SlideShare una empresa de Scribd logo
Se sugiere que para realizar la actividad de cierre de curso se revisen los textos elaborados
    al principio del semestre. De esta manera podrán establecerse semejanzas y
diferencias entre los planteamientos iníciales y la concepción actual que tienen de la
vida escolar y el trabajo docente. Es importante que reflexionen sobre los cambios en
sus concepciones y analicen críticamente lo que obtuvieron para su formación profesional
    de las visitas a la escuela secundaria y de las lecturas realizadas. Es conveniente
que este análisis comparativo se haga por escrito y de manera individual, antes de la
discusión en grupo. Este texto será un referente para que los propios alumnos evalúen
su conocimiento sobre la práctica escolar a lo largo de su formación profesional.
Con esta actividad se pretende articular los diferentes temas trabajados en el curso
con las reflexiones generadas por las lecturas y con la información obtenida en las
visitas a las escuelas. Es posible que en los estudiantes se generen nuevas preguntas o
dudas acerca del trabajo en la escuela, por ello es conveniente recordar que las cuestiones
    y temas abordados son inagotables y que en los cursos siguientes, y a lo largo de su
vida profesional, tendrán oportunidad de vivir y conocer más a fondo la complejidad de
la vida escolar.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS                   CONCEPCION ACTUAL DE LA VIDA ESCOLAR Y
 ENTRE LOS PLANTEAMIENTOS                            EL TRABAJO DOCENTE
INICIALES DEL VIDA ESCOLAR Y
    EL TRABAJO DOCENTE
SEMEJANZAS: pensar que la vida              La concepción actual que tengo de la vida escolar y el
escolar es completamente distinto entre     trabajo docente es completamente distinta a lo que
las escuelas, ya que los que las componen   pensaba al inicio. La vida escolar es muy distinta en
tiene una manera de pensar distinta,        diferentes contextos de la escuela tanto social como
costumbre, un con contexto social y una     cultura. Los alumnos se desarrollaran de acuerdo a las
organización completamente distinta.        costumbres que traigan de casa, las que obtendrán al
Referente al trabajo docente , las          convivir en la escuela o fuera de esta influirán mucho en
semejanzas como saber que la docencia       la identidad y el desarrollo del alumno, contemplar
no es una carrera fácil.                    como docentes que los alumnos pasan por cambios tanto
DIFERENCIAS: pensar que la docencia es      físicos y psicológicos, y saber como interactuar con ellos de
una carrera, donde solo el docente debe     manera que en las sesiones se propicie un ambiente
involucrarse como docente con los           adecuado para desarrollar las actividades. Referente al
alumnos sin importarle que tanto            trabajo docentes, es una gran responsabilidad, ya que el
aprende el alumno y que es o que le         estar frente aun grupo no solo significa ser docente y no
pasa emocionalmente.                        involucrarnos en las cosas de nuestros alumnos, claro esta
Otros aspectos como el saber el             que no es tan profunda esa relación pero sin conocer con
desarrollo de los alumnos, no me            quien trabajamos, además de conocer que tanto
causaba tanta importancia y mucho           aprenden los alumnos y si en realidad están asimilando,
menos pensaba que era tan importante        comprendiendo y reflexionando la información que se
para poder desarrollarse como docente.      proporciona. Es importante tomar en cuenta que
                                            estamos trabajando con el futuro de nuestro país no con
                                            cualquier persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Lida Redondo
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
Fernandocm11
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolarmanueloyarzun
 
Observación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteObservación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docente
Ramón Ángel Venegas G
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
alba Sánchez Monroy
 
6. una página
6.  una página6.  una página
6. una páginaAdalberto
 
12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docenteKaren Vázquez
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
HelenaCruz28
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesorRosi87
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
bachita17
 
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidadReflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidadVictorRuiz123
 
El desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolarEl desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolar
irisjimenezrivero
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoCoCoo Kastaneda
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
Observación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteObservación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docente
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
6. una página
6.  una página6.  una página
6. una página
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesor
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
 
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidadReflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
Reflexión personal sobre la utilidad de lo que se abarcó en la unidad
 
El desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolarEl desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolar
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 

Destacado

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
TransgenicosBelén AS
 
Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C
Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C
Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C Juan Gomez
 
Presentación artistas
Presentación artistasPresentación artistas
Presentación artistasmagieyo
 
Taylor swift lanza su fragancia
Taylor swift lanza su fraganciaTaylor swift lanza su fragancia
Taylor swift lanza su fragancia
Eugenio Maria de Hostos
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery0
 
Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...
Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...
Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...
Pau García Solbes
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1boriko
 
Emprendimiento weee
Emprendimiento weeeEmprendimiento weee
Emprendimiento weee
camilosbill
 
La casa de al lado
La casa de al ladoLa casa de al lado
La casa de al lado
Eugenio Maria de Hostos
 
Actividad pág 9y8
Actividad pág 9y8Actividad pág 9y8
Actividad pág 9y8brittico98
 
Trabajo final propuesta nay
Trabajo final propuesta nayTrabajo final propuesta nay
Trabajo final propuesta nayNAYELY MTZ
 
Tema 7 reglas y guías
Tema 7 reglas y guíasTema 7 reglas y guías
Tema 7 reglas y guías980601
 
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapascJudithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judith Velasquez
 

Destacado (20)

Cartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayoCartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayo
 
Tema 6 obradoiro
Tema 6 obradoiro Tema 6 obradoiro
Tema 6 obradoiro
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C
Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C
Emprendimiento sebastian giraldo gomez 7C
 
Presentación artistas
Presentación artistasPresentación artistas
Presentación artistas
 
