SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 1
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE OXIDACIÓN
PARA LA
FOTODEGRADACIÓN
DEL ARSÉNICO
Relator:
Cristián González Garrido
Gerente Ambiental Socoter
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 2
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
INDICE
1. INTRODUCCIÓN.
2. EN QUE CONSISTE ESTA TECNOLOGÍA.
3. VENTAJAS.
4. DEGRADACIÓN DEL CIANURO.
5. BASE PRACTICA.
6. IMPLEMENTACION.
TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE OXIDACIÓN
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 3
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
1. INTRODUCCIÓN.
• El Arsénico es extremadamente tóxico para plantas, animales y seres
humanos.
• Si bien el As no se clasifica como metal en la tabla periódica, su ubicación
está en el límite y, dado que en su capacidad de formar oxoaniones con
dos estados de oxidación tiene un comportamiento similar a otros
cationes metálicos, aquí lo trataremos como tal.
• Los estados de oxidación del arsénico son +V, +III, 0 y –III.
• En aguas naturales, aparece usualmente como ácido arsenioso y/o
arsenitos y ácido arsénico y/o arseniatos.
• En ambientes aireados, el As(III) tiende a oxidarse a As(V),
especialmente a pH alcalino.
• Este elemento contamina las aguas a partir del lixiviado de minerales o
suelos, tanto por procesos naturales como por actividades del hombre.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 4
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
1. INTRODUCCIÓN.
• La toxicidad del As depende de la especiación. Las especies inorgánicas
son más tóxicas que las orgánicas unidas y el As(III) es unas 60 veces
más tóxico que el As(V).
• El arsénico en aguas es responsable de una enfermedad conocida como
hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), que culmina en
lesiones y cáncer de piel.
• Uno de los mayores problemas ambientales que se presenta en Chile es
la contaminación de las aguas con Arsénico (As). La contaminación con
As puede deberse a procesos naturales o a instalaciones industriales,
principalmente mineras. Por ejemplo, en el norte de Chile, principalmente
en la II Región, existe una elevada contaminación con As de las aguas
naturales, tanta que la expectativa de vida es menor que la media
nacional, debido al cáncer a la piel, a problemas cardiovasculares y a
enfermedades respiratorias asociadas a la presencia de dicho elemento.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 5
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
1. INTRODUCCIÓN.
• Los valores máximos permitidos por las Normas Chilenas son:
Agua Potable (NCh 409): 0,01 mg/L
Aguas Servidas (NCh 609): 0,5 mg/L
Descarga de residuos líquidos a (D.S.90) :
Cuerpos de Aguas Fluviales: 0,5 mg/L
Aguas Lacustres: 0,1 mg/L
Aguas Marinas dentro ZPL: 0,2 mg/L
Aguas Marinas fuera ZPL: 0,5 mg/L
Infiltración Vulnerabilidad Media y Baja (D.S.46): 0,01 mg/L.
• La mayor parte del arsénico presente en minerales se encuentra como
arsenopiritas (FeAsS), realgar (AsS) y orpiment (As2S3), minerales que se
encuentran habitualmente mezclados con las especies de cobre que se
llevan a procesos industriales.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 6
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
2.1. ¿QUÉ ES FOTÓLISIS?
Disociación de moléculas orgánicas complejas por efecto de la luz. Es el
proceso en el que se basa la fotosíntesis.
Fotólisis del agua: H2O + hv → H+ + OH-
2.2. ¿QUÉ ES CATÁLISIS?
Consiste en la alteración de la velocidad de una reacción química,
producida por la presencia de una sustancia llamada catalizador, que no
resulta químicamente alterada en el transcurso de la reacción.
2. EN QUE CONSISTE ESTA TECNOLOGÍA
La Fotocatálisis Heterogénea (FCH), es el proceso más eficiente de las
Tecnologías Avanzadas de Oxidación (TAOs), que se basan en procesos
fisicoquímicos capaces de producir cambios fundamentales en la estructura
química de los contaminantes.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 7
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
2.3 ¿QUÉ ES FOTO-CATÁLISIS?
Reacción catalítica que involucra la absorción de luz por parte de un
catalizador o sustrato.
Durante este proceso ocurren reacciones de oxidación, así como de
reducción.
Se puede aplicar la fotocatálisis a:
i. Oxidación de compuestos orgánicos
ii. Reducción de iones inorgánicos
iii. Reducción de otros compuestos orgánicos .
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 8
Se habla de fotocatálisis heterogénea porque las fotorreacciones transcurren
en la superficie del catalizador (en la interfase líquido-sólido o gas-sólido).
La fotocatálisis heterogénea permite la degradación, e incluso la
mineralización, de gran variedad de compuestos orgánicos según la reacción
global siguiente:
Ecuación 1: Reacción Global de Fotocatálisis Heterogénea.
