SlideShare una empresa de Scribd logo
Geograma internal use only. Copyright ©2014 Geograma. All rights reserved. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET – DO NOT FORWARD WITHOUT OWNER’S PERMISSION. 
Gestión de la componente geográfica del negocio mediante estándares (WFS_T)
Geograma internal use only. Copyright ©2014 Geograma. All rights reserved. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET – DO NOT FORWARD WITHOUT OWNER’S PERMISSION. 
URA. Quienes somos 
Antecedentes 
Problemática a resolver 
Solución propuesta 
Migración infraestructura GIS Corporativo 
Despliegue servicio WFS-T 
Componente específico: Autenticación / Autorización 
Componente específico de Edición 
Arquitectura de la solución 
Geoproceso para autocompletar campos
Quienes somos 
La Agencia Vasca del Agua (URA) tiene como objeto llevar a cabo la política del agua en Euskadi. 
Líneas de actuación: 
•Mejora del estado ecológico de las masas de agua de la C.A.P.V. 
•Obtención del abastecimiento en cantidad y calidad suficiente. 
•Culminación de los Planes de saneamiento de la C.A.P.V. 
•Administración eficaz del Agua. 
•Investigación y aprovechamiento sostenible del recurso agua. 
•Promoción de la innovación tecnológica en el campo del agua. 
•Información y formación para elevar el nivel de los recursos humanos implicados en la gestión del agua. 
•Colaboración en iniciativas internacionales para la consecución de los objetivos del milenio en materia de aguas.
Antecedentes (1) 
Escenario 1. Antes del año 2004 Características: 
• Aplicaciones desktop monopuesto 
• Software propietario 
• Información en local Problemas: 
• Formatos propietarios 
• Dificultad a la hora de intercambiar información 
• La información se quedaba obsoleta 
• Actualizaciones costosas 
Administración pública con 
competencia medioambiental 
Generación y consumo de 
gran cantidad de información 
geográfica 
=
Antecedentes (2) 
Escenario 2. Años 2004-2008 Características: 
• Eliminamos formatos propietarios, pasamos a formatos estándar. 
• Uso de unidades de red como repositorios centrales de datos Problemas: 
• Actualización de la información 
• Difusión costosa 1 a 1
Antecedentes (3) 
Escenario 3. Años 2008-2013 Características: 
•URA crea de su Infraestructura de Datos Espaciales. 
•Se decide que IDEURA reutilice el Hardware / Software y recursos de la IDE GeoEuskadi 
•El nodo URA de la IDE GeoEuskadi difunde la información geográfica que genera mediante servicios OGC estándares (WMS, etc.) y consume la información necesaria de otros nodos mediante el mismo sistema. 
•Es posible la utilización de HERRAMIENTAS HETEROGÉNEAS (CAD, GIS, WEB). Se utilizan en la organización diferentes herramientas CAD/GIS. Todas ellas se integran con el nodo IDE URA de manera débilmente acoplada. Problemas: 
•Necesidad de creación y edición de información 
•Inventarios con información geográfica no fiable
Problemática a resolver 
La Agencia Vasca del Agua tenía la necesidad de integrar la componente geográfica en los procesos de gestión de la Agencia. 
De esta forma, desde cualquier aplicativo, como el Sistema de Información de Entidades Transversales o el Gestor de Expedientes Corporativo, se podrá gestionar la componente gráfica de sus activos.
Solución propuesta 
Para resolver esta problemática ha sido necesario: 
•Migrar la infraestructura del GIS Corporativo de Gobierno Vasco: ArcGIS Server 10.2 sobre Oracle Spatial (EJIE) 
•Desplegar servicio estándar WFS-T 
•Desarrollar componente específico autorización / autenticación (LDAP -> Web adaptor) 
•Desarrollar componente especifico de edición sobre el producto base sobre el que se construye el visor de la agencia. 
•Desarrollar un geoproceso para autocompletar campos alfunanuméricos, facilitando la tarea y eliminado errores
Migración infraestructura GIS Corporativo 
La Sociedad Informática de Gobierno Vasco se encarga de mantenimiento y evolución del GIS Corporativo. 
Este proyecto ha sido el primero en utilizar la nueva versión de la infraestructura del GIS Corporativo de Gobierno Vasco basada en ArcGIS Server 10.2 sobre Oracle Spatial. 
Trabajo en equipo 
Asistencia técnica DMAPT 
Asistencia URA 
