SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE SERVICIOS
INTEGRALES
OFERTA PARA QUIPORT
SISTEMA WEB Y SERVICIOS
ELECTRÓNICOS
ANTECEDENTES Y ESTADÍSTICAS
• Crear medios de información digital es uno de los pilares sobre los
  cuales se basa la información de hoy en día.

• Según los datos del INEC de 2011, cerca del 40% de la población
  ecuatoriana accedió a internet durante el último año, y de este
  porcentaje el 38 % lo hizo para obtener información.

• Además el 65 % de información que se difunde del país, se lo hace a
  través de medios y canales digitales.

• Según el ranking Alexa, en el país, los sitios web más visitados son
  facebook, la red social, y google el buscador.

• La adecuada estrategia de comunicación, para medios digitales debe
  contar con estrategias en los sitios más visitados
PORTAL WEB
• Es ofrecer un espacio digital donde se refleje el trabajo total del
  nuevo aeropuerto.
• Durante el proceso de construcción este sitio se convertirá en el
  referente mundial del avance de obra, podrá constatarse a través
  del mismo cada uno de los nuevos logros y el proceso de
  construcción.
• En el mismo se revelará servicios y en caso de ser necesario se
  puede montar estructuras o sistemas para la venta de productos.
• Se creará una campaña SEO y de publicidad para difundirlo
• Se creará micrositios y estrategias de Community Manager para la
  difusión de información a través de redes sociales.
PORTAL WEB
• Cuando el aeropuerto esté funcionando a través de este sitio la
  comunidad podrá consultar horarios de vuelos, tanto nacionales así
  como internacionales.

• El usuario podrá consultar, además, horarios del sistema de
  transporte del nuevo aeropuerto, pudiéndose a través del sitio
  adquirir un ticket para el servicio de movilización al NAIQ.

• En el sitio se creará un sistema de guía telefónica, o de enlaces,
  hacia todas las aerolíneas que ofrezcan sus servicios en el terminal.

• Se creará un sistema, donde el usuario, podrá crear un itinerario
  opcional, que a partir de la hora de su vuelo el sistema le generará,
  incluyendo tiempos de movilización y de espera en las salas.
PORTAL WEB
• En el portal Web podrá generarse un catálogo de productos
  para la venta, que no solo incluya el ticket del transporte
  terrestre, podrá comercializarse souvernirs, o accesos a salas
  vip, y otros servicios internos.

• Imágenes en 360 grados, que permita al usuario conocer con
  anticipación la sala donde debe hacer preembarque, o salas
  de servicio, así como la pista de aterrizaje.

• Interconectividad total con redes sociales y la creación de
  micrositios en las mismas para la generación de doble tráfico.
DISEÑO, SISTEMA Y
SEGURIDADES
DISEÑO, PLACAS DE NAVEGACIÓN




                http://www.proyectoquiport.com
TIPOS DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS

       1. Sitio web en php

       2. Bases de datos mysql

       3. Sistema propio

       4. Servicio de hosting y dominio

       5. Hosting con espejo en USA

       6. Certificados de seguridad ssl

       7. Sistemas paypal para el pago de tarifas

       8. Respaldo de bases de datos
¿ POR QUÉ SE CREA EL SERVICIO?
Consideraciones:
• El Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (NAIQ) se ubica
  en Tababela, lejos de la Zona Metropolitana de Quito. 36 – 40
  km de Quito
• La dificultad de la movilización aumenta: mayor tiempo en
  traslado y distancia.
• El traslado hacia el NAIQ puede ser más complicado e
  inseguro: desplazamiento a altas horas de la noche y
  madrugada.
• Existe gran afluencia de pasajeros y trabajadores de Quiport
  sin un medio de transporte seguro que los traslade hacia su
  destino.
¿QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRAL DE
SERVICIOS?

