SlideShare una empresa de Scribd logo
INCREMENTO DE
ANSIEDAD EN TIEMPOS
DE PANDEMIA
1. Introducción:
• La actual pandemia por un nuevo coronavirus (COVID-19) es una crisis tanto como para la salud física y la salud mental, esto ha generado un gran
impacto negativo en la vida de muchas personas, lo cual incluye una gran parte de la población en la cual se ve afectada.
• Las medidas de aislamiento incluyeron el fomento de la educación a través de plataformas virtuales y la postergación de las actividades académicas
presenciales en colegios y universidades, lo cual ha confinado a niños, adolescentes y jóvenes en sus viviendas, alejándolos de sus amigos o parejas y
a veces de sus seres queridos. Por otro lado, se dieron a conocer las medidas de restricción social, necesarias para la protección de la salud orgánica
de todos los peruanos, estas medidas han tenido impacto poco favorable en la salud mental de los ciudadanos en general, sin discriminación de género,
edad ni condición social. Por ello, la OMS insta a los países a no desatender este tipo de problema, estudiar las necesidades de todos los sectores y
garantizar que el apoyo psicológico está disponible como parte de los servicios esenciales.
JUSTIFICACIÓN
• La presente investigación tiene como interés científico la necesidad de determinar si la pandemia que vive nuestro país está relacionada con el aparecimiento de casos de
trastornos de ansiedad,debido a los elevados grados de morbilidad y deterioro de la vida social y académica encontrados en la población adulto joven.
• En el Perú la alta prevalencia de los trastornos mentales se relaciona con las transformaciones de nuestra sociedad, la falta de apoyo social, la soledad,el miedo a la enfermedad,
el estrés académico y otros factores que alertan el aumento progresivo de los trastornos mentales en pandemia.
• La información científica sobre COVID-19 se incrementa día a día y esta se centra básicamente en los aspectos epidemiológicos de este virus y en las medidas de salud pública,
dejando de lado los posibles efectos en la salud mental,por esto,presentamos una investigación del incremento de la ansiedad en la pandemia.
• El proyecto es netamente virtual,se basa en explicar y difundir los causantes y algunas maneras de acabar con la ansiedad con actividades dirigidas a una parte la población
peruana de jóvenes y adultos.
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO
FASE/TÍTULO PROCEDIMIENTO ESTRATEGIAS TIEMPO MATERIALES
Actividad 1:
INFOGRAFÍA
(¿Cómo se manifiesta la
ansiedad?)
1.Buscar información e
imágenes
2.Ordenar nuestras ideas
en el canva.
3.Descargarlo e incluirlo
en el proyecto.
1.Infografía Media hora 1.CANVA
Actividad 2:
CUESTIONARIO
(Incremento en los
síntomas de ansiedad
en jóvenes)
1.Crear un formulario.
2.Gestionar las preguntas
junto con mis
compañeras.
3.Terminar los arreglos del
formulario.
4.Compartirlo con la
población de jóvenes.
1.Cuestionario
2.Trabajar
virtualmente
1 semana 1.Formulario de
Google Drive
2.Zoom
Actividad 3:
TIK TOK
(Consecuencias y
tratamientos de la
ansiedad)
RECURSOS UTILIZADOS
INSUMO/
MATERIAL
CANTIDAD
COSTO
UNITARIO
COSTO TOTAL
1. INFOGRAFÍA
2. CUESTIONARIO
• El siguiente cuestionario tiene como objetivo recoger datos referentes de una población
de 177 jóvenes al “Incremento de ansiedad a causa de la pandemia”. Su finalidad es
exclusivamente pedagógica. El cuestionario es anónimo y los resultados serán tratados
con total confidencialidad y solo a los fines de la presente investigación.
• Resaltamos las respuestas más importantes de esta encuesta.
• El 49,7% (equivalente a un
total de 87 jóvenes) marcó que sí
se encuentra más nervioso y
tenso de lo habitual debido a la
pandemia.
La cantidad de jóvenes que sufrieron ataques de
pánico fue baja, como podemos ver en el gráfico, el
4% marcó “siempre” (que equivale a tan solo 7
personas).
Click to add text
Click to add text

Más contenido relacionado

Similar a Presentation.pptx

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
MANUELCONDORI1
 
Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)
Zayda Lázaro Palomino
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
Patricia Alvarez
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Sulio Chacón Yauris
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
SoLoRoMe
 
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
GisselaMotio
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
YennyLorenaRuizGomez
 
GRUPO D Proyecto.pdf
GRUPO D Proyecto.pdfGRUPO D Proyecto.pdf
GRUPO D Proyecto.pdf
Javier Alberto Fresco
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
EduardoAnacletodepaz1
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Elsa Beatriz Campo
 
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
SiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiSiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Yesica Espinoza Chunga
 
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
MARVINBARRIOS3
 
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
AndreaSalgado54
 
Problemas emocionales en pandemia col secundario set21
Problemas emocionales en pandemia col  secundario set21Problemas emocionales en pandemia col  secundario set21
Problemas emocionales en pandemia col secundario set21
Esteban Castellanos
 
