SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL EJE
CAFETERO – IDEEC
Bogotá, Septiembre 2010.
Universidad
Tecnológica
de Pereira
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
ARQUITECTURA IDEEC
La Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero
IDEEC está compuesta por:
• Nodo Central (Administración de la Infraestructura y la
Consolidación de la Información Regional)
• Nodos Departamentales (Gobernaciones y
Corporaciones Autónomas Regionales)
• Nodos Municipales (Administraciones Municipales)
NODO CENTRAL
SIR
CALDAS QUINDIO RISARALDA VALLE TOLIMA
AREA METROPOLITANA
DEL CENTRO OCCIDENTE
Pereira – Dosquebradas – La
Virginia
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL EJE CAFETERO - IDEEC
ARTICULACON CON LA RED OBSERVATORIOS
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA
DE PEREIRA
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL EJE
CAFETERO - IDEEC
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
NACIONALREGIONALMUNICIPAL
Metadatos
Datos
Fundamentales
Metadatos
Datos
Fundamentales
Indicadores
Metadatos
Datos
Fundamentales
Indicadores
ICDE
NODOS DEPARTAMENTALES
NODOS MUNICIPALES
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
NODO CALDAS
CONJUNTO DE
DATOS
FUNDAMENTALES
PLATAFORMA SIG
VISOR WEBMETADATOS
Belalcazar
Palestina
Chinchina
Manzanares
BASES DE
DATOS
POSTGRES
POSTGIS
La Dorada
Manizales
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
NODO RISARALDA
CONJUNTO DE
DATOS
FUNDAMENTALES
PLATAFORMA SIG
VISOR WEBMETADATOS
Los 14
Municipios del
Departamento
BASES DE
DATOS
POSTGRES
POSTGIS
GEOPORTAL
Visor Web Catalogo de Metadatos
Cliente Web Cliente Escritorio
INTERNET/INTRANET
Geoservicios WMS/WFS/WCS
Acceso a los Datos fundamentales con Restricciones y Carga de
Geoservicios OGC.
INTERNET/INTRANET
BASES DE DATOS
ESPACIALES
BASES DE DATOS
DE METADATOS
OTRAS BASES DE
DATOS
Servidores
Internet
Servidores
Intranet
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
SERVICIO DE VISUALIZACION, CONSULTA Y ANAISIS
ESPACIAL A TRAVES DE LA INTRANET INSTITUCIONAL
En el marco de operación de la IDEEC se
conceptualizo, diseño e implemento una plataforma de
sistemas de información geográfica - SIG para el grupo
de instituciones que la conforman.
Esta plataforma se basa en la ejecución de un cliente
(software) el cual es ejecutado desde la maquina de
cada usuario de la intranet institucional conectándose
al servidor de datos, en el que a su vez es el
repositorio de las bases de datos de los datos
fundamentales y de datos numéricos que se relacionan
con información estadística.
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
La plataforma desarrollada esta basada en el diseño y adaptación de
herramientas según los requerimientos institucionales a partir del
núcleo del software libre OPEN JUMP, KOSMO para el caso del
Departamento de Risaralda, y a partir del núcleo de GVSIG para el
Departamento de Caldas, ambos núcleos de software distribuidos con
licencia GNU-GPL.
Funcionalidad General de los prototipos de la plataforma SIG
desarrollada:
• Visualizar y Superponer información geográfica (datos
fundamentales y complementarios) desde bases de datos
geográficas IDEEC, la plataforma controla las restricciones de
acceso y uso sobre los datos para cada usuario, según el rol del
mismo en la IDEEC.
• Despliegue de Geoservicios que utilizan los estándares, definidos
por el Open Geospatial Consortium (OGC), formatos WMS, WFS y
WCS.
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
• Conectarse a diferentes bases de datos locales
geográficas o numéricas (MS Access, PostgreSQL,
MySQL, Oracle) propias de cada institución
generando la posibilidad de efectuar una unión
entre tablas especificas y las bases de datos
geográficas existentes IDEEC, basados en las llaves
primarias del SIG. Esta operación le permite al
usuario generar mapas derivados con la información
asociada.
• Desplegar información geográfica desde archivos
almacenados en maquinas de cada usuario (formato
Shapefile, AutoCAD DXF-DWG, Imágenes –
fotografías aéreas, imágenes satelitales).
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
• Consultar la información almacenada en la tabla de
atributos de cada objeto geográfico y efectuar
selección técnica de elementos geográficos basados
en condiciones específicas.
• Calcular distancia y áreas sobre las capas
geográficas.
• Efectuar operaciones de Geoprocesamiento
avanzado: Área de influencia (buffer), Recortar
(clip), Dissolve (agrupar por adyacencia y criterios
alfanuméricos), Juntar (merge), Intersección, Unión,
Enlace espacial (Spatial Join), Convex Hull (mínimo
polígono convexo), Diferencia de objetos
geográficos.
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
Se diseño una versión prototipo de la plataforma del
sistema de información Geográfica, la cual presenta
al usuario la posibilidad de interactuar por medio de
una aplicación Web en entorno Java, lo cual le
brinda la posibilidad a cualquier usuario de contar
con una plataforma SIG completamente funcional
(incluye herramientas de análisis espacial) que
trabaja directamente desde internet.
PROTOTIPO PLATAFORMA SISTEMA DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA INTERNET
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
http://195.57.48.201/Almamater/
Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
http://10.1.1.160:8085/visorcultura/map.phtml?config=manizales

