SlideShare una empresa de Scribd logo
La Filosofía “Lean
    Construction”
                      Tercera Parte

    Expositores: Ing. Julio Obando Plantarrosa
                 Ing. César Guzmán Marquina
                 Ing. José Ojeda Cáceres
Introducción Teórica
Retenemos 20%

                                         Retenemos 30%

                                         Retenemos 50%




Como podemos ver, la mejor manera de enseñar es a través de
lo que se ve y la mejor manera para que lo que se enseña
fructifique tiene que ver con lo que se oye y se ve.
¿POR QUÉ LA CONSTRUCCIÓN NO A EVOLUCIONADO COMO
LO HICIERON OTRAS INDUSTRIAS?




              VARIABILIDAD
           VARIABILIDAD                                   CONFIABILIDAD

      • Según la definición de la gestión de producción la confiabilidad del predecesor es
        95%
      • En Construcción tenemos una gran cantidad de actividades predecesoras por lo cual
        nuestra confiabilidad disminuiría sustancialmente:
¿CÓMO EDIFICA UTILIZA LOS CONCEPTOS DE LEAN Y LOS
APLICA EN SUS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN?


      • EDIFICA no es una de las grandes empresas                      peruanas pero
                                          TL
        pretendemos lograr esa meta,( + joven ).
                                       (LP>>LT)
      • EDIFICA apuesta por su grupo humano (Ponentes Anteriores).
      • Para que se pueda aplicar toda esta filosofía de LEAN CONSTRUCTION
                                                         MEJORA
                     LAST PLANNER
        debe partir de gerencia pero principalmente está en nosotros, si nosotros
                     (PROGRAMAR
                                                        CONTINUA
                                                       (LECCIONES
        no creemos que funcione no va funcionar. (1P: Apoyo Gerencia, PP:
                       A DETALLE)
                                                      APRENDIDAS)
        Forma Pensar
                                        LEAN
                                    CONSTRUCTION



                    VARIABILIDAD                       TOC (ANÁLISIS
                      (BUFFER)                        RESTRICCIONES)




                                       CARTAS
                                      BALANCE
                                        (TNC)
Aplicación de la Teoría de
Lotes
  OBJETIVOS:

  • Mostrar cómo la disminución de lote de transferencia (LT) con respecto al
    lote de producción (LP) nos dará buenos resultados.
  • Obtener una gráfica donde nos muestra la evolución debido a la
    disminución del lote de transferencia.
  • Mostrar la curva de aprendizaje que se genera debido a la especialización
    en su proceso.
  • Concientizar que la aplicación de las herramientas del LEAN
    CONSTRUCTION dependen íntegramente de nosotros.




                             LT << LP
Aplicación de la Teoría de
Lotes
Lote de Producción                   Lote de Producción                   Lote de Producción
        300                                  300
                                             400                                  100
                                                                                  300
                        Lote de                              Lote de
                     Transferencia                        Transferencia
  Proceso A                             Proceso B                            Proceso C

                     50       50                          50       50




                          Buffer                               Buffer
Ejercicio Aplicativo


Juegos sobre Lotes de
    Transferencia
Reglas del Juego
• Se armarán 6 grupos de 5 personas
     Persona 1
     Persona 2
     Persona 3
     Persona 4
     Persona 5
Reglas del Juego
• Se le asignará a cada grupo 8 armables por cada
  etapa del juego
• Todos los armables en todos los grupos serán iguales
• El juego se dividirá en 4 etapas
• Se darán 3 minutos en cada etapa para que los
  grupos hagan los más que puedan
Reglas del Juego
• La persona 1 siempre realizará:
Reglas del Juego
• La persona 2 siempre realizará:
Reglas del Juego
• La persona 3 siempre realizará:
Reglas del Juego
• La persona 4 siempre realizará:
Reglas del Juego
• La persona 5 siempre realizará:

