SlideShare una empresa de Scribd logo
@MincomercioCo @MincomercioCo Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
José Manuel Restrepo Abondano
Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
LA RUTA EXPORTADORA
CAFETERA
¿En qué estamos y para dónde vamos?
LA RUTA EXPORTADORA
CAFETERA
¿En qué estamos y para dónde vamos?
COYUNTURA GLOBAL: Un contexto difícil
3,9
5,1
2,8
3,3
4
3
3,3
3
3,9
0,2
3,4
2,6
0,4
2,5
0
1
2
3
4
5
6
Mundo EM LAC Colombia Perú México Chile
Abr-18 Oct-19
World Economic Outlook Abr-18 Vs
Oct-19. Var (%) PIB 2019
Fuente: WEO (FMI)
2
¿EN QUÉ ESTAMOS?
Coyuntura Global y Retos
¿EN QUÉ ESTAMOS?
Coyuntura Global y Retos
3
12,94
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Oct-­‐07
May-­‐08
Dec-­‐08
Jul-­‐09
Feb-­‐10
Sep-­‐10
Apr-­‐11
Nov-­‐11
Jun-­‐12
Jan-­‐13
Aug-­‐13
Mar-­‐14
Oct-­‐14
May-­‐15
Dec-­‐15
Jul-­‐16
Feb-­‐17
Sep-­‐17
Apr-­‐18
Nov-­‐18
Jun-­‐19
Azúcar
118,55
0
50
100
150
200
250
300
350
Oct-­‐07
May-­‐08
Dec-­‐08
Jul-­‐09
Feb-­‐10
Sep-­‐10
Apr-­‐11
Nov-­‐11
Jun-­‐12
Jan-­‐13
Aug-­‐13
Mar-­‐14
Oct-­‐14
May-­‐15
Dec-­‐15
Jul-­‐16
Feb-­‐17
Sep-­‐17
Apr-­‐18
Nov-­‐18
Jun-­‐19
Café
56,4
0
50
100
150
200
250
Oct-­‐07
May-­‐08
Dec-­‐08
Jul-­‐09
Feb-­‐10
Sep-­‐10
Apr-­‐11
Nov-­‐11
Jun-­‐12
Jan-­‐13
Aug-­‐13
Mar-­‐14
Oct-­‐14
May-­‐15
Dec-­‐15
Jul-­‐16
Feb-­‐17
Sep-­‐17
Apr-­‐18
Nov-­‐18
Jun-­‐19
Carbón
62,43
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Oct-­‐07
May-­‐08
Dec-­‐08
Jul-­‐09
Feb-­‐10
Sep-­‐10
Apr-­‐11
Nov-­‐11
Jun-­‐12
Jan-­‐13
Aug-­‐13
Mar-­‐14
Oct-­‐14
May-­‐15
Dec-­‐15
Jul-­‐16
Feb-­‐17
Sep-­‐17
Apr-­‐18
Nov-­‐18
Jun-­‐19
Brent
COYUNTURA GLOBAL: Commodities
Fuente: Bloomberg, contratos futuros n=1
4
Ene-­Nov Brent
2016 45.3%
2017 14.1%
2018 -­15.0%
2019 0.9%
Ene-­Nov Carbón
2016 87.1%
2017 8.7%
2018 -­1.3%
2019 -­28.7%
Ene-­Nov Azúcar
2016 50.8%
2017 -­26.3%
2018 -­2.9%
2019 1.6%
Ene-­Nov Café
2016 26.8%
2017 -­15.5%
2018 -­15.3%
2019 11.9%
Política Comercio Exterior
para la equidad, legalidad y emprendimiento
C O M E R C I O L E G A L Y L E A L
ESTRATEGIA DE
APROVECHAMIENTO
DE LOS ACUERDOS
COMERCIALES Y MERCADOS
ESTRATÉGICOS
ESTRATEGIA DE
FACILITACIÓN
DEL COMERCIO
PARA MEJORAR
COMPETITIVIDAD
ESTRATEGIA DE
ATRACCIÓN
INVERSIÓN
EXTRANJERA
DE EFICIENCIA
5
¿EN QUÉ ESTAMOS?
Retos y Oportunidades en el sector cafetero
¿EN QUÉ ESTAMOS?
Retos y Oportunidades en el sector cafetero
RETO: Aprovechar más y mejor los acuerdos comerciales vigentes
2.473,2 2.526,5 2.417,7 2.513,8
2.267,5
1.685,2 1.661,5
264,7 283,6
264,8
293,7
301,1
221,2 256,5
2.738,0 2.810,2
2.682,5
2.807,4
2.568,6
1.906,4 1.918,0
-
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
2014 2015 2016 2017 2018 2018
(ene-sep)
2019
(ene-sep)
USDmillones
Café Derivados del café
Exportaciones colombianas de café y sus derivados (USD millones)
2014 – 2019 (ene-sep)
En 2019 (ene-sep) las exportaciones colombianas de café y sus derivados alcanzaron USD 1.918 millones,
con un crecimiento del 0,6% con respecto al mismo periodo del 2018.
Principales destinos de las exportaciones colombianas
de café y sus derivados (participación %) 2018
Estados
Unidos
43,6%
Japón
8,1%
Alemania
8,0%
Canadá
7,0%
Bélgica
5,1%
Otros
28,2%
Corea del Sur 3,5%
Reino Unido 2,3%
Italia 2,3%
España 2,2%
Finlandia 1,9%
Australia 1,5%
México 1,3%
Noruega 1,1%
Francia 1%
Países Bajos 0,9%
Otros (85) 10,1%
Total: USD 2.568.575.859
RETO: llegar con más productos a más destinos
En 2018 Colombia exportó café y sus derivados hacia 99 países; el 43.6% al mercado de Estados Unidos.
RETO: Invertir más en la
diferenciación de nuestro café
Certificaciones y sellos internacionales que tiene
la oferta colombiana de café y sus derivados
RETO: darle mayor valor agregado a nuestro café
264,7 283,6 264,8
293,7 301,1
221,2
256,5
20.863
23.495
26.480
30.590
32.095
23.078
31.248
-
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
-
50
100
150
200
250
300
350
2014 2015 2016 2017 2018 2018
(ene-sep)
2019
(ene-sep)
Toneladas
USDmillones
USD Toneladas
Exportaciones colombianas de derivados del café
(USD millones y toneladas)
2014 – 2019 (ene-sep)
En 2019 (ene-sep) las exportaciones colombianas de derivados del café alcanzaron USD
256,5 millones, con un crecimiento del 15,9% con respecto al mismo periodo del 2018.
RETO: aprovechar las oportunidades que
brinda un mercado en crecimiento
Ventas mundiales de derivados del café, principales países
(millones de dólares) 2019 – 2028
En 2024 las ventas mundiales de derivados del café alcanzarán USD 113.329
millones, con un crecimiento del 29,5% respecto a 2019 (Euromonitor).
84.421 78.053 79.903 84.321 86.949 87.519 92.491 97.191 102.115 107.426 113.329
-
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
120.000
