SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de formación y capacitación comfacor
Programa:
Seguridad ocupacional
Modulo:
Emprendimiento
Docente:
Adriana Oviedo
Tema:
Presentación plan de negocio
Integrantes:
Diván zapata
Miguel Vásquez
Andrés mórelo
Dellys González
Fecha:
Junio 29 de 2019
Objetivo general
 Realizar un plan de negocio para la puesta en marcha de esta
microempresa que ofrece servicio de asesoría y capacitación en seguridad
vial en el departamento de córdoba.
 Con este proyecto se busca disminuir el alto nivel de personas muerta a
causa de los accidentes de transito y aumentar el nivel de factibilidad de
nuestra microempresa.
objetivo especifico
 Con nuestros servicio los clientes obtendrán resultados positivos por que
estamos capacitados para la mejora del sistema vial de cada empresa que
obtenga nuestros servicio.
 Las empresas que obtengan este servicio tendrán muchos beneficios, ya
que nos apoyamos en la norma iso 39001 que nos las directrices para la
mejora de este sistema.
Indicé de
accidentalidad
vial en la
ciudad de
montería
Contaminació
n del medio
ambiente
Impuntualid
ad de los
pasajeros a
su sitio de
trabajo
Falta de
mantenimie
nto de los
automotore
s
Desconocim
ientos de las
normas de
transito
Exceso
de
velocidad
Conductore
s, pasajeros
heridos y
muertos
Acción de mejora
Reducción en
la frecuencia
de transporte
publico
Contribució
n al medio
ambiente Usuarios
mas
conformes
con el
tiempo de
llegada a
su sitio de
trabajo
Vehículos
con
mantenimi
ento
preventivo
y correctivo
Calles en
buenas
condicione
s para
transitar
Conductore
s
respetando
las normas
de transito
Menos
usuarios
accidentad
os
Asesoría en seguridad vial
Marco legal
La norma que nos rige es la iso 39001, esta es la norma que exige la implementación
del sistema de seguridad vial para todas las empresas que tenga una flota de al
menos 10 vehículos.
Esta es una norma internacional que especifica los requisitos de un sistema vial con
el fin de ayudar a las empresas en materia de auto cuidado y el manejo preventivo
que pueden adoptar los operadores, esta norma busca bajar el defisis en el índice de
accidentalidad y normatividad en la ciudad de montería a partir de esta norma se
deprenden una leyes, resoluciones, decretos, en los que tiene que ver con e código
de transito y transporte.
La ley 1565 de 2014, contiene los pasos para implementación de un plan estratégico
de s.v. destinado ala accidentalidad y consolidar una cultura de mayor
responsabilidad.
La ley 1383 de 2010, en el art. 1 nos indica como es el campo ,de aplicación de esta
ley rige en todo el departamento nacional y regulan la circulación de los peatones,
usuario, conductores y pasajeros, conductores, motocicletas, y ciclistas hasta los
agentes de transito, esta fue la primera ley para la implementación del código de
transito.
Problema
El problema o la necesidad que detectamos en la ciudad de montería es el aumento
de personas muertas a causa de los accidentes de transito en la capital del
departamento de córdoba, en lo que va corrido del año sean presentado mas de 50
personas que han perdido la vida por los accidentes de transito, esta cifras es alta a
medida que pasan los años aumenta mas personas que pierden la vida por los
accidentes de transito.
La mayor causa de los accidentes son ocasionados por el exceso de velocidad por
parte de los conductores y por conducir en estado de alcoholemia.
Otra causa son la imprudencia conductores como adelantar en las curvas, estar
hablando por teléfono mientras conduce y fallas mecánicas son las causas que
también originan los accidentes en las vías de montería.
Justificación
Esta propuesta nace a partir del aumento de accidentes de transito en la ciudad de
MONTERIA y que han dejado muchas familias sin sus seres queridos, desde
entonces nos enfocamos en esta problemática y para la mejora de esta misma y
mejora del sistema vial de la ciudad de montería junto con las empresa de transporte
ya sean agremiaciones, transporte de mensajería, servicio publico y privado.
Investigación de mercado
Las empresas que compren nuestros servicios tendrán el beneficio de obtener
nuestro conocimiento en seguridad vial y sus requisitos que deben cumplir todas las
