SlideShare una empresa de Scribd logo
a
Aitana Arinero Serna
6º de primaria
Tema 1
1. EL RELIEVE Y LOS RIOS
• LAS ROCAS Y EL RELIEVE DEL PLANETA
LA CORTEZA TERRESTRE ES LA CAPA MAS SUPERFICIAL Y DELGADA DE LA TIERRA.
COMPUESTA POR ROCAS. SU PARTE MAS EXTERNA FORMAN EL FONDO MARNO
Y LOS CONTINENTES.
SEGÚN LA TECTONICA DE PLACAS,LA SUPERFICIE TERRESTRE ESTA FORMADA POR
PLACAS. DEBIDO AL CALOR Y LA GRAVEDAD LAS PLACAS SE DESPLAZAN.
- ALGUNAS PLACAS SE SEPARAN. HABITUALES LOS VOLCANES. SON LAS ZONAS
DE LAS DORSALESOCEANICAS.
- OTRAS SE DESPLAZAN UNA BAJO OTRAS. SUCEDE EN LAS AREAS DE
SUBDUCCION, HABITUALES LOS GRANDES TERREMOTOS.
EL AGUA Y EL RELIEVE
JUNTO A LAS ROCAS DE LA SUPERFICIE
TERRESTRE ESTAN LOS OCEANOS
EL AGUA CONTINENTAL TAMBIEN CAUSA EL
MODELADO DEL RELIEVE.
RECORRIDO
1. NACIMIENTO ( SE FORMA EL
RIO)
2. DIVISORIA DE AGUAS (LINEA
IMAGINARIA)
3. CURSO ALTO ( RAPIDO)
4. CURSO MEDIO( DESPACIO)
5. CURSO BAJO( MUY LENTO)
6. DESEMBOCADURA ( SE JUNTA
CO EL MAR/LAGO/RIO
EL RELIEVE DE ESPAÑA
• UNIDADES DE RELIEVE
1. MESETA CENTRAL
NORTE SUR
2. CORDILLERAS QUE RODEAN LA
MESETA
3. CORDILLERAS EXTERIORES
4. RELIEVE DE LOS ARCHIPIELAGOS
RELIEVE LITORAL DE ESPAÑA
• COSTA ATLANTICA
• COSTA MEDITERRANEA
• COSTA CANTABRICA
Cuencas y vertientes
hidrográficas
La dirección en la que discurre un río y el
sentido de su curso vienen dados por el
relieve.
El territorio por el que fluye el río y los
afluentes que desembocan en él
componen su cuenca hidrográfica.
Las cuencas de todos los ríos que
desembocan en un mismo mar u océano
forman una vertiente hidrográfica. A
causa del relieve, los ríos peninsulares
desembocan en tres vertientes distintas:
la cantábrica, la atlántica y la
mediterránea.
CANTABRICA
MEDITERRANEA
ATLANTICA
¿De qué dependen los climas?
Todo esto ocurre debido a la influencia de factores como la latitud, la
distancia respecto al mar, la altitud y la existencia de barreras naturales como
cordilleras o montañas.
España se sitúa en la zona templada del norte del planeta. Eso hace que las
temperaturas en nuestro territorio no sean ni muy cálidas ni muy frías.
La distancia o cercanía al mar también influye en la temperatura: cuanto más
próximo al mar esté un lugar, mayor será su nivel de humedad y más suaves
serán sus temperaturas.
La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor
calentamiento de las masas de aire. Así, la temperatura disminuye unos 6 ºC
por cada 1.000 metros que ascendemos.
Otros factores que influyen en el clima son el efecto barrera que ejercen las
montañas para la entrada y salida de nubes, así como la proximidad a los ríos,
que provocan una mayor humedad.
¿Cómo son los paisajes de España?
Los paisajes de nuestro país son muy variados. Esta diversidad se
debe a que, aunque todo el territorio español se sitúa en la zona
climática templada del planeta, el relieve, la hidrografía y los
climas no son uniformes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaprofesoraudp
 
Relieve de la costa
Relieve de la costaRelieve de la costa
Relieve de la costa
Agustin Godoy Méndez
 
corrientes marítimas
corrientes marítimascorrientes marítimas
corrientes marítimas
terezazavala
 
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoCorrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoThatiana Rios Mancilla
 
Power point los climas
Power point los climasPower point los climas
Power point los climascrisjau959
 
El mar
El marEl mar
VERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICOVERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICO
Sección 7-6 Liceo de Atenas
 