Consultoría EJIE 
Geograma
Despliegue servicio WFS-T 
WFS es una especificación publicada por el Open Geospatial Consortium, Inc. (OGC), para proporcionar entidades geográficas en Internet. Un servicio de WFS Transactional (WFS-T) permite a los clientes WFS editar (inserciones, borrados y actualizaciones) los datos en la base de datos de origen a través del servicio de WFS. 
Los pasos a seguir vienen especificados en la ayuda
Componente específico: Autenticación / Autorización 
El visor GIS, utilizando los servicios XLNETs, recuperará el usuario identificado en la aplicación alfanumérica (gestor de expedientes) y lo autenticará (¿usuario autenticado? Sí -> se carga el visor; no -> se redirige a la página de autenticación de XLNET). 
Una vez autenticado se recuperará el perfil. Existen dos perfiles: perfil básico (lectura) y perfil avanzado (edición). 
A partir del perfil se recuperará el token que se deberá pasar como parámetro al servicio WFS. 
Si el perfil es avanzado se habilitará la funcionalidad de edición, permitiendo dibujar sobre el mapa el elemento en cuestión: punto, línea o polígono.
Componente específico: Autenticación / Autorización (II) 
AGS 10.2 
Oracle 11g 
BACKEND 
SERVIDOR APLICACIONES 
SERVIDOR WEB 
WEB 
OGC 
Web 
Adaptor 
Oracle 
WFS-T 
Mxd (credenciales) V06GIS / pass 
Java (Tomcat / weblogic) 
WMS, WFS WFS-T 
Se puede atacar directamente al oracle spatial en modo Lectura (Geoprocesos sencillos) 
AGS 
Clúster 
AGS 10.2 
Intranet 
Internet 
WFS-T (token) Operaciones R/W 
XLNETs (filtro) Estoy autenticado? Perfil único (AAxx)
La autenticación se gestiona directamente con la plataforma XLNets redirigiendo a su página web de acceso en el caso de no estar autenticado el usuario 
Componente específico: Autenticación / Autorización (III) 
XLNETs (filtro) 
Usuario autenticado? 
No 
Sí 
Carga de la aplicación
Componente específico de Edición 
Permite editar cualquier activo o elemento gestionado. Se puede insertar, eliminar o modificar cualquier activo. El componente se puede integrar en cualquier aplicación web de negocio URA del mundo alfanumérico, como es el caso del Sistema de Calidad del Agua. 
La leyenda del visor permite configurar, para cada capa WMS su servicio WFS-T asociado (de manera opcional).
Componente específico de Edición (II) 
Si se activa el modo edición aparece una ventana flotante con las distintas opciones de edición. 
La edición solo se activa a un nivel de escala (por configuración) para evitar penalizar el rendimiento del aplicativo, cargando en el visor todos los elementos de la capa. 
Una vez cargado los elementos, el usuario podrá editar tanto las geometrías como campos alfanuméricos asociados.
Producto base: Framework Visor GeoEuskadi 
Servicios estándar (Externos) 
WMS 
WFS 
Servicios Java: Edición, impresión, etc. 
Servidor GIS (Mapas) 
SGBD Espacial: Oracle 11g 
Usuarios 
Servicios OGC 
Cliente 
Servidor 
Visor IDE URA WEB 
Arquitectura de la solución 
Módulos Comunes 
Autenticación / Autorización 
Edición
Geoproceso para autocompletar campos 
El geoproceso es capaz de realizar un análisis espacial aplicado a N capas, para obtener a partir de un punto la información alfanumérica asociada a dichas capas. 
Permite autocompletar campos de un formulario a partir de la posición de activo, facilitando la gestión del activo y minimizando los errores. Las capas a analizar son configurables. También son configurable los campos a devolver de cada capa consultada. Normalmente identificadores de elementos: código río, código provincia. En la configuración las capas se especificarán entre otros: datos de conexión, tipo de capa, SRS de la capa, etc…
Geograma internal use only. Copyright ©2014 Geograma. All rights reserved. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET – DO NOT FORWARD WITHOUT OWNER’S PERMISSION. 
David Aramburu Hernaez daramburu@uragentzia.net Sergio Jorrín Abellán sergio.jorrin@geograma.com Gracias a los asistentes y a la organización del evento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2
Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2
Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2Raul Eduardo Alonso
 