empresas que tiene implementado un sistema de seguridad vial así como la mejora
de sus sistema y implementación un plan de capacitas de los operadores en
seguridad vial como por ejemplo el manejo defensivo por parte de sus operadores al
momento de una situación con potencial de accidentalidad.
Investigación de mi producto
Este servicio tiene como objetivo la mejora del sistema vial de la empresas que
compren nuestro servicio así como la disminución de los accidentes que se les han
presentado con el transcurrir de los años y como la disminución de mortalidad en la
ciudad de montería que es donde estamos ubicados.
Promoción de nuestra microempresa
Para nuestra promoción de nuestra microempresa buscamos que sea llamativa para
el publica y que reflexionen cuando vean nuestro eslogan y logotipo, y que tengan
presente el autocuidado y el manejo preventivo para evitar accidentes.
Nuestros posible clientes
A partir de ciertos parámetros podemos determinar cuantos clientes potenciales tendremos y
determinar cuantas empresas quieren obtener nuestros servicio de asesoría, para esto hemos divido
los posibles clientes en tres grupos:
 La frecuencia de las compras.
 El volumen de sus compras
 Su grado de influencia.
Cuantos compran mis posibles clientes
La compra de nuestros servicio va a depender de cuando están necesitan las empresas este tipo de
asesoría y cada cuanto la implementaran en sus empresas y le ofrecemos muchas estrategias para
aumentar el conocimiento sobre su sistema vial.
Con que frecuencia compran mis clientes
Nuestros posibles clientes compran según su necesidad o problemática que tengan presente, y por el
momento tenemos los siguientes formas en las que prestamos nuestros servicio:
Una vez por semana
Semanal
Mensual
trimestral
Estrategias de mercado
 Para la puesta en marcha del proyecto buscamos varias estrategias para que
nuestros servicio sea tengan aceptación en el mercado laboral, implementamos un
estudio de marketing en el sector laboral como el resalto del nombre de nuestra
microempresa y que penetre en la mente de los posibles clientes como una ayuda
para la mejora de la imagen de sus empresas, disponer de cierta información clara
y entendible y disponible al publico para que ellos generen sus propias ideas para
transformarla en realidad.
 Aquellos empresarios que no cuentan con suficiente tiempo nos pueden localizar
en nuestra pagina web www.asevi.com.co , allí pueden encontrar toda la
información hacer de nuestros servicio y el costo del mismo.
 Nuestros servicio también busca educar aquellas personas que han sufrido
incidentes o accidentes de transito, enseñándoles como es posible evitar tener este
suceso nuevamente y que su vez practiquen el autocuidado.
Inversiones de terreno y obra física
Detalles de
inversiones
cantidad Costo unitario Costo total Vida
útil
(años)
terreno 100 Mts 70.000 14.000.000 25
Adecuación de
vías internas
200 Mts 2500 500.000 15
pintada de
fachada
15 Mtrs 3500 105,000 3
total 14,605,000
Inversión de equipos
Detalles de
inversión
Cantidad Costo unit. ($) Costo total
($)
Vida útil
(años)
Computadores 6 1.200.000 7.200.000 5
impresora 3 498.900 1.496.700 6
Aire
acondicionado
4 1.350.000 5.400.000 9
Lámparas red 15 25.000 375.000 4
Planta electica 1 700.000 700.000 8
vidiobin 3 1.399.900 4.199.700 3
televisor 2 650.000 1.300.000 10
Filtro de agua 2 150.000 300.000 7
Cafetera 2 40.000 80.000 2
total 58.848.700
Inversión de muebles
Detalles de
inversión
Cantidad Costo UNIT.
($)
Costo total ($) Vida útil
(años)
Escritorio tipo
secretaria
6 99.900 599.400 3
Archivador
vertical
6 200.00 1.200.000 6
Mesa de juntas 1 1.000.000 1.000.000 8
Papelera de
pedal
8 35.000 280.000 3
Sillas
ergonómicas
6 189.900 1.139.400 10
Buzón de
sugerencia
2 32.900 65.800 8
puertas 3 149.900 449.997 9
Ventanas 5 55.000 275.000 6
sofa 2 632.000 1.264.000 12
Inversión en archivo intangibles
Ítem de inversión costos
Estudio de pre factibilidad 85,000
Estudio de factibilidad 436,000
Gastos de organización 234,000
Montaje para la puesta en marcha 145,000
Entretenimiento del personal 120,000
Imprevistos y u otros 150,000
total 956,400
Presentacion_emprendimiento.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion_emprendimiento.pptx

