SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO:    GESTIÓN AMBIENTAL



                              TRABAJO COLABORATIVO
                                      WIKI 6

                           Leonardo Fabio Pérez Suescun
                           Héctor Hernán Acosta Useche
                           Elizabeth Cristina Paniagua Paniagua


                                           2012


             MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
                           D O C E N T E : L U I S G O N Z A L O PA L A C I O H E N A O
TRABAJO COLABORATIVO




                                  DIAGNOSTICO GLOBAL DE LA
                                    SITUACIÓN AMBIENTAL DEL
                       TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA- INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA




Trabajo colaborativo
Gestión Ambiental




Trabajo colaborativo
OBJETIVOS
 General
Realizar un diagnostico global de la situación ambiental del Tecnológico de
Antioquia, Institución Universitaria en concordancia con los lineamientos de la norma
ISO 1400:2004.
                             Determinar el grado de cumplimiento de los requisitos
                             establecidos en la norma técnica ISO 14001:2004 por
                             parte del Tecnológico de Antioquia.

      Específicos
                                 Identificar las pruebas que soportan el cumplimiento o
                                 incumplimientos de los requisitos de la norma.


                             Analizar el grado de avance de la organización en la
                             consolidación de su sistema de gestión ambiental.



Trabajo colaborativo
RESUMEN DIAGNOSTICO GLOBAL
              AMBIENTAL EN CONCORDANCIA CON LA
                     NORMA ISO 14001: 2004




Trabajo colaborativo
REQUISITO DE LA         CUMPLE                                     GRADO DE CUMPLIMIENTO
NUMERAL         NORMA
            ISO 14001: 2004                                                                          REFERENCIAMIENTO DE
                              SI   NO PARCIALMENTE             RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                          PRUEBAS
                                                                                                  Resolución 278 de 2003 del 15 de
                                                     Es importante mencionar que la institución
                                                                                                           mayo de 2003.
                                                     a la fecha cuenta con una iniciativa
                                                                                                 “Por medio de la cual se adopta el
                                                     titulada “SIGAUTA”- Sistema de Gestión
                                                                                                 sistema de gestión ambiental y se
                                                     Ambiental Universitario del Tecnológico de
                                                                                                fijan las políticas ambientales en el
                                                     Antioquia.
                                                                                                      Tecnológico de Antioquia
             REQUISITOS
   4.1                        X
             GENERALES                                                                       Resolución 338 del 26 de mayo de
                                                                                                           2010:
                                                     La institución tiene establecido que el “Por la cual se adopta la segunda
                                                     alcance de su Sistema de Gestión versión del Sistema de Gestión
                                                     Ambiental                                 Ambiental y se fija la Política
                                                                                               Ambiental del Tecnológico de
                                                                                                         Antioquia”




Trabajo colaborativo
REQUISITO DE          CUMPLE                                       GRADO DE CUMPLIMIENTO
NUMERAL     LA NORMA
          ISO 14001: 2004                                                                              REFERENCIAMIENTO DE
                            SI   NO   PARCIALMENTE              RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                            PRUEBAS

                                                                                                      Resolución 338 del 26 de mayo
                                                                                                                  de 2010:
                                                      El Tecnológico de Antioquia – TdeA- tiene
                                                                                                     “Por la cual se adopta la segunda
                                                     definida la Política ambiental, proyectada de
            POLÍTICA                                                                                  versión del Sistema de Gestión
  4.2                                      X          acuerdo a los literales mencionados en la
           AMBIENTAL                                                                                   Ambiental y se fija la Política
                                                     Norma, sin embargo los literales e, f, y g no
                                                                                                       Ambiental del Tecnológico de
                                                            muestran evidencia constante
                                                                                                                 Antioquia”




Trabajo colaborativo
CUMPLE                                GRADO DE CUMPLIMIENTO
                       REQUISITO DE LA
    NUMERAL                 NORMA
                        ISO 14001: 2004                                                                        REFERENCIAMIENTO DE
                                               SI   NO   PARCIALMENTE                 ANÁLISIS
                                                                                                                    PRUEBAS

      4.3          PLANIFICACIÓN
      4.3.1        Aspectos ambientales                                                Ítem Analizado en el trabajo individual

                                                                        A la fecha la entidad cumple con la
                                                                        norma ambiental exigida para este
                                                                        tipo de instituciones.              • Matriz para la identificación,
                                                                                                            actualización y evaluación de
                                                                                                              requisitos legales y otros
                  Requisitos legales y otros
      4.3.2                                                   X         Se tiene adelantada la matriz para     requisitos ambientales
                          requisitos
                                                                        la identificación, actualización y aplicables, reposa en los
                                                                        evaluación de requisitos legales y archivos del coordinador del
                                                                        otros      requisitos   ambientales           SIGAUTA
                                                                        aplicables.