    Control de Calidad:   Se encargará de verificar que los
                           armables cumplan con todas los
                           requerimientos. Separará los
                           armables en los grupos “correctos
                           e “incorrectos”
Reglas del Juego
• Armables terminados:
Reglas del Juego
• En la etapa 1, cada persona pasará de 8 en 8 su
  trabajo realizado
• En la etapa 2, cada persona pasará de 4 en 4 su
           LOTE DE
  trabajo realizado           =8
    TRANSFERENCIA pasará de 2 en 2 su
• En la etapa 3, cada persona
  trabajo realizado           =4
• En la etapa 4, cada persona pasará de 1 en 1 su
  trabajo realizado           =2
                               Mínimo
                              =1Posible
Reglas del Juego
• Cada grupo recibirá un modelo para que les sirva de
  guía
• Se deberá respetar la guía tanto en forma como en el
  orden de los colores
• Todo armado que no cumpla en similitud de la guía o
  en calidad de armado, no será contado
¡A JUGAR!
Resultados
                                                    Grupo 1     Grupo 2      Grupo 3         Grupo 4     Grupo 5
  L. T.                                                 Rend        Rend         Rend            Rend        Rend
                                                                                                                  Promedios
           # Armables                               2           3            4              3           2
   9      Tiempo (min)                              3
                                                        1.50
                                                                3
                                                                     1.00
                                                                             3
                                                                                     0.75
                                                                                            3
                                                                                                 1.00
                                                                                                        3
                                                                                                             1.50        1.15
           # Armables                               4           5            4              6           5
   6      Tiempo (min)                              3
                                                        0.75
                                                                3
                                                                     0.60
                                                                             3
                                                                                     0.75
                                                                                            3
                                                                                                 0.50
                                                                                                        3
                                                                                                             0.60        0.64
           # Armables                               6          11           12              10          11
   3      Tiempo (min)                              3
                                                        0.50
                                                                3
                                                                     0.27
                                                                             3
                                                                                     0.25
                                                                                            3
                                                                                                 0.30
                                                                                                        3
                                                                                                             0.27        0.32
           # Armables                               8          18           17              17          18
   1      Tiempo (min)                              3
                                                        0.38
                                                                3
                                                                     0.17
                                                                             3
                                                                                     0.18
                                                                                            3
                                                                                                 0.18
                                                                                                        3
                                                                                                             0.17        0.21


                                                                    Rendimientos
                                         1.40
          (# armables / tiempo en min)




                                         1.20

                                         1.00
                 Rendimeintos




                                         0.80

                                         0.60

                                         0.40

                                         0.20

                                         0.00
                                                0              3                 6                 9                12

                                                                       LOTE DE TRANSFERENCIA
Observaciones
• En este juego se aprecia la mejora en la productividad
  debido al uso de los lotes de transferencia
• Además, se aprecia una mejora en la productividad
  debido a que cada persona realizaba el mismo trabajo
Conclusiones
• La productividad se fue elevando debido al uso de
  lotes de transferencia y de la curva de aprendizaje
• Hay una gran diferencia del taller con las obras: en
  obra los productos no se pasan de persona en
  persona, las personas tienen que ir moviéndose
Final de la Tercera
     Presentación
IGLC 2011
• Congreso anual desde 1993 del “International Group
  for Lean Contruction”
• Este año se realizará el mes de julio en Lima
• Organizado por GyM y la PUCP



              ¡ESTÁN TODOS
                INVITADOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
GrupoEdifica
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
Richard Quispe
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
GrupoEdifica
 
Presentación uni 28-06-2011
Presentación uni   28-06-2011Presentación uni   28-06-2011
Presentación uni 28-06-2011
GrupoEdifica
 
Diseño de pavimento flexible
Diseño de pavimento flexibleDiseño de pavimento flexible
Diseño de pavimento flexible
jimjnv
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01
 
Ppt sismo 17.11.17 (2)
Ppt sismo 17.11.17 (2)Ppt sismo 17.11.17 (2)
Ppt sismo 17.11.17 (2)
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
 
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
11. NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE.pdf
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
gestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construcciongestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construccion
 
Presentación uni 28-06-2011
Presentación uni   28-06-2011Presentación uni   28-06-2011
Presentación uni 28-06-2011
 
Construcción magra, parte 1
Construcción magra, parte 1Construcción magra, parte 1
Construcción magra, parte 1
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
 
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
Cartilla de la Construcción de Nicaragua , Capitulo III
 
Diseño de pavimento flexible
Diseño de pavimento flexibleDiseño de pavimento flexible
Diseño de pavimento flexible
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 

Destacado

2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización   25-08-20112. procedimiento para la sectorización   25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
GrupoEdifica
 
