SlideShare una empresa de Scribd logo
NAME
JESSICA FERNANDA GUIZA IGLESIAS
GRADE
10-D
TEACHER
WILLIAN DURAN
PRESENT CONTINUOS
SCHOOL
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
Conjugación Inglés Español
1ª per. singular I am talking yo estoy hablando
2ª per. singular you are talking tú estás hablando
3ª per. singular
he is talking
she is talking
It is talking
él está hablando
ella está hablando
(para objetos)
1ª per. plural we are talking nosotros/as estamos hablando
2ª per. plural you are talking vosotros/as estais hablando
3ª per. plural they are talking ellos/as están hablando
conjugación
USO DELPRESENT CONTINUOS
 Este tiempo verbal podemos usarlo para expresar distintas cosas;
y en diferentes circunstancias:
 Para referirnos a acciones que se están desarrollando en el
mismo momento en el que se habla.
I am reading a book -> Yo estoy leyendo un libro (en este preciso
instante)
 Tambien utilizamos el presente continuo para describir cosas que
suceden alrededor del momento al que estamos hablando.
She is studying English -> Ella está estudiando inglés (no
precisamente ahora)
 Podemos usar el presente continuo para referirnos a acciones
que se vienen produciendo con cierta frecuencia.
You are always working -
> Estás siempre trabajando (lo hace
frecuentemente)
Cuando hablamos de una acción del futuro
que ya hemos decidido que vamos a
desarrollar. En este caso debemos
mencionar el tiempo en el que vamos a
desarrollar dicha acción.
I am going to Madrid next week -> Voy a
Madrid la semana que viene
¿PARA QUÉ SIRVE?
 Este tiempo verbal se utiliza par hablar de
situaciones que están ocurriendo en el
momento en que se habla (I.e. It's raining
at the moment)
 También usamos el presente continuo
para hablar de cosas que
suceden alrededor del momento en que
se habla (I.e. I'm studying English in an
English Academy)
 Planes de futuro (I.e. I'm playing tennis this
afternoon).
¿CÓMO SE FORMA?
 Se forma con el verbo 'to be'
acompañado de un gerundio.
Cuando hablamos de un
gerundio hacemos referencia a
los verbos terminados en "_ing",
es decir, del verbo 'to eat' en
gerundio sería 'eating'.
Forma afirmativa
Para formar la afirmativa ponemos la forma
correspondiente del verbo 'to be' acompañado
del gerundio.
Ellas están hablando ahora.
They're talking now.
Él está trabajando en este momento.
He's working at the moment.
Debemos tener en cuenta las formas del verbo
'to be' correspondientes, así como las formas
contraídas.
Forma negativa
Para formar la negativa negamos el verbo 'to be''.
Ellas no están hablando ahora.
They aren't talking now.
Él no está trabajando en este momento.
He isn't working at the moment.
Al igual que en afirmativa, podemos encontrar la forma
completa (am not, is not, are not) o la forma contraída
('m not, isn't, aren't)
Forma interrogativa
Para formar la interrogativa tenemos que
invertir el verbo 'to be' y el sujeto.
¿Están ellas hablando ahora?
Are they talking now?
¿Está él trabajando en este momento?
Is he working at the moment?
Respuestas cortas
Para dar respuestas cortas debemos utilizar la forma
correspondiente del verbo 'to be'. Recuerda que las
respuestas cortas son muy comunes porque cuando
hablamos evitamos repetir lo que ya se ha dicho.
Are they talking now?
Yes, they are / No, they aren't
Is he working at the moment?
Yes, he is / No, he isn't
Debes tener en cuenta que utilizamos la forma
completa en las respuestas cortas afirmativas, mientras
que utilizamos la forma contraída en las respuestas
cortas negativas.
¿QUÉ DEBO RECORDAR?
 Debemos conocer el verbo 'to be' para
conocer las formas correspondientes.
 Para formar la interrogativa
debemos invertir el verbo 'to be'.
 Es importante recordar que existen formas
completas y formas contraídas.
 Debemos tener en cuenta que existen
determinados verbos que normalmente no
pueden estar en las formas continuas
(I.e.know, like, believe, …)
Reglas de ortografía
1 A la mayoría de los verbos se le añade normalmente.
I.e. work - working
2 Quitamos la 'e' y añadimos 'ing' a los verbos que terminan en 'e'.
I.e. write - writing
3 Doblamos la consonante final en las palabras cortas que terminen en
consonante + vocal + consonante.
I.e. swim - swimming
4 Cuando los verbos terminan en 'y' siempre añadimos 'ing' (tanto si van
precedidos de vocal como de consonante)
I.e. try - trying buy - buying

Más contenido relacionado

Similar a presentacionpresentcontinuos-130805171910-phpapp02.pdf

Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuomasachuses
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
Univ. Queen
 
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Ivan_Velandia12
 
Catálogo-Inglés
Catálogo-InglésCatálogo-Inglés
Catálogo-Inglés
Nisse33
 
actvity 8
actvity 8 actvity 8
actvity 8
diego gaitan
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Presente progresivo en idioma imgles .pptx
Presente progresivo en idioma imgles .pptxPresente progresivo en idioma imgles .pptx
Presente progresivo en idioma imgles .pptx
VivianoAlbertoGarcia
 
ingles
inglesingles
ingles
Leydy Ruiz U
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"Greivy10
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésVicenta
 
Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
romelia
 
Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
romelia
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
Tigre Primero
 
