SlideShare una empresa de Scribd logo
Yasmin Cruz
Matricula: 201800686@p.uapa.edu.do
Facilitadora: Licda. Yenieris Moyares Norchales
El plagio, descripción bibliográfica y uso ético
de la información
 Introducción
 Concepto de plagio
 Pasos para evitar el plagio
 Formas para integrar los textos de otros autores
en nuestros trabajos académicos
 Regulaciones estipuladas sobre las citas de autor
por la Ley 65-00 de derecho de autor de la
República Dominicana.
 En el presente trabajo estaremos hablando sobre una
de las formas delictivas en contra de los derechos de
autoría, en donde hago referencia sobre la opinión
que se tiene de un hecho degradante, poniendo en
evidencia el poco talento de conocimientos
intelectuales que tiene una persona que comete el
delito de plagio, al momento de adueñarse de las
ideas de otras personas.
 Espero poder hacer recapacitar a los que practican
este delito ya que no solo se perjudican así mismo,
sino el inmenso daño que les causan a los autores
victimas de plagio, quienes se esfuerzan para crear
opiniones con logia a su pensamiento.
 El plagio no es más que la toma de ideas,
conceptos y/o palabras de un trabajo de
investigación, un artículo, libros, revistas,
obras, entre otros, de una publicación
realizada por un autor, para elaborar
determinados trabajos, sin dar a conocer la
fuente o el autor de donde nos guiamos
para la realización de nuestro trabajo.
 Es muy importante estar claro de que
al momento de realizar cualquier
trabajo de investigación debemos
tomar muy en cuenta las fuentes de
donde realizamos nuestra investigación
debido a que si nos cohibimos de citar
al verdadero autor de dicha idea, nos
estaremos adueñando de una idea que
no nos corresponde y le estaremos
quitando el crédito a quien realmente
se lo merece. Por otra parte estaríamos
cometiendo un delito penado por la ley.
 Tomar datos de la fuente
 Citar la frase o el párrafo directamente del
original y confirmar la fuente mediante la
referencia bibliográfica
 Parafrasear las palabras originales del autor
y avalar la autoridad por medio de una cita.
 Si el texto que se quiere citar tiene menos de 40 palabras, incorporarlo
en el texto entre comillas. Mencionar antes o después el apellido del
autor, año y página, ej. Según García (2003, P. 154), “La corte es un
órgano de la justicia internacional, que conoce la responsabilidad
internacional del estado”
 Si el texto que se quiere citar tiene 40 o más palabras, mostrarlo en un
párrafo independiente (sangrando en el margen izquierdo y con
tamaño de letra algo menor) y omitir las comillas. Mencionar antes o
después el apellido del autor, año y página ej:
Los derechos humanos son inherente a cada ser humano por tanto
todos tenemos derechos a una defensa. Como lo dicen Abud, Osses y
Uribe (2008, p.43):
Toda persona acusada de delito tiene derecho a que presuma su inocencia mientras no se
pruebe su culpabilidad, conforme a la ley, en juicio público en el que se le hayan asegurado todas
las garantías necesarias para su defensa. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley
contra injerencias o ataques.
Al derecho que tienen los autores, artistas y demás creadores se le
llama conjunto de leyes que protegen sus creaciones literarias,
artísticas o científicas, las cuales llamamos regularmente como
“obras”.
República Dominicana cuenta con la Ley No. 65-00 sobre Derecho
de Autor y al mismo tiempo es signataria del Convenio de Berna
para la Protección de Obras Literarias y Artísticas y de la
Convención Internacional sobre Protección de los Artistas
Intérpretes o Ejecutantes, los Productores de Fonogramas y los
Organismos de Radiodifusión (Convención de Roma).
Esta Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor preserva cualquier
creación intelectual original, literaria, artística o científica, que esté
siendo fijada, transmitida o copiada, cualquiera que sea el modo o
forma de expresión, divulgación o reproducción.
Esta ley cuida y desarrolla la práctica de los derechos
relacionados que se les conceden a los artistas por sus
trabajos, a los productores de fonogramas por sus
grabaciones, y a las emisiones radiofónica y a la
televisión por sus transmisiones.
La ley protege las obras de autores dominicanos o que
residan en el país, o que sean nacionales o residan en
países pertenecientes a los tratados internacionales
confirmados por República Dominicana, así como las
obras cuya publicación ha tenido lugar en el país dentro
de los 30 días siguientes a su primera publicación.
Presentacion unidad VI infotecnologia
Presentacion unidad VI infotecnologia

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion unidad VI infotecnologia

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
PLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZ
PLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZPLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZ
PLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZ
miriam gutierrez
 
Plagio y derecho de autor trabajo final
Plagio y derecho de autor trabajo finalPlagio y derecho de autor trabajo final
Plagio y derecho de autor trabajo finalgam772010
 
Tarea 6 info
Tarea 6 infoTarea 6 info
Tarea 6 info
ibelkavalenzuela
 
conceptos basicos
conceptos basicos conceptos basicos
conceptos basicos Daniel Bravo
 
M,n,m,f 10º1
M,n,m,f 10º1M,n,m,f 10º1
M,n,m,f 10º1
marimelinatyfranie
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
brayanmine000
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Erika Paola cuellar cuervo
 
