SlideShare una empresa de Scribd logo
huracanes
Rojas Noelia Catalina
¿Qué es?
• El huracán es un tipo de ciclón tropical, término genérico que
se usa para cualquier fenómeno meteorológico que tiene
vientos en forma de espiral y que se desplaza sobre la
superficie terrestre.
• Generalmente corresponde a un centro de baja presión
atmosférica y de temperatura más alta que la que hay
inmediatamente alrededor.
estructura
• esta máquina de vapor tiene un centro que es más cálido que el
aire que lo rodea. Recibe su energía de la condensación del vapor
de agua.
• El vapor (originado por la evaporación del mar) comienza a
expandirse y a ascender rápidamente. Al llegar a las zonas altas de
la atmósfera, donde la temperatura ya no es tan alta, este vapor
vuelve a condensarse liberándose gran cantidad de energía y
originándose enormes nubes (que pueden alcanzar los 15.000 m de
altura) y abundante lluvia. Estos fenómenos son claramente
distinguibles en las imágenes satelitales mostradas en el pronóstico
del tiempo en TV.
• En la zona inferior de los huracanes (hasta los 3.000 m) el aire es
succionado hacia el centro de éste. En los niveles medios hay
circulación ciclónica de aire ascendiente(gira alrededor del centro).
Y en la parte superior del huracán, sobre los 6.000 m., el aire se
mueve hacia afuera.
Observación
• Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones, barcos o
boyas que determinan las dimensiones y velocidad de los vientos del
ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con la parte
continental, las mediciones se hacen con estaciones meteorológicas; los
radiosondas registran datos de las partes superiores del sistema (niveles
altos de la atmósfera).
• Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites
meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del sistema, así
como sus características físicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\HuracanesD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\HuracanesAntonella Tirasso
 
Circulación general de los vientos
Circulación general de los vientosCirculación general de los vientos
Circulación general de los vientosleandro bascuñan
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier2
 
Presentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraPresentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraGabriSantiago
 
Presiones y vientos
Presiones y vientosPresiones y vientos
Presiones y vientosmabarcas
 
Elementos integrantes del clima
Elementos integrantes del climaElementos integrantes del clima
Elementos integrantes del clima
Oliver Adip
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion scaglioni
Presentacion scaglioniPresentacion scaglioni
Presentacion scaglioni
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\HuracanesD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Huracanes
 
Presentacion roldan a
Presentacion roldan aPresentacion roldan a
Presentacion roldan a
 
Presentacion unzaga aldana
Presentacion unzaga aldanaPresentacion unzaga aldana
Presentacion unzaga aldana
 
Circulación general de los vientos
Circulación general de los vientosCirculación general de los vientos
Circulación general de los vientos
 
Presentacion alcorta
Presentacion alcortaPresentacion alcorta
Presentacion alcorta
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Publicacion bridoux s
Publicacion bridoux sPublicacion bridoux s
Publicacion bridoux s
 
Presentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraPresentación1carenolivera
Presentación1carenolivera
 
Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Presentacion billaud pilar
Presentacion billaud pilarPresentacion billaud pilar
Presentacion billaud pilar
 
Ciclon tropical
Ciclon tropicalCiclon tropical
Ciclon tropical
 
Meteorología I
Meteorología IMeteorología I
Meteorología I
 
Presiones y vientos
Presiones y vientosPresiones y vientos
Presiones y vientos
 
Elementos integrantes del clima
Elementos integrantes del climaElementos integrantes del clima
Elementos integrantes del clima
 
meteorologia
meteorologiameteorologia
meteorologia
 

Destacado

Meteorolo
MeteoroloMeteorolo
Meteorolo
guestbba059
 
Google Earth- Sanchez y Beserra
Google Earth- Sanchez y BeserraGoogle Earth- Sanchez y Beserra
Google Earth- Sanchez y Beserra
aixalujan
 
Indicadores peq 1
Indicadores peq 1Indicadores peq 1
Indicadores peq 1Bio Uneb
 
Clase 9a satelites
Clase 9a satelitesClase 9a satelites
Clase 9a satelites
Jacinto Arroyo
 
Fotos de la Tierra desde Satelite
Fotos de la Tierra desde SateliteFotos de la Tierra desde Satelite
Fotos de la Tierra desde Satelite
BILINGUAL SCHOOL IES SEVERO OCHOA
 
Satélite Simón Bolívar
Satélite Simón BolívarSatélite Simón Bolívar
Satélite Simón Bolívarguerrero1107
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Manuel Gutierrez
 
Inteligencia militar
Inteligencia militarInteligencia militar
Inteligencia militarPablo Moreira
 
Doctrina
DoctrinaDoctrina
Doctrina
Anouk2002
 
Aeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañ
Aeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañAeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañ
Aeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañAleja Otálvaro
 
DIAPOSITIVA DE LA GNB
DIAPOSITIVA DE LA GNBDIAPOSITIVA DE LA GNB
DIAPOSITIVA DE LA GNBDj Mixx
 
Satélite Simón Bolivar
Satélite Simón BolivarSatélite Simón Bolivar
Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rngueste41a1c
 