Trabajo colaborativo
CUMPLE                             GRADO DE CUMPLIMIENTO
           REQUISITO DE LA NORMA
NUMERAL                                                                                             REFERENCIAMIENTO DE
               ISO 14001: 2004   SI         NO    PARCIALMENTE             RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                          PRUEBAS


                                                                 El TdeA tiene establecidos, implementados
                                                                 y mantenidos objetivos y metas · Están documentados
                                                                 ambientales, específicamente dentro de su los programas mencionados.
                                                                 plan de acción.



                                                                 En este plan se detallan claramente los
                                                                                                         · Plan de acción, del año
          Objetivos, metas y programas                           objetivos, metas responsables y plazos
                                                                                                          en curso y años anteriores
                                                                 para cada dependencia.

                                                                 El programa de Ahorro y Uso Eficiente de Cronograma y seguimiento
 4.3.3                                                    X      Agua y Energía, está documentado, pero de actividades del Sistema
                                                                 no está dentro del Plan de Acción.       de Gestión Ambiental.

                                                                 También se tiene proyectado el programa
                                                                 de Aire y Ruido.

          * Objetivos y metas medibles,                          Para lograr una mejor articulación con de
             de acuerdo a la política                            las actividades realizadas con este ítem de
                    ambiental                                    la norma, se debería proyectar por fuera de
                                                                 la matriz del plan de acción la matriz de
           * Establecer programas para
                                                                 objetivos, metas y programas, con sus
          alcanzar los objetivos y metas.
                                                                 respectivos indicadores.

          * Responsables-medios -plazos




 Trabajo colaborativo
REQUISITO DE LA              CUMPLE                                  GRADO DE CUMPLIMIENTO
   NUMERAL             NORMA
                   ISO 14001: 2004                                                                             REFERENCIAMIENTO DE
                                         SI   NO   PARCIALMENTE           RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                                    PRUEBAS
                  Implementación y
      4.4
                     Operación
                                                                                                             Resolución 338 del 26 de mayo
                                                                                                             de 2010, del TdeA.
                  Recursos, funciones,                                                                         Se verificó con el 60% de sus
     4.4.1         responsabilidad y     X                                                                   integrantes el conocimiento de
                       autoridad                                                                             las     sus      funciones    y
                                                                                                             responsabilidades frente al
                                                                                                             SIGAUTA. (6 integrantes de 10).
                                                                  El coordinador del sistema, lidera la
                                                                  propuesta del cronograma de
                                                                  capacitaciones y actividades para la         Evidencias de capacitación
                                                                  competencia, formación y toma de
                                                                  conciencia.
                                                                  No       está      documentado        el
                Competencia, formación
     4.4.2                                              X         procedimiento para este numeral de la
                 y toma de conciencia                                                                                 Cronogramas
                                                                  norma. Sin embargo la proyección es
                                                                  homologarlo con el sistema de calidad.
                                                                  Vale la pena mencionar que los
                                                                  registros utilizados para registrar las
                                                                  evidencias de capacitación no se han
                                                                  unificado, en un solo y único formato.




Trabajo colaborativo
REQUISITO DE LA                  CUMPLE                         GRADO DE CUMPLIMIENTO
         NUMERAL             NORMA
                         ISO 14001: 2004                                                                REFERENCIAMIENTO DE
                                               SI   NO     PARCIALMENTE      RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                             PRUEBAS
                                                                          Las comunicaciones tanto
                                                                                                        · Existe el procedimiento y
                                                                          internas como estrenas de
                                                                                                        los respectivos formatos en
                                                                          carácter     ambiental   son
                       Comunicación                                                                     el Sistema de Calidad,
                                                                          registradas       bajo    los
                                                                                                        fueron visualizado a través
                                                                          lineamientos establecidos en
                                                                                                        del software Mejoramiso.
            4.4.3                                                         el sistema de calidad.
                                                                          El grupo de gestión ambiental
                                                                          definió como proceder las
                                                                                                        · Resolución 338 del 26 de
                         * Interna y Externa                              comunicaciones inherentes a
                                                                                                        mayo de 2010, del TdeA.
                                                                          la gestión ambiental de la
                                                                          institución.




Trabajo colaborativo
REQUISITO DE LA             CUMPLE                                   GRADO DE CUMPLIMIENTO
     NUMERAL                NORMA
                        ISO 14001: 2004                                                                             REFERENCIAMIENTO DE
                                              SI   NO   PARCIALMENTE             RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                                         PRUEBAS
                                                                                                                 La documentación existente
                                                                         Desde el año pasado se inicio la
                                                                                                                   esta archivada en folder
                        Documentación                                  consolidación de la documentación de
                                                                                                                 “SIGAUTA” y se encuentra
                                                                       carácter ambiental, para ser centralizada
                                                                                                                     disponible en medio
                                                                       en una de las dependencias.
                                                                                                                         magnético.
                    * Política, objetivos y                            Para el sistema de gestión no se tiene la
                             metas                                     matriz de control de documentos, no se ha
                                                                       creado el listado maestro de documentos.

