SlideShare una empresa de Scribd logo
PRO ECUADOR
Oficina Comercial del Ecuador en México
LA CONFITERÍA EN MÉXICO, UN MERCADO DE US$5.000
MILLONES
Elaborado por: Mgs. Ana María Gallardo Cornejo
M.C. Andrés Terreros Brito
Ing. Danilo Albán Flores
Cargo: Equipo OCE México
Fecha: Mayo de 2014
La industria de confites o golosinas (elaboración de productos alimenticios con azúcar,
chocolate y otros ingredientes) puede ser clasificada en 3 grandes grupos:
 Confites de azúcar
 Confites con chocolate
 Gomas de mascar
No hay límites en la forma de elaborar dulces, varía de acuerdo al país, la región, la
época del año e incluso la elaboración de un dulce puede estar influenciada por temas
culturales y religiosos.
Según la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), el mexicano promedio
gusta de dulces con sabores tradicionales, por ejemplo el mazapán. También son
altamente demandados aquellos que mezclan sabores exóticos como picantes de
chile y cítricos. En lo referente a chocolates el consumidor mexicano sigue prefiriendo
el chocolate con leche aunque en los últimos años existe una tendencia creciente de
consumidores selectivos que están optando por el chocolate amargo.
En lo que respecta a las gomas de mascar (chicles), es importante destacar que en la
actualidad existe una mayor conciencia en el consumidor de que el exceso de azúcar
puede causar problemas dentales y de diabetes, esto ha provocado un giro en la
preferencia del consumidor orientada a comprar gomas de mascar sin azúcar.
México es el sexto mejor mercado de venta minorista de confitería a nivel mundial y en
América Latina ocupa el segundo lugar, después de Brasil. El consumo total de la
industria confitera mexicana anual (2013) es aproximadamente de 382.2 mil toneladas,
de las cuales, 211.7 mil toneladas corresponde a confitería de azúcar, 92.5 mil
toneladas a confitería de chocolate y 78.1 mil toneladas a gomas de mascar.
Gráfico No. 1
Fuente: Euromonitor
Elaboración: OCE México/at
En México, el segmento principal de consumo se encuentra en la población infantil
(80% del mercado de confites se enfoca a este nicho). Otro segmento importante está
entre los menores de 20 años, que representan el 52% del total de la población.
En el año 2013 las ventas de confitería (consumidor final) en México fueron de
US$4,737 millones. Se espera que para el año 2015 este monto supere los US$5 mil
millones (crecimiento promedio anual del 3.8% en el período 2013-2018 - precios
corrientes). Por categoría, en el mismo período, se espera que las ventas de confitería
de chocolate presenten un crecimiento promedio anual del 8.7%, seguido de confitería
de azúcar (1.4%) y gomas de mascar (1.1%).
Gráfico No. 2
Fuente: Euromonitor
Elaboración: OCE México/at
El consumo per cápita de confitería en México en el año 2013 fue de US$ 40 (3.3 kg),
se espera que el consumo per cápita llegue a los US$ 46 en el año 2018.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen
2.710 unidades económicas dedicadas a la elaboración de productos de chocolate,
dulces, chicles y productos de confitería en general, en 5 estados se concentra cerca
del 50% del total de establecimientos.
Tabla No. 1
Estado
Unidades Económicas dedicadas a la elaboración de chocolate,
dulces, chicles y productos de confitería en general.
%
MORELOS 391 14.4%
JALISCO 367 13.5%
DISTRITO FEDERAL 272 10.0%
ESTADO DE MEXICO 155 5.7%
MICHOACÁN 132 4.9%
RESTO DEL PAÍS 1393 51.4%
TOTAL 2710 100%
Fuente: INEGI
Elaboración: OCE México/at
Según datos de Euromonitor, el 32% del consumo de productos de confitería en
México, son producto importado. Considerando las siguientes partidas relacionadas a
confitería, Ecuador en el año 2013 exportó a México 1.6 millones de dólares, que
representa el 0.17% del total importado por México en éstas partidas.
Tabla No. 2
Partida Descripción Producto
17041001 Chicles y demás gomas de mascar, incluso recubiertos de azúcar
17049099 Demás productos confitería
18063101 Chocolate relleno
18063201 Chocolate sin relleno
18069099 Chocolate (Demás)
21069099 Demás preparaciones alimenticias
Gráfico No. 3
Fuente: Banco de México / Secretaría de Economía de México
Elaboración: OCE México/at
Los principales proveedores de confites a México son Estados Unidos, Canadá,
países centroamericanos, Chile (países con TLC) y países asiáticos como China o
Filipinas. Ecuador tiene preferencia arancelaria en confitería de azúcar y gomas de
mascar (0%), particularmente en el mercado de gomas de mascar Ecuador tuvo un
3% de participación en las importaciones de México en el año 2013.
Fuentes y Links de interés:
- Banco de México
- Euromonitor
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
- http://www.economia-snci.gob.mx/
- http://www.inegi.org.mx/default.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Floricultura
FloriculturaFloricultura
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
Marco Gaiani
 