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
USDmillones
RETO: Hacer crecer nuestro tejido exportador
y atraer más IED de eficiancia
Cantidad de empresas exportadoras de café y sus derivados
2014 - 2018
Tamaño de las exportaciones
Cantidad de empresas
exportadoras en 2014
Cantidad de
empresas
exportadoras en 2018
Variación (%)
2014 - 2018
Participación
(%) 2018
> USD 5 millones 31 38 22,6% 29,0%
> USD 1 millón y < USD 5 millones 16 21 31,3% 16,0%
> USD 100.000 y < USD 1 millón 28 72 157,1% 55,0%
Total 75 131 74,7% 100%
En 2018, 131 empresas exportaron café y sus derivados, 56 más
que en 2014, lo que corresponde a un crecimiento del 74.7%
RETO: Tener una oferta que
responda a las tendencia
actuales de consumo
Ø Cafés especiales: los consumidores buscan café auténtico y de
buena calidad.
Ø La narrativa del origen del producto, así como su proceso es muy
relevante.
Ø Venta cada vez más frecuente en tiendas especializadas y a través
de programas de suscripción online.
Ø Nuevas formas de tomarlo: pods, bebidas listas para consumir,
mezclas instantáneas y drip.
Ø Bebidas a base de café listas para consumir.
Ø Ventas a través de canales de e-commerce.
Nuevas tendencias de consumo en el mercado
mundial de café y sus derivados
Fuentes: Unpacking the thierd wave of coffee, Euromonitor; Coffee in 2018: TheNew Era of
Coffee Everywhere – Euromonitor; A year of innovation in coffee- 2018 – Mintel; NEW
APPROACHES TO FUNCTIONAL COFFEE – Euromonitor;
¿PARA DÓNDE VAMOS?
Colombia Exporta Agro
¿PARA DÓNDE VAMOS?
Colombia Exporta Agro
14
Entorno
para crecer
formalización,
emprendimientoy
dinamización
empresarial
Transformación
empresarial
desarrollo productivo,
innovación y adopción
tecnológica para la
productividad
Un mundo
de posibilidades
aprovechamiento de
mercados
internacionales y
atracción de inversiones
productivas
Estado simple
menos trámites,
regulación clara y más
competencia
Política Colombia Exporta
Entorno competitivo
Productividad e innovación
Emprendimiento y formalización
Inversión
Agenda vertical Agenda transversal
Implementación
Campo
con progreso
Alianza para dinamizar el
desarrollo y la
productividad de la
Colombia rural
Estrategias regionales
y sectoriales
Turismo
El propósito
que nos une
Pactos por el
crecimiento y para la
generación de empleo
15
META
COLOMBIA
EXPORTA
AGRO
ALIANZA_______
2.566
2.669
2.776
2.887
3.003
2.400
2.500
2.600
2.700
2.800
2.900
3.000
3.100
2018	
  (LB) 2019 2020 2021 2022
USD$	
  Millones
Valor de exportaciones agropecuarias no tradicionales
(Millones de USD)
437
Millones de USD
Generan conocimiento y
desarrollan herramientas
Ø Lo integran los expertos en el tema en las
diferentes entidades
Ø Cuatro equipos:
§ Inteligencia sectorial
§ Agrologística
§ Inversión, crédito y riesgos
§ Calidad, sanidad e inocuidad
Equipos
Transversales
Equipos Élite
Sub-sectoriales
Gerencian y hacen gestión
interinstitucional
Ø Lo integran los expertos del subsector en:
§ ProColombia
§ Colombia Productiva
§ Ica
§ Agrosavia
§ Dir. Cadenas de MinAgricultura
Clubes de
Agro-Exportadores
Interlocutor permanente
ante el Gobierno
Ø Integrados por todos los exportadores
del subsector:
§ Grandes
§ Medianos
§ Pequeños
Ø Tienen una relación directa y
permanente con los Equipos Élite Sub-
sectoriales
Modelo de Gobernanza (hitos)
17
Intervenciones transversales (hitos)
Ecosistema
Agro-Exportador
Escuela de
Agro-Exportadores
Plataforma
Colombia Exporta Agro
Espacio para conectar, construir Redes de
Valor, generar sinergias aún inexplotadas
Ø Actores (lista no exhaustiva):
§ Exportadores y Productores con vocación
exportadora
§ Bancos y Fondos de Capital, Cooperación
§ Universidades y Centros de Investigación
§ Empresas prestadoras de servicios o
proveedoras de bienes
§ Certificadoras
Ø Con encuentros físicos ocasionales (Macroruedas,
Investment Summit,etc. )
En un solo espacio virtual, toda la
información del sector agro-exportador
Ø Módulos:
Estadísticas,Estudios de mercado, Requisitos
Arancelarios y No Arancelarios, Logística, Oferta
exportable, Oportunidades de inversión,
Programas de Gobierno
Ø Usuarios:
Exportadores, productores, inversionistas,
compradores internacionales, otros grupos de
interés
Transmisión permanente de
conocimiento a exportadores
Ø Herramientas:
§ Videos
§ Webinars
§ Cartillas
§ Manuales
§ Seminarios presenciales
Ø Frentes de aprendizaje concertados con los
exportadores
CAPACITARCONECTAR
INFORMAR Y
CAUTIVAR 18
Intervenciones a nivel de proyecto agro-exportador
EXCELENCIA	
  COMERCIAL
Gestión de Riesgo
de commoditiesy
cambiario
Extensión
Agropecuaria y
Registro exportador
Material genético,
Insumos y
maquinaria
PRODUCTIVIDAD
Reglamentos
técnicos y
Certificaciones de
Calidad
PROPUESTA	
  DE	
  