RUTAS DE FINANCIACIÓN
RUTAS DE FINANCIACIÓNRUTAS DE FINANCIACIÓN
RUTAS DE FINANCIACIÓN
Javier López Jordán
 
Mi idea innovadora trinnova
Mi idea innovadora trinnovaMi idea innovadora trinnova
Mi idea innovadora trinnova
Chantal Méndez
 
CarCare App.pptx
CarCare App.pptxCarCare App.pptx
CarCare App.pptx
YederyGonzalez
 
Plan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdfPlan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdf
EmmaAlejandrinaSteve
 
Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223
proyectofinal_grupo102058_223
 
Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
Sebastian Mira
 
Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
Sebastian Mira
 
Innovación en sistemas de transporte inteligentes
Innovación en sistemas de transporte inteligentes Innovación en sistemas de transporte inteligentes
Innovación en sistemas de transporte inteligentes silviaatu
 
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docxPROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
leidergeiserchacongi1
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaSEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaComo Manejo Ltda
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
Pedro Alonso Carrera Ramos
 
Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011Acia del Plata
 
Presentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odisPresentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odis
Meri-Boop Orellana
 
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
MACROLLANTAS S.A
 
Empresa run run
Empresa run runEmpresa run run
Empresa run run
Nicola Balistreri
 
Domiparches
DomiparchesDomiparches

Similar a Presentacion_emprendimiento.pptx (20)

RUTAS DE FINANCIACIÓN
RUTAS DE FINANCIACIÓNRUTAS DE FINANCIACIÓN
RUTAS DE FINANCIACIÓN
 
Mi idea innovadora trinnova
Mi idea innovadora trinnovaMi idea innovadora trinnova
Mi idea innovadora trinnova
 
CarCare App.pptx
CarCare App.pptxCarCare App.pptx
CarCare App.pptx
 
Plan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdfPlan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdf
 
Carpuling
CarpulingCarpuling
Carpuling
 
Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223Proyecto final grupo_102058_223
Proyecto final grupo_102058_223
 
Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
 
Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...Proyecto de aula de rse perfecto...
Proyecto de aula de rse perfecto...
 
Innovación en sistemas de transporte inteligentes
Innovación en sistemas de transporte inteligentes Innovación en sistemas de transporte inteligentes
Innovación en sistemas de transporte inteligentes
 
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docxPROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
 
Proyecto final grupo 102058 223
Proyecto final grupo 102058 223Proyecto final grupo 102058 223
Proyecto final grupo 102058 223
 
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaSEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
 
Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011
 
Presentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odisPresentacion defensa-odis
Presentacion defensa-odis
 
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
 
Empresa run run
Empresa run runEmpresa run run
Empresa run run
 
Domiparches
DomiparchesDomiparches
Domiparches
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentacion_emprendimiento.pptx