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
ProColombia
 
PROMPERU - exportando 9
PROMPERU - exportando 9PROMPERU - exportando 9
PROMPERU - exportando 9
Hernani Larrea
 
Emprendimiento espinosa
Emprendimiento espinosaEmprendimiento espinosa
Emprendimiento espinosa
elpapi96
 
Informe especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuasInforme especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuas
mediosyempresas.com
 
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Francisco José Tomás Moratalla
 
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaInversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
ProColombia
 
Producción de la miel
Producción de la mielProducción de la miel
Producción de la miel
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Apicultura ecuador
Apicultura ecuadorApicultura ecuador
Apicultura ecuador
Patricio Crespo
 
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europeaRecomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
ProColombia
 
Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania
Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania
Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania
ProColombia
 
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
ProColombia
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
ProColombia
 
PROMPERU - boletín agro 2011
PROMPERU - boletín agro 2011PROMPERU - boletín agro 2011
PROMPERU - boletín agro 2011
Hernani Larrea
 
Agricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en CentroaméricaAgricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en Centroamérica
Hugo Chavarria
 
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
ProColombia
 

La actualidad más candente (18)

Floricultura
FloriculturaFloricultura
Floricultura
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
 
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
 
PROMPERU - exportando 9
PROMPERU - exportando 9PROMPERU - exportando 9
PROMPERU - exportando 9
 
Emprendimiento espinosa
Emprendimiento espinosaEmprendimiento espinosa
Emprendimiento espinosa
 
Informe especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuasInforme especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuas
 
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
 
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en ColombiaInversión en el sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el sector Agroindustria en Colombia
 
Producción de la miel
Producción de la mielProducción de la miel
Producción de la miel
 
Apicultura ecuador
Apicultura ecuadorApicultura ecuador
Apicultura ecuador
 
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europeaRecomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
Recomendaciones para exportar cosméticos a la unión europea
 
Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania
Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania
Seminario Web Oportunidades de cacao fino y de aroma en Alemania
 
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
 
PROMPERU - boletín agro 2011
PROMPERU - boletín agro 2011PROMPERU - boletín agro 2011
PROMPERU - boletín agro 2011
 
Agricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en CentroaméricaAgricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en Centroamérica
 
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, manufacturas y prendas, bogot...
 
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, barranquilla, 30 de septiembre 2013
 

Similar a La Confitería en México: un mercado de 5000 millones de dólares.

El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
ProEcuadorMexico
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
ProColombia
 
Inversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolateríaInversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolatería
ProColombia
 
Boletin Mango en México
Boletin Mango en MéxicoBoletin Mango en México
Boletin Mango en México
ProEcuadorMexico
 
Caso I terminado
Caso I terminadoCaso I terminado
Caso I terminado
Daniel Rodriguez
 
Boletín Abril 2015
Boletín Abril 2015Boletín Abril 2015
Boletín Abril 2015
ProEcuadorMexico
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en ColombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Boletín Barras de Chocolate Gourmet
Boletín Barras de Chocolate GourmetBoletín Barras de Chocolate Gourmet
Boletín Barras de Chocolate Gourmet
ProEcuadorMexico
 
1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf
1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf
1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf
LuchitoQuispe
 
Influencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_ch
Influencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_chInfluencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_ch
Influencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_ch
Wilder Fustamante
 
Presentacion chocolate turin y sus competencias
Presentacion chocolate turin y sus competenciasPresentacion chocolate turin y sus competencias
Presentacion chocolate turin y sus competencias
adrianrodriguez5249
 
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en MéxicoBoletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
ProEcuadorMexico
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
mayra581125
 
Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)
Dulce Díaz Ramírez
 
Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005
El Reino de los cielos
 
Confitería Cacao: Mercado Chino
Confitería Cacao: Mercado ChinoConfitería Cacao: Mercado Chino
Confitería Cacao: Mercado Chino
ProColombia
 
Cacao quito
Cacao quitoCacao quito
Cacao quito
roxana benites
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
Paoola83
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
Paoola83
 
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdfTLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
MarissaMont1
 

Similar a La Confitería en México: un mercado de 5000 millones de dólares. (20)

El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
 
Inversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolateríaInversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolatería
 
Boletin Mango en México
Boletin Mango en MéxicoBoletin Mango en México
Boletin Mango en México
 
Caso I terminado
Caso I terminadoCaso I terminado
Caso I terminado
 
Boletín Abril 2015
Boletín Abril 2015Boletín Abril 2015
Boletín Abril 2015
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en ColombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
 
Boletín Barras de Chocolate Gourmet
Boletín Barras de Chocolate GourmetBoletín Barras de Chocolate Gourmet
Boletín Barras de Chocolate Gourmet
 
1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf
1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf
1357-Texto del artículo-4931-1-10-20180111.pdf
 
Influencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_ch
Influencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_chInfluencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_ch
Influencia de la_cultura_en_las_consumidoras_de_ch
 
Presentacion chocolate turin y sus competencias
Presentacion chocolate turin y sus competenciasPresentacion chocolate turin y sus competencias
Presentacion chocolate turin y sus competencias
 
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en MéxicoBoletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
 
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptxINVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
 
Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)
 
Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005Caracterizacion citricos 2005
Caracterizacion citricos 2005
 
Confitería Cacao: Mercado Chino
Confitería Cacao: Mercado ChinoConfitería Cacao: Mercado Chino
Confitería Cacao: Mercado Chino
 
Cacao quito
Cacao quitoCacao quito
Cacao quito
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
 
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdfTLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 

La Confitería en México: un mercado de 5000 millones de dólares.