VALOR	
  GANADORA
COMPETITIVIDAD
Promoción
comercial
Inserción
SOSTENIBLE y
RENTABLE en
mercados
internacionalesInfraestructura
productiva
Gestión del
Riesgo biológico,
climático y
financiero
Herramientasde
Facilitación de
Comercio
Expansión
internacional
Innovacióny
Agregación de
Valor
Eficiencia
operacional en
planta
Ministerio de Agricultura Ministerio de Comercio*
Direccionamiento
estratégico
internacional
*Tres programas:
Fábricas de Internacionalización
Fábricas de Productividad
Calidad para Exportar 19
Intervenciones a nivel de subsector (hitos)
Mesa de
Facilitación del Comercio
Identificación y solución de cuellos
de botella en las operaciones de
exportación
Ø Integrada los delegados del Club de
exportadores y las Autoridades:
§ Dian
§ Ica
§ Invima
§ Policía antinarcóticos
§ Analdex
§ Andi
§ Consejo Gremial
§ Basc
§ Consejo Privado de
Competitividad
Plan Subsectorial de
Internacionalización
Plan de internacionalización a 20 años
construido entre el Equipo Élite Subsectorial
y el Club de Agro-Exportadores
Ø Incluye:
§ Volúmenes de exportación
§ Propuestas de Valor (presentaciones)
§ Zonas exportadoras (clusters)
§ Rutas Logísticas
§ Mercados objetivo
§ Estrategia de posicionamiento de la Imagen
País
§ Certificaciones y acreditaciones objetivo
§ Capital Humano requerido
§ Requerimiento de material genético
§ Paquete tecnológico
§ Infraestructura pública requerida
Bienes y Servicios Públicos
y Semi-públicos
Partiendo del Plan de
internacionalización, se identifican
las principales inversiones
Ø Algunos ejemplos:
§ Campaña de imagen país
§ Estudios especializados de mercado
§ Infraestructura de riego-drenaje
§ Programas de vigilancia y monitoreo
sanitario
§ Montaje de zonas de baja prevalencia
§ Vías terciarias
20
Intervenciones a nivel de Región
Planes Regionales de
Internacionalización
Regiones Estratégicas de
Internacionalización Prioritaria REIP
Acompañar a las Regiones a
construir su visión de futuro en
internacionalización
Ø En Diálogo con los grupos de interés
regionales:
§ Autoridades públicas regionales
§ Comisiones Regionales de
Competitividad
§ APRIS
Ø Teniendo como base los Planes Sub-
sectoriales de Internacionalización
Acompañar a las regiones en su
consolidación como destino de
inversión y hub de exportaciones
Ø Orientar y apoyar a las REIP en la promoción
internacional de la región
Ø Articulación con autoridades regionales para
facilitar el proceso de localización de
inversiones
Ø Acompañamiento en la identificación de
inversiones estratégicas (con base en Planes
Sub-sectoriales de Internacionalización)
Escuela de Regiones para
la Internacionalización
Transmisión de conocimiento y
herramientas para que agentes
regionales sean dinamizadores de la
internacionalización
Ø Enfocado en:
§ Secretarías de Desarrollo
§ Secretarías de Agricultura
§ Cámaras de Comercio
§ APRIS
21
@MincomercioCo @MincomercioCo Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
José Manuel Restrepo Abondano
Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista de oportunidades proexport córdoba
Revista de oportunidades proexport córdobaRevista de oportunidades proexport córdoba
Revista de oportunidades proexport córdoba
ProColombia
 
