SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso PREVENCIONAR
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión
de Seguridad Vial:
Experiencia en Autopistas
Cristina Zamorano Nicolas
Jefa Centro de Seguridad Vial de Autopistas
2
Congreso PREVENCIONAR
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: Experiencia en
Autopistas
La Seguridad Vial es una preocupación global. Se estima que cada año en las vías públicas
del mundo alrededor de 1,3 millones de personas mueren y entre 20 y 50 millones sufren
lesiones y, que esta cifra va en aumento. Sin duda, el impacto socioeconómico y en la
salud es muy importante.
Esta norma internacional suministra una herramienta que permite ayudar a las
organizaciones a reducir, y en última instancia a eliminar la incidencia y riesgo de muertes
y heridos graves derivados de los accidentes de tráfico. Este enfoque puede permitir un
uso más efectivo del sistema vial desde el punto de vista económico.
Esta norma internacional identifica elementos de buenas prácticas en materia de gestión
de Seguridad Vial que permiten a las organizaciones que interaccionan con el sistema
vial, alcanzar los resultados deseados.
Autopistas es una de las empresas del grupo Abertis en España, a través de la cual
gestionamos más de 1.526 km de Autopistas lo cual representa aproximadamente el 56%
del total de las vías de peaje en España. Con más de 530 millones de vehículos al año
circulando por las Autopistas del grupo en España, gestionadas por los más de 1.800
empleados que trabajan en la compañía.
Como empresa privada al Servicio Público, es competente en materia de conservación y
explotación de autopistas en régimen de concesión, es un actor de participación en materia
de tráfico, circulación y seguridad viaria, sin prejuicio de las funciones y competencias
de los órganos que la legislación establece en los sectores de la seguridad viaria, el tráfico
y la circulación.
3
Congreso PREVENCIONAR
¿Qué es la Norma ISO 39001?
Se trata de una Norma internacional de aplicación para entidades que interactúan con el
sistema vial. Identifica buenas prácticas de gestión que permiten a las organizaciones
alcanzar resultados deseados en seguridad vial.
Sigue la misma estructura de otras Normas ISO de gestión empresarial y es totalmente
integrable con otros sistemas de gestión como Seguridad OHSAS 18001, Calidad ISO
9001, Medio Ambiente ISO 14001, Normas ya implantadas en Autopistas.
¿Por qué?
 Porque la ISO 39001 mantiene la responsabilidad corporativa.
 La gestión de la seguridad vial mediante la ISO 39001 permite adoptar
actuaciones que pasan a ser acciones coordinadas con el objetivo de la
eficiencia, permitiendo reducir los costes derivados de los accidentes (vialidad,
mantenimiento, etc).
 Permite tener un impacto positivo en el resto de sistema vial a nivel de toda la
sociedad.
4
Congreso PREVENCIONAR
 En el Dictamen de la UE sobre orientaciones estratégicas para la seguridad vial
hasta 2020, se realiza mención expresa a la norma ISO 39001 e incluso indica que
se debería pedir a todos los signatarios de la Carta Europea de Seguridad Vial
que obtengan lo antes posible el certificado ISO 39001.
Compromiso Autopistas:
Cuando en Autopistas comenzamos a plantearnos la posibilidad de obtener la
certificación ISO 39001, nos hicimos dos preguntas:
Primera .......... : ¿Tenemos cultura de Seguridad vial en la empresa?
Segunda ......... : ¿Es complicado hacerlo?
Tercera .......... : ¿Podemos hacerlo?
Para la primera pregunta: ¿Tenemos cultura de Seguridad Vial en la empresa? La
respuesta es un contundente: SI.
5
Congreso PREVENCIONAR
Para Autopistas, la Seguridad Vial forma parte de ADN de todos y cada uno de los
integrantes, respiramos la cultura de Seguridad Vial, está inmersa en toda nuestra
actividad e incorporada en todos los procesos y procedimientos, ¡!es la forma en que
hacemos las cosas !!
Autopistas considera inaceptable toda pérdida de vidas humanas en accidentes de tráfico
y por ello su objetivo es cero muertos.
Bien, ya hemos contestado la primera pregunta, la siguiente cuestión es: ¿es complicado
hacerlo?
Lo cierto es que no partíamos de cero, durante años hemos trabajo en un sistema de
gestión integrado muy establecido y ya maduro, que incluye la certificación de calidad
ISO 9001, la certificación ISO 14001 para el medio ambiente y la norma OHSAS 18001
de seguridad.
La madurez del sistema nos permitió incluir la ISO 39001 para la Seguridad Vial, así
como cualquier otro estándar para el cual queríamos ser certificados.
Desde el primer momento, vimos que estaba claro que necesitábamos incluir la ISO
39001 de seguridad vial en el sistema de gestión.
Por último, ¿podemos hacerlo?, SI, tenemos conocimientos y capacidad desde el Centro
de Seguridad Vial de autopistas y desde el resto de Unidades de la compañía.
• Procesos de investigación de accidentes de tráfico y estudios técnicos
relacionados con la Seguridad Vial
• Concienciación de la Organización por la Seguridad Vial.
6
Congreso PREVENCIONAR
Proceso Autopistas: Pasos previos