       4.4.4                                                 X
                                                                       Se han propuesto algunos formatos para El coordinador del sistema
                  * Descripción del alcance
                                                                       mejorar los existentes, la proyección es mantiene el archivo de lo
                                                                       que procedimientos, documentos y          inherente al sistema.
                   * Elementos principales                             registros que se deriven del sistema de
                   del SGA, su interacción,                            gestión ambiental sean homologados al
                        referencia de los                              sistema de calidad.
                  documentos relacionados.
                         * Documentos
                     * Control de procesos
                          relacionados
                    Control de documentos
                   * De acuerdo al numeral                              El procedimiento existe en el sistema de
       4.4.5                  4.5.4                X                   calidad.
                                                                       El sistema de gestión ambiental a la fecha
                         Ver numerales
                                                                       no lo ha establecido.




Trabajo colaborativo
REQUISITO DE               CUMPLE                              GRADO DE CUMPLIMIENTO
    NUMERAL          LA NORMA
                   ISO 14001: 2004                                                                   REFERENCIAMIENTO DE
                                         SI   NO   PARCIALMENTE              ANÁLISIS
                                                                                                          PRUEBAS
       4.5              Verificación
                                                                  El seguimiento al sistema de
                                                                  gestión se realiza mediante
                                                                  reuniones       planeadas  cada
                       Seguimiento y                              semestre, o esporádicas si algún
                         medición                                 evento de carácter importante o
                                                                  urgente lo requiere.
                                                                                                      Actas de las reuniones de
       4.5.1                                            X          Para estar alineados con la norma seguimiento al Sistema de
                                                                  ISO 14000, se debería elaborar un Gestión.
                                                                  instructivo para seguimiento al
                       * De impactos                              SIGAUTA, identificar muy bien los
                        significativos                            indicadores de los programas del
                                                                  sistema y elaborar un formato para
                                                                  el respectivo seguimiento.




Trabajo colaborativo
CUMPLE                          GRADO DE CUMPLIMIENTO
              REQUISITO DE LA NORMA
   NUMERAL
                  ISO 14001: 2004                                                                             REFERENCIAMIENTO
                                               SI   NO    PARCIALMENTE         RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                                 DE PRUEBAS
                                                                         Tal como se indicó en el numeral
                                                                         4.3.2, la entidad hasta el momento
                                                                         ha cumplido con el marco legal
                                                                         ambiental exigido en la norma y se
                                                                         han presentado los informes
                                                                         solicitados por los entes de
              Evaluación del cumplimiento                                control.
     4.5.2
                         legal


                                                                         Para documentar este aspecto
                                                                         bajo los requerimientos de la
                                                                  X                                              Informes enviados a
                                                                         norma faltaría la creación del
                                                                                                                los entes de control.
                                                                         procedimiento para evaluar el
                                                                         cumplimiento de los requisitos
                                                                                                                  Declaratoria de
              Implementar y mantener uno                                 legales, el procedimiento para el
                                                                                                                    residuos.
              o varios procedimientos para                               control de los aspectos
    4.5.2.1
               evaluar el cumplimento de                                 ambientales significativos y
                  los requisitos legales.                                evaluación de su cumplimiento
                                                                         legal, y por su puesto el formato
                                                                         de auditoría legal ambiental.
                 Evaluar cumplimiento de
    4.5.2.2
              otros requisitos que suscriba.

Trabajo colaborativo
REQUISITO DE LA                 CUMPLE                                        GRADO DE CUMPLIMIENTO
NUMERAL            NORMA
               ISO 14001: 2004                                                                                     REFERENCIAMIENTO DE
                                         SI    NO      PARCIALMENTE            RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                                        PRUEBAS

                                                                       El sistema de gestión ambiental de la
                                                                      institución, a la fecha no se ha auditado.

                                                                      Las acciones para mejorarlo e
            No conformidad, acción                                    implementar los correctivos pertinentes Existe el procedimiento en el
                                                                      surgen para atender las necesidades      Sistema de Calidad, fue
  4.5.3       correctiva y acción                           X
                                                                      y/o correctivos que se van presentando    visualizado a través del
                  preventiva
                                                                      como resultado de las actividades          software Mejoramiso.
                                                                      propias del TdeA.
                                                                       En el sistema de calidad ya existe este
                                                                      procedimiento, el cual se puede
                                                                      homologar al sistema de gestión.
                                                                       El control de documentos ligados a la
                                                                      gestión ambiental de la institución es
            Control de los registros                                  controlado por el equipo de Gestión La documentación del sistema
  4.5.4                                                     X         Ambiental, liderado por el coordinador reposa en los archivos del
                                                                      del mismo.                                Coordinador del SIGAUTA
            Legibles, identificables y                                Se articularía con lo descrito en el ítem
                   trazables                                          4.4.4.