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
2.4 ¿QUÉ ES FOTO CATÁLISIS HETEROGENEA?
Catalizador H2O + CO2 + Ácidos MineralesContaminante + OH + O2
hv
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 9
Banda de
Conductividad
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
2.5. PROCESO FOTO CATALÍTICO
Banda de
Valencia
Energía
UV
h+
e-
0
.
2
-
02 Foto Reducción
Foto Oxidación
.
OH + H+
H2
O
Cr (VI) → Cr (III)
Hg++ → Hg°
.
OH + Orgánico → CO2 + H2O
EnergíadeSepaeración
Recombinación
TiO2
TiO2 + hV → e-
BC + h+
BV (l < 390 nm)
Ecuación 2: Generación del par electrón-hueco
.
OH + As(III) → As(V) + H2O
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 10
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
3. VENTAJAS:
En el agua:
i. Transforma químicamente al contaminante.
ii. Mineralización completa (destrucción) del contaminante.
iii. Elimina contaminantes refractarios que resisten otros métodos de
tratamiento.
iv. No genera lodos.
v. Trata contaminantes a muy baja concentración (ppb).
vi. No forma subproductos de reacción, o se forman en baja
concentración.
vii. Mejora las propiedades organolépticas del agua.
viii. Elimina efectos sobre la salud de desinfectantes y oxidantes residuales.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 11
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
3. VENTAJAS:
Otras:
i. Consume menos energía que otros métodos.
ii. Elevada vida útil.
iii. Amigable ambientalmente.
iv. Sin Productos Químicos.
v. Económicos, Rápida Amortización.
vi. Sencillos.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 12
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
4. DEGRADACIÓN DEL ARSÉNICO:
1° Etapa: Camino Oxidativo:
1.1 Arsenito (As+3) => Arseniato (As+5).
a) H3AsO3 + H2O + [OX] H2AsO4
- + 3H+ / pH=9
b) H3AsO3 + H2O + [OX] HAsO4
-2 + 4H+ / pH=9
1.2 As+5 se hace reaccionar con Fe (III), para su extracción
por filtración.
2° Etapa: Camino Reductivo: (Ausencia de Oxígeno)
Arseniato / Arsenito (As+5 / As+3) => Arsénico (As0).
As+5 + CH4O As0 + H2O + CO2 / pH=3
FC; hv
FC; hv
FC; hv
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 13
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
5. BASE PRÁCTICA.
Ensayos de Laboratorio:
Antecedentes:
• FC: 0 @ 10%(m/v)
• Caudal: 170 mL/min
• Xi As(III): 1,0 mg/L
Resultados:
• TRH: 240 min
• Xf As(III): 0,02 mg/L
• Eficiencia: 98%
AGUA
Reactor
Fotocatalítico
Bomba
Recirculadora
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
0 30 60 120 180 240
ArsénicoResidual(mg/L)
Tiempo (min)
As(
III)
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 14
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
6. IMPLEMENTACIÓN.
1. Equipo Piloto
Modelo
Capacidades
Consumo
[kWh]
Dimensiones
Frente * Alto * Fondo
[cm]
Hidráulica
[m3/día] [L/min]
Estanque
[L]
Foto catalizador
[gr]
Intensidad
Ultravioleta
[mW/cm2]
DFC- 18-P 14,4 - 101 10 - 70 200 1 - 24
40.000
a 250.000
0,38 60 * 180 * 60
CARACTERÍSTICAS:
• Estanque de acumulación.
• Bomba de recirculación.
• Pre tratamiento por filtración.
• Reactor Foto Catalítico.
• Rotámetro regulador de flujo.
• Intensidad UV pre-calibrada
• Foto catalizador pre-calibrado.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 15
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
6. IMPLEMENTACIÓN.
2. Sistema Batch.
Estanque
IN
OUT
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 16
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
6. IMPLEMENTACIÓN.
3. Sistema Continuo
OUT
IN
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 17
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
6. IMPLEMENTACIÓN.
4. Fuente Luminosa.
Define la fuente lumínica que se ha de usar.
• Reactor UV el cual obtiene la luz de lámparas ultravioleta
• Reactores Cilíndricos Parabólicos Compuestos ( Reactor CPC).
Reactor UV
Reactor CPC
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 18
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
6. IMPLEMENTACIÓN.
5. Datos para Dimensionamiento.
Los principales parámetros a obtener son entre otros:
• Análisis Físico-Químico de las Aguas.
• Caudal del RIL: m3/día o m3/hr
• Tipo de Agua: Aguas Superficiales.
Pozo Profundo
Red Agua Potable.
• Sistema requerido: UV o CPC.
AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010
Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737
0720 - www.ambientalsocoter.cl 19
R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0
R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5
C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l
Muchas Gracias !!
CRISTIÁN GONZÁLEZ GARRIDO
Cel. +569 8139 10 66
cgonzalez@socoter.com
TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE OXIDACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia del nitrógeno
Monografia del nitrógenoMonografia del nitrógeno
Monografia del nitrógeno
Hilary Muorchois
 