Lo primero que hicimos fue solicitar una pre-auditoría en julio de 2014. Los resultados
no fueron una sorpresa: conocimos nuestras fortalezas y debilidades, así que sabíamos
dónde enfocar nuestra atención, por ejemplo como fortalezas se detectó:
• Conocimientos y capacidad del personal Técnico del Centro de Seguridad Vial.
• Procesos de investigación de accidentes de tráfico y estudios técnicos
relacionados con la Seguridad Vial.
• Concienciación de la Organización por la Seguridad Vial.
• Comunicación y formación al personal.
• Objetivos definidos: planificadas acciones para alcanzarlos.
• Comunicación de resultados a la Organización.
• Indicadores de seguridad vial consolidados y maduros.
Como debilidades:
• Trazabilidad de los procesos.
• “Escribir” lo que ya estábamos haciendo, adoptando los criterios y términos que
la norma definía.
¿Qué sorprendía a los auditores? Toda la labor que hacemos desde el punto de vista de la
seguridad vial y que no comunicamos.
¿Qué nos sorprendía a los colaboradores involucrados en el proceso de certificación? Lo
complejo de adoptar ciertos puntos de la norma a una empresa como Autopistas.
Así que llevamos a cabo la fase de definición del contexto de nuestra organización y la
seguridad vial, así como analizar los diferentes factores de desempeño.
• Revisamos nuestra Política de Calidad.
• Además de numerosos procedimientos clave, realizamos pequeños ajustes en
nuestros procesos y en nuestro Manual de Calidad.
7
Congreso PREVENCIONAR
Entre julio de 2014 y noviembre de 2015 realizamos la adaptación de nuestro sistema
integrado para incorporar todos los requerimientos exigidos por la nueva Norma ISO
39001.
Finalmente, en noviembre de 2015 formalizamos la auditoría interna y contratamos
auditores externos independientes, lo que nos permitió, al final del proceso, corregir
algunos elementos antes del proceso de auditoría final, lo que sería esencial para pasar el
examen.
Proceso Autopistas: Certificación
En mayo de 2016, Autopistas dio un paso más hacia la accidentalidad cero consiguiendo
la máxima certificación en Seguridad Vial en la gestión de sus infraestructuras, la Norma
UNE- ISO 39001.
Esta distinción avala la excelente gestión de la Seguridad Vial en las operaciones
realizadas por el equipo de profesionales de la compañía en todas las autopistas que
gestiona en aras de garantizar unas infraestructuras más seguras para los usuarios.
Con esta certificación, que nació en 2012 y comenzó a aplicarse en España a partir de
2013, autopistas avanza un paso más hacia la accidentalidad cero en sus autopistas, tanto
para los profesionales que trabajan en pista como para los conductores.
8
Congreso PREVENCIONAR
Principales conclusiones
En Autopistas hemos adoptado la filosofía aplicada a la Seguridad Vial llamada Visión
Cero con el objetivo de concienciar, prevenir y reducir los accidentes y las víctimas de
tráfico.
Para ello y, basándonos en nuestra experiencia, en nuestro conocimiento adquirido y en
las oportunidades de mejora que nos ha brindado la certificación ISO 39001, llevamos a
cabo e impulsamos, con mayor ilusión, profesionalidad y rigurosidad, si cabe:
• Análisis, estudios y avaluaciones de la situación de la seguridad vial en Autopistas
a partir de los resultados de los accidentes y estudios sobre este ámbito que desde
el Centro de Seguridad Vial se elaboren. Emitimos informes y compartimos con
el resto de áreas de la organización y con las Administraciones.
• Promovemos y proponemos medidas generales e iniciativas de mejora de la
seguridad vial tanto para los usuarios de nuestras autopistas como para todos los
trabajadores de la compañía.
• Conocemos e impulsamos iniciativas dirigidas a mejorar los servicios de las
diferentes concesiones relacionadas en materia de Seguridad Vial.
• Establecemos las directrices generales de actuación para conseguir los objetivos
marcados en Seguridad Vial.
El principio de responsabilidad en el ámbito de la seguridad vial empieza por una mismo,
cada uno de nosotros es responsable de sus actos tanto en el ámbito privado como en el
ámbito laboral.
Si bien, la implicación y el compromiso de la alta dirección en todas las empresas es un
pilar fundamental para para implementar políticas y marcar el camino a seguir de la
organización.
Desde Autopistas, promovemos a todos nuestros colaboradores este mensaje: todos
estamos involucrados, todos podemos contribuir y construir un sistema vial donde el
respeto hacia el resto de usuarios esté presente.
Nuestros actos individuales en materia de seguridad vial, sumados a los actos del resto de
colaboradores y áreas, nos sitúan como referentes en Seguridad Vial en Autopistas y lo
más importante, nos va a permitir reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
9
Congreso PREVENCIONAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía Metodológica
Plan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía MetodológicaPlan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía Metodológica
Plan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía Metodológica
Fesvial. Fundación para la Seguridad Vial
 