• El Sistema Integral de Servicios de transporte permite el
  traslado de diferentes usuarios entre la Ciudad de Quito y el
  Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito, de una forma
  segura, puntual, cómoda y rentable con un trato especial al
  traslado de personas con discapacidad

• Los vehículos que se utilizarán para éste servicio cumplen con
  reglamentación internacional (IATA,FAA) cumpliendo con
  normas de calidad ambiental.
¿ PARA QUÍEN SE CREA ESTE
SERVICIO?
                                             Empleados
                                QUIPORT




                   AEROLINEAS
                                CAQ            HOTELES
Pasajeros de
entrada y salida                                         Hoteles 5
Pasajeros con                                            estrellas
discapacidades
Pasajeros VIP                    PASAJEROS
¿CÓMO FUNCIONA?
SERVICIO DE TRANSPORTE QUE
OFRECERÍA QUIPORT
• Traslado del personal que trabaja en las instalaciones de
   Quiport 24 -7, (Van hool TD925)
• Traslado para los pasajeros de llegada o salida: desde el
   aeropuerto hasta el punto de transferencia en la zona
   Metropolitana de Quito: Parque de la Carolina y Aeropuerto
   Mariscal Sucre, en vehículos marca Van Hool T2100 ,Van Hool
   C2045, Cruiser 40,
 • Los clientes que deseen el servicio lo podrán hacer
   directamente a través de un sistema WEB con un código que
   le permitirá tener acceso al transporte.
 • A través de la página de las aerolineas, al momento de realizar
   la compra del pasaje, el cliente tendrá la opción de solicitar el
   servicio de transporte.
SERVICIO DE TRANSPORTE QUE
OFRECERÍA QUIPORT
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES :
 •   Capacidad hasta 81 pasajeros
 •   Comodidad
 •   Servicio de internet
 •   Personal de seguridad para
     cada vehículo
 •   Sistema de GPS
 •   Cumplimiento de normas
     ambientales
 •   Full equipo
 •   Monitores       abordo   para
     transmisición     de   videos
     informativos
 •   WC
SERVICIO PARA HOTELES – VIP
• Traslado de pasajeros desde el aeropuerto hasta el destino
  final de su elección
• El traslado se realiza en vehículos Ford Crown Victoria, con
  capacidad para 4 personas
TRANSPORTE INTERNO, TERMINAL
REMOTA
•   Se contará con vehículos especializados para este servicio
•   Vehículos con capacidad hasta 90 personas (A300K – Van hool)
•   Disposición de puestos especiales para sillas de ruedas
•   Con           rampa            y            sin          gradas
TRANSPORTE PARA DISCAPACITADOS


                     VPG CAR




      FORD TRANSIT
COMPORTAMIENTO DE AEREOLINEAS
Y PASAJEROS
0
                                     1
                                         2
                                             3
                                                 4
                                                     5
                                                             7
                                                                 8




                                                         6
                         6:30
                         7:00
                         7:30
                         8:00
                         8:30
                         9:00
                         9:30
                        10:00
                        10:30
                        11:00




Salida Total
                        11:30
                        12:00
                        12:30
                        13:00
                        13:30
                        14:00




llegada Total
                        14:30
                        15:00
                        15:30
                                                                     SALIDA Y LLEGADA)




                        16:00
                        16:30
                        17:00
                        17:30




Log. (Salida Total)
                        18:00
                        18:30
                        19:00
                        19:30
                        20:00
                        20:30
                        21:00
Log. (llegada Total)



                        21:30
                        22:00
                        22:30
                                                                     FRECUENCIA DIARIA DE VUELOS (




                        23:00
                        23:30
                       0:00:00
                         0:30
SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS
GASOLINERA
             • La estación de gasolinera se
               ubicará en el perímetro del
               Nuevo Aeropuerto de Quito.
             • Brindará su servicio a vehículso
               particulares y a los buses
               destinados al traslado de
               pasajeros desde y hacia Quito
             • Contará con un Minimart

             • Lavadora de vehículos
             http://www.youtube.com/watch
             ?v=swryyUeKOOk&t=0m5s
SEGURIDAD
• La empresa se encargará de la seguridad dentro de las
  instalaciones del Nuevo Aereopuerto de Quito y de la
  seguridad externo.
• Resguardo del recinto perimetral
• Patrullaje y vigilancia motorizada
SEGURIDAD
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la informaciónFabian Novoa
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
cocoxdvr
 
Un libro entretenido
Un libro entretenidoUn libro entretenido
Un libro entretenido
Speciaone21
 
Qué es la tecnología de la información
Qué es la tecnología de la informaciónQué es la tecnología de la información
Qué es la tecnología de la informaciónAdiela Montoya
 
Javier gutierrez ydiego_lamelo
Javier gutierrez ydiego_lameloJavier gutierrez ydiego_lamelo
Javier gutierrez ydiego_lamelodiegorabogrande
 
El Gran Cañón
El Gran Cañón El Gran Cañón
El Gran Cañón albirome
 
(Debora)impress1.opd
(Debora)impress1.opd(Debora)impress1.opd
(Debora)impress1.opddeborariba
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicosteven51
 