Oxigeno
Oxigeno Oxigeno
Oxigeno
rutheshka
 
Impacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del MercurioImpacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del Mercurio
ZandyVe
 
Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
mamen
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
gesanonu
 
Trabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshkaTrabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshka
rutheshka
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
anakarenruizrobles
 
Mercurio Mineral Peligroso
Mercurio Mineral PeligrosoMercurio Mineral Peligroso
Mercurio Mineral Peligroso
Anyone Nadie
 
2 02 rogelio carrillo
2 02 rogelio carrillo2 02 rogelio carrillo
La QuíMica Y El Medio Ambiente
La QuíMica Y El Medio AmbienteLa QuíMica Y El Medio Ambiente
La QuíMica Y El Medio Ambiente
Liliana
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
unknowncl35
 
contaminación
contaminacióncontaminación
contaminación
cecytem12
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
áCidos
áCidosáCidos
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Zogolem_1996
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
Andrea Mar Ramirez Garcia
 

La actualidad más candente (17)

Monografia del nitrógeno
Monografia del nitrógenoMonografia del nitrógeno
Monografia del nitrógeno
 
Oxigeno
Oxigeno Oxigeno
Oxigeno
 
Impacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del MercurioImpacto Ambiental del Mercurio
Impacto Ambiental del Mercurio
 
Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
Trabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshkaTrabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshka
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
 
Mercurio Mineral Peligroso
Mercurio Mineral PeligrosoMercurio Mineral Peligroso
Mercurio Mineral Peligroso
 
2 02 rogelio carrillo
2 02 rogelio carrillo2 02 rogelio carrillo
2 02 rogelio carrillo
 
La QuíMica Y El Medio Ambiente
La QuíMica Y El Medio AmbienteLa QuíMica Y El Medio Ambiente
La QuíMica Y El Medio Ambiente
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
contaminación
contaminacióncontaminación
contaminación
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
áCidos
áCidosáCidos
áCidos
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 

Similar a Fotodegradación de Arsénico

Fotodegradación de Cianuro
Fotodegradación de CianuroFotodegradación de Cianuro
Fotodegradación de Cianuro
Cristian Gonzalez
 
Presentacion Tao Rev.2
Presentacion Tao Rev.2Presentacion Tao Rev.2
Presentacion Tao Rev.2
Cristian66
 
Cultivos Hidropónicos Ecológicos
Cultivos Hidropónicos EcológicosCultivos Hidropónicos Ecológicos
Cultivos Hidropónicos Ecológicos
Cristian66
 
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdfDegradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Ignacio Alvarez Mendoza
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
Belén Ruiz González
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
Andrea Villegas
 
Carbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - Spain
Carbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - SpainCarbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - Spain
Carbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - Spain
Fernando Hernandez-Mateo
 
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
COPASSurAustral
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Sandro José Sanchez Guerra
 