Presentación exposición.pptx
Presentación exposición.pptxPresentación exposición.pptx
Presentación exposición.pptx
CarlosAvila762111
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptxPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
ssuser98c7b1
 
Proyecto finalerika
Proyecto finalerikaProyecto finalerika
Proyecto finalerika
Erikasalud
 
Campaña de salud mental
Campaña de salud mentalCampaña de salud mental
Campaña de salud mental
CarlosObregon22
 

Similar a Presentation.pptx (20)

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
 
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
 
GRUPO D Proyecto.pdf
GRUPO D Proyecto.pdfGRUPO D Proyecto.pdf
GRUPO D Proyecto.pdf
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
 
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
SiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiSiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
 
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
 
Problemas emocionales en pandemia col secundario set21
Problemas emocionales en pandemia col  secundario set21Problemas emocionales en pandemia col  secundario set21
Problemas emocionales en pandemia col secundario set21
 
Presentación exposición.pptx
Presentación exposición.pptxPresentación exposición.pptx
Presentación exposición.pptx
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptxPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Proyecto finalerika
Proyecto finalerikaProyecto finalerika
Proyecto finalerika
 
Campaña de salud mental
Campaña de salud mentalCampaña de salud mental
Campaña de salud mental
 

Más de José Antonio Pacheco Deudor

5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt
5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt
5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt
José Antonio Pacheco Deudor
 
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
José Antonio Pacheco Deudor
 
Practica a desarrollar
Practica a desarrollarPractica a desarrollar
Practica a desarrollar
José Antonio Pacheco Deudor
 
La tecnologia (2)
La tecnologia (2)La tecnologia (2)
La tecnologia (2)
José Antonio Pacheco Deudor
 
Power point print - quizizz
Power point   print - quizizzPower point   print - quizizz
Power point print - quizizz
José Antonio Pacheco Deudor
 
14 elaboración de tablas clase 14
14 elaboración de tablas clase 1414 elaboración de tablas clase 14
14 elaboración de tablas clase 14
José Antonio Pacheco Deudor
 
2 practica concepto del computaor clase 02
2 practica concepto del computaor clase 022 practica concepto del computaor clase 02
2 practica concepto del computaor clase 02
José Antonio Pacheco Deudor
 
Anuncio marketing
Anuncio marketing Anuncio marketing
Anuncio marketing
José Antonio Pacheco Deudor
 
1 interfaz y manejo basico de word clase 1
1 interfaz y manejo basico de word clase 11 interfaz y manejo basico de word clase 1
1 interfaz y manejo basico de word clase 1
José Antonio Pacheco Deudor
 
Ejercicios alfabetizacion
Ejercicios alfabetizacionEjercicios alfabetizacion
Ejercicios alfabetizacion
José Antonio Pacheco Deudor
 
Ejercicio tabulaciones
Ejercicio tabulaciones Ejercicio tabulaciones
Ejercicio tabulaciones
José Antonio Pacheco Deudor
 
Tesis marketing
Tesis marketingTesis marketing
Separata ms Word Viñetas
Separata ms Word ViñetasSeparata ms Word Viñetas
Separata ms Word Viñetas
José Antonio Pacheco Deudor
 
PRACTICA POWERPOINT
PRACTICA POWERPOINTPRACTICA POWERPOINT
PRACTICA POWERPOINT
José Antonio Pacheco Deudor
 
Carátula
CarátulaCarátula
Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01
Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01
Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01
José Antonio Pacheco Deudor
 
Carta
CartaCarta
Aprendizaje tomasshevsky - g 2
Aprendizaje    tomasshevsky - g 2Aprendizaje    tomasshevsky - g 2
Aprendizaje tomasshevsky - g 2
José Antonio Pacheco Deudor
 
Participación y salud
Participación y saludParticipación y salud
Participación y salud
José Antonio Pacheco Deudor
 

Más de José Antonio Pacheco Deudor (20)

5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt
5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt
5°-5-LENGUAJE-PPT-El-cuento-1.ppt
 
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
 
Practica a desarrollar
Practica a desarrollarPractica a desarrollar
Practica a desarrollar
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
La tecnologia (2)
La tecnologia (2)La tecnologia (2)
La tecnologia (2)
 
Power point print - quizizz
Power point   print - quizizzPower point   print - quizizz
Power point print - quizizz
 
14 elaboración de tablas clase 14
14 elaboración de tablas clase 1414 elaboración de tablas clase 14
14 elaboración de tablas clase 14
 
2 practica concepto del computaor clase 02
2 practica concepto del computaor clase 022 practica concepto del computaor clase 02
2 practica concepto del computaor clase 02
 
Anuncio marketing
Anuncio marketing Anuncio marketing
Anuncio marketing
 
1 interfaz y manejo basico de word clase 1
1 interfaz y manejo basico de word clase 11 interfaz y manejo basico de word clase 1
1 interfaz y manejo basico de word clase 1
 
