SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice 
5.4. ¿Qué es balance demanda- oferta?. 
5.4.1.Leyes de la oferta y demanda. 
5.5. Análisis de los costos actuales o de precio de servicio. 
5.5.1. Importancia del precio. 
5.5.2. Términos generales para la fijación de precio. 
5.6 Mecanismos de adopción del nuevo sistema de LAN o redes de 
servicio publico 
5.6.1 ¿Qué es una red LAN? 
5.6.2 ¿Cómo se adopta el sistema LAN? 
5.6.3 Determinación de las necesidades reales de capacitación 
5.6.4 Análisis de costos actuales o precios de servicio con LAN 
5.7 Caso pirático sobre el estudio de factibilidad para instalar una red 
LAN. 
5.7.1 Problemas que se pretenden Resolver 
5.7.2Estudio de las necesidades de servicio 
5.7.3 Definición de la calidad de servicio
Introducción 
 La demanda del servicio de procesamiento 
de datos se debe cuantificar. Las unidades en 
las que esto se efectué depende de varios 
factores como las necesidades del usuario. 
En general, en la operación de una LAN se 
tienen necesidades como: almacenar y crear 
bases de datos, comunicación, administración 
y control de softwares. 
 Con base en esta información es posible 
medir la demanda del servicio. 
 Fuente: Vaca Urbina, 2001
5.4. ¿Qué es balance demanda-oferta? 
El conocimiento de la Demanda y Oferta proyectada nos 
permitirá conocer la demanda disponible del proyecto. Para 
determinar la parte del mercado que podría corresponder al 
proyecto se puede proceder de la siguiente manera: 
- Estimar la Demanda Insatisfecha, la cual es igual a la demanda 
proyectada menos la capacidad productiva actual. 
-Hallar la demanda proyectada menos la capacidad futura 
prevista.-Calcular la demanda proyectada menos la capacidad 
usada actualmente.
5.4.1.Leyes de la oferta y demanda 
 La ley de la oferta indica que la oferta es directamente 
proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del 
producto, más unidades se ofrecerán a la venta. Por el 
contrario, 
 la ley de la demanda indica que la demanda es 
inversamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el 
precio, menos demandarán los consumidores. Por tanto, la 
oferta y la demanda hacen variar el precio del bien.
Excedente de oferta
Excedente de demanda
Ejemplo la venta del helado 
 Juan decide colocar un puesto de helado 
 Consumidor puede pagar hasta 0.85$ 
 Costo del helado es de 0.40$
Balance de oferta y demanda de los 
helados de juan
5.5. Análisis de los costos actuales o de 
precio de servicio 
 La determinación del precio tiene mayor importancia 
en las épocas de inflación y recesión, El precio afecta la 
posición competitiva de la empresa y su posición 
competitiva en el mercado. Como resultado, el precio 
tiene un efecto considerable en el ingreso y una 
utilidad neta de la compañía.
5.5.1. Importancia del precio 
 El precio no es solo la cantidad de dinero que se paga 
por obtener un producto, sino el tiempo utilizado para 
conseguirlo así como el esfuerzo y molestias 
necesarias para obtenerlos. Es por ello un elemento 
imprescindible a considerar a la hora de elevar el éxito 
o no de un producto o incluso de una compañía.
Existen tres procedimientos principales 
para fijar los precios 
A partir de los 
costos. 
De acuerdo al 
potencial de 
ventas. 
De acuerdo a la 
competencia
Otros Factores que determina el precio 
 Los precios altos implican mayor calidad del 
producto para personas de altos ingresos, 
mientras que los precios bajos se orientan a 
gente pobre y la venta de mayor volumen.
Competencia perfecta 
 En algunos casos, puede existir un precio fijado por el 
mercado y al que deberá adaptarse la empresa. Este 
sería el supuesto clásico de competencia perfecta, en el 
que el mercado impone su precio a compradores y 
vendedores, haciendo inútil cualquier política de 
precios que no sea la aceptación del propuesto por el 
mercado.
5.5.2. Términos generales para la 
fijación de precio 
 basados en el condicionamiento de la oferta y la 