El SIG en el Canal de Isabel II
El SIG en el Canal de Isabel IIEl SIG en el Canal de Isabel II
El SIG en el Canal de Isabel II
Esri
 
Caso Éxito - Marketmap
Caso Éxito - Marketmap Caso Éxito - Marketmap
Caso Éxito - Marketmap
Esri
 
Plataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de MóstolesPlataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de Móstoles
Esri
 
Evoulucion SIG
Evoulucion SIGEvoulucion SIG
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCitiesTecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Esri
 
Molina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y Esri
Molina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y EsriMolina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y Esri
Molina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y Esri
Esri
 
Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS
Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS
Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS
COIICV
 
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de AlicanteIgnacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
datos.ua.es
 
Riderstate
RiderstateRiderstate
RiderstateEsri
 
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Esri
 
Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...
Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...
Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...
TELEMATICA S.A.
 

La actualidad más candente (12)

Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2
Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2
Soluciones geoespaciales geosistemas srl v2
 
El SIG en el Canal de Isabel II
El SIG en el Canal de Isabel IIEl SIG en el Canal de Isabel II
El SIG en el Canal de Isabel II
 
Caso Éxito - Marketmap
Caso Éxito - Marketmap Caso Éxito - Marketmap
Caso Éxito - Marketmap
 
Plataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de MóstolesPlataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de Móstoles
 
Evoulucion SIG
Evoulucion SIGEvoulucion SIG
Evoulucion SIG
 
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCitiesTecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
 
Molina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y Esri
Molina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y EsriMolina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y Esri
Molina de Segura se convierte en Smart City con Sercomosa y Esri
 
Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS
Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS
Kevin Bidon-Chanal - La Plataforma ArcGIS
 
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de AlicanteIgnacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
 
Riderstate
RiderstateRiderstate
Riderstate
 
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
 
Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...
Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...
Gestión de proyectos mineros con ArcGIS Server, Luis Palacios Pacherres - Vol...
 

Destacado

Utilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraph
Utilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraphUtilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraph
Utilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraphgeograma
 
65 de las cavernas” mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...
65   de las cavernas”  mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...65   de las cavernas”  mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...
65 de las cavernas” mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...
Miguel Cabral Martín
 
Servidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValley
Servidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValleyServidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValley
Servidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValley
Alvaro García Loaisa
 
Using FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI Shapefiles
Using FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI ShapefilesUsing FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI Shapefiles
Using FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI Shapefiles
Safe Software
 
Introduction to Oracle Spatial
Introduction to Oracle SpatialIntroduction to Oracle Spatial
Introduction to Oracle Spatial
Ehsan Hamzei
 
De SIOSE a PostGIS en cuatro sesiones
De SIOSE a PostGIS en cuatro sesionesDe SIOSE a PostGIS en cuatro sesiones
De SIOSE a PostGIS en cuatro sesiones
Benito Zaragozí
 
Oracle Spatial
Oracle SpatialOracle Spatial
Oracle Spatial
Simone Campora
 
Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010
Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010
Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010
J. Ulises Gonzalez Medina
 
Introdución a PostGis
Introdución a PostGisIntrodución a PostGis
Introdución a PostGis
Marco Carranza
 
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
Jorge Ulises
 
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan SalcedoCurso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Juan Salcedo
 
OpenLayers vs. Leaflet
OpenLayers vs. LeafletOpenLayers vs. Leaflet
OpenLayers vs. Leaflet
dasjo
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográficaMarvin Zumbado
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
alimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestantealimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestante
Wendy Loyola
 
Trabajo sociales tema 10 11-12
Trabajo sociales tema 10 11-12Trabajo sociales tema 10 11-12
Trabajo sociales tema 10 11-12JaviLara10
 
Parcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguezParcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguezDeyanira Rodriguez
 
Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044
Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044
Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044
ROMERGOMEZ
 
Las zapatillas mágicas
Las zapatillas mágicasLas zapatillas mágicas
Las zapatillas mágicasRaficora
 

Destacado (20)

Utilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraph
Utilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraphUtilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraph
Utilización de datos tipo “street view” con tecnología intergraph
 
65 de las cavernas” mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...
65   de las cavernas”  mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...65   de las cavernas”  mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...
65 de las cavernas” mediáticas del franquismo a la prensa canallesca” cont...
 
Servidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValley
Servidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValleyServidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValley
Servidores de mapas en alta disponibilidad CyLiconValley
 
Using FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI Shapefiles
Using FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI ShapefilesUsing FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI Shapefiles
Using FME to Convert TIGER Spatial Data From Oracle Spatial To ESRI Shapefiles
 
Introduction to Oracle Spatial
Introduction to Oracle SpatialIntroduction to Oracle Spatial
Introduction to Oracle Spatial
 
De SIOSE a PostGIS en cuatro sesiones
De SIOSE a PostGIS en cuatro sesionesDe SIOSE a PostGIS en cuatro sesiones
De SIOSE a PostGIS en cuatro sesiones
 
Oracle Spatial
Oracle SpatialOracle Spatial
Oracle Spatial
 
Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010
Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010
Oracle Spatial de la A a la Z - JUGM 2010
 
Introdución a PostGis
Introdución a PostGisIntrodución a PostGis
Introdución a PostGis
 
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
 
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan SalcedoCurso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
 
OpenLayers vs. Leaflet
OpenLayers vs. LeafletOpenLayers vs. Leaflet
OpenLayers vs. Leaflet
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
alimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestantealimentos necesarios en una gestante
alimentos necesarios en una gestante
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
 
Trabajo sociales tema 10 11-12
Trabajo sociales tema 10 11-12Trabajo sociales tema 10 11-12
Trabajo sociales tema 10 11-12
 
Parcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguezParcial final blanca deyanira rodriguez
Parcial final blanca deyanira rodriguez
 
Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044
Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044
Fuentes dependientes sistemas electricos romer gomez 18674044
 
Las zapatillas mágicas
Las zapatillas mágicasLas zapatillas mágicas
Las zapatillas mágicas
 

Similar a Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio mediante estándares (WFS-T)

Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2
Esri
 
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaNovedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaEsri
 
ArcGIS 10.3 Novedades
ArcGIS 10.3 Novedades ArcGIS 10.3 Novedades
ArcGIS 10.3 Novedades Esri España
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
vbazurto
 
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMSPaper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
geomatico
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
SGSmap
 
Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2
ingeocar
 
GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12
GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12
GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12
Esri
 
Open platform - Conferencia Esri 2016
Open platform  - Conferencia Esri 2016Open platform  - Conferencia Esri 2016
Open platform - Conferencia Esri 2016
Esri España
 
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
Un nuevo paradigma en el sector del agua  Utility NetworkUn nuevo paradigma en el sector del agua  Utility Network
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
Esri España
 
Seminario aguas tech_mkt
Seminario aguas tech_mktSeminario aguas tech_mkt
Seminario aguas tech_mktEsri
 
Seminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abril
Seminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abrilSeminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abril
Seminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abrilEsri España
 
ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo
ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo
ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo Washington Bastidas
 
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite CastellbisbalAdaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Oscar Fonts
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridEsri España
 
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
Esri
 
Tesis loGIS Beta
Tesis loGIS BetaTesis loGIS Beta
Tesis loGIS Beta
vbazurto
 
Novedades ArcGIS 10.2.1
Novedades ArcGIS 10.2.1Novedades ArcGIS 10.2.1
Novedades ArcGIS 10.2.1Esri
 

Similar a Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio mediante estándares (WFS-T) (20)

Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2
 
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaNovedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
 
ArcGIS 10.3 Novedades
ArcGIS 10.3 Novedades ArcGIS 10.3 Novedades
ArcGIS 10.3 Novedades
 
Jiide2012 ide menorca
Jiide2012 ide menorcaJiide2012 ide menorca
Jiide2012 ide menorca
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
 
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMSPaper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
 
13 geoservicios
13 geoservicios13 geoservicios
13 geoservicios
 
Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2
 
GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12
GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12
GeoSAS Mobile - Tracasa y Gestagua - CE12
 
Open platform - Conferencia Esri 2016
Open platform  - Conferencia Esri 2016Open platform  - Conferencia Esri 2016
Open platform - Conferencia Esri 2016
 
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
Un nuevo paradigma en el sector del agua  Utility NetworkUn nuevo paradigma en el sector del agua  Utility Network
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
 
Seminario aguas tech_mkt
Seminario aguas tech_mktSeminario aguas tech_mkt
Seminario aguas tech_mkt
 
Seminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abril
Seminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abrilSeminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abril
Seminario Esri en Sevilla: Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- 23 abril
 
ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo
ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo
ArcGIS 10 - Actualización y Respaldo
 