Más contenido relacionado

Destacado

Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor Izquierdo
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor IzquierdoMesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor Izquierdo
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor Izquierdo
Asociación XBRL España
 
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...
Esri
 
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Pablo López Escobés
 
Estandarización ue2
Estandarización ue2Estandarización ue2
Estandarización ue2
Alberto Pareja
 
Sistemas de Información Geográfica en Astronomia
Sistemas de Información Geográfica en AstronomiaSistemas de Información Geográfica en Astronomia
Sistemas de Información Geográfica en Astronomia
Jose Gomez Castaño
 
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma García
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma GarcíaMesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma García
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma García
Asociación XBRL España
 
Upgrading maps with Linked Data
Upgrading maps with Linked DataUpgrading maps with Linked Data
Upgrading maps with Linked Data
Francisco J. Lopez-Pellicer
 
Seminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranet
Seminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranetSeminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranet
Seminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranet
Esri
 
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
geograma
 
Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013
Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013
Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013
Miguel A. Amutio
 
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
Esri
 
Intro IDE - IDEE
Intro IDE - IDEEIntro IDE - IDEE
Intro IDE - IDEE
Henry H. Velarde
 
Infraestructuras de datos espaciales en dispositivos móviles
Infraestructuras de datos espaciales en dispositivos móvilesInfraestructuras de datos espaciales en dispositivos móviles
Infraestructuras de datos espaciales en dispositivos móviles
Daniela Ballari
 
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXILas IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
afrodriguezpascual
 
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOSIntroducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Esri
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Uso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Astronomía
Uso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en AstronomíaUso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Astronomía
Uso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Astronomía
Jose Gomez Castaño
 
Curso gvSIG
Curso gvSIGCurso gvSIG
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...
Daniela Ballari
 

Destacado (20)

Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor Izquierdo
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor IzquierdoMesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor Izquierdo
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Víctor Izquierdo
 
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guad...
 
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
 
Estandarización ue2
Estandarización ue2Estandarización ue2
Estandarización ue2
 
Sistemas de Información Geográfica en Astronomia
Sistemas de Información Geográfica en AstronomiaSistemas de Información Geográfica en Astronomia
Sistemas de Información Geográfica en Astronomia
 
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma García
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma GarcíaMesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma García
Mesa redonda: Estándares e Interoperabilidad - Paloma García
 
Upgrading maps with Linked Data
Upgrading maps with Linked DataUpgrading maps with Linked Data
Upgrading maps with Linked Data
 
Seminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranet
Seminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranetSeminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranet
Seminario Esri: Publicación de mapas inteligentes en internet e intranet
 
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
 
Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013
Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013
Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE. jiide 2013
 
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
 
Intro IDE - IDEE
Intro IDE - IDEEIntro IDE - IDEE
Intro IDE - IDEE
 
Infraestructuras de datos espaciales en dispositivos móviles
Infraestructuras de datos espaciales en dispositivos móvilesInfraestructuras de datos espaciales en dispositivos móviles
Infraestructuras de datos espaciales en dispositivos móviles
 
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXILas IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
 
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOSIntroducción a Curso IDE - Introducción a SOS
Introducción a Curso IDE - Introducción a SOS
 
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
 
Uso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Astronomía
Uso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en AstronomíaUso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Astronomía
Uso de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Astronomía
 
Curso gvSIG
Curso gvSIGCurso gvSIG
Curso gvSIG
 
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de ...
 