demanda, según sea débil o intensa, donde los precios 
actúan en forma independiente a los costos unitarios de 
producción, no importando si se pierde o se gane. 
Otros estarán sujetos a los costos unitarios de 
producción más un margen razonable de utilidad para 
llegar al precio final de venta, o simplemente se acogen 
los de la competencia si se trata de productos similares, 
pero se debe tener en cuenta su reacción frente a la 
situación planteada
Calcular un precio
CALCULAR PRECIO 
 PC= precio de costo por producto 
 PVP= Precio de venta al publico 
 %UT= % de utilidad 
 IVA= impuesto de a pagar al estado 
PC=1.00 Balboa 
%UT= 25% 
IVA= 7% 
푃푉푃 = 
1.00 
1 − 25/100 
푋(1 + 7/100) 
푃푉푃 = 
1.00 
0.75 
푥1.07 = 1.42
Mecanismo de adopción del nuevo 
sistema de LAN
¿Qué es una red LAN? 
 LAN son las siglas de Local Area Network, Red de Area 
Local. Una LAN es una red que conecta ordenadores en un 
área relativamente pequeña y predeterminada (como una 
habitación, un edificio o un conjunto de edificios). 
 Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en 
oficinas normalmente estan conectados en una red LAN, lo 
que permite que los usuarios envíen y reciban archivos y 
compartan acceso a los archivos y a los datos.
¿Cómo se adopta el sistema LAN? 
Se deben elaborar programas de 
capacitacionpara los empleados y en 
base a las necesidades de la entidad. 
Tenemos tres situaciones: 
1. No existen antecedentes de LAN 
ni de alguna PC en la entidad 
2. Existen antecedentes de operación 
de alguna PC pero no de una LAN 
3. Ya existe una LAN pero se 
adquiere otra de sistema abierto
Determinación de las necesidades 
reales de capacitación 
 Para determinar las necesidades de 
capacitación deberá construirse una matriz de 
personal actual o de contratación futura, 
contra una serie de características deseable, 
como se muestra en la siguiente tabla
Puesto Númer 
o de 
plazas 
1 2 3 4 5 
Subdirector de informatica 1 2 3 1 C 15 
Jefe de departamento 2 5 4 0 C 20 
Programador 4 5 3 2 B 20 
Operador 8 2 1 1 B 30 
Analista 8 4 1 0 A 60 
Capturista 12 3 1 0 A 60 
Clave: 
1 años de experiencia 
2 años de experiencia en LAN 
3 años de esxperiencia en la LAN que instalara 
4 tipo de capacitacion que requiere: A, PRINCIPIANTE; B, intermedio; C, avanzado 
5 horas necesarias de capacitacion
Análisis de costos actuales o precios 
de servicio con LAN 
l Es sencillo investigar cual es el costo del 
servicio mediante redes de información 
para servicio al público 
l Este se puede expresar en: costo/ minuto 
de máquina, costo/artículo, costo/ número 
de palabras. Sirven para calcular el ingreso 
monetario en cierto período (Vaca 
Urbina, 2001)
 Cuando se habla de redes LAN no hay 
ingresos por lo que no es posible 
determinar el precio del servicio. 
 Los métodos más utilizados para la 
evaluación económica de alternativas son 
CAUE, VP y análisis incremental.
 Caso práctico sobre el estudio de 
factibilidad para instalar una red LAN.
¿Qué es LAN? 
LAN 
LOCAL AREA 
NETWORK 
RED DE AREA LOCAL 
Es una conexión de dispositivos de 
procesamientos de datos interconectados 
, a través de un cable , diseñada para 
enviar o recibir datos a distancias cortas 
Marcas 
•Las computadoras de este tipo de red se 
interactúan entre sí a través de líneas de alta 
capacidad . 
•Dispositivos , usuarios , estaciones de 
trabajo son conectados a un cable principal 
, por un cable de acceso de 50 m de lago . 
•Los cables coaxiales pueden ser hasta 55 m 
de largo como mínimo 
IBM DEC 
NOVELL HP
La empresa deberá hacer un estudio de factibilidad de una instalación 
de red computo por lo que se podrá medir 
1.Objetivos de Estudio 
Justificar la existencia de la 
demanda de procesamiento de 
información 
Probar que tecnológicamente es 
posible implantar una red 
Demostrar que es 
económicamente rentable 
Grado de aceptabilidad del 
servicio de la empresa 
Situación actual dedicada al 
servicio de almacenamiento , 
informativo de comunicación 
