SlideShare una empresa de Scribd logo
@profesorjano               profesorjano@gmail.com    




PRESENTACIONES  DIDÁCTICAS  

  Imágenes  para  la  entrada  del  blog  
¿WORD     o     POWER  POINT?  


                      Esto  no  esta  bien…  
¿Por  qué  no  llevar  el  libro  a  clase  y  
                                        leerlo  directamente?  




El  cambio  de  colores,  ¿ayuda  o  
despista?  
COMPLEJO  DEL  PORO  




¡HUYAMOS  DE  LAS  LISTAS  DE  VIÑETAS!  
¿dónde?                   COMPLEJO  DEL  PORO                                       ¿estructura?  



Membrana  nuclear                                                                 Complejo  macromolecular  
                                                                                  proteico.  
                                            ¿función?  




                       de                 TRANSPORTE                     mediante  




  ARNr         Proteínas  nucleares                                      Transporte             Difusión  
  ARNm        Factores  transcripción                                      acYvo                 simple  
                   Hormonas  


                                                                         Mediado  por      Componentes:  
                                                                          receptor         -­‐ Fibrilares  <  22  Kd  
                                                                                           -­‐ Globulares  <  40  Kd  



      Los  diseños  dinámicos  facilitan  la  captura  de  la  información  por  parte  del  
      alumno  
Una  foto  nos  puede  gustar  
       mucho,  pero…  
APARATO  DE  GOLGI  
Morfología                                                                     Funciones  
  Descripción                   Modificar  lípidos  y  proteínas            Reorganizar  la  membrana     ParYcipación  sint.  lisosomas  
                                Síntesis:  glucolìpidos  y  glucoprot.     Secreción  
  ComparYmentación  




Esto  es  un  ÍNDICE  DINÁMICO.  Siempre  se  sabe  en  qué  punto  de  la  
explicación  se  está:  




   Morfología                                                                     Funciones  
  Descripción                   Modificar  lípidos  y  proteínas            Reorganizar  la  membrana     ParYcipación  sint.  lisosomas  
  ComparYmentación              Síntesis:  glucolìpidos  y  glucoprot.     Secreción  




El  encabezado  de  cada  diaposiYva  cambia  según  el  momento  de  la  
explicación.  Así  la  audiencia  o  el  alumnado  no  se  pierde.  
Los  diseños  simbológicos  y  los  cliparts  
casi  nunca  favorecen  la  presentación.  
Si  la  fotograja  no  Yene  suficiente  
   calidad  es  mejor  no  uYlizarla.  
Grande  no  es  sinónimo  de  más  
            claridad.  
Zn2+  Se  Ni2+                       B3        Según  el  
                      B1  B2  
Mo  Mn2+  Cu2+                      (B5)        Ypo  de  
                     (B5)  B6  
Fe2+  Fe3+  K+                      B9  C        unión  
                     B8  B12     
Mg2+    
      Unión  permanente             Libres
                                           
Conviene  recordar...  

                              Elaborar  una  
                          presentación  requiere  
                                 Rempo  




                                                     Una  presentación  no  es  
                                                      el  texto  ni  el  material  
                                                       primario  de  estudio  




                                     www.elartedepresentar.com               ¡IMPRESCINDIBLE!  

Más contenido relacionado

Más de VICTOR M. VITORIA

Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
VICTOR M. VITORIA
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
VICTOR M. VITORIA
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
VICTOR M. VITORIA
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
VICTOR M. VITORIA
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
VICTOR M. VITORIA
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
VICTOR M. VITORIA
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1
VICTOR M. VITORIA
 
Sobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónSobra de examen preparación
Sobra de examen preparación
VICTOR M. VITORIA
 
Pres apoyo acidos nucleicos
Pres apoyo acidos nucleicosPres apoyo acidos nucleicos
Pres apoyo acidos nucleicos
VICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 
Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1Preparación examen histología 1
Preparación examen histología 1
 
Sobra de examen preparación
Sobra de examen preparaciónSobra de examen preparación
Sobra de examen preparación
 
Pres apoyo acidos nucleicos
Pres apoyo acidos nucleicosPres apoyo acidos nucleicos
Pres apoyo acidos nucleicos
 

Presentaciones didácticas

  • 1. @profesorjano   profesorjano@gmail.com     PRESENTACIONES  DIDÁCTICAS   Imágenes  para  la  entrada  del  blog  
  • 2. ¿WORD   o   POWER  POINT?   Esto  no  esta  bien…  
  • 3. ¿Por  qué  no  llevar  el  libro  a  clase  y   leerlo  directamente?   El  cambio  de  colores,  ¿ayuda  o   despista?  
  • 4. COMPLEJO  DEL  PORO   ¡HUYAMOS  DE  LAS  LISTAS  DE  VIÑETAS!  
  • 5. ¿dónde?   COMPLEJO  DEL  PORO   ¿estructura?   Membrana  nuclear   Complejo  macromolecular   proteico.   ¿función?   de   TRANSPORTE   mediante   ARNr   Proteínas  nucleares   Transporte   Difusión   ARNm   Factores  transcripción   acYvo   simple   Hormonas   Mediado  por   Componentes:   receptor   -­‐ Fibrilares  <  22  Kd   -­‐ Globulares  <  40  Kd   Los  diseños  dinámicos  facilitan  la  captura  de  la  información  por  parte  del   alumno  
  • 6. Una  foto  nos  puede  gustar   mucho,  pero…  
  • 8. Morfología   Funciones   Descripción   Modificar  lípidos  y  proteínas   Reorganizar  la  membrana   ParYcipación  sint.  lisosomas   Síntesis:  glucolìpidos  y  glucoprot.   Secreción   ComparYmentación   Esto  es  un  ÍNDICE  DINÁMICO.  Siempre  se  sabe  en  qué  punto  de  la   explicación  se  está:   Morfología   Funciones   Descripción   Modificar  lípidos  y  proteínas   Reorganizar  la  membrana   ParYcipación  sint.  lisosomas   ComparYmentación   Síntesis:  glucolìpidos  y  glucoprot.   Secreción   El  encabezado  de  cada  diaposiYva  cambia  según  el  momento  de  la   explicación.  Así  la  audiencia  o  el  alumnado  no  se  pierde.  
  • 9. Los  diseños  simbológicos  y  los  cliparts   casi  nunca  favorecen  la  presentación.  
  • 10.
  • 11. Si  la  fotograja  no  Yene  suficiente   calidad  es  mejor  no  uYlizarla.  
  • 12.
  • 13. Grande  no  es  sinónimo  de  más   claridad.  
  • 14. Zn2+  Se  Ni2+   B3   Según  el   B1  B2   Mo  Mn2+  Cu2+   (B5)   Ypo  de   (B5)  B6   Fe2+  Fe3+  K+   B9  C   unión   B8  B12     Mg2+     Unión  permanente   Libres  
  • 15. Conviene  recordar...   Elaborar  una   presentación  requiere   Rempo   Una  presentación  no  es   el  texto  ni  el  material   primario  de  estudio   www.elartedepresentar.com   ¡IMPRESCINDIBLE!