SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a IoT
IoT
IoT viene del inglés "Internet Of Things", es decir, "Internet de las
cosas"
En la sesión de hoy vamos a intentar responder las preguntas:
¿Qué es exactamente? ¿Por qué está tan de moda ahora? ¿Qué aplicaciones
tiene? ¿Qué tecnologías hay disponibles?
¿Cómo podríamos definir IoT?
Podríamos definir IoT como la agrupación e interconexión de dispositivos
y objetos a través de una red (bien sea privada o Internet), donde todos
ellos podrían ser visibles e interaccionar. Respecto al tipo de objetos o
dispositivos podrían ser cualquiera, desde sensores y dispositivos
mecánicos hasta objetos cotidianos como pueden ser el frigorífico, el
calzado o la ropa. Cualquier cosa que se pueda imaginar podría ser
conectada a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención
humana.
Herramientas: microcontroladores con WiFi
Para poder iniciarnos en el mundo de internet de las cosas solo
necesitamos un dispositivo programable con conectividad (lo más común es
internet via WiFi, pero pueden ser sistemas de radiofrecuencia como
SigFox o LoRa) y con la posibilidad de interactuar con el mundo real
mediante el uso de sensores y actuadores (sensores de temperatura,
presencia, motores, servomotores, cámaras, etc …)
Opciones: Arduino, ESP8266, ESP32 y Raspberry Pi
¿Qué dispositivos cumplen los requisitos?
Protocolos y servicios online: MQTT
Ahora que ya tenemos claro los temas relacionados con el Hardware, vamos
al Software. Uno de los protocolos más populares para comunicar los
dispositivos es el MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). Con el
podremos conectar dispositivos entre sí mediante un broker. Podemos
montar nuestro propio broker mediante mosquitto, o podemos utilizar
brokers con servicios gratuitos en la nube como Adafruit.io o ThingSpeak.
Node-Red
Node-Red es una popular herramienta para iniciarse de manera sencilla en
el mundo IoT, ya que nos permite conectar multitud de elementos de
hardware con servicios de red de manera rápida y fácil, gracias a un
entorno de programación visual en el lado servidor basado en nodos y
flujos.
- Funciona en cualquier sistema operativo
- No es necesario profundizar en tecnologías complejas para comenzar a
crear nuestros propios prototipos.
- Permite el desarrollo de prototipos muy rápidamente.
¿Qué ofrecemos en Marcombo y Bits & Books?
En Bits & Books te ofrecemos una gran cantidad de talleres y cursos, ya
sean en modalidad presencial y online de nivel profesional con temáticas
relacionadas con la tecnología y la programación. Temas como Arduino,
Raspberry Pi, programación en Python, domótica y especialmente temas
punteros relacionados con el mundo de IoT.

Más contenido relacionado

Similar a presentacion_curso_iot_gratuito.pdf

Iot
Iot Iot
Iot
IotIot
Iot
IotIot
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Iot
IotIot
Io t
Io tIo t
Inicios-IoT.pdf
Inicios-IoT.pdfInicios-IoT.pdf
Inicios-IoT.pdf
AdrianCallisaya1
 
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosasGerman Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosasGermancamilosanchez
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
JorgeLivia
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
yvillamizar583
 
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdfINTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
cesarbendezu9
 
IOT
IOTIOT
Iot
IotIot
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoVicente Pelechano
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm13
 
T-ESPE-047621-D.pptx
T-ESPE-047621-D.pptxT-ESPE-047621-D.pptx
T-ESPE-047621-D.pptx
IsmaelSnchez25
 
david chacon giraldez.pptx
david chacon giraldez.pptxdavid chacon giraldez.pptx
david chacon giraldez.pptx
percy385153
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeoTarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
MariandreaRuizLara
 
Arduino internet cosas
Arduino internet cosasArduino internet cosas
Arduino internet cosas
Kiwibot
 

Similar a presentacion_curso_iot_gratuito.pdf (20)

Iot
Iot Iot
Iot
 
Iot
IotIot
Iot
 
Iot
IotIot
Iot
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
Iot
IotIot
Iot
 
Io t
Io tIo t
Io t
 
Inicios-IoT.pdf
Inicios-IoT.pdfInicios-IoT.pdf
Inicios-IoT.pdf
 
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosasGerman Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdfINTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Iot
IotIot
Iot
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
T-ESPE-047621-D.pptx
T-ESPE-047621-D.pptxT-ESPE-047621-D.pptx
T-ESPE-047621-D.pptx
 
david chacon giraldez.pptx
david chacon giraldez.pptxdavid chacon giraldez.pptx
david chacon giraldez.pptx
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeoTarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
 
Arduino internet cosas
Arduino internet cosasArduino internet cosas
Arduino internet cosas
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

presentacion_curso_iot_gratuito.pdf

  • 2. IoT IoT viene del inglés "Internet Of Things", es decir, "Internet de las cosas" En la sesión de hoy vamos a intentar responder las preguntas: ¿Qué es exactamente? ¿Por qué está tan de moda ahora? ¿Qué aplicaciones tiene? ¿Qué tecnologías hay disponibles?
  • 3. ¿Cómo podríamos definir IoT? Podríamos definir IoT como la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red (bien sea privada o Internet), donde todos ellos podrían ser visibles e interaccionar. Respecto al tipo de objetos o dispositivos podrían ser cualquiera, desde sensores y dispositivos mecánicos hasta objetos cotidianos como pueden ser el frigorífico, el calzado o la ropa. Cualquier cosa que se pueda imaginar podría ser conectada a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención humana.
  • 4. Herramientas: microcontroladores con WiFi Para poder iniciarnos en el mundo de internet de las cosas solo necesitamos un dispositivo programable con conectividad (lo más común es internet via WiFi, pero pueden ser sistemas de radiofrecuencia como SigFox o LoRa) y con la posibilidad de interactuar con el mundo real mediante el uso de sensores y actuadores (sensores de temperatura, presencia, motores, servomotores, cámaras, etc …)
  • 5. Opciones: Arduino, ESP8266, ESP32 y Raspberry Pi ¿Qué dispositivos cumplen los requisitos?
  • 6. Protocolos y servicios online: MQTT Ahora que ya tenemos claro los temas relacionados con el Hardware, vamos al Software. Uno de los protocolos más populares para comunicar los dispositivos es el MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). Con el podremos conectar dispositivos entre sí mediante un broker. Podemos montar nuestro propio broker mediante mosquitto, o podemos utilizar brokers con servicios gratuitos en la nube como Adafruit.io o ThingSpeak.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Node-Red Node-Red es una popular herramienta para iniciarse de manera sencilla en el mundo IoT, ya que nos permite conectar multitud de elementos de hardware con servicios de red de manera rápida y fácil, gracias a un entorno de programación visual en el lado servidor basado en nodos y flujos. - Funciona en cualquier sistema operativo - No es necesario profundizar en tecnologías complejas para comenzar a crear nuestros propios prototipos. - Permite el desarrollo de prototipos muy rápidamente.
  • 10.
  • 11. ¿Qué ofrecemos en Marcombo y Bits & Books? En Bits & Books te ofrecemos una gran cantidad de talleres y cursos, ya sean en modalidad presencial y online de nivel profesional con temáticas relacionadas con la tecnología y la programación. Temas como Arduino, Raspberry Pi, programación en Python, domótica y especialmente temas punteros relacionados con el mundo de IoT.