SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL FORTALECIMIENTO Y SOBERANÍA NACIONAL
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
DOCENTE
MG. Johnny Henry Piñan García
TRABAJO
Proyecto Integrador 2
INTEGRANTES
Julio Mario León Grados
Coz García Álvaro Leví
Espinoza Villavicencio Luis Miguel
U N H E V A L
Universidad Nacional Hermilio Valdizán
2022
La pandemia del COVID-19 fue un hecho sumamente impactante para nuestra
sociedad, tanto económico como social, la inflación y las cicatrices que dejaron
en las personas, no optaron de cierta forma a llevar todo de manera virtual tanto
en los colegios, universidades y centros laborales en algunos caso, y hasta la
fecha ya habiendo pasado la mayor parte de esta pandemia aun usamos el mundo
virtual y por ello es importante la conectividad que tenemos para poder hacer
nuestras obligaciones normalmente entonces entrando en el ámbito de
navegación por internet hoy en día nos vemos afectados por la velocidad de
internet la cual nos ofrece una compañía de sus servicios y luego no resulta ser la
esperada para ello pensamos llevar a cabo un análisis de ellos y evaluar tomando
como una variable de respuesta la velocidad que realmente ofrece, pero también
tomaremos en comparación las diversas compañías que ofrecen este servicio de
internet y hacer la comparativa cuál de estos se acerca más al valor real de la
velocidad que ofrece.
INTRODUCIÓN
VELOCIDAD DE INTERNET OFRECIDA
POR DISTINTAS COMPAÑIAS
NOMBRE DEL EXPERIMENTO
La problemática planteada es la velocidad de internet contratada no siempre es de
acorde al contrato entonces debemos medir cual de estas empresas brinda una mejor
opción de servicios de internet
PROBLEMA
OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO
 OBJETIVO GENERAL
Medir la velocidad de INTERNET de las distintas compañías para evaluar cuál de ellas rinde
mejor de acorde a la velocidad contratada
 OBJETIVO ESPECIPICO
Buscamos medir dicha velocidad del INTERNET para ello ingresamos a la página de
SPEEDTEST (Prueba de velocidad de Internet) con ellos nos arroga la velocidad de descarga
de datos, es decir, el tiempo que tarda la información en llegar a nosotros desde Internet. Y
evaluando eso haremos las respectivas pruebas en el MINITAB Y EL SPSS con el ANOVA,
ANVA REALIZANDO LAS PRUEBAS DE NORMALIDADES E IGUALDAD DE
VARIANZA .
MARCO TEORICO
1. CONEXIÓN SATELITAL 2. CONEXIÓN INALÁMBRICA
es una tecnología que se usa normalmente en lugares que estén
alejados de la civilización se instala en una vivienda una antena el
cual se encargará de la transmisión de datos con el satélite que
orbita la tierra
internet más usado actualmente permiten que los
dispositivos permanezcan vinculados a una red y que
puedan movilizarse sin estar conectados a un cable. Es
así como la señal del Wifi.
3. CONEXIÓN FIBRA ÓPTICA 4. CONEXIÓN MODEM
utiliza un cableado que, en la mayoría de los casos es fibra de
vidrio o fibras plásticas, y que emplea pulsos de luz, pulsos
LED o pulsos láser para la transmisión de los datos.
Es poco usado solo debemos buscar un puerto
Ethernet libre, y proceder a conectar un extremo al
módem o router, y el otro extremo al ordenador.
UNIDAD EXPERIMENTAL
FACTORES O VARIABLES INDEPENDIENTES
LISTADO DE VARIABLES DEPENDIENTES
FACTORES INCONTROLABLES
PREFERENCIAS DE SU DISEÑO
 INTERNET (ANCHO DE BANDA)
 VELOCIDAD DE INTERNET
 TIPO OPERACOR
 TIPO CONEXIÓN
 CAÍDAS DE IP, LLUVIA QUE AFECTAAL INTERNET SATELITAL
 PARA ESTA OCACIÓN USAMOS UN TIPO DE DISEÑO TEORICO PRÁCTICO
TECNICAS DE ANÁLISIS, PRESENTACIÓN Y FORMULACIÓN
DE HIPOTESIS
ANOVA, ANVA, NORMALIDAD, IGUAL DE VARIANZAS – MINITAB: DISEÑO
COMPLETAMETE ALEATORIZADO (DCA).
VELOCIDAD ESPERADA O EVALUADA DE 100 Mbps