mediante computadoras
3.Estudio de las necesidades 
del servicio 
Cómo descentralizar el manejo de 
información de un sistema cerrado a uno 
abierto? 
La red de computadoras es necesaria para 
conectar dispositivos remotos a una 
computadora central , dos de diferentes 
localidades , de la misma o diferentes 
organizaciones, como es el caso de las 
aerolíneas 
Estas comunicaciones permiten las siguientes comunicaciones 
1. Comunicación entre usuarios del sistema computador 
2. Comunicación entre las aplicaciones que se ejecutan en diferentes sistemas . 
3. Compartir los recursos de la computadora 
4. Intercambio de información entre varias entidades 
5. Ejecutar programas muy grandes que no podrían ejecutarse en una PC. 
3. Definición de la calidad de 
servicio 
Conjunto de factores que hacen que un 
producto o servicio funcione de manera 
oprima con el minino de fallas o errores 
2. Problemas que se 
pretenden resolver 
Se pretende que toda la empresa sin importar 
su nivel tenga fácil acceso a los recursos de 
computo a través de la instalación de red de 
computadoras personales
Clasificación 
de acuerdo con su arquitectura 
Redes tipos estrella 
Redes tipos Anillos 
Redes tipos bus 
Redes tipos de 
malla o 
enredadera 
Gabriel Barca, 2004 
Los nodos de procesamientos de una red 
se interactúan de forma directa a un 
sistema central . 
Las estaciones de trabajo están 
conectadas . 
Las conexiones son conectadas en 
paralelo a un mismo par de cables 
coaxial o fibra óptica 
Las conexiones a través de las estaciones 
son de punto en punto . 
No existe una comunicación inmediata 
entre dicha estaciones
Tabulación de datos de fuentes primarias 
• Se elabora una encuesta con el objetivo de analizar la 
situación actual del mercado de redes LAN dentro de 
la empresa en relación con el equipo actual. 
• Para observar las perspectivas y expectativas de una 
futura instalación de una LAN, que es el fin de este 
estudio . 
Costos actuales de la operación del sistema de computo 
instalado 
 La empresa en procesar datos se puede agrupar de la 
siguiente manera 
 1. Sueldos de personal 
 2. Consumo de energía electica 
 3. Mantenimiento 
 4. Material de oficia para la operación de la PC 
 5. Sueldos del personal de la subdirección de informática 
Gabriel Barca, 2004
Esta determinada por las 
necesidades de almacenamiento y 
la disponibilidad de datos , 
ejecución de procesos , 
comunicación entre usuarios y 
dispositivos , manejadores de base 
de datos , herramientas en general . 
Análisis de la demanda del 
servicio: 
La gerencia de herramienta software tiene las siguientes necesidades 
Almacenamiento de datos 
Comunicación , Administración 
Análisis de oferta del servicio 
Análisis Demanda – Oferta : Determinar el 
potencial insatisfecha con datos obtenidos de 
la proyección 
y control de SW 
Transferencia Almacenamiento de herramienta 
manipuladora de datos 
Gabriel Barca, 2004
Conclusión 
 Los balances de demanda- oferta son de gran 
importancia para la administración de una empresa, 
nos permite conocer en valores monetarios a las 
empresas, para esto también es de suma importancia 
establecer un precio al productos o servicio a ofrecer 
porque estos permite que la empresa sea funcional; 
existen muchos métodos para establecer los valores 
de la empresa y el precio, pero el mas conocido es el 
LAN, le permite tomar en cuenta todos los 
parámetros necesarios. 
 La instalación redes de área local es de gran 
importancia ya que brinde todo tipo de servicio 
referente a consultas , almacenamientos y 
manipulación de información.
Cita bibliográfica 
 Gabriel Barca . Evaluación de proyectos 
http://www.eumed.net/jirr/pdf/19.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
Silvia Campos Hdez.
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
Monikjoz
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Daniel Delgado Esquivel
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
Alexander Casio Cristaldo
 