Deber de computacion n 7
Deber de computacion n 7Deber de computacion n 7
Deber de computacion n 7nina1223
 
Bloque iii activida final
Bloque iii activida finalBloque iii activida final
Bloque iii activida finalKellypink Sanz
 
Oppen office impress
Oppen office impressOppen office impress
Oppen office impressEly Ayala
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoinebrac
 
Presentación facebook
Presentación facebookPresentación facebook
Presentación facebook
plhd
 
trabajo de tecnologia blogger
trabajo de tecnologia bloggertrabajo de tecnologia blogger
trabajo de tecnologia bloggerkarensanchezblog
 
Como elaboramos semillas [autoguardado]
Como   elaboramos   semillas [autoguardado]Como   elaboramos   semillas [autoguardado]
Como elaboramos semillas [autoguardado]Juan Esteban Vargas
 
Presentacion maletas viajeras movimiento
Presentacion maletas viajeras movimientoPresentacion maletas viajeras movimiento
Presentacion maletas viajeras movimientobibliotecaita
 

Destacado (20)

Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Un libro entretenido
Un libro entretenidoUn libro entretenido
Un libro entretenido
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
 
Qué es la tecnología de la información
Qué es la tecnología de la informaciónQué es la tecnología de la información
Qué es la tecnología de la información
 
Javier gutierrez ydiego_lamelo
Javier gutierrez ydiego_lameloJavier gutierrez ydiego_lamelo
Javier gutierrez ydiego_lamelo
 
El Gran Cañón
El Gran Cañón El Gran Cañón
El Gran Cañón
 
(Debora)impress1.opd
(Debora)impress1.opd(Debora)impress1.opd
(Debora)impress1.opd
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Deber de computacion n 7
Deber de computacion n 7Deber de computacion n 7
Deber de computacion n 7
 
Bloque iii activida final
Bloque iii activida finalBloque iii activida final
Bloque iii activida final
 
Oppen office impress
Oppen office impressOppen office impress
Oppen office impress
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Microbiología-
Microbiología-Microbiología-
Microbiología-
 
Presentación facebook
Presentación facebookPresentación facebook
Presentación facebook
 
trabajo de tecnologia blogger
trabajo de tecnologia bloggertrabajo de tecnologia blogger
trabajo de tecnologia blogger
 
Como elaboramos semillas [autoguardado]
Como   elaboramos   semillas [autoguardado]Como   elaboramos   semillas [autoguardado]
Como elaboramos semillas [autoguardado]
 
Presentacion maletas viajeras movimiento
Presentacion maletas viajeras movimientoPresentacion maletas viajeras movimiento
Presentacion maletas viajeras movimiento
 
Sentiment perico us desitja bon any 2012
Sentiment perico us desitja bon any 2012 Sentiment perico us desitja bon any 2012
Sentiment perico us desitja bon any 2012
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Similar a Presentacion Proyect Quiport

Presentación CAQ
Presentación CAQPresentación CAQ
Ventanilla Única portuaria caso Venezuela
Ventanilla Única portuaria caso VenezuelaVentanilla Única portuaria caso Venezuela
Ventanilla Única portuaria caso Venezuela
Oswanny Murguey
 
14 diag sist_port_peru
14 diag sist_port_peru14 diag sist_port_peru
14 diag sist_port_peru
maquinteh392
 
III Jornada Automatización de Almacén - Rubén Martínez
III Jornada Automatización de Almacén - Rubén MartínezIII Jornada Automatización de Almacén - Rubén Martínez
III Jornada Automatización de Almacén - Rubén Martínez
Instituto Logístico Tajamar
 
Transporte2013 julio
Transporte2013 julioTransporte2013 julio
Transporte2013 julioqgrouptec
 
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Felix Zambrano A.
 