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite CastellbisbalAdaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
 
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
Ven a Conocer el Presente de Internet: ArcGIS Server 10
 
Tesis loGIS Beta
Tesis loGIS BetaTesis loGIS Beta
Tesis loGIS Beta
 
Novedades ArcGIS 10.2.1
Novedades ArcGIS 10.2.1Novedades ArcGIS 10.2.1
Novedades ArcGIS 10.2.1
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio mediante estándares (WFS-T)

  • 1. Geograma internal use only. Copyright ©2014 Geograma. All rights reserved. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET – DO NOT FORWARD WITHOUT OWNER’S PERMISSION. Gestión de la componente geográfica del negocio mediante estándares (WFS_T)
  • 2. Geograma internal use only. Copyright ©2014 Geograma. All rights reserved. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET – DO NOT FORWARD WITHOUT OWNER’S PERMISSION. URA. Quienes somos Antecedentes Problemática a resolver Solución propuesta Migración infraestructura GIS Corporativo Despliegue servicio WFS-T Componente específico: Autenticación / Autorización Componente específico de Edición Arquitectura de la solución Geoproceso para autocompletar campos
  • 3. Quienes somos La Agencia Vasca del Agua (URA) tiene como objeto llevar a cabo la política del agua en Euskadi. Líneas de actuación: •Mejora del estado ecológico de las masas de agua de la C.A.P.V. •Obtención del abastecimiento en cantidad y calidad suficiente. •Culminación de los Planes de saneamiento de la C.A.P.V. •Administración eficaz del Agua. •Investigación y aprovechamiento sostenible del recurso agua. •Promoción de la innovación tecnológica en el campo del agua. •Información y formación para elevar el nivel de los recursos humanos implicados en la gestión del agua. •Colaboración en iniciativas internacionales para la consecución de los objetivos del milenio en materia de aguas.
  • 4. Antecedentes (1) Escenario 1. Antes del año 2004 Características: • Aplicaciones desktop monopuesto • Software propietario • Información en local Problemas: • Formatos propietarios • Dificultad a la hora de intercambiar información • La información se quedaba obsoleta • Actualizaciones costosas Administración pública con competencia medioambiental Generación y consumo de gran cantidad de información geográfica =
  • 5. Antecedentes (2) Escenario 2. Años 2004-2008 Características: • Eliminamos formatos propietarios, pasamos a formatos estándar. • Uso de unidades de red como repositorios centrales de datos Problemas: • Actualización de la información • Difusión costosa 1 a 1
  • 6. Antecedentes (3) Escenario 3. Años 2008-2013 Características: •URA crea de su Infraestructura de Datos Espaciales. •Se decide que IDEURA reutilice el Hardware / Software y recursos de la IDE GeoEuskadi •El nodo URA de la IDE GeoEuskadi difunde la información geográfica que genera mediante servicios OGC estándares (WMS, etc.) y consume la información necesaria de otros nodos mediante el mismo sistema. •Es posible la utilización de HERRAMIENTAS HETEROGÉNEAS (CAD, GIS, WEB). Se utilizan en la organización diferentes herramientas CAD/GIS. Todas ellas se integran con el nodo IDE URA de manera débilmente acoplada. Problemas: •Necesidad de creación y edición de información •Inventarios con información geográfica no fiable
  • 7. Problemática a resolver La Agencia Vasca del Agua tenía la necesidad de integrar la componente geográfica en los procesos de gestión de la Agencia. De esta forma, desde cualquier aplicativo, como el Sistema de Información de Entidades Transversales o el Gestor de Expedientes Corporativo, se podrá gestionar la componente gráfica de sus activos.
  • 8. Solución propuesta Para resolver esta problemática ha sido necesario: •Migrar la infraestructura del GIS Corporativo de Gobierno Vasco: ArcGIS Server 10.2 sobre Oracle Spatial (EJIE) •Desplegar servicio estándar WFS-T •Desarrollar componente específico autorización / autenticación (LDAP -> Web adaptor) •Desarrollar componente especifico de edición sobre el producto base sobre el que se construye el visor de la agencia. •Desarrollar un geoproceso para autocompletar campos alfunanuméricos, facilitando la tarea y eliminado errores