Inversion total inicial
Inversion total inicialInversion total inicial
Inversion total inicial
BASEK
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
Sairitahallel Arias
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
Marilyn Vivas
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
universidad veracruzana
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Miguel Mososo
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
DAYSI MENDEZ
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
Sandra Torreglosa
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Analisis de la Demanda
Analisis de la DemandaAnalisis de la Demanda
Analisis de la Demanda
astridgz17
 
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compressPdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
JuanMartinSilvaPonce
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Inversion total inicial
Inversion total inicialInversion total inicial
Inversion total inicial
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Analisis de la Demanda
Analisis de la DemandaAnalisis de la Demanda
Analisis de la Demanda
 
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compressPdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
 

Similar a Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN

EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADASEVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
Stephanie Rodriguez
 
Procesamiento deatos
Procesamiento  deatosProcesamiento  deatos
Procesamiento deatos
Santos Hermes
 
Procesamiento datos
Procesamiento  datosProcesamiento  datos
Procesamiento datos
Santos Hermes
 
Factibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas Celulares
Factibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas CelularesFactibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas Celulares
Factibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas Celulares
Williams Davis Castro Arraño
 
01.2 introduc
01.2 introduc01.2 introduc
01.2 introduc
xavazquez
 
Subasta Inversa Electrónica
Subasta Inversa ElectrónicaSubasta Inversa Electrónica
Subasta Inversa Electrónica
carloscjcv
 
Grupo 17
Grupo 17Grupo 17
Grupo 17
Js Quintana
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
ITFIP
 
Nivel de Servicio y Operacion - Logistica Industrial
Nivel de Servicio y Operacion - Logistica IndustrialNivel de Servicio y Operacion - Logistica Industrial
Nivel de Servicio y Operacion - Logistica Industrial
JessEscribanoMendoza2
 
Portabilidad Numerica V2 Pucp
Portabilidad Numerica V2  PucpPortabilidad Numerica V2  Pucp
Portabilidad Numerica V2 Pucp
aitelpucp
 
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
armandobr
 
Propuesta de sistema
Propuesta de sistemaPropuesta de sistema
Propuesta de sistema
William Huaman
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
jjyoberhenry
 
Willmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicoWillmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practico
wilmersanchez1978
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
Carlos Puertas
 
Arquitecturas pag web
Arquitecturas pag webArquitecturas pag web
Arquitecturas pag web
nelson jose
 
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
jjyoberhenry
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
KarolRincon15
 
Pauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLCPauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLC
Paul Gálvez
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
jper43
 

Similar a Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN (20)

EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADASEVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS
 
Procesamiento deatos
Procesamiento  deatosProcesamiento  deatos
Procesamiento deatos
 
Procesamiento datos
Procesamiento  datosProcesamiento  datos
Procesamiento datos
 
Factibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas Celulares
Factibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas CelularesFactibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas Celulares
Factibilidad Técnica evaluación de Proyectos Antenas Celulares
 
01.2 introduc
01.2 introduc01.2 introduc
01.2 introduc
 
Subasta Inversa Electrónica
Subasta Inversa ElectrónicaSubasta Inversa Electrónica
Subasta Inversa Electrónica
 
Grupo 17
Grupo 17Grupo 17
Grupo 17
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
 