Presentación Teknisa
Presentación TeknisaPresentación Teknisa
Presentación Teknisa
guestf98a87
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilFagner Glinski
 
Impacto implementacion siis transporte aereo
Impacto implementacion siis transporte aereoImpacto implementacion siis transporte aereo
Impacto implementacion siis transporte aereo
ProColombia
 
Diagnostico tte 2011
Diagnostico tte 2011Diagnostico tte 2011
Diagnostico tte 2011aaa24a
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...
cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...
cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...
pasvic70
 
Informe postobon junio 2021
Informe postobon junio 2021Informe postobon junio 2021
Informe postobon junio 2021
JhonatanRamirez43
 
PropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdf
PropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdfPropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdf
PropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdf
ADELINASALINAS
 

Similar a Presentacion Proyect Quiport (15)

Presentación CAQ
Presentación CAQPresentación CAQ
Presentación CAQ
 
Ventanilla Única portuaria caso Venezuela
Ventanilla Única portuaria caso VenezuelaVentanilla Única portuaria caso Venezuela
Ventanilla Única portuaria caso Venezuela
 
14 diag sist_port_peru
14 diag sist_port_peru14 diag sist_port_peru
14 diag sist_port_peru
 
III Jornada Automatización de Almacén - Rubén Martínez
III Jornada Automatización de Almacén - Rubén MartínezIII Jornada Automatización de Almacén - Rubén Martínez
III Jornada Automatización de Almacén - Rubén Martínez
 
Transporte2013 julio
Transporte2013 julioTransporte2013 julio
Transporte2013 julio
 
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
 
Presentación Teknisa
Presentación TeknisaPresentación Teknisa
Presentación Teknisa
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
 
Impacto implementacion siis transporte aereo
Impacto implementacion siis transporte aereoImpacto implementacion siis transporte aereo
Impacto implementacion siis transporte aereo
 
Diagnostico tte 2011
Diagnostico tte 2011Diagnostico tte 2011
Diagnostico tte 2011
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
 
cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...
cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...
cosmoTRACS - Rastreo y Localización Satelital GPS en México - Vehículos, Pers...
 
Informe postobon junio 2021
Informe postobon junio 2021Informe postobon junio 2021
Informe postobon junio 2021
 
PropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdf
PropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdfPropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdf
PropuestaImplementacionCentroDistribucionPiloto.pdf
 
Presentacion gel 25mayo
Presentacion gel 25mayoPresentacion gel 25mayo
Presentacion gel 25mayo
 