TIPO DE
OPERADORES
TIPO DE CONEXIÓN
Inalámbrico Satelital Fibra Óptica Cable modem
Movistar 49.35 45.6 59.8 40
Bitel 40 41.5 47.5 35
Claro 47.5 43.6 63.61 42
Entel 48 44.8 56.3 44
DATOS INGRESADOS AL MINITAB DATOS INGRESADOS EN EL SPSS
NIVEL DE SIGNIFICACIA DEL 5%
1. Verificar los supuestos.
Normalidad de errores
Normalidad de errores
 Analizar-Estadísticos descriptivos-explorar (prueba de normalidad SPSS)
 Homogeneidad de Varianza - VELOCIDAD DE CONEXIÓN VS TIPO DE CONEXIÓN
 ANOVA - Modelo Lineal general de los dos factores para evaluar si existe un nivel de significancia
respecto a la variable de respuesta
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
FACTOR TIPO DE OPERADOR
HO: O1=O2=O3=O4.
H1: Al menos una media de la velocidad de internet es diferente teniendo en cuenta el factor TIPO
DE OPERADOR
FACTOR TIPO DE CONEXIÓN
HO: C1=C2=C3=C4
H1: Al menos una media de la velocidad de internet es diferente teniendo en cuenta el factor TIPO
DE CONEXIÓN
NIVEL DE SIGNIFICANCIA = 5%
Dado que en ambos factores los grados de
libertad son los mismos, el F calculado
también será el mismo
Factor TIPO DE OPERADOR
Como podemos observar el f tabular=7,8 y
nuestro f calculado=3.863
F0>Fc
Dado que nuestro F tabular es mayor que
nuestro f calculado podemos decir que los datos
son significativos es decir que las medias varían.
SE ACEPTA LA HIPÓTESIS DE INVESTIGADOR
Factor TIPO DE CONEXIÓN
Como podemos observar el f tabular=32.33 y
nuestro f calculado=3.863
F0>Fc
Dado que nuestro F tabular es mayor que
nuestro f calculado podemos decir que los datos
son significativos es decir que las medias varían.
SE ACEPTA LA HIPÓTESIS DE INVESTIGADOR
 SPSS - Modelo Lineal general Univariante para evaluar si existe un nivel de significancia respecto a
la variable de respuesta
 Comparaciones en TUKEY
Comparaciones por parejas de Tukey: TIPO DE OPERADORES
Agrupar información utilizando el método de Tukey y una confianza de 95%
NIVEL DE SIGNIFICANCIA= 0.05
TIPO DE
OPERADORES N Media Agrupación
Claro 4 49.1775 A
Entel 4 49.1775 A
Movistar 4 48.6875 A
Bitel 4 41.0000 B
CONCLUSIÓN:
EL TIPO DE OPERADOR MAS EFECTIVO CON UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA DE 5% ES DE CLARO
ENTEL MOVISTAR. DE ACUERDO A CADA UNO YA ELIGE ENTRE ESOS OPERADORES.
Las medias que no comparten una letra son
significativamente diferentes.
Comparaciones por parejas de Tukey: TIPO CONEXIÓN
Agrupar información utilizando el método de Tuve y una confianza de 95%
NIVEL DE SIGNIFICANCIA= 0.05
CONCLUSIÓN:
EL TIPO DE CONEXIÓN MAS EFECTIVO CON UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA DEL 5% LA MEJOR
OPCIÓN ES CONTRATAR CON FIBRA OPTICA.
TIPO CONEXIÓN Media Agrupación
Fibra Óptica 58.6300 A
Inalámbrico 46.0875
B
Satelital 43.5750
B
Cable modem 39.7500
B
RECOMENDACIONES
DADOS LAS PRUEBAS UTILIZADAS CON EL ANOVA VEMOS QUE SI HAY NIVEL DE
SIGNIFICANCIA DE AMBOS FACTORES QUE AFECTAA LA VELOCIDAD DEL INTERNET Y VIENDO
EN LAS COMPARACIOPNES TUKEY VEMOS QUE LAS OPERADORAS QUE RINDE MEJOR Y EN ESE
CASO SE ESCLUYE A LA OPERADORA BITEL POR LA BAJA LATENCIA DEL INTERNET CON
RESPECTO A LOS DEMAS, AHORA SI VEMOS AL TIPO DE CONEXIÓN QUE NOS BENEFICIA MAS
SERIA CON FIBRA OPTICA, PERSONALMENTE OBTARIA POR UN SERVICIO CON FIBRA OPTICA DE
MOVISTAR MUY APARTE DE LAS CAIDAS O FACTORES QUE NO SE CONTROLEN DAÑEN SU
EFECTIVIDAD.
ANEXOS
TIPO DE CONEXIÓN FIBRA OPTICA
MOVISTAR CLARO ENTEL
No conozco el secreto del éxito,
pero el secreto del fracaso es
procurar seguir siempre la
voluntad de los otros
Presentacion Proyecto Integrador unidad 2 - INTERNET-1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Proyecto Integrador unidad 2 - INTERNET-1.pptx

Trabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
Trabajo final punto a punto Pinos- El ObrajeTrabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
Trabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
Lupithaa Guerrero
 
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosLluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
speis jefof
 
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosLluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
speis jefof
 
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LANBalance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Yorlenis Dolande
 
seis-autores.doc
seis-autores.docseis-autores.doc
seis-autores.doc
SANTOS400018
 
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
 Redes Inalambrica - Redes Cableadas  Redes Inalambrica - Redes Cableadas
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
LuisCarlos037
 
Calidad de Servicios de Internet
Calidad de Servicios de Internet Calidad de Servicios de Internet
Calidad de Servicios de Internet
RafaelBlanco49
 
Aplicacionlibre1
Aplicacionlibre1Aplicacionlibre1
Aplicacionlibre1
Romario Fajardo
 
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
Osney Suarez
 
Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado
PABLO ALEXANDER DELGADO CHACIN
 
Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35
FABIÁN FIGUEROA
 
Tp9 trafico en internet
Tp9   trafico en internetTp9   trafico en internet
Tp9 trafico en internet
Guillermo Lamana
 
Termiando final corregido
Termiando final corregidoTermiando final corregido
Termiando final corregido
Adán Yáñez González
 
Noticias (1)
Noticias (1)Noticias (1)
Noticias (1)
Maus Mb
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
milady guerrero
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Justificacion y antecendente
Justificacion y antecendenteJustificacion y antecendente
Justificacion y antecendente
Jhonatan Coronel
 
Justificacion y antecendente
Justificacion y antecendenteJustificacion y antecendente
Justificacion y antecendente
Jhonatan Coronel
 
LA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdfLA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdf
GiovanaRosalesCarhua
 
Universidad nacional del altiplano sistemas dig
Universidad nacional del altiplano sistemas digUniversidad nacional del altiplano sistemas dig
Universidad nacional del altiplano sistemas dig
Jhoel Maydana Huanca
 

Similar a Presentacion Proyecto Integrador unidad 2 - INTERNET-1.pptx (20)

Trabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
Trabajo final punto a punto Pinos- El ObrajeTrabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
Trabajo final punto a punto Pinos- El Obraje
 
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosLluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
 
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmosLluvia de ideas fase 1_francy_olmos
Lluvia de ideas fase 1_francy_olmos
 
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LANBalance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
 
seis-autores.doc
seis-autores.docseis-autores.doc
seis-autores.doc
 
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
 Redes Inalambrica - Redes Cableadas  Redes Inalambrica - Redes Cableadas
Redes Inalambrica - Redes Cableadas
 
Calidad de Servicios de Internet
Calidad de Servicios de Internet Calidad de Servicios de Internet
Calidad de Servicios de Internet
 
Aplicacionlibre1
Aplicacionlibre1Aplicacionlibre1
Aplicacionlibre1
 
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
03 04 23 36 buelvas maria cañas yurley-ochoa geraldine-wilches osney
 
Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado
 
Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35Fabianfigueroagrupo35
Fabianfigueroagrupo35
 
Tp9 trafico en internet
Tp9   trafico en internetTp9   trafico en internet
Tp9 trafico en internet
 
Termiando final corregido
Termiando final corregidoTermiando final corregido
Termiando final corregido
 
Noticias (1)
Noticias (1)Noticias (1)
Noticias (1)
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Justificacion y antecendente
Justificacion y antecendenteJustificacion y antecendente
Justificacion y antecendente
 
Justificacion y antecendente
Justificacion y antecendenteJustificacion y antecendente
Justificacion y antecendente
 
LA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdfLA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdf
 
Universidad nacional del altiplano sistemas dig
Universidad nacional del altiplano sistemas digUniversidad nacional del altiplano sistemas dig
Universidad nacional del altiplano sistemas dig
 

Último

26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Presentacion Proyecto Integrador unidad 2 - INTERNET-1.pptx