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del inglesGuia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del inglesMoise Pinto
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
AndreaLerma2
 

Similar a presentacionpresentcontinuos-130805171910-phpapp02.pdf (20)

Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
 
Presentesimple
PresentesimplePresentesimple
Presentesimple
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
 
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"Verb "TO BE" y VERB TO DO"
Verb "TO BE" y VERB TO DO"
 
Catálogo-Inglés
Catálogo-InglésCatálogo-Inglés
Catálogo-Inglés
 
actvity 8
actvity 8 actvity 8
actvity 8
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
 
Presente progresivo en idioma imgles .pptx
Presente progresivo en idioma imgles .pptxPresente progresivo en idioma imgles .pptx
Presente progresivo en idioma imgles .pptx
 
ingles
inglesingles
ingles
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglés
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
 
Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
 
5 ejemplos
5 ejemplos5 ejemplos
5 ejemplos
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
 
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del inglesGuia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

presentacionpresentcontinuos-130805171910-phpapp02.pdf

  • 1. NAME JESSICA FERNANDA GUIZA IGLESIAS GRADE 10-D TEACHER WILLIAN DURAN PRESENT CONTINUOS SCHOOL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
  • 2. Conjugación Inglés Español 1ª per. singular I am talking yo estoy hablando 2ª per. singular you are talking tú estás hablando 3ª per. singular he is talking she is talking It is talking él está hablando ella está hablando (para objetos) 1ª per. plural we are talking nosotros/as estamos hablando 2ª per. plural you are talking vosotros/as estais hablando 3ª per. plural they are talking ellos/as están hablando conjugación
  • 3. USO DELPRESENT CONTINUOS  Este tiempo verbal podemos usarlo para expresar distintas cosas; y en diferentes circunstancias:  Para referirnos a acciones que se están desarrollando en el mismo momento en el que se habla. I am reading a book -> Yo estoy leyendo un libro (en este preciso instante)  Tambien utilizamos el presente continuo para describir cosas que suceden alrededor del momento al que estamos hablando. She is studying English -> Ella está estudiando inglés (no precisamente ahora)  Podemos usar el presente continuo para referirnos a acciones que se vienen produciendo con cierta frecuencia.
  • 4. You are always working - > Estás siempre trabajando (lo hace frecuentemente) Cuando hablamos de una acción del futuro que ya hemos decidido que vamos a desarrollar. En este caso debemos mencionar el tiempo en el que vamos a desarrollar dicha acción. I am going to Madrid next week -> Voy a Madrid la semana que viene
  • 5. ¿PARA QUÉ SIRVE?  Este tiempo verbal se utiliza par hablar de situaciones que están ocurriendo en el momento en que se habla (I.e. It's raining at the moment)  También usamos el presente continuo para hablar de cosas que suceden alrededor del momento en que se habla (I.e. I'm studying English in an English Academy)  Planes de futuro (I.e. I'm playing tennis this afternoon).
  • 6. ¿CÓMO SE FORMA?  Se forma con el verbo 'to be' acompañado de un gerundio. Cuando hablamos de un gerundio hacemos referencia a los verbos terminados en "_ing", es decir, del verbo 'to eat' en gerundio sería 'eating'.
  • 7. Forma afirmativa Para formar la afirmativa ponemos la forma correspondiente del verbo 'to be' acompañado del gerundio. Ellas están hablando ahora. They're talking now. Él está trabajando en este momento. He's working at the moment. Debemos tener en cuenta las formas del verbo 'to be' correspondientes, así como las formas contraídas.
  • 8. Forma negativa Para formar la negativa negamos el verbo 'to be''. Ellas no están hablando ahora. They aren't talking now. Él no está trabajando en este momento. He isn't working at the moment. Al igual que en afirmativa, podemos encontrar la forma completa (am not, is not, are not) o la forma contraída ('m not, isn't, aren't)
  • 9. Forma interrogativa Para formar la interrogativa tenemos que invertir el verbo 'to be' y el sujeto. ¿Están ellas hablando ahora? Are they talking now? ¿Está él trabajando en este momento? Is he working at the moment?
  • 10. Respuestas cortas Para dar respuestas cortas debemos utilizar la forma correspondiente del verbo 'to be'. Recuerda que las respuestas cortas son muy comunes porque cuando hablamos evitamos repetir lo que ya se ha dicho. Are they talking now? Yes, they are / No, they aren't Is he working at the moment? Yes, he is / No, he isn't Debes tener en cuenta que utilizamos la forma completa en las respuestas cortas afirmativas, mientras que utilizamos la forma contraída en las respuestas cortas negativas.
  • 11. ¿QUÉ DEBO RECORDAR?  Debemos conocer el verbo 'to be' para conocer las formas correspondientes.  Para formar la interrogativa debemos invertir el verbo 'to be'.  Es importante recordar que existen formas completas y formas contraídas.  Debemos tener en cuenta que existen determinados verbos que normalmente no pueden estar en las formas continuas (I.e.know, like, believe, …)
  • 12. Reglas de ortografía 1 A la mayoría de los verbos se le añade normalmente. I.e. work - working 2 Quitamos la 'e' y añadimos 'ing' a los verbos que terminan en 'e'. I.e. write - writing 3 Doblamos la consonante final en las palabras cortas que terminen en consonante + vocal + consonante. I.e. swim - swimming 4 Cuando los verbos terminan en 'y' siempre añadimos 'ing' (tanto si van precedidos de vocal como de consonante) I.e. try - trying buy - buying