Cartilla boyaca 2014
Cartilla boyaca 2014Cartilla boyaca 2014
Cartilla boyaca 2014
ProColombia
 
Revista de oportunidades Cauca 2014
Revista de oportunidades Cauca 2014Revista de oportunidades Cauca 2014
Revista de oportunidades Cauca 2014
ProColombia
 
Revista de oportunidades proexport chocó
Revista de oportunidades proexport chocóRevista de oportunidades proexport chocó
Revista de oportunidades proexport chocó
ProColombia
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
guest4642163
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en ColombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
ProColombia Guía de oportunidades Huila
ProColombia Guía de oportunidades  HuilaProColombia Guía de oportunidades  Huila
ProColombia Guía de oportunidades Huila
ProColombia
 
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en SudaméricaProductos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
Euromonitor International
 
ProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades ChocóProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia
 
Cartilla guajira
Cartilla guajiraCartilla guajira
Cartilla guajira
ProColombia
 
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
ProColombia
 
Revista de oportunidades proexport bogota cund
Revista de oportunidades proexport  bogota cundRevista de oportunidades proexport  bogota cund
Revista de oportunidades proexport bogota cund
ProColombia
 
Boletín Mensual Julio
Boletín Mensual JulioBoletín Mensual Julio
Boletín Mensual Julio
ProEcuadorMexico
 
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
ProColombia
 
Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...
ProColombia
 
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...
ProColombia
 
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquíaRevista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
ProColombia
 

La actualidad más candente (18)

Revista de oportunidades proexport córdoba
Revista de oportunidades proexport córdobaRevista de oportunidades proexport córdoba
Revista de oportunidades proexport córdoba
 
Cartilla boyaca 2014
Cartilla boyaca 2014Cartilla boyaca 2014
Cartilla boyaca 2014
 
Revista de oportunidades Cauca 2014
Revista de oportunidades Cauca 2014Revista de oportunidades Cauca 2014
Revista de oportunidades Cauca 2014
 
Revista de oportunidades proexport chocó
Revista de oportunidades proexport chocóRevista de oportunidades proexport chocó
Revista de oportunidades proexport chocó
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en ColombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
 
ProColombia Guía de oportunidades Huila
ProColombia Guía de oportunidades  HuilaProColombia Guía de oportunidades  Huila
ProColombia Guía de oportunidades Huila
 
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en SudaméricaProductos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
 
ProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades ChocóProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades Chocó
 
Cartilla guajira
Cartilla guajiraCartilla guajira
Cartilla guajira
 
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Revista de oportunidades proexport bogota cund
Revista de oportunidades proexport  bogota cundRevista de oportunidades proexport  bogota cund
Revista de oportunidades proexport bogota cund
 
Boletín Mensual Julio
Boletín Mensual JulioBoletín Mensual Julio
Boletín Mensual Julio
 
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
 
Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...
Oportunidades alianza del pacífico para perú, agroindustria, medellín, 03 de ...
 