Presentacion Proyect Quiport

  • 2. SISTEMA WEB Y SERVICIOS ELECTRÓNICOS
  • 3. ANTECEDENTES Y ESTADÍSTICAS • Crear medios de información digital es uno de los pilares sobre los cuales se basa la información de hoy en día. • Según los datos del INEC de 2011, cerca del 40% de la población ecuatoriana accedió a internet durante el último año, y de este porcentaje el 38 % lo hizo para obtener información. • Además el 65 % de información que se difunde del país, se lo hace a través de medios y canales digitales. • Según el ranking Alexa, en el país, los sitios web más visitados son facebook, la red social, y google el buscador. • La adecuada estrategia de comunicación, para medios digitales debe contar con estrategias en los sitios más visitados
  • 4. PORTAL WEB • Es ofrecer un espacio digital donde se refleje el trabajo total del nuevo aeropuerto. • Durante el proceso de construcción este sitio se convertirá en el referente mundial del avance de obra, podrá constatarse a través del mismo cada uno de los nuevos logros y el proceso de construcción. • En el mismo se revelará servicios y en caso de ser necesario se puede montar estructuras o sistemas para la venta de productos. • Se creará una campaña SEO y de publicidad para difundirlo • Se creará micrositios y estrategias de Community Manager para la difusión de información a través de redes sociales.
  • 5. PORTAL WEB • Cuando el aeropuerto esté funcionando a través de este sitio la comunidad podrá consultar horarios de vuelos, tanto nacionales así como internacionales. • El usuario podrá consultar, además, horarios del sistema de transporte del nuevo aeropuerto, pudiéndose a través del sitio adquirir un ticket para el servicio de movilización al NAIQ. • En el sitio se creará un sistema de guía telefónica, o de enlaces, hacia todas las aerolíneas que ofrezcan sus servicios en el terminal. • Se creará un sistema, donde el usuario, podrá crear un itinerario opcional, que a partir de la hora de su vuelo el sistema le generará, incluyendo tiempos de movilización y de espera en las salas.
  • 6. PORTAL WEB • En el portal Web podrá generarse un catálogo de productos para la venta, que no solo incluya el ticket del transporte terrestre, podrá comercializarse souvernirs, o accesos a salas vip, y otros servicios internos. • Imágenes en 360 grados, que permita al usuario conocer con anticipación la sala donde debe hacer preembarque, o salas de servicio, así como la pista de aterrizaje. • Interconectividad total con redes sociales y la creación de micrositios en las mismas para la generación de doble tráfico.
  • 8. DISEÑO, PLACAS DE NAVEGACIÓN http://www.proyectoquiport.com
  • 9. TIPOS DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS 1. Sitio web en php 2. Bases de datos mysql 3. Sistema propio 4. Servicio de hosting y dominio 5. Hosting con espejo en USA 6. Certificados de seguridad ssl 7. Sistemas paypal para el pago de tarifas 8. Respaldo de bases de datos
  • 10. ¿ POR QUÉ SE CREA EL SERVICIO? Consideraciones: • El Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (NAIQ) se ubica en Tababela, lejos de la Zona Metropolitana de Quito. 36 – 40 km de Quito • La dificultad de la movilización aumenta: mayor tiempo en traslado y distancia. • El traslado hacia el NAIQ puede ser más complicado e inseguro: desplazamiento a altas horas de la noche y madrugada. • Existe gran afluencia de pasajeros y trabajadores de Quiport sin un medio de transporte seguro que los traslade hacia su destino.
  • 11. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIOS? • El Sistema Integral de Servicios de transporte permite el traslado de diferentes usuarios entre la Ciudad de Quito y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito, de una forma segura, puntual, cómoda y rentable con un trato especial al traslado de personas con discapacidad • Los vehículos que se utilizarán para éste servicio cumplen con reglamentación internacional (IATA,FAA) cumpliendo con normas de calidad ambiental.
  • 12. ¿ PARA QUÍEN SE CREA ESTE SERVICIO? Empleados QUIPORT AEROLINEAS CAQ HOTELES Pasajeros de entrada y salida Hoteles 5 Pasajeros con estrellas discapacidades Pasajeros VIP PASAJEROS
  • 14. SERVICIO DE TRANSPORTE QUE OFRECERÍA QUIPORT • Traslado del personal que trabaja en las instalaciones de Quiport 24 -7, (Van hool TD925) • Traslado para los pasajeros de llegada o salida: desde el aeropuerto hasta el punto de transferencia en la zona Metropolitana de Quito: Parque de la Carolina y Aeropuerto Mariscal Sucre, en vehículos marca Van Hool T2100 ,Van Hool C2045, Cruiser 40, • Los clientes que deseen el servicio lo podrán hacer directamente a través de un sistema WEB con un código que le permitirá tener acceso al transporte. • A través de la página de las aerolineas, al momento de realizar la compra del pasaje, el cliente tendrá la opción de solicitar el servicio de transporte.
  • 15. SERVICIO DE TRANSPORTE QUE OFRECERÍA QUIPORT
  • 16. CARÁCTERÍSTICAS GENERALES : • Capacidad hasta 81 pasajeros • Comodidad • Servicio de internet • Personal de seguridad para cada vehículo • Sistema de GPS • Cumplimiento de normas ambientales • Full equipo • Monitores abordo para transmisición de videos informativos • WC
  • 17. SERVICIO PARA HOTELES – VIP • Traslado de pasajeros desde el aeropuerto hasta el destino final de su elección • El traslado se realiza en vehículos Ford Crown Victoria, con capacidad para 4 personas
  • 18. TRANSPORTE INTERNO, TERMINAL REMOTA • Se contará con vehículos especializados para este servicio • Vehículos con capacidad hasta 90 personas (A300K – Van hool) • Disposición de puestos especiales para sillas de ruedas • Con rampa y sin gradas
  • 19. TRANSPORTE PARA DISCAPACITADOS VPG CAR FORD TRANSIT
  • 21. 0 1 2 3 4 5 7 8 6 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 Salida Total 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 llegada Total 14:30 15:00 15:30 SALIDA Y LLEGADA) 16:00 16:30 17:00 17:30 Log. (Salida Total) 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 Log. (llegada Total) 21:30 22:00 22:30 FRECUENCIA DIARIA DE VUELOS ( 23:00 23:30 0:00:00 0:30
  • 23. GASOLINERA • La estación de gasolinera se ubicará en el perímetro del Nuevo Aeropuerto de Quito. • Brindará su servicio a vehículso particulares y a los buses destinados al traslado de pasajeros desde y hacia Quito • Contará con un Minimart • Lavadora de vehículos http://www.youtube.com/watch ?v=swryyUeKOOk&t=0m5s
  • 24. SEGURIDAD • La empresa se encargará de la seguridad dentro de las instalaciones del Nuevo Aereopuerto de Quito y de la seguridad externo. • Resguardo del recinto perimetral • Patrullaje y vigilancia motorizada