Similar a Presentation sep 15_version2

Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Juan Luis Cardoso
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
Ricardo Pinzon
 
Jiide2012 ide menorca
Jiide2012 ide menorcaJiide2012 ide menorca
Jiide2012 ide menorca
Juan Luis Cardoso
 
Tesis loGIS Beta
Tesis loGIS BetaTesis loGIS Beta
Tesis loGIS Beta
vbazurto
 
Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3
Deynna Morales
 
Implantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX C
Implantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX CImplantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX C
Implantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX C
Jorge Sanz
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
vbazurto
 
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Proyecto SIG Corporativo de la Junta de Andalucía
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DANIELPIZARROBAZAN4
 
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográficaPablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
pablocapra
 
Informe del proyecto integrador
Informe del proyecto integradorInforme del proyecto integrador
Informe del proyecto integrador
Jorge Terán Medina
 
Geoinformatica Aplicada para instituciones publicas
Geoinformatica Aplicada para instituciones publicasGeoinformatica Aplicada para instituciones publicas
Geoinformatica Aplicada para instituciones publicas
Jaime Rojas Landivar
 
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIREeSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
Esri
 
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para MéridaProyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Rodrigo Torrens
 
EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)
EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)
EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)
Pere Roca Ristol
 
Sig
SigSig
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdfPresentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
lviviana13
 
13 geoservicios
13 geoservicios13 geoservicios
13 geoservicios
congresoatguate
 
Herramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de informaciónHerramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de información
Parchela
 

Similar a Presentation sep 15_version2 (20)

Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
 
Jiide2012 ide menorca
Jiide2012 ide menorcaJiide2012 ide menorca
Jiide2012 ide menorca
 
Tesis loGIS Beta
Tesis loGIS BetaTesis loGIS Beta
Tesis loGIS Beta
 
Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3
 
Implantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX C
Implantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX CImplantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX C
Implantación de un servidor SOS en la IDE OTALEX C
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
 
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
 
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográficaPablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
 
Informe del proyecto integrador
Informe del proyecto integradorInforme del proyecto integrador
Informe del proyecto integrador
 
Geoinformatica Aplicada para instituciones publicas
Geoinformatica Aplicada para instituciones publicasGeoinformatica Aplicada para instituciones publicas
Geoinformatica Aplicada para instituciones publicas
 
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIREeSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
 
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para MéridaProyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
 
EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)
EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)
EDIT tools presentation in INBIO (Costa Rica)
 
Sig
SigSig
Sig
 
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdfPresentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
 
13 geoservicios
13 geoservicios13 geoservicios
13 geoservicios
 
Herramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de informaciónHerramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de información
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Presentation sep 15_version2