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaQuímica y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Teresa Valdes-Solis
 
capi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdfcapi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdf
ArielCristobalGallar
 
UNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdf
UNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdfUNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdf
UNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdf
JorgeRamiroDiazMora
 
Digestion Anaerobia - Fernandez Polanco
Digestion Anaerobia - Fernandez PolancoDigestion Anaerobia - Fernandez Polanco
Digestion Anaerobia - Fernandez Polanco
Angelo Steven Geronimo Urrutia
 
Presentacion DEA Dácil
Presentacion DEA DácilPresentacion DEA Dácil
Presentacion DEA Dácil
Dácil Carballo González
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Matrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile finalMatrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile final
Soledad Burgos
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Residuos eléctricos y electrónicos
Residuos eléctricos y electrónicosResiduos eléctricos y electrónicos
Residuos eléctricos y electrónicos
Guillermo_MG
 
Matrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile finalMatrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile final
Soledad Burgos
 
Almacenamiento de residuos radiactivos
Almacenamiento de residuos radiactivosAlmacenamiento de residuos radiactivos
Almacenamiento de residuos radiactivos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Fotodegradación de Arsénico (20)

Fotodegradación de Cianuro
Fotodegradación de CianuroFotodegradación de Cianuro
Fotodegradación de Cianuro
 
Presentacion Tao Rev.2
Presentacion Tao Rev.2Presentacion Tao Rev.2
Presentacion Tao Rev.2
 
Cultivos Hidropónicos Ecológicos
Cultivos Hidropónicos EcológicosCultivos Hidropónicos Ecológicos
Cultivos Hidropónicos Ecológicos
 
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdfDegradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
 
Carbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - Spain
Carbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - SpainCarbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - Spain
Carbohydrate Chemistry and beyond - University of Granada - Spain
 
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
 
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaQuímica y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
 
capi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdfcapi-nitracion-proceso.pdf
capi-nitracion-proceso.pdf
 
UNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdf
UNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdfUNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdf
UNIVERSIDAD_DE_SANTIAGO_DE_CHILE_FACULTA.pdf
 
Digestion Anaerobia - Fernandez Polanco
Digestion Anaerobia - Fernandez PolancoDigestion Anaerobia - Fernandez Polanco
Digestion Anaerobia - Fernandez Polanco
 
Presentacion DEA Dácil
Presentacion DEA DácilPresentacion DEA Dácil
Presentacion DEA Dácil
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Matrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile finalMatrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile final
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
 
Residuos eléctricos y electrónicos
Residuos eléctricos y electrónicosResiduos eléctricos y electrónicos
Residuos eléctricos y electrónicos
 
Matrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile finalMatrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile final
 
Almacenamiento de residuos radiactivos
Almacenamiento de residuos radiactivosAlmacenamiento de residuos radiactivos
Almacenamiento de residuos radiactivos
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Fotodegradación de Arsénico