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, medel...
 
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquíaRevista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
 

Similar a Presentacion rutaexploradora1

Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
ProColombia
 
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera
 
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
FAO
 
Cooperativa Naranjillo
Cooperativa NaranjilloCooperativa Naranjillo
Cooperativa Naranjillo
Jhan Marcellini
 
11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora
CametTrading
 
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con UrabáColombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera
 
Presentacion de china chile central
Presentacion de china chile centralPresentacion de china chile central
Presentacion de china chile central
ProColombia
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
Gyan Deyvis Ochoa Atachao
 
CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITOCASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
ProColombia
 
3 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v1
3 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v13 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v1
3 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v1
AgroTalento
 
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Francisco José Tomás Moratalla
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
ProColombia
 
Comercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américaComercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américa
2409paty
 
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Conozca las oportunidades para exportar agroalimentos a Turquía
Conozca las oportunidades para exportar agroalimentos a TurquíaConozca las oportunidades para exportar agroalimentos a Turquía
Conozca las oportunidades para exportar agroalimentos a Turquía
ProColombia
 
Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
ProColombia
 

Similar a Presentacion rutaexploradora1 (20)

Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
 
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá
 
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
 
Cooperativa Naranjillo
Cooperativa NaranjilloCooperativa Naranjillo
Cooperativa Naranjillo
 
11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora
 
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con UrabáColombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con Urabá
 
Presentacion de china chile central
Presentacion de china chile centralPresentacion de china chile central
Presentacion de china chile central
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITOCASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
 
3 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v1
3 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v13 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v1
3 presentacion san cor i° américa bovina 2013 v1
 
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
 
Comercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américaComercio internacional en centro américa
Comercio internacional en centro américa
 
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
 
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Conozca las oportunidades para exportar agroalimentos a Turquía
Conozca las oportunidades para exportar agroalimentos a TurquíaConozca las oportunidades para exportar agroalimentos a Turquía
Conozca las oportunidades para exportar agroalimentos a Turquía
 
Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
 

Más de soporte3Platcom

Congreso cafetero nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscalCongreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero nuevo control fiscal
soporte3Platcom
 
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
Discurso 87-congreso-nacional-cafeteroDiscurso 87-congreso-nacional-cafetero
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
soporte3Platcom
 
Informe del gerente_2019_fnc
Informe del gerente_2019_fncInforme del gerente_2019_fnc
Informe del gerente_2019_fnc
soporte3Platcom
 
Presentacion diferenciacion
Presentacion diferenciacionPresentacion diferenciacion
Presentacion diferenciacion
soporte3Platcom
 
Informe del-gerente
Informe del-gerenteInforme del-gerente
Informe del-gerente
soporte3Platcom
 
Presentacion ministro compressed
Presentacion ministro compressedPresentacion ministro compressed
Presentacion ministro compressed
soporte3Platcom
 

Más de soporte3Platcom (6)

Congreso cafetero nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscalCongreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero nuevo control fiscal
 
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
Discurso 87-congreso-nacional-cafeteroDiscurso 87-congreso-nacional-cafetero
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
 
Informe del gerente_2019_fnc
Informe del gerente_2019_fncInforme del gerente_2019_fnc
Informe del gerente_2019_fnc
 
Presentacion diferenciacion
Presentacion diferenciacionPresentacion diferenciacion
Presentacion diferenciacion
 
Informe del-gerente
Informe del-gerenteInforme del-gerente
Informe del-gerente
 
Presentacion ministro compressed
Presentacion ministro compressedPresentacion ministro compressed
Presentacion ministro compressed
 