Nivel de Servicio y Operacion - Logistica Industrial
Nivel de Servicio y Operacion - Logistica IndustrialNivel de Servicio y Operacion - Logistica Industrial
Nivel de Servicio y Operacion - Logistica Industrial
 
Portabilidad Numerica V2 Pucp
Portabilidad Numerica V2  PucpPortabilidad Numerica V2  Pucp
Portabilidad Numerica V2 Pucp
 
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
 
Propuesta de sistema
Propuesta de sistemaPropuesta de sistema
Propuesta de sistema
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
 
Willmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicoWillmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practico
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
 
Arquitecturas pag web
Arquitecturas pag webArquitecturas pag web
Arquitecturas pag web
 
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
 
Pauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLCPauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLC
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN

  • 1.
  • 2. Índice 5.4. ¿Qué es balance demanda- oferta?. 5.4.1.Leyes de la oferta y demanda. 5.5. Análisis de los costos actuales o de precio de servicio. 5.5.1. Importancia del precio. 5.5.2. Términos generales para la fijación de precio. 5.6 Mecanismos de adopción del nuevo sistema de LAN o redes de servicio publico 5.6.1 ¿Qué es una red LAN? 5.6.2 ¿Cómo se adopta el sistema LAN? 5.6.3 Determinación de las necesidades reales de capacitación 5.6.4 Análisis de costos actuales o precios de servicio con LAN 5.7 Caso pirático sobre el estudio de factibilidad para instalar una red LAN. 5.7.1 Problemas que se pretenden Resolver 5.7.2Estudio de las necesidades de servicio 5.7.3 Definición de la calidad de servicio
  • 3. Introducción  La demanda del servicio de procesamiento de datos se debe cuantificar. Las unidades en las que esto se efectué depende de varios factores como las necesidades del usuario. En general, en la operación de una LAN se tienen necesidades como: almacenar y crear bases de datos, comunicación, administración y control de softwares.  Con base en esta información es posible medir la demanda del servicio.  Fuente: Vaca Urbina, 2001
  • 4. 5.4. ¿Qué es balance demanda-oferta? El conocimiento de la Demanda y Oferta proyectada nos permitirá conocer la demanda disponible del proyecto. Para determinar la parte del mercado que podría corresponder al proyecto se puede proceder de la siguiente manera: - Estimar la Demanda Insatisfecha, la cual es igual a la demanda proyectada menos la capacidad productiva actual. -Hallar la demanda proyectada menos la capacidad futura prevista.-Calcular la demanda proyectada menos la capacidad usada actualmente.
  • 5. 5.4.1.Leyes de la oferta y demanda  La ley de la oferta indica que la oferta es directamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se ofrecerán a la venta. Por el contrario,  la ley de la demanda indica que la demanda es inversamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio, menos demandarán los consumidores. Por tanto, la oferta y la demanda hacen variar el precio del bien.
  • 8. Ejemplo la venta del helado  Juan decide colocar un puesto de helado  Consumidor puede pagar hasta 0.85$  Costo del helado es de 0.40$
  • 9. Balance de oferta y demanda de los helados de juan
  • 10. 5.5. Análisis de los costos actuales o de precio de servicio  La determinación del precio tiene mayor importancia en las épocas de inflación y recesión, El precio afecta la posición competitiva de la empresa y su posición competitiva en el mercado. Como resultado, el precio tiene un efecto considerable en el ingreso y una utilidad neta de la compañía.
  • 11. 5.5.1. Importancia del precio  El precio no es solo la cantidad de dinero que se paga por obtener un producto, sino el tiempo utilizado para conseguirlo así como el esfuerzo y molestias necesarias para obtenerlos. Es por ello un elemento imprescindible a considerar a la hora de elevar el éxito o no de un producto o incluso de una compañía.
  • 12. Existen tres procedimientos principales para fijar los precios A partir de los costos. De acuerdo al potencial de ventas. De acuerdo a la competencia