Trabajo colaborativo
REQUISITO DE LA                CUMPLE                                GRADO DE CUMPLIMIENTO
    NUMERAL           NORMA
                  ISO 14001: 2004                                                                           REFERENCIAMIENTO DE
                                      SI   NO      PARCIALMENTE           RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                                 PRUEBAS


                                                                  A la fecha el sistema de gestión no ha
                                                                  sido sometido a auditoría interna.

                                                                                                            Existe el procedimiento en el
                                                                                                           Sistema de Calidad, fue
                                                                  Las auditorias se han tomado como
                                                                                                           visualizado a través del
                                                                  las realizadas por los entes de control.
                                                                                                           software Mejoramiso.
      4.5.5       Auditoría Interna        X
                                                                  El sistema de calidad de la institución
                                                                  tiene el procedimiento y el formato
                                                                  respectivo para el informe de la
                                                                  auditoría.

                                                                  Este punto de la norma ISO
                                                                  14001:2004, puede ser homologado
                                                                  al sistema de calidad de la entidad.

Trabajo colaborativo
CUMPLE                             GRADO DE CUMPLIMIENTO
                       REQUISITO DE LA
            NUMERAL         NORMA
                        ISO 14001: 2004                                                              REFERENCIAMIENTO DE
                                          SI   NO   PARCIALMENTE        RESUMEN ANÁLISIS
                                                                                                          PRUEBAS


                                                                   Las revisiones por parte de la
                                                                   Dirección, al sistema de gestión ·         Actas e informes de
                                                                   en el momento están delegadas revisión y cumplimiento
                                                                   al Vicerrector académico de la elevadas a la dirección
                                                                   institución y al Departamento de general como parte del
                                                                   Ciencias de la Tierra y del informe de gestión de la
                                                                   Ambiente, y otras direcciones: vicerrectoría         y     del
                                                                   Planeación, Control Interno y Departamento de Ciencias
                       REVISIÓN POR LA                             Dirección      Administrativa  y de la Tierra del T de A
               4.6                        X                        Financiera.
                         DIRECCIÓN

                                                                                                 ·        Apoyo jurídico en la
                                                                                                 respuesta        a         los
                                                                   Las respuestas a los entes de
                                                                                                 requerimientos     de        la
                                                                   control son revisadas por el
                                                                                                 autoridad ambiental, oficios y
                                                                   Representante Legal, antes de
                                                                                                 documentos reposan en
                                                                   ser enviadas.
                                                                                                 archivo con el respectivo
                                                                                                 consecutivo.




Trabajo colaborativo
CONCLUSIONES




Trabajo colaborativo
CONCLUSIONES



          El Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria, ha dado un gran
          paso en el propósito de implementar un sistema de gestión ambiental
          acorde con las necesidades y naturaleza de la institución, pero sobre todo
          se constituye en una muestra de la coherencia de una institución que
          oferta programas de educación superior con una orientación marcada
          hacia lo ambiental, que mejor manera de hacerlo a través del ejemplo,
          en este caso el SIGAUTA, donde se demuestra la coherencia entre lo que
          se piensa, lo que se dice y lo que se hace




Trabajo colaborativo
CONCLUSIONES




                            El Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
                            requiere implementar algunas estrategias para
                            lograr una mayor vinculación con la sociedad, una
                            reorganización de las estructuras académico-
                            administrativas en torno al Sistema de Gestión
                            Ambiental,       redefinir    varias   formas      de
•-                          comportamiento organizacional, valores y principios
                            ambientales, así como la flexibilización curricular,
                            para abordar adecuadamente la posibilidad de
                            buscar la certificación de la norma ISO 14001:2004




     Trabajo colaborativo
CONCLUSIONES




           El Tecnológico de Antioquia, junto con la Universidad de Católica de Oriente
           (esta última registrada a la fecha como la única certificada en ISO 14001-
           2004), son dos ejemplo a seguir en la implementación de un sistema de
           gestión ambiental en un campo como el de la educación que podría
           equipararse al de servicios, Lo anterior tiene su validez en un país como el
           nuestro donde las ventajas comparativas y los incentivos para estas
           entidades (mas para el Tecnológico de Antioquia por su carácter de público)
           no son visibles internamente y donde el tema de medio ambiente en el
           colectivo ciudadano aun no está reconocido más allá del cumplimiento de la
           normatividad ambiental, los programas escolares de reciclaje y las pequeñas
           acciones pasionales


Trabajo colaborativo
RECOMENDACIONES




Trabajo colaborativo
RECOMENDACIONES




 El Tecnológico de Antioquia debe impulsar el sistema ambiental de la institución, de tal forma que
  tenga un alcance que se extienda a todos los espacios del tecnológico de Antioquía y no solamente se
  concentre en la sede central.