Iso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsvIso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsv
Primala Sistema de Gestion
 
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El SalvadorPlan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
guestsal11
 
Plan estrategico de seguridad vial
Plan estrategico de seguridad vialPlan estrategico de seguridad vial
Plan estrategico de seguridad vial
Oscar Toro
 
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltdaInspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Como Manejo Ltda
 
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work SystemsISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ADD Work Systems
 
Sem
SemSem
Curso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo DefensivoCurso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo Defensivo
Como Manejo Ltda
 
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Como Manejo Ltda
 
Inermap presentacion
Inermap presentacionInermap presentacion
Inermap presentacion
byrulo
 
E-brochure
E-brochureE-brochure
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaSEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
Como Manejo Ltda
 
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Como Manejo Ltda
 
Seguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial MapfreSeguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial Mapfre
Ana Molina
 
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los complianceEUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Conductores metro
Conductores metroConductores metro
Conductores metro
presentacionesU
 
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Como Manejo Ltda
 
20161020 noticias compliance
20161020 noticias compliance20161020 noticias compliance

La actualidad más candente (18)

Plan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía Metodológica
Plan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía MetodológicaPlan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía Metodológica
Plan tipo de seguridad vial en la empresa. Guía Metodológica
 
Iso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsvIso 39001 2012 sgsv
Iso 39001 2012 sgsv
 
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El SalvadorPlan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
 
Plan estrategico de seguridad vial
Plan estrategico de seguridad vialPlan estrategico de seguridad vial
Plan estrategico de seguridad vial
 
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltdaInspecciones de seguridad a la infraestructura   presentación cómo manejo ltda
Inspecciones de seguridad a la infraestructura presentación cómo manejo ltda
 
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work SystemsISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
 
Sem
SemSem
Sem
 
Curso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo DefensivoCurso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo Defensivo
 
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
Inspecciones de seguridad vial a la infraestructura - (jul 15)
 
Inermap presentacion
Inermap presentacionInermap presentacion
Inermap presentacion
 
E-brochure
E-brochureE-brochure
E-brochure
 
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaSEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
 
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
 
Seguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial MapfreSeguridad Vial Mapfre
Seguridad Vial Mapfre
 
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los complianceEUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
EUROSEGA. la mejor franquicia para los compliance
 
Conductores metro
Conductores metroConductores metro
Conductores metro
 
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
 
20161020 noticias compliance
20161020 noticias compliance20161020 noticias compliance
20161020 noticias compliance
 