  • 1. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 1 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE OXIDACIÓN PARA LA FOTODEGRADACIÓN DEL ARSÉNICO Relator: Cristián González Garrido Gerente Ambiental Socoter
  • 2. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 2 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. EN QUE CONSISTE ESTA TECNOLOGÍA. 3. VENTAJAS. 4. DEGRADACIÓN DEL CIANURO. 5. BASE PRACTICA. 6. IMPLEMENTACION. TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE OXIDACIÓN
  • 3. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 3 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 1. INTRODUCCIÓN. • El Arsénico es extremadamente tóxico para plantas, animales y seres humanos. • Si bien el As no se clasifica como metal en la tabla periódica, su ubicación está en el límite y, dado que en su capacidad de formar oxoaniones con dos estados de oxidación tiene un comportamiento similar a otros cationes metálicos, aquí lo trataremos como tal. • Los estados de oxidación del arsénico son +V, +III, 0 y –III. • En aguas naturales, aparece usualmente como ácido arsenioso y/o arsenitos y ácido arsénico y/o arseniatos. • En ambientes aireados, el As(III) tiende a oxidarse a As(V), especialmente a pH alcalino. • Este elemento contamina las aguas a partir del lixiviado de minerales o suelos, tanto por procesos naturales como por actividades del hombre.
  • 4. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 4 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 1. INTRODUCCIÓN. • La toxicidad del As depende de la especiación. Las especies inorgánicas son más tóxicas que las orgánicas unidas y el As(III) es unas 60 veces más tóxico que el As(V). • El arsénico en aguas es responsable de una enfermedad conocida como hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), que culmina en lesiones y cáncer de piel. • Uno de los mayores problemas ambientales que se presenta en Chile es la contaminación de las aguas con Arsénico (As). La contaminación con As puede deberse a procesos naturales o a instalaciones industriales, principalmente mineras. Por ejemplo, en el norte de Chile, principalmente en la II Región, existe una elevada contaminación con As de las aguas naturales, tanta que la expectativa de vida es menor que la media nacional, debido al cáncer a la piel, a problemas cardiovasculares y a enfermedades respiratorias asociadas a la presencia de dicho elemento.
  • 5. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 5 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 1. INTRODUCCIÓN. • Los valores máximos permitidos por las Normas Chilenas son: Agua Potable (NCh 409): 0,01 mg/L Aguas Servidas (NCh 609): 0,5 mg/L Descarga de residuos líquidos a (D.S.90) : Cuerpos de Aguas Fluviales: 0,5 mg/L Aguas Lacustres: 0,1 mg/L Aguas Marinas dentro ZPL: 0,2 mg/L Aguas Marinas fuera ZPL: 0,5 mg/L Infiltración Vulnerabilidad Media y Baja (D.S.46): 0,01 mg/L. • La mayor parte del arsénico presente en minerales se encuentra como arsenopiritas (FeAsS), realgar (AsS) y orpiment (As2S3), minerales que se encuentran habitualmente mezclados con las especies de cobre que se llevan a procesos industriales.
  • 6. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 6 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 2.1. ¿QUÉ ES FOTÓLISIS? Disociación de moléculas orgánicas complejas por efecto de la luz. Es el proceso en el que se basa la fotosíntesis. Fotólisis del agua: H2O + hv → H+ + OH- 2.2. ¿QUÉ ES CATÁLISIS? Consiste en la alteración de la velocidad de una reacción química, producida por la presencia de una sustancia llamada catalizador, que no resulta químicamente alterada en el transcurso de la reacción. 2. EN QUE CONSISTE ESTA TECNOLOGÍA La Fotocatálisis Heterogénea (FCH), es el proceso más eficiente de las Tecnologías Avanzadas de Oxidación (TAOs), que se basan en procesos fisicoquímicos capaces de producir cambios fundamentales en la estructura química de los contaminantes.
  • 7. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 7 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 2.3 ¿QUÉ ES FOTO-CATÁLISIS? Reacción catalítica que involucra la absorción de luz por parte de un catalizador o sustrato. Durante este proceso ocurren reacciones de oxidación, así como de reducción. Se puede aplicar la fotocatálisis a: i. Oxidación de compuestos orgánicos ii. Reducción de iones inorgánicos iii. Reducción de otros compuestos orgánicos .
  • 8. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 8 Se habla de fotocatálisis heterogénea porque las fotorreacciones transcurren en la superficie del catalizador (en la interfase líquido-sólido o gas-sólido). La fotocatálisis heterogénea permite la degradación, e incluso la mineralización, de gran variedad de compuestos orgánicos según la reacción global siguiente: Ecuación 1: Reacción Global de Fotocatálisis Heterogénea. R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 2.4 ¿QUÉ ES FOTO CATÁLISIS HETEROGENEA? Catalizador H2O + CO2 + Ácidos MineralesContaminante + OH + O2 hv