  • 1. Instituto de formación y capacitación comfacor Programa: Seguridad ocupacional Modulo: Emprendimiento Docente: Adriana Oviedo Tema: Presentación plan de negocio Integrantes: Diván zapata Miguel Vásquez Andrés mórelo Dellys González Fecha: Junio 29 de 2019
  • 2. Objetivo general  Realizar un plan de negocio para la puesta en marcha de esta microempresa que ofrece servicio de asesoría y capacitación en seguridad vial en el departamento de córdoba.  Con este proyecto se busca disminuir el alto nivel de personas muerta a causa de los accidentes de transito y aumentar el nivel de factibilidad de nuestra microempresa. objetivo especifico  Con nuestros servicio los clientes obtendrán resultados positivos por que estamos capacitados para la mejora del sistema vial de cada empresa que obtenga nuestros servicio.  Las empresas que obtengan este servicio tendrán muchos beneficios, ya que nos apoyamos en la norma iso 39001 que nos las directrices para la mejora de este sistema.
  • 3. Indicé de accidentalidad vial en la ciudad de montería Contaminació n del medio ambiente Impuntualid ad de los pasajeros a su sitio de trabajo Falta de mantenimie nto de los automotore s Desconocim ientos de las normas de transito Exceso de velocidad Conductore s, pasajeros heridos y muertos
  • 4. Acción de mejora Reducción en la frecuencia de transporte publico Contribució n al medio ambiente Usuarios mas conformes con el tiempo de llegada a su sitio de trabajo Vehículos con mantenimi ento preventivo y correctivo Calles en buenas condicione s para transitar Conductore s respetando las normas de transito Menos usuarios accidentad os
  • 5. Asesoría en seguridad vial Marco legal La norma que nos rige es la iso 39001, esta es la norma que exige la implementación del sistema de seguridad vial para todas las empresas que tenga una flota de al menos 10 vehículos. Esta es una norma internacional que especifica los requisitos de un sistema vial con el fin de ayudar a las empresas en materia de auto cuidado y el manejo preventivo que pueden adoptar los operadores, esta norma busca bajar el defisis en el índice de accidentalidad y normatividad en la ciudad de montería a partir de esta norma se deprenden una leyes, resoluciones, decretos, en los que tiene que ver con e código de transito y transporte. La ley 1565 de 2014, contiene los pasos para implementación de un plan estratégico de s.v. destinado ala accidentalidad y consolidar una cultura de mayor responsabilidad. La ley 1383 de 2010, en el art. 1 nos indica como es el campo ,de aplicación de esta ley rige en todo el departamento nacional y regulan la circulación de los peatones, usuario, conductores y pasajeros, conductores, motocicletas, y ciclistas hasta los agentes de transito, esta fue la primera ley para la implementación del código de transito.
  • 6. Problema El problema o la necesidad que detectamos en la ciudad de montería es el aumento de personas muertas a causa de los accidentes de transito en la capital del departamento de córdoba, en lo que va corrido del año sean presentado mas de 50 personas que han perdido la vida por los accidentes de transito, esta cifras es alta a medida que pasan los años aumenta mas personas que pierden la vida por los accidentes de transito. La mayor causa de los accidentes son ocasionados por el exceso de velocidad por parte de los conductores y por conducir en estado de alcoholemia. Otra causa son la imprudencia conductores como adelantar en las curvas, estar hablando por teléfono mientras conduce y fallas mecánicas son las causas que también originan los accidentes en las vías de montería.