  • 1. PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en México LA CONFITERÍA EN MÉXICO, UN MERCADO DE US$5.000 MILLONES Elaborado por: Mgs. Ana María Gallardo Cornejo M.C. Andrés Terreros Brito Ing. Danilo Albán Flores Cargo: Equipo OCE México Fecha: Mayo de 2014 La industria de confites o golosinas (elaboración de productos alimenticios con azúcar, chocolate y otros ingredientes) puede ser clasificada en 3 grandes grupos:  Confites de azúcar  Confites con chocolate  Gomas de mascar No hay límites en la forma de elaborar dulces, varía de acuerdo al país, la región, la época del año e incluso la elaboración de un dulce puede estar influenciada por temas culturales y religiosos. Según la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), el mexicano promedio gusta de dulces con sabores tradicionales, por ejemplo el mazapán. También son altamente demandados aquellos que mezclan sabores exóticos como picantes de chile y cítricos. En lo referente a chocolates el consumidor mexicano sigue prefiriendo el chocolate con leche aunque en los últimos años existe una tendencia creciente de consumidores selectivos que están optando por el chocolate amargo. En lo que respecta a las gomas de mascar (chicles), es importante destacar que en la actualidad existe una mayor conciencia en el consumidor de que el exceso de azúcar puede causar problemas dentales y de diabetes, esto ha provocado un giro en la preferencia del consumidor orientada a comprar gomas de mascar sin azúcar. México es el sexto mejor mercado de venta minorista de confitería a nivel mundial y en América Latina ocupa el segundo lugar, después de Brasil. El consumo total de la industria confitera mexicana anual (2013) es aproximadamente de 382.2 mil toneladas, de las cuales, 211.7 mil toneladas corresponde a confitería de azúcar, 92.5 mil toneladas a confitería de chocolate y 78.1 mil toneladas a gomas de mascar. Gráfico No. 1 Fuente: Euromonitor Elaboración: OCE México/at
  • 2. En México, el segmento principal de consumo se encuentra en la población infantil (80% del mercado de confites se enfoca a este nicho). Otro segmento importante está entre los menores de 20 años, que representan el 52% del total de la población. En el año 2013 las ventas de confitería (consumidor final) en México fueron de US$4,737 millones. Se espera que para el año 2015 este monto supere los US$5 mil millones (crecimiento promedio anual del 3.8% en el período 2013-2018 - precios corrientes). Por categoría, en el mismo período, se espera que las ventas de confitería de chocolate presenten un crecimiento promedio anual del 8.7%, seguido de confitería de azúcar (1.4%) y gomas de mascar (1.1%). Gráfico No. 2 Fuente: Euromonitor Elaboración: OCE México/at El consumo per cápita de confitería en México en el año 2013 fue de US$ 40 (3.3 kg), se espera que el consumo per cápita llegue a los US$ 46 en el año 2018. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 2.710 unidades económicas dedicadas a la elaboración de productos de chocolate, dulces, chicles y productos de confitería en general, en 5 estados se concentra cerca del 50% del total de establecimientos. Tabla No. 1 Estado Unidades Económicas dedicadas a la elaboración de chocolate, dulces, chicles y productos de confitería en general. % MORELOS 391 14.4% JALISCO 367 13.5% DISTRITO FEDERAL 272 10.0% ESTADO DE MEXICO 155 5.7% MICHOACÁN 132 4.9% RESTO DEL PAÍS 1393 51.4% TOTAL 2710 100% Fuente: INEGI Elaboración: OCE México/at
  • 3. Según datos de Euromonitor, el 32% del consumo de productos de confitería en México, son producto importado. Considerando las siguientes partidas relacionadas a confitería, Ecuador en el año 2013 exportó a México 1.6 millones de dólares, que representa el 0.17% del total importado por México en éstas partidas. Tabla No. 2 Partida Descripción Producto 17041001 Chicles y demás gomas de mascar, incluso recubiertos de azúcar 17049099 Demás productos confitería 18063101 Chocolate relleno 18063201 Chocolate sin relleno 18069099 Chocolate (Demás) 21069099 Demás preparaciones alimenticias Gráfico No. 3 Fuente: Banco de México / Secretaría de Economía de México Elaboración: OCE México/at Los principales proveedores de confites a México son Estados Unidos, Canadá, países centroamericanos, Chile (países con TLC) y países asiáticos como China o Filipinas. Ecuador tiene preferencia arancelaria en confitería de azúcar y gomas de mascar (0%), particularmente en el mercado de gomas de mascar Ecuador tuvo un 3% de participación en las importaciones de México en el año 2013. Fuentes y Links de interés: - Banco de México - Euromonitor - Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) - http://www.economia-snci.gob.mx/ - http://www.inegi.org.mx/default.aspx