 El Tecnológico de Antioquia debe incorporar al Plan de Acción, cada uno de los programas formulados
  en el Sistema de Gestión Ambiental de la institución.


 El Tecnológico de Antioquia debe designar un representante de la Alta Dirección que asuma el
  liderazgo del sistema.


 El Tecnológico de Antioquia debe apropiar recursos que permitan implementar los programas
  asociados al sistema de gestión ambiental.


Trabajo colaborativo
RECOMENDACIONES


 El Tecnológico de Antioquia debe fortalecerse en la homologación y unificación
de instrumentos (formatos) de registro de los diferentes eventos o procesos.


 Debe implementarse en el Tecnológico de Antioquia el mecanismo de control de documentos, el cual
  de estar acompañado de la creación del respectivo aplicativo el cual debe partir de lo establecido en
  el sistema de gestión de calidad


 El T de A en el corto plazo (como parte del proceso de mejoramiento y fortalecimiento del SIGAUTA)
  debe realizar una auditoria de tipo interno, la cual parte de la planificación y apropiación de recursos.
  Esta auditoria permitirá observar las falla y falencia que se tienen en el sistema y conforme al
  resultado de dicha auditoria la dirección deberá aplicar los correctivos necesarios.


 El Tecnológico de Antioquia (T de A) debe clarificar su política de gestión ambiental así como hacer
  extensible su divulgación a todo nuevo miembro de la institución ya aquellos que directa e
  indirectamente tengan que interactuar con ella.


Trabajo colaborativo
Gracias.
Trabajo colaborativo

Más contenido relacionado

Destacado

DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...Carlos Alberto Severiche Sierra Jr
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHDIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHmjuradoo
 
Retroceso glaciar
Retroceso glaciarRetroceso glaciar
Retroceso glaciaragusortiz
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalozzfher
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Globalteffi5
 
El cambio climático en bogotá region
El cambio climático en bogotá regionEl cambio climático en bogotá region
El cambio climático en bogotá regionllica
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 

Destacado (12)

DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
 
Calentamoento global
Calentamoento globalCalentamoento global
Calentamoento global
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHDIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
 
Retroceso glaciar
Retroceso glaciarRetroceso glaciar
Retroceso glaciar
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
El cambio climático en bogotá region
El cambio climático en bogotá regionEl cambio climático en bogotá region
El cambio climático en bogotá region
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 

Similar a Presentacion wiki 6_gestion_ambiental_slideshare

Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)unknowncl35
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdfDIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdfMARIOBRITO41
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosECODES
 
Presentación Carbono Neutral - Greenlook
Presentación Carbono Neutral - GreenlookPresentación Carbono Neutral - Greenlook
Presentación Carbono Neutral - GreenlookCAMTIC
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditoriasxmnsofia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteAM QUALITY
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Anthony Dominguez
 
8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...
8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...
8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...Andesco
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...Cristhian Ajajavi Valdivia
 
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001wederyudu
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Mario Charlin
 
Planificacion sga
Planificacion sgaPlanificacion sga
Planificacion sgayajimar
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...dmevaleriano
 
Normas Técnicas
Normas TécnicasNormas Técnicas
Normas Técnicasaom91
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEjalberto123
 

Similar a Presentacion wiki 6_gestion_ambiental_slideshare (20)

Defensa civil normas seguridad ambiental
Defensa civil normas seguridad ambientalDefensa civil normas seguridad ambiental
Defensa civil normas seguridad ambiental
 
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdfDIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE PLASTICOS.pdf
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
 
Presentación Carbono Neutral - Greenlook
Presentación Carbono Neutral - GreenlookPresentación Carbono Neutral - Greenlook
Presentación Carbono Neutral - Greenlook
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
 
Catálogo IK Ingeniería 2012 - Ecodiseño
Catálogo IK Ingeniería 2012 - EcodiseñoCatálogo IK Ingeniería 2012 - Ecodiseño
Catálogo IK Ingeniería 2012 - Ecodiseño
 
Iso 14000 (2)
Iso 14000 (2)Iso 14000 (2)
Iso 14000 (2)
 
8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...
8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...
8. Avance en la implementación del Plan de eficiencia energética en la Empres...
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
 
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Planificacion sga
Planificacion sgaPlanificacion sga
Planificacion sga
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
 