  • 9. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 9 Banda de Conductividad R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 2.5. PROCESO FOTO CATALÍTICO Banda de Valencia Energía UV h+ e- 0 . 2 - 02 Foto Reducción Foto Oxidación . OH + H+ H2 O Cr (VI) → Cr (III) Hg++ → Hg° . OH + Orgánico → CO2 + H2O EnergíadeSepaeración Recombinación TiO2 TiO2 + hV → e- BC + h+ BV (l < 390 nm) Ecuación 2: Generación del par electrón-hueco . OH + As(III) → As(V) + H2O
  • 10. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 10 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 3. VENTAJAS: En el agua: i. Transforma químicamente al contaminante. ii. Mineralización completa (destrucción) del contaminante. iii. Elimina contaminantes refractarios que resisten otros métodos de tratamiento. iv. No genera lodos. v. Trata contaminantes a muy baja concentración (ppb). vi. No forma subproductos de reacción, o se forman en baja concentración. vii. Mejora las propiedades organolépticas del agua. viii. Elimina efectos sobre la salud de desinfectantes y oxidantes residuales.
  • 11. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 11 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 3. VENTAJAS: Otras: i. Consume menos energía que otros métodos. ii. Elevada vida útil. iii. Amigable ambientalmente. iv. Sin Productos Químicos. v. Económicos, Rápida Amortización. vi. Sencillos.
  • 12. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 12 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 4. DEGRADACIÓN DEL ARSÉNICO: 1° Etapa: Camino Oxidativo: 1.1 Arsenito (As+3) => Arseniato (As+5). a) H3AsO3 + H2O + [OX] H2AsO4 - + 3H+ / pH=9 b) H3AsO3 + H2O + [OX] HAsO4 -2 + 4H+ / pH=9 1.2 As+5 se hace reaccionar con Fe (III), para su extracción por filtración. 2° Etapa: Camino Reductivo: (Ausencia de Oxígeno) Arseniato / Arsenito (As+5 / As+3) => Arsénico (As0). As+5 + CH4O As0 + H2O + CO2 / pH=3 FC; hv FC; hv FC; hv
  • 13. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 13 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 5. BASE PRÁCTICA. Ensayos de Laboratorio: Antecedentes: • FC: 0 @ 10%(m/v) • Caudal: 170 mL/min • Xi As(III): 1,0 mg/L Resultados: • TRH: 240 min • Xf As(III): 0,02 mg/L • Eficiencia: 98% AGUA Reactor Fotocatalítico Bomba Recirculadora 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 0 30 60 120 180 240 ArsénicoResidual(mg/L) Tiempo (min) As( III)
  • 14. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 14 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 6. IMPLEMENTACIÓN. 1. Equipo Piloto Modelo Capacidades Consumo [kWh] Dimensiones Frente * Alto * Fondo [cm] Hidráulica [m3/día] [L/min] Estanque [L] Foto catalizador [gr] Intensidad Ultravioleta [mW/cm2] DFC- 18-P 14,4 - 101 10 - 70 200 1 - 24 40.000 a 250.000 0,38 60 * 180 * 60 CARACTERÍSTICAS: • Estanque de acumulación. • Bomba de recirculación. • Pre tratamiento por filtración. • Reactor Foto Catalítico. • Rotámetro regulador de flujo. • Intensidad UV pre-calibrada • Foto catalizador pre-calibrado.
  • 15. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 15 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 6. IMPLEMENTACIÓN. 2. Sistema Batch. Estanque IN OUT
  • 16. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 16 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 6. IMPLEMENTACIÓN. 3. Sistema Continuo OUT IN
  • 17. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 17 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 6. IMPLEMENTACIÓN. 4. Fuente Luminosa. Define la fuente lumínica que se ha de usar. • Reactor UV el cual obtiene la luz de lámparas ultravioleta • Reactores Cilíndricos Parabólicos Compuestos ( Reactor CPC). Reactor UV Reactor CPC
  • 18. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 18 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l 6. IMPLEMENTACIÓN. 5. Datos para Dimensionamiento. Los principales parámetros a obtener son entre otros: • Análisis Físico-Químico de las Aguas. • Caudal del RIL: m3/día o m3/hr • Tipo de Agua: Aguas Superficiales. Pozo Profundo Red Agua Potable. • Sistema requerido: UV o CPC.
  • 19. AMBIENTAL SOCOTER 11/26/2010 Rapa Nui 328 - Recoleta - Santiago - CHILE - Tel. +562 737 0720 - www.ambientalsocoter.cl 19 R a p a N u i N ° 3 2 8 T e l . + 5 6 2 7 3 7 0 7 2 0 R e c o l e t a – S a n t i a g o F a x + 5 6 2 7 3 7 2 9 0 5 C H I L E w w w . a m b i e n t a l s o c o t e r . c l Muchas Gracias !! CRISTIÁN GONZÁLEZ GARRIDO Cel. +569 8139 10 66 cgonzalez@socoter.com TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE OXIDACIÓN