Presentacion rutaexploradora1

  • 1. @MincomercioCo @MincomercioCo Ministerio de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo Abondano Ministro de Comercio, Industria Y Turismo LA RUTA EXPORTADORA CAFETERA ¿En qué estamos y para dónde vamos? LA RUTA EXPORTADORA CAFETERA ¿En qué estamos y para dónde vamos?
  • 2. COYUNTURA GLOBAL: Un contexto difícil 3,9 5,1 2,8 3,3 4 3 3,3 3 3,9 0,2 3,4 2,6 0,4 2,5 0 1 2 3 4 5 6 Mundo EM LAC Colombia Perú México Chile Abr-18 Oct-19 World Economic Outlook Abr-18 Vs Oct-19. Var (%) PIB 2019 Fuente: WEO (FMI) 2
  • 3. ¿EN QUÉ ESTAMOS? Coyuntura Global y Retos ¿EN QUÉ ESTAMOS? Coyuntura Global y Retos 3
  • 4. 12,94 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Oct-­‐07 May-­‐08 Dec-­‐08 Jul-­‐09 Feb-­‐10 Sep-­‐10 Apr-­‐11 Nov-­‐11 Jun-­‐12 Jan-­‐13 Aug-­‐13 Mar-­‐14 Oct-­‐14 May-­‐15 Dec-­‐15 Jul-­‐16 Feb-­‐17 Sep-­‐17 Apr-­‐18 Nov-­‐18 Jun-­‐19 Azúcar 118,55 0 50 100 150 200 250 300 350 Oct-­‐07 May-­‐08 Dec-­‐08 Jul-­‐09 Feb-­‐10 Sep-­‐10 Apr-­‐11 Nov-­‐11 Jun-­‐12 Jan-­‐13 Aug-­‐13 Mar-­‐14 Oct-­‐14 May-­‐15 Dec-­‐15 Jul-­‐16 Feb-­‐17 Sep-­‐17 Apr-­‐18 Nov-­‐18 Jun-­‐19 Café 56,4 0 50 100 150 200 250 Oct-­‐07 May-­‐08 Dec-­‐08 Jul-­‐09 Feb-­‐10 Sep-­‐10 Apr-­‐11 Nov-­‐11 Jun-­‐12 Jan-­‐13 Aug-­‐13 Mar-­‐14 Oct-­‐14 May-­‐15 Dec-­‐15 Jul-­‐16 Feb-­‐17 Sep-­‐17 Apr-­‐18 Nov-­‐18 Jun-­‐19 Carbón 62,43 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Oct-­‐07 May-­‐08 Dec-­‐08 Jul-­‐09 Feb-­‐10 Sep-­‐10 Apr-­‐11 Nov-­‐11 Jun-­‐12 Jan-­‐13 Aug-­‐13 Mar-­‐14 Oct-­‐14 May-­‐15 Dec-­‐15 Jul-­‐16 Feb-­‐17 Sep-­‐17 Apr-­‐18 Nov-­‐18 Jun-­‐19 Brent COYUNTURA GLOBAL: Commodities Fuente: Bloomberg, contratos futuros n=1 4 Ene-­Nov Brent 2016 45.3% 2017 14.1% 2018 -­15.0% 2019 0.9% Ene-­Nov Carbón 2016 87.1% 2017 8.7% 2018 -­1.3% 2019 -­28.7% Ene-­Nov Azúcar 2016 50.8% 2017 -­26.3% 2018 -­2.9% 2019 1.6% Ene-­Nov Café 2016 26.8% 2017 -­15.5% 2018 -­15.3% 2019 11.9%
  • 5. Política Comercio Exterior para la equidad, legalidad y emprendimiento C O M E R C I O L E G A L Y L E A L ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES Y MERCADOS ESTRATÉGICOS ESTRATEGIA DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD ESTRATEGIA DE ATRACCIÓN INVERSIÓN EXTRANJERA DE EFICIENCIA 5
  • 6. ¿EN QUÉ ESTAMOS? Retos y Oportunidades en el sector cafetero ¿EN QUÉ ESTAMOS? Retos y Oportunidades en el sector cafetero
  • 7. RETO: Aprovechar más y mejor los acuerdos comerciales vigentes 2.473,2 2.526,5 2.417,7 2.513,8 2.267,5 1.685,2 1.661,5 264,7 283,6 264,8 293,7 301,1 221,2 256,5 2.738,0 2.810,2 2.682,5 2.807,4 2.568,6 1.906,4 1.918,0 - 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2014 2015 2016 2017 2018 2018 (ene-sep) 2019 (ene-sep) USDmillones Café Derivados del café Exportaciones colombianas de café y sus derivados (USD millones) 2014 – 2019 (ene-sep) En 2019 (ene-sep) las exportaciones colombianas de café y sus derivados alcanzaron USD 1.918 millones, con un crecimiento del 0,6% con respecto al mismo periodo del 2018.
  • 8. Principales destinos de las exportaciones colombianas de café y sus derivados (participación %) 2018 Estados Unidos 43,6% Japón 8,1% Alemania 8,0% Canadá 7,0% Bélgica 5,1% Otros 28,2% Corea del Sur 3,5% Reino Unido 2,3% Italia 2,3% España 2,2% Finlandia 1,9% Australia 1,5% México 1,3% Noruega 1,1% Francia 1% Países Bajos 0,9% Otros (85) 10,1% Total: USD 2.568.575.859 RETO: llegar con más productos a más destinos En 2018 Colombia exportó café y sus derivados hacia 99 países; el 43.6% al mercado de Estados Unidos.
  • 9. RETO: Invertir más en la diferenciación de nuestro café Certificaciones y sellos internacionales que tiene la oferta colombiana de café y sus derivados
  • 10. RETO: darle mayor valor agregado a nuestro café 264,7 283,6 264,8 293,7 301,1 221,2 256,5 20.863 23.495 26.480 30.590 32.095 23.078 31.248 - 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 - 50 100 150 200 250 300 350 2014 2015 2016 2017 2018 2018 (ene-sep) 2019 (ene-sep) Toneladas USDmillones USD Toneladas Exportaciones colombianas de derivados del café (USD millones y toneladas) 2014 – 2019 (ene-sep) En 2019 (ene-sep) las exportaciones colombianas de derivados del café alcanzaron USD 256,5 millones, con un crecimiento del 15,9% con respecto al mismo periodo del 2018.