NORMAS-ISO-BUITRAGOLEIDY.A2
NORMAS-ISO-BUITRAGOLEIDY.A2NORMAS-ISO-BUITRAGOLEIDY.A2
NORMAS-ISO-BUITRAGOLEIDY.A2
 
Normas Técnicas
Normas TécnicasNormas Técnicas
Normas Técnicas
 
Job of PMA
Job of PMA Job of PMA
Job of PMA
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion wiki 6_gestion_ambiental_slideshare

  • 1. SEMINARIO: GESTIÓN AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO WIKI 6 Leonardo Fabio Pérez Suescun Héctor Hernán Acosta Useche Elizabeth Cristina Paniagua Paniagua 2012 MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE D O C E N T E : L U I S G O N Z A L O PA L A C I O H E N A O
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO DIAGNOSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA- INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Trabajo colaborativo
  • 4. OBJETIVOS General Realizar un diagnostico global de la situación ambiental del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria en concordancia con los lineamientos de la norma ISO 1400:2004. Determinar el grado de cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma técnica ISO 14001:2004 por parte del Tecnológico de Antioquia. Específicos Identificar las pruebas que soportan el cumplimiento o incumplimientos de los requisitos de la norma. Analizar el grado de avance de la organización en la consolidación de su sistema de gestión ambiental. Trabajo colaborativo
  • 5. RESUMEN DIAGNOSTICO GLOBAL AMBIENTAL EN CONCORDANCIA CON LA NORMA ISO 14001: 2004 Trabajo colaborativo
  • 6. REQUISITO DE LA CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS Resolución 278 de 2003 del 15 de Es importante mencionar que la institución mayo de 2003. a la fecha cuenta con una iniciativa “Por medio de la cual se adopta el titulada “SIGAUTA”- Sistema de Gestión sistema de gestión ambiental y se Ambiental Universitario del Tecnológico de fijan las políticas ambientales en el Antioquia. Tecnológico de Antioquia REQUISITOS 4.1 X GENERALES Resolución 338 del 26 de mayo de 2010: La institución tiene establecido que el “Por la cual se adopta la segunda alcance de su Sistema de Gestión versión del Sistema de Gestión Ambiental Ambiental y se fija la Política Ambiental del Tecnológico de Antioquia” Trabajo colaborativo
  • 7. REQUISITO DE CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL LA NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS Resolución 338 del 26 de mayo de 2010: El Tecnológico de Antioquia – TdeA- tiene “Por la cual se adopta la segunda definida la Política ambiental, proyectada de POLÍTICA versión del Sistema de Gestión 4.2 X acuerdo a los literales mencionados en la AMBIENTAL Ambiental y se fija la Política Norma, sin embargo los literales e, f, y g no Ambiental del Tecnológico de muestran evidencia constante Antioquia” Trabajo colaborativo
  • 8. CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO REQUISITO DE LA NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE ANÁLISIS PRUEBAS 4.3 PLANIFICACIÓN 4.3.1 Aspectos ambientales Ítem Analizado en el trabajo individual A la fecha la entidad cumple con la norma ambiental exigida para este tipo de instituciones. • Matriz para la identificación, actualización y evaluación de requisitos legales y otros Requisitos legales y otros 4.3.2 X Se tiene adelantada la matriz para requisitos ambientales requisitos la identificación, actualización y aplicables, reposa en los evaluación de requisitos legales y archivos del coordinador del otros requisitos ambientales SIGAUTA aplicables. Trabajo colaborativo
  • 9. CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO REQUISITO DE LA NORMA NUMERAL REFERENCIAMIENTO DE ISO 14001: 2004 SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS El TdeA tiene establecidos, implementados y mantenidos objetivos y metas · Están documentados ambientales, específicamente dentro de su los programas mencionados. plan de acción. En este plan se detallan claramente los · Plan de acción, del año Objetivos, metas y programas objetivos, metas responsables y plazos en curso y años anteriores para cada dependencia. El programa de Ahorro y Uso Eficiente de Cronograma y seguimiento 4.3.3 X Agua y Energía, está documentado, pero de actividades del Sistema no está dentro del Plan de Acción. de Gestión Ambiental. También se tiene proyectado el programa de Aire y Ruido. * Objetivos y metas medibles, Para lograr una mejor articulación con de de acuerdo a la política las actividades realizadas con este ítem de ambiental la norma, se debería proyectar por fuera de la matriz del plan de acción la matriz de * Establecer programas para objetivos, metas y programas, con sus alcanzar los objetivos y metas. respectivos indicadores. * Responsables-medios -plazos Trabajo colaborativo