  • 1. INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL EJE CAFETERO – IDEEC Bogotá, Septiembre 2010. Universidad Tecnológica de Pereira
  • 2. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC ARQUITECTURA IDEEC La Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero IDEEC está compuesta por: • Nodo Central (Administración de la Infraestructura y la Consolidación de la Información Regional) • Nodos Departamentales (Gobernaciones y Corporaciones Autónomas Regionales) • Nodos Municipales (Administraciones Municipales)
  • 3. NODO CENTRAL SIR CALDAS QUINDIO RISARALDA VALLE TOLIMA AREA METROPOLITANA DEL CENTRO OCCIDENTE Pereira – Dosquebradas – La Virginia INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL EJE CAFETERO - IDEEC ARTICULACON CON LA RED OBSERVATORIOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
  • 4. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC SERVICIOS INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL EJE CAFETERO - IDEEC
  • 5. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC NACIONALREGIONALMUNICIPAL Metadatos Datos Fundamentales Metadatos Datos Fundamentales Indicadores Metadatos Datos Fundamentales Indicadores ICDE NODOS DEPARTAMENTALES NODOS MUNICIPALES
  • 6. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC NODO CALDAS CONJUNTO DE DATOS FUNDAMENTALES PLATAFORMA SIG VISOR WEBMETADATOS Belalcazar Palestina Chinchina Manzanares BASES DE DATOS POSTGRES POSTGIS La Dorada Manizales
  • 7. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC NODO RISARALDA CONJUNTO DE DATOS FUNDAMENTALES PLATAFORMA SIG VISOR WEBMETADATOS Los 14 Municipios del Departamento BASES DE DATOS POSTGRES POSTGIS
  • 8. GEOPORTAL Visor Web Catalogo de Metadatos Cliente Web Cliente Escritorio INTERNET/INTRANET Geoservicios WMS/WFS/WCS Acceso a los Datos fundamentales con Restricciones y Carga de Geoservicios OGC. INTERNET/INTRANET BASES DE DATOS ESPACIALES BASES DE DATOS DE METADATOS OTRAS BASES DE DATOS Servidores Internet Servidores Intranet
  • 9. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC SERVICIO DE VISUALIZACION, CONSULTA Y ANAISIS ESPACIAL A TRAVES DE LA INTRANET INSTITUCIONAL En el marco de operación de la IDEEC se conceptualizo, diseño e implemento una plataforma de sistemas de información geográfica - SIG para el grupo de instituciones que la conforman. Esta plataforma se basa en la ejecución de un cliente (software) el cual es ejecutado desde la maquina de cada usuario de la intranet institucional conectándose al servidor de datos, en el que a su vez es el repositorio de las bases de datos de los datos fundamentales y de datos numéricos que se relacionan con información estadística.
  • 10.
  • 11. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC La plataforma desarrollada esta basada en el diseño y adaptación de herramientas según los requerimientos institucionales a partir del núcleo del software libre OPEN JUMP, KOSMO para el caso del Departamento de Risaralda, y a partir del núcleo de GVSIG para el Departamento de Caldas, ambos núcleos de software distribuidos con licencia GNU-GPL. Funcionalidad General de los prototipos de la plataforma SIG desarrollada: • Visualizar y Superponer información geográfica (datos fundamentales y complementarios) desde bases de datos geográficas IDEEC, la plataforma controla las restricciones de acceso y uso sobre los datos para cada usuario, según el rol del mismo en la IDEEC. • Despliegue de Geoservicios que utilizan los estándares, definidos por el Open Geospatial Consortium (OGC), formatos WMS, WFS y WCS.
  • 12. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC • Conectarse a diferentes bases de datos locales geográficas o numéricas (MS Access, PostgreSQL, MySQL, Oracle) propias de cada institución generando la posibilidad de efectuar una unión entre tablas especificas y las bases de datos geográficas existentes IDEEC, basados en las llaves primarias del SIG. Esta operación le permite al usuario generar mapas derivados con la información asociada. • Desplegar información geográfica desde archivos almacenados en maquinas de cada usuario (formato Shapefile, AutoCAD DXF-DWG, Imágenes – fotografías aéreas, imágenes satelitales).
  • 13. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC • Consultar la información almacenada en la tabla de atributos de cada objeto geográfico y efectuar selección técnica de elementos geográficos basados en condiciones específicas. • Calcular distancia y áreas sobre las capas geográficas. • Efectuar operaciones de Geoprocesamiento avanzado: Área de influencia (buffer), Recortar (clip), Dissolve (agrupar por adyacencia y criterios alfanuméricos), Juntar (merge), Intersección, Unión, Enlace espacial (Spatial Join), Convex Hull (mínimo polígono convexo), Diferencia de objetos geográficos.
  • 14. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC Se diseño una versión prototipo de la plataforma del sistema de información Geográfica, la cual presenta al usuario la posibilidad de interactuar por medio de una aplicación Web en entorno Java, lo cual le brinda la posibilidad a cualquier usuario de contar con una plataforma SIG completamente funcional (incluye herramientas de análisis espacial) que trabaja directamente desde internet. PROTOTIPO PLATAFORMA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA INTERNET
  • 15. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC
  • 16. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC http://195.57.48.201/Almamater/
  • 17. Infraestructura de Datos Espaciales del Eje Cafetero - IDEEC