  • 1. AÑO DEL FORTALECIMIENTO Y SOBERANÍA NACIONAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS DOCENTE MG. Johnny Henry Piñan García TRABAJO Proyecto Integrador 2 INTEGRANTES Julio Mario León Grados Coz García Álvaro Leví Espinoza Villavicencio Luis Miguel U N H E V A L Universidad Nacional Hermilio Valdizán 2022
  • 2. La pandemia del COVID-19 fue un hecho sumamente impactante para nuestra sociedad, tanto económico como social, la inflación y las cicatrices que dejaron en las personas, no optaron de cierta forma a llevar todo de manera virtual tanto en los colegios, universidades y centros laborales en algunos caso, y hasta la fecha ya habiendo pasado la mayor parte de esta pandemia aun usamos el mundo virtual y por ello es importante la conectividad que tenemos para poder hacer nuestras obligaciones normalmente entonces entrando en el ámbito de navegación por internet hoy en día nos vemos afectados por la velocidad de internet la cual nos ofrece una compañía de sus servicios y luego no resulta ser la esperada para ello pensamos llevar a cabo un análisis de ellos y evaluar tomando como una variable de respuesta la velocidad que realmente ofrece, pero también tomaremos en comparación las diversas compañías que ofrecen este servicio de internet y hacer la comparativa cuál de estos se acerca más al valor real de la velocidad que ofrece. INTRODUCIÓN
  • 3. VELOCIDAD DE INTERNET OFRECIDA POR DISTINTAS COMPAÑIAS NOMBRE DEL EXPERIMENTO
  • 4. La problemática planteada es la velocidad de internet contratada no siempre es de acorde al contrato entonces debemos medir cual de estas empresas brinda una mejor opción de servicios de internet PROBLEMA OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO  OBJETIVO GENERAL Medir la velocidad de INTERNET de las distintas compañías para evaluar cuál de ellas rinde mejor de acorde a la velocidad contratada  OBJETIVO ESPECIPICO Buscamos medir dicha velocidad del INTERNET para ello ingresamos a la página de SPEEDTEST (Prueba de velocidad de Internet) con ellos nos arroga la velocidad de descarga de datos, es decir, el tiempo que tarda la información en llegar a nosotros desde Internet. Y evaluando eso haremos las respectivas pruebas en el MINITAB Y EL SPSS con el ANOVA, ANVA REALIZANDO LAS PRUEBAS DE NORMALIDADES E IGUALDAD DE VARIANZA .
  • 5. MARCO TEORICO 1. CONEXIÓN SATELITAL 2. CONEXIÓN INALÁMBRICA es una tecnología que se usa normalmente en lugares que estén alejados de la civilización se instala en una vivienda una antena el cual se encargará de la transmisión de datos con el satélite que orbita la tierra internet más usado actualmente permiten que los dispositivos permanezcan vinculados a una red y que puedan movilizarse sin estar conectados a un cable. Es así como la señal del Wifi.
  • 6. 3. CONEXIÓN FIBRA ÓPTICA 4. CONEXIÓN MODEM utiliza un cableado que, en la mayoría de los casos es fibra de vidrio o fibras plásticas, y que emplea pulsos de luz, pulsos LED o pulsos láser para la transmisión de los datos. Es poco usado solo debemos buscar un puerto Ethernet libre, y proceder a conectar un extremo al módem o router, y el otro extremo al ordenador.
  • 7. UNIDAD EXPERIMENTAL FACTORES O VARIABLES INDEPENDIENTES LISTADO DE VARIABLES DEPENDIENTES FACTORES INCONTROLABLES PREFERENCIAS DE SU DISEÑO  INTERNET (ANCHO DE BANDA)  VELOCIDAD DE INTERNET  TIPO OPERACOR  TIPO CONEXIÓN  CAÍDAS DE IP, LLUVIA QUE AFECTAAL INTERNET SATELITAL  PARA ESTA OCACIÓN USAMOS UN TIPO DE DISEÑO TEORICO PRÁCTICO