Ejercicios alfabetizacion
Ejercicios alfabetizacionEjercicios alfabetizacion
Ejercicios alfabetizacion
 
Ejercicio tabulaciones
Ejercicio tabulaciones Ejercicio tabulaciones
Ejercicio tabulaciones
 
Tesis marketing
Tesis marketingTesis marketing
Tesis marketing
 
Separata ms Word Viñetas
Separata ms Word ViñetasSeparata ms Word Viñetas
Separata ms Word Viñetas
 
PRACTICA POWERPOINT
PRACTICA POWERPOINTPRACTICA POWERPOINT
PRACTICA POWERPOINT
 
Carátula
CarátulaCarátula
Carátula
 
Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01
Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01
Cmohacerunrotafolioopapelgrafo 130628111654-phpapp01
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Aprendizaje tomasshevsky - g 2
Aprendizaje    tomasshevsky - g 2Aprendizaje    tomasshevsky - g 2
Aprendizaje tomasshevsky - g 2
 
Participación y salud
Participación y saludParticipación y salud
Participación y salud
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Presentation.pptx

  • 1. INCREMENTO DE ANSIEDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
  • 2. 1. Introducción: • La actual pandemia por un nuevo coronavirus (COVID-19) es una crisis tanto como para la salud física y la salud mental, esto ha generado un gran impacto negativo en la vida de muchas personas, lo cual incluye una gran parte de la población en la cual se ve afectada. • Las medidas de aislamiento incluyeron el fomento de la educación a través de plataformas virtuales y la postergación de las actividades académicas presenciales en colegios y universidades, lo cual ha confinado a niños, adolescentes y jóvenes en sus viviendas, alejándolos de sus amigos o parejas y a veces de sus seres queridos. Por otro lado, se dieron a conocer las medidas de restricción social, necesarias para la protección de la salud orgánica de todos los peruanos, estas medidas han tenido impacto poco favorable en la salud mental de los ciudadanos en general, sin discriminación de género, edad ni condición social. Por ello, la OMS insta a los países a no desatender este tipo de problema, estudiar las necesidades de todos los sectores y garantizar que el apoyo psicológico está disponible como parte de los servicios esenciales.
  • 3.
  • 4. JUSTIFICACIÓN • La presente investigación tiene como interés científico la necesidad de determinar si la pandemia que vive nuestro país está relacionada con el aparecimiento de casos de trastornos de ansiedad,debido a los elevados grados de morbilidad y deterioro de la vida social y académica encontrados en la población adulto joven. • En el Perú la alta prevalencia de los trastornos mentales se relaciona con las transformaciones de nuestra sociedad, la falta de apoyo social, la soledad,el miedo a la enfermedad, el estrés académico y otros factores que alertan el aumento progresivo de los trastornos mentales en pandemia. • La información científica sobre COVID-19 se incrementa día a día y esta se centra básicamente en los aspectos epidemiológicos de este virus y en las medidas de salud pública, dejando de lado los posibles efectos en la salud mental,por esto,presentamos una investigación del incremento de la ansiedad en la pandemia. • El proyecto es netamente virtual,se basa en explicar y difundir los causantes y algunas maneras de acabar con la ansiedad con actividades dirigidas a una parte la población peruana de jóvenes y adultos.
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO FASE/TÍTULO PROCEDIMIENTO ESTRATEGIAS TIEMPO MATERIALES Actividad 1: INFOGRAFÍA (¿Cómo se manifiesta la ansiedad?) 1.Buscar información e imágenes 2.Ordenar nuestras ideas en el canva. 3.Descargarlo e incluirlo en el proyecto. 1.Infografía Media hora 1.CANVA Actividad 2: CUESTIONARIO (Incremento en los síntomas de ansiedad en jóvenes) 1.Crear un formulario. 2.Gestionar las preguntas junto con mis compañeras. 3.Terminar los arreglos del formulario. 4.Compartirlo con la población de jóvenes. 1.Cuestionario 2.Trabajar virtualmente 1 semana 1.Formulario de Google Drive 2.Zoom Actividad 3: TIK TOK (Consecuencias y tratamientos de la ansiedad)
  • 9. 2. CUESTIONARIO • El siguiente cuestionario tiene como objetivo recoger datos referentes de una población de 177 jóvenes al “Incremento de ansiedad a causa de la pandemia”. Su finalidad es exclusivamente pedagógica. El cuestionario es anónimo y los resultados serán tratados con total confidencialidad y solo a los fines de la presente investigación. • Resaltamos las respuestas más importantes de esta encuesta.
  • 10. • El 49,7% (equivalente a un total de 87 jóvenes) marcó que sí se encuentra más nervioso y tenso de lo habitual debido a la pandemia.
  • 11. La cantidad de jóvenes que sufrieron ataques de pánico fue baja, como podemos ver en el gráfico, el 4% marcó “siempre” (que equivale a tan solo 7 personas). Click to add text Click to add text