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández carlosrodriguezfernandez
 
Antartida, español,
Antartida, español,Antartida, español,
Antartida, español,
Jovanna Sarmiento
 
El Relieve Costero Y Continental 1ºC
El Relieve Costero Y Continental 1ºCEl Relieve Costero Y Continental 1ºC
El Relieve Costero Y Continental 1ºC
IES ZURITA
 
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaTema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaclaudiaayusomorales
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
viaplagui
 
Oceanico. Marc y Maria
Oceanico. Marc y MariaOceanico. Marc y Maria
Oceanico. Marc y MariaJAIMECASTS
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
javiertalaver92
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoMari Rodriguez Huarayo
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
Chelo Perez
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
Andrés Aude
 

La actualidad más candente (20)

Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
 
Relieve de la costa
Relieve de la costaRelieve de la costa
Relieve de la costa
 
corrientes marítimas
corrientes marítimascorrientes marítimas
corrientes marítimas
 
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoCorrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
 
Power point los climas
Power point los climasPower point los climas
Power point los climas
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
VERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICOVERTIENTE DEL PACÍFICO
VERTIENTE DEL PACÍFICO
 
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
T 10 las aguas del planeta Maria Fernández
 
Antartida, español,
Antartida, español,Antartida, español,
Antartida, español,
 
El Relieve Costero Y Continental 1ºC
El Relieve Costero Y Continental 1ºCEl Relieve Costero Y Continental 1ºC
El Relieve Costero Y Continental 1ºC
 
LAS BIOMAS
LAS BIOMASLAS BIOMAS
LAS BIOMAS
 
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaTema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Oceanico. Marc y Maria
Oceanico. Marc y MariaOceanico. Marc y Maria
Oceanico. Marc y Maria
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 

Destacado

Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
nerea calonge
 
Health, it's good for all
Health, it's good for allHealth, it's good for all
Health, it's good for all
nerea calonge
 
Los inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporaneaLos inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporanea
arineroaitana18
 
Energy
EnergyEnergy
Matter and forces
Matter and forcesMatter and forces
Matter and forces
arineroaitana18
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
arineroaitana18
 
la poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europala poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europa
arineroaitana18
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
arineroaitana18
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
arineroaitana18
 
The human body and nutricion
The human body and nutricionThe human body and nutricion
The human body and nutricion
arineroaitana18
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
arineroaitana18
 
The biosphere
The biosphereThe biosphere
The biosphere
arineroaitana18
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
arineroaitana18
 
España y la union europea
España y la union europeaEspaña y la union europea
España y la union europea
arineroaitana18
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
JoseAngelSotocaPulpon
 
Unit 3 health and illness
Unit 3 health and illnessUnit 3 health and illness
Unit 3 health and illness
nerea calonge
 

Destacado (20)

Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
 
Health, it's good for all
Health, it's good for allHealth, it's good for all
Health, it's good for all
 
Los inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporaneaLos inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporanea
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Matter and forces
Matter and forcesMatter and forces
Matter and forces
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
 
la poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europala poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europa
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
The human body and nutricion
The human body and nutricionThe human body and nutricion
The human body and nutricion
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
The biosphere
The biosphereThe biosphere
The biosphere
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
España y la union europea
España y la union europeaEspaña y la union europea
España y la union europea
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
 
Unit 3 health and illness
Unit 3 health and illnessUnit 3 health and illness
Unit 3 health and illness
 

Similar a A

Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Eskijadron
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
francisco gonzalez
 
01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales
Luz García
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
alumnosdeprimaria2014
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
ies thiar
 
22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima
irennug
 
Dinámica de masas fluidas. Parte II.
Dinámica de masas fluidas. Parte II.Dinámica de masas fluidas. Parte II.
Dinámica de masas fluidas. Parte II.
irenebyg
 
Características de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCaracterísticas de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptx
CiberAdministrador
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
Devora MP
 
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptxCondicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
josericardo24873
 
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
AutherineLpez
 
Conceptos BáSicos De GeografíA
Conceptos BáSicos De GeografíAConceptos BáSicos De GeografíA
Conceptos BáSicos De GeografíA
Kaedre
 
Elmarperuano
ElmarperuanoElmarperuano
Elmarperuanoroviavi
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
Tema 7 dinamica msas ii
Tema 7 dinamica msas iiTema 7 dinamica msas ii
Tema 7 dinamica msas ii
irenebyg
 

Similar a A (20)

Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
 
01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
 
22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Dinámica de masas fluidas. Parte II.
Dinámica de masas fluidas. Parte II.Dinámica de masas fluidas. Parte II.
Dinámica de masas fluidas. Parte II.
 