  • 8. TECNICAS DE ANÁLISIS, PRESENTACIÓN Y FORMULACIÓN DE HIPOTESIS ANOVA, ANVA, NORMALIDAD, IGUAL DE VARIANZAS – MINITAB: DISEÑO COMPLETAMETE ALEATORIZADO (DCA). VELOCIDAD ESPERADA O EVALUADA DE 100 Mbps TIPO DE OPERADORES TIPO DE CONEXIÓN Inalámbrico Satelital Fibra Óptica Cable modem Movistar 49.35 45.6 59.8 40 Bitel 40 41.5 47.5 35 Claro 47.5 43.6 63.61 42 Entel 48 44.8 56.3 44
  • 9. DATOS INGRESADOS AL MINITAB DATOS INGRESADOS EN EL SPSS NIVEL DE SIGNIFICACIA DEL 5%
  • 10. 1. Verificar los supuestos. Normalidad de errores
  • 13.  Homogeneidad de Varianza - VELOCIDAD DE CONEXIÓN VS TIPO DE CONEXIÓN
  • 14.
  • 15.  ANOVA - Modelo Lineal general de los dos factores para evaluar si existe un nivel de significancia respecto a la variable de respuesta PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS FACTOR TIPO DE OPERADOR HO: O1=O2=O3=O4. H1: Al menos una media de la velocidad de internet es diferente teniendo en cuenta el factor TIPO DE OPERADOR FACTOR TIPO DE CONEXIÓN HO: C1=C2=C3=C4 H1: Al menos una media de la velocidad de internet es diferente teniendo en cuenta el factor TIPO DE CONEXIÓN NIVEL DE SIGNIFICANCIA = 5%
  • 16.
  • 17.
  • 18. Dado que en ambos factores los grados de libertad son los mismos, el F calculado también será el mismo Factor TIPO DE OPERADOR Como podemos observar el f tabular=7,8 y nuestro f calculado=3.863 F0>Fc Dado que nuestro F tabular es mayor que nuestro f calculado podemos decir que los datos son significativos es decir que las medias varían. SE ACEPTA LA HIPÓTESIS DE INVESTIGADOR Factor TIPO DE CONEXIÓN Como podemos observar el f tabular=32.33 y nuestro f calculado=3.863 F0>Fc Dado que nuestro F tabular es mayor que nuestro f calculado podemos decir que los datos son significativos es decir que las medias varían. SE ACEPTA LA HIPÓTESIS DE INVESTIGADOR
  • 19.  SPSS - Modelo Lineal general Univariante para evaluar si existe un nivel de significancia respecto a la variable de respuesta
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Comparaciones en TUKEY Comparaciones por parejas de Tukey: TIPO DE OPERADORES Agrupar información utilizando el método de Tukey y una confianza de 95% NIVEL DE SIGNIFICANCIA= 0.05 TIPO DE OPERADORES N Media Agrupación Claro 4 49.1775 A Entel 4 49.1775 A Movistar 4 48.6875 A Bitel 4 41.0000 B CONCLUSIÓN: EL TIPO DE OPERADOR MAS EFECTIVO CON UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA DE 5% ES DE CLARO ENTEL MOVISTAR. DE ACUERDO A CADA UNO YA ELIGE ENTRE ESOS OPERADORES. Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes.
  • 24. Comparaciones por parejas de Tukey: TIPO CONEXIÓN Agrupar información utilizando el método de Tuve y una confianza de 95% NIVEL DE SIGNIFICANCIA= 0.05 CONCLUSIÓN: EL TIPO DE CONEXIÓN MAS EFECTIVO CON UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA DEL 5% LA MEJOR OPCIÓN ES CONTRATAR CON FIBRA OPTICA. TIPO CONEXIÓN Media Agrupación Fibra Óptica 58.6300 A Inalámbrico 46.0875 B Satelital 43.5750 B Cable modem 39.7500 B
  • 25. RECOMENDACIONES DADOS LAS PRUEBAS UTILIZADAS CON EL ANOVA VEMOS QUE SI HAY NIVEL DE SIGNIFICANCIA DE AMBOS FACTORES QUE AFECTAA LA VELOCIDAD DEL INTERNET Y VIENDO EN LAS COMPARACIOPNES TUKEY VEMOS QUE LAS OPERADORAS QUE RINDE MEJOR Y EN ESE CASO SE ESCLUYE A LA OPERADORA BITEL POR LA BAJA LATENCIA DEL INTERNET CON RESPECTO A LOS DEMAS, AHORA SI VEMOS AL TIPO DE CONEXIÓN QUE NOS BENEFICIA MAS SERIA CON FIBRA OPTICA, PERSONALMENTE OBTARIA POR UN SERVICIO CON FIBRA OPTICA DE MOVISTAR MUY APARTE DE LAS CAIDAS O FACTORES QUE NO SE CONTROLEN DAÑEN SU EFECTIVIDAD.
  • 26. ANEXOS TIPO DE CONEXIÓN FIBRA OPTICA MOVISTAR CLARO ENTEL
  • 27. No conozco el secreto del éxito, pero el secreto del fracaso es procurar seguir siempre la voluntad de los otros