  • 11. RETO: aprovechar las oportunidades que brinda un mercado en crecimiento Ventas mundiales de derivados del café, principales países (millones de dólares) 2019 – 2028 En 2024 las ventas mundiales de derivados del café alcanzarán USD 113.329 millones, con un crecimiento del 29,5% respecto a 2019 (Euromonitor). 84.421 78.053 79.903 84.321 86.949 87.519 92.491 97.191 102.115 107.426 113.329 - 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 USDmillones
  • 12. RETO: Hacer crecer nuestro tejido exportador y atraer más IED de eficiancia Cantidad de empresas exportadoras de café y sus derivados 2014 - 2018 Tamaño de las exportaciones Cantidad de empresas exportadoras en 2014 Cantidad de empresas exportadoras en 2018 Variación (%) 2014 - 2018 Participación (%) 2018 > USD 5 millones 31 38 22,6% 29,0% > USD 1 millón y < USD 5 millones 16 21 31,3% 16,0% > USD 100.000 y < USD 1 millón 28 72 157,1% 55,0% Total 75 131 74,7% 100% En 2018, 131 empresas exportaron café y sus derivados, 56 más que en 2014, lo que corresponde a un crecimiento del 74.7%
  • 13. RETO: Tener una oferta que responda a las tendencia actuales de consumo Ø Cafés especiales: los consumidores buscan café auténtico y de buena calidad. Ø La narrativa del origen del producto, así como su proceso es muy relevante. Ø Venta cada vez más frecuente en tiendas especializadas y a través de programas de suscripción online. Ø Nuevas formas de tomarlo: pods, bebidas listas para consumir, mezclas instantáneas y drip. Ø Bebidas a base de café listas para consumir. Ø Ventas a través de canales de e-commerce. Nuevas tendencias de consumo en el mercado mundial de café y sus derivados Fuentes: Unpacking the thierd wave of coffee, Euromonitor; Coffee in 2018: TheNew Era of Coffee Everywhere – Euromonitor; A year of innovation in coffee- 2018 – Mintel; NEW APPROACHES TO FUNCTIONAL COFFEE – Euromonitor;
  • 14. ¿PARA DÓNDE VAMOS? Colombia Exporta Agro ¿PARA DÓNDE VAMOS? Colombia Exporta Agro 14
  • 15. Entorno para crecer formalización, emprendimientoy dinamización empresarial Transformación empresarial desarrollo productivo, innovación y adopción tecnológica para la productividad Un mundo de posibilidades aprovechamiento de mercados internacionales y atracción de inversiones productivas Estado simple menos trámites, regulación clara y más competencia Política Colombia Exporta Entorno competitivo Productividad e innovación Emprendimiento y formalización Inversión Agenda vertical Agenda transversal Implementación Campo con progreso Alianza para dinamizar el desarrollo y la productividad de la Colombia rural Estrategias regionales y sectoriales Turismo El propósito que nos une Pactos por el crecimiento y para la generación de empleo 15
  • 16. META COLOMBIA EXPORTA AGRO ALIANZA_______ 2.566 2.669 2.776 2.887 3.003 2.400 2.500 2.600 2.700 2.800 2.900 3.000 3.100 2018  (LB) 2019 2020 2021 2022 USD$  Millones Valor de exportaciones agropecuarias no tradicionales (Millones de USD) 437 Millones de USD
  • 17. Generan conocimiento y desarrollan herramientas Ø Lo integran los expertos en el tema en las diferentes entidades Ø Cuatro equipos: § Inteligencia sectorial § Agrologística § Inversión, crédito y riesgos § Calidad, sanidad e inocuidad Equipos Transversales Equipos Élite Sub-sectoriales Gerencian y hacen gestión interinstitucional Ø Lo integran los expertos del subsector en: § ProColombia § Colombia Productiva § Ica § Agrosavia § Dir. Cadenas de MinAgricultura Clubes de Agro-Exportadores Interlocutor permanente ante el Gobierno Ø Integrados por todos los exportadores del subsector: § Grandes § Medianos § Pequeños Ø Tienen una relación directa y permanente con los Equipos Élite Sub- sectoriales Modelo de Gobernanza (hitos) 17