Similar a Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en Autopistas

Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Observaciones de seguriad en pista
Observaciones de seguriad en pistaObservaciones de seguriad en pista
Observaciones de seguriad en pista
Prevencionar
 
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell   iso 39001 - ayuntamientosAmpell   iso 39001 - ayuntamientos
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
2015 plan de movilidad
2015 plan de movilidad2015 plan de movilidad
2015 plan de movilidad
Constanti Cerdán Torras
 
Plan de movilidad
Plan de movilidadPlan de movilidad
Plan de movilidad
Constanti Cerdán Torras
 
ISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelasISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelas
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Cartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vial
Cartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vialCartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vial
Cartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vial
HaroldMartinez54
 
ISO 39001 y su implantación en puertos
ISO 39001 y su implantación en  puertosISO 39001 y su implantación en  puertos
ISO 39001 y su implantación en puertos
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOSISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Presentacion_emprendimiento.pptx
Presentacion_emprendimiento.pptxPresentacion_emprendimiento.pptx
Presentacion_emprendimiento.pptx
AndresMorelo6
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
PlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsx
PlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsxPlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsx
PlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIALINSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
 
ISO 39001 Puertos
ISO 39001   PuertosISO 39001   Puertos
ISO 39001 Puertos
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Autocares cid
Autocares cidAutocares cid
Autocares cid
Autocares Cid
 
6. business-case-iso-39001
6. business-case-iso-390016. business-case-iso-39001
6. business-case-iso-39001
Obitap Consultores
 

Similar a Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en Autopistas (20)

Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Observaciones de seguriad en pista
Observaciones de seguriad en pistaObservaciones de seguriad en pista
Observaciones de seguriad en pista
 
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell   iso 39001 - ayuntamientosAmpell   iso 39001 - ayuntamientos
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
 
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
 
2015 plan de movilidad
2015 plan de movilidad2015 plan de movilidad
2015 plan de movilidad
 
Plan de movilidad
Plan de movilidadPlan de movilidad
Plan de movilidad
 
ISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelasISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelas
 
Cartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vial
Cartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vialCartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vial
Cartilla riesgos viales sistema de gestión de la seguridad vial
 
ISO 39001 y su implantación en puertos
ISO 39001 y su implantación en  puertosISO 39001 y su implantación en  puertos
ISO 39001 y su implantación en puertos
 
ISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOSISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOS
 
Presentacion_emprendimiento.pptx
Presentacion_emprendimiento.pptxPresentacion_emprendimiento.pptx
Presentacion_emprendimiento.pptx
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
 
PlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsx
PlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsxPlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsx
PlAN ESTRATEGICI DE SEGURIDAD VIAL.ppsx
 
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIALINSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL
 
ISO 39001 Puertos
ISO 39001   PuertosISO 39001   Puertos
ISO 39001 Puertos
 
Autocares cid
Autocares cidAutocares cid
Autocares cid
 
6. business-case-iso-39001
6. business-case-iso-390016. business-case-iso-39001
6. business-case-iso-39001
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en Autopistas