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFASatelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Manuel Mujica
 
Modulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesrodbece
 
IMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITALIMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITAL
Liliana Geografia
 
Caracteristicas armas
Caracteristicas armasCaracteristicas armas
Caracteristicas armascristian2003
 
Senamhi satelite
Senamhi sateliteSenamhi satelite
Senamhi satelite
Jorge Chira
 

Destacado (20)

Meteorolo
MeteoroloMeteorolo
Meteorolo
 
Google Earth- Sanchez y Beserra
Google Earth- Sanchez y BeserraGoogle Earth- Sanchez y Beserra
Google Earth- Sanchez y Beserra
 
Indicadores peq 1
Indicadores peq 1Indicadores peq 1
Indicadores peq 1
 
Clase 9a satelites
Clase 9a satelitesClase 9a satelites
Clase 9a satelites
 
Fotos de la Tierra desde Satelite
Fotos de la Tierra desde SateliteFotos de la Tierra desde Satelite
Fotos de la Tierra desde Satelite
 
Satélite Simón Bolívar
Satélite Simón BolívarSatélite Simón Bolívar
Satélite Simón Bolívar
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Inteligencia militar
Inteligencia militarInteligencia militar
Inteligencia militar
 
Aviación Militar de Venezuela
Aviación Militar de VenezuelaAviación Militar de Venezuela
Aviación Militar de Venezuela
 
Doctrina
DoctrinaDoctrina
Doctrina
 
Aeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañ
Aeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañAeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañ
Aeronaves de combate de la fuerza aerea colombianañ
 
DIAPOSITIVA DE LA GNB
DIAPOSITIVA DE LA GNBDIAPOSITIVA DE LA GNB
DIAPOSITIVA DE LA GNB
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
 
Satélite Simón Bolivar
Satélite Simón BolivarSatélite Simón Bolivar
Satélite Simón Bolivar
 
Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rn
 
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFASatelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
 
Modulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitales
 
IMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITALIMAGENES SATELITAL
IMAGENES SATELITAL
 
Caracteristicas armas
Caracteristicas armasCaracteristicas armas
Caracteristicas armas
 
Senamhi satelite
Senamhi sateliteSenamhi satelite
Senamhi satelite
 

Similar a Presentacion rojas noelia

Circulación de los vientos
Circulación de los vientosCirculación de los vientos
Circulación de los vientosccccc B J
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
Osiris Cirilo Alfonseca Mota
 
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesanteEl siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesanteEveline Fernandez
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01ARCA1654
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanescasalod
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
dapozo10
 
Física y medio ambiente
Física y medio ambienteFísica y medio ambiente
Física y medio ambienteLizardiAC
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Profesandi
 
Desastres Naturales!
Desastres Naturales!Desastres Naturales!
Desastres Naturales!
risasysonrisas
 

Similar a Presentacion rojas noelia (20)

Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Presentacion pereyra n
Presentacion pereyra nPresentacion pereyra n
Presentacion pereyra n
 
Presentacion pereyra n
Presentacion pereyra nPresentacion pereyra n
Presentacion pereyra n
 
Circulación de los vientos
Circulación de los vientosCirculación de los vientos
Circulación de los vientos
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesanteEl siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
 
22251 (1)
22251 (1)22251 (1)
22251 (1)
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Ciclon tropical
Ciclon tropicalCiclon tropical
Ciclon tropical
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
Física y medio ambiente
Física y medio ambienteFísica y medio ambiente
Física y medio ambiente
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO
 
Desastres Naturales!
Desastres Naturales!Desastres Naturales!
Desastres Naturales!
 

Presentacion rojas noelia

  • 2. ¿Qué es? • El huracán es un tipo de ciclón tropical, término genérico que se usa para cualquier fenómeno meteorológico que tiene vientos en forma de espiral y que se desplaza sobre la superficie terrestre. • Generalmente corresponde a un centro de baja presión atmosférica y de temperatura más alta que la que hay inmediatamente alrededor.
  • 3. estructura • esta máquina de vapor tiene un centro que es más cálido que el aire que lo rodea. Recibe su energía de la condensación del vapor de agua. • El vapor (originado por la evaporación del mar) comienza a expandirse y a ascender rápidamente. Al llegar a las zonas altas de la atmósfera, donde la temperatura ya no es tan alta, este vapor vuelve a condensarse liberándose gran cantidad de energía y originándose enormes nubes (que pueden alcanzar los 15.000 m de altura) y abundante lluvia. Estos fenómenos son claramente distinguibles en las imágenes satelitales mostradas en el pronóstico del tiempo en TV. • En la zona inferior de los huracanes (hasta los 3.000 m) el aire es succionado hacia el centro de éste. En los niveles medios hay circulación ciclónica de aire ascendiente(gira alrededor del centro). Y en la parte superior del huracán, sobre los 6.000 m., el aire se mueve hacia afuera.
  • 4.
  • 5. Observación • Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones, barcos o boyas que determinan las dimensiones y velocidad de los vientos del ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con la parte continental, las mediciones se hacen con estaciones meteorológicas; los radiosondas registran datos de las partes superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera). • Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del sistema, así como sus características físicas.