Características de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptxCaracterísticas de las aguas oceánicas.pptx
Características de las aguas oceánicas.pptx
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
 
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptxCondicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
 
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
 
Conceptos BáSicos De GeografíA
Conceptos BáSicos De GeografíAConceptos BáSicos De GeografíA
Conceptos BáSicos De GeografíA
 
Elmarperuano
ElmarperuanoElmarperuano
Elmarperuano
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
Tema 7 dinamica msas ii
Tema 7 dinamica msas iiTema 7 dinamica msas ii
Tema 7 dinamica msas ii
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

A

  • 1. a Aitana Arinero Serna 6º de primaria Tema 1
  • 2. 1. EL RELIEVE Y LOS RIOS
  • 3. • LAS ROCAS Y EL RELIEVE DEL PLANETA LA CORTEZA TERRESTRE ES LA CAPA MAS SUPERFICIAL Y DELGADA DE LA TIERRA. COMPUESTA POR ROCAS. SU PARTE MAS EXTERNA FORMAN EL FONDO MARNO Y LOS CONTINENTES. SEGÚN LA TECTONICA DE PLACAS,LA SUPERFICIE TERRESTRE ESTA FORMADA POR PLACAS. DEBIDO AL CALOR Y LA GRAVEDAD LAS PLACAS SE DESPLAZAN. - ALGUNAS PLACAS SE SEPARAN. HABITUALES LOS VOLCANES. SON LAS ZONAS DE LAS DORSALESOCEANICAS. - OTRAS SE DESPLAZAN UNA BAJO OTRAS. SUCEDE EN LAS AREAS DE SUBDUCCION, HABITUALES LOS GRANDES TERREMOTOS.
  • 4. EL AGUA Y EL RELIEVE JUNTO A LAS ROCAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE ESTAN LOS OCEANOS EL AGUA CONTINENTAL TAMBIEN CAUSA EL MODELADO DEL RELIEVE. RECORRIDO 1. NACIMIENTO ( SE FORMA EL RIO) 2. DIVISORIA DE AGUAS (LINEA IMAGINARIA) 3. CURSO ALTO ( RAPIDO) 4. CURSO MEDIO( DESPACIO) 5. CURSO BAJO( MUY LENTO) 6. DESEMBOCADURA ( SE JUNTA CO EL MAR/LAGO/RIO
  • 5. EL RELIEVE DE ESPAÑA • UNIDADES DE RELIEVE 1. MESETA CENTRAL NORTE SUR 2. CORDILLERAS QUE RODEAN LA MESETA 3. CORDILLERAS EXTERIORES 4. RELIEVE DE LOS ARCHIPIELAGOS
  • 6. RELIEVE LITORAL DE ESPAÑA • COSTA ATLANTICA • COSTA MEDITERRANEA • COSTA CANTABRICA
  • 7. Cuencas y vertientes hidrográficas La dirección en la que discurre un río y el sentido de su curso vienen dados por el relieve. El territorio por el que fluye el río y los afluentes que desembocan en él componen su cuenca hidrográfica. Las cuencas de todos los ríos que desembocan en un mismo mar u océano forman una vertiente hidrográfica. A causa del relieve, los ríos peninsulares desembocan en tres vertientes distintas: la cantábrica, la atlántica y la mediterránea. CANTABRICA MEDITERRANEA ATLANTICA
  • 8.
  • 9. ¿De qué dependen los climas? Todo esto ocurre debido a la influencia de factores como la latitud, la distancia respecto al mar, la altitud y la existencia de barreras naturales como cordilleras o montañas. España se sitúa en la zona templada del norte del planeta. Eso hace que las temperaturas en nuestro territorio no sean ni muy cálidas ni muy frías. La distancia o cercanía al mar también influye en la temperatura: cuanto más próximo al mar esté un lugar, mayor será su nivel de humedad y más suaves serán sus temperaturas. La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Así, la temperatura disminuye unos 6 ºC por cada 1.000 metros que ascendemos. Otros factores que influyen en el clima son el efecto barrera que ejercen las montañas para la entrada y salida de nubes, así como la proximidad a los ríos, que provocan una mayor humedad.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Cómo son los paisajes de España? Los paisajes de nuestro país son muy variados. Esta diversidad se debe a que, aunque todo el territorio español se sitúa en la zona climática templada del planeta, el relieve, la hidrografía y los climas no son uniformes.