  • 13. Otros Factores que determina el precio  Los precios altos implican mayor calidad del producto para personas de altos ingresos, mientras que los precios bajos se orientan a gente pobre y la venta de mayor volumen.
  • 14. Competencia perfecta  En algunos casos, puede existir un precio fijado por el mercado y al que deberá adaptarse la empresa. Este sería el supuesto clásico de competencia perfecta, en el que el mercado impone su precio a compradores y vendedores, haciendo inútil cualquier política de precios que no sea la aceptación del propuesto por el mercado.
  • 15. 5.5.2. Términos generales para la fijación de precio  basados en el condicionamiento de la oferta y la demanda, según sea débil o intensa, donde los precios actúan en forma independiente a los costos unitarios de producción, no importando si se pierde o se gane. Otros estarán sujetos a los costos unitarios de producción más un margen razonable de utilidad para llegar al precio final de venta, o simplemente se acogen los de la competencia si se trata de productos similares, pero se debe tener en cuenta su reacción frente a la situación planteada
  • 17. CALCULAR PRECIO  PC= precio de costo por producto  PVP= Precio de venta al publico  %UT= % de utilidad  IVA= impuesto de a pagar al estado PC=1.00 Balboa %UT= 25% IVA= 7% 푃푉푃 = 1.00 1 − 25/100 푋(1 + 7/100) 푃푉푃 = 1.00 0.75 푥1.07 = 1.42
  • 18. Mecanismo de adopción del nuevo sistema de LAN
  • 19. ¿Qué es una red LAN?  LAN son las siglas de Local Area Network, Red de Area Local. Una LAN es una red que conecta ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio o un conjunto de edificios).  Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente estan conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen y reciban archivos y compartan acceso a los archivos y a los datos.
  • 20. ¿Cómo se adopta el sistema LAN? Se deben elaborar programas de capacitacionpara los empleados y en base a las necesidades de la entidad. Tenemos tres situaciones: 1. No existen antecedentes de LAN ni de alguna PC en la entidad 2. Existen antecedentes de operación de alguna PC pero no de una LAN 3. Ya existe una LAN pero se adquiere otra de sistema abierto
  • 21. Determinación de las necesidades reales de capacitación  Para determinar las necesidades de capacitación deberá construirse una matriz de personal actual o de contratación futura, contra una serie de características deseable, como se muestra en la siguiente tabla
  • 22. Puesto Númer o de plazas 1 2 3 4 5 Subdirector de informatica 1 2 3 1 C 15 Jefe de departamento 2 5 4 0 C 20 Programador 4 5 3 2 B 20 Operador 8 2 1 1 B 30 Analista 8 4 1 0 A 60 Capturista 12 3 1 0 A 60 Clave: 1 años de experiencia 2 años de experiencia en LAN 3 años de esxperiencia en la LAN que instalara 4 tipo de capacitacion que requiere: A, PRINCIPIANTE; B, intermedio; C, avanzado 5 horas necesarias de capacitacion
  • 23. Análisis de costos actuales o precios de servicio con LAN l Es sencillo investigar cual es el costo del servicio mediante redes de información para servicio al público l Este se puede expresar en: costo/ minuto de máquina, costo/artículo, costo/ número de palabras. Sirven para calcular el ingreso monetario en cierto período (Vaca Urbina, 2001)
  • 24.  Cuando se habla de redes LAN no hay ingresos por lo que no es posible determinar el precio del servicio.  Los métodos más utilizados para la evaluación económica de alternativas son CAUE, VP y análisis incremental.
  • 25.  Caso práctico sobre el estudio de factibilidad para instalar una red LAN.
  • 26. ¿Qué es LAN? LAN LOCAL AREA NETWORK RED DE AREA LOCAL Es una conexión de dispositivos de procesamientos de datos interconectados , a través de un cable , diseñada para enviar o recibir datos a distancias cortas Marcas •Las computadoras de este tipo de red se interactúan entre sí a través de líneas de alta capacidad . •Dispositivos , usuarios , estaciones de trabajo son conectados a un cable principal , por un cable de acceso de 50 m de lago . •Los cables coaxiales pueden ser hasta 55 m de largo como mínimo IBM DEC NOVELL HP