Presentación de cuerdas y sistemas
Presentación de cuerdas y sistemasPresentación de cuerdas y sistemas
Presentación de cuerdas y sistemas
uzzi
 
Muros Pantalla
Muros PantallaMuros Pantalla
Muros Pantalla
ertito78
 
1. gestion del conocimiento edifica - 25-08-2011
1. gestion del conocimiento   edifica - 25-08-20111. gestion del conocimiento   edifica - 25-08-2011
1. gestion del conocimiento edifica - 25-08-2011
GrupoEdifica
 
Implementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de MejoraImplementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de Mejora
Lean Lab ITESM
 

Destacado (19)

EDIFICA - Muros Pantalla
EDIFICA - Muros PantallaEDIFICA - Muros Pantalla
EDIFICA - Muros Pantalla
 
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización   25-08-20112. procedimiento para la sectorización   25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Ahsa = muros pantalla
Ahsa = muros pantallaAhsa = muros pantalla
Ahsa = muros pantalla
 
Muro Pantalla
Muro PantallaMuro Pantalla
Muro Pantalla
 
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
Filosofía Lean en la Industria de la ConstrucciónFilosofía Lean en la Industria de la Construcción
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 
Muros pantalla comprobaciones
Muros pantalla comprobacionesMuros pantalla comprobaciones
Muros pantalla comprobaciones
 
Presentación de cuerdas y sistemas
Presentación de cuerdas y sistemasPresentación de cuerdas y sistemas
Presentación de cuerdas y sistemas
 
Muros Pantalla
Muros PantallaMuros Pantalla
Muros Pantalla
 
1. gestion del conocimiento edifica - 25-08-2011
1. gestion del conocimiento   edifica - 25-08-20111. gestion del conocimiento   edifica - 25-08-2011
1. gestion del conocimiento edifica - 25-08-2011
 
DISEÑO TECNOLÓGICO DE UN SISTEMA SEPARADOR-SECADOR
DISEÑO TECNOLÓGICO DE UN SISTEMA SEPARADOR-SECADORDISEÑO TECNOLÓGICO DE UN SISTEMA SEPARADOR-SECADOR
DISEÑO TECNOLÓGICO DE UN SISTEMA SEPARADOR-SECADOR
 
Pu3
Pu3Pu3
Pu3
 
Hoshin kanri
Hoshin kanriHoshin kanri
Hoshin kanri
 
Implementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de MejoraImplementación de Planes de Mejora
Implementación de Planes de Mejora
 