Laura lopezv 9 b
Laura lopezv  9 bLaura lopezv  9 b
Laura lopezv 9 b
 
Taylor swift lanza su fragancia
Taylor swift lanza su fraganciaTaylor swift lanza su fragancia
Taylor swift lanza su fragancia
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...
Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...
Qué aporta el nuevo bloguero profesional a la nueva comunicación de destino. ...
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Emprendimiento weee
Emprendimiento weeeEmprendimiento weee
Emprendimiento weee
 
La casa de al lado
La casa de al ladoLa casa de al lado
La casa de al lado
 
Trabajo de castellano
Trabajo de castellanoTrabajo de castellano
Trabajo de castellano
 
Actividad pág 9y8
Actividad pág 9y8Actividad pág 9y8
Actividad pág 9y8
 
Evadity
EvadityEvadity
Evadity
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trabajo final propuesta nay
Trabajo final propuesta nayTrabajo final propuesta nay
Trabajo final propuesta nay
 
Tema 7 reglas y guías
Tema 7 reglas y guíasTema 7 reglas y guías
Tema 7 reglas y guías
 
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapascJudithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
Judithtorcoroma velasquezabril actividad1_mapasc
 
Los 10 destinos mas extremos del mundo
Los 10 destinos mas extremos del mundoLos 10 destinos mas extremos del mundo
Los 10 destinos mas extremos del mundo
 

Similar a Bloque iii activida final

Lecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasLecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasRouss Figueroa Soto
 
Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01
mcantillo1970
 
El profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialEl profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialSergioMartinGuillen
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lecturaMonne Gtz
 
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 aEnsayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 aCynthia Perez
 
Ensayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdfEnsayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdf
ANALUZMATAPEREZ
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
Ariana Cosme
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Carolina Florez
 
Reyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 bReyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 bjose reyes
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaMarinetteBB
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Karina Vazquez
 

Similar a Bloque iii activida final (20)

Lecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturasLecturas completo equipo 7 lecturas
Lecturas completo equipo 7 lecturas
 
Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01Didacticas cotempraneas 5 01
Didacticas cotempraneas 5 01
 
El profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialEl profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto social
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 aEnsayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
 
Ensayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdfEnsayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdf
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
 
Reyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 bReyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 b
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 

Más de Kellypink Sanz (20)

Actividad vii
Actividad viiActividad vii
Actividad vii
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
 
Actividad iv
Actividad ivActividad iv
Actividad iv
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Bloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD IIBloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD II
 
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3
 
Propositos generales 2
Propositos generales 2Propositos generales 2
Propositos generales 2
 
Programa 1
Programa 1Programa 1
Programa 1
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bloque iii portada
Bloque iii portadaBloque iii portada
Bloque iii portada
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 

Bloque iii activida final

  • 1.
  • 2. Se sugiere que para realizar la actividad de cierre de curso se revisen los textos elaborados al principio del semestre. De esta manera podrán establecerse semejanzas y diferencias entre los planteamientos iníciales y la concepción actual que tienen de la vida escolar y el trabajo docente. Es importante que reflexionen sobre los cambios en sus concepciones y analicen críticamente lo que obtuvieron para su formación profesional de las visitas a la escuela secundaria y de las lecturas realizadas. Es conveniente que este análisis comparativo se haga por escrito y de manera individual, antes de la discusión en grupo. Este texto será un referente para que los propios alumnos evalúen su conocimiento sobre la práctica escolar a lo largo de su formación profesional. Con esta actividad se pretende articular los diferentes temas trabajados en el curso con las reflexiones generadas por las lecturas y con la información obtenida en las visitas a las escuelas. Es posible que en los estudiantes se generen nuevas preguntas o dudas acerca del trabajo en la escuela, por ello es conveniente recordar que las cuestiones y temas abordados son inagotables y que en los cursos siguientes, y a lo largo de su vida profesional, tendrán oportunidad de vivir y conocer más a fondo la complejidad de la vida escolar.
  • 3. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CONCEPCION ACTUAL DE LA VIDA ESCOLAR Y ENTRE LOS PLANTEAMIENTOS EL TRABAJO DOCENTE INICIALES DEL VIDA ESCOLAR Y EL TRABAJO DOCENTE SEMEJANZAS: pensar que la vida La concepción actual que tengo de la vida escolar y el escolar es completamente distinto entre trabajo docente es completamente distinta a lo que las escuelas, ya que los que las componen pensaba al inicio. La vida escolar es muy distinta en tiene una manera de pensar distinta, diferentes contextos de la escuela tanto social como costumbre, un con contexto social y una cultura. Los alumnos se desarrollaran de acuerdo a las organización completamente distinta. costumbres que traigan de casa, las que obtendrán al Referente al trabajo docente , las convivir en la escuela o fuera de esta influirán mucho en semejanzas como saber que la docencia la identidad y el desarrollo del alumno, contemplar no es una carrera fácil. como docentes que los alumnos pasan por cambios tanto DIFERENCIAS: pensar que la docencia es físicos y psicológicos, y saber como interactuar con ellos de una carrera, donde solo el docente debe manera que en las sesiones se propicie un ambiente involucrarse como docente con los adecuado para desarrollar las actividades. Referente al alumnos sin importarle que tanto trabajo docentes, es una gran responsabilidad, ya que el aprende el alumno y que es o que le estar frente aun grupo no solo significa ser docente y no pasa emocionalmente. involucrarnos en las cosas de nuestros alumnos, claro esta Otros aspectos como el saber el que no es tan profunda esa relación pero sin conocer con desarrollo de los alumnos, no me quien trabajamos, además de conocer que tanto causaba tanta importancia y mucho aprenden los alumnos y si en realidad están asimilando, menos pensaba que era tan importante comprendiendo y reflexionando la información que se para poder desarrollarse como docente. proporciona. Es importante tomar en cuenta que estamos trabajando con el futuro de nuestro país no con cualquier persona.