  • 10. REQUISITO DE LA CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS Implementación y 4.4 Operación Resolución 338 del 26 de mayo de 2010, del TdeA. Recursos, funciones, Se verificó con el 60% de sus 4.4.1 responsabilidad y X integrantes el conocimiento de autoridad las sus funciones y responsabilidades frente al SIGAUTA. (6 integrantes de 10). El coordinador del sistema, lidera la propuesta del cronograma de capacitaciones y actividades para la Evidencias de capacitación competencia, formación y toma de conciencia. No está documentado el Competencia, formación 4.4.2 X procedimiento para este numeral de la y toma de conciencia Cronogramas norma. Sin embargo la proyección es homologarlo con el sistema de calidad. Vale la pena mencionar que los registros utilizados para registrar las evidencias de capacitación no se han unificado, en un solo y único formato. Trabajo colaborativo
  • 11. REQUISITO DE LA CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS Las comunicaciones tanto · Existe el procedimiento y internas como estrenas de los respectivos formatos en carácter ambiental son Comunicación el Sistema de Calidad, registradas bajo los fueron visualizado a través lineamientos establecidos en del software Mejoramiso. 4.4.3 el sistema de calidad. El grupo de gestión ambiental definió como proceder las · Resolución 338 del 26 de * Interna y Externa comunicaciones inherentes a mayo de 2010, del TdeA. la gestión ambiental de la institución. Trabajo colaborativo
  • 12. REQUISITO DE LA CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS La documentación existente Desde el año pasado se inicio la esta archivada en folder Documentación consolidación de la documentación de “SIGAUTA” y se encuentra carácter ambiental, para ser centralizada disponible en medio en una de las dependencias. magnético. * Política, objetivos y Para el sistema de gestión no se tiene la metas matriz de control de documentos, no se ha creado el listado maestro de documentos. 4.4.4 X Se han propuesto algunos formatos para El coordinador del sistema * Descripción del alcance mejorar los existentes, la proyección es mantiene el archivo de lo que procedimientos, documentos y inherente al sistema. * Elementos principales registros que se deriven del sistema de del SGA, su interacción, gestión ambiental sean homologados al referencia de los sistema de calidad. documentos relacionados. * Documentos * Control de procesos relacionados Control de documentos * De acuerdo al numeral El procedimiento existe en el sistema de 4.4.5 4.5.4 X calidad. El sistema de gestión ambiental a la fecha Ver numerales no lo ha establecido. Trabajo colaborativo
  • 13. REQUISITO DE CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL LA NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE ANÁLISIS PRUEBAS 4.5 Verificación El seguimiento al sistema de gestión se realiza mediante reuniones planeadas cada Seguimiento y semestre, o esporádicas si algún medición evento de carácter importante o urgente lo requiere. Actas de las reuniones de 4.5.1 X Para estar alineados con la norma seguimiento al Sistema de ISO 14000, se debería elaborar un Gestión. instructivo para seguimiento al * De impactos SIGAUTA, identificar muy bien los significativos indicadores de los programas del sistema y elaborar un formato para el respectivo seguimiento. Trabajo colaborativo
  • 14. CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO REQUISITO DE LA NORMA NUMERAL ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS DE PRUEBAS Tal como se indicó en el numeral 4.3.2, la entidad hasta el momento ha cumplido con el marco legal ambiental exigido en la norma y se han presentado los informes solicitados por los entes de Evaluación del cumplimiento control. 4.5.2 legal Para documentar este aspecto bajo los requerimientos de la X Informes enviados a norma faltaría la creación del los entes de control. procedimiento para evaluar el cumplimiento de los requisitos Declaratoria de Implementar y mantener uno legales, el procedimiento para el residuos. o varios procedimientos para control de los aspectos 4.5.2.1 evaluar el cumplimento de ambientales significativos y los requisitos legales. evaluación de su cumplimiento legal, y por su puesto el formato de auditoría legal ambiental. Evaluar cumplimiento de 4.5.2.2 otros requisitos que suscriba. Trabajo colaborativo
  • 15. REQUISITO DE LA CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS El sistema de gestión ambiental de la institución, a la fecha no se ha auditado. Las acciones para mejorarlo e No conformidad, acción implementar los correctivos pertinentes Existe el procedimiento en el surgen para atender las necesidades Sistema de Calidad, fue 4.5.3 correctiva y acción X y/o correctivos que se van presentando visualizado a través del preventiva como resultado de las actividades software Mejoramiso. propias del TdeA. En el sistema de calidad ya existe este procedimiento, el cual se puede homologar al sistema de gestión. El control de documentos ligados a la gestión ambiental de la institución es Control de los registros controlado por el equipo de Gestión La documentación del sistema 4.5.4 X Ambiental, liderado por el coordinador reposa en los archivos del del mismo. Coordinador del SIGAUTA Legibles, identificables y Se articularía con lo descrito en el ítem trazables 4.4.4. Trabajo colaborativo