  • 27. La empresa deberá hacer un estudio de factibilidad de una instalación de red computo por lo que se podrá medir 1.Objetivos de Estudio Justificar la existencia de la demanda de procesamiento de información Probar que tecnológicamente es posible implantar una red Demostrar que es económicamente rentable Grado de aceptabilidad del servicio de la empresa Situación actual dedicada al servicio de almacenamiento , informativo de comunicación mediante computadoras
  • 28. 3.Estudio de las necesidades del servicio Cómo descentralizar el manejo de información de un sistema cerrado a uno abierto? La red de computadoras es necesaria para conectar dispositivos remotos a una computadora central , dos de diferentes localidades , de la misma o diferentes organizaciones, como es el caso de las aerolíneas Estas comunicaciones permiten las siguientes comunicaciones 1. Comunicación entre usuarios del sistema computador 2. Comunicación entre las aplicaciones que se ejecutan en diferentes sistemas . 3. Compartir los recursos de la computadora 4. Intercambio de información entre varias entidades 5. Ejecutar programas muy grandes que no podrían ejecutarse en una PC. 3. Definición de la calidad de servicio Conjunto de factores que hacen que un producto o servicio funcione de manera oprima con el minino de fallas o errores 2. Problemas que se pretenden resolver Se pretende que toda la empresa sin importar su nivel tenga fácil acceso a los recursos de computo a través de la instalación de red de computadoras personales
  • 29. Clasificación de acuerdo con su arquitectura Redes tipos estrella Redes tipos Anillos Redes tipos bus Redes tipos de malla o enredadera Gabriel Barca, 2004 Los nodos de procesamientos de una red se interactúan de forma directa a un sistema central . Las estaciones de trabajo están conectadas . Las conexiones son conectadas en paralelo a un mismo par de cables coaxial o fibra óptica Las conexiones a través de las estaciones son de punto en punto . No existe una comunicación inmediata entre dicha estaciones
  • 30. Tabulación de datos de fuentes primarias • Se elabora una encuesta con el objetivo de analizar la situación actual del mercado de redes LAN dentro de la empresa en relación con el equipo actual. • Para observar las perspectivas y expectativas de una futura instalación de una LAN, que es el fin de este estudio . Costos actuales de la operación del sistema de computo instalado  La empresa en procesar datos se puede agrupar de la siguiente manera  1. Sueldos de personal  2. Consumo de energía electica  3. Mantenimiento  4. Material de oficia para la operación de la PC  5. Sueldos del personal de la subdirección de informática Gabriel Barca, 2004
  • 31. Esta determinada por las necesidades de almacenamiento y la disponibilidad de datos , ejecución de procesos , comunicación entre usuarios y dispositivos , manejadores de base de datos , herramientas en general . Análisis de la demanda del servicio: La gerencia de herramienta software tiene las siguientes necesidades Almacenamiento de datos Comunicación , Administración Análisis de oferta del servicio Análisis Demanda – Oferta : Determinar el potencial insatisfecha con datos obtenidos de la proyección y control de SW Transferencia Almacenamiento de herramienta manipuladora de datos Gabriel Barca, 2004
  • 32. Conclusión  Los balances de demanda- oferta son de gran importancia para la administración de una empresa, nos permite conocer en valores monetarios a las empresas, para esto también es de suma importancia establecer un precio al productos o servicio a ofrecer porque estos permite que la empresa sea funcional; existen muchos métodos para establecer los valores de la empresa y el precio, pero el mas conocido es el LAN, le permite tomar en cuenta todos los parámetros necesarios.  La instalación redes de área local es de gran importancia ya que brinde todo tipo de servicio referente a consultas , almacenamientos y manipulación de información.
  • 33. Cita bibliográfica  Gabriel Barca . Evaluación de proyectos http://www.eumed.net/jirr/pdf/19.pdf