  • 1. Congreso PREVENCIONAR Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: Experiencia en Autopistas Cristina Zamorano Nicolas Jefa Centro de Seguridad Vial de Autopistas
  • 2. 2 Congreso PREVENCIONAR Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: Experiencia en Autopistas La Seguridad Vial es una preocupación global. Se estima que cada año en las vías públicas del mundo alrededor de 1,3 millones de personas mueren y entre 20 y 50 millones sufren lesiones y, que esta cifra va en aumento. Sin duda, el impacto socioeconómico y en la salud es muy importante. Esta norma internacional suministra una herramienta que permite ayudar a las organizaciones a reducir, y en última instancia a eliminar la incidencia y riesgo de muertes y heridos graves derivados de los accidentes de tráfico. Este enfoque puede permitir un uso más efectivo del sistema vial desde el punto de vista económico. Esta norma internacional identifica elementos de buenas prácticas en materia de gestión de Seguridad Vial que permiten a las organizaciones que interaccionan con el sistema vial, alcanzar los resultados deseados. Autopistas es una de las empresas del grupo Abertis en España, a través de la cual gestionamos más de 1.526 km de Autopistas lo cual representa aproximadamente el 56% del total de las vías de peaje en España. Con más de 530 millones de vehículos al año circulando por las Autopistas del grupo en España, gestionadas por los más de 1.800 empleados que trabajan en la compañía. Como empresa privada al Servicio Público, es competente en materia de conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión, es un actor de participación en materia de tráfico, circulación y seguridad viaria, sin prejuicio de las funciones y competencias de los órganos que la legislación establece en los sectores de la seguridad viaria, el tráfico y la circulación.
  • 3. 3 Congreso PREVENCIONAR ¿Qué es la Norma ISO 39001? Se trata de una Norma internacional de aplicación para entidades que interactúan con el sistema vial. Identifica buenas prácticas de gestión que permiten a las organizaciones alcanzar resultados deseados en seguridad vial. Sigue la misma estructura de otras Normas ISO de gestión empresarial y es totalmente integrable con otros sistemas de gestión como Seguridad OHSAS 18001, Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001, Normas ya implantadas en Autopistas. ¿Por qué?  Porque la ISO 39001 mantiene la responsabilidad corporativa.  La gestión de la seguridad vial mediante la ISO 39001 permite adoptar actuaciones que pasan a ser acciones coordinadas con el objetivo de la eficiencia, permitiendo reducir los costes derivados de los accidentes (vialidad, mantenimiento, etc).  Permite tener un impacto positivo en el resto de sistema vial a nivel de toda la sociedad.
  • 4. 4 Congreso PREVENCIONAR  En el Dictamen de la UE sobre orientaciones estratégicas para la seguridad vial hasta 2020, se realiza mención expresa a la norma ISO 39001 e incluso indica que se debería pedir a todos los signatarios de la Carta Europea de Seguridad Vial que obtengan lo antes posible el certificado ISO 39001. Compromiso Autopistas: Cuando en Autopistas comenzamos a plantearnos la posibilidad de obtener la certificación ISO 39001, nos hicimos dos preguntas: Primera .......... : ¿Tenemos cultura de Seguridad vial en la empresa? Segunda ......... : ¿Es complicado hacerlo? Tercera .......... : ¿Podemos hacerlo? Para la primera pregunta: ¿Tenemos cultura de Seguridad Vial en la empresa? La respuesta es un contundente: SI.
  • 5. 5 Congreso PREVENCIONAR Para Autopistas, la Seguridad Vial forma parte de ADN de todos y cada uno de los integrantes, respiramos la cultura de Seguridad Vial, está inmersa en toda nuestra actividad e incorporada en todos los procesos y procedimientos, ¡!es la forma en que hacemos las cosas !! Autopistas considera inaceptable toda pérdida de vidas humanas en accidentes de tráfico y por ello su objetivo es cero muertos. Bien, ya hemos contestado la primera pregunta, la siguiente cuestión es: ¿es complicado hacerlo? Lo cierto es que no partíamos de cero, durante años hemos trabajo en un sistema de gestión integrado muy establecido y ya maduro, que incluye la certificación de calidad ISO 9001, la certificación ISO 14001 para el medio ambiente y la norma OHSAS 18001 de seguridad. La madurez del sistema nos permitió incluir la ISO 39001 para la Seguridad Vial, así como cualquier otro estándar para el cual queríamos ser certificados. Desde el primer momento, vimos que estaba claro que necesitábamos incluir la ISO 39001 de seguridad vial en el sistema de gestión. Por último, ¿podemos hacerlo?, SI, tenemos conocimientos y capacidad desde el Centro de Seguridad Vial de autopistas y desde el resto de Unidades de la compañía. • Procesos de investigación de accidentes de tráfico y estudios técnicos relacionados con la Seguridad Vial • Concienciación de la Organización por la Seguridad Vial.