5. cimentaciones 2
5. cimentaciones 25. cimentaciones 2
5. cimentaciones 2
 
Last planner s
Last planner sLast planner s
Last planner s
 

Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica

  • 1. La Filosofía “Lean Construction” Tercera Parte Expositores: Ing. Julio Obando Plantarrosa Ing. César Guzmán Marquina Ing. José Ojeda Cáceres
  • 3. Retenemos 20% Retenemos 30% Retenemos 50% Como podemos ver, la mejor manera de enseñar es a través de lo que se ve y la mejor manera para que lo que se enseña fructifique tiene que ver con lo que se oye y se ve.
  • 4. ¿POR QUÉ LA CONSTRUCCIÓN NO A EVOLUCIONADO COMO LO HICIERON OTRAS INDUSTRIAS? VARIABILIDAD VARIABILIDAD CONFIABILIDAD • Según la definición de la gestión de producción la confiabilidad del predecesor es 95% • En Construcción tenemos una gran cantidad de actividades predecesoras por lo cual nuestra confiabilidad disminuiría sustancialmente:
  • 5. ¿CÓMO EDIFICA UTILIZA LOS CONCEPTOS DE LEAN Y LOS APLICA EN SUS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN? • EDIFICA no es una de las grandes empresas peruanas pero TL pretendemos lograr esa meta,( + joven ). (LP>>LT) • EDIFICA apuesta por su grupo humano (Ponentes Anteriores). • Para que se pueda aplicar toda esta filosofía de LEAN CONSTRUCTION MEJORA LAST PLANNER debe partir de gerencia pero principalmente está en nosotros, si nosotros (PROGRAMAR CONTINUA (LECCIONES no creemos que funcione no va funcionar. (1P: Apoyo Gerencia, PP: A DETALLE) APRENDIDAS) Forma Pensar LEAN CONSTRUCTION VARIABILIDAD TOC (ANÁLISIS (BUFFER) RESTRICCIONES) CARTAS BALANCE (TNC)
  • 6. Aplicación de la Teoría de Lotes OBJETIVOS: • Mostrar cómo la disminución de lote de transferencia (LT) con respecto al lote de producción (LP) nos dará buenos resultados. • Obtener una gráfica donde nos muestra la evolución debido a la disminución del lote de transferencia. • Mostrar la curva de aprendizaje que se genera debido a la especialización en su proceso. • Concientizar que la aplicación de las herramientas del LEAN CONSTRUCTION dependen íntegramente de nosotros. LT << LP
  • 7. Aplicación de la Teoría de Lotes Lote de Producción Lote de Producción Lote de Producción 300 300 400 100 300 Lote de Lote de Transferencia Transferencia Proceso A Proceso B Proceso C 50 50 50 50 Buffer Buffer
  • 8. Ejercicio Aplicativo Juegos sobre Lotes de Transferencia
  • 9. Reglas del Juego • Se armarán 6 grupos de 5 personas  Persona 1  Persona 2  Persona 3  Persona 4  Persona 5
  • 10. Reglas del Juego • Se le asignará a cada grupo 8 armables por cada etapa del juego • Todos los armables en todos los grupos serán iguales • El juego se dividirá en 4 etapas • Se darán 3 minutos en cada etapa para que los grupos hagan los más que puedan
  • 11. Reglas del Juego • La persona 1 siempre realizará:
  • 12. Reglas del Juego • La persona 2 siempre realizará:
  • 13. Reglas del Juego • La persona 3 siempre realizará:
  • 14. Reglas del Juego • La persona 4 siempre realizará:
  • 15. Reglas del Juego • La persona 5 siempre realizará:  Control de Calidad: Se encargará de verificar que los armables cumplan con todas los requerimientos. Separará los armables en los grupos “correctos e “incorrectos”
  • 16. Reglas del Juego • Armables terminados:
  • 17. Reglas del Juego • En la etapa 1, cada persona pasará de 8 en 8 su trabajo realizado • En la etapa 2, cada persona pasará de 4 en 4 su LOTE DE trabajo realizado =8 TRANSFERENCIA pasará de 2 en 2 su • En la etapa 3, cada persona trabajo realizado =4 • En la etapa 4, cada persona pasará de 1 en 1 su trabajo realizado =2 Mínimo =1Posible
  • 18. Reglas del Juego • Cada grupo recibirá un modelo para que les sirva de guía • Se deberá respetar la guía tanto en forma como en el orden de los colores • Todo armado que no cumpla en similitud de la guía o en calidad de armado, no será contado
  • 20. Resultados Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 L. T. Rend Rend Rend Rend Rend Promedios # Armables 2 3 4 3 2 9 Tiempo (min) 3 1.50 3 1.00 3 0.75 3 1.00 3 1.50 1.15 # Armables 4 5 4 6 5 6 Tiempo (min) 3 0.75 3 0.60 3 0.75 3 0.50 3 0.60 0.64 # Armables 6 11 12 10 11 3 Tiempo (min) 3 0.50 3 0.27 3 0.25 3 0.30 3 0.27 0.32 # Armables 8 18 17 17 18 1 Tiempo (min) 3 0.38 3 0.17 3 0.18 3 0.18 3 0.17 0.21 Rendimientos 1.40 (# armables / tiempo en min) 1.20 1.00 Rendimeintos 0.80 0.60 0.40 0.20 0.00 0 3 6 9 12 LOTE DE TRANSFERENCIA
  • 21. Observaciones • En este juego se aprecia la mejora en la productividad debido al uso de los lotes de transferencia • Además, se aprecia una mejora en la productividad debido a que cada persona realizaba el mismo trabajo
  • 22. Conclusiones • La productividad se fue elevando debido al uso de lotes de transferencia y de la curva de aprendizaje • Hay una gran diferencia del taller con las obras: en obra los productos no se pasan de persona en persona, las personas tienen que ir moviéndose
  • 23. Final de la Tercera Presentación
  • 24. IGLC 2011 • Congreso anual desde 1993 del “International Group for Lean Contruction” • Este año se realizará el mes de julio en Lima • Organizado por GyM y la PUCP ¡ESTÁN TODOS INVITADOS!