Derecho de autos y plagio
Derecho de autos y plagioDerecho de autos y plagio
Derecho de autos y plagio
DoirisyValentina
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez11
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez11Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez11
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez11zulaima acevedo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorTiita H
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
brayanmine000
 
Elementos lfda
Elementos lfdaElementos lfda
Elementos lfda
hornelas
 

Similar a Presentacion unidad VI infotecnologia (20)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
PLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZ
PLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZPLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZ
PLAGIO ACADEMICO-PERLA AURORA MUÑOZ LOPEZ
 
Plagio y derecho de autor trabajo final
Plagio y derecho de autor trabajo finalPlagio y derecho de autor trabajo final
Plagio y derecho de autor trabajo final
 
Tarea 6 info
Tarea 6 infoTarea 6 info
Tarea 6 info
 
conceptos basicos
conceptos basicos conceptos basicos
conceptos basicos
 
M,n,m,f 10º1
M,n,m,f 10º1M,n,m,f 10º1
M,n,m,f 10º1
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho de autos y plagio
Derecho de autos y plagioDerecho de autos y plagio
Derecho de autos y plagio
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez11
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez11Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez11
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez11
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Elementos lfda
Elementos lfdaElementos lfda
Elementos lfda
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Presentacion unidad VI infotecnologia

  • 2. El plagio, descripción bibliográfica y uso ético de la información
  • 3.  Introducción  Concepto de plagio  Pasos para evitar el plagio  Formas para integrar los textos de otros autores en nuestros trabajos académicos  Regulaciones estipuladas sobre las citas de autor por la Ley 65-00 de derecho de autor de la República Dominicana.
  • 4.  En el presente trabajo estaremos hablando sobre una de las formas delictivas en contra de los derechos de autoría, en donde hago referencia sobre la opinión que se tiene de un hecho degradante, poniendo en evidencia el poco talento de conocimientos intelectuales que tiene una persona que comete el delito de plagio, al momento de adueñarse de las ideas de otras personas.  Espero poder hacer recapacitar a los que practican este delito ya que no solo se perjudican así mismo, sino el inmenso daño que les causan a los autores victimas de plagio, quienes se esfuerzan para crear opiniones con logia a su pensamiento.
  • 5.
  • 6.  El plagio no es más que la toma de ideas, conceptos y/o palabras de un trabajo de investigación, un artículo, libros, revistas, obras, entre otros, de una publicación realizada por un autor, para elaborar determinados trabajos, sin dar a conocer la fuente o el autor de donde nos guiamos para la realización de nuestro trabajo.
  • 7.  Es muy importante estar claro de que al momento de realizar cualquier trabajo de investigación debemos tomar muy en cuenta las fuentes de donde realizamos nuestra investigación debido a que si nos cohibimos de citar al verdadero autor de dicha idea, nos estaremos adueñando de una idea que no nos corresponde y le estaremos quitando el crédito a quien realmente se lo merece. Por otra parte estaríamos cometiendo un delito penado por la ley.
  • 8.  Tomar datos de la fuente  Citar la frase o el párrafo directamente del original y confirmar la fuente mediante la referencia bibliográfica  Parafrasear las palabras originales del autor y avalar la autoridad por medio de una cita.
  • 9.  Si el texto que se quiere citar tiene menos de 40 palabras, incorporarlo en el texto entre comillas. Mencionar antes o después el apellido del autor, año y página, ej. Según García (2003, P. 154), “La corte es un órgano de la justicia internacional, que conoce la responsabilidad internacional del estado”  Si el texto que se quiere citar tiene 40 o más palabras, mostrarlo en un párrafo independiente (sangrando en el margen izquierdo y con tamaño de letra algo menor) y omitir las comillas. Mencionar antes o después el apellido del autor, año y página ej: Los derechos humanos son inherente a cada ser humano por tanto todos tenemos derechos a una defensa. Como lo dicen Abud, Osses y Uribe (2008, p.43): Toda persona acusada de delito tiene derecho a que presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley, en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra injerencias o ataques.
  • 10. Al derecho que tienen los autores, artistas y demás creadores se le llama conjunto de leyes que protegen sus creaciones literarias, artísticas o científicas, las cuales llamamos regularmente como “obras”. República Dominicana cuenta con la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor y al mismo tiempo es signataria del Convenio de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas y de la Convención Internacional sobre Protección de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes, los Productores de Fonogramas y los Organismos de Radiodifusión (Convención de Roma). Esta Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor preserva cualquier creación intelectual original, literaria, artística o científica, que esté siendo fijada, transmitida o copiada, cualquiera que sea el modo o forma de expresión, divulgación o reproducción.
  • 11. Esta ley cuida y desarrolla la práctica de los derechos relacionados que se les conceden a los artistas por sus trabajos, a los productores de fonogramas por sus grabaciones, y a las emisiones radiofónica y a la televisión por sus transmisiones. La ley protege las obras de autores dominicanos o que residan en el país, o que sean nacionales o residan en países pertenecientes a los tratados internacionales confirmados por República Dominicana, así como las obras cuya publicación ha tenido lugar en el país dentro de los 30 días siguientes a su primera publicación.