  • 9. Migración infraestructura GIS Corporativo La Sociedad Informática de Gobierno Vasco se encarga de mantenimiento y evolución del GIS Corporativo. Este proyecto ha sido el primero en utilizar la nueva versión de la infraestructura del GIS Corporativo de Gobierno Vasco basada en ArcGIS Server 10.2 sobre Oracle Spatial. Trabajo en equipo Asistencia técnica DMAPT Asistencia URA Consultoría EJIE Geograma
  • 10. Despliegue servicio WFS-T WFS es una especificación publicada por el Open Geospatial Consortium, Inc. (OGC), para proporcionar entidades geográficas en Internet. Un servicio de WFS Transactional (WFS-T) permite a los clientes WFS editar (inserciones, borrados y actualizaciones) los datos en la base de datos de origen a través del servicio de WFS. Los pasos a seguir vienen especificados en la ayuda
  • 11. Componente específico: Autenticación / Autorización El visor GIS, utilizando los servicios XLNETs, recuperará el usuario identificado en la aplicación alfanumérica (gestor de expedientes) y lo autenticará (¿usuario autenticado? Sí -> se carga el visor; no -> se redirige a la página de autenticación de XLNET). Una vez autenticado se recuperará el perfil. Existen dos perfiles: perfil básico (lectura) y perfil avanzado (edición). A partir del perfil se recuperará el token que se deberá pasar como parámetro al servicio WFS. Si el perfil es avanzado se habilitará la funcionalidad de edición, permitiendo dibujar sobre el mapa el elemento en cuestión: punto, línea o polígono.
  • 12. Componente específico: Autenticación / Autorización (II) AGS 10.2 Oracle 11g BACKEND SERVIDOR APLICACIONES SERVIDOR WEB WEB OGC Web Adaptor Oracle WFS-T Mxd (credenciales) V06GIS / pass Java (Tomcat / weblogic) WMS, WFS WFS-T Se puede atacar directamente al oracle spatial en modo Lectura (Geoprocesos sencillos) AGS Clúster AGS 10.2 Intranet Internet WFS-T (token) Operaciones R/W XLNETs (filtro) Estoy autenticado? Perfil único (AAxx)
  • 13. La autenticación se gestiona directamente con la plataforma XLNets redirigiendo a su página web de acceso en el caso de no estar autenticado el usuario Componente específico: Autenticación / Autorización (III) XLNETs (filtro) Usuario autenticado? No Sí Carga de la aplicación
  • 14. Componente específico de Edición Permite editar cualquier activo o elemento gestionado. Se puede insertar, eliminar o modificar cualquier activo. El componente se puede integrar en cualquier aplicación web de negocio URA del mundo alfanumérico, como es el caso del Sistema de Calidad del Agua. La leyenda del visor permite configurar, para cada capa WMS su servicio WFS-T asociado (de manera opcional).
  • 15. Componente específico de Edición (II) Si se activa el modo edición aparece una ventana flotante con las distintas opciones de edición. La edición solo se activa a un nivel de escala (por configuración) para evitar penalizar el rendimiento del aplicativo, cargando en el visor todos los elementos de la capa. Una vez cargado los elementos, el usuario podrá editar tanto las geometrías como campos alfanuméricos asociados.
  • 16. Producto base: Framework Visor GeoEuskadi Servicios estándar (Externos) WMS WFS Servicios Java: Edición, impresión, etc. Servidor GIS (Mapas) SGBD Espacial: Oracle 11g Usuarios Servicios OGC Cliente Servidor Visor IDE URA WEB Arquitectura de la solución Módulos Comunes Autenticación / Autorización Edición
  • 17. Geoproceso para autocompletar campos El geoproceso es capaz de realizar un análisis espacial aplicado a N capas, para obtener a partir de un punto la información alfanumérica asociada a dichas capas. Permite autocompletar campos de un formulario a partir de la posición de activo, facilitando la gestión del activo y minimizando los errores. Las capas a analizar son configurables. También son configurable los campos a devolver de cada capa consultada. Normalmente identificadores de elementos: código río, código provincia. En la configuración las capas se especificarán entre otros: datos de conexión, tipo de capa, SRS de la capa, etc…
  • 18. Geograma internal use only. Copyright ©2014 Geograma. All rights reserved. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET – DO NOT FORWARD WITHOUT OWNER’S PERMISSION. David Aramburu Hernaez daramburu@uragentzia.net Sergio Jorrín Abellán sergio.jorrin@geograma.com Gracias a los asistentes y a la organización del evento