  • 7. Justificación Esta propuesta nace a partir del aumento de accidentes de transito en la ciudad de MONTERIA y que han dejado muchas familias sin sus seres queridos, desde entonces nos enfocamos en esta problemática y para la mejora de esta misma y mejora del sistema vial de la ciudad de montería junto con las empresa de transporte ya sean agremiaciones, transporte de mensajería, servicio publico y privado. Investigación de mercado Las empresas que compren nuestros servicios tendrán el beneficio de obtener nuestro conocimiento en seguridad vial y sus requisitos que deben cumplir todas las empresas que tiene implementado un sistema de seguridad vial así como la mejora de sus sistema y implementación un plan de capacitas de los operadores en seguridad vial como por ejemplo el manejo defensivo por parte de sus operadores al momento de una situación con potencial de accidentalidad. Investigación de mi producto Este servicio tiene como objetivo la mejora del sistema vial de la empresas que compren nuestro servicio así como la disminución de los accidentes que se les han presentado con el transcurrir de los años y como la disminución de mortalidad en la ciudad de montería que es donde estamos ubicados.
  • 8. Promoción de nuestra microempresa Para nuestra promoción de nuestra microempresa buscamos que sea llamativa para el publica y que reflexionen cuando vean nuestro eslogan y logotipo, y que tengan presente el autocuidado y el manejo preventivo para evitar accidentes.
  • 9. Nuestros posible clientes A partir de ciertos parámetros podemos determinar cuantos clientes potenciales tendremos y determinar cuantas empresas quieren obtener nuestros servicio de asesoría, para esto hemos divido los posibles clientes en tres grupos:  La frecuencia de las compras.  El volumen de sus compras  Su grado de influencia. Cuantos compran mis posibles clientes La compra de nuestros servicio va a depender de cuando están necesitan las empresas este tipo de asesoría y cada cuanto la implementaran en sus empresas y le ofrecemos muchas estrategias para aumentar el conocimiento sobre su sistema vial. Con que frecuencia compran mis clientes Nuestros posibles clientes compran según su necesidad o problemática que tengan presente, y por el momento tenemos los siguientes formas en las que prestamos nuestros servicio: Una vez por semana Semanal Mensual trimestral
  • 10. Estrategias de mercado  Para la puesta en marcha del proyecto buscamos varias estrategias para que nuestros servicio sea tengan aceptación en el mercado laboral, implementamos un estudio de marketing en el sector laboral como el resalto del nombre de nuestra microempresa y que penetre en la mente de los posibles clientes como una ayuda para la mejora de la imagen de sus empresas, disponer de cierta información clara y entendible y disponible al publico para que ellos generen sus propias ideas para transformarla en realidad.  Aquellos empresarios que no cuentan con suficiente tiempo nos pueden localizar en nuestra pagina web www.asevi.com.co , allí pueden encontrar toda la información hacer de nuestros servicio y el costo del mismo.  Nuestros servicio también busca educar aquellas personas que han sufrido incidentes o accidentes de transito, enseñándoles como es posible evitar tener este suceso nuevamente y que su vez practiquen el autocuidado.
  • 11. Inversiones de terreno y obra física Detalles de inversiones cantidad Costo unitario Costo total Vida útil (años) terreno 100 Mts 70.000 14.000.000 25 Adecuación de vías internas 200 Mts 2500 500.000 15 pintada de fachada 15 Mtrs 3500 105,000 3 total 14,605,000
  • 12. Inversión de equipos Detalles de inversión Cantidad Costo unit. ($) Costo total ($) Vida útil (años) Computadores 6 1.200.000 7.200.000 5 impresora 3 498.900 1.496.700 6 Aire acondicionado 4 1.350.000 5.400.000 9 Lámparas red 15 25.000 375.000 4 Planta electica 1 700.000 700.000 8 vidiobin 3 1.399.900 4.199.700 3 televisor 2 650.000 1.300.000 10 Filtro de agua 2 150.000 300.000 7 Cafetera 2 40.000 80.000 2 total 58.848.700
  • 13. Inversión de muebles Detalles de inversión Cantidad Costo UNIT. ($) Costo total ($) Vida útil (años) Escritorio tipo secretaria 6 99.900 599.400 3 Archivador vertical 6 200.00 1.200.000 6 Mesa de juntas 1 1.000.000 1.000.000 8 Papelera de pedal 8 35.000 280.000 3 Sillas ergonómicas 6 189.900 1.139.400 10 Buzón de sugerencia 2 32.900 65.800 8 puertas 3 149.900 449.997 9 Ventanas 5 55.000 275.000 6 sofa 2 632.000 1.264.000 12
  • 14. Inversión en archivo intangibles Ítem de inversión costos Estudio de pre factibilidad 85,000 Estudio de factibilidad 436,000 Gastos de organización 234,000 Montaje para la puesta en marcha 145,000 Entretenimiento del personal 120,000 Imprevistos y u otros 150,000 total 956,400