  • 6. 6 Congreso PREVENCIONAR Proceso Autopistas: Pasos previos Lo primero que hicimos fue solicitar una pre-auditoría en julio de 2014. Los resultados no fueron una sorpresa: conocimos nuestras fortalezas y debilidades, así que sabíamos dónde enfocar nuestra atención, por ejemplo como fortalezas se detectó: • Conocimientos y capacidad del personal Técnico del Centro de Seguridad Vial. • Procesos de investigación de accidentes de tráfico y estudios técnicos relacionados con la Seguridad Vial. • Concienciación de la Organización por la Seguridad Vial. • Comunicación y formación al personal. • Objetivos definidos: planificadas acciones para alcanzarlos. • Comunicación de resultados a la Organización. • Indicadores de seguridad vial consolidados y maduros. Como debilidades: • Trazabilidad de los procesos. • “Escribir” lo que ya estábamos haciendo, adoptando los criterios y términos que la norma definía. ¿Qué sorprendía a los auditores? Toda la labor que hacemos desde el punto de vista de la seguridad vial y que no comunicamos. ¿Qué nos sorprendía a los colaboradores involucrados en el proceso de certificación? Lo complejo de adoptar ciertos puntos de la norma a una empresa como Autopistas. Así que llevamos a cabo la fase de definición del contexto de nuestra organización y la seguridad vial, así como analizar los diferentes factores de desempeño. • Revisamos nuestra Política de Calidad. • Además de numerosos procedimientos clave, realizamos pequeños ajustes en nuestros procesos y en nuestro Manual de Calidad.
  • 7. 7 Congreso PREVENCIONAR Entre julio de 2014 y noviembre de 2015 realizamos la adaptación de nuestro sistema integrado para incorporar todos los requerimientos exigidos por la nueva Norma ISO 39001. Finalmente, en noviembre de 2015 formalizamos la auditoría interna y contratamos auditores externos independientes, lo que nos permitió, al final del proceso, corregir algunos elementos antes del proceso de auditoría final, lo que sería esencial para pasar el examen. Proceso Autopistas: Certificación En mayo de 2016, Autopistas dio un paso más hacia la accidentalidad cero consiguiendo la máxima certificación en Seguridad Vial en la gestión de sus infraestructuras, la Norma UNE- ISO 39001. Esta distinción avala la excelente gestión de la Seguridad Vial en las operaciones realizadas por el equipo de profesionales de la compañía en todas las autopistas que gestiona en aras de garantizar unas infraestructuras más seguras para los usuarios. Con esta certificación, que nació en 2012 y comenzó a aplicarse en España a partir de 2013, autopistas avanza un paso más hacia la accidentalidad cero en sus autopistas, tanto para los profesionales que trabajan en pista como para los conductores.
  • 8. 8 Congreso PREVENCIONAR Principales conclusiones En Autopistas hemos adoptado la filosofía aplicada a la Seguridad Vial llamada Visión Cero con el objetivo de concienciar, prevenir y reducir los accidentes y las víctimas de tráfico. Para ello y, basándonos en nuestra experiencia, en nuestro conocimiento adquirido y en las oportunidades de mejora que nos ha brindado la certificación ISO 39001, llevamos a cabo e impulsamos, con mayor ilusión, profesionalidad y rigurosidad, si cabe: • Análisis, estudios y avaluaciones de la situación de la seguridad vial en Autopistas a partir de los resultados de los accidentes y estudios sobre este ámbito que desde el Centro de Seguridad Vial se elaboren. Emitimos informes y compartimos con el resto de áreas de la organización y con las Administraciones. • Promovemos y proponemos medidas generales e iniciativas de mejora de la seguridad vial tanto para los usuarios de nuestras autopistas como para todos los trabajadores de la compañía. • Conocemos e impulsamos iniciativas dirigidas a mejorar los servicios de las diferentes concesiones relacionadas en materia de Seguridad Vial. • Establecemos las directrices generales de actuación para conseguir los objetivos marcados en Seguridad Vial. El principio de responsabilidad en el ámbito de la seguridad vial empieza por una mismo, cada uno de nosotros es responsable de sus actos tanto en el ámbito privado como en el ámbito laboral. Si bien, la implicación y el compromiso de la alta dirección en todas las empresas es un pilar fundamental para para implementar políticas y marcar el camino a seguir de la organización. Desde Autopistas, promovemos a todos nuestros colaboradores este mensaje: todos estamos involucrados, todos podemos contribuir y construir un sistema vial donde el respeto hacia el resto de usuarios esté presente. Nuestros actos individuales en materia de seguridad vial, sumados a los actos del resto de colaboradores y áreas, nos sitúan como referentes en Seguridad Vial en Autopistas y lo más importante, nos va a permitir reducir los accidentes de tráfico y sus consecuencias.