  • 16. REQUISITO DE LA CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS A la fecha el sistema de gestión no ha sido sometido a auditoría interna. Existe el procedimiento en el Sistema de Calidad, fue Las auditorias se han tomado como visualizado a través del las realizadas por los entes de control. software Mejoramiso. 4.5.5 Auditoría Interna X El sistema de calidad de la institución tiene el procedimiento y el formato respectivo para el informe de la auditoría. Este punto de la norma ISO 14001:2004, puede ser homologado al sistema de calidad de la entidad. Trabajo colaborativo
  • 17. CUMPLE GRADO DE CUMPLIMIENTO REQUISITO DE LA NUMERAL NORMA ISO 14001: 2004 REFERENCIAMIENTO DE SI NO PARCIALMENTE RESUMEN ANÁLISIS PRUEBAS Las revisiones por parte de la Dirección, al sistema de gestión · Actas e informes de en el momento están delegadas revisión y cumplimiento al Vicerrector académico de la elevadas a la dirección institución y al Departamento de general como parte del Ciencias de la Tierra y del informe de gestión de la Ambiente, y otras direcciones: vicerrectoría y del Planeación, Control Interno y Departamento de Ciencias REVISIÓN POR LA Dirección Administrativa y de la Tierra del T de A 4.6 X Financiera. DIRECCIÓN · Apoyo jurídico en la respuesta a los Las respuestas a los entes de requerimientos de la control son revisadas por el autoridad ambiental, oficios y Representante Legal, antes de documentos reposan en ser enviadas. archivo con el respectivo consecutivo. Trabajo colaborativo
  • 19. CONCLUSIONES El Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria, ha dado un gran paso en el propósito de implementar un sistema de gestión ambiental acorde con las necesidades y naturaleza de la institución, pero sobre todo se constituye en una muestra de la coherencia de una institución que oferta programas de educación superior con una orientación marcada hacia lo ambiental, que mejor manera de hacerlo a través del ejemplo, en este caso el SIGAUTA, donde se demuestra la coherencia entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace Trabajo colaborativo
  • 20. CONCLUSIONES El Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria requiere implementar algunas estrategias para lograr una mayor vinculación con la sociedad, una reorganización de las estructuras académico- administrativas en torno al Sistema de Gestión Ambiental, redefinir varias formas de •- comportamiento organizacional, valores y principios ambientales, así como la flexibilización curricular, para abordar adecuadamente la posibilidad de buscar la certificación de la norma ISO 14001:2004 Trabajo colaborativo
  • 21. CONCLUSIONES El Tecnológico de Antioquia, junto con la Universidad de Católica de Oriente (esta última registrada a la fecha como la única certificada en ISO 14001- 2004), son dos ejemplo a seguir en la implementación de un sistema de gestión ambiental en un campo como el de la educación que podría equipararse al de servicios, Lo anterior tiene su validez en un país como el nuestro donde las ventajas comparativas y los incentivos para estas entidades (mas para el Tecnológico de Antioquia por su carácter de público) no son visibles internamente y donde el tema de medio ambiente en el colectivo ciudadano aun no está reconocido más allá del cumplimiento de la normatividad ambiental, los programas escolares de reciclaje y las pequeñas acciones pasionales Trabajo colaborativo
  • 23. RECOMENDACIONES  El Tecnológico de Antioquia debe impulsar el sistema ambiental de la institución, de tal forma que tenga un alcance que se extienda a todos los espacios del tecnológico de Antioquía y no solamente se concentre en la sede central.  El Tecnológico de Antioquia debe incorporar al Plan de Acción, cada uno de los programas formulados en el Sistema de Gestión Ambiental de la institución.  El Tecnológico de Antioquia debe designar un representante de la Alta Dirección que asuma el liderazgo del sistema.  El Tecnológico de Antioquia debe apropiar recursos que permitan implementar los programas asociados al sistema de gestión ambiental. Trabajo colaborativo
  • 24. RECOMENDACIONES  El Tecnológico de Antioquia debe fortalecerse en la homologación y unificación de instrumentos (formatos) de registro de los diferentes eventos o procesos.  Debe implementarse en el Tecnológico de Antioquia el mecanismo de control de documentos, el cual de estar acompañado de la creación del respectivo aplicativo el cual debe partir de lo establecido en el sistema de gestión de calidad  El T de A en el corto plazo (como parte del proceso de mejoramiento y fortalecimiento del SIGAUTA) debe realizar una auditoria de tipo interno, la cual parte de la planificación y apropiación de recursos. Esta auditoria permitirá observar las falla y falencia que se tienen en el sistema y conforme al resultado de dicha auditoria la dirección deberá aplicar los correctivos necesarios.  El Tecnológico de Antioquia (T de A) debe clarificar su política de gestión ambiental así como hacer extensible su divulgación a todo nuevo miembro de la institución ya aquellos que directa e indirectamente tengan que interactuar con ella. Trabajo colaborativo