  • 18. Intervenciones transversales (hitos) Ecosistema Agro-Exportador Escuela de Agro-Exportadores Plataforma Colombia Exporta Agro Espacio para conectar, construir Redes de Valor, generar sinergias aún inexplotadas Ø Actores (lista no exhaustiva): § Exportadores y Productores con vocación exportadora § Bancos y Fondos de Capital, Cooperación § Universidades y Centros de Investigación § Empresas prestadoras de servicios o proveedoras de bienes § Certificadoras Ø Con encuentros físicos ocasionales (Macroruedas, Investment Summit,etc. ) En un solo espacio virtual, toda la información del sector agro-exportador Ø Módulos: Estadísticas,Estudios de mercado, Requisitos Arancelarios y No Arancelarios, Logística, Oferta exportable, Oportunidades de inversión, Programas de Gobierno Ø Usuarios: Exportadores, productores, inversionistas, compradores internacionales, otros grupos de interés Transmisión permanente de conocimiento a exportadores Ø Herramientas: § Videos § Webinars § Cartillas § Manuales § Seminarios presenciales Ø Frentes de aprendizaje concertados con los exportadores CAPACITARCONECTAR INFORMAR Y CAUTIVAR 18
  • 19. Intervenciones a nivel de proyecto agro-exportador EXCELENCIA  COMERCIAL Gestión de Riesgo de commoditiesy cambiario Extensión Agropecuaria y Registro exportador Material genético, Insumos y maquinaria PRODUCTIVIDAD Reglamentos técnicos y Certificaciones de Calidad PROPUESTA  DE   VALOR  GANADORA COMPETITIVIDAD Promoción comercial Inserción SOSTENIBLE y RENTABLE en mercados internacionalesInfraestructura productiva Gestión del Riesgo biológico, climático y financiero Herramientasde Facilitación de Comercio Expansión internacional Innovacióny Agregación de Valor Eficiencia operacional en planta Ministerio de Agricultura Ministerio de Comercio* Direccionamiento estratégico internacional *Tres programas: Fábricas de Internacionalización Fábricas de Productividad Calidad para Exportar 19
  • 20. Intervenciones a nivel de subsector (hitos) Mesa de Facilitación del Comercio Identificación y solución de cuellos de botella en las operaciones de exportación Ø Integrada los delegados del Club de exportadores y las Autoridades: § Dian § Ica § Invima § Policía antinarcóticos § Analdex § Andi § Consejo Gremial § Basc § Consejo Privado de Competitividad Plan Subsectorial de Internacionalización Plan de internacionalización a 20 años construido entre el Equipo Élite Subsectorial y el Club de Agro-Exportadores Ø Incluye: § Volúmenes de exportación § Propuestas de Valor (presentaciones) § Zonas exportadoras (clusters) § Rutas Logísticas § Mercados objetivo § Estrategia de posicionamiento de la Imagen País § Certificaciones y acreditaciones objetivo § Capital Humano requerido § Requerimiento de material genético § Paquete tecnológico § Infraestructura pública requerida Bienes y Servicios Públicos y Semi-públicos Partiendo del Plan de internacionalización, se identifican las principales inversiones Ø Algunos ejemplos: § Campaña de imagen país § Estudios especializados de mercado § Infraestructura de riego-drenaje § Programas de vigilancia y monitoreo sanitario § Montaje de zonas de baja prevalencia § Vías terciarias 20
  • 21. Intervenciones a nivel de Región Planes Regionales de Internacionalización Regiones Estratégicas de Internacionalización Prioritaria REIP Acompañar a las Regiones a construir su visión de futuro en internacionalización Ø En Diálogo con los grupos de interés regionales: § Autoridades públicas regionales § Comisiones Regionales de Competitividad § APRIS Ø Teniendo como base los Planes Sub- sectoriales de Internacionalización Acompañar a las regiones en su consolidación como destino de inversión y hub de exportaciones Ø Orientar y apoyar a las REIP en la promoción internacional de la región Ø Articulación con autoridades regionales para facilitar el proceso de localización de inversiones Ø Acompañamiento en la identificación de inversiones estratégicas (con base en Planes Sub-sectoriales de Internacionalización) Escuela de Regiones para la Internacionalización Transmisión de conocimiento y herramientas para que agentes regionales sean dinamizadores de la internacionalización Ø Enfocado en: § Secretarías de Desarrollo § Secretarías de Agricultura § Cámaras de Comercio § APRIS 21
  • 22. @MincomercioCo @MincomercioCo Ministerio de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo Abondano Ministro de Comercio, Industria Y Turismo Gracias