
Geografia de la Tierra T 10 Mario Alcojor
 
El río y el mar
El río y el marEl río y el mar
El río y el mar
 
Características de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCaracterísticas de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptx
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
A
AA
A
 
los grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierralos grandes biomas de la tierra
los grandes biomas de la tierra
 
Tipos de ecosistemas intefecca.pptx
Tipos de ecosistemas intefecca.pptxTipos de ecosistemas intefecca.pptx
Tipos de ecosistemas intefecca.pptx
 
20 hidrosfera océanos
20 hidrosfera océanos20 hidrosfera océanos
20 hidrosfera océanos
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
Tema 2 El Relieve Terrestre
Tema 2   El Relieve TerrestreTema 2   El Relieve Terrestre
Tema 2 El Relieve Terrestre
 
EL AGUA.pptx
EL AGUA.pptxEL AGUA.pptx
EL AGUA.pptx
 
Las aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptx
Las aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptxLas aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptx
Las aguas (aguas dulces y aguas saladas).pptx
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 

Presentacion power point tipos de paisaje

  • 1. TIPOS DE PAISAJES LOS PAISAJES TANSFORMADOS SON AQUELLOS DONDE VIVIMOS OSEA QUE ESTAN RENOVADOS QUE TENIAN MUCHAS BASURAS AHORRAN NO TIENEN NADA POR EJEMPLO: LA TIERRA, LOS PUEBLOS Y ALGUNOS RIOS ETC.
  • 2.
  • 3. LOS PAISAJES MONTAÑOSOS SON AQUELLOS PAISAJES QUE TIENEN GRANDE ELEVACION DE TERRENO COMONLAS COORDILLERAS, LA SIERRA NEVADA, Y LOS VALLES ESCARPADOS.
  • 4. PAISAJES TEMPLADOS  LOS DOMINIOS TEMPLADOS TIENEN UN SISTEMA MORGFOGENETICO MUY VARIDO LOS CAMBIOS QUE SEPRODUCEN EN LAVEGETACION , EL CLIMA Y LA TOPOGRAFIA DE CADA LUGAR
  • 5. LOS SEIS CONTINENTES TERRESTRES  SON ENORMES EXTENCIONES DE TIERRA QUE SON:  ASIA: ES EL CONTINENTE MAS EXTENSO Y POBLADO DE LA TIERRA QUE CONSERVA DE 44 MILLONES  AMERICA: ES EL SEGUNDO CONTINENTE DESPUES DE ASIA OCUPA GRAN PARTE DEL ESMIFERIO OCCIDENTAL  AFRICA: ES EL TERCER CONTINENTE DEL MUNDO POR EXTENCION TERRITORIAL LIMITA AL NORTE CON EL MARMERRITERANEO.
  • 6.  ANTARTIDAD:ES EL CONTINENTE SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA EL POLO SUR  EUROPA: ES UNO DE LOS CONTINENTES QUE FORMAN EL SUPERCONTINENTE EUROSTADOSITUADO ENTRE LOS PARALELOS 36´ Y 70´ DE LATITUD  OCEANIA: ES UN CONTINENTE INSULAR DE LA TIERRA POR LA PLATAFORMA CONTINENTALAUSTRALIA Y LAS ISLAS NUEVA GUINEA CONSIDERADA INSUIDA.
  • 7. ASIA ES EL PAIS MAS GRANDE  PORQUE ES EL PAIS MAS POBLADOEN CHINA Y MAS HABITADO EN EL PLANETA CON 1.300 MILLONES DE PERSONAS AMERICA EL PAIS MAS GRANDE PORQUE ES EL PIS MAS POBLADO EN CANADA Y EN ESTADOS UNIDOS ANTARTIDA ES EL PAIS MAS GRANDE: LA ANTARTIDAD ES EL PLANETA MAS GRANDE Y EL UNICO QUE ESTA CUBIERTODE DE HIELO
  • 8. OCEANIA ES PAIS MAS PEQUEÑO  ES EL PAIS MAS PEQUEÑO DE LA TIERRA Y EL MAS POBLADO LA CUMBRE MAS ELEVADA ES LA NUEVA GUINEA
  • 9. LOS OCEANOS  LOS OCEANOS SON GRANDES EXTENCIONES DE AGUA QUE RODEAN ISLAS, O PAISES, QUE RODEAN Y SEPARAN ALGUNOS CONTINENTES LA MAYORIA DEL PLANETA ESTA CUBIERTA POR OCEANOS O MARES
  • 10. CLASES DE AGUA DE LOS 5 OCEANOS  LAS AGUAS DE LOS 5 OCENOS SON SALADAS Y AMARGAS POR LA LLUVIA  EN UNA OLA HAY 35 KG DE SAL Y LA TEMPERATURA ES MUY VARIABLE EN LOS OCEANOS .
  • 11. EL AGUA DEL MAR SEPARADA ALGUNA VEZ  SI SEPARAMOS EL AGUA DEL MAR PODEMOS CAUSAR MAZA DEL AGUA IMPLURAN MUCHO EN EL CLIMA  TAMBN PUEDE CAUSAR PEQUEÑAS ADULACIONES QUE EL VIENTO ORIGINA EN LA SUPERFICIE
  • 12. LA VIDA EN LOS OCEANOS  LOS OCEANOS ESTAN LLENOS DE VIDA EN ELLOS CONTIENES PEQUEÑAS CRATURAS TAMBN LLENA DE VIDA QUE SON LOS PECES , LOS TIBURONE, BALLENAS, ETC DE TODA CLASE DE ANIMALELLOS TAMBN SE ALIMENTAN DE PLANTAS O OTROS ANIMALES MAS PEQUEÑAS.
  • 13. QUE OBTENEMOS DEL MAR  NOSOTROS OBTENEMOS DEL MAR LAS DELICIAS QUE SON LOS PESCADOS  TAMBIEN NOS OFRECEN LOS RECURSOS NATURALES  UN CENTRO TURISTICO Y UN EXELENTE MEDIO DE TRANSPORTE
  • 14. LOS CONTINENTES SE MUEVEN  EN EL FUTURO LOS CONTINENTES SEGUIRAN CRECIENDO POR LO TAL EL MAPA DEL MUNDO  Y TAMBIEN UNA PRUEBA DE ESTA TOXICA QUE LAS CASAS DE AFRICA EN CAJA LA UNA EN LA OTRA.
  • 15.  NOMBRE : YESEÑIA VELEZ SERNA  GRADO: